Está en la página 1de 4

lOMoARcPSD|21763592

Modelos DE Control Interno

auditoria (Centro de Estudios Superiores Tapachula)

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Byron Margarito Aragón Juárez (margaritoaragon7@gmail.com)
lOMoARcPSD|21763592

Modelos de Ctrl. Origen del modelo Año de ¿Que controla? ¿Cómo se aplica?
Creación
Modelo COSO Estados Unidos Publicado -Ambiente de control -Esta se aplica para
en 1992 -Evaluación de Riesgos proporcionar seguridad
-Actividades de Control razonable de que los
-Comunicación e información objetivos de control se lleven
-Monitoreo. a cabo adecuadamente.
-Integridad y valores éticos.
Modelo COCO Canadá 1995 -Monitoreo del ambiente -Comunicándose los
interno y externo. objetivos
-Apoyo de capacidades -Valores éticos comunicados
y establecidos.
-Supervisando el ambiente
interno.
-Debe valorarse el
desempeño.
Modelo CADBURY Reino Unido 1991 -La evaluación de riesgos. -Medio de evaluación
-La seguridad razonable de la constante de controles
efectividad y eficiencia de las
operaciones
-La confiabilidad de los
reportes financieros
-Cumplimiento de leyes y
reglamentos
Modelo COBIT Australia 1996 -Control con tecnología de -Evalúa los criterios de
información información
-Desarrollo de políticas claras. -Se auditan los recursos que
-Proporcionar una base a los comprenden la tecnología
objetivos de negocio. -Se aplica a todos los
-Proporcionar un marco de sistemas de información de
referencia. toda la empresa.
Modelo CONTRAC Alemania 1993 -Transparencia en los negocios -Supervisión general
-Mejorar organizaciones -Auditores internos que
-Análisis y evaluación Evalúan la efectividad
sistemática del riesgo. interna del control
-Comunicación oportuna del Previniendo y detectando
reconocimiento de los riesgos crisis corporativas con el fin
de mejorar a la organización.
Modelo VIENOT Francia 1995 -Información comunicacional -Fundamentado en los

Descargado por Byron Margarito Aragón Juárez (margaritoaragon7@gmail.com)


lOMoARcPSD|21763592

-Establece Recomendaciones principios del modelo COSO


Modelo PETERS Holanda 1982 -Establecer niveles de -A través del liderazgo,
madurez para cada elemento (teniendo un buen manejo
del control interno. de management)
-Componentes del Modelo -Innovación continúa. Debes
COSO adaptados a los aprender a negociar como
requisitos y necesidades en la actualidad se debería.
particulares de las entidades -Comodidad al Cliente.
públicas de Holanda.
Modelo KING SUDAFRICA 1994 -Liderazgo ético y -Sobre las categorías de
ciudadanía corporativa. objetivos excepto el modelo
-Roles y responsabilidades CADBURY
del Consejo de -Eficacia y eficiencia.
Administración. -Abogar por un enfoque
-Roles y responsabilidades integrado de buena
del Comité de Auditoría. gobernanza.
-Gobernanza del riesgo.
-Gobernanza de las
tecnologías de la
información.
-Cumplimiento con leyes,
regulaciones, códigos y
estándares.
-Roles y responsabilidades
de la función de Auditoría
Interna.
-Gobernanza de las
relaciones con accionistas.
-Informes integrados y
revelaciones.

EJEMPLO DE LA EMPRESA.
EMPRESA MERCEDES BENZ.
Modelo COBIT, la razón es que cada vez los ingenieros de la empresa sorprenden cada vez más,
cada que van sacando nuevas generaciones de los automotores están un paso por delante de la
competencia, a pesar de que tienen un precio un poco elevado, quizá algunos si vale la pena pagar
por lo que cuestan, las instalaciones son de muy alto lujo en todas sus agencias, te ofrecen
diversidad de bebidas, y un servicio de la más alta calidad. Todo fluye con rapidez y te muestran
todos los automóviles que existen dentro de la marca de la estrella.

http://noticias.autosusados.cl/2018/01/09/conoce-las-razones-explican-exito-mercedes-benz-
marca-no-1-segmento-premium/

https://www.mercedes-benz.com.mx/es/acerca-de-nosotros

Descargado por Byron Margarito Aragón Juárez (margaritoaragon7@gmail.com)


lOMoARcPSD|21763592

REFERENCIAS:

GÁMEZ PELÁEZ, I. (2010): "Control interno en las áreas de aprovisionamiento


de las empresas públicas sanitarias de Andalucía", tesis doctoral, Universidad
de Málaga.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2073-60612018000100018
Franklin, B. (2007). Marco conceptual. En Auditoria Administrativa. Pearson Educación,
2ed. México (ISBN 9702607841)

Glenda Rivas Márquez.


http://servicio.bc.uc.edu.ve/faces/revista/lainet/lainetv4n8/art6.pdf

Julio César Casales F., Facultad de Psicología, Universidad de La Habana


http://pepsic.bvsalud.org/pdf/rcp/v16n1/07.pdf

Descargado por Byron Margarito Aragón Juárez (margaritoaragon7@gmail.com)

También podría gustarte