Está en la página 1de 5

Unidad de Capacitación Producción y Servicios - FIPS

TALLER 02
Legislación Aplicable

Curso: Análisis e Interpretación de normas de SST Turno: FINES DE SEMANA Fecha: 18/12/2023 Nombre:

Aracely Lopez Cervantes

Procedimiento:
1. Buscar y listar todas las normativas (Artículos, incisos, etc.) relacionadas a los siguientes temas:

I. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:


1. Constitución Política del Perú:
● En la Constitución se pueden encontrar principios generales
relacionados con los derechos laborales y la protección de la salud de los
trabajadores.
2. Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo:
● Esta ley establece las disposiciones para la promoción, protección y
prevención de riesgos laborales, así como para el bienestar y la salud de los
trabajadores.
3. Reglamento de la Ley Nº 29783:
● Normas y disposiciones específicas que complementan la Ley de
Seguridad y Salud en el Trabajo.
4. Decreto Supremo Nº 005-2012-TR:
● Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, que detalla
aspectos específicos de la implementación de las disposiciones de la ley.
5. Norma Técnica Peruana NTP 450.003:2005 - Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo: Requisitos:
● Normativa que establece los requisitos para implementar un sistema de
gestión de seguridad y salud en el trabajo.
6. Resolución Ministerial Nº 050-2013-TR:
● Aprueba el Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo, que
incluye aspectos relacionados con la fiscalización de la seguridad y salud
en el trabajo.
● Ley Nº 28611, Ley General del Ambiente:
■ Incluye disposiciones relacionadas con la seguridad y salud en el
trabajo en el ámbito ambiental.
● Ley Nº 28806, Ley General de Inspección del Trabajo:

Elaborado por: Juan Avendaño/Ing. En Prevención de Riesgos/Registro: CO/P-2183


Unidad de Capacitación Producción y Servicios - FIPS

■ Establece las normas para la fiscalización y supervisión del


cumplimiento de las normativas laborales, incluyendo aspectos
de seguridad y salud.

II. EVALUACIÓN RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS:


1. Constitución Política del Perú:
● En la Constitución, se pueden encontrar principios generales
relacionados con la protección de la vida y la seguridad de las
personas, así como la atención en situaciones de emergencia.
2. Ley Nº 30556, Ley que aprueba disposiciones de carácter extraordinario para
las intervenciones del Gobierno Nacional frente a desastres y que dispone la
creación de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios:
● Esta ley establece disposiciones específicas para la gestión y
reconstrucción después de desastres.
3. Ley Nº 29664, Ley que modifica la Ley 27867, Ley Orgánica de Gobiernos
Regionales:
● Incluye disposiciones sobre la gestión de riesgos y la respuesta ante
emergencias en el ámbito regional.
4. Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM, Reglamento de la Ley Nº 29664:
● Reglamenta la Ley que modifica la Ley Orgánica de Gobiernos
Regionales en relación con la gestión de riesgos y la respuesta ante
emergencias.
5. Ley Nº 29625, Ley que establece el marco legal para la gestión del riesgo de
desastres y la respuesta ante emergencias y desastres:
● Esta ley proporciona el marco legal general para la gestión del riesgo de
desastres y la respuesta ante emergencias y desastres.
6. Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM, Reglamento de la Ley Nº 29625:
● Reglamenta la Ley que establece el marco legal para la gestión del riesgo
de desastres y la respuesta ante emergencias y desastres.

III. SALUD OCUPACIONAL:


1. Constitución Política del Perú:

Elaborado por: Juan Avendaño/Ing. En Prevención de Riesgos/Registro: CO/P-2183


Unidad de Capacitación Producción y Servicios - FIPS

● En la Constitución, se pueden encontrar principios generales


relacionados con la protección de la vida y la seguridad de las
personas, así como la atención en situaciones de emergencia.
2. Ley Nº 30556, Ley que aprueba disposiciones de carácter extraordinario para
las intervenciones del Gobierno Nacional frente a desastres y que dispone la
creación de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios:
● Esta ley establece disposiciones específicas para la gestión y
reconstrucción después de desastres.
3. Ley Nº 29664, Ley que modifica la Ley 27867, Ley Orgánica de Gobiernos
Regionales:
● Incluye disposiciones sobre la gestión de riesgos y la respuesta ante
emergencias en el ámbito regional.
4. Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM, Reglamento de la Ley Nº 29664:
● Reglamenta la Ley que modifica la Ley Orgánica de Gobiernos
Regionales en relación con la gestión de riesgos y la respuesta ante
emergencias.
5. Ley Nº 29625, Ley que establece el marco legal para la gestión del riesgo de
desastres y la respuesta ante emergencias y desastres:
● Esta ley proporciona el marco legal general para la gestión del riesgo de
desastres y la respuesta ante emergencias y desastres.
6. Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM, Reglamento de la Ley Nº 29625:
● Reglamenta la Ley que establece el marco legal para la gestión del riesgo
de desastres y la respuesta ante emergencias y desastres.

7. Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo:

■ Esta ley aborda aspectos generales de la seguridad y salud en el


trabajo, incluyendo la salud ocupacional.

8.Reglamento de la Ley Nº 29783:

■ Normas y disposiciones específicas que complementan la Ley de


Seguridad y Salud en el Trabajo, detallando aspectos
relacionados con la salud ocupacional.

9.Norma Técnica Peruana NTP 450.003:2005 - Sistema de Gestión de


Seguridad y Salud en el Trabajo: Requisitos:

Elaborado por: Juan Avendaño/Ing. En Prevención de Riesgos/Registro: CO/P-2183


Unidad de Capacitación Producción y Servicios - FIPS

■ Normativa que establece los requisitos para implementar un


sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, incluyendo
la salud ocupacional.

10. Decreto Supremo Nº 005-2012-TR:

■ Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo que


incluye disposiciones específicas sobre salud ocupacional.

11. Ley Nº 28806, Ley General de Inspección del Trabajo:

■ Establece las normas para la fiscalización y supervisión del


cumplimiento de las normativas laborales, incluyendo aspectos
de salud ocupacional.

12. Resolución Ministerial Nº 050-2013-TR:

■ Aprueba el Reglamento de la Ley General de Inspección del


Trabajo, complementando aspectos relacionados con la salud
ocupacional.

IV. ERGONOMÍA:
1. Constitución Política del Perú:
● En la Constitución, se pueden encontrar principios generales
relacionados con la protección de la vida y la seguridad de las
personas, así como la atención en situaciones de emergencia.
2. Ley Nº 30556, Ley que aprueba disposiciones de carácter extraordinario para
las intervenciones del Gobierno Nacional frente a desastres y que dispone la
creación de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios:
● Esta ley establece disposiciones específicas para la gestión y
reconstrucción después de desastres.
3. Ley Nº 29664, Ley que modifica la Ley 27867, Ley Orgánica de Gobiernos
Regionales:
● Incluye disposiciones sobre la gestión de riesgos y la respuesta ante
emergencias en el ámbito regional.

Elaborado por: Juan Avendaño/Ing. En Prevención de Riesgos/Registro: CO/P-2183


Unidad de Capacitación Producción y Servicios - FIPS

4. Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM, Reglamento de la Ley Nº 29664:


● Reglamenta la Ley que modifica la Ley Orgánica de Gobiernos
Regionales en relación con la gestión de riesgos y la respuesta ante
emergencias.
5. Ley Nº 29625, Ley que establece el marco legal para la gestión del riesgo de
desastres y la respuesta ante emergencias y desastres:
● Esta ley proporciona el marco legal general para la gestión del riesgo de
desastres y la respuesta ante emergencias y desastres.
6. Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM, Reglamento de la Ley Nº 29625:
● Reglamenta la Ley que establece el marco legal para la gestión del riesgo
de desastres y la respuesta ante emergencias y desastres.

7. Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo:


● Esta ley incluye disposiciones relacionadas con la ergonomía como parte
de la seguridad y salud en el trabajo.
8. Reglamento de la Ley Nº 29783:
● Normas y disposiciones específicas que complementan la Ley de
Seguridad y Salud en el Trabajo, detallando aspectos relacionados con la
ergonomía.
9. Norma Técnica Peruana NTP 399.010:2016 - Ergonomía - Exigencias
ergonómicas para el diseño de lugares de trabajo en oficinas y para
actividades con pantallas de visualización:
● Normativa que establece exigencias ergonómicas específicas para el diseño
de lugares de trabajo en oficinas y actividades con pantallas de
visualización.

Elaborado por: Juan Avendaño/Ing. En Prevención de Riesgos/Registro: CO/P-2183

También podría gustarte