Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DE IZABAL “CUNIZAB”


CARRERA: “Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría”
CATEDRA: MATEMATICA III
CATEDRATICO: Ing. Vinicio Marroquín

HOJA DE TRABAJO #2

1. Calcular los pagos equivalentes para cada una de las deudas.


Deudas Pagos equivalentes Fecha Focal Tasa

a) Q1,200 a 80 días Total Hoy 12%

b) Q200 a 3 meses, Q800 a 9 Total Dentro de 6 meses 8%


meses

c) Q600 hace 2 meses, Q400 a 3 Q500 hoy y el saldo en 6 Hoy 13%


meses meses

d) Q800 pagaderos hoy Dos pagos iguales que vencen Dentro de 7 meses 12%
en 4 y 7 meses

e) Q2000 hace 300 días Tres pagos iguales hoy, en 60 Hoy 11%
días y en 120 días

Resp. a)Q1,168.83; b)Q988.31; c)Q532.94; d)Q421.67; e)Q740.96

2. Se va a liquidar una deuda de Q500 que se venció hace 20 días, y otra por Q400 que se vence
dentro de 50 días, con un pago de Q600 hoy y un pago final dentro de 90 días. Calcular el valor del
pago final a la tasa de 11% de interés simple con fecha focal de hoy. Resp. Q305.21

3. Pablo pide prestados Q4,000 a 18% de interés simple. Debe pagar el préstamo mediante Q1,000 al
final de 3 meses, y dos pagos iguales al final de 6 y 9 meses. Calcular el tamaño de los pagos iguales,
usando como fecha focal a) al final de los 6 meses, b) hoy.

4. Anoche Mario ganó Q5,000 en una lotería. Se le ofrecen dos opciones. Puede tomar los Q5,000 hoy
o tomar QX cada seis meses (comenzando dentro de seis meses) durante 2 años. Si las opciones son
equivalentes y la tasa de interés simple es 10%, calcular X usando una fecha focal de 2 años. Resp.
Q1,395.35

PAGOS PARCIALES:

5. Un préstamo de Q1,000 vence en un año, con 14 ½% de interés. El deudor paga Q200 en 3 meses y
Q400 en 7 meses. Calcular el saldo pagadero en 1 año con a) la regla del comerciante, b) la regla de
Estados Unidos. Resp. a) Q497.37; b) Q503.54.

6. Una deuda de Q5,000 se vence en seis meses, con un interés de 10%. Se hacen pagos parciales de
Q3,000 y Q1,000 a los 2 y 4 meses, respectivamente. ¿Cuál es el saldo pagadero en la fecha de la
liquidación final a) de acuerdo con la regla del comerciante; b) de acuerdo con la regla de Estados
Unidos? Resp. a) Q1,133.33; b) Q1,136.68.

7. El 4 de febrero de 1995 Pedro pidió prestados Q3,000 a 11%. Pagó Q1,000 el 21 de abril de 1995;
Q600 el 12 de mayo de 1995 y Q700 el 11 de junio de 1995. ¿cuál es el saldo pagadero el 15 de
agosto de 1995, a) de acuerdo con la regla del comerciante? b) ¿de acuerdo con la regla de Estados
Unidos?. Resp. a) Q809.24; b) Q812.36.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
CENTRO UNIVERSITARIO DE IZABAL “CUNIZAB”
CARRERA: “Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría”
CATEDRA: MATEMATICA III
CATEDRATICO: Ing. Vinicio Marroquín

DESCUENTO:
8. Calcular el descuento bancario sobre a) Q12,000 a 20 días, con 15%, b) Q10,000 a 91 días con
9.83%, c) Q5,000 del 21 de abril al 17 de mayo con 12 ½%. R/ a) Q100; b) Q248.48; c) Q45.14.

9. Con descuento bancario de 12 ¾%, calcular el valor el valor actual de a) Q1,500 pagaderos en 9
meses, b) Q10,000 pagaderos en 182 días. R/ a) Q1,356.56; b) Q9,355.42.

10. Un banco cobra 13 ½% de interés por adelantado, en préstamos a corto plazo. Calcular las
cantidades que reciben los prestatarios que solicitan a) Q1,500 a 6 meses, b) Q2,800 del 1 de junio
al 18 de septiembre, c) Q5,000 del 15 de marzo al 7 de noviembre. R/ a) 1,398.75; b) Q2,685.55; c)
Q4,555.62.

TASAS EQUIVALENTES:

11. ¿Cuál es la tasa de interés equivalente a una tasa de descuento de a) 10% durante 1 año? b) ¿15%
durante 9 meses? R/ a) 11.11%; b) 16.90%

12. Miguel pidió Q1,000 a 8 meses a un prestamista que cobra una tasa de descuento de 16%, a)
¿Cuánto dinero recibió Miguel? b) ¿Qué préstamo debe pedir Miguel para recibir Q1,000 en
efectivo) c) ¿Cuál es la tasa de interés simple equivalente que pagara por el préstamo? R/ a)
Q893.33; b) Q1,119.40; c) 17.91%.

13. Un inversionista compró una deuda del tesoro de Q100,000 a 182 días a un precio de oferta de
Q94,100. Calcular el rendimiento a) con base en descuento bancario, b) con base en interés simple,
si el inversionista conserva la deuda has su vencimiento. R/ a) 11.67%; b) 12.40%

También podría gustarte