Está en la página 1de 5

DEL PROGRAMA ANALÍTICO A LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA POR CAMPO FORMATIVO.

Fase 6. Campo formativo: ETICA NATURALEZA Y SOCIEDADES


Formación cívica y Ética II
PROFRA. ALMA HERNANDEZ LOPEZ
Título del Proyecto
JUNTOS POR LOS DERECHOS HUMANOS EN LA ESCUELA
Campo formativo: ETICA NATURALEZA Y SOCIEDADES
Formación cívica y Ética en a) Identidad personal, ejercicio de la libertad y derechos humanos 42.6%,

Propósito
Que los alumnos trabajen de manera colaborativa reconociendo situaciones escolares donde no se respeten los derechos humanos de las identidades juveniles a
partir de la indagación de diferentes fuentes para realizar propuestas que favorezcan el bienestar colectivo la igualdad el respeto a la dignidad la protección de
los derechos humanos y el ejercicio de su libertad
identificarEstrategia Nacional Tiempo e desarrollo GRADO Escenario
con perspectiva de género para mantener a las escuelas
2 semanas SEGUNDO Escolar
libres de violencia y acoso.

FCYE

Contenido:
Grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles.

Los derechos humanos en México y en el mundo como valores compartidos por las sociedades actuales.

PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJES


 Argumenta sobre el derecho a pertenecer a una cultura, grupo social, económico, ideológico, sexual o de género, entre otros, para exigir el respeto a las identidades juveniles.
 Propone acciones orientadas a fortalecer la igualdad, el bienestar colectivo y el respeto a los derechos humanos en poblaciones históricamente marginadas y vulneradas

Estrategia Metodológica: ABP APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS


Contenidos del Codiseño: N/A

Finalidades del Campo Formativo: convicciones, principios éticos y valores democráticos como el respeto, la libertad, la justicia, la honestidad, la
responsabilidad, reciprocidad y la empatía como guía para prácticas personales y colectivas , reflexionando y haciendo juicios críticos, tomando decisiones,
participando y relacionándose de forma positiva y pacifica con las demás personas.
Ejes Articuladores: Inclusión, Pensamiento crítico, -Interculturalidad crítica, Igualdad de género
PLANO DIDÁCTICO DE
(Actividades de aprendizaje diseñadas por el personal docente)
ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN
FORMATIV CALIFICACIÓN-ENTREGABLES INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
A
VIDEO Lista de cotejo PARA CALIFICAR EL CUENTO

NOTA: No obstante, los entregables pueden ser los mismos para las disciplinas del campo, cada una de ellas define lo que habrán de evaluar y el
instrumento adecuado.

También podría gustarte