Está en la página 1de 2

“CIUDADANÍA

Lunes 18/12/2023 DIGITAL “


Ghilary Citlally
López Ruiz 105
¿Qué es?
Jose Alberto Fabián La ciudadanía digital se refiere al conjunto de habilidades ,conocimientos y actitudes que
permiten a las personas participar de manera segura , ética y responsable en el mundo digital.
cisneros 106 Incluye aspectos como la alfabetización digital ,la protección de la privacidad , la seguridad en
línea y el comportamiento ético en internet.
Camila González
Ramírez 107

Principales componentes de la ciudadanía digital :

1. **alfabetización digital :** Comprender y utilizar tecnologías digitales de manera


efectiva, incluyendo el uso de software, hardware y aplicaciones.
2. *seguridad en línea *conocer y aplicar prácticas seguras en internet para protegerse
contra amenazas como malware,pshishing y robo de identidad .
3. *protección de la privacidad *entender la importancia de la privacidad en línea y
tomar medidas para proteger la información personal.
4. *Comportamiento ético en internet*actuar de manera ética y respetuosa en línea
evitando la difusión de información falsa el acoso digital y otras conductas
perjudiciales.
2

5. *Derechos y responsabilidades digitales*conocer los derechos y responsabilidades


Cita que conlleva el uso de la tecnología incluyendo el respeto a los derechos de autor y la
participación constructiva en comunidades en línea.
6. *Ciberbullying*estar consciente de los riesgos del ciberacoso y contribuir a crear un
entorno en línea seguro y positivo.
7. *Crítica de la información*desarrollar habilidades para evaluar críticamente la
información en línea identificando Fuentes confiables y evitando la propagación de
noticias falsas.
La ciudadanía digital es esencial en la era digital actual ya que promueve un uso
responsable y ético de la tecnología contribuyendo a un entorno en línea más seguro y
positivo.
EJEMPLOS :
1. alfabetización digital :capacidad para usar y comprender tecnologías digitales
incluyendo dispositivos software y aplicaciones facilita la participación efectiva en la
sociedad digital y mejora la productividad personal y profesional
2. Seguridad en línea:
-uso de contraseñas y fuertes y únicas.
-actualización regular de software y antivirus.
-conciencia sobre amenazas como el phishing.
3. Protección de la privacidad:
- control de la información personal .
-configuración de privacidad en redes sociales.
-conciencia sobre la recopilación de datos en línea.
4. Comportamiento ético en internet.
-respeto a otros usuarios en línea.
-evitar la difusión de información falsa.
-participación constructiva en debates en línea.

CONALEP 158
Dirección
Puerto escondido,oaxaca.

También podría gustarte