Está en la página 1de 1

EQUIPO

ALMA HERNANDEZ PERFIL DE EEGRESO DEL ALUMNO NORMALISTA


KARINA CARRASCO
JENNIFER VELAZCO

CONFORMAN UN CONJUNTO PARA AYUDAR A FORMAR Y HACER GESTIÓN ESCOLAR

COMPETENCIAS
COMPETENCIAS COMPETENCIAS PROFESIONALES
GENERICAS DISCIPLINARES

Sintetizan e integran el tipo de conocimientos,


habilidades, actitudes y valores necesarios para ejercer
Definen de manera determinada los saberes teóricos, la profesión docente en los diferentes niveles
Atienden al tipo de conocimientos, heurísticos y axiológicos propios de la especialidad, educativos
disposiciones y actitudes tienen un carácter disciplina o ámbito de atención en el que se especializarán
transversal y están explícita e implícitamente los estudiantes.
integradas a las competencias profesionales,
 Utiliza conocimientos de la FEC acuerdo a las
características y contextos de los estudiantes a fin de
 Aborda el desarrollo sociocultural de las y los adolescentes y abordar los contenidos curriculares de los planes y
jóvenes como sujetos de derechos programas de estudio vigentes.
•Soluciona problemas y toma decisiones  Promueve la prevención y resolución de conflictos,  Diseña los procesos de enseñanza y aprendizaje de
utilizando su pensamiento crítico y creativo. acuerdo con los enfoques vigentes FEC, considerando el
 Acompaña el proceso de construcción de la identidad personal y
•Aprende de manera autónoma y muestra contexto y las características de los estudiantes para lograr
ciudadana de adolescente
iniciativa para autorregularse y fortalecer su aprendizajes significativos.
desarrollo personal.  Reconoce el desarrollo moral, Gestiona experiencias de aprendizaje
 Evalúa los procesos de enseñanza y aprendizaje
•Colabora con diversos actores para generar  Valora a los derechos humanos como un sistema ético y jurídico, en desde un enfoque formativo para analizar su práctica
proyectos innovadores de impacto social y permanente construcción, necesario para asegurar la dignidad profesional.
educativo. humana y orientar la convivencia democrática.  Gestiona ambientes de aprendizaje colaborativos e
•Utiliza las tecnologías de la información y la  Argumenta con un sentido crítico que la democracia es una forma inclusivos para propiciar el desarrollo integral de los
comunicación de manera crítica. de organización del poder cuya finalidad es la construcción de una estudiantes.
•Aplica sus habilidades lingüísticas y ciudadanía: informada, activa y corresponsable.  Utiliza la innovación como parte de su práctica docente
comunicativas en diversos contextos  Fundamenta la importancia de promover una vida incluyente para el desarrollo de competencias de los estudiantes.
.•Utiliza las tecnologías de la información y la basada en el respeto y valoración de ideas, costumbres y diversas  Actúa con valores y principios cívicos, éticos y legales
comunicación de manera crítica. formas de pensar para rechazar todo tipo de discriminación. inherentes a su responsabilidad social y su labor
•Aplica sus habilidades lingüísticas y profesional con una perspectiva intercultural y
comunicativas en diversos contextos. humanista.

También podría gustarte