Está en la página 1de 3

ANÁLISIS DE DATOS

EVALUACIÓN PERMANENTE 4
INSTRUCCIONES:
● Antes de resolver la actividad lee detenidamente las indicaciones
● Para recibir toda la puntuación la respuesta debe estar debidamente sustentada con procedimientos
matemáticos claros. Caso contrario la puntuación quedará a criterio del docente.

1. FINALIDAD / OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD


La actividad, que corresponde a la EVALUACIÓN PERMANENTE 4, tiene por finalidad verificar el conocimiento
y aplicación sobre las medidas de variabilidad y asimetría.

2. CONSIDERACIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO


La actividad se desarrollará de manera INDIVIDUAL.

La actividad contempla todos los temas:


- Medidas de variabilidad
- Asimetría

3. CONSIDERACIONES DEL ENTREGABLE


La actividad debe entregarse en formato Word o PDF.

En el entregable no hay necesidad que se adjunte esta primera hoja.

CRITERIOS PUNTAJE
Identificas la medida de variabilidad que permite determinar la homogeneidad o 4
heterogeneidad de la distribución.
Realizas, bajo operaciones matemáticas y con la aplicación de fórmulas, de manera correcta los 5
procedimientos para obtener los elementos necesarios para identificar la homogeneidad o
heterogeneidad de la distribución.
Determinas de manera correcta el coeficiente de variación e Interpretas, considerando el 4
contexto, el resultado obtenido en todos los casos.
Haces uso apropiado de las propiedades tanto de las medidas de tendencia central como de las 3
medidas de variabilidad correspondientes para lograr un resultado correcto del Cv.
Sustentas bajo procedimientos estadísticos y a partir el coeficiente de asimetría si la 4
distribución a analizar es simétrica o no; además graficas la distribución señalando el tipo de
asimetría.
TOTAL 20
CASO DE APLICACIÓN
Continuando con el análisis de los salarios quincenales de un grupo de 200 empleados
que trabajamos en la evaluación permanente 03, analizaremos las medidas de
variabilidad en esta pequeña muestra.
En una pequeña empresa de 200 empleados, la distribución de salarios quincenales es
la siguiente: MATEMÁTICOS UNI 929//682//603

MEDIDAS DE VARIABILIDAD
El administrador sostiene que la distribución de los salarios de los empleados de la
empresa es homogénea. ¿Es correcta o no está afirmación? Completa los casilleros para
sustentar tu respuesta.

¿Qué medida de
variabilidad debo
determinar para afirmar
o no esta proposición?
Procedimientos

MATEMÁTICOSUNI
929//682//603

¿Qué interpretación
merece dicho valor?
(adecúalo al contexto)

MEDIDAS DE VARIABILIDAD-PROPIEDADES

La Gerencia de la empresa ha tomado la decisión de incrementar los sueldos quincenales


de los trabajadores en 150 soles, ¿a partir de este aumento podemos precisar que la
distribución se acerca más a la homogeneidad que en el caso anterior?

¿Qué medida de variabilidad me


permitirá identificar la homogeneidad o
heterogeneidad de esta nueva situación?
¿Cuál será el nuevo valor de Sx? (si
sufriera algún cambio)
¿Cuál será el nuevo valor de 𝑥̅ ? (si
sufriera algún cambio)
¿Cuál será el valor de Cv con el
incremento de 150 soles?
¿A partir del resultado del coeficiente de
variación (Cv), puedes indicar que el
promedio es confiable?
¿A partir del resultado del coeficiente de
variación, puedes indicar que la
distribución es homogénea,
medianamente homogénea o
Heterogénea?
A partir del valor de Cv inicial y el
determinado en este caso, ¿aseguras
que la distribución se acerca más a la
homogeneidad que en el caso anterior?

MATEMÁTICOS UNI 929//682//603

MEDIDAS DE ASIMETRÍA

Determina la asimetría de la distribución del salario quincenal de los 200


colaboradores. ¿Se trata de una distribución simétrica o asimétrica?
Sustente con el valor de Ak y realiza el gráfico de la distribución (debes
graficar un histograma). ¿Observas el mismo tipo de asimetría en el gráfico
correspondiente?
MATEMÁTICOS UNI 929//682//603

También podría gustarte