Está en la página 1de 12

Cantar de

MIO CID
Cantar de gesta medieval
Índice
género al que pertenece 03
autoría del cantar 04
estructura y argumento 05 06
comparación de caracterización 07 08
tema y desarrollo 09
métrica 10
lengua y rasgos 11
Género
La obra pertenece al género de cantar
de gesta, que se refiere a una epopeya
escrita en la Edad Media que narra las
hazañas de un héroe, para mostrar
modelos ideales para el pueblo
Autoría
El Cantar de Mio Cid que conocemos es
una versión de 3730 versos compuesta por
Per Abbad, aunque este no fue el autor
original, por lo que esta obra se
considera anónima.
Estructura
La obra es una epopeya compuesta por tres
cantares y un epílogo.
Primer cantar Segundo cantar

Epílogo Tercer cantar


Argumento
El primero de los cantares nos habla del
injusto destierro del Cid, además, muestra sus
hazañas heróicas en tierras musulmanas.
En el segundo cantar el Cid establece alianzas
con reyes moros, se casa con Doña Jimena y
consolida su poder.
En el último cantar el Cid busca justicia
después de la humillación de los Carrión,
estos deciden maltratar a las hijas del Cid
virtudes
Héroe
épicas

Cid en el
Cantar

Honor Victorias
legendarias
Desterrado Cid en la Relaciones
realidad políticas

Problemas
personales
TEMA
Búsqueda de honro y justicia por
parte de el protagonista,
desterrado injustamente.

DESARROLLO
A lo largo del cantar el tema se
desarrolla de diversas maneras, a
medida que el Cid enfrenta desafíos
Métrica
Consiste en versos aniso silábicos,
divididos en dos hemistiquios , cada uno
entre cuatro y once sílabas. La métrica
no es fija, pues al pasar de boca en boca
gracias a los juglares, ha ido cambiando
con el tiempo

Rima
Cambia a lo largo del poema.
Lengua
El cantar está escrito en una lengua
conocida como castellano antiguo.

El poema muestra la evolución lingüística


del castellano, por ejemplo, podemos
encontrar arcaísmos y estructuras que ya
no se utilizan en el castellano actual
Muchas gracias
Esperamos que te haya gustado

También podría gustarte