Está en la página 1de 3

Mar del Plata, 14 de marzo de 2022.

RESOLUCIÓN DEL RECTORADO Nº 077/22

VISTO:
La nota presentada por el Sr. Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad FASTA
y el Director General del Centro de Capacitación de la Universidad FASTA (CeCaUF) por la cual solicita la
modificación de la estructura del plan de estudios de curso de extensión Curso de Secretariado Administrativo;

CONSIDERANDO:
Que resulta necesario proceder a actualizar y reformular el Programa y Contenidos Mínimos del curso de
extensión Curso de Secretariado Administrativo que fuera oportunamente aprobada por Resolución del
Rectorado Nº 306/21 del 08 de junio de 2021 y concordantes;
Que las observaciones realizadas son pertinentes y no afectan la estructura curricular del curso de
extensión propuesto;
Que la nueva formulación requiere de una modificación de la Resolución del Rectorado Nº 306/21 en los
puntos correspondientes al programa y los contenidos mínimos;
Que, en función de lo mencionado ut supra, la modificación que se presenta ha cumplido con los trámites
y recaudos internos de contralor y aprobación;
Que la Facultad de Ciencias de Económicas y el Centro de Capacitación de la Universidad FASTA
(CeCaUF) se han expedido de forma positiva acerca de la procedencia del cambio;
Por ello y en uso de las facultades que le confiere el Estatuto Universitario,

EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD FASTA


DE LA FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES SANTO TOMÁS DE AQUINO

R E S U E L V E:

Artículo 1°.- MODIFICAR los términos de la Resolución del Rectorado Nº 306/21 en relación al Anexo en su
apartado relativo a “Programa y Contenidos mínimos”, pasando a quedar organizado de la siguiente manera:
Programa y contenidos mínimos
Módulo 1: Contenidos:
1) Parte A: Administración
a. Concepto de Administración. Gerente/Administrador.
b. Concepto de Organización. Tipos de Organizaciones.
c. Actividades que realizan las organizaciones.
d. Funciones del Secretario Administrativo.
2) Parte B: Informática
a. Procesador de texto.
b. Interfaz de usuario. La cinta de opciones. Atajos del teclado. El zoom y las vistas.
c. Cómo armar una Carta. Alineaciones. Sangrías. Interlineados. Caso Práctico: Carta de Presentación.
d. Viñetas. Insertar Tablas. Encabezados y Pié de Página. Texto Tabulado.
e. Cómo crear documentos PDF.

Módulo 2: Contenidos:
1) Parte A: Administración
a. Marketing. Conceptos fundamentales.
b. Formación del vendedor. El proceso de la venta personal.
c. Contabilidad. El proceso contable.
d. Comprobantes de respaldo de operaciones comerciales.
2) Parte B: Informática
a. Hojas de cálculo y su importancia.
b. Interfaz de usuario. Cinta de opciones. Barra de acceso rápido. Celdas, Denominación, Como recorrer la
planilla. Atajos del teclado. La barra de estado, el zoom y las vistas.
c. Datos. Ingreso de datos. Tipos de datos. Trabajar con datos: Carga, edición, borrado y sustitución.
Selección de celdas, Rango De celdas.

Módulo 3: Contenidos:
1) Parte A: Administración
a. Recursos Humanos. El mundo del trabajo. Mercado de trabajo.
b. Currículum Vitae y Entrevista Laboral.
c. Ley de contrato de trabajo. Modalidades de contrato de trabajo.
2) Parte B: Informática
a. Fórmulas y Funciones. Cómo crear fórmulas. Barra de fórmulas. Función Autosuma.
b. Tipos de Punteros. Puntero Estirar. Mover y repetir. Listas. Caso Práctico 1: Planilla de Gastos personales.
Caso práctico 2: Factura. Caso Práctico 3: Presupuesto.
c. Trabajar con varias hojas. Insertar hoja. Renombrar. Mover. Eliminar.
d. Gráficos: Crear gráficos. Caso práctico: Elaborar un informe.

Artículo 2º.- Dese a conocer, entréguese copia a los interesados y archívese.

También podría gustarte