Está en la página 1de 450

PLAN DE DESARROLLO DEL DISTRITO ESPECIAL

DEPORTIVO, CULTURAL, TURÍSTICO, EMPRESARIAL


Y DE SERVICIOS DE SANTIAGO DE CALI

2020-2023
PLAN DE DESARROLLO DEL DISTRITO ESPECIAL
DEPORTIVO, CULTURAL, TURÍSTICO, EMPRESARIAL
Y DE SERVICIOS DE SANTIAGO DE CALI
2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Acuerdo N° 0477 de 2020

Jorge Iván Ospina Gómez


Alcalde de Santiago de Cali

Roy Alejandro Barreras Cortés


Director Departamento Administrativo de
Planeación
Elver Marino Montaño Mina
Subdirector de Desarrollo Integral
Comité de Lineamientos Estratégicos Coordinación Técnica
Plan de Desarrollo Distrital 2020-2023 Departamento Administrativo de Planeación
Danelly Zapata Saa
Jesús Darío González Bolaños Líder del Equipo Plan de Desarrollo
Secretario de Gobierno
Guido Escobar Morales
Roy Alejandro Barreras Cortés Estructuración de Indicadores
Director Departamento Administrativo de
Planeación
Equipo de Apoyo Técnico
Rodrigo Salazar Sarmiento
Secretario de Desarrollo Territorial y Andrea Juliana Silva Bernal
Participación Ciudadana Angélica María Rangel Riobo
Alfagma Emperatriz Sánchez Torres Catalina Ramírez Motoa
Jefe de Oficina Asesora de Transparencia Erika María Heredia Galindo
Oscar Fernando Marmolejo Roldán Francisco Balanta Angulo
Jefe de la Oficina de Cooperación y Relaciones Juan Camilo Vanegas Quintero
Luz Marina Cuellar Salazar Liza Fernanda López Aristizábal
Jefe de Oficina de Comunicaciones Luz Karime González Barona
Yanny Alejandro Ramírez Gómez
Gabinete Distrital
Formulación Plan de Desarrollo
2020 – 2023

Roy Alejandro Barreras Cortés William Rodríguez Sánchez Rodrigo Salazar Sarmiento
Director Departamento Administrativo Secretario (E) de Educación Secretario de Desarrollo Territorial y
Planeación Municipal Participación Ciudadana
Miyerlandi Torres Agredo
Fulvio Leonardo Soto Rubiano Secretaría de Salud Pública Carlos Alfonso Salazar Sarmiento
Director Departamento Administrativo Unidad Administrativa Especial de
Hacienda Municipal Fabiola Perdomo Estrada
Secretaria de Bienestar Social Gestión de Bienes y Servicios
Jesús Darío González Bolaños Marco Aurelio Vera Díaz
Secretaría de Gobierno Martha Liliana Hernández Galvis
Secretaría de Vivienda Social y Hábitat Unidad Administrativa Especial de
María del Pilar Cano Sterling Servicios Públicos – UAESP
Directora Departamento Administrativo José Darwin Lenis Mejía
Gestión Jurídica Pública Secretaría de Cultura Jesús Darío González Bolaños
Gerente (E) EMCALI
Jaime López Bonilla Juan Diego Flórez González
Director Departamento Administrativo Secretaría de Infraestructura Juan Carlos Echeverry Díaz
de Control Interno William Mauricio Vallejo Presidente (E) METROCALI
Gustavo Arboleda Delgado Secretaría de Movilidad Yesid Genaro Cruz Ramírez
Director Departamento Administrativo Carlos Alberto Rojas Cruz Gerente Empresa Municipal de Renovación
de Control Disciplinario Interno Secretario de Seguridad y Justicia Urbana EMRU E.I.C.E
Carlos Eduardo Calderón Llantén
Carlos Alberto Diago Álzate
Director Departamento Administrativo
Secretaría del Deporte y la Recreación
de Gestión del Medio Ambiente – DAGMA
Guido Fernando Ríos Ramírez Rodrigo Zamorano Sanclemente
Director Departamento Administrativo Secretario Gestión del Riesgo de
de Tecnologías de Información y las Emergencias y Desastres
Telecomunicaciones Danis Antonio Rentería Chalá
Nhora Yaneth Mondragón Ortiz Secretario de Paz y Cultura Ciudadana
Directora Departamento Administrativo Argemiro Cortés Buitrago
de Contratación Pública Secretario de Desarrollo Económico
Claudia Patricia Marroquín Cano Carlos Alberto Martínez Noguera
Directora Departamento Administrativo Secretaría de Turismo
de Desarrollo e Innovación Institucional
Consejo Municipal
de Planeación

Sector Subsector Nombre del Representante

Cooperativo y Organizaciones o instituciones del Mónica Lucia Marulanda Rodríguez


Microempresarial sector Cooperativo y Microempresaria
Grupos Tercera Edad y Discapacitados Dolly Castaño Gaviria
Minoritarios
Obreros Obreros, Empleados y Sindicalistas Oscar Julio Cruz Zúñiga
Etnias Organizaciones de Arnubio Jiménez
afrodescendientes / indígenas
Mujer Mujer Luz Dary Monjes
Salud Organizaciones del sector salud Nicolás Ortiz Ruiz

Ecológico Organizaciones Ambientales Emilce Muñoz Villamil

Social ONG José Harvey Jaramillo

Organizaciones de profesionales, Alexander Velásquez


informales y campesinos
Educativo, Educación Superior Jorge Eliecer Olaya
Investigativo y
cultural Instituciones de Investigación y/o Jaime Hernando Martínez Ospina
transferencia de tecnología
Cultura Juan Felipe Rodríguez

Económico Comercio y Servicios Públicos Camilo Salazar Montoya

Industrial Juan Sebastián González Mondragón


Comunitario JAL Rural Alirio Silva López

JAL Urbanas Néstor Viafara

JAC Cali Dary Ivonne Abella Bolívar


Pág.
Contenido Dimensión 3.
Cali, Nuestra Casa Común 161
301. Línea Estratégica: Fortalecimiento y
Pág. Gestión de los Socioecosistemas 162

Definiciones, Visión y Principios 302. Línea Estratégica: Mitigación del Cambio


Climático 171
Rectores 7
303. Línea estratégica: Soporte Vital para el
Parte Estrategica 24 Desarrollo 181
CAPÍTULO I ASPECTOS ESTRATÉGICOS DEL 304. Línea Estratégica: Movilidad Multimodal
PLAN DE DESARROLLO 26 Sustentable 187
305. Línea Estratégica: Gestión del Riesgo 200
Dimensión 1. Indicadores de Bienestar 209
Cali, Inteligente para la Vida 31 Dimensión 4.
101. Línea Estratégica: Territorio Inteligente 34 Cali, Gobierno Incluyente 214
102. Línea Estratégica: Economía Incluyente, 401. Línea Estratégica: Transición hacia
Creativa y Clústeres Estratégicos 49 Distrito Especial 215
103. Línea Estratégica: Posicionamiento Local 402. Línea Estratégica: Gobierno Inteligente 219
en el Ámbito Internacional 54 403. Línea Estratégica: Ciudadanía Activa y
104. Línea Estratégica: Empleabilidad y Gobernanza 238
Emprendimiento 58 Indicadores de Bienestar 245
105. Línea Estratégica: Economía Solidaria y Siglas Indicadores de producto 246
del Bien Colectivo 62
Indicadores de Bienestar 70
Estrategias de Focalización - Pactos
Ciudadanos Por la Vida 247
Dimensión 2. Articulación Regional, Departamental
Cali, Solidaria por la Vida 74 y Nacional 275

201. Línea Estratégica: Distrito Reconciliado 75 Plan de Reactivación Económica 286


202. Línea Estratégica: Poblaciones Plan de Inversiones 302
Construyendo Territorio 92
Seguimiento y Evaluación al Plan de
203. Línea Estratégica: Territorios para la Vida 114 Desarrollo 341
204. Línea Estratégica: Distrito Educador 138
Disposiciones Finales 353
205. Línea estratégica: Cali Corazón de las
Culturas 148 Anexo Alineación de Indicadores de
155
Bienestar con Indicadores de
Indicadores de Bienestar
producto del Plan de Desarrollo
2020 – 2023 360
DEFINICIONES, VISIÓN Y
PRINCIPIOS RECTORES
DEFINICIONES, VISIÓN Y
PRINCIPIOS RECTORES pág . 7

ARTÍCULO 1: ADOPCIÓN pág . 9


ARTÍCULO 2: SOBRE EL CONTEXTO
HISTÓRICO DE ADOPCIÓN DEL PLAN
DE DESARROLLO pág . 9
ARTÍCULO 3: VISIÓN pág. 12
ARTÍCULO 4: PRINCIPIOS DE GESTIÓN pág. 13
ARTÍCULO 5: ENFOQUES DE
PLANIFICACIÓN DISTRITAL pág. 14
� Enfoque en la gestión del riesgo pág. 15
� Enfoque de reconversión socioeconómica pág. 15
� Enfoque de derechos y capacidades pág. 15
� Enfoque poblacional pág. 15
� Enfoque diferencial pág. 16
� Enfoque de sustentabilidad pág. 16
� Enfoque de salvaguarda de la transparencia pág. 16
� Enfoque de integración regional y global pág. 17
ARTÍCULO 6: SOBRE LA ARTICULACIÓN
CON OTROS PLANES Y AGENDAS pág. 17
DEFINICIONES, VISIÓN Y ARTÍCULO 2: SOBRE EL CONTEXTO
PRINCIPIOS RECTORES HISTÓRICO DE ADOPCIÓN DEL
PLAN DE DESARROLLO.

ARTÍCULO 1: ADOPCIÓN. S antiago de Cali cuenta con 483 años


de vida, y en estos casi 500 años ha
logrado identificarse como la tercera
A
dóptese el Plan de Desarrollo ciudad del país y la primera del
2020-2023 “Cali, Unida por la suroccidente colombiano. Su historia
Vida” que consigna los compromisos evidencia que ha sido un territorio
con una gestión pública eficiente, eficaz, pionero en múltiples ámbitos del
incluyente y transparente, en el marco desarrollo nacional, especialmente por su
de las grandes contingencias sociales, ubicación geoestratégica en el sur de
económicas y culturales y del Colombia y por sus especiales atributos
cuestionamiento sobre la vida en todas ambientales y culturales. Su población es
sus dimensiones, producidos por la multiétnica, recibiendo gran influencia
pandemia del COVID-19. El modelo de afrocolombiana, diversa, y numerosa con
gestión adoptado se centra en la 2.227.642 habitantes. Es un motor
necesidad de una guía de acción pública financiero como lo prueba el
orientada a enfrentar el riesgo de vida y crecimiento de este
a producir las reconversiones necesarias renglón de la
en el ámbito productivo, institucional y economía,
social, a partir de la promoción de y tuvo
servicios y oportunidades desde el
Estado local, articuladas a una cadena
de valor ciudadano que reconozca las
singularidades del periodo especial y
vincule colaborativamente propósitos,
metas y acciones de buen vivir en
Santiago de Cali para los próximos
años.

9
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
en el 2019 uno de los crecimientos más consciente de su inmensa fragilidad y
altos de producción industrial. de la posibilidad real de su extinción, a
menos que se corrija el rumbo, se
Estos avances que, naturalmente repiensen los actos, se reinventen las
tendrían un desarrollo sostenido en el instituciones y se actúe en común,
tiempo y serían factor de bienestar en el solidaria y humanamente. Por ello,
inmediato futuro, han sido cualquier proyecto inmediato de futuro
interrumpidos por los aciagos sucesos está marcado por la esperanza, por la
de este año 2020. Al momento de confianza en la capacidad de rectificar
prepararse para construir una hoja de el camino de los seres humanos, de
ruta para los próximos años, Santiago quienes se demanda en este momento
de Cali es arropada por la pandemia del sus mejores calidades, grandes
COVID-19, enfermedad sin precedentes sacrificios y la audacia que implica la
por su influencia universal y por su defensa de la vida en todas sus
virulencia. manifestaciones, y su dignificación
como el más importante valor.
La humanidad atraviesa esta tercera
década del siglo XXI y este año en Hoy se está atravesando el ojo del
particular, uno de los momentos más huracán de la pandemia del COVID-19,
complejos, conmovedores, impactantes pero su influencia inmediata se
de toda su historia, el cual se caracteriza extenderá al menos por un año más, su
por una especial circunstancia de riesgo impacto mediato cubrirá todo el
y vulnerabilidad. Esta leve amenaza a su período del actual gobierno local y la
supervivencia, esta durísima prueba a onda resonante de sus implicaciones se
sus procesos productivos y a sus sentirá por lustros. El mundo será
estructuras, ha lanzado un perentorio diferente en muchos aspectos después
interrogante a todas las instituciones, a de esta eventualidad y la ciudad,
todos los gobernantes, a todos los seres haciendo eco de la nueva realidad,
humanos signando indeleblemente el oportunamente modifica su rumbo. El
presente y anunciando una gran Plan de Desarrollo para los próximos
incertidumbre respecto del futuro. años deberá ajustarse a las nuevas
normalidades, así lo entienden las
Gracias a las nuevas tecnologías de la instituciones locales, el Concejo
información y las comunicaciones, hoy Municipal, las organizaciones sociales,
la humanidad es planetariamente las asociaciones comunales, las

10
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
entidades públicas y privadas, y el paralizada puede traer consecuencias
ciudadano común ante quienes todos insospechadas en términos de víctimas
responden. por el hambre, la desesperación y la
pérdida absoluta de oportunidades.
Es así como la pregunta que emerge Vida y economía son una unidad
cuestiona la tarea fundamental de la inseparable, son la expresión esencial
ciudad en el contexto de la pandemia, y del carácter social de la existencia. Vida
del correspondiente riesgo de colapso que no se resume en la mera
económico y social en el que se supervivencia, sino que comprende
encuentra: constituirse como Distrito otras posibilidades de asumir la
Especial, construir una nueva cotidianidad: cambiarán las maneras de
cotidianidad y reactivar los procesos moverse en el territorio, las rutinas
económicos severamente afectados. El educativas no serán las mismas, las
mundo hoy ya es otro, se edifican sus formas de divertirse variarán
cimientos sin ninguna otra ayuda que la notablemente, los bienes comunes y los
experiencia, la intuición de un deber ser consumos habituales se transformarán;
común y las exigencias para la en fin, es difícil aún imaginar cómo será
sobrevivencia de la especie humana, el futuro; la contingencia y lo
porque sucesos de esta naturaleza impredecible lo acompañan ya, como
pueden presentarse de nuevo en el sucede cuando hay grandes
futuro de modo aún más severo. El acontecimientos.
punto de partida es la defensa de la vida
digna de los seres sintientes y la Las severas determinaciones del nuevo
reactivación y recuperación económica. contexto le asignan un nuevo sentido y
Ambas tareas son las caras de la misma prioridad a las demás tareas de la
moneda, y tienen la misma urgencia. Administración Municipal
especialmente las relacionadas con los
Mientras tanto, se discute acerca de los retos de Santiago de Cali, tanto en el
plazos para levantar el confinamiento orden fiscal, de capacidad de
universal y obligatorio, se planea la movilización de recursos públicos, de la
apertura de las unidades productivas, nueva estructura institucional
del comercio y de la economía en recientemente adoptada (Reforma
general. Si bien la pandemia biológica Administrativa, Decreto 05162016), en
arrastra con vidas humanas, hay que el marco de la resiliencia social frente a
tener consciencia que la economía las adversidades ocasionadas por la

11
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
pandemia, y ante las demandas
ciudadanas acumuladas en los temas de
movilidad, superación de la violencia, la
necesidad de oportunidades productivas,
el cuidado del medio ambiente y la
inclusión social; sin dejar de lado las
lecciones aprendidas y buenas prácticas
en el manejo de la situación
extraordinaria ocasionada por la
pandemia y la afectación de grandes
ramas de la producción y la distribución
nuestro gobierno,
de bienes y servicios, tanto desde la
estará marcado y
esfera institucional como desde la civil.
enmarcado por otro de
los acontecimientos más
En este sentido, la tarea fundamental se importantes de la historia
puede enunciar de forma más simple, reciente de Colombia: la firma
afirmando que se trata de generar las del Acuerdo de Paz. Con ese acuerdo se
condiciones para retejer las relaciones dio, fin, al conflicto que por cinco
post pandemia y la post recesión décadas tuvimos que vivir. Una paz
económica. Los proyectos dinamizadores sostenible y duradera implicará que no
del cercano futuro deberán considerar ahorraremos esfuerzo alguno desde la
esta necesidad en un sentido amplio de totalidad de acciones que propone este
revitalizar la vida colectiva, las plan de desarrollo, para que la paz se
instituciones y las formas de ejercer la entienda como mejores oportunidades
ciudadanía, pero especialmente deberán para nuestros conciudadanos y
promover la reactivación de los coadyuvar así a la construcción de una
procesos productivos, movilizar la sociedad más justa y equitativa.
economía, abrir puestos de trabajo y
colocar de nuevo recursos en las arcas
familiares, reiniciando el ciclo en ARTÍCULO 3: VISIÓN.
búsqueda de la estabilidad económica y
social.
P
ara finales de 2023, Santiago de
Cali en cumplimiento al Plan de
Además de la pandemia del coronavirus, Desarrollo CALI, UNIDA POR LA VIDA,

12
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Santiago de Cali será reconocida en el
ámbito nacional e internacional por sus
esfuerzos para mejorar la calidad de
vida de los y las caleñas, por la armónica
relación ecológica y ambiental, por su
apuesta por la revitalización productiva
y empresarial, por los avances en
transformar la matriz energética hacia
fuentes alternativas, por los procesos
culturales y deportivos de alto valor,
por su apuesta de paz y reconciliación,
por el reconocimiento ciudadano
respetuoso de la diversidad y por los
avances de la gestión pública distrital
relacionados con la protección y
expansión solidaria de la vida en todas
habrá generado las transiciones públicas sus manifestaciones.
y ciudadanas para ser un territorio
inteligente que preserva y expande la ARTÍCULO 4: PRINCIPIOS DE
vida en condiciones de dignidad, a partir GESTIÓN.
de una economía sustentable y una
gobernanza democrática, logradas por
el alto nivel de resiliencia, reconversión
económica, innovación tecnológica y
L os principios de gestión del presente
Plan
orientaciones
de Desarrollo
deontológicas
son
que
solidaridad de la sociedad caleña, con la fundamentan y gobiernan las acciones de
participación ciudadana, de los diversos la Administración Pública Distrital.
sectores comunitarios, sociales y Como puntos de partida para gobernar a
económicos, en integración con la Santiago de Cali se encuentran los
región, el país y el concierto global. siguientes principios:

13
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
1. Amamos la vida, la consideramos 6. Partimos de lo construido y lo
sagrada y luchamos para necesario para ir a las respuestas e
enaltecerla, protegerla y expandirla innovaciones desde un proyecto
en nuestro entorno. que haga historia y sea alternativo
aquí y ahora.
2. Actuamos con respeto por la Casa
Común y por otros seres sintientes. 7. Asumimos que el Distrito se
renueva a partir de ciudadanías en
3. Entendemos que los bienes construcción que van haciendo
comunes, lo público y el Estado se camino democrático y pacifista.
gestionan con responsabilidad y
transparencia.
ARTÍCULO 5: ENFOQUES DE
4. Reconocemos como nuestros los PLANIFICACIÓN DISTRITAL.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
(ODS), formulados desde el Sistema
de las Naciones Unidas. E orienta
l presente Plan
sus
de Desarrollo
procesos de
5. Exploramos formas respetuosas de planificación administrativa a partir de
reconocimiento que posibiliten los siguientes enfoques:
vivir la equidad desde lo diverso,
entre culturas, etnias, géneros y Enfoque en la gestión del riesgo:
generaciones, como condición para
la vigencia efectiva de los derechos Orientado a la planificación, ejecución,
ciudadanos en la diferencia. seguimiento y evaluación de las políticas
y prácticas de gestión pública, teniendo
como prioridades la comprensión del

14
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
riesgo, el fortalecimiento de la las empresas y el gobierno distrital.
gobernanza del riesgo para su apropiada
Enfoque de
gestión, la adecuada inversión para la
derechos y capacidades:
reducción del riesgo y amenaza de tipo
natural, socio natural, humanas, Orientado a la garantía, promoción,
biológicas, tecnológicas y las combinaciones protección, prevención y restitución de
de las mismas, que permiten aumentar los derechos de la población, desde una
la resiliencia económica social, sanitaria perspectiva integral y transversal de
y cultural de las personas, las comunidades, desarrollo humano, ligada al conjunto
sus bienes y el ambiente, aumentando de políticas públicas que se despliegan
de esta manera la preparación para en el territorio, y a las estrategias y
afrontar acontecimientos sociales y/o acciones del Plan de Desarrollo. La
físicos que afecten la vida integralmente, garantía de derechos en esta
a fin de dar una respuesta eficaz a los perspectiva está asociada con la
eventos de vulnerabilidad y a las demandas expansión de las capacidades de las
de prevención, afrontamiento, recuperación, personas, con la promoción de las
rehabilitación y reconstrucción que potencialidades de la población, con la
ellos implican. equidad de género y con la agencia
ciudadana entendida como red de
Enfoque de sujetos activos que participan con
reconversión socioeconómica: vocación transformativa del desarrollo
Orientado a la planificación de recursos social, cultural, económico, ambiental,
para el desarrollo, desde la generación político del territorio.
de nuevos escenarios de producción de
Enfoque
bienes y servicios, a partir de
poblacional:
emprendimientos enfocados en la
innovación social, la revitalización de Orientado al reconocimiento de las
los procesos industriales de nuevo tipo, relaciones entre los habitantes del
el uso de las nuevas tecnologías Distrito Especial y las condiciones de
digitales, colaborativas y circulares, y la hábitat e integración social. Este enfoque
generación de consumos responsables permite identificar, comprender y
con la vida y el ambiente; todo ello, en responder a la interdependencia entre la
un proceso participativo que involucre dinámica demográfica y sociocultural de
el tejido social y su relación con el las poblaciones, y los aspectos
entorno ambiental y cultural, así como ambientales, sociales y económicos que

15
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
son responsabilidad y competencia del dinámico entre el entorno natural y las
Distrito de Santiago de Cali. Los cambios prácticas humanas y sociales en el
en el tamaño, crecimiento, estructura, territorio, que implica rectificaciones
ubicación o movilidad de la población culturales en muy diversos ámbitos de
distrital influyen sobre las condiciones la vida común y del hábitat. La
socioeconómicas, culturales y sustentabilidad es entendida en este
ambientales, de igual manera que éstos plan como la capacidad generacional de
afectan la dinámica demográfica. satisfacer las necesidades actuales, sin
comprometer la posibilidad de
Enfoque desarrollo de las generaciones futuras.
diferencial: La sustentabilidad remite a una nueva
relación de la caleñidad con el entorno
Orientado al reconocimiento de las biofísico siendo parte solidaria de él, y
diferencias étnicas, de género, con la construcción de equidad, según
socioeconómicas, de diversidad funcional, saberes, sentires y valores que buscan
identidad cultural, de ciclo vital, en la reparar el deterioro en la calidad de
perspectiva de valorar y superar, asimetrías, vida, enfrentar la desigualdad y la
brechas e inequidades, abordándolas pobreza, así como la transformación y
desde una tramitación de las necesidades pérdida de ecosistemas, revirtiendo las
humanas, en el marco del estímulo de lógicas que depredan la existencia del
potencialidades, del fortalecimiento de entorno y del conjunto de seres
capacidades y la generac ión de sintientes.
oportunidades. La perspectiva diferencial
se ocupa de generar dinámicas de justicia Enfoque de
e inclusión, dirigidas a poblaciones y salvaguarda de la transparencia:
grupos humanos, partiendo de sus
propias auto-representaciones y recursos. Orientado a promover la transparencia,
fomentar la participación y la injerencia
Enfoque de de la ciudadanía en los asuntos
sustentabilidad: públicos, luchar contra la corrupción y
genera r i n novac iones soc ia les y
Orientado a la construcción y tecnológicas para fortalecer la gobernanza
apropiación de una mirada sistémica y democrática en el Distrito Especial de
de complejidad de la relación ser Cali. Desde este enfoque se promoverá
humano - naturaleza y específicamente, la articulación con redes y plataformas
buscando retejer un equilibrio nacionales, regionales y mundiales que

16
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
vienen desarrollando esfuerzos por este Plan de Desarrollo queremos
avanzar en mecanismos y acciones de proponer a la ciudad un nuevo marco
transparencia en el marco de gobiernos de acción, el cual buscar generar una
abiertos a la ciudadanía, tales como la economía redistributiva y regenerativa.
Plataforma AGA (Alianza para Gobierno
Abierto). La concepción tradicional del
desarrollo se ha basado en un aumento
Enfoque de continuo de la riqueza, bajo la hipótesis
integración regional y global: de que, a mayor riqueza, se garantiza la
redistribución en toda la población, lo
Orientado a la identificación de caminos
cual suele medirse con indicadores
y herramientas socio-organizacionales
como el PIB o el PIB per Cápita. En los
y culturales para hacer más efectivo el
últimos años esta perspectiva se ha
ideal de integración estratégica de
replanteado, en primer
Santiago de Cali, en el contexto del
lugar, por el deterior
Pacífico Sur Colombiano, en el concierto
de los ecosistemas y
de las ciudades capitales del país y en
los efectos visibles
relación con las redes internacionales de
sobre el planeta, y
intercambio, cooperación y fraternidad
segundo lugar, a la
territorial, desde políticas y plataformas
expansión año tras año
regionales y globales, agenciadas con un
de la desigualdad en
sentido colaborativo y cooperativo.
amplios sectores de
la población, a
ARTÍCULO 6: SOBRE LA
ARTICULACIÓN CON OTROS
PLANES Y AGENDAS.

E slanuestro propósito avanzar hacia


construcción de un nuevo
modelo de desarrollo y gestión de lo
público en donde la riqueza y las
métricas para evaluar la gestión no
estén enfocadas en el excesivo consumo
sin comprender la sostenibilidad del
planeta y el legado a futuras
generaciones. Es por ello que mediante

17
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
pesar del crecimiento sostenido de la economía.

El presente Plan de Desarrollo ubica su marco de acción en un espacio justo y seguro,


el cual se encuentra definido por los mínimos necesarios para la garantía de los
derechos sociales, así como por las máximas capacidades ecosistémicas del territorio.

Estas categorías se encuentran estrechamente relacionadas con los Objetivos de


Desarrollo Sostenible (ODS) como se ilustra a continuación:

Más allá de límite


Límite no ha sido
cuantificado

Fuente: Departamento
Administrativo de
Planeación Distrital
(Parra y Arango, 2018)

18
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
El plan de desarrollo se articula con los con el fin de construir un mejor mundo
siguientes instrumentos normativos para las generaciones actuales y futuras.
regionales, nacionales e internacionales, El mandato internacional implica que
los cuales definen los estándares de los ODS deben cimentarse desde los
nuestro marco de acción: territorios, partiendo del
reconocimiento de las necesidades
Directivas nacionales, regionales y particulares de la población y la mayor
locales relacionadas con la pandemia cobertura posible.
del COVID 19.
El Gobierno Nacional incorporó los
Las nuevas realidades asociadas al ODS en los Planes de Desarrollo
manejo, las consecuencias y el impacto 2014-2018:
de la pandemia 2020 conducirán a Todos por un nuevo país 2018-2022:
inéditas realidades institucionales, “Pacto por Colombia, Pacto por la
administrativas y sociales que es Equidad” En ese contexto, el Plan de
imperativo considerar y que el momento Desarrollo 2020-2023 CALI, UNIDA
actual en el que se diseña y propone este POR LA VIDA, está alinderado con los
Plan de Desarrollo son imposibles de ODS, con el fin de contribuir a la
prever. Sin embargo, aunque los articulación de esfuerzos entre la ruta
cambios son imprevisibles porque su local y los diferentes niveles de gobierno
vertiginosidad y naturaleza lo impiden, y de la sociedad. El esfuerzo se centrará
este Plan de Desarrollo tiene en cuenta y en armonizar el Plan en términos de
guarda márgenes suficientemente resultados territoriales ligados a la
flexibles para su consideración en el agenda global.
marco de las posibilidades, las urgencias
y las necesarias respuestas que la sociedad Complementariamente, Colombia es
y el Estado deben construir. firmante del Acuerdo de París de 2015,
en desarrollo de la XXI Conferencia
Objetivos de Desarrollo Sostenible y Internacional sobre Cambio Climático
Acuerdo de París 2015. -COP 21, el cual fue ratificado por
nuestro País mediante la Ley 1844 de
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible
2017, que marcó un curso y un
ODS definen la agenda de Desarrollo
compromiso nacional con las
Global al 2030. Los 17 objetivos son el
contribuciones de emisiones que
referente para alcanzar mayores niveles
indican la responsabilidad por la
de bienestar, equidad y sostenibilidad,

19
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
reducción y adaptación al cambio Hay correspondencia entre la visión del
climático. En esa perspectiva se expidió Plan Nacional del Desarrollo, con la
la Ley 1931 de 2018, que establece visión del Plan de Desarrollo: “Cali,
directrices para la gestión del cambio Unida por la Vida”, especialmente con
climático, y en aplicación de lo anterior, los 7 retos del Programa de Gobierno.
Santiago de Cali formuló su Plan Esta articulación se relaciona con el
Integral de Adaptación y Mitigación al compromiso por un proceso de
Cambio Climático, constituyéndose en construcción de la ciudad-región, el
parte sustancial de la agenda local. pacto por la descentralización, la
consolidación de ciudades y gobiernos
inteligentes y la generación de energías
Plan Nacional de Desarrollo. Pacto por
limpias.
la Equidad.

El Plan de Desarrollo Nacional POTD y Plan de Desarrollo 2020-


2018-2022 se propone garantizar el 2023.
estado de derecho e incluye tres pactos
para el desarrollo social inscritos en la Santiago de Cali se articula con el Plan
legalidad, el emprendimiento y la de Ordenamiento Territorial Departa-
equidad. Estos se articulan con 14 pactos mental del Valle del Cauca (2019). En
transversales relacionados con temas efecto, el Modelo de Ordenamiento
de: sostenibilidad; ciencia, tecnología e Territorial 2017–2037 del Departamento
innovación; transporte y logística para propone siete apuestas estratégicas que
la competitividad; transformación determinan los ejes territoriales:
digital; calidad y eficiencia de servicios conectividad ambiental y funcional;
públicos; crecimiento sostenible y complementariedad funcional y ambiental;
oportunidades del sector de recursos descentralización, desconcentración de
mineroenergéticos; protección y actividades y nuevos polos de desarrollo;
promoción de la cultura; desarrollo de desarrollo integral de la ruralidad;
la economía naranja; construcción de gestión territorial compartida;
paz y cultura ciudadana; equidad de patrimonio territorial e identidad
oportunidades para todos; y equidad vallecaucana y territorios de paz.
para la mujer. Además de la gestión
pública efectiva y un pacto por la Hay dos temas en los que Cali juega un
descentralización: conectar territorios, rol primordial como ciudad capital: la
gobiernos y poblaciones. complementariedad funcional y

20
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
administraciones de las ciudades
intermedias y pequeños municipios.

Con la recategorización de Cali como


Distrito, el Departamento gana un
aliado en la consecución de recursos del
orden nacional para propuestas de
ordenamiento de impacto regional en el
territorio.

Planes de Desarrollo de Comunas y


Corregimientos.

De acuerdo con la categorización de


Santiago de Cali como Distrito Especial,
la Administración se prepara para la
transición considerando que los Planes
de Desarrollo de Comunas y
Corregimientos 2020-2023, se
formularán en 2020, alineados al Plan
de Desarrollo Distrital, según la Ley
1617 de 2013. En este sentido, la
ambiental y la gestión territorial elaboración de los Planes de Desarrollo
compartida. La primera propone que lo de Comunas y Corregimientos, se
ambiental se complemente con lo realiza paralelamente a la formulación
productivo, el Pacífico con el valle del Plan de Desarrollo de Cali para
geográfico, y las ciudades principales e generar un modelo de operación que
intermedias que complementan los integre la planificación territorial,
servicios con las ciudades menores y sectorial y distrital, aspecto que incidirá
con el área rural. La segunda plantea la una vez se aprueben y se pongan en
gestión conjunta y direccionada desde marcha las localidades, la figura de
todos los niveles del territorio, para Alcaldes Locales, los Ediles, los Fondos
articular el liderazgo departamental y de Desarrollo Local y los Planes de
distrital en conexión con la nación, y las Desarrollo de cada localidad, que

21
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
deberán contribuir y
alinearse a los objetivos
trazados en el Plan de
Desarrollo Distrital. La
planeación participativa
trabajada simultáneamente
en las veintidós comunas, los
quince corregimientos y en el
espacio institucional, implicará
una estrategia de diálogo y
concertación, reconociendo las diversas
formas de organización de los actores y
sectores, del Plan de Desarrollo Distrital.

Plan de Gestión Ambiental


Regional PGAR 2015 – 2036.

La visión regional para la


gestión ambiental se proyecta
hacia un territorio ordenado, con
una estructura ecológica que
reconozca sus limitaciones y
potencialidades, con actores que ejerzan
gobernanza ambiental en una sociedad respeto por la naturaleza, en ese
con valores y principios de respeto a los reconocimiento de la necesidad de
recursos naturales, que realizan el hacer un uso responsable de los
aprovechamiento eficiente de los recursos naturales como soporte vital
recursos naturales y promueven el de nuestra Casa Común, un territorio
desarrollo sostenible, lo cual incidirá de amplia diversidad biológica y social
favorablemente en la competitividad y y de una riqueza hídrica envidiable, que
en el mejoramiento de la calidad de cuida, protege y conserva su estructura
vida de la población, con criterios de ecológica como fuente de vida,
equidad social y de género. Santiago de reconociendo la interdependencia entre
Cali, vinculado a esta visión regional, lo urbano y lo rural.
propone un desarrollo basado en el

22
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
El desarrollo territorial se orienta hacia De esta manera, Santiago de Cali se articula
una Cali inteligente y solidaria por la con las cuatro líneas estratégicas del
vida, donde el cuidado de la Casa PGAR, vinculando metas orientadas a
Común se refleja en aquellos propósitos la gest ión i nteg ra l de c uenca s, a la
que protegen su estructura ecológica y implementación de prácticas y técnicas
priorizan el ordenamiento de sus ambientalmente sostenibles, a la
cuencas hidrográficas como unidades transversalidad y fortalecimiento de la
de planificación que brindan servicios gestión del riesgo y la gobernanza
ecosistémicos vitales para promover ambiental y a la definición de acciones
dicho desarrollo, donde serán concretas frente a la adaptación y
indispensables los Planes de mitigación del cambio climático. Lo
Ordenamiento y Manejo de las Cuencas anterior demarca una correspondencia
Hidrográficas (POMCA) que se entre la visión regional para la gestión
formulen y adopten en el territorio ambiental y la proyección del Distrito
caleño. Especial de Santiago de Cali
como núcleo y referente
La producción y el consumo sostenible para impulsar el desarrollo
serán un principio fundamental en las del suroccidente colom-
apuestas del desarrollo, tomando como biano, bajo principios
base las Políticas Nacionales y los demás de sostenibilidad y
instrumentos de planificación disponibles, resiliencia.
avanzando hacia negocios verdes, a la
utilización de fuentes de energía
renovable, al uso eficiente del agua y la
seguridad hídrica, a mejorar la calidad
del aire, a la protección de la
biodiversidad y la conectividad
ecológica, al manejo eficiente y seguro
de los residuos sólidos, a la preparación
frente al cambio climático, a la
agroecología y al reverdecimiento del
suelo urbano, todo enmarcado en un
escenario de gobernanza efectiva y de
enriquecimiento de la cultura y la
educación ambiental.

23
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
PARTE
ESTRATÉGICA
PARTE
ESTRATEGICA pág. 24

CAPÍTULO I
ASPECTOS ESTRATÉGICOS DEL
PLAN DE DESARROLLO pág. 26
ARTÍCULO 7: PROPÓSITOS DEL PLAN
DE DESARROLLO 2020 - 2023. pág. 26
ARTÍCULO 8: ESTRUCTURA
DEL PLAN DE DESARROLLO. pág. 27

ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN


DE DESARROLLO DE SANTIAGO DE CALI
2020 - 2023 “CALI, UNIDA POR LA VIDA” pág. 28

ARTÍCULO 9: SOBRE LOS MECANISMOS


TRANSVERSALES DE EJECUTABILIDAD
DEL PLAN DE DESARROLLO CALI,
UNIDA POR LA VIDA. pág. 30
participación de los caleños y
caleñas que faciliten la inserción de
la sociedad en los nuevos procesos y
productos de la economía
colaborativa que se prioricen las
formas de producción económica
sustentables e incluyentes, el
emprendimiento y consumo
consciente, para enfrentar los
PARTE desafíos de la cuarta revolución
industrial (4RI).
ESTRATEGICA 2. Promover la protección de la vida
colectiva y la expansión de los
CAPÍTULO I
derechos sociales con criterios de
ASPECTOS ESTRATÉGICOS DEL solidaridad, equidad, inclusión y
PLAN DE DESARROLLO salud integral.

ARTÍCULO 7: PROPÓSITOS DEL 3. Potenciar la resiliencia en nuestros


PLAN DE DESARROLLO 2020 - 2023. territorios en la perspectiva de la
prevención y mitigación del riesgo,
1. Revitalizar la economía del Distrito la sustentabilidad ambiental y la
Especial de Santiago de Cali a seguridad alimentaria.
partir del efecto multiplicador de la
innovación social, uso de las 4. Fortalecer la institucionalidad
tecnologías digitales, industrias democrática, desde el ejercicio
creativas y culturales como forma de un gobierno incluyente e
de dignificar el trabajo, (crear valor interconectado con la ciudadanía.
económico y social) y la

26
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
• Cali, Inteligente por la Vida:
ARTÍCULO 8: ESTRUCTURA
DEL PLAN DE DESARROLLO. Promueve oportunidades económicas y laborales,
articuladas con tecnologías digitales orientadas a la

E l Plan de Desarrollo se
compone de 4 dimensiones,
innovación social a partir de la creación de un
ecosistema de innovación digital que permita generar
18 líneas estratégicas y 70 nuevas capacidades, emprendimiento social,
programas. Todo el tejido del promoción de industrias creativas y culturales,
plan se estructura a partir de inversión en obras de infraestructura y renovación
un ámbito de desarrollo integral urbana.
que establece los cuatro asuntos
o dimensiones articuladas • Cali, Solidaria por la Vida:
como prioridad para las políticas
y la gestión pública en su Reinventa y ofrece servicios sociales y comunitarios,
conjunto. Estas dimensiones públicos y participativos, con énfasis en el bienestar
están determinadas por las integral y la autogestión solidaria, desde ámbitos del
condiciones del contexto, desarrollo como la educación, salud, alimentación y
las posibilidades de la seguridad ciudadana.
administración y las
necesidades estratégicas de • Cali, nuestra Casa Común:
la población. Sienta las bases para convertirse en un territorio
ambientalmente sustentable, sanitaria y
Las dimensiones representan alimentariamente seguro, con capacidad de la
las grandes apuestas de la población para prevenir, afrontar y mitigar los riesgos
Administración Distrital, contemporáneos.
que guiarán y centrarán las
acciones necesarias para dar
cumplimiento al Plan de • Cali, Gobierno Incluyente:
Desarrollo, a las cuales se les Concentrado en generar las condiciones de nueva
asociará para su medición institucionalidad democrática, que acoja las nuevas
con los indicadores de ciudadanías y las nuevas dinámicas emergentes de
bienestar. Que son: gestión de lo público con probidad y transparencia.

27
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Estructura general del Plan de Desarrollo de
Santiago de Cali 2020 - 2023 “Cali, Unida por la Vida”

Dimensión 1 Dimensión 2 Dimensión 3 Dimensión 4


Cali, Cali, Cali, Cali,
Inteligente por Solidaria por la Nuestra Casa Gobierno
la Vida Vida Común Incluyente

5 � Línea Estratégica 5 � Línea Estratégica 5 � Línea Estratégica 3 � Línea Estratégica


9 � Programa 33 � Programa 20 � Programa 8 � Programa
122 � Indicadores de Producto 287 � Indicadores de Producto 164 � Indicadores de Producto 139 � Indicadores de Producto
14 � Proyectos Movilizadores 15 � Proyectos Movilizadores 23 � Proyectos Movilizadores 6 � Proyectos Movilizadores
11 � Indicadores de Bienestar 33 � Indicadores de Bienestar 25 � Indicadores de Bienestar 13 � Indicadores de Bienestar

18 Lineas 70 Programas 712 Indicadores 58 Proyectos 82 Indicadores


4 Dimensiones Estratégicas Movilizadores de Bienestar
de Producto

28
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
C ada una de las dimensiones
contiene ejes estratégicos que
propenden por objetivos generales, los
integral de la ciudad y que conforman
una acción integral.

cuales que guardan estrecha relación Estos Proyectos Movilizadores que definen
con problemáticas y necesidades, el rumbo del modelo de ciudad que se
acordes con el diagnóstico de Santiago espera alcanzar al finalizar los cuatro
de Cali, el programa de gobierno, el años de gobierno están contenidos en
POT, los planes sectoriales, las políticas los Pactos Intersectoriales, construidos
públicas, los ODS, los indicadores de alrededor de los retos planteados en el
competitividad, entre otros. Estos ejes Programa de Gobierno.
se desdoblan a partir de programas
intersectoriales y sectoriales.

Más específicamente se encuentran los


programas, a los cuales se articulan los
indicadores de producto, que
permitirán a partir de proyectos de
inversión entregar a los habitantes de
Santiago de Cali, los bienes, obras y
servicios, en el marco del
cumplimiento de la meta establecida y
debidamente programada en el Plan
Indicativo para cada vigencia.

En el ámbito de las cuatro dimensiones


se estructuran proyectos movilizadores
que tienen un carácter transversal,
concentrados en impulsar las grandes
obras que requiere la reactivación
económica y social, así como las
severas transformaciones sociales
necesarias para la modernización

29
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
4. Transformación de todos los procesos y
ARTÍCULO 9: SOBRE LOS MECANISMOS procedimientos para construir un salto
TRANSVERSALES DE EJECUTABILIDAD cualitativo en la gestión inteligente de lo
DEL PLAN DE DESARROLLO CALI, público, desarrollando la capacidad
UNIDA POR LA VIDA. innovadora del nuevo Distrito Especial

A lesquema
evidenciar de manera general el
estratégico de organización
5. Impulso de mecanismos transversales
y permanentes de participación y
del Plan de desarrollo, es pertinente gobernanza ciudadana, orientados a
precisar el conjunto de criterios operativos fortalecer el sentido social
que guiarán metodológicamente la transformativo y el espíritu
implementación del mismo: colaborativo de la caleñidad.

1. Coordinación, concurrencia y
subsidiariedad del Estado en el
marco de su implementación.

2. Fortalecimiento de procesos de
planificación conjunta, con énfasis
en el modelo integrado de planeación
y gestión que integre organismos,
instituciones y ciudadanías.

3. Establecimiento del modelo de probidad


y transparencia como dispositivo
transversal, preventivo y correctivo en
nuestras gestiones públicas, generando
información y rendición de cuentas
permanentemente.

30
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
DIMENSIÓN 1
Cali, Inteligente para la Vida
DIMENSIÓN
Cali, Inteligente para la Vida
1
101. Línea Estratégica: 102. Línea Estratégica: 103. Línea Estratégica: 104. Línea Estratégica: 105. Línea Estratégica:
Territorio Inteligente Economía Incluyente, Posicionamiento Empleabiblidad y Economía Solidaria y
pág. 34 Creativa y Clústeres Local en el Ámbito Emprendimiento Bien Colectivo
Estratégicos Internacional pág. 58 pág. 62
pág. 49 pág. 54
101001. Programa:
104001. Programa: 105001. Programa:
Cali Inteligente 102001. Programa: 103001. Programa:
pág. 36 Empleabilidad con Economía Solidaria,
Territorios Creativos Marca de Ciudad para
Enfoque Diferencial y Colaborativa y Fondo
un Distrito Especial
pág. 50 de Género de Oportunidades
pág. 54 pág. 58 pág. 63
102002. Programa:
Territorios Competitivos 104002. Programa: 105002. Programa:
pág. 52 Fortalecimiento al Fortalecimiento a las
Ecosistema del Unidades Productivas
Emprendimiento Rurales y Mercados de
Empresarial y Social Paz
pág. 60 pág. 66
105003. Programa:
Defensa del Consumidor
pág. 68
urbana que contribuya a la generación
Artículo 10: DIMENSIÓN 1. de una empleabilidad sostenible.
CALI, INTELIGENTE PARA LA VIDA.
Lo anterior permitirá la promoción de
las estrategias y acciones en el marco de

C ali Distrito Especial, Deportivo,


Cultural, Turístico, Empresarial y
de Servicios, de cara a un contexto de
la política pública de desarrollo económico,
tales como economía colaborativa,
economía digital, economía sostenible,
recesión económica global, identifica la y el desarrollo empresarial y de negocios.
necesidad de orientar los esfuerzos a la Se generarán cadenas de valor agregado
preservación y expansión del empleo, la a nuestras capacidades y demandas
generación de ingresos, y el cierre de productivas, a través de clústeres,
brechas, a través de nuevas dinámicas parques industriales y de una variedad
económicas, potenciando los circuitos de servicios instalados en el territorio.
necesarios para obtener niveles de
equidad y bienestar para los caleños. Se proyecta el desarrollo de una
estrategia de Ciudad Inteligente - Cali
La revitalización económica y social es Inteligente - que promueva un
una estrategia de recuperación y activación ecosistema de innovación digital a
económica, la cual se centrará en la partir de economía colaborativa,
construcción de una economía que industrias creativas y culturales,
tenga como eje la vida y que sea más economía verde, economía circular
equitativa, inclusiva, resiliente y sostenible, y participación ciudadana, donde el
articulando el territorio urbano y rural. sector público y privado, a través
del uso y la integración de las
La actual coyuntura hace necesaria la tecnologías digitales, dinamicen
intervención de los entes del Estado la creación de valor económico
(nacional, regional y local), la cual y social, emprendan la
emerge en Cali, como una alternativa transformación digital de la
posible para la inyección masiva de ciudad y enfrenten los desafíos
liquidez en la economía, a través de la de la Cuarta Revolución
inversión en la creación de un ecosistema Industrial (4RI).
de innovación digital, industrias creativas
y culturales, grandes obras públicas de
infraestructura y proyectos de renovación

33
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Objetivo General: ingresos, la promoción de la economía
sustentable e incluyente, el consumo

C
onsolidar a Santiago de Cali como consciente, y el cierre de las brechas
un Distrito Especial, digital, económica y digital, a través de nuevas
competitivo, innovador y resiliente, con dinámicas transversales que generen
capacidad de respuesta ante cualquier los circuitos y desarrollos necesarios
contexto económico, orientado a la para obtener mayores niveles de
innovación tecnológica, la preservación y equidad, solidaridad, competitividad y
expansión del empleo, la generación de bienestar a sus ciudadanos.

101. Línea Estratégica:


Territorio Inteligente

S antiago de Cali territorio inteligente


al servicio de la ciudadanía tiene
ejemplo el teletrabajo. Así como,
dinamizando las cadenas productivas y
como pilares estructurantes el uso de servicios, viabilizando ambientes de
intensivo de las Tecnologías de la aprendizaje basados en las TIC, de
Información y de la Comunicación gobierno en línea y de prestación de
(TIC) y la prestación de servicios de alta servicios a la población en el área de
calidad y seguridad. Santiago de Cali educación y salud como los servicios
será Cali Inteligente en la medida en que de telemedicina. Adicionalmente, se
las inversiones en capital humano, en incluye la creación de laboratorios y
aspectos sociales, en infraestructuras de plataformas de innovación y
energía, de comunicación y en transporte, emprendimiento para la ciudad con
promuevan cadenas productivas de valor industrias creativas y culturales que
y de innovación, con alto componente aporten soluciones a los retos
tecnológico. económicos.

En este aspecto, los impactos de la La Alcaldía de Santiago Cali, propone


contingencia económica y de salud, se una estrategia de Territorio Inteligente
manifiestan en el territorio, obligando a para atender las necesidades de la
las personas a adoptar universos virtuales ciudadanía propiciando innovación,
para generar empleo e ingresos, por sostenibilidad, participación y reconversión

34
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
económica, contribuyendo a una mejor trace la hoja de ruta para futuros
planificación territorial y a la gobernantes. En este sentido, es
modernización de la Administración imperativo instalar un modelo de
Pública. Cali Inteligente es la respuesta de ciudad inteligente a partir de la creación
esta estrategia para el desarrollo de un de un ecosistema de innovación digital
ecosistema de innovación digital que para la interacción de la administración
ponga a la ciudadanía caleña en el centro distrital, la ciudadanía, las empresas y
e incentive su participación. A través del las universidades de la región.
uso de las TICS con la concurrencia del
sector público y privado. Esto implica la Para alcanzar este objetivo, es necesario,
movilización de recursos financieros, primero, disminuir las barreras que
factores tecnológicos, institucionales y impiden la incorporación de tecnologías
humanos para promover el uso de las digitales tanto en el ámbito empresarial
tecnologías digitales y generar valor como en las entidades del Distrito;
económico y social. segundo, crear las condiciones para la
innovación digital mediante nuevos
La cuarta revolución industrial implica procesos y productos de economía
para Cali nuevos desafíos, entre ellos el colaborativa que generen cambios en el
de construir una visión de ciudad a comportamiento social; tercero, fortalecer
largo plazo como proyecto movilizador las competencias del capital humano
de integración pública-privada que que faciliten la inserción de la sociedad
caleña en la 4RI; y finalmente, propiciar
un espacio físico y virtual para el
desarrollo de estas actividades.
Objetivo Estratégico:

C como un territorio inteligente, a partir de la


onsolidar al Distrito Especial de Santiago de Cali

implementación de un modelo de ciudad inteligente,


propiciando la creación de un ecosistema de innovación
digital que favorezca la ampliación y fortalecimiento
de infraestructura tecnológica para la concreción de
procesos y productos de la economía colaborativa.

35
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
101001 Programa:
Cali Inteligente

E lmodelo
programa busca implementar un
de ciudad inteligente como
nuevos modelos de gerencia pública
basados en los lineamientos de gobierno
una estrategia integral y transversal que digital.
permita relanzar a Santiago de Cali
hacia una ciudad más innovadora, Para la construcción de este ecosistema
equitativa, solidaria y competitiva, a de innovación digital, es imprescindible
partir del diseño y construcción de un tener en cuenta tres elementos
ecosistema de innovación digital y el fundamentales: sistemas, información y
uso de las TIC. personas. La combinación de estos tres
elementos da como resultado capacidades
Existen muchas definiciones de lo de la ciudad o capacidades urbanas, que
que debe ser una ciudad inteligente. permiten crear una comunidad del
La mayoría pone a las personas en el conocimiento que promueva la innovación,
centro del desarrollo y el uso y apro- la competitividad y la generación de
vechamiento de las TIC como un nuevos empleos.
elemento clave para mejorar la calidad
de vida de los ciudadanos. En este En el campo de los sistemas, hasta hace
aspecto, se debe integrar la poco, se pensaba en las tecnologías
infraestructura física, inteligentes principalmente como
tecnológica y adminis- herramientas para ser más eficientes en
trativa para una ciudad procesos internos, sin embargo, la
inteligente, ante lo cual tecnología está influyendo directamente
es necesario fortalecer en la vida de los habitantes. Los teléfonos
las competencias del celulares inteligentes se han convertido
talento humano para el en el principal vehículo de comunicación,
desarrollo de software, poniendo a disposición información en
promover empresas de tiempo real sobre el tránsito, las alertas
ciencia, innovación y de seguridad, la prestación de servicios
tecnología, que posibiliten de salud, y las noticias de la comunidad.

36
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
El factor crítico en una ciudad inteligen- Cali Inteligente
te no sólo consiste en instalar sensores
digitales en la infraestructura tradicional
o en optimizar las operaciones de la
ciudad. Debe estar focalizada en utilizar
la tecnología, pero especialmente se Sistemas Información Personas
debe tener disponible la información
para tomar mejores decisiones lo que Software, TIC, Nesesaria para el Responder a las
conllevará a una mejor calidad de vida. Redes, análisis estadístico necesidades de
Sensores, y la toma de las personas y los
Decenas de aplicaciones digitales abordan Cámaras, decisiones en acontecimientos
este tipo de preocupaciones prácticas Aplicaciones, tiempo real en tiempo real, a
para la población con un enfoque muy Plataformas las tendencias de
humano. las demandas
que evolucionan
y atenderlas con
Al tener a las personas en el centro del soluciones
desarrollo y lograr que una ciudad se eficientes
encamine en la senda de ser inteligente,
se debe fusionar la tecnología digital y Creación de
de datos para responder a las necesidades nuevos tipos de
comunidad
de las personas y los acontecimientos
urbana digital.
que la impactan a medida que estos ocu-
rren, con soluciones eficientes y a
tiempo.
Figura 1. Componentes generales de Cali Inteligente

37
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Para lograr la implantación exitosa de
una estrategia de ciudad inteligente que
una estos tres elementos: sistemas,
información y personas, se deben enfatizar Las líneas de acción de este programa
los siguientes aspectos: son:

Tabla 1. Líneas de acción Cali Inteligente


Base tecnológica relacionada con los sistemas
(infraestructura) y el control de las redes de
comunicación de alta velocidad que permitan la Temáticas Líneas de acción
conexión de sensores con la infraestructura, la
ciudad y las telecomunicaciones. Salud � Educación básica �
Vida Educación superior: Distrito
Disponibilidad de la información para el desarrollo Inteligente digital universitario
de aplicaciones específicas. La conversión de los
datos en bruto (primarios) de los sensores deben Participación ciudadana �
Ciudadanía Inclusión digital �
transformarse en análisis cualitativos y cuantitativos Inteligente Comunicaciones � Cultura y
para la toma de decisiones por medio de los canales entretenimiento
adecuados. Las aplicaciones móviles, dada la
penetración de este canal son fácilmente configurables Ecosistema digital � Medio
ambiente �
y permiten que se desarrolle un clúster a nivel local Entorno Infraestructura � Servicios
de desarrollo de software. En este sentido, es Inteligente públicos � Gestión y
importante contar con información que sea de datos administración de riesgos
abiertos (Open Source). Movilidad

Cooperación entre la alcaldía, el sector empresarial y Empresas de base digital �


Economía Ecosistema de innovación �
las personas en general para lograr que las Inteligente Empleo y emprendimiento �
aplicaciones hagan parte de su uso diario y masivo. Servicios financieros
Para su éxito se necesita que tengan valor agregado
para el usuario, así como implementación de Administración digital �
Gobierno Seguridad �
políticas públicas que las vuelvan atractivas. Inteligente Servicios ciudadanos �
Planeación urbana
Las ciudades inteligentes deben crear
nuevos tipos de comunidades urbanas
digitales, favoreciendo la conexión
social de éstas con los gobiernos locales.

38
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Figura 2. Líneas de acción y factores de Cali Inteligente. mismos. En este contexto, el plan de
Institucion “Ciudad Paraíso” adquiere relevancia.
tores ales
Fac
Actualmente la conjunción de los planes
de renovación urbana y la estrategia de
Entorno In
ciudades inteligentes dan luz a los distritos
ligente
nte naranja (áreas de desarrollo naranja). En

tel
I
Gobierno

ellos, el urbanismo, el uso del suelo y la

igente
aplicación de la tecnología con foco
principal en las personas, generan un
ecosistema propicio para la innovación
digital y la creación de negocios.
CALI
Ciu
te INTELIGENTE
Inteligen

da
Figura 3. Ciudades inteligentes y renovación urbana

danía In
Proyecto
ía

t
eli
Econom gente Renovación Estrategia
s

Fa
Urbana
ico

Cali
Prcesos de Ciudades
c
to Ciudad
óg

Inteligente
Urbanización Inteligentes
re
Paraíso
nl

s
ec

Estrategía
H
te
Vi

Densificación y
um
aI n
T
n te li g e
d

Despliegue de
s
renovación de
re an
to os
Fa
c
urbes con infraestructura y
integración de usos aplicaciones

Distrito
Las estrategias de ciudades inteligentes � Vivienda Naranja � Industrias
requieren en muchos casos que se haga � Empleo Culturales y
� Emprendimiento Creativas
un piloto para su despliegue con una � Infraestructura � Empresas TICS
infraestructura de servicios públicos
disponible. En este sentido, la sinergia
Uso del suelo Aplicación de TIC’s
entre un proyecto de renovación urbana
a escala y la implantación de la estrategia
de ciudad inteligente, implica un efecto ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN DIGITAL Y EMPLEO
potenciador para el desarrollo de los

39
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
En este sentido, la Alcaldía del Distrito ventaja estratégica para la implementa-
de Santiago de Cali proyecta la creación ción de las tecnologías al servicio de la
de una Área de Desarrollo Naranja oferta cultural y creativa. Siendo una
(ADN) en “Ciudad Paraíso” que le experiencia piloto, posibilitará crear
permita construir y dotar un espacio escenarios de innovación digital que
físico para el centro de control integrado viabilice la oportunidad para la
tecnológico de la ciudad inteligente, así reactivación económica de la ciudad, a
como el desarrollo de programas piloto partir de la construcción de infraestructura
en los planes parciales de esta área y vivienda en el marco de la renovación
“Ciudad Paraíso” que representa una urbana.

Objetivos:

Construir la infraestructura física y Diseñar y formular los procedimientos


administrativa para Cali Inteligente. manuales y normas para la gestión de
la una ciudad inteligente, bajo el
Coordinar y articular las iniciativas y enfoque de la gestión ética de los datos
proyectos de las secretarías y y la democratización de la información
departamentos de la Alcaldía en el uso en la ciudad inteligente.
de tecnología digital, plataformas y
software de una ciudad inteligente. Incentivar la formación de ciudadanos
digitales para fomentar el uso y
Dotar a Cali de la infraestructura apropiación digital a niños, niñas,
tecnológica inicial y básica para una jóvenes, mujeres, adultos y adultos
ciudad inteligente. mayores, población con discapacidad,
Promover la creación de empresas afro, indígena, población campesina y
articuladas a los servicios de Cali Inteligente personas de los sectores LGTBIQ+.
para un ecosistema sostenible. Formar y visibilizar los talentos en
Crear el centro integrado de operación y TIC para posibilitarles espacios de
control de Cali Inteligente bajo una empleabilidad.
plataforma abierta.

40
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
51010011: Área de Desarrollo Naranja Ciudad
Inteligente – Ciudad Paraíso.
Proyectos
51010012: Lo Virtual: otra Dimensión de la
Movilizadores: Escuela.
51010013: Sistema Semafórico Inteligente.

Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Edificio de Cali Inteligente
en el área de desarrollo Departamento
naranja de Ciudad Paraíso, I.B. 51003
Administrativode de
incluyendo el Centro P.M.51010011
51010010001 Número 0 1 Tecnología de la
integrado de control y PP Desarrollo
Información y las
operación de Cali Económico
Telecomunicaciones
Inteligente funcionando

Bibliotecas y espacios
Secretaría I.B. 51003
51010010002 culturales Número 32 44
de Cultura PD Cultura
interconectados
I.B. 51003
Departamento
PP Juventudes
Equipamientos Administrativo de
PP Cali Afro
51010010003 Número 0 23 Tecnología de la
inteligentes operando PP Cali Diversidad
Información y las
PP Desarrollo
Telecomunicaciones
Económico
I.B. 51003
Departamento
Longitud de fibra óptica PP Juventudes
Administrativo de
de Red Distrital PP Cali Afro
51010010004 Km 1.200 1.240 Tecnología de la
Integrada – REMI, PP Cali Diversidad
Información y las
operando PP Desarrollo
Telecomunicaciones
Económico

Sistema de señalización Secretaría I.B. 51010


51010010006 turística implementado Número 8 200 de Turismo PS Turismo

41
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019

Red de puntos
Secretaría de I.B. 51010
51010010007 información turística Número 4 6 8
Turismo PS Turismo
operando
I.B. 51003
Puntos de Apropiación Departamento
PP Juventudes
Digital (PAD) dotados con Administrativo de PP Cali Afro
51010010008 herramientas TI para Número 0 50 Tecnología de la 9 PP Cali Diversidad
población con Información y las PP Desarrollo
discapacidad Telecomunicaciones Económico

PDCC
Zonas públicas con Departamento I.B. 51003
acceso gratuito a Administrativo de PP Juventudes
51010010009 internet para el servicio Número 54 75 Tecnología de la 9 PP Cali Afro
Información y las PP Cali Diversidad
al ciudadano
Telecomunicaciones PP Desarrollo
Económico

Docentes y Directivos
Docentes con
acompañamiento Número Secretaría de I.B. 51003
51010010010 1.827 2.700 9
didáctico y curricular en Educación P.M.51010012
estrategias pedagógicas
mediadas por las TIC

Alumbrado público Unidad Administrativa


51010010011 inteligente Número 31.292 92.602 Especial de Servicios 7 I.B. 51003
implementado Públicos - UAESP

Procesos de contratación
implementados bajo el Departamento
51010010012 enfoque de compra Número 0 3 Administrativo de 12 I.B. 51003
pública para la Contratación Pública
innovación

42
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019

Plan Maestro de Unidad Administrativa


51010010014 Alumbrado Público Número 0 1 Especial de Servicios 9 I.B. 51003
elaborado Públicos - UAESP

Servicio de alumbrado Unidad Administrativa


51010010015 público inteligente Número 0 1 Especial de Servicios 9 I.B. 51003
operando Públicos - UAESP

Sistema de Bicicletas I.B. 51003


Número Secretaría de P.M.51010013
51010010016 Públicas operando 0 1 9
Movilidad PIMU
Sistema de Información
Geográfica unificada Departamento
51010010017 para Cali implementado Número 0 1 Administrativo de 9 I.B. 51003
y/u operando Planeación

Plataforma tecnológica
para la Gestión de la Secretaría de I.B. 51003
51010010018 Economía Circular Porcentaje 0 100 Desarrollo Económico 9 PP Desarrollo
diseñada y en Económico
funcionamiento

Personas con formación, PDCC


sensibilización y/o Departamento I.B. 51003
utilización de servicios Administrativo de PP Juventudes
51010010019 en el uso y apropiación Número 0 26.000 Tecnología de la 9 PP Cali Afro
de tecnologías de la Información y las PP Cali Diversidad
información y la Telecomunicaciones PP Desarrollo
comunicación TIC Económico

PDCC
Departamento I.B. 51003
Puntos de apropiación
Administrativo de PP Juventudes
digital y laboratorios de
51010010020 Número 32 32 Tecnología de la 9 PP Cali Afro
innovación digital
Información y las PP Cali Diversidad
operando PP Desarrollo
Telecomunicaciones
Económico

43
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019

Laboratorios que
incentiven las Iniciativas
de Ciencia, Tecnología e I.B. 51002
Secretaría de
51010010021 Innovación (CTI) de Número 0 3 9 PP Desarrollo
Desarrollo Económico
sectores productivos y de Económico
servicios de la ciudad,
instalados

Departamento I.B. 51003


Prototipos de innovación PP Juventudes
Administrativo de
digital con respuesta a PP Cali Afro
51010010022 Número 3 15 Tecnología de la 9 PP Cali Diversidad
necesidades de ciudad
Información y las PP Desarrollo
desarrollados
Telecomunicaciones Económico
Departamento
Conexiones físicas de
Administrativo de
Instituciones Distritales
51010010023 Porcentaje 100 100 Tecnología de la 9 I.B. 51003
pertenecientes a REMI
información y las
con mantenimiento
Telecomunicaciones

Centro de ciencia, I.B. 51003


Departamento P.M.51010011
tecnología e innovación
Administrativo de PP Juventudes
digital al servicio de los
51010010024 Número 0 1 Tecnología de la 9 PP Cali Afro
ciudadanos con PP Cali Diversidad
Información y las
equipamiento PP Desarrollo
Telecomunicaciones
tecnológico, operando Económico

Departamento I.B. 51003


Política pública de PP Juventudes
Administrativo de
economía digital PP Cali Afro
51010010025 Número 0 1 Tecnología de la 9 PP Cali Diversidad
formulada y adoptada Información y las PP Desarrollo
Telecomunicaciones Económico

Departamento I.B. 51003


Estrategias para la PP Juventudes
Administrativo de
promoción de la PP Cali Afro
51010010026 Número 0 2 Tecnología de la 9
industria de contenidos PP Cali Diversidad
Información y las PP Desarrollo
digitales implementadas
Telecomunicaciones Económico

44
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019

Departamento
Plataforma para
Administrativo de
teletrabajo en la Alcaldía I.B. 51003
51010010027 Número 0 1 Tecnología de la
de Santiago de Cali
Información y las
implementado
Telecomunicaciones

Instituciones Educativas
Oficiales con Secretaría de I.B. 51003
51010010028 Número 0 92
infraestructura de red y Educación P.M.51010012
datos adecuada

Iniciativas de Tecnologías
de la Información y
comunicación TICS para Secretaría I.B. 51003
51010010029 Número 0 3
de Turismo PS Turismo
la promoción del turismo
apoyadas

Clientes urbanos y de la
zona rural de estratos 1 y
51010010030 Número 5.000 65.000 EMCALI I.B. 51004
2 conectados a internet
de EMCALI

Espacios comunitarios
conectados al portal
51010010031 Número 0 50 EMCALI I.B. 51004
virtual comunal de
EMCALI

Canal de TV Emcali
51010010032 Comunitario, Porcentaje 0 100 EMCALI I.B. 51004
implementado

MiPymes industriales y
de servicios en sus Secretaría
51010010033 capacidades de Número 0 150 de Desarrollo I.B. 51002
desarrollo e innovación, Económico
apoyadas

45
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019

Zonas Wi-Fi en sitios


públicos donde se
51010010034 incentiva el arte, la Número 42 242 EMCALI 9 I.B. 51004
cultura y el deporte,
operando

Proceso de circulación Secretaría I.B. 51009


51010010036 Número 0 1 de Desarrollo 9 PP Desarrollo
TIC, diseñado
Económico Económico

Plataforma de Difusión y Secretaría I.B. 51009


51010010037 Circulación del Talento Número 0 1 de Desarrollo 9 PP Desarrollo
TIC, en funcionamiento Económico Económico

Actores oferentes de
Secretaría I.B. 51009
capacidades TIC
51010010038 Número 0 3.200 de Desarrollo 9 PP Desarrollo
formados y activos en la Económico
Económico
plataforma

Empresas demandantes
de capacidades TIC Secretaría I.B. 51009
51010010039 Número 0 400 de Desarrollo 9 PP Desarrollo
capacitadas y activas
Económico Económico
dentro del proceso

Sistemas inteligentes de
transporte en el I.B. 51003
51010010040 Porcentaje 0 100 Metro Cali
SITM-MIO P.M.51010013
implementados

Centro de Monitoreo Departamento


Ambiental, con I.B. 53022
Administrativo de PIMACC
51010010041 plataforma de vigilancia Número 0 1 Gestión del Medio 11 POT
y control, construido y Ambiente – DAGMA PGIRS
operando

46
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019

Intersecciones en el
sistema de I.B. 51003
Secretaría
51010010042 semaforización Número 89 289 11 P.M.51010013
de Movilidad
inteligente PIMU
implementadas

Mobiliario urbano Departamento


instalado con
51010010043 Número 10.576 15.000 Administrativo de 11 I.B. 52024
mantenimiento y Planeación
reposición

Almacenamiento y
computación de
información en la nube
51010010044 Porcentaje 0 100 EMCALI 9 I.B. 51004
para las instituciones
educativas y de salud
públicas de Cali

Conectividad de la
51010010045 km 3.200 3.700 EMCALI 9 I.B. 51004
ciudad con fibra óptica

Avance piloto plazoleta


51010010046 Porcentaje 0 100 EMCALI 9 I.B. 51004
inteligente EMCALI

Avance piloto domicilios


integrados a Territorios
51010010047 Porcentaje 0 100 EMCALI 9 I.B. 51004
Inteligentes – Sector
Llano Verde

Estrategia de acceso y
apropiación de las TIC Departamento
dirigidos a superar Administrativo de
51010010048 brechas de género con Número 0 1 Tecnología de la 5 I.B. 51003
enfoque diferencial, Información y las
incluido zonas rurales y Telecomunicaciones
urbanas; implementadas

47
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019

Procesos y trámites Departamento


51010010049 urbanísticos Número 0 5 Administrativo de 11 I.B. 51005
automatizados Planeación

Departamento
Estrategias de uso y Administrativo de
51010010050 apropiación de TIC Número 1 13 Tecnología de la 17 I.B. 51003
implementadas Información y las
Telecomunicaciones

Para la implementación de Cali


Inteligente se conformará un comité
interinstitucional, instancia que cumplirá
la función de ente articulador a lo largo
del proceso de implementación del Plan
de Desarrollo, considerando que, en
otras dimensiones del plan, hay programas
estrechamente relacionados con este.

48
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
102. Línea Estratégica:
Economía Incluyente, Creativa
y Clústeres Estratégicos

L aunaeconomía creativa representa


línea que articula los sectores
estratégicos de Cali como Distrito
Especial, desde su vocación como Objetivo Estratégico:
ciudad cultural, turística, deportiva y
de servicios. A partir de este potencial,
Cali ha sido reconocida recientemente
como Ciudad Creativa por la UNESCO
C de
onsolidar y propiciar dinámicas
competitividad en sectores
estratégicos de la economía, con el fin
(2019). El Documento CONPES 3659 de de generar empleo de calidad, mejores
2010, estipula los lineamientos para ingresos, productividad y emprendimiento.
proteger y fortalecer al sector de
industrias culturales y creativas, así
como con la Ley de Economía
Creativa - Naranja 1834 del 2017.

Cali Distrito Especial es un territorio


rico en expresiones e innovaciones
culturales, lo cual posibilita el
fortalecimiento de ventajas competitivas
y el robustecimiento de cadenas de
valor en torno a nuestra cultura.
Actualmente, por la Pandemia de la
COVID-19 este sector se ha visto
impactado negativamente, por ello es
apremiante el diseño y ejecución de
estrategias que impulsen la reactivación
de los diferentes sectores económicos
en esta materia.

49
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
102001 Programa:
Territorios Creativos

E n el 2019, Cali fue reconocida como


Ciudad Creativa ante la UNESCO
por la importancia que la cultura
Creativa que aporten soluciones a los
retos económicos actuales. De igual
manera, se agregan proyectos para el
representa para el desarrollo social y fortalecimiento a los emprendimientos
económico de nuestra amada casa y empresas del sector, y a los mercados
común. La ciudad tiene el potencial de para la circulación, comercialización y
consolidarse como epicentro de la consumo de las actividades, bienes y
creatividad y la innovación, permitiendo servicios culturales y creativos.
el fortalecimiento de la cadena de valor
y de los actores que pertenecen al sector
cultural, turístico y de servicios. El
programa busca crear espacios donde
convergen el arte y la creatividad como Objetivos:
una forma de impulsar la capacidad
artística y cultural que habita nuestra
Articular los sectores económicos
ciudad.
de la cadena de valor de la Cultura y
la creatividad en las Áreas de
En el marco del programa se integra la
Desarrollo Naranja.
implementación de las Áreas de Desarrollo
Naranja, para reactivar económicamente Promover el empleo basado en las
zonas con infraestructura y adecuación artes, el turismo, el patrimonio
de espacios, potencializando el aparato cultural y la creatividad.
productivo. Así como, la promoción de
las industrias creativas y la consolidación
del ecosistema creativo para el desarrollo
de su cadena de valor. Adicionalmente,
se incluye la creación de Laboratorios y
Plat a for ma s de In novación y
Emprend i m iento pa ra la Ciudad

50
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
P.M.51020011: Área de Desarrollo Naranja Parque
Proyectos Pacífico: cultura, arte, música,
gastronomía, artesanía y diseño.
Movilizadores: P.M.51020012: Área de Desarrollo Naranja
Alameda de la Salsa.
P.M.51020013: Parque Tecnológico de Innovación
San Fernando.

Indicadores de Producto

Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Parque de las cocinas,
bebidas tradicionales y
Secretaría P.M.51020011
51020010001 artesanías del Pacífico Número 0 1
de Cultura PD Cultura
“Parque Pacífico”
construido

Áreas de Desarrollo
Naranja en artes
escénicas, patrimonio, I.B. 51001
Secretaría P.M.51020012
gastronomía, artes
51020010002 Número 1 4 de Desarrollo
visuales y digitales, PP Desarrollo
Económico Económico
audiovisual, diseño e
innovación
implementadas

Emprendimientos y
I.B. 51001
empresas de industrias Secretaría P.M.51020012
51020010003 creativas para la Número 61 211 de Desarrollo PP Desarrollo
incubación, aceleración y Económico Económico
sofisticación fortalecidos

Mercados de industrias
culturales y creativas Secretaría I.B. 51001
51020010004 fortalecidos en Número 1 5 de Desarrollo PP Desarrollo
competitividad Económico Económico
sostenible

51
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019

Organizaciones de Secretaría I.B. 51001


51020010006 consumo cultural y Número 0 30 de Desarrollo 9 PP Desarrollo
creativo apoyadas Económico Económico

Laboratorios de
I.B. 51001
innovación y Secretaría
Número P.M.51020013
51020010007 emprendimientos en 0 2 de Desarrollo 9
PP Desarrollo
artes digitales Económico
Económico
desarrollados
Emprendimientos y
empresas de la industria PDCC
Secretaría
cultural y creativa de Cali Número I.B. 51001
51020010008 0 1.200 de Desarrollo 9
beneficiados con PP Desarrollo
Económico
asistencia técnica Económico

Proyectos de inversión
Secretaría I.B. 51009
nacional y extranjera
51020010009 Número 0 8 de Desarrollo 9 PP Desarrollo
para el sector fílmico
Económico Económico
apoyados

102002 Programa:
Territorios Competitivos

E ncompetitivos
el programa de territorios
se fortalecerán clústeres
a través de conexiones y vínculos
comerciales con líderes de sectores
de valor estratégico para Cali Distrito productivos. Esto significa aprovechar
con el propósito de crear nuevos recursos, capacidades y oportunidades
negocios, economías de concentración de mercado en diferentes cadenas de
y de localización. Adicionalmente se valor para mejorar la productividad y
busca impulsar el crecimiento de competitividad del tejido empresarial.
micro, pequeñas y medianas empresas

52
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Proyectos
Objetivos: Movilizadores:

Impulsar el desarrollo de clústeres


estratégicos de Cali Distrito. P.M.51020021: Clúster
del Deporte.
Apalancar la sostenibilidad y el P.M.51020022: Ciudad
crecimiento de mipymes en cadenas Médica.
de valor.

Indicadores de Producto

Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019

Secretaría I.B. 51002


Clústeres de ciudad P.M.51020022
51020020001 Número 0 12 de Desarrollo
fortalecidos PP Desarrollo
Económico
Económico
Pequeñas empresas
conectadas y vinculadas Secretaría I.B. 51002
51020020002 comercialmente con Número 0 200 de Desarrollo 9 PP Desarrollo
empresas líderes de Económico Económico
sectores productivos

Modelos asociativos Secretaría I.B. 51001


51020020003 empresariales Número 10 10 de Desarrollo 9 PP Desarrollo
consolidados Económico Económico

Pequeñas empresas con Secretaría I.B. 51002


51020020004 acceso a servicios de Número 0 50 de Desarrollo 9 PP Desarrollo
innovación Económico Económico

Zona franca del deporte, Secretaría del


I.B. 52023
51020020005 diseñada e Número 0 1 Deporte y la 17
P.M.51020021
implementada Recreación

53
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
103. Línea Estratégica:
Posicionamiento Local
en el Ámbito Internacional.

E lal momento histórico por el que atraviesa


sociedad a nivel global demanda
fortalecer la cooperación entre los pueblos Objetivo Estratégico:
para enfrentar la crisis. Esta línea estratégica

D públicaregionales,
busca la construcción de alianzas entre actores esarrollar un modelo de gestión
públicos y privados del nivel regional, nacional y privada que articule a los
e internacional, para fortalecer la solidaridad, actores nacionales e
el intercambio de conocimientos, la internacionales para promover la
reciprocidad económica, la articulación de cooperación y la atracción de inversión,
acciones y la atracción de inversión a la posicionando a Cali como ciudad de la
ciudad, teniendo en cuenta sus ventajas solidaridad y escenario de negocios con
comparativas y competitivas, con el responsabilidad y equidad en el ámbito
propósito de proteger y fortalecer las internacional.
apuestas productivas de las economías
locales.

103001 Programa:
Marca de Ciudad para un
Distrito Especial

E ste programa propone el


posicionamiento de Santiago de
Cali como ciudad solidaria con sus
ubicándonos entre los territorios más
atractivos para la inversión nacional e
internacional. Para ello, es esencial la
ciudadanos, con pueblos y ciudades del creación de estrategias de comunicación
mundo, internacionalizando al Distrito y posicionamiento de marca que visibilicen
como ejemplo de responsabilidad las acciones y potencialidades de la
ambiental, social, destino de negocios ciudad.
justos y ambientalmente responsables,

54
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Promover una marca de ciudad que
Objetivos: permita la promoción de los valores
de la caleñidad, a partir de una
narrativa unificada que responda a
Articular los actores locales la idiosincrasia raizal en el ámbito
estratégicos para el posicionamiento nacional e internacional.
de Santiago de Cali en el ámbito
nacional e internacional. Adelantar alianzas estratégicas que
fortalezcan el tejido empresarial de
Promover a Santiago de Cali como Cali y aumenten la oferta de pro-
ciudad sostenible y solidaria. ductos y servicios con destino a los
mercados internacionales.

P.M.51030011: Juegos Panamericanos Junior


Proyectos
Movilizadores: P.M.51030012: Parque de las Aves
P.M.51030013: Cali Ciudad Salsa

Indicadores de Producto

Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019

Política pública de
Secretaría I.B. 51010
51030010001 turismo ajustada y Número 0 1 8
de Turismo PS Turismo
adoptada
Marca de Ciudad, Secretaría I.B. 51006
51030010002 diseñada e Número 0 1 de Desarrollo 8 PP Desarrollo
implementada Económico Económico

Alianzas estratégicas
implementadas para la Secretaría I.B. 51006
51030010003 promoción de la ciudad Número 1 5 de Desarrollo 17 PP Desarrollo
a nivel nacional e Económico Económico
internacional

55
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019

Eventos deportivos y
Secretaría del PDCC
recreativos de innovación
51030010006 Número 34 134 Deporte y la 3 I.B. 52023
locales, nacionales e
Recreación P.M.51030011
internacionales, realizados
Ligas, clubes y deportistas
para el desarrollo del Secretaría del
51030010007 Número 344 644 Deporte y la 17 I.B. 52022
distrito deportivo,
apoyados Recreación

Ferias y Eventos de Departamento


Innovación Digital y TI Administrativo de
51030010008 para el desarrollo de la Número 3 11 Tecnología de la 8 I.B. 51003
Economía Digital Información y las
realizadas Telecomunicaciones
Parques de experiencia I.B. 51010
Secretaría
51030010009 turística diseñados e Porcentaje 0 100 11 P.M.51030012
de Turismo
implementados PS Turismo
I.B. 51010
Productos turísticos Secretaría
51030010010 Número 0 7 8 P.M.51030013
desarrollados de Turismo
PS Turismo
Iniciativas de "Turismo al
Secretaría PDCC
barrio" y turismo Número
51030010011 0 10 de Turismo 8 I.B. 51010
comunitario rural
PS Turismo
apoyadas
Eventos y/o ferias del Secretaría I.B. 51010
51030010012 Número 0 10 8
sector turístico apoyados de Turismo PS Turismo

Viajes de familiarización y Secretaría I.B. 51010


51030010013 Número 0 6 8
prensa realizados de Turismo PS Turismo

Ruedas de negocios Secretaría I.B. 51010


51030010014 Número 0 10 8
turísticos realizadas de Turismo PS Turismo

Participaciones del
Secretaría I.B. 51010
51030010015 Distrito en misiones Número 0 4 8
de Turismo PS Turismo
comerciales de turismo

56
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Plan de medios, nacional
e internacional Número Secretaría I.B. 51010
51030010016 0 24 8
implementado de Turismo PS Turismo

Zonas turísticas activadas


en el marco de la Copa Número Secretaría I.B. 51010
51030010017 0 10 8
América y Juegos de Turismo PS Turismo
Panamericanos Junior

Proyectos de ciudad con


componentes turísticos Número Secretaría I.B. 51010
51030010018 0 5 8
cofinanciados de Turismo PS Turismo

Personas de grupos
vulnerables de las PDCC
comunas y corregimientos Número Secretaría I.B. 51010
51030010019 0 1.330 11
beneficiadas con iniciativas de Turismo PS Turismo
de turismo social

Eventos de turismo de
Secretaría I.B. 51010
51030010020 negocios MICE - SMERF Número 0 3 8
de Turismo PS Turismo
apoyados
I.B. 51010
P.M.51030013
Marca Destino Turístico Secretaría
51030010021 Número 0 4 8 PS Turismo
Desarrollada de Turismo PP Desarrollo
Económico
Acciones de
fortalecimiento turístico en Secretaría I.B. 51010
51030010022 Número 0 3 8
el cerro de las tres cruces de Turismo PS Turismo
implementadas

Programa de incentivos y
estímulos del sector Secretaría I.B. 51011
51030010024 Número 0 1 8
turístico implementado de Turismo PS Turismo

Programa intersectorial para


la promoción del turismo en Secretaría I.B. 51010
51030010025 Número 0 1 8
el Centro Histórico de Turismo PS Turismo

57
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
104. Línea Estratégica:
Empleabilidad y Emprendimiento

E sta línea estratégica focaliza sus esfuerzos a


impactar la tasa de desempleo, las Objetivo Estratégico:
diferencias salariales entre hombres y mujeres,
C
ontribuir a la protección de los
apoyar los emprendimientos y la generación
empleos existentes, la generación de
de ingresos a partir del fortalecimiento de
nuevos puestos de trabajo, así como de
competencias y capacidades laborales.
ingresos a partir del emprendimiento y
trabajo por cuenta propia de las
Para coordinar las acciones que se desarrollarán
personas.
en el marco de esta línea en materia de
empleabilidad, se conformará la “Mesa Distrital Construir canales que articulen los
de Empleo”, como espacio de articulación entre esfuerzos de los distintos actores
los actores del ecosistema laboral, cuyo propósito públicos y privados que actúan tanto en
central será construir colectivamente acciones el ecosistema de la empleabilidad como
que potencialicen el empleo digno a partir de del emprendimiento empresarial y
diversos enfoques social

104001
Programa:
Empleabilidad con Enfoque
Diferencial y de Género

E formar
ste programa tiene por objetivo
talento humano en
busca garantizar el acceso al empleo,
eliminando las barreras asociadas a
competencias y habilidades que sean exclusiones socioculturales (sexo,
específicas de cada sector empresarial y género, orientación sexual, etnia, raza,
las nuevas demandas laborales, ciclo vital y de personas en situación de
fortaleciendo la inserción laboral y discapacidad). Se priorizará las
permanencia en el mercado de trabajo. personas con mayor índice de
El enfoque diferencial y de género vulnerabilidad.

58
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Fomentar la contratación desde una
Objetivos: perspectiva de género que permita
mayor inclusión social (mujeres
Desarrollar competencias y saberes cabeza de familia, jóvenes, victimas,
socio profesionales que faciliten la personas en proceso de reintegra-
inserción laboral. ción, LGTBIQ+, personas en condi-
ción de pobreza, con discapacidad,
etc.).
Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019

Personas formadas en
competencias laborales
para la inserción en los Secretaría PDCC
sectores de mayor Número de Desarrollo I.B. 51009
51040010001 32.314 40.314 10
demanda del mercado Económico PP Desarrollo
laboral, con enfoque Económico
diferencial, de género y
generacional

Prestadores de servicios Secretaría I.B. 51011


51040010002 Número 1.040 2.040 10
turísticos formados de Turismo PS Turismo
Entidades públicas y/o
privadas sensibilizadas
en enfoque diferencial y
de género que Secretaría de
51040010003 promuevan buenas Número 0 60 5 I.B. 52033
Bienestar Social
prácticas de inclusión,
desarrollo humano y
autonomía económica
Personas vinculadas a Secretaría PDCC
51040010004 rutas para la inserción Número 10.686 21.186 de Desarrollo 8 I.B. 51009
laboral Económico PP Desarrollo
Económico
Víctimas del conflicto
armado formadas como Secretaría I.B. 51009
51040010005 Número 0 800 de Desarrollo 10 PP Desarrollo
técnicos laborales por
competencias Económico Económico

59
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
104002 Programa:
Fortalecimiento al Ecosistema del
Emprendimiento Empresarial y Social

P
romover el emprendimiento requieren acompañamiento para su
individual o asociativo en todas sus reconversión y/o reactivación. Igualmente,
fases (ideación, arranque, aceleración y se atenderán las distintas iniciativas
consolidación) como una fuente de innovadoras que surjan en los nuevos
generación de ingresos y empleos. Para mercados y diversas actividades
ello, se propone un gran ecosistema económicas. El ecosistema del empren-
para el emprendimiento, que articule dimiento constituirá centros para el
actores públicos y privados, así como emprendimiento y desarrollo empresa-
universidades. En el ecosistema de rial y social –CEDES- en cada una de las
emprendimiento se atenderán los localidades que se configuren en la ciudad
emprendedores afectados por la crisis de Santiago de Cali como Distrito
económica, quienes han generado un Especial.
conocimiento, capital invertido y

Objetivos:
Fomentar la cultura del emprendi-
miento empresarial y social .
Acompañar emprendimientos
afectados por la actual crisis
económica para su reconversión Constituir los Centros para
y/o reactivación económica. Emprendimiento, Desarrollo
Empresarial y Social CEDES.
Formular una política integral de
acompañamiento al emprendimiento
articulando actores público-privados e Promover proyectos con enfoque
instituciones de educación técnica diferencial y de género
y superior.

60
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Proyecto P.M.51040021: Centros para el Emprendimiento
Movilizador: y Desarrollo Empresarial y Social.

Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Personas fortalecidas en
PDCC
el ecosistema de Secretaría de I.B. 51002
emprendimiento Número Desarrollo
51040020001 0 9.000 8 P.M.51040021
empresarial y social con Económico PP Desarrollo
enfoque diferencial y de
Económico
género
Clubes deportivos Secretaría del
51040020002 asesorados para el Número 619 1.119 Deporte y la 8 I.B. 52022
emprendimiento Recreación
Centros para el I.B. 51002
Emprendimiento y Secretaría de
Desarrollo P.M.51040021
51040020003 Desarrollo Empresarial y Número 1 11 8
Económico PP Desarrollo
Social CEDES, en Económico
funcionamiento
Docentes de entidades
Secretaría de I.B. 51002
públicas capacitados
Desarrollo P.M.51040021
51040020004 para el emprendimiento Número 0 300 8
Económico PP Desarrollo
y la economía social y
Económico
solidaria
Experiencias de PDCC
fortalecimiento Secretaría de I.B. 51002
51040020005 empresarial para Número 4 17 Desarrollo 8 P.M.51040021
mercados competitivos, Económico PP Desarrollo
desarrolladas Económico
Víctimas del conflicto
Secretaría de I.B. 51002
armado vinculadas a
Número Desarrollo P.M.51040021
51040020006 programas de 1.000 2.200 8
Económico PP Desarrollo
emprendimiento
Económico
empresarial y social
Programa estudiantil de Secretaría de I.B. 51002
emprendimientos Desarrollo P.M.51040021
51040020007 Número 0 1 8
orientados, formalizados Económico PP Desarrollo
y apoyados Económico

61
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
105. Línea Estratégica:
Economía Solidaria y del Bien Colectivo

E nexclusión
la lucha contra la pobreza y la
se han desarrollado distintas
En general, esta economía busca el bien
común a partir de la cooperación, ayuda
prácticas y experiencias de organizaciones mutua y solidaridad de las personas, el fin
de la llamada economía cooperativa y no es la acumulación de lucro individual,
solidaria. Por ello, la Organización de sino el bienestar del ser humano y el
Naciones Unidas las estableció como un cumplimiento de sus derechos.
gran aliado para el logro de los ODS.

Esta línea propone la construcción de una


política pública para la economía solidaria Objetivo Estratégico:
y colaborativa en Santiago de Cali,

G institucionales para fortalecer


estableciendo un acuerdo distrital que enerar las condiciones sociales e
oriente el fomento, fortalecimiento y
protección a estos sectores de la economía, una economía solidaria y del bien
como lo establece la Constitución Nacional común, fomentando y fortaleciendo los
y ley 454 de 1998. procesos asociativos y empresariales
que actúan bajo lógicas de solidaridad,
cooperación y bien común.

62
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
105001 Programa:
Economía Solidaria, Colaborativa
y Fondo de Oportunidades

E fortalecer
ste programa busca fomentar y
las prácticas económicas
dinamicen la colaboración y comercio
entre productores y consumidores.
solidarias y de bien común que realizan
las personas, en la producción, El programa constituye el Fondo
comercialización, finanzas, consumo y Solidario y de Oportunidades que
acumulación, así como impulsar los permitirá contar con un fondo de
emprendimientos, las empresas y destinación específico para la entrega de
organizaciones que actúan bajo esta capital semilla o crédito a bajo costo a
lógica económica. Para ello, se definirá los trabajadores informales y emprendi-
una política pública que facilite mientos populares. Las experiencias de
estabilidad, proyección y respaldo a este finanzas solidarias han demostrado la
sector económico, muchas veces olvi- importancia de acompañar a los
dado. beneficiarios con procesos de formación
financiera y seguimiento técnico
Igualmente, se facilitará el uso de administrativo.
plataformas digitales colaborativas que

Objetivos:

Fortalecer el tejido empresarial Promover la creación y el uso de


perteneciente al sector cooperativo plataformas colaborativas
y solidario.
Formular y aprobar la política Constituir un Fondo de Oportunidades
pública de la economía solidaria en como instrumento financiero para el
Santiago de Cali. apoyo y crédito a los emprendimientos
populares.

63
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Proyecto P.M.51050011: Fondo Solidario y de
Movilizador: Oportunidades

Indicadores de Producto

Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019

Diagnósticos de la I.B. 51007


economía solidaria y de la Secretaría de
51050010001 Número 0 2 Desarrollo 8 PP Desarrollo
economía colaborativa Económico
elaborados Económico

Política pública para la Secretaría de


51050010002 economía solidaria Número 0 1 8 I.B. 51007
Desarrollo
formulada y adoptada P.M.51050011
Económico
Plataformas
colaborativas diseñadas Secretaría de
51050010003 Número 0 2 Desarrollo 8 I.B. 51007
y puestas en
funcionamiento Económico

Personas en proceso de
reincorporación,
reintegración,
desvinculados del Secretaría de
51050010004 conflicto armado con Número 0 150 Desarrollo 8 I.B. 51007
acompañamiento Económico
productivo para la
generación de ingresos

Organizaciones del
sector solidario
fomentadas y Secretaría de
fortalecidas en Número Desarrollo 8 I.B. 51007
51050010005 0 420
capacidades técnicas, Económico P.M.51050011
administrativas y
productivas

64
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019

Personas formadas en
Secretaría de
competencias Número I.B. 51007
51050010006 0 1.500 Desarrollo 8
financieras y de
Económico
Economía Solidaria
I.B. 51007
Creación del Fondo Secretaría de
Número P.M.51050011
51050010007 Solidario y de 0 1 Desarrollo 8
PP Desarrollo
Oportunidades Económico
Económico

Unidades productivas I.B. 51007


Secretaría de
fortalecidas con créditos Número P.M.51050011
51050010008 0 3.000 Desarrollo 8
solidarios PP Desarrollo
Económico
Económico
Estrategia de economía
solidaria para
trabajadores en situación Secretaría de
51050010009 de informalidad Número 0 1 Desarrollo 8 I.B. 51007
diseñada e Económico
implementada

65
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
105002 Programa:
Fortalecimiento a las Unidades
Productivas Rurales y Mercados de Paz

E ste programa busca


principales ejes de
Soberanía y Seguridad
desarrollar los
la Política de
Alimentaria y
Nutricional de Santiago de Cali (Acuerdo
0470 de 2019), dando respuesta a las
necesidades alimentarias de la población
para garantizar el acceso a una alimentación
saludable y suficiente, articulando estrategias
de producción agropecuaria y distribución
de alimentos que sean económica y Objetivos:
ambientalmente sostenibles.
Incentivar y fortalecer estructuras
Se fortalecerá las plazas de mercado, para la articulación de la cadena de
mejorando su infraestructura, su abastecimiento desde la producción,
modelo de administración como comercialización, distribución y
bien de uso público, y su papel consumo de alimentos.
como centros de acopio y
distribución de alimentos en el Apoyar los mercados agrícolas
marco de las políticas de seguridad campesinos.
alimentaria. Posibilitando el
fortalecimiento de una red que Fortalecer las plazas de mercado,
articule la cadena desde las despensas y el intercambio
producción, abastecimiento, comunitario.
comercialización y
consumidor final.

66
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Proyecto P.M.51050021: Sistema de Plazas de
Movilizador: Mercado Distrital.

Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Unidades productivas
Secretaría de I.B. 51008
rurales atendidas para la Número
51050020001 0 20 Desarrollo 2 PP Desarrollo
comercialización de los
Económico Económico
productos agrícolas
Mercados Secretaría de I.B. 51008
51050020002 agroecológicos y Número 15 45 Desarrollo 2 PP Desarrollo
campesinos realizados Económico Económico
Sistema de operación de I.B. 51008
Secretaría de
las plazas de mercado P.M.51050021
51050020003 Porcentaje 0 100 Desarrollo 2
diseñado e PP Desarrollo
Económico
implementado Económico

Plazas de mercado con Unidad Administrativa


51050020004 infraestructura Número 0 3 Especial de Gestión 2 P.M.51050021
mantenida de Bienes y Servicios

Unidad Administrativa
Plazas de mercado Especial de Gestión P.M.51050021
51050020005 Número 3 6 2
incorporadas al Distrito de Bienes y Servicios

Centro de acopio para la IB. 51008


Secretaría de
recepción y distribución 2 P.M.51050021
51050020006 Número 0 1 Desarrollo
de producción alimentaria PP Seguridad
Económico
rural, en funcionamiento Alimentaria

Plan estratégico para el


fortalecimiento de la Secretaría de I.B. 51002
51050020007 autonomía económica de Número 0 1 Desarrollo PP Mujeres
las mujeres de la ruralidad, Económico
elaborado

67
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019

Familias de pequeños y
medianos productores
rurales y huerteros
urbanos, con asistencia PDCC
técnica para la Departamento I.B. 51008
producción agropecuaria Administrativo de PIMACC, POT,
51050020008 con enfoque Número 1.658 1.700 Gestión del Medio 2 POMCA
agroecológico, para Ambiente – DAGMA PP Educación
fortalecer la seguridad y Ambiental
soberanía alimentaria con PP Juventudes
enfoque diferencial y de
género

Equipamiento de I.B. 51008


Abastecimiento Secretaría de P.M.51050021
51050020009 Alimentario en el oriente, Número 0 1 Desarrollo 2
PP Desarrollo
implementado Económico Económico

105003 Programa:
Defensa del Consumidor

E ste programa apunta a la defensa de los


derechos e intereses comerciales y
económicos de los consumidores. Para esto
Objetivos:

se ejercerán oportuna, eficiente y Generar las condiciones para la


efectivamente las facultades de inspección, defensa y protección de los derechos
vigilancia y control, partiendo del rol del consumidor .
fundamental de la articulación con cada
autoridad que ejerce dichas funciones. Realizar actividades de inspección,
vigilancia y control del ecosistema
ecológico, en pro de garantizar los
derechos de los consumidores.

68
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicadores de Producto

Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019

Establecimientos de
comercio nocturno Secretaría de
51050030001 vinculados al proceso de Número 0 800 Seguridad y 11 I.B. 51001
certificación de buenas Justicia
prácticas de seguridad

Permisos de eventos de Secretaría de


51050030002 aglomeraciones públicas Número 0 1.240 Seguridad y 11 I.B. 51001
expedidos en línea Justicia
Agentes del mercado
Secretaría de
sensibilizados en normas Número
51050030003 0 4.000 Seguridad y 11 I.B. 51001
de protección al
Justicia
consumidor

Indicadores de
Bienestar
A continuación, se presentan los
indicadores de bienestar que se
esperan obtener, a partir de las
intervenciones realizadas en los
diferentes programas de esta dimensión
en aras de generar valor público.

69
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicadores de Bienestar
Línea Meta
Indicador de bienestar Unidad de
Código Base 2020- ODS Responsable
(Descripción) Medida
2019 2023

Valor ventas y consumo Secretaría de


que aporta la industria Millones Desarrollo
51001 338.000 500.000
cultural y creativa de Cali de pesos Económico
Emprendimientos
generados y activos en el Secretaría de
51002 ecosistema de Número 0 5.000 Desarrollo
emprendimiento Económico
empresarial y social
Departamento
Modelo de Ciudad Administrativo de
51003 inteligente implementado Porcentaje 0,0 100,0 Tecnologías de la
Información y las
Comunicaciones

Penetración de internet Tasa por


51004 cada 100 22,1 26,1 EMCALI
banda ancho fijo
habitantes

Cumplimiento en los Departamento


tiempos de respuesta a Porcentaje Administrativo de
51005 50,0 100,0
trámites de construcción Planeación
expedidos

Inversión nacional e Secretaría de


Millones Desarrollo
51006 internacional atraída de dólares 137 550
Económico

Incremento de la
formalización Secretaría de
51007 microempresarial del Número 0 75 Desarrollo
sector solidario en Económico
Santiago de Cali

Incremento en las ventas


de los productores Secretaría de
Millones
51008 agrícolas, por la 55,8 8,0 Desarrollo
de pesos
comercialización de Económico
productos

70
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea Meta
Indicador de bienestar Unidad de
Código Base 2020- ODS Responsable
(Descripción) Medida
2019 2023

Personas con cierre de Secretaría de


brechas laborales para la Número Desarrollo
51009 0 7.000
generación de ingresos Económico

Incremento de turistas
nacionales e Secretaría de
51010 Número 873.891 961.280
internacionales que Turismo
llegan a Cali

Formalización de
prestadores de servicios Número Secretaría de
51011 3.097 8.495
turísticos Turismo

71
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
DIMENSIÓN 2
Cali, Solidaria por la Vida
DIMENSIÓN
Cali, Solidaria por la Vida
2
203002. Programa:
Servicios de Salud de 204. Línea Estratégica:
202007. Programa: Calidad en Redes Integrales,
201. Línea Estratégica: 202. Línea Estratégica: Un Desafío para Todos Distrito Educador
Tejiendo Identidad, para
Distrito Reconciliado Poblaciones Construyendo pág. 138
el Buen Vivir de la Población pág. 120
pág. 75 Territorio y Comunidades Indígenas 204001. Programa:
pág. 92 203003. Programa: La Escuela me Acoge
201001. Programa:
202001. Programa:
pág. 105 Salud Ambiental Territorial
Derechos Humanos, Paz pág. 140
Cariños, Puro Corazón 202008. Programa: pág. 121
y Reconciliación 204002. Programa:
por la Primera Infancia Calidiversidad 203004. Programa: La Educación Superior:
pág. 76 Seguridad y Soberanía
pág. 92 pág. 107 Potencializando Saberes
201002. Programa: Alimentaria y Transformando Vidas
202002. Programa: 202009. Programa:
Cali Distrito Previene las Equidad Social pág. 123 pág. 142
Violencias Promoción, Prevención y
Garantías de los Derechos pág. 109 203005. Programa:
pág. 80 204003. Programa:
de los Niños, Niñas, 202010. Programa: Dignificando la Vivienda Tejiendo Redes
201003. Programa: Adolescentes y Familias Prevención y Abordaje pág. 125 pág. 143
Seguridad y Lucha pág. 95 Integral del Fenómeno de
203006. Programa: 204004. Programa:
Contra el Delito Habitabilidad en Calle Mejoramiento Integral del Construyendo un Distrito
202003. Programa:
pág. 83 Cali Distrito Joven: Conec- pág. 110 Hábitat Lector
201004. Programa: tados con la Ciudadanía 202011. Programa: pág. 127 pág. 145
Fortalecimiento de Siste- Juvenil Todas las Mujeres Todos 203007. Programa: 204005. Programa:
mas Locales de Justicia y pág. 97 los Derechos Espacio Público para la Gestión de la Educación
Penitenciarios pág. 112 Integración Socio-Ecológica pág. 146
202004. Programa:
pág. 85 Personas Mayores Enve- pág. 128
201005. Programa: jeciendo con Bienestar
203008. Programa:
Atención Integral a las pág. 99 Equipamientos para el
Víctimas del Conflicto Desarrollo y el Bienestar
202005. Programa:
pág. 87 pág. 131
Desarrollando Capacidades
Promoviendo Oportuni- 203. Línea Estratégica: 203009. Programa: 205. Línea Estratégica:
dades a Población en Territorios para la Vida Prestación de Servicios
Públicos Domiciliarios Cali Corazón de las Culturas
Situación de Discapacidad pág. 114 pág. 148
203001. Programa: pág. 133
pág. 101 205001. Programa:
Salud Pública Integral, 203010. Programa: Salvaguarda y Protección
202006. Programa: Una Realidad en los Deporte para el Desarrollo
CaliAfro del Patrimonio Cultural
Entornos de Vida Cotidianos Social del Distrito Especial
pág. 103 pág. 149
pág. 115 pág. 136
205002. Programa:
Ecosistema Artístico
pág. 151
desde la perspectiva de la reconciliación,
ARTÍCULO 11: DIMENSIÓN 2. la equidad de género, de diálogo entre
CALI, SOLIDARIA POR LA VIDA. generaciones y el reconocimiento
étnico. Así mismo, el fortalecimiento de
la seguridad social y la digitalización

L a experiencia del aislamiento


social en el marco de la pandemia
2020, sin antecedentes en la historia del
del Distrito constituyen elementos
prioritarios para la configuración de un
Distrito Especial democrático, con una
planeta, nos plantea la necesidad de ciudadanía comprometida con la vida
afianzar nuevas formas de vida individual digna individual y colectiva.
y colectiva, con base en el principio del
autocuidado y el cuidado mutuo.

Las reacciones de solidaridad y de


trabajo colaborativo que se develan en
el distanciamiento social, señalan la
extraordinaria dependencia mutua
de nuestras familias y comunidades,
mostrando cómo los modos de la
acción social integradora, en
medio de los distanciamientos,
puede diseñar soluciones a los
problemas sociales desde el
reconocimiento de las
experiencias concretas y
particulares de las personas.

En ese sentido, esta dimensión


se orienta hacia la solidaridad,
la inclusión social y cultural
desde el enfoque de derechos,
del desarrollo humano y de la
ética interespecie y protección de
los seres sintientes. Propone para
ello, el accionar conjunto y colaborativo

74
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Objetivo General:

E
sta dimensión tiene como objetivo reconocimiento diverso; desde su
general potenciar una sociedad interconexión y garantía con los
incluyente, de acción solidaria y Objetivos de Desarrollo Sostenible, el
cooperativa para la diversidad y la vida, marco jurídico nacional e internacional
desde un enfoque de reconciliación, de derechos humanos y los retos
garantía de derechos y equidad de contemporáneos que nos plantea la
género, de diálogo entre generaciones y Nueva Agenda Urbana.

201 Línea Estratégica:


Distrito Reconciliado

S antiago de Cali como Distrito


Especial se proyecta como un polo
dinamizador de reconciliación,
seguridad ciudadana y justicia social
para el suroccidente colombiano,
articulados con las estrategias del
Gobierno Nacional. En este contexto, el
eje fundamental de esta línea
estratégica se orienta hacia la
construcción de tejido social, de lazos
de confianza entre el Estado y la
comunidad, el reconocimiento de la Objetivo Estratégico:
dignidad humana como parte
fundamental del desarrollo social Reconocer al ser humano como sujeto
basado en principios de respeto y de derechos y deberes y protagonista
tolerancia hacia la diferencia. del desarrollo social.

75
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
201001 Programa:
Derechos Humanos,
Paz y Reconciliación

E
ste programa contempla el diseño
e implementación de acciones de
políticas públicas encaminadas a la Objetivos:
promoción y protección de los derechos
humanos, la prevención de sus violaciones Liderar acciones de políticas públicas
y/o vulneraciones, la construcción de para la promoción y protección de
paz y la reconciliación. los derechos humanos.
Estar unidos por la vida implica Implementar estrategias para
posicionar a Cali como la ciudad pionera prevenir las violaciones a los derechos
en reconciliación, cultura y convivencia humanos (prevención temprana y
ciudadana, promoción de Derechos urgente), así como, acciones que
Humanos, defensa de la paz, promoción propendan por la protección de los
de una ética interespecie y cuidado de la mismos.
Casa Común; entendiendo el territorio
Adoptar medidas de protección
no sólo como un espacio físico, sino
integral a las víctimas, líderes, testigos
como un vínculo de relaciones
y funcionarios que intervienen en
sociales desde las distintas
procesos administrativos de
perspectivas que
reparación.
tenemos como
ciudadanía. Implementar estrategias encaminadas a
la reconciliación y a la construcción
de paz
Proteger a líderes sociales amenazados.

76
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Política pública de
Secretaría de
Derechos Humanos
52010010001 Número 0 1 Paz y Cultura I.B. 52029
formulada, aprobada y
Ciudadana
adoptada

Niños, niñas,
adolescentes y jóvenes
sensibilizados para la Secretaría de I.B. 52029
prevención de los delitos Paz y Cultura PP Primera
52010010002 Número 600 3.000
de desaparición, trata, Ciudadana1 Infancia, Infancia,
reclutamiento forzado, Adolescencia
uso y utilización de
menores

Personas que participan


en la promoción y
protección de Derechos Secretaría de I.B. 52029
52010010003 Humanos, la naturaleza, Número 4.240 8.240 Paz y Cultura PP Primera
los seres sintientes y la Ciudadana Infancia, Infancia,
prevención de sus Adolescencia
vulneraciones

Espacios de diálogo,
reconciliación, Secretaría de
Número I.B. 52029
52010010004 construcción de paz y 26 272 Paz y Cultura
PP Participación
Cuidado de la Casa Ciudadana
Común creados

Personas en proceso de
reincorporación,
reintegración, Secretaría de
52010010005 desvinculados del Número 411 1.011 Paz y Cultura I.B. 52029
conflicto armado con Ciudadana
orientación social,
política y comunitaria

77
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019

Museo de la Casa de las


Memorias del Conflicto y Secretaría de
52010010006 la Reconciliación Número 1 1 Paz y Cultura I.B. 52029
adecuado, equipado y en Ciudadana
operación en el territorio

Secretaría de
Plan de paz y convivencia
52010010007 Porcentaje 53 100 Paz y Cultura I.B. 52029
pacífica implementado
Ciudadana

Iniciativas de justicia
comunitaria para la Secretaría de
prevención y Número 5 16 Paz y Cultura I.B. 52029
52010010008
transformación de Ciudadana
conflictos,
implementadas

Plan distrital de
reincorporación y Secretaría de
reconciliación con Número Paz y Cultura
52010010009 0 1
enfoque de género y Ciudadana
diferencial formulado e
implementado

Iniciativas institucionales
de prevención y
Secretaría de
promoción de la
52010010010 Número 0 10 Paz y Cultura I.B. 52029
vulneración de derechos
Ciudadana
humanos en salud y en
salud mental creadas

Red de defensoras y
defensores populares de Secretaría de
52010010011 DDHH y construcción de Número 0 1 Paz y Cultura I.B. 52029
paz urbana Ciudadana
implementada.

78
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019

Iniciativas de prevención,
promoción y protección
Secretaría de
ante la feminización de la
52010010012 Número 0 6 Paz y Cultura I.B. 52029
vulneración de los
Ciudadana
Derechos Humanos y del
DIH, desarrolladas

Secretaría de
Política pública de paz y Paz y Cultura
52010010013 Número 0 1 I.B. 52029
reconciliación, adoptada Ciudadana

Ruta para la protección


de las violencias
individuales y colectivas Secretaría de
52010010014 contra líderes y lideresas Número 0 1 Paz y Cultura I.B. 52029
de procesos, Ciudadana
organizaciones y
movimientos sociales

Sedes de las IEO con


programa de mediación Secretaría de
52010010015 Número 0 30 I.B. 52029
escolar implementado y Educación
funcionando

Espacios intersectoriales
e interinstitucionales
coordinados en
estrategias de Secretaría de
corresponsabilidad y Número Paz y Cultura I.B. 52029
52010010016 0 4
cooperación en la Ciudadana PP Participación
consolidación de la paz
territorial junto con
líderes territoriales

79
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
201002 Programa:
Cali Distrito Previene
las Violencias

E ste programa propende por la


promoción de la convivencia
pacífica, la prevención social y
situacional de las distintas violencias y Objetivos:
conflictividades presentes en el Distrito,
generados por prácticas socioculturales Promover una cultura de paz,
de discriminación social arraigados en reconciliación y de buenas prácticas
las interacciones ciudadanas, a través de ciudadanas para la prevención de
procesos de atención e intervención violencias.
intersectorial e interdisciplinaria.
Forta lecer las capacidades
individuales, comunitarias y sociales
En ese sentido, se espera promover un
para la transformación alternativa
proceso de aprendizaje colectivo y se
de conflictos.
dará la mayor importancia a la
aplicación del Código Nacional de Disuadir el consumo de sustancias
Seguridad y Convivencia Ciudadana. psicoactivas y los conflictos escolares.
Se requiere un esfuerzo de Gobierno
Nacional y de las entidades territoriales Prevenir la vinculación de los
para disponer de herramientas para su niños, niñas y adolescentes a
adecuada implementación, desde la estructuras criminales.
seguridad inteligente. Disminuir los comportamientos
ciudadanos contrarios a la
convivencia.

80
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Proyecto
P.M.52010021: Desde Cali Convivimos.
Movilizador:

Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Personas que incurren en I.B. 52013
comportamientos Secretaría de PP Seguridad y
52010020001 Número 26.306 38.306 Seguridad y
contrarios a la convivencia Convivencia
sensibilizadas Justicia Ciudadana

PDCC
Personas participando en
Secretaría de I.B. 52014
la estrategia de
52010020002 Número 2.400 37.400 Seguridad y PP Seguridad y
prevención de la violencia
Justicia Convivencia
familiar y sexual
Ciudadana
Comunidad educativa de
las Instituciones
Educativas Oficiales con PDCC
escuelas de familia que I.B. 52029
Secretaría de
52010020003 incorporan el enfoque de Número 0 30 PP Seguridad y
Educación
derechos, género y Convivencia
respeto por la Casa Ciudadana
Común y otros seres
sintientes
Instituciones Educativas
Oficiales que cuentan
con apoyo psicosocial Secretaría de I.B. 52029
52010020004 para la salud mental y Número 91 92
Educación P.M.52010021
prevención de los
diferentes tipos de
violencia
Instituciones Educativas
Oficiales que fortalecen Secretaría de
estrategias distritales en Paz y Cultura
52010020005 Número 30 80 I.B. 52029
educación para la paz y Ciudadana
gestión dialógica del
conflicto

81
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Instituciones Educativas
Oficiales que participan
en la implementación del Secretaría de I.B. 52029
52010020006 Número 91 92
observatorio de Educación P.M.52010021
convivencia escolar para
el Distrito
Política Pública de
Barrismo Social Secretaría de
I.B. 52029
52010020007 formulada, aprobada y Número 0 1 Paz y Cultura
PP Juventudes
socializada, articulada Ciudadana
con la ley 1445 de 2011
Centros de orientación
familiar funcionando
como estrategia para la
prevención de las
violencias y para el
fortalecimiento de Secretaría
52010020008 Número 4 7 de Bienestar I.B. 52001
habilidades para la vida,
el trabajo y la convivencia Social
de las Familias, con el
enfoque interespecie
incorporado para la
atención diferencial

Personas intervenidas
con estrategia en salud PDCC
para la promoción de la I.B. 52004
convivencia, el Secretaría PD Salud
52010020009 fortalecimiento del tejido Número 1.300 6.900 de Salud Pública
social y el abordaje de las Pública PP Juventudes
violencias con PP Convivencia
perspectiva de género, Familiar
aumentadas
Estrategias encaminadas
a promover una cultura
Secretaría de
de paz interespecie y
52010020010 Número 0 4 Paz y Cultura I.B. 52029
disminuir la violencia
Ciudadana
hacia los animales no
humanos

82
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
201003 Programa:
Seguridad y Lucha
Contra el Delito

E ste programa tiene por objeto el


fortalecimiento de la seguridad
ciudadana a través de acciones
la política marco de seguridad y
convivencia ciudadana, que posibilite
claramente estrategias de largo plazo,
integrales para enfrentar las diferentes entre ellas, la incorporación de nuevas
tipologías del delito y flagelos sociales tecnologías digitales y satelitales que
que atentan contra la integridad y contribuyan al mejoramiento de la
bienestar de los ciudadanos; adoptando capacidad de respuesta institucional.

Objetivos: Recuperar la autoridad y la


seguridad estratégica del territorio.

Disminuir los delitos de impacto


Fomentar mecanismos ciudadanos
(homicidios, hurtos, tráfico de
que posibiliten alertas tempranas y
estupefacientes).
el principio de corresponsabilidad
Promover la gestión interinstitucional para una sana convivencia.
para enfrentar las redes criminales.
Fortalecer las capacidades de la
Apropiar las TICs para atacar las fuerza pública y las agencias de
amenazas, la vulnerabilidad y el seguridad.
riesgo de violencias.
Desarticular las estructuras
criminales y afectar las economías
y rentas criminales.

83
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Proyecto P.M.52010031: Campus de Policía Puro
Movilizador: Corazón por Cali.

Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Política Pública de I.B. 52013
Secretaría de
Seguridad y Convivencia Número PP Seguridad
52010030001 0 1 Seguridad y
Ciudadana formulada y y Convivencia
Justicia
adoptada Ciudadana
Zonas turísticas afectadas Secretaría de I.B. 52015
por el delito de hurto Seguridad y PP Seguridad
52010030002 Número 0 13
intervenidas en Justicia y Convivencia
seguridad y convivencia Ciudadana
Agencias de seguridad I.B. 52013
Secretaría de
para el fortalecimiento PP Seguridad
52010030003 Número 3 3 Seguridad y
del proceso investigativo y Convivencia
Justicia
contra el crimen, apoyadas Ciudadana

Agencias de seguridad y Secretaría de I.B. 52013


52010030004 justicia apoyadas en su Número 5 6 Seguridad y PP Seguridad
y Convivencia
operatividad Justicia Ciudadana
PDCC
Infraestructura de Secretaría de I.B. 52013
52010030005 agencias de seguridad y Número 12 22 Seguridad y P.M.52010031
justicia adecuadas PP Seguridad
Justicia y Convivencia
Ciudadana
Mesas de seguridad Secretaría de I.B. 52013
vecinales con enfoque de Número 0 60 Seguridad y PP
52010030006
prevención situacional Justicia Juventudes
del delito operando
PDCC
Sistemas de monitoreo y Secretaría de I.B. 52013
52010030007 alerta del delito Número 1.946 2.946 Seguridad y PP Seguridad
implementado Justicia y Convivencia
Ciudadana
Entornos de las Instituciones I.B. 52017
Secretaría de
Educativas intervenidos con Número PP Seguridad
52010030008 estrategia intersectorial de 0 45 Seguridad y
y Convivencia
erradicación del microtráfico Justicia
Ciudadana

84
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
201004 Programa:
Fortalecimiento de Sistemas
Locales de Justicia y Penitenciarios

E ste programa contempla


fortalecimiento de los sistemas de
el

justicia, tanto de la rama judicial local Proyecto


como de los procesos de justicia Movilizador:
alternativa y comunitaria, además, el
mejoramiento de los establecimientos
penitenciarios y la modernización de P.M.52010041:
los servicios de acceso a la justicia. Modernización de los
servicios de acceso a la
justicia con calidad.
Objetivos:

Fortalecer las justicias alternativas


y comunitarias.

Fortalecer la capacidad para impartir


justicia y prevenir el delito.

Fortalecimiento de servicios para la


garantía del acceso a la justicia.
Mejorar la reinserción y
rehabilitación de adolescentes
penalmente responsables.

Mejorar las condiciones de los


establecimientos penitenciarios.

85
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
I.B. 52015
Infraestructura Secretaría de
Número 2 2 PP Seguridad y
52010040001 penitenciaria adecuada Seguridad y
Convivencia
Justicia
Ciudadana
Población de adultos y
adolescentes que
incurren en
responsabilidad penal, Secretaría de I.B. 52017
52010040002 Número 0 200 Seguridad y PP Juventudes
intervenidos con
acompañamiento Justicia
psicosocial y/o procesos
de justicia restaurativa

Centros de formación Secretaría de I.B. 52017


52010040003 para menores infractores Número 2 2 Seguridad y PP Juventudes
adecuados Justicia

Centro de conciliación en Secretaría de I.B. 52014


casa de justicia Número 0 1 Seguridad y PP Seguridad y
52010040004
funcionando Justicia Convivencia
Ciudadana
I.B. 52014
Despachos de Acceso a Secretaría de P.M.52010041
52010040005 Número 17 56 Seguridad y PP Seguridad y
la Justicia adecuados
Justicia Convivencia
Ciudadana
I.B. 52014
Nuevos Espacios de Secretaría de PP Seguridad y
52010040006 acceso a la justicia Número 0 4 Seguridad y Convivencia
Implementados Justicia Ciudadana
I.B. 52015
Diseño de infraestructura Secretaría de PP Seguridad y
52010040007 Número 0 1 Seguridad y
carcelaria realizado Convivencia
Justicia Ciudadana
Jóvenes vinculados al
I.B. 52017
sistema de responsabilidad Secretaría de
52010040008 Porcentaje 100 100 P.M.52010041
penal con restitución del Educación
PP Juventudes
derecho a la educación

86
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
201005 Programa:
Atención Integral a las
Víctimas del Conflicto

E ste programa busca restablecer los


derechos fundamentales a las
víctimas del conflicto armado para que Objetivos:
lleven una vida digna, superen el estado
de vulnerabilidad estructural y faciliten
Propiciar el restablecimiento de los
su integración a la vida social, económica
derechos de las víctimas.
y cultural como derechohabientes en
un horizonte de responsabilidad social Promover la atención, orientación,
y reparación integral frente al daño y la asistencia y reparación integral,
estigmatización. oportuna y pertinente sobre los derechos
de las víctimas.
El restablecimiento de derechos fundamentales Informar la oferta institucional a
a las víctimas del conflicto se abordará a través del Centro Regional de
través de orientación, asistencia, atención, Atención y Reparación a Víctimas,
reparación, verdad y justicia; conforme a las el Sistema Nacional de Atención y
competencias del Ente Territorial. Por Reparación Integral a las Víctimas
tanto, en el marco de los componentes de del conflicto armado y el Sistema
ley, se brindará información oportuna y Integral de Verdad, Justicia,
pertinente sobre los derechos de las víctimas Reparación y No Repetición.
y la oferta institucional, a través del Centro
Regional de Atención a Víctimas – CRAV, Consolidar la estrategia de
que representa una estrategia de articulación territorialización de la oferta de
interinstitucional. De igual manera, se atención a víctimas.
fortalecerán y ampliarán los servicios en
los puntos de información y orientación; así Diseñar planes de acción para la
como, la consolidación de la estrategia de atención a población migrante.
territorialización por medio de la unidad
Fortalecer la asistencia humanitaria
móvil de atención a las víctimas del conflicto.
-Ley de Víctimas y sentencia T-025
2004.

87
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Personas en Procesos de Secretaría
Porcentaje I.B. 52003
52010050001 Retorno y Reubicación, 100 100 de Bienestar
Ley 1448 de 2011
apoyadas Social

Familias víctimas
restituidas, que reciben
medidas de asistencia, Secretaría I.B. 52003
52010050002 Porcentaje 0 100 de Bienestar
atención y reparación en Ley 1448 de 2011
proceso de restitución de Social
tierras
Personas que reciben
orientación y atención Secretaría I.B. 52003
52010050003 integral a través del Número 100.000 330.000 de Bienestar Ley 1448 de 2011
Centro Regional de Social
Atención a Víctimas
Puntos de Información
Secretaría I.B. 52003
Orientación (PIO) y Número
52010050004 6 12 de Bienestar Ley 1448 de 2011
Unidades Móviles
Social
adecuadas y funcionando
Hogares víctimas del
conflicto armado que
solicitan y reciben ayuda Secretaría
humanitaria con I.B. 52003
52010050005 Porcentaje 100 100 de Bienestar
enfoque étnico Ley 1448 de 2011
Social
diferencial, en
cumplimiento de los
requisitos de ley

Sistema de información
de atención a víctimas Secretaría I.B. 52003
52010050006 Porcentaje 10 100 de Bienestar
del conflicto ampliado e Ley 1448 de 2011
integrado Social

Porcentaje de atención de
solicitudes recibidas por Secretaría I.B. 52003
52010050007 canales no presenciales Porcentaje 0 100 de Bienestar Ley 1448 de 2011
habilitados para servicios Social
de atención y orientación

88
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Personas víctimas del
conflicto armado I.B. 52005
atendidas Secretaría de
52010050008 Número 44.750 57.750 PD Salud Pública
psicosocialmente y en Salud Pública
Ley 1448 de 2011
salud integral
Estudiantes víctimas del
conflicto armado interno
matriculados en las Secretaría
52010050009 Instituciones Educativas Número 3.200 3.480 I.B. 52003
de Educación
Oficiales con estrategias Ley 1448 de 2011
para la permanencia
escolar
Personas víctimas del
conflicto armado que
reciben asistencia psico
Secretaría
jurídica especializada I.B. 52003
52010050010 Número 0 1.000 de Bienestar
frente al goce efectivo de Ley 1448 de 2011
Social
sus derechos a la verdad,
la justicia, la reparación y
la no repetición
Personas víctimas del
conflicto armado que se Secretaría
benefician de la estrategia I.B. 52003
52010050011 Número 0 4.860 de Bienestar
"Reparar para Reconciliar" Ley 1448 de 2011
Social
con enfoque diferencial
Organizaciones que
reciben apoyo para su
participación e Secretaría
52010050012 incidencia ante las Número 0 50 de Bienestar I.B. 52003
entidades del Sistema Social Ley 1448 de 2011
Integral de Verdad,
Justicia Reparación y No
Repetición
Víctimas protegidas en la
Secretaría de
ruta de riesgo de I.B. 52013
52010050013 Número 318 818 Seguridad y
amenaza de violencia Ley 1448 de 2011
Justicia
(RIAV)

89
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019

Personas víctimas del I.B. 52025


conflicto armado, Secretaría PD Cultura
52010050014 vinculadas a procesos Número 2.085 3.090 de Cultura Ley 1448 de 2011
artísticos y culturales
Personas víctimas del
conflicto armado Secretaría
capacitados en de Bienestar I.B. 52003
52010050015 Número 0 10.00
mecanismos de Social Ley 1448 de 2011
reparación y restitución
de derechos

Planes de
Funcionamiento de la
Secretaría
Mesa Distrital de I.B. 52003
52010050016 Número 1 4 de Bienestar
Participación Efectiva de Ley 1448 de 2011
Social
Víctimas aprobado y
ejecutado

Eventos
conmemorativos para las Secretaría I.B. 52003
52010050017 víctimas como medidas Número 1 4 de Bienestar Ley 1448 de 2011
de satisfacción Social

Encuentros regionales
de prevención y
articulación de las Secretaría
acciones para mitigación I.B. 52003
52010050018 Número 0 12 de Bienestar Ley 1448 de 2011
de efectos de Social
desplazamiento y
alistamiento de los
municipios receptores

Plan de acción de
atención a migrantes y Secretaría
52010050019 flujos migratorios mixtos Porcentaje 0 100 de Bienestar I.B. 52033
formulado e Social
implementado

90
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019

Subsidio distrital de
vivienda asignados a
Secretaría de
hogares en situación de Número
52010050020 1.451 1.801 Vivienda Social I.B. 52018
desplazamiento forzoso
y Hábitat Ley 1448 de 2011
y/o población víctima de
conflicto

Eventos deportivos y
recreativos para la Secretaría del I.B. 52022
52010050021 reparación integral de Número 4 8 Deporte y la Ley 1448 de 2011
víctimas del conflicto Recreación
armado, realizados

91
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
202. Línea Estratégica:
Poblaciones Construyendo
Territorio

S antiago de Cali es un territorio


diverso, pluriétnico y multicultural
discapacitadas, LGTBIQ+, mujeres,
familias; de conformidad con la
que a partir de sus políticas públicas normatividad vigente.
poblacionales, con enfoque diferencial,
y de orientaciones sexuales, identidades,
y expresiones de género diversas, orienta
acciones para el desarrollo pleno de los Objetivo Estratégico:
diferentes grupos etarios; con el fin de
acompañar la acción gubernamental y Esta línea tiene como objetivo atender los
gozar de sus derechos constitucionales. distintos grupos poblacionales a través del
reconocimiento de la diversidad, desde la
Los programas incluidos en esta línea perspect iva de derechos e i nterculturalidad,
posibilitan la atención integral a la en clave de bienestar social, que favorezca las
primera infancia, niños, niñas y prácticas participativas, la agencia ciudadana, de
adolescentes, jóvenes, adulto mayor, autocuidado, el deporte, la actividad física y la
grupos étnicos (afros e indígenas), personas recreación como mecanismo de inclusión,
resignificación y habilidades para la vida.

202001 Programa:
Cariños, Puro Corazón
por la Primera Infancia

L
a atención integral concebida en el nutricional; la educación inicial con
modelo CARIÑOS, es vista desde la enfoque intercultural y diferenciales de
conjunción de servicios orientados al género, étnico, territorial y de
cuidado y la crianza; la salud, la participación, como estrategias para la
soberanía y seguridad alimentaria y garantía de derechos.
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA 92
Objetivos:
Brindar atención integral a la Promover la educación inicial con
primera infancia. enfoque intercultural y diferencial.
Brindar atención a las mujeres gestantes Fortalecer la acción interinstitucional
y madres lactantes. para la atención integral a la primera
infancia.

Proyecto P.M.52020011: Sistema Distrital de Atención


Movilizador: Integral a la Primera Infancia.

Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
I.B. 52002
Sistema Distrital de Secretaría P.M.52020011
52020010001 Atención Integral a la Número 0 1 de Bienestar PP Primera Infancia,
Primera Infancia Social Infancia,
Adolescencia
Mantenimiento de las I.B. 52002
Unidades de Secretaría P.M.52020011
52020010002 Transformación Social - Número 18 18 deBienestar PP Primera Infancia,
UTS de atención Integral Social Infancia,
a la Primera Infancia Adolescencia
Niñas, Niños, Mujeres
gestantes y madres I.B. 52002
Secretaría P.M.52020011
lactantes atendidas con
52020010003 Número 7.519 10.161 de Bienestar PP Primera Infancia,
el Programa Cariños para Infancia,
Social
la Atención Integral a la Adolescencia
Primera Infancia
Organismos articulados
I.B. 52002
intersectorial e P.M.52020011
Secretaría
interinstitucionalmente PP Primera Infancia,
52020010004 Número 6 10 de Bienestar
en la implementación de Infancia,
Social
estrategias de Adolescencia
movilización social

93
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Niñas, niños y mujeres
gestantes de las UTS de I.B. 52002
Atención Integral a la Secretaría P.M.52020011
52020010005 Primera Infancia con Número 50 70 de Bienestar PP Primera Infancia,
seguimiento en la Ruta Social Infancia,
Adolescencia
Integral de Atenciones –
RIA

Prestadores de servicios I.B. 52005


P.M.52020011
de salud que brindan Secretaría de PD Salud Pública
52020010006 atención de calidad a Número 20 56 PP Primera Infancia,
Salud Pública
recién nacidos, Infancia,
aumentados Adolescencia
Niñas, niños de primera
infancia beneficiados I.B. 52022
Secretaría del PP Primera
52020010007 anualmente con Número 2.800 4.000 Deporte y la Infancia, Infancia,
experiencias en juego, Recreación Adolescencia
lúdica y recreación
I.B. 52025
Niños, niñas, mujeres PD Cultura
gestantes y madres PP Mujeres
Secretaría
52020010008 lactantes beneficiados Número 0 6.000 PP Primera Infancia,
de Cultura
con experiencias Infancia,
artísticas y culturales Adolescencia

Niñas y niños, mujeres I.B. 52026


PD Cultura
gestantes y madres PP Mujeres
Secretaría
52020010009 lactantes beneficiadas Número 0 8.000 PP Primera Infancia,
de Cultura
en procesos de lectura, Infancia,
escritura y oralidad Adolescencia
I.B. 52027
IEO con Niñas y niños de P.M.52020011
educación inicial Secretaríade
52020010010 Número 40 46 PP Primera Infancia,
atendidos integralmente Educación
Infancia,
Adolescencia
Construcción de la IB 52002
infraestructura física Secretaría de P.M.52020011
52020010011 Número 18 19 PP Primera Infancia,
para la atención a la Educación
Infancia,
primera infancia Adolescencia

94
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
202002 Programa:
Promoción, Prevención y Garantías
de los Derechos de los Niños, Niñas,
Adolescentes y Familias

E ste programa está orientado a la


promoción, prevención y Objetivos:
garantías de los derechos de los
niños, niñas, adolescentes y familias Generar condiciones para el
desde el enfoque diferencial, desarrollo individual y social para los
étnico y de género, con el objetivo diferentes grupos poblacionales.
de propiciar condiciones Posibilitar una oferta de bienes, obras
esenciales para su desarrollo y servicios con enfoque poblacional y
personal. diferencial.
Promover programas de crecimiento,
desarrollo, autonomía y participación.

Indicadores de Producto

Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Niñas, niños de infancia,
adolescencia y juventud I.B. 52022
Secretaría del PP Primera Infancia,
52020020001 beneficiados anualmente Número 1.050 10.000 Deporte y la
con experiencias en Infancia,
Recreación Adolescencia
juego, lúdica y recreación

Beneficiarios de
estrategias de fomento
en educación inicial en el Secretaría de
52020020002 Número 836 3.000 I.B. 52027
marco de la educación Educación
con enfoque de género y
diferencial

95
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Personas participando PDCC
de estrategias de Secretaría I.B. 52001
52020020003 promoción de los Número 8.400 11.800 de Bienestar PP Primera Infancia,
derechos y prevención Social Infancia,
de sus vulneraciones Adolescencia
Hogares de paso para la
atención inmediata, I.B. 52001
Secretaría PP Primera Infancia,
52020020004 provisional e integral de Número 8 8 de Bienestar
NNA con vulneración de Infancia,
Social Adolescencia
derechos, funcionando

Adolescentes y jóvenes
(incluidas personas con
discapacidad) Secretaría del
52020020005 beneficiados anualmente Número 850 850 Deporte y la I.B. 52023
con programa de Recreación
rendimiento deportivo
Eventos recreativos
realizados en parques,
espacios públicos y Secretaría del
52020020006 cuadras con actividades Número 183 383 Deporte y la I.B. 52022
recreativas y lúdicas Recreación
dirigidos a las familias en
comunas y corregimientos
I.B. 52006
Dosis de vacuna del PD Salud Pública
programa ampliado de Secretaría de PP Primera Infancia,
52020020007 Número 809.487 3.297.948
inmunizaciones Salud Pública Infancia,
aplicadas Adolescencia
Niñas, niños,
adolescentes, jóvenes y
adultos (incluidos con
discapacidad)
beneficiados anualmente Secretaría del
I.B. 52022
52020020008 con programas de Número 36.000 40.000 Deporte y la
PDCC
iniciación y formación Recreación
deportiva en disciplinas
tradicionales y de nuevas
tendencias en comunas y
corregimientots

96
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Juegos deportivos y
Secretaría del
recreativos del sector PDCC
52020020009 Número 4 29 Deporte y la
educativo en comunas y I.B. 52022
Recreación
corregimientos, realizados
Secretaría del
Jornadas de Ciclovía
52020020010 Número 156 308 Deporte y la I.B. 52023
realizadas
Recreación

202003 Programa:
Cali Distrito Joven:
Conectados con la
Ciudadanía Juvenil

E lconectados
programa “Cali Distrito Joven:
con la ciudadanía Objetivos:
Juvenil” propende por la garantía y el
goce efectivo de los derechos de los y Promover la garantía de derechos de
las jóvenes de Santiago de los y las jóvenes del Distrito Especial
Cali para su desarrollo de Santiago de Cali.
integral y fortalecimiento Fortalecer la oferta institucional,
de sus competencias en el social y comunitaria para el acceso a
marco de la Política Pública las oportunidades .
de Juventudes (Acuerdo 0464
de 2019) y el Estatuto de Generar acciones de fortalecimiento
Ciudadanía Juvenil (Ley 1622 para los y las jóvenes en los espacios de
de 2013 y Ley 1885 de 2018). participación, procesos organizacionales
y de liderazgo.

97
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Espacios juveniles de
participación con procesos de Secretaría
liderazgo, normativa juvenil y I.B. 52017
52020030001 Número 0 4 de Bienestar
gestión organizacional PP Juventudes
acompañados, apoyados y Social
formados
Organizaciones juveniles
con procesos sociales y Secretaría I.B. 52017
52020030002 Número 30 150 de Bienestar
comunitarios apoyadas PP Juventudes
técnicamente Social
Medios virtuales para la
información, consulta y Secretaría I.B. 52017
52020030003 atención de jóvenes Número 1 2 de Bienestar PP Juventudes
desarrollados e Social
implementados
Jóvenes vinculados a Secretaría de PDCC
52020030004 situaciones delictivas, Número 10.293 14.293 Seguridad y I.B. 52017
intervenidos Justicia PP Juventudes
Jóvenes formados para el PDCC
desarrollo del turismo, Secretaría I.B. 52017
52020030005 con enfoque de cuidado Número 0 240
por la casa común y de Turismo PS Turismo
otros seres sintientes PP Juventudes
I.B. 52005
Jóvenes multiplicadores PD Salud Pública
de derechos sexuales y Secretaría PP Mujeres
52020030006 Número 400 2.900 de Salud PP Juventudes
reproductivos certificados
Pública PP Convivencia Familiar
con enfoque diferencial PP Primera Infancia,
Infancia, Adolescencia
Organizaciones juveniles
culturales y artísticas
fortalecidas con programas Secretaría I.B. 52021
52020030007 Número 0 40 PD Cultura
de creación artística y de Cultura
promoción del patrimonio PP Juventudes
cultural
Adolescentes y jóvenes
Secretaría del
vinculados a redes de Número I.B. 52022
52020030008 0 1.000 Deporte y la
voluntariado del sector PP Juventudes
Recreación
deportivo

98
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
202004 Programa:
Personas Mayores
Envejeciendo con Bienestar

E ste programa
fortalecer la
está orientado a
promoción, la Objetivos:
participación activa y la inclusión social
del adulto mayor, desarrollando acciones Brindar atención integral para las
de proyección, investigación e inclusión personas adultos mayores.
social en pro del envejecimiento activo,
funcional y saludable, mediante Generar espacios para la
estrategias de deporte, actividad física participación y la inclusión social.
y recreación que promuevan la
Promover el mejoramiento de la
participación, integración y habilidades
calidad de vida de las personas
para la vida; a su vez, está orientado a dar
mayores.
cumplimiento a la Política Pública de
Envejecimiento y Vejez, adoptada por Promover la gestión del conocimiento
Acuerdo 0420 de 2017. sobre el envejecimiento y vejez.

Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019

Atención psicosocial,
PDCC
personal y familiar a la Secretaría
I.B. 52033
52020040001 población adulta mayor Número 6.000 44.000 de Bienestar
PP Envejecimiento
de comunas y Social
y Vejez
corregimientos

Personas mayores
Secretaría I.B. 52033
atendidas en modalidad
52020040002 Número 270 270 de Bienestar PP Envejecimiento
hogar larga estancia y
Social y Vejez
hogar de paso

99
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Personas mayores en Secretaría I.B. 52033
52020040003 modalidad Centros Vida Número 3.589 5.014 de Bienestar PP Envejecimiento
atendidas Social y Vejez
Personas Mayores, niños PDCC
niñas y adolescentes Secretaría I.B. 52033
52020040004 participantes de Número 1.060 2.120 de Bienestar PP Envejecimiento
encuentros Social y Vejez
intergeneracionales
Cuidadores de personas PDCC
mayores, formadas en Secretaría I.B. 52033
52020040005 cuidados, manejo, Número 613 1.413 de Bienestar PP Envejecimiento
proyectos de vida y Social y Vejez
derechos
Espacios de intercambio
intergeneracional I.B. 52021
promovidos para Secretaría PD Cultura
52020040006 aprovechar la experiencia Número 8 9 PP Envejecimiento
de Cultura
y vivencia de las y Vejez
personas mayores
Adultos mayores PDCC
beneficiados con Secretaría del I.B. 52022
52020040007 estrategias en pro del Número 13.287 42.787 Deporte y la PP Envejecimiento
envejecimiento funcional Recreación y Vejez
saludable y activo
PDCC
Personas con prácticas
Secretaría I.B. 52005
para el envejecimiento
52020040008 Número 1.492 4.692 de Salud PD Salud Pública
activo y la cultura positiva
Pública PP Envejecimiento
de la vejez aumentadas
y Vejez
Centros Vida para Secretaría I.B. 52033
52020040009 personas mayores Número 0 1 de Bienestar PP Envejecimiento
adecuados Social y Vejez
Estrategia de
complemento de Secretaría de
52020040010 seguridad social para Número 0 1 Desarrollo I.B. 52005
personas mayores de Económico
estrato 2 y 3 gestionada

100
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
202005 Programa:
Desarrollando Capacidades,
Promoviendo Oportunidades a
Población en Situación de
Discapacidad

E ste programa propende por el me-


joramiento de la calidad de vida de
entre otros apoyos que se requieran,
dependiendo de las necesidades específicas
las personas en situación de discapacidad, de los estudiantes.
con el fin de minimizar las barreras
actitudinales y físicas que afectan su
desarrollo personal y social. En el
marco de este programa, se implemen-
tan acciones intersectoriales contenidas Objetivos:
en la Política Pública de Discapacidad.
Promover la autonomía y la inclusión
La Secretaria de Educación, consciente social de personas con discapacidad
de la necesidad de desarrollar estrategias desde un enfoque diferencial
que permitan generar ambientes de étnico, poblacional y de género.
aprendizaje que privilegien la
educación inclusiva al interior de Impulsar el desarrollo de las
los establecimientos educativos capacidades y el acceso a bienes y
oficiales para la atención a los servicios con criterios de pertinencia,
estudiantes con discapacidad calidad y disponibilidad.
y con capacidades excepcionales,
Propiciar la erradicación de prácticas
implementará el servicio de
de marginación y segregación de la
apoyos pedagógicos para la
población con discapacidad.
atención educativa de esta
población, el cual se brinda a Promover el ejercicio pleno de los
partir del acompañamiento derechos de las personas con
pedagógico de fonoaudiólogos, discapacidad.
psicólogos, educadores especiales,
terapeutas ocupacionales, tiflólogos,
intérpretes de lenguas de señas,

101
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Proyecto P.M.52020051: Centro de Atención Integral a
Movilizador: Personas con Discapacidad.

Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Personas con discapacidad,
sus familias y cuidadores
atendidos en abordaje de la PDCC
discapacidad, derechos, Secretaría
Número de Bienestar I.B. 52033
52020050001 redes de apoyo, incidencia, 8.795 15.000
Social P.M.52020051
organización, desarrollo de PP Discapacidad
habilidades para la vida y
el trabajo
Productos de apoyo para
la movilidad y Secretaría PDCC
desplazamiento de las Número de Bienestar I.B. 52033
52020050002 6.517 10.517
Personas con discapacidad, Social P.M.52020051
entregados PP Discapacidad

Personas con discapacidad


y con enfermedades PDCC
huérfanas intervenidas Secretaría I.B. 52005
52020050003 con la Estrategia de Número 12.391 19.741 de Salud P.M.52020051
Rehabilitación Basada en Pública PD Salud Pública
la Comunidad -RBC- PP Discapacidad
aumentadas
Niñas, niños, adolescentes,
jóvenes, adultos y adultos
mayores con discapacidad Secretaría del
52020050004 y sus cuidadores Número 1.000 1.900 Deporte y la I.B. 52022
vinculados anualmente Recreación
en procesos deportivos
de formación
Personas con discapacidad PDCC
beneficiadas con Secretaría I.B. 52025
52020050005 Número 5.600 12.600
actividades artísticas y de Cultura PD Cultura
culturales PP Discapacidad

102
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Estudiantes con
discapacidad y capacidades
o talentos excepcionales
vinculados a educación
inclusiva formal, educación Secretaría de I.B. 52012
52020050006 Número 4.426 4.826
para el trabajo y el Educación P.M.52020051
desarrollo humano y
educación adecuada para
la integración

Secretaría del
Juegos Paradistritales
52020050007 Número 0 3 Deporte y la I.B. 52023
realizados
Recreación

202006 Programa:
CaliAfro

E ste programa está orientado a


reducir las brechas sociodemográficas
formas de discriminación étnico-racial
en Santiago de Cali y el fortalecimiento
y socioeconómicas de la población organizativo; en el marco del enfoque
Negra, Afrocolombiana, Raizal y Palenquera, diferencial y de acción sin daño, bajo el
a través de estrategias de atención, principio de respeto a sus cosmovisiones
inclusión y erradicación de todas las y a sus respectivas dinámicas organizativas.

Promover el fortalecimiento de las


Objetivos: Organizaciones de Base Afro, Consejos
Comunitarios, Colonias Afrodes-
Promover la garantía de derechos de cendientes y Afrocolombianas.
población Negra, Afrocolombiana,
Raizal y Palenquera. Promover el reconocimiento,
apropiación y promoción de las
Promover estrategias de erradicación expresiones culturales de la población
de la discriminación étnico-racial. afrodescendiente.

103
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Proyecto P.M.52020061: Casa del Pacífico para la
Movilizador: vida de la población Afro.

Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Comunidad educativa de
las Sedes Educativas
Oficiales fortalecidas con Secretaría I.B. 52012
52020060001 procesos etnoeducativos Número 80 160 P.M.52020061
de Educación
afrodescendientes PP CaliAfro
implementados
Casa del Pacífico para la
Secretaría I.B. 52033
vida de la población afro,
52020060002 Número 0 1 de Bienestar P.M.52020061
adquirida, dotada y
Social PP CaliAfro
operando

Planes estratégicos para


Consejos Comunitarios,
Secretaría I.B. 52033
Organizaciones de Base
52020060003 Número 0 2 de Bienestar P.M.52020061
Afro y Colonias
Social PP CaliAfro
Afrocolombianas, diseñado
e implementado
Estrategias para
transversalizar los enfoques
étnico, racial, diferencial y Secretaría I.B. 52033
52020060004 poblacional en contextos Número 0 4 de Bienestar P.M.52020061
políticos sociales y Social PP CaliAfro
culturales, diseñadas e
implementadas

Implementación de los Secretaría I.B. 52033


Planes de Etnodesarrollo Número de Bienestar
52020060005 1 2 P.M.52020061
para los Consejos Social PP CaliAfro
Comunitarios

104
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Componente de
fortalecimiento en salud
propia, del Modelo Secretaría I.B. 52005
intercultural de cuidado Porcentaje de Salud PD Salud
52020060006 0 100
en salud en población Pública Pública
afrodescendiente, PP CaliAfro
implementado
Expresiones tradicionales
I.B. 52021
de la población Secretaría
52020060007 Número 0 5 PD Cultura
afrodescendiente de Cultura
PP CaliAfro
promovidas
Organizaciones, grupos e
instituciones culturales
I.B. 52021
que promueven valores Secretaría
52020060008 Número 20 40 PD Cultura
identitarios de Cultura
PP CaliAfro
afrodescendientes
apoyadas

202007 Programa:
Tejiendo Identidad para
el Buen Vivir de la Población
y Comunidades Indígenas

E ste programa establece las acciones


de inclusión, de atención y de
el Distrito Especial de Santiago de Cali;
desde el marco del enfoque diferencial
adecuación institucional, que garantice y de acción sin daño, bajo el principio
los derechos especiales a la población y de respeto a sus cosmovisiones y a sus
comunidades Indígenas que residen en respectivas dinámicas organizativas.

105
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Objetivos: Brindar apoyo en la implementación
de los planes de vida de los cabildos
Promover la atención a la población indígenas urbanos de Santiago de Cali.
indígena desde enfoques diferenciales
culturales e indígenas. Promover la erradicación de todas
las formas de discriminación contra
Promover el goce de los derechos de la la población indígena.
población indígena.

Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Personas de las
comunidades indígenas
que reciben atención y Secretaría I.B. 52033
52020070001 orientación social, de Número 1.400 6.000 de Bienestar Planes de Vida
acuerdo a su cosmovisión, Social
usos y costumbres
Estrategias de
investigación para la
población indígena en Secretaría I.B. 52033
52020070002 Número 0 3 de Bienestar
Santiago de Cali en Planes de Vida
contextos educativos, Social
sociales y laborales.
Campañas para el
reconocimiento y la no
discriminación de los Secretaría I.B. 52033
52020070003 Número 0 3 de Bienestar
pueblos indígenas Planes de Vida
formuladas e Social
implementadas
Cabildos Indígenas que
implementan sus planes Secretaría I.B. 52033
52020070004 de vida - Eje de gobierno Número 6 6 de Bienestar Planes de Vida
propio Social

106
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Componente de
fortalecimiento en salud Secretaría I.B. 52005
propia, del modelo de Salud PD Salud
52020070005 Porcentaje 0 100
intercultural de cuidado Pública Pública
en salud en población Planes de Vida
indígena, implementado

Sedes educativas
oficiales con estrategias Secretaría I.B. 52012
52020070006 de permanencia para Número 1 3
de Educación Planes de Vida
población indígenas

Pueblos indígenas
organizados, apoyados en I.B. 52021
la recuperación de sus Secretaría
52020070007 Número 6 8 PD Cultura
prácticas culturales de Cultura
Planes de Vida
ancestrales

Espacios multipropósito Secretaría de


para la integración de las Desarrollo Planes
52020070008 Número 0 1 Territorial y de Vida
comunidades indígenas
implementados Participación
Ciudadana

202008 Programa:
Calidiversidad

E lgarantía
programa propende por la
y el goce de los derechos
identidades y expresiones de género
diversas, y por la promoción de una
humanos de la población LGBTIQ+ y de ciudadanía respetuosa de la dignidad
las personas con orientaciones sexuales, humana y la diversidad.

107
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Objetivos:
Desarrollar estrategias para
Promover la garantía y protección de la eliminación de prácticas
los derechos humanos de la población de discriminación contra la
LGBTIQ+. población LGBTIQ+ y la
Promover la atención integral a la prevención de violencias.
población LGBTIQ+ desde el enfoque
diferencial de diversidad sexual y de
géneros.

Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Población LGBTIQ+ con
atención psicosocial y
jurídica por la violación de Secretaría
I.B. 52033
52020080001 derechos, con un enfoque Número 1.000 3.000 de Bienestar
PP Cali Diversidad
diferencial de diversidad Social
sexual y de géneros
Instituciones Públicas y
Privadas sensibilizadas en Secretaría
el enfoque de derechos, I.B. 52033
52020080002 Número 0 30 de Bienestar
diversidad sexual y de PP Cali Diversidad
Social
géneros y Política Pública
CaliDiversidad
Estrategias para el
fortalecimiento del
proyecto de vida a través Secretaría PDCC
del desarrollo de Número de Bienestar
52020080003 4 8 I.B. 52033
habilidades, capacidades
Social PP Cali Diversidad
e iniciativas de la
población LGBTIQ+,
implementadas
Hogar de acogida para la
atención integral y Secretaría
protección a vulneración de I.B. 52033
52020080004 Número 0 1 de Bienestar
derechos fundamentales PP Cali Diversidad
Social
de la población LGBTIQ+,
funcionando

108
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
202009 Programa:
Equidad Social

E ste programa contempla acciones


encaminadas al mejoramiento de Objetivos:
la calidad de vida de las familias que se
encuentran catalogadas en situación de Fortalecer el acceso a los programas
pobreza y pobreza extrema, para de protección social de las familias.
disminuir las desigualdades en las
zonas urbanas y rurales dignificando la Promover la atención a las familias
condición humana. desde el enfoque diferencial étnico
y de género.
Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Familias Inscritas en el Secretaría
Programa Más Familias en Porcentaje 80 90
52020090001 de Bienestar I.B. 52033
Acción vinculados a los
beneficios del programa Social

Jóvenes inscritos en el
Programa Jóvenes en Secretaría
52020090002 Acción vinculados a los Porcentaje 80 90 de Bienestar I.B. 52017
beneficios del programa Social
Hogares insertados en la
estrategia “Red Unidos” Secretaría
52020090003 orientados para el acceso Porcentaje 26 100 de Bienestar I.B. 52033
a la oferta de servicios del Social
Distrito
I.B. 52023
Personas beneficiadas con PGIRS
programa recreativo Secretaría del PP CaliAfro
52020090004 dirigido a personas en Número 4.113 18.817 Deporte y la PP Cali Diversidad
riesgo social con enfoque Recreación PP inclusión de
diferencial, étnico y de género recicladores de oficio
Unidades Sociales
Beneficiadas de los planes
52020090005 de gestión social derivados Número 1.077 1.500 EMRU
del proyecto de renovación
urbana Ciudad Paraíso

109
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
202010 Programa:
Prevención y Abordaje Integral del
Fenómeno de Habitabilidad en Calle

E ste programa propende


promoción y protección
por la
de las
Promover estrategias orientadas al
desarrollo de capacidades y ampliación
personas habitantes de calle, en riesgo de oportunidades para la población
de habitar calle y de la ciudadanía; a habitantes de calle.
través de una oferta institucional que
responde a este fenómeno social y Diseñar e implementar una estrategia
dignifique la condición humana. para la prevención integral del
fenómeno de habitabilidad de calle.

Objetivos:
Proyecto
Brindar atención integral a las personas Movilizador:
habitantes de calle y en riesgo de habitar
calle. P.M.52020101:
Centro de Servicios
Integrales para
Habitantes de Calle.
Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Habitantes de y en calle
atendidos anualmente en
el territorio y en los
centros de atención, Secretaría I.B. 52033
52020100001 Número 2.180 3.000 de Bienestar
desde un enfoque de P.M.52020101
derechos para la Social
dignificación de la vida
en calle

110
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019

Estrategia de prevención
integral del fenómeno de Secretaría I.B. 52033
52020100002 habitabilidad en calle, Porcentaje 0 100 de Bienestar P.M.52020101
diseñada e implementada Social

Centro de servicios
integrales para
habitantes de y en calle, y Secretaría I.B. 52033
52020100003 personas en riesgo de Porcentaje 0 100 de Bienestar P.M.52020101
habitar la calle Social
funcionando

Estrategia de atención
integral a las poblaciones
en alta vulnerabilidad social Secretaría I.B. 52033
52020100004 y en riesgo de habitar la Número 0 1 de Bienestar P.M.52020101
calle, ubicadas en las áreas Social
de renovación urbana, PGSRU
diseñada e implementada

Personas habitantes de y en
calle que acceden a
servicios socio - sanitarios Secretaría I.B. 52033
52020100005 anualmente, en modalidad Número 0 200 de Bienestar P.M.52020101
de larga estancia, desde un Social
enfoque diferencial y de
derechos

Estudio de viabilidad de un
programa de acceso a
soluciones de vivienda por
medio de estrategias
innovadoras, flexibles e
integrales para la población Secretaría IB 52018
52020100006 en situación de calle y en Porcentaje 0 100 de Bienestar P.M.52020101
riesgo de habitar la calle de Social PGSRU
la ciudad, y población en
alta vulnerabilidad social
ubicada en zonas de
renovación urbana,
realizado y socializado

111
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
202011 Programa:
Todas las Mujeres
Todos los Derechos

E ste programa tiene como objetivo


garantizar los derechos de las Objetivos:
mujeres de Cali desde un marco de
igualdad y equidad de oportunidades, Fortalecer acciones de prevención
mediante la prevención de las de todas las formas de violencia
violencias basadas en género y la contra las mujeres.
formación desde la perspectiva de
género, con propósito de fortalecer la Brindar orientación y atención
inclusión, el desarrollo y la autonomía integral a las mujeres víctimas de
de la mujer. violencias basadas en género y su
núcleo familiar.

Proyecto P.M.52020111: Cali Segura para las


Movilizador: Mujeres y las Niñas.

Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019

Casa Matria al servicio de las Secretaría I.B. 52016


52020110001 mujeres operando Número 1 2 de Bienestar P.M.52020111
Social PP Mujeres

Personas vinculadas a la
estrategia de prevención PDCC
de violencias contra la Secretaría I.B. 52016
52020110002 Número 8.000 14.000 de Bienestar
mujer e intervención P.M.52020111
social desde la Social PP Mujeres
perspectiva de género

112
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Mujeres víctimas de
violencias basadas en
Secretaría I.B. 52016
género y su núcleo familiar
52020110003 Porcentaje 100 100 de Bienestar P.M.52020111
con atención y orientación
Social PP Mujeres
desde el enfoque de
género y diferencial
PDCC
Mujeres participando en
Secretaría de I.B. 52016
estrategia de prevención
52020110004 Número 3.219 13.219 Seguridad y PP Seguridad y
de las violencias basadas
Justicia Convivencia
en género y feminicidios
Ciudadana
Estrategias de
investigación sobre
género y prevención de I.B. 52016
Secretaría
violencias contra las Número P.M.52020111
52020110005 2 3 de Bienestar
mujeres en contextos PP Mujeres
Social
educativos, sociales y
laborales diseñados e
implementados

Sistema Distrital del I.B. 52033


Secretaría
Cuidado, diseñado y en P.M.52020111
52020110006 Número 0 1 de Bienestar
proceso de PP Mujeres
Social
implementación

113
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
203 Línea Estratégica:
Territorios para la Vida

L aCOVID-19,
pandemia 2020 a causa del
impactó significativamente
fomentar hábitos saludables, prevenir
riesgos en salud, avanzar en el
los servicios de salud en todos los países aseguramiento universal, aumentar las
y puso en evidencia las debilidades, capacidades institucionales del sector
fragilidades institucionales y sociales salud y de otros sectores relacionados
asociadas a las amenazas, vulnerabilidades con condiciones sanitarias; así como, el
e inequidades de nuestra sociedad. cuidado y protección del ambiente a
través del consumo racional del agua y
Desde la Declaración “Salud para todos”, la energía, y la consolidación de
por parte de la Organización Mundial espacios para el encuentro, disfrute y la
de la Salud, Alma Ata 1978, hasta la participación social de
aprobación de los Objetivos de Desarrollo todos los ciudadanos.
Sostenible 2015 – 2030 por las Naciones
Unidas, se ha reconocido la salud desde
una perspectiva global. Es
por ello que en esta
línea estratégica se aborda Objetivo Estratégico:
una acción colectiva,
interinstitucional e Promover el derecho fundamental
intersectorial que a la salud de los ciudadanos, a
permita el abordaje través de un modelo de acción
de los determi- integral que promueva la
nantes sociales y seguridad alimentaria, la
ambientales. prestación de los servicios
sociales, la construcción de un
En el marco de hábitat saludable; incluyendo la
esta línea se vivienda, el espacio público,
desarrollan programas con una participación social
orientados a mejorar las activa desde un enfoque transec-
condiciones de vida, torial.

114
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
203001 Programa:
Salud Pública Integral,
Una Realidad en los Entornos
de Vida Cotidianos

E desarrollo de estrategias que protegen


ste programa comprende el bienestar para cada uno de los habitantes.

y promueven el goce efectivo del derecho El programa implementa en los entornos.


fundamental a la salud, a través de un de vida cotidiana hogar, educativo,
modelo de acción integral fundamentado comunitario, laboral e institucional,
en la Atención Primaria en Salud, acciones específicas de promoción de la
teniendo en cuenta los determinantes salud, prevención de la enfermedad,
sociales centrado en las personas, las garantía en el acceso a los servicios de
familias y las comunidades, para lograr salud individuales y colectivos, abordando
mejores resultados en salud y mayor todas las dimensiones del Plan Decenal de
Salud Pública.

Objetivos:

Salud Mental y Convivencia Social: Disminuir la incidencia de


enfermedades inmunoprevenibles
Abordar el sufrimiento psicosocial y
manteniendo coberturas efectivas
los problemas de salud mental.
de vacunación con biológicos
Desarrollar acciones de prevención, incluidas en el PAI para disminuir
atención e intervención para personas la morbimortalidad infantil.
en situación y en riesgo de consumo
Aplicar gratuitamente vacunas no
de sustancias psicoactivas.
incluidas en el esquema nacional en
poblaciones vulnerables por factores
Vida Saludable y Enfermedades
de riesgo socio económicos y
Transmisibles ambientales dentro de las que se
Disminuir la ocurrencia de enfer- destacan DPT acelular, Neumococo,
medades infecciosas respiratorias. Meningococo, Hexavalente, Hepatitis

115
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
A en niños y adultos, Hepatitis B en Diabetes y los cánceres de mayor
adultos, Varicela, Herpes Zoster, VPH prevalencia.
entre otros.
Autoridad Sanitaria:
Salud Sexual y Reproductiva:
Fortalecer el Sistema de Vigilancia
Fomentar la promoción de los derechos en Salud Pública, el Laboratorio de
sexuales y reproductivos en todos los Salud e Investigación y la capacidad
sitios de la vida, disminuyendo la tasa de respuesta de la Autoridad
de fecundidad en adolescentes y la Sanitaria ante epidemias, pandemias,
mortalidad materna. brotes, eventos de interés en salud
pública, enfermedades emergentes
Seguridad y Salud en el Trabajo: y reemergentes.
Fomentar el desarrollo de condiciones
de seguridad y salud en el trabajo
en la población trabajadora formal
e informal.

Seguridad Alimentaria y
Nutricional:
Disminuir la malnutrición Lograr de la participación social en
(desnutrición y obesidad) en salud una realidad en el ciclo de la
diferentes etapas del ciclo de gestión pública.
vida.

Vida Saludable y Condiciones


Crónicas No Transmisibles:

Fortalecer la promoción de estilos


de vida saludable contribuyendo
a la disminución de la mortalidad
por enfermedades crónicas no
transmisibles como Hipertensión,

116
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Proyecto P.M.52030011: Política Integral de Prevención
Movilizador: y Atención para el Consumo
de SPA.

Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Personas en sufrimiento I.B. 52005
Secretaría PD Salud Pública
psíquico y social incluidas Número
52030010001 330 4.330 de Salud PP Juventudes
en el modelo comunitario PP Convivencia
Pública
en Salud Mental Familiar
Empresas y grupos de
trabajo informal de los
sectores económicos de
Santiago de Cali Secretaría
Número 0 13.000 de Salud I.B. 52005
52030010002 monitoreados y vigilados
Pública PD Salud Pública
frente al cumplimiento de
condiciones de seguridad
y salud en el trabajo
Programa de Promoción
y Atención Integral a la Secretaría I.B. 52005
52030010003 Malnutrición Número 316 1.238 de Salud PD Salud Pública
implementado en las Pública PP Juventudes
instituciones
I.B. 52005
Modelo integral de salud Secretaría PD Salud Pública
52030010004 sexual y reproductiva, Porcentaje 30 100 de Salud PP Mujeres
implementado Pública PP Convivencia
Familiar
Entidades de los entornos
de vida cotidiana con
prácticas de vida Secretaría I.B. 52005
52030010005 saludable que prevengan Número 632 1.072 de Salud PD Salud Pública
la mortalidad temprana Pública PP Juventudes
por Hipertensión, Diabetes
y Cáncer, implementados
Personas con Tuberculosis Secretaría
diagnosticadas antes de 30 Número de Salud I.B. 52005
52030010006 24.421 114.421
días a partir de la consulta Pública PD Salud Pública

117
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Unidades biológicas
(Neumococo 23,
Meningococo, DPT
acelular, Hepatitis A y B) I.B. 52005
Secretaría PD Salud Pública
no incluidas en el
52030010007 Número 24.421 114.421 de Salud PP Primera
esquema nacional
Pública Infancia, Infancia,
gratuito de vacunación a
población priorizada por Adolescencia
factores de riesgo
aplicadas

Unidades Primarias
Generadoras de Datos Secretaría
I.B. 52005
52030010008 UPGD funcionando en el Número 150 170 de Salud
PD Salud Pública
sistema de vigilancia Pública
epidemiológica
Rutas Integrales de
Atención para Secretaría
I.B. 52005
52030010009 poblaciones en riesgo en Número 0 4 de Salud
PD Salud Pública
el marco del MAITE Pública
implementadas
Líderes comunitarios con
Secretaría
capacidades para la I.B. 52005
52030010010 Número 0 2.400 de Salud
exigibilidad del derecho a PD Salud Pública
Pública
la salud certificados
Investigación aplicada a la Secretaría
reducción de la incidencia I.B. 52005
52030010011 Porcentaje 0 100 de Salud
de las arbovirosis y del vector PD Salud Pública
Pública
transmisor realizada
Laboratorio de Vigilancia Secretaría
Epidemiológica, Investigación I.B. 52005
52030010012 Porcentaje 0 100 de Salud
y Autoridad Sanitaria PD Salud Pública
Pública
implementado
PDCC
Personas en situación y en Secretaría I.B. 52004
riesgo de consumo de de Salud PD Salud Pública
52030010013 Número 6.700 14.700
sustancias psicoactivas, Pública PP Juventudes
intervenidas PP Convivencia
Familiar

118
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
I.B. 52004
Centro de Prevención y P.M.52030011
Atención del Consumo Secretaría PD Salud Pública
52030010014 de Sustancias Porcentaje 0 100 de Salud PP Juventudes
Psicoactivas -SPA- Pública PP Convivencia
diseñado y construido Familiar

Entidades de salud con


atención integral de
VIH-SIDA-Hepatitis B y C Secretaría I.B. 52005
52030010015 y enfoque diferencial y Número 1 17 de Salud PD Salud Pública
de género, en la Pública PP Juventudes
prestación de servicios
de salud implementada

Secretaría I.B. 52005


Política pública de salud
52030010016 Número 0 1 de Salud P.M.52030011
mental adoptada
Pública PD Salud Pública

Ruta de promoción y
Secretaría I.B. 52005
mantenimiento de la salud
52030010017 Porcentaje 0 100 de Salud
en el entorno educativo PD Salud Pública
Pública
implementado

Secretaría
de Salud
Pública

119
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
203002 Programa:
Servicios de Salud de
Calidad en Redes Integrales,
Un Desafío para Todos

E ste programa tiene como objetivo


mejorar el acceso, la calidad y la
Aseguramiento Universal en Salud y
garantizando la restitución de los
humanización en la prestación de los derechos que sean vulnerados a cada
servicios de salud, en todos los uno de los ciudadanos, sin distinguir el
regímenes de seguridad social, régimen de afiliación.
desarrollando la Política Nacional de

Ejercer el rol de la autoridad sanitaria


Objetivos: en la conducción, regulación y rectoría
del Sistema de Salud, con estándares
Aumentar la afiliación de las personas de calidad y visión futura de desarrollo
en el sistema de seguridad social en de competencias de Distrito.
salud, mediante estrategias de búsqueda
activa de los no afiliados en los territorios. Promover la restitución de los derechos
Garantizar atención en salud con en salud de los ciudadanos, que sean
calidad y humanización a las personas vulnerados por los aseguradores y
vulnerables no aseguradas y a los prestadores, sin distinguir el régimen
migrantes. de afiliación.

Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Personas identificadas sin
Secretaría de I.B. 52007
52030020001 seguridad social, afiliadas Porcentaje 64 80 Salud Pública PD Salud Pública
en salud
Población sin
Secretaría de I.B. 52007
52030020002 aseguramiento atendida Porcentaje 70 75 Salud Pública PD Salud Pública
en las Empresas Sociales
del Estado

120
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019

Población migrante Secretaría de I.B. 52007


52030020003 Porcentaje 69 70
atendida Salud Pública PD Salud Pública

Sistema de Garantía de I.B. 52008


Secretaría de
52030020004 la Calidad en Salud en las Porcentaje 86 90
Salud Pública PD Salud Pública
IPS con cumplimiento
Usuarios con restitución
Secretaría de I.B. 52005
52030020005 de derechos en salud por Porcentaje 42 60
Salud Pública PD Salud Pública
la Autoridad Sanitaria

Riesgos en salud Secretaría de I.B. 52005


52030020006 Porcentaje 80 80
intervenidos Salud Pública PD Salud Pública

203003 Programa:
Salud Ambiental Territorial

E ste programa busca promover entornos saludables, a través de acciones


educativas y operativas con estrategias colectivas, comunitarias e intersectoriales,
en territorios priorizados con mayores riesgos sanitarios del ambiente,
implementando estrategias de gestión integral para la prevención
de enfermedades transmisibles por vectores y de origen zoonótico.

Dentro del programa también se incluyen las acciones de


inspección vigilancia y control para prevenir las enfermedades
asociadas a factores de riesgo físicos químico y del ambiente,
logrando incidir positivamente sobre los determinantes sanitarios, am-
bientales y sociales.

121
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Objetivos:
Prevenir la incidencia de enfermedades
Promover entornos de vida saludables transmitidas por vectores como
a través de acciones educativas y Dengue, Chikungunya y Zika.
participativas con la comunidad de
Realizar la inspección, vigilancia y
carácter intersectorial.
control de factores de riesgo sanitario
Realizar intervención integral en ambiental.
territorios de mayor riesgo
epidemiológico, sanitario, social y Reducir la incidencia de enfermedades
ambiental. zoonóticas.

Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Territorios que concentran
el mayor riesgo PDCC
Secretaría de
52030030001 epidemiológico, sanitario, Número 0 40 I.B. 52005
Salud Pública
social y ambiental PD Salud Pública
intervenidos integralmente
Estrategia de Gestión I.B. 52005
Secretaría de PD Salud Pública
52030030002 Integral - EGI de ETV Porcentaje 45 90 PP Bienestar
Salud Pública
implementada Animal
Estrategia de Gestión I.B. 52005
Secretaría de
52030030003 Integrada - EGI de Porcentaje 36,7 88 PD Salud Pública
Salud Pública PP Bienestar Animal
Zoonosis implementada
I.B. 52005
Centro de Prevención de Secretaría de PD Salud Pública
52030030004 Porcentaje 0 100
Zoonosis adecuado Salud Pública PP Bienestar Animal

Edificaciones e instalaciones
con condiciones seguras Secretaría de I.B. 52009
52030030005 Porcentaje 0 36.000
para la salud humana Salud Pública PD Salud Pública
aumentadas
Empresas priorizadas con Departamento
manejo eficiente de Número Administrativo de PIMACC, POT,
52030030006 0 100
Residuos Peligrosos Gestión del Medio PGIRS
(RESPEL) Ambiente – DAGMA

122
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
203004 Programa:
Seguridad y Soberanía
Alimentaria

E l programa orienta la producción


agropecuaria hacia el autoabasteci-
miento y a relaciones comerciales
con la zona urbana, asegurando precios
justos para los alimentos y promoviendo
la consolidación de organizaciones de
colectivas y solidarias, reduciendo la campesinos y habitantes rurales para el
huella ecológica. Privilegia las tiendas cuidado de la vida, la soberanía alimentaria
comunitarias como despensas, centros de y el bien común.
abastecimiento y mercadeo, al tiempo
que fomenta las redes de mercado, Por tanto, se implementan procesos de
cooperativas y comunitarias. Además, se extensión agropecuaria, buscando el
propone la producción de semillas para desarrollo de capacidades de los
su custodia comunitaria (banco de semillas). productores, su articulación con el
entorno y el acceso al conocimiento,
Para su éxito será fundamental el tecnologías, productos y servicios de
fortalecimiento de las estrategias apoyo; con el fin de hacer competitiva y
pedagógicas acordes a la crisis pandémica sostenible su producción al tiempo que
y post-COVID-19 y el fomento de la contribuye a la mejora de la calidad de
cultura campesina y rural, en articulación vida familiar.

Objetivos:
Impulsar la implementación de Fortalecer los comedores comunitarios
huertas caseras y comunitarias. con base en un mínimo vital
alimentario para poblaciones
Realizar asistencia técnica para la vulnerables.
producción agropecuaria con
Fortalecer procesos comunitarios de
enfoque agro ecológico.
autoabastecimiento, autogestión y
Promover la seguridad y soberanía convivencia para la alimentación.
alimentaria.

123
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Diagnóstico sobre el
estado de la soberanía, I.B. 52033
seguridad alimentaria y Secretaría de PP Soberanía y
52030040001 nutricional del Distrito de Número 0 1 Seguridad
Bienestar Social
Cali y su área de influencia Alimentaria y
como ciudad región, Nutricional
formulado
Población atendida
diariamente en I.B. 52033
comedores comunitarios Secretaría de PP Soberanía y
52030040002 y otros modelos de Número 38.000 38.000 Seguridad
Bienestar Social
asistencia alimentaria con Alimentaria y
enfoque de Nutricional
corresponsabilidad
Raciones entregadas a I.B. 52033
niños y niñas atendidos Secretaría de PP Soberanía y
52030040003 Número 99.900 840.000 Seguridad
en recuperación Bienestar Social
Alimentaria y
nutricional Nutricional
Líderes de los comedores I.B. 51002
comunitarios capacitados Secretaría de PP Soberanía y
52030040004 para la conformación de Número 0 450 Desarrollo Seguridad
Unidades Productivas Económico Alimentaria y
Autosostenibles Nutricional

Plan Estratégico de
soberanía, seguridad I.B. 52033
alimentaria y nutricional Secretaría de PP Soberanía y
52030040005 del Distrito de Cali y su Número 0 1 Seguridad
Salud Pública
área de influencia como Alimentaria y
ciudad región, diseñado e Nutricional
implementado

124
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
203005 Programa:
Dignificando la Vivienda

E l programa contempla estrategias


para fortalecer el acceso a la
vivienda digna, generando condiciones
para acceder de manera fácil a las
soluciones de vivienda VIP y VIS nueva
y/o usada, aportando a la solución del
déficit de vivienda del distrito.

Objetivos:
Gestionar nuevos suelos para generar
Fortalecer las estrategias para espacios de vivienda y mejorar las
soluciones habitacionales VIP y VIS condiciones de habitabilidad y
nueva y/o usada. salubridad de una vivienda.

Facilitar el acceso a recursos para el Promover la redensificación de zonas


mejoramiento cualitativo de vivienda. para la vivienda.

Proyecto
P.M.52030051: Ciudad Paraíso.
Movilizador:

Indicadores de Producto

Indicador de Línea
Área Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Soluciones habitacionales Secretaría de I.B. 52018
52030050001 VIP y VIS generadas Número 21.693 27.943 Vivienda Social y P.M.52030051
Hábitat POT

125
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Suelo gestionado para Secretaría de
ha I.B. 52018
52030050002 construcción de vivienda 26 66 Vivienda Social y
POT
VIS y VIP Hábitat

Subsidio distrital de
vivienda asignados a Secretaría de
52030050003 Número 115 330 Vivienda Social y I.B. 52018
hogares en situación de
desmovilizados Hábitat

Viviendas mejoradas en Secretaría de


52030050004 Número 6.291 9.916 Vivienda Social y I.B. 52019
zona urbana y/o rural
Hábitat

Metros cuadrados
construidos en Ciudad
52030050005 Paraíso y/o en otros Porcentaje 0 30 EMRU
proyectos de renovación
urbana

Plan maestro de vivienda Secretaría de I.B. 52018


52030050006 Porcentaje 0.8 1 Vivienda Social y
ajustado y adoptado POT
Hábitat

Habilitación de suelo en
Ciudad Paraíso y/o en m2 EMRU
52030050007 84.891 187.966
otros proyectos de
renovación urbana

Proyectos de renovación
52030050008 urbana o redensificación Número 5 8 EMRU POT
formulados

Planes parciales de Secretaría de I.B. 52018


52030050009 renovación urbana Número 7 9 Vivienda Social y P.M.52030051
formulados Hábitat POT

Estudio de tierras ejidales Secretaría de


52030050010 y lotes del distrito Número 0 1 Vivienda Social y I.B. 52019
realizado Hábitat

126
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
203006 Programa:
Mejoramiento Integral del Hábitat.

L as condiciones de habitabilidad y
del entorno, son aspectos esenciales
para el desarrollo pleno de la vida. Es
así, como este programa implementa
acciones de la Política Pública de
Mejoramiento Integral del Hábitat, Objetivos:
reconociendo la deuda social que se
presenta en Santiago de Cali en esta Realizar obras en Asentamiento de
materia. Desarrollo Incompleto para generar
condiciones de habitabilidad
Desde esta perspectiva, se adelantarán decente.
intervenciones intersectoriales orien- Realizar titulación de predios en el área
tadas a superar el déficit cualitativo urbana y rural para viviendas
de vivienda, es decir, aquellas que construidas en terrenos fiscales del
se encaminan a generar condiciones Municipio, que no cuentan con justo
de mejoramiento del espacio y los título.
servicios públicos, la titularidad de
los predios, condiciones que contribuyen Ejecutar obras de acueducto y
significativamente a la vida digna, a alcantarillado para la prestación
fortalecer el sentido de pertenencia, óptima de los servicios públicos.
a reducir los riesgos sociales,
ambientales, de salud pública y
a generar oportunidades
de desarrollo sostenible.

127
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Proyectos para la
prestación de los servicios
52030060001 de acueducto y Número 11 22 EMCALI I.B. 52031
alcantarillado, ante
MINVIVIENDA
Secretaría de
52030060002 Predios titulados Número 6.382 9.132 Vivienda Social y I.B. 52019
Hábitat
Asentamientos humanos Secretaría de PDCC
52030060003 de desarrollo incompleto Número 0 25 Vivienda Social y I.B. 52019
y/o precarios intervenidos Hábitat
Proyecto de Acuerdo de Secretaría de
52030060004 titulación de predios en Número 0 1 Vivienda Social y I.B. 52019
zona rural presentado Hábitat
Proyecto de Acuerdo para
cesiones gratuitas o Secretaría de
52030060005 Porcentaje 0 1 Vivienda Social y I.B. 52019
enajenación de predios
fiscales presentado Hábitat

203007 Programa:
Espacio Público para la
Integración Socio-Ecológica

E ste programa se orienta al


mejoramiento y democratización
del espacio público para los ciudadanos;
generando bienestar a la comunidad y
del espacio público, desde una posibilidad de inclusión en el campo
perspectiva de calidad e inclusión, uso laboral de la construcción y reduciendo
adecuado y preservación, a partir de la el déficit de espacio público a través del
implementación de estrategias de ejercicio de las facultades de inspección,
recuperación que apertura el disfrute vigilancia y control; con el propósito de

128
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
evitar la contaminación visual,
propender por un espacio público
reverdecido, regulado y limpio, Objetivos:
mejorando la calidad del paisaje Desarrollar estrategias de adecuación
urbano y la recuperación de arquitectónica y paisajística del
zonas verdes y senderos. espacio público.
Implementar estrategias de
recuperación e inclusión social que
posibiliten el uso y disfrute del espacio
público.

Desarrollar estrategia de caracterización


y organización de los vendedores
informales.

Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Parque de la Vida
Departamento
incluido en la estructura I.B. 52024
Administrativo de
52030070001 ecológica distrital y ha 0 12 PIMACC, POT,
Gestión del Medio
adecuado ambiental y PGIRS
Ambiente – DAGMA
paisajísticamente
Espacios públicos
efectivos adecuados Departamento PDCC
arquitectónica y Administrativo de I.B. 52024
52030070002 Número 334 673
paisajísticamente con Gestión del Medio PIMACC, POT,
empoderamiento Ambiente – DAGMA PGIRS
ciudadano
Plazoleta para la
Secretaría de
52030070003 integración social Número 0 1 I.B. 52024
Infraestructura
construida

Espacios públicos Secretaría PDCC


52030070004 promovidos con Número 0 152 de Cultura I.B. 52025
programación cultural PD Cultura

129
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019

Caracterización de I.B. 52015


Secretaría de
vendedores informales PP Regulación y
52030070005 Número 0 1 Seguridad y
que ocupan el espacio Organización de
Justicia
público Ventas Informales

Vendedores informales I.B. 52015


Secretaría de
organizados en el espacio PP Regulación y
52030070006 Número 0 5.000 Seguridad y
público por actividad Organización de
Justicia
económica Ventas Informales

Corredores viales
principales con control a Secretaría de
52030070007 la saturación visual de Número 18 18 Seguridad y I.B. 52015
publicidad exterior visual Justicia
ilegal

Intervenciones de espacio Departamento


52030070008 público diseñadas Número 91 251 Administrativo de I.B. 52024
Planeación

Vías y andenes adecuados Secretaría de


52030070009 con inclusión social m2 40.673 95.379 I.B. 52024
Infraestructura

Plan Maestro de Espacio Departamento I.B. 52024


52030070010 Público - PMEP ajustado Número 0,45 1 Administrativo de POT
y adoptado Planeación

Estudios Técnicos para la Departamento


construcción del proyecto I.B. 52024
52030070011 Número 16 25 Administrativo de
Corredor Verde POT
Planeación
elaborados
Inventario de publicidad Departamento
52030070012 exterior visual actualizado Número 1 1 Administrativo de I.B. 52024
y mantenido Planeación

130
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
203008 Programa:
Equipamientos para
el Desarrollo y el Bienestar

E ste programa
mejoramiento
se encamina al
de la calidad y
los edificios del Distrito Santiago de
Cali. Con el propósito de conservar y
suficiencia de la infraestructura física, prolongar la vida útil de la infraestructura
tecnológica y de mobiliario en el de los equipamientos sociales, educativos,
territorio, aportando a la mejora de la comunitarios, deportivos, culturales, de
prestación de los servicios, mediante prestación de servicios de salud de la
el mantenimiento preventivo y red pública y Centros de Administración
correctivo a las edificaciones, las Local Integrada, de acuerdo con el
mejoras físicas y la protec- desarrollo en escala y las necesidades
ción de la inversión dotacionales de la comunidad.
patrimonial de

Objetivos:
Fortalecer la infraestructura de las Mantener y dotar la infraestructura
Instituciones Prestadoras de física de los equipamientos
Servicios de Salud. comunitarios y los CALI.

Realizar el mantenimiento preventivo Construir, mantener y adecuar


y correctivo a las edificaciones del equipamientos deportivos, culturales
distrito. y educativos.

131
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019

Nuevo equipamiento Secretaría de


comunitario (Centro de Desarrollo Territorial
52030080001 Número 0 1
atención al ciudadano) y Participación
operando Ciudadana
Intervenciones
(mantenimiento
correctivo y preventivo) Secretaría de
realizadas a sedes Número Desarrollo Territorial PDCC
52030080002 0 39
comunales, salones y Participación
comunales, Casetas Ciudadana
Comunales
Intervenciones
(mantenimiento
correctivo, preventivo y Secretaría de
dotación) realizadas a Número Desarrollo Territorial PDCC
52030080003 0 69
Centros de y Participación
Administración Local Ciudadana
Integrada
Índice de capacidad de
operación de las Secretaría de I.B. 52008
52030080004 Porcentaje 67 74
Empresas Sociales del Salud Pública PD Salud Pública
Estado aumentado
Intervenciones en
escenarios deportivos y
Secretaría del
recreativos en comunas y PDCC
52030080005 Número 1.652 2.652 Deporte y la
corregimientos diseñados, I.B. 52023
Recreación
con mantenimiento,
construidos o adecuados
Plan de escenarios Secretaría del
52030080006 deportivos y recreativos Número 0 1 Deporte y la I.B. 52023
formulado Recreación
Equipamientos culturales
del Distrito diseñados, con Secretaría PDCC
52030080007 mantenimiento, Número 49 50 de Cultura PD Cultura
construidos, adecuados,
mejorados o dotación

132
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Intervenciones
(Mantenimiento,
Secretaría de PDCC
52030080008 adecuación de Número 264 376 Educación I.B. 52012
infraestructura) realizadas
a sedes educativas
Construcción y/o
adquisición de
Infraestructura Física Secretaría de I.B. 52012
52030080009 Número 31 44
Nueva en Sedes de Educación
instituciones Educativas
Oficiales de Cali
Plan Maestro de Departamento
52030080010 Equipamientos ajustado y Número 0,45 1 Administrativo de I.B. 52024
adoptado Planeación POT

Centro de alto Secretaría del


rendimiento, construido y Número 0 1 Deporte y la I.B. 52023
52030080011
adecuado Recreación

Equipamientos de Departamento
servicios urbanos básicos Número I.B. 52024
52030080012 0 1 Administrativo de
implementados Planeación

203009 Programa:
Prestación de Servicios
Públicos Domiciliarios

E l programa plantea estrategias para


fortalecer la calidad de vida de
públicos de calidad. Así mismo,
contempla la modernización del
nuestros habitantes y fomentar la modelo de gestión y la operación de los
solidaridad, garantizando a la población servicios domiciliarios.
más vulnerable el acceso a los servicios

133
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Objetivos:
Promover la prestación de servicios Proveer la infraestructura que
públicos domiciliarios. garantice el agua potable en la zona
rural.
Propiciar el cumplimiento de los Planificar la prestación de los
estándares y niveles de servicios de la servicios públicos.
norma.

Indicadores de Producto

Indicador de Línea
Área Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Kilómetros de Red de
Media Tensión en Plan
52030090001 km 0 23 EMCALI I.B. 53019
Parcial San Pascual,
construidos
Unidad
Infraestructura de Agua
Administrativa
52030090002 Potable en la zona rural Número 35 47 I.B. 52030
Especial de Servicios
construidas
Públicos - UAESP
Sistemas de Agua Potable Unidad
en la zona rural Administrativa PDCC
52030090003 Número 35 30 1 Especial de Servicios
mejorados en I.B. 52030
infraestructura Públicos - UAESP

Beneficiarios del subsidio


del déficit de las
empresas de servicios Unidad
públicos de acueducto, Administrativa
52030090004 Número 440.267 462.205 Especial de Servicios I.B. 52031
alcantarillado y aseo de
los estratos 1, 2 y 3 del Públicos - UAESP
fondo de solidaridad y
redistribución de ingreso

1
Debido a la construcción de la infraestructura de agua potable en la zona
rural, se prevé que entre el 2020 – 2023 se disminuirán los requerimientos de
mejoramiento de esta infraestructura; por eso, el decrecimiento de la meta.

134
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019

Beneficiarios del Unidad


programa del mínimo Número Administrativa
52030090005 220.426 258.885 I.B. 52031
vital de agua potable Especial de Servicios
Públicos - UAESP

Unidad
Plan Maestro de Servicios
Administrativa I.B. 52031
52030090006 Públicos Domiciliarios y Número 0,15 1
Especial de Servicios PMAA
TIC formulado y adoptado
Públicos - UAESP

Plan Maestro de
Acueducto y Porcentaje EMCALI I.B. 52031
52030090007 0 100
Alcantarillado (PMAA),
formulado

Redes de alcantarillado en
el área de prestación de
52030090008 m 6.443 27.054 EMCALI I.B. 52032
servicio de EMCALI
intervenidas

Redes de acueducto en el
área de prestación de
52030090009 m 6.114 25.012 EMCALI I.B. 52031
servicio de EMCALI
intervenidas
Plantas de tratamiento de
Unidad
agua potable con
Número 0 12 Administrativa I.B. 52030
52030090010 monitoreo de calidad del
Especial de Servicios
agua inteligente
Públicos - UAESP
operando en la zona rural

135
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
203010 Programa:
Deporte para el Desarrollo
Social del Distrito Especial

E ste programa garantiza los derechos


sociales desde una perspectiva de
bienestar integral a través del deporte y Objetivos:
la recreación como estrategia para la Fortalecer la oferta institucional
promoción de la participación activa y deportiva, lúdica y recreacional para
consciente de las personas en los diversos los diferentes grupos poblacionales.
programas del territorio, estilos de vida
saludable, valores y conciencia ecológica, Fortalecer las instancias comunitarias
y la buena convivencia; además del en torno al deporte y la recreación.
aprovechamiento creativo y formativo
del tiempo libre.

Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Territorios del Distrito de
Santiago de Cali con
acompañamiento para el Secretaría del
52030100001 Número 0 25 Deporte y la I.B. 52023
desarrollo deportivo,
recreativo y de actividad Recreación
física

Eventos académicos para Secretaría del


el sector deporte, Número Deporte y la
52030100002 0 3 I.B. 52022
recreativo y de actividad Recreación
física, realizados
Política pública del Secretaría del
52030100003 deporte y la recreación Número 0 1 Deporte y la I.B. 52022
formulada y adoptada Recreación

136
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Apoyo al desarrollo
Secretaría del
deportivo comunitario en Número I.B. 52023
52030100004 0 150 Deporte y la
territorios del Distrito de
Recreación
Santiago de Cali

Instancias de Secretaría del


participación ciudadana Número Deporte y la
52030100005 0 3 I.B. 52022
del sector deporte y Recreación
recreación en la ciudad,
operando anualmente

Carreras y caminatas
deportivas y recreativas Secretaría del
52030100006 con enfoque ambiental Número 19 35 Deporte y la I.B. 52022
realizadas en comunas y Recreación
corregimientos
Personas beneficiadas
Secretaría del
anualmente con gimnasia
52030100007 Número 7.000 10.000 Deporte y la I.B. 52022
dirigida, aeróbicos y
Recreación
acondicionamiento físico

Juegos Secretaría del


52030100008 Inter-corregimientos Número 0 3 Deporte y la I.B. 52022
realizados Recreación

137
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
204 Línea Estratégica:
Distrito Educador

E ncondiciones
Cali hemos aumentado las gramas como propuestas que apuntan
de cobertura educativa a garantizar el cierre de brechas entre la
y de acceso a la educación sin embargo, situación educativa actual y la deseada,
la pandemia 2020 nos devela la pues corresponden a estrategias orientadas
necesidad de superar el rezago a una educación inclusiva, equitativa y
tecnológico por la introducción drástica de calidad, en un contexto territorial y
de la virtualidad en la enseñanza, que no global que busca apalancar la
solo debe comprenderse como un consolidación de un Distrito Especial,
problema de infraestructura y dotación Deportivo, Cultural, Turístico,
sino también de contenidos y medios, Empresarial y de Servicios.
una mezcla de factores indispensables
para impedir que las brechas Concebimos al territorio educador
profundicen el abismo. tradicional y moderno como un
conjunto de acciones que
Si bien se trata de un tema de altísima permiten facilitar el aprendizaje,
sensibilidad social y personal, la la revalorización de saberes, la
realidad es que la experiencia de la adquisición de conocimientos,
virtualización de ciertos aspectos de la así como competencias,
educación llegó para quedarse. En este habilidades, valores, creencias,
contexto, las políticas públicas deberán hábitos, apropiación de
garantizar el acceso universal a la normas de convivencia,
educación, inclusive en las condiciones cultura, espíritu y todo
de virtualización, para lo cual la aquello que nos caracteriza
digitalización del territorio es condición como caleños en la
ineludible. construcción de
proyectos de vida
En ese contexto, el principal propósito de significativos
este gobierno es la materialización de individuales y
una apuesta con mirada integral, sostenible sociales.
y contextualizada, que articula los pro-

138
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Entendemos el Distrito educador como como conocimientos que se traducen
una ciudad educadora que articula saberes, en capacidades, habilidades y
conocimientos, procesos sociales y oportunidades. Un ejercicio para la
comunitarios; que interpela la escuela y construcción dinámica de la historia a
a su vez es interpelada por ella. Donde partir de la interpretación cotidiana de
los aprendizajes y enseñanzas, tejen los sucesos que marcan nuestra realidad.
procesos articuladores con los diferentes
organismos y grupos sociales. Donde la Una educación abierta e involucrada en
escuela se convierte en un elemento que los espacios de distrito, que interpreta y
suma y vincula las dinámicas productoras propone respuestas a los problemas
de ciudadanía y aportan a la construcción colectivos, una educación que une
de referentes de caleñidad. generaciones, que educa en la cotidianidad
para generar acciones que mitiguen el
Comprendemos el distrito educador cambio climático; una educación que se
como el involucramiento cotidiano de traduzca en reconocimientos de valores
diálogos y encuentro de saberes, que nutricionales con los alimentos
recoge preguntas y genera respuestas, ancestrales que circulan en los saberes
que construye interpretaciones, así de la Cali rural y popular.

Objetivo Estratégico:

E promover la cobertura, permanencia


sta línea tiene como objetivo

y calidad de la educación adaptándose a


un contexto de cambios comportamentales,
tecnológicos, culturales y sociales en
pro de impulsar una sociedad más justa,
equitativa y competitiva.

139
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
204001 Programa:
La Escuela Me Acoge

E l Programa busca brindar apuestas


y estrategias transformadoras de vida
para los caleños y caleñas que habitan el
Disponer de cupos para atender la
demanda de la población en edad
distrito, asegurando que la población en escolar y extra edad.
edad escolar ingrese al sistema educativo
Optimizar y cualificar la educación
oficial, garantizando su permanencia
contratada.
durante todo el ciclo educativo. Así
mismo, que la población joven y adulta Garantizar procesos articuladores
que no ha finalizado sus estudios regulares de distrito en los procesos que
pueda reintegrarse al proceso educativo, acogen a los caleños y caleñas en
a través de estrategias como las sus procesos formativos.
metodologías flexibles y procesos de
educación intercultural y etnoeducación
para que distintas poblaciones puedan
acceder y participar de manera activa en
las diferentes modalidades formativas.

Objetivos:

Dotar de infraestructura de
Tecnologías de Innovación y
Comunicaciones a las escuelas y
colegios públicos.
Ofrecer transporte y alimentación
escolar, como estrategia de
permanencia en el Sistema
Educativo.

140
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Estudiantes en condición
de vulnerabilidad Secretaría de
52040010001 Número 21.182 33.600 I.B. 52012
beneficiarios de paquetes Educación
escolares

Población en edad escolar


matriculada en el sistema Secretaría de
52040010002 Número 214.665 224.000 Educación I.B. 52012
educativo oficial de
Santiago de Cali

Sedes educativas oficiales


con implementación de
modelos educativos
Número Secretaría de I.B. 52020
52040010003 flexibles para niños, 75 75
Educación
adolescentes, jóvenes y
adultos en proceso de
alfabetización

Estudiantes de las IEO


Secretaría de
52040010004 con estrategia de Número 16.851 18.000 I.B. 52012
Educación
transporte escolar

Instituciones educativas Secretaría de PDCC


52040010005 Número 91 92
oficiales dotadas Educación I.B. 52012

Estudiantes
matriculados en las IEO Secretaría de
52040010006 Porcentaje 100 100 I.B. 52012
con complementos Educación
alimentarios

141
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
204002 Programa:
La Educación Superior:
Potencializando Saberes y
Transformando Vidas

E l programa busca la ampliación de


la cobertura de la Educación Superior,
democratizando las oportunidades de
como Bogotá, Medellín y Barranquilla,
al registrar 978 graduados en educación
superior por cada 100.000 habitantes,
formación y la transición hacia una indicador preocupante, que podría ser
sociedad del conocimiento mediante el causa de otros fenómenos sociales. De
cierre de brechas, la inclusión, la inserción ahí que se priorice en la agenda pública,
laboral, el desarrollo económico y el este tema, al considerarlo estratégico
emprendimiento; que exalta la riqueza para cerrar brechas sociales y económicas,
y las competencias de nuestro talento sobre todo en la población más vulnerable.
humano. El territorio educador se
consolida con la creación de la Universidad Es así como esta condición exige generar
Distrital de Cali y con la puesta en acciones gubernamentales que contribuyan
marcha de estrategias para facilitar la a la democratización del conocimiento,
transición hacia la educación superior, como factor clave para avanzar hacia el
la vinculación de estudiantes al Plan desarrollo humano y el crecimiento
Talentos, los programas de articulación económico.
entre las instituciones educativas y las
instituciones de educación Superior y la
vinculación a rutas para la inserción
Objetivos:
laboral.

Apostarle a la educación y en este caso a Ampliar la cobertura de la Educación


la superior, se constituye en un desafío y Superior.
respuesta clara y contundente al rezago Crear la Universidad Distrital de
que presenta Santiago de Cali en esta Santiago de Cali.
materia. Lo anterior se ratifica en las
estadísticas del Ministerio de Educación, Fortalecer las competencias de los
donde nuestro ente territorial, se ubica estudiantes para el Sistema de
en el cuarto lugar, por debajo de ciudades Educación Superior.

142
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Proyecto P.M.52040021: Universidad Distrital de
Movilizador: Santiago de Cali.

Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Estudiantes de
Instituciones Educativas
Oficiales con bajos Secretaría de I.B. 52028
52040020001 Número 0 30.000
resultados en Pruebas Educación P.M.52040021
Saber 11 vinculados al Plan
Talentos
Estudiantes beneficiados
con programas de
articulación con
Instituciones de Secretaría de
Educación Superior, de la I.B. 52028
52040020002 Número 2.000 4.500 Educación
formación técnica, P.M.52040021
Tecnológica, para el
trabajo y el desarrollo
humano (ETDH)
Creación de la
Secretaría de I.B. 52028
52040020003 Universidad Distrital de Porcentaje 0 100 Educación P.M.52040021
Cali

204003 Programa:
Tejiendo Redes

D esde este programa se pretende


visibilizar, potenciar y proyectar
por sus calles y hacen la vida diferente,
diversa. Las redes de maestros son para
las comunidades de aprendizaje y construir vasos comunicantes que
enseñanza en relación con otros saberes permitan el diálogo de saberes escolares
que circulan en el distrito, que caminan con los extraescolares, ancestrales,

143
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
populares, tecnológicos, culturales;
permitiendo ampliar capacidades Objetivos:
institucionales. Es una propuesta que
rompe la estrategia de formación Fortalecer los proyectos pedagógicos
individual del docente para fortalecer la transversales.
generación de nuevos conocimientos y
acumulados pedagógicos; consolidar Cualificar al personal docente para el
unas herramientas de interacción y de desarrollo de sus funciones.
apoyo, así como la producción de
conocimiento contextualizado.

Proyecto
P.M.52040031: Cali Distrito Educador.
Movilizador:

Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Docentes en procesos de
formación organizados en
comunidades de
aprendizaje o redes para
el fortalecimiento de sus Secretaría de I.B. 52011
52040030001 Número 630 830
experiencias, la Educación P.M.52040031
investigación y el
mejoramiento de la
práctica docente y el
aprendizaje

Instituciones educativas
oficiales que fortalecen
los proyectos Secretaría de
Educación I.B. 52020
52040030002 pedagógicos Número 46 92
P.M.52040031
transversales articulados
a procesos dialogantes
con la ciudad

144
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Instituciones educativas
que promueven el
fortalecimiento de sus Secretaría de I.B. 52010
52040030003 prácticas pedagógicas Número 27 46 Educación P.M.52040031
desde un enfoque de
ciudad en el marco de
sus currículos

204004 Programa:
Construyendo un
Distrito Lector

E ste programa busca comprender e


interpretar el desarrollo del Objetivos:
territorio a través de la lectura en los
aspectos culturales, sociales, económicos
Incentivar en los ciudadanos el
y políticos distritales, generando en la
hábito de la lectura, como una
ciudadanía pasión por la investigación
estrategia para desarrollar el
de sus propias narrativas y la
espíritu crítico y propositivo frente
construcción de la memoria histórica de
a su realidad social.
Santiago de Cali, como proceso de
articulación a la nueva realidad de Brindar servicios bibliotecarios a
Distrito Especial. los caleños.

Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Instituciones y
organizaciones con Secretaría I.B. 52026
52040040001 Número 61 244
promoción de lectura, de Cultura PD Cultura
escritura y oralidad

145
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Bibliotecas públicas y
espacios adscritos a la Secretaría de I.B. 52026
52040040002 Número 61 64
Red, operando con Cultura PD Cultura
servicios bibliotecarios

IEO que fortalecen en el


Distrito los planes de
Secretaría de
lectura, escritura y
52040040003 Número 91 92 Educación I.B. 52011
oralidad desde la
educación Inicial hasta la
media
Bibliotecas escolares
abiertas y articuladas con
Secretaría de
el sistema de bibliotecas
52040040004 Número 7 14 Educación I.B. 52026
públicas comunitarias
vinculadas con procesos
formativos y culturales

204005 Programa:
Gestión de la Educación

E ste programa pretende fortalecer la


calidad de la educación desde un
enfoque de distrito que articule la gestión
La gestión de la educación debe romper la
barrera entre lo administrativo, y los
indicadores, por un acto de reflexión
educativa como proceso dialogante con pedagógica que haga propuestas de ajuste
los diferentes sectores que conforman el continuo e identificación de acciones. Si
Distrito y donde sus acciones estén no construimos y ejercitamos capacidades
orientadas a enriquecer los procesos autocríticas tendremos dificultades en
pedagógicos construidos con la comunidad transformar nuestra realidad.
educativa.

146
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Realizar el monitoreo de los
Objetivos:
indicadores de resultados y de
calidad.
Promover la calidad de la educación
con un enfoque formativo e Apoyar a las instituciones
integral. educativas en el logro de su
misión.
Orientar acciones de virtualización
y cualificación de los procesos
pedagógicos, que mejoren el
acceso de los ciudadanos al Sistema
Educativo.

Indicadores de Producto

Indicador de Línea
Área Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Instituciones Educativas
oficiales con seguimiento,
Secretaría de
52040050001 y evaluación de la calidad Número 91 92 I.B. 52011
Educación
de la educación con
enfoque formativo
Instituciones Educativas
oficiales que fortalecen
sus directivos docentes
en capacidades Secretaría de
52040050002 Número 40 92 I.B. 52011
administrativas y Educación
humanas, para el
liderazgo pedagógico
Estudiantes de IEO
matriculados en Jornada Secretaría de
52040050003 Porcentaje 19 31 I.B. 52020
Única (Registrados en el Educación
SIMAT)
Instituciones educativas
que implementan Secretaría de
52040050004 programas, para el Número 45 92 I.B. 52010
Educación
mejoramiento de las
competencias básicas

147
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de Línea
Área Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
IEO fortalecidas en
competencias Secretaría
52040050005 Número 91 92 I.B. 52011
comunicativas en lengua de Educación
extranjera inglés

Revisión, ajuste y
promulgación de la Secretaría
52040050006 Porcentaje 50 100 I.B. 52012
política pública de de Educación
bilingüismo

Lineamientos para la
Porcentaje Secretaría I.B. 52012
52040050007 creación del observatorio 0 100
de Educación
de educación

205 Línea Estratégica:


Cali Corazón de las Culturas

en ejercicio de sus libertades los que


S antiago de Cali, nuestra Casa Común,
está conformada por distintas construyen y dinamizan el territorio.
culturas, diversos actores, elementos,
dinámicas y procesos que han construido Sentirnos caleños debe hacernos
la Cali que habitamos. En este sentido, reflexionar sobre lo que más le conviene
se reconoce que esa diversidad debe ser a Cali como nuestra Casa Común. Esto
promovida, protegida y escuchada para quiere decir que debemos pensarnos y
que, como ciudadanos, podamos decidir sobre el curso del desarrollo
participar de la vida cultural, explorar cultural como fin de la gestión y la
nuestras potencialidades creativas, planeación pública de la cultura para
transformar nuestro entorno a partir nuestro territorio, la promoción y
del respeto, reconocimiento y valoración apoyo de nuestra creatividad, el
que hacemos de nosotros como caleños reconocimiento de nuestras identidades
y caleñas. Son las personas y los colectivos y nuestra diversidad, la movilización

148
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
como sociedad para construir la vida
cultural, transformar nuestro contexto
con base en el encuentro, la participación
Objetivo Estratégico:
y la concertación de nuestras expectativas.
Decidir sobre nuestras demandas
Promover las propuestas culturales
culturales como caleños y caleñas.
presentes en Santiago de Cali de
manera planificada, articulada y
Lo anterior requiere la participación de
coordinada, para generar las condiciones
todos, en especial de los actores del
y mecanismos que permitan el
sector cultural, con el ánimo de
desarrollo cultural de la Cali que
materializar la gobernanza democrática
queremos. Igualmente, se busca
en un marco de convivencia pacífica,
fomentar la protección y salvaguarda
buscando se fomente el respeto, el diálogo
de la memoria, la identidad, las
y el aprendizaje mutuo entre grupos
manifestaciones que de manera
culturales; a la vez que se apoyen
permanente circulan y se construyen
formas de intercambio y cooperación
en el territorio.
igualitarias entre culturas, aceptando la
Porcentaje legitimidad de las distintas maneras de
concebir la vida es decir, el respeto real
de las libertades que desarrollamos
como comunidad caleña.

205001 Programa:
Salvaguarda y Protección
del Patrimonio Cultural

E ste programa busca identificar,


visibilizar, proteger y salvaguardar
fortalecimiento de la identidad;
entendiendo que el patrimonio cultural
el patrimonio material e inmaterial del se sustenta en la apropiación que la
territorio, realizando acciones orientadas población hace del mismo y en este
a la preservación de la memoria, sentido, se asume la comunidad como
reconocimiento de valores ancestrales, principal actor.

149
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Objetivos: Preservar la memoria cultural
reconociendo valores ancestrales.

Valorar y proteger el patrimonio Fortalecer la identidad cultural y


cultural material e inmaterial. sentido de pertenencia de la
ciudadanía.

Proyecto P.M.52050011: Recuperación de la Memoria


Movilizador: de la Cultura de Cali.

Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Manifestaciones del
patrimonio cultural Secretaría I.B. 52021
52050010001 inmaterial identificadas, Número 6 9
de Cultura PD Cultura
visibilizadas y
salvaguardadas
Bienes materiales de
Secretaría I.B. 52021
52050010002 Interés cultural Número 6 8 de Cultura PD Cultura
protegidos y conservados

Comunas y
corregimientos con Secretaría PDCC
52050010003 Número 3 27
procesos identitarios de Cultura I.B. 52021
promovidos y apoyados PD Cultura
Plan para la recuperación I.B. 52021
Secretaría
52050010004 de la memoria cultural, Número 1 1 P.M.52050011
de Cultura
Implementado PD Cultura
Fuentes y monumentos
localizados en espacios Secretaría I.B. 52021
52050010005 Número 72 72
públicos con de Cultura PD Cultura
mantenimiento

150
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de Línea
Área Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Actualización y difusión
del inventario de bienes Secretaría I.B. 52021
52050010006 muebles de interés Número 1 1
de Cultura PD Cultura
cultural
Bienes muebles
documentales
Secretaría I.B. 52021
52050010007 patrimoniales y de interés Número 3 3 de Cultura PD Cultura
cultural, protegidos,
conservados y divulgados
Planes Especiales de
Departamento
Manejo y Protección I.B. 52021
52050010008 Número 0 2 Administrativo
Galería Santa Elena y San POT
de Planeación
Antonio elaborados
Fuentes, monumentos y Unidad
bienes de interés cultural Administrativa
52050010009 con sistemas de Número 38 38 Especial de Servicios
iluminación ornamental Públicos - UAESP
conservadas
Inventario de bienes de
Departamento
interés cultural, material, I.B. 52021
52050010010 Porcentaje 56.5 100 Administrativo de
BIC actualizado y
Planeación
registrado en el SIPA

205002 Programa:
Ecosistema Artístico

E ste programa busca que el arte, la


creación y la promoción cultural
Es necesario propender una articulación
que fortalezca las relaciones entre las
sean el eje de nuestra proyección diferentes prácticas y actores del sector
estratégica como capital cultural y creativa, cultural, buscando el equilibrio entre las
resaltando los valores multiculturales y debilidades, virtudes y fortalezas que
pluriétnicos.

151
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
tienen cada uno de los miembros del
ecosistema. Por esta razón, el ecosistema Objetivos:
artístico resalta el valor cultural a partir
de la dinamización y la articulación de Apoyar los procesos de formación
los diferentes actores artísticos del artística en comunas y corregimientos.
territorio, como artistas, grupos artísticos, Incentivar y apoyar organizaciones
gestores culturales y entre otros miembros artísticas e iniciativas culturales.
del sector.
Acompañar la reactivación económica
del sector cultural y sus distintos
actores.

P.M.52050021: Producción Audiovisual


Proyectos
con Talento Local.
Movilizadores:
P.M.52050022: Revitalización del Instituto
Popular de Cultura.

Indicadores de Producto
Indicador de Línea
Área Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Personas formadas en
prácticas artísticas en Secretaría PDCC
52050020001 Número 20.388 56.558
comunas y de Cultura I.B. 52025
corregimientos PD Cultura
Organizaciones e
instituciones apoyadas Secretaría PDCC
52050020002 en el desarrollo de sus Número 38 135 de Cultura I.B. 52025
iniciativas artísticas y PD Cultura
culturales

Espacios de participación I.B. 52025


y creación artística con Secretaría PD Cultura
52050020003 enfoque diferencial y de Número 3 3 de Cultura PP Mujeres
género apoyados PP Cali Diversidad

152
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de Línea
Área Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Actores del sector cultural
Secretaría I.B. 52025
52050020004 beneficiados con Número 731 1.435 de Cultura PD Cultura
estímulos

Semilleros de Secretaría I.B. 52025


52050020005 investigación artística y Número 0 6 de Cultura PD Cultura
cultural implementados

Creadores y gestores
culturales beneficiados
con seguridad social en el Secretaría I.B. 52025
52050020006 Número 622 1.022 de Cultura
marco de la ley 666 de PD Cultura
2001 y decretos
reglamentarios
Actores de la salsa
fortalecidos en gestión Secretaría de I.B. 52025
52050020007 Número 3 18 Cultura / Corfecali
cultural y procesos PD Cultura
dancísticos
Personas beneficiadas
con el proceso de Secretaría I.B. 52025
52050020008 Número 50 90 de Cultura
profesionalización de PD Cultura
artistas
Contenidos audiovisuales
o cinematográficos, Secretaría I.B. 52025
52050020009 artísticos, culturales y de Número 0 120 de Cultura P.M.52050021
formación entregados a PD Cultura
través de plataformas
Escenarios para las artes
escénicas de naturaleza Secretaría I.B. 52025
52050020010 pública fortalecidos con Número 5 5 de Cultura PD Cultura
programación cultural y
artística
Organizaciones de Secretaría
Número I.B. 52025
52050020011 formación artística y 0 30 de Cultura PD Cultura
cultural apoyadas
Jóvenes y adultos en
proceso de formación en Secretaría I.B. 52025
52050020012 Número 3.000 3.200 de Cultura P.M.52050022
artes populares y
tradicionales PD Cultura

153
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de Línea
Área Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Artistas, gestores y
creadores culturales Secretaría
52050020013 certificados en sus Número 0 485 de Cultura
prácticas artísticas y
culturales
Circulación de las
creaciones artísticas y Secretaría
52050020014 culturales, populares y Número 0 12 de Cultura
tradicionales en
escenarios estratégicos
Nuevos eventos que se
Secretaría de
52050020015 suman al ecosistema Número 0 3 Cultura / Corfecali
cultural
Reestructuración
administrativa, Secretaría
52050020016 académica y pedagógica Número 0 1 de Cultura
del Instituto Popular de
Cultura operando

Sede para el Instituto


Secretaría
52050020017 Popular de Cultura Número 0 1 de Cultura
gestionada y adecuada

Indicadores de
Bienestar
A continuación, se presentan los
indicadores de bienestar que se
lograrán a partir de las intervenciones
realizadas en los diferentes programas
de esta dimensión.

154
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicadores de Bienestar
Línea
Indicador de Unidad de Meta
Código Base ODS Responsable
Bienestar Medida 2020-2023
2019
Niños, niñas, adolescentes
y familias en condición de
vulnerabilidad, vinculados
a la oferta institucional en Secretaria de
52001 Número 8.400 11.800
prevención de violencias y Bienestar Social
garantía del ejercicio de
sus derechos
Tasa de Cobertura neta
de Atención Integral a la Secretaria de
52002 población vulnerable de Porcentaje 6,0 7,0
Bienestar Social
primera infancia
Programa CARIÑOS
Atenciones integrales a
personas víctimas del Secretaria de
52003 Número 100.000 150.000
conflicto armado interno Bienestar Social

Población en consumo
de SPA y situaciones de Secretaría de
52004 Porcentaje 14,0 44,0
violencia con acceso a la Salud Pública
atención en salud
Índice de impacto en la
Secretaría de
52005 salud de la población Porcentaje 88,0 94,0
Salud Pública
incrementado
Coberturas de vacunación
en niños menores de 1
Secretaría de
52006 año con el esquema Porcentaje 95,0 96,0
Salud Pública
completo de vacunación
PAI por biológico

Cobertura de afiliación al Secretaría de


52007 Porcentaje 92,7 93,0
SGSSS mantenida Salud Pública

Oportunidad en la Días Secretaría de


52008 atención de la consulta 4,7 3,0
promedio Salud Pública
médica general

155
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Indicador de Unidad de Meta
Código Base ODS Responsable
Bienestar Medida 2020-2023
2019
Índice de riesgo de Secretaría de
52009 calidad de agua de Porcentaje <5.0 <5.0
Salud Pública
consumo humano IRCA

Resultados de Pruebas
Saber 11, en instituciones Secretaría
52010 Puntaje 51,9 53,0
educativas oficiales, de Educación
matemáticas
Resultados de Pruebas
Saber 11, en instituciones
52011 educativas oficiales, Puntaje 54,0 56,0 Secretaría
Lenguaje (Lectura de Educación
crítica)

Cobertura bruta en Secretaría


52012 Porcentaje 89,2 95,4
educación básica y media de Educación

Defunciones Secretaría de
52013 Tasa de Homicidios por 100.000 50,1 39,0 Seguridad y
hab. Justicia
Defunciones Secretaría de
Tasa de Homicidios
52014 por 100.000 5,36 3,5 Seguridad y
en mujeres
mujeres Justicia
Hurto Secretaría de
52015 Tasa de Hurto a personas personas Por 905,2 609,5 Seguridad y
100.000 hab Justicia

Defunciones Secretaría de
Tasa de Muertes por
52016 por 100.000 1,17 0,76 Seguridad y
feminicidio
mujeres Justicia

Defunciones Secretaría de
Tasa de Homicidios en
52017 por 100.000 105,1 77,3 Seguridad y
jóvenes 14-28
jóvenes Justicia

Secretaría de
Proporción de hogares
52018 Porcentaje 12,1 11,5 vivienda social y
en Déficit cualitativo
hábitat

156
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Indicador de Unidad de Meta
Código Base ODS Responsable
Bienestar Medida 2020-2023
2019

Secretaría de
Proporción de hogares
52019 Porcentaje 1,88 1,88 vivienda social y
en Déficit cuantitativo
hábitat

Deserción intra-anual en Secretaría


52020 Porcentaje 4,72 3,72
educación básica y media de Educación

Personas que reconocen


Secretaría de
52021 el Patrimonio Cultural de Número 23.839 47.678
Cultura
Cali
Beneficiarios de los
programas
Secretaría del
institucionales en
52022 Número 419.468 859.909 Deporte y la
actividades deportivas,
Recreación
recreativas y de actividad
física
Porcentaje de utilización
de los escenarios
deportivos y recreativos Secretaría del
52023 en las líneas de servicio Porcentaje 49,0 55,0 Deporte y la
institucional del deporte, Recreación
la recreación y la
actividad física
Departamento
Índice de espacio público m²/hab
52024 2,84 3,55 Administrativo
efectivo por habitante
de Planeación

Personas beneficiadas
con las actividades
artísticas y culturales Secretaría
52025 Numero 32.476 78.000
ofertadas por la Secretaría de Cultura
de Cultura

Personas vinculadas a los


procesos de promoción
Secretaría
52026 de lectura y escritura Número 91.306 120.000
de Cultura
realizados por la Red de
bibliotecas

157
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Indicador de Unidad de Meta
Código Base ODS Responsable
Bienestar Medida 2020-2023
2019
Cobertura bruta en Secretaría
52027 educación en transición Porcentaje 68,6 72,2 de Educación

Cobertura bruta en Secretaría


52028 Porcentaje 64,9 68,5
educación superior de Educación

Personas que participan


en las diferentes
estrategias de
prevención de Secretaría de
vulneración, protección, Número Paz y Cultura
52029 40.923 53.200
reconciliación, Ciudadana
promoción y
cumplimiento de los
derechos humanos y
construcción de Paz
Unidad
Predios en la zona rural Administrativa
52030 conectados a sistemas Número 12.695 13.775 Especial de
de agua potable Servicios
Públicos

Suscriptores del servicio


52031 Número 636.993 663.317 EMCALI
de Acueducto

Suscriptores del servicio Número EMCALI


52032 626.291 657.784
de Alcantarillado

Personas beneficiadas
con programas para la
protección de derechos Secretaria de
52033 Número 34.057 100.129
de la población en Bienestar Social
condición de vulnerabilidad

158
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
DIMENSIÓN 3
Cali, Nuestra Casa Común
DIMENSIÓN
Cali, Nuestra Casa Común
3
301. Línea Estratégica: 302. Línea Estratégica: 303. Línea Estratégica: 304. Línea Estratégica: 305. Línea Estratégica:
Fortalecimiento y Gestión Mitigación del Cambio Soporte Vital para el Movilidad Multimodal Gestión del Riesgo
de los Socioecosistemas Climático Desarrollo. Sustentable pág. 200
pág. 162 pág. 171 pág. 181 pág. 187
305001. Programa:
301001. Programa: 302001. Programa: 303001. Programa: 304001. Programa: Conocimiento del Riesgo
Conservación de las Gestión Integral de Gestión del Agua Movilidad Peatonal
Cuencas Hidrográficas Residuos Sólidos pág. 188 pág. 201
pág. 181
pág. 163 pág. 172 304002. Programa: 305002. Programa:
303002. Programa: Movilidad en Bicicleta Reducción del Riesgo
301002. Programa: 302002. Programa: Soberanía Energética
Conectividad Ecológica y Ecosistema de Innovación pág. 189 pág. 203
Recuperación de Cober- pág. 183
“Cali Circular” 304003. Programa: 305003. Programa:
turas Verdes pág. 175 303003. Programa: Transporte Público de Manejo del Desastre
pág. 165 Saneamiento Básico y Pasajeros
301003. Programa: 302003. Programa: Tratamiento de Aguas pág. 190 pág. 207
Gobernanza, Gobernabilidad Producción y Consumo Residuales
Responsable 304004. Programa:
y Cultura Ambiental pág. 184 Mejoramiento de la
pág. 176
pág. 167 303004. Programa: Infraestructura Vial
302004. Programa: Gestión de la calidad pág. 193
301004. Programa: Reducción de la Huella del aire y disminución y 304005. Programa:
Ruralidad Sustentable. Ecológica de Santiago control del impacto Regulación, Control y
pág. 169 de Cali sonoro. Gestión Inteligente del
pág. 178 pág. 186 Tránsito
pág. 196
ARTÍCULO 12: DIMENSIÓN 3
NUESTRA CASA COMÚN.

E l planeta Tierra vive hoy una gran


problemática de carácter socio
ambiental frente a la cual Santiago de
Cali no es ajena. Para enfrentar esta
situación compleja, es necesario
desarrollar estrategias encaminadas a
cuidar de Cali como nuestra Casa
Común, entendiendo la sustentabilidad
como las capacidades propias para
generar un nuevo relacionamiento con
el entorno, en el marco de la agenda
urbana y una nueva forma de morar la
ruralidad, que implica la renovación y
la innovación en nuestras formas de
habitar, movilizarnos, producir,
planear la vida en común, vivir el manejo de desastres, la reducción de la
espacio público, generar los servicios huella urbana, el cuidado y la reforestación
públicos e integrarnos en el territorio, de los bosques de los cerros tutelares y
transformando nuestras relaciones de las áreas de reserva, el impulso hacia la
convivencia social, especialmente con transición energética, el fortalecimiento
la naturaleza y otros seres sintientes. al soporte vital garantizando el
abastecimiento de agua y buscando una
La Administración Distrital de Santiago transformación de los modos de
de Cali debe reparar el territorio y transporte, a partir del criterio común
volverlo sustentable, a través de la de proteger y expandir la vida en sus
restauración de los ecosistemas y la diversas formas. La ciudadanía en
recuperación de las cuencas hidrográficas, general, deberá ser orientada hacia
la oferta de bienes y servicios ambientales, comportamientos de convivencia y
así como la recuperación de áreas de culturales para cumplir con las normas
interés ambiental, el conocimiento y la urbanísticas, que tienen efectos de
disminución de los riesgos para el ordenamiento y disfrute del territorio.

161
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Objetivo General:
un impacto positivo en el medio
P
romover la sostenibilidad ambiental
y la recuperación de las estructuras ambiente, respetando los entornos y la
naturales para lograr un equilibrio vida de los demás seres sintientes, y
entre el crecimiento económico y la mitigando los riesgos sobre la vida.
estructura natural existente, generando

301 Línea Estratégica:


Fortalecimiento y Gestión
de los Socioecosistemas

L osgracias
sistemas sociales se mantienen
a un constante intercambio
Objetivo Estratégico:
de materia, energía e información con
su medio ecológico y se sostienen en
una estrecha relación entre sociedad y Remediar la fragmentación entre los
ambiente. Hoy los patrones climáticos ecosistemas y la sociedad, a través del
están cambiando drásticamente, como fortalecimiento de la estructura
consecuencia de las emisiones de ecológica de Cali, asegurando la
dióxido de carbono y de los demás oferta de servicios ecosistémicos para
gases de efecto invernadero que están el futuro y la integración de la ciudad
en los niveles más altos de la historia. rural, urbana y la región. Con ello, se
De ahí, la urgente necesidad de busca enfrentar el cambio climático,
mantener la salud de los ríos para gestionar los riesgos e incrementar la
mitigar dichos efectos y de disminuir resiliencia, manteniendo el aire, los
los niveles de deterioro y afectación ríos limpios y las condiciones de
producidos por la intensa urbanización hábitat adecuadas para la
del territorio. preservación de la biodiversidad.

162
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
301001 Programa:
Conservación de las
Cuencas Hidrográficas

E ste programa pretende enfrentar los


problemas de afectación de las cuencas
Objetivo:
hidrográficas, mediante la coordinación y
articulación eficaz de las tres autoridades
ambientales de inspección, vigilancia y Ordenar y proteger las cuencas y las
control (PNNF, CVC y DAGMA) que fuentes hídricas.
tienen jurisdicción en territorio de Cali Promover la recuperación de los
Distrito. Lo anterior, como una estrategia bosques nativos.
que aporte a la gestión y a la reducción de
los riesgos de uso indebido de los suelos y Compensar la producción de agua,
las aguas, especialmente en el piedemonte de oxígeno y la captura de CO2.
de la ciudad, zonas ejidales y espacios
Prevenir la erosión.
públicos.
Tutelar los servicios ecosistémicos.

163
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Proyectos P.M.53010011: Ecoparque Corazón de
Pance.
Movilizadores:
P.M.53010012: Conservación de las
Cuencas Hidrográficas.

Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Hectáreas de recarga
restauradas y conservadas
53010010001 ha 60 180 EMCALI I.B. 52031
en las cuencas
abastecedoras de EMCALI
Área para la gestión PDCC
sostenible de las cuencas I.B. 53011
hidrográficas, a través de P.M.53010012
Departamento POMCA, PORH,
pago por servicios Administrativo de
ambientales, restauración ha 8.050 9.900 PIMACC, POT, PMNV
53010010002 Gestión del Medio PP Juventudes
y protección de nacimientos, Ambiente – DAGMA PP Cali Afro
en conservación, con PP Cali Diversidad
enfoque diferencial y de PP Desarrollo
género Económico
Humedales con planes Departamento I.B. 53012
de manejo ambiental o Administrativo de POT, PORH
53010010003 Número 11 19 PP Juventudes
planes de acción en Gestión del Medio
Ambiente – DAGMA PP Educación
ejecución Ambiental
Sistema Municipal de
Áreas Protegidas – SIMAP,
Departamento
ampliado y fortalecido a I.B. 53011
Administrativo de
53010010004 través del incremento en Porcentaje 15 75 POMCA, PORH
Gestión del Medio ,PIMACC, POT .
áreas protegidas y la
Ambiente – DAGMA
ejecución de los planes
de manejo ambiental

Obras e intervenciones
para la descontaminación Departamento
hídrica de las fuentes Administrativo de I.B. 53010
53010010005 Número 9 34 PSMV, PIMACC
superficiales, en el marco Gestión del Medio
de la recuperación del río Ambiente – DAGMA
Cauca, ejecutadas

164
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Ecoparque Pance P.M.53010011
Departamento
incluido en la estructura PIMACC, PSU, POT
ha Administrativo de
53010010006 ecológica distrital y 0 70 PP Juventudes
Gestión del Medio
adecuado ambiental y PP Educación
Ambiente – DAGMA
paisajísticamente Ambiental.
Estrategia para la
cooperación técnica,
organizativa y de
acompañamiento en la
53010010007 Porcentaje 0 100 EMCALI I.B. 52031
reforestación de las
cuencas abastecedoras
de los acueductos rurales
comunitarios implementada

301002 Programa:
Conectividad Ecológica y
Recuperación de Coberturas Verdes

L ainfraestructura
conectividad ecológica y la
verde son un capital Objetivos:
ambiental del Distrito Especial de
Santiago de Cali. Este Plan de Desarrollo Preservar y restaurar la conectividad
garantiza la preservación e incremento ecológica garante de la biodiversidad.
de la cobertura de los corredores
Tutelar la población de vida silvestre.
ecológicos existentes en el territorio,
para proteger la biodiversidad, mantener Tutelar los corredores ambientales.
los servicios ecosistémicos y proporcionar
un entorno para las especies silvestres, Promover la calidad ambiental y la
además de facilitar su movimiento y la prestación de servicios ecosistémicos.
adaptación ante el cambio climático.

165
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Proyectos P.M.53010021: Parque Lineal Jarillón del
Movilizadores: Rio Cauca.
P.M.53010022: Parque Lineal Rio Cali.

Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Renovación del arbolado Departamento
urbano en el marco del Administrativo de I.B. 53013
53010020001 Plan de Silvicultura Número 295.804 395.804 Gestión del Medio PIMACC, PSU, POT
Urbana (PSU), en Ambiente – DAGMA
ejecución
Canales de aguas lluvias Departamento
con zonas blandas Administrativo de
53010020002 Número 15 27 PSMV, PIMACC
adecuadas ambiental y Gestión del Medio
paisajísticamente Ambiente – DAGMA
Corredores ambientales
urbanos de los ríos Departamento I.B. 53004
Cañaveralejo, Meléndez, Administrativo de P.M.53010021
53010020003 ha 1.019 1.200
Lili y Cali; y corredor Gestión del Medio P.M.53010022
ambiental rio Cauca, Ambiente – DAGMA PIMACC, POT
diseñados y adecuados
Departamento
Vivero Distrital ampliado
Administrativo de I.B. 53013
53010020004 y conectado con red de Número 1 11 Gestión del Medio PIMACC, POT
viveros
Ambiente – DAGMA

166
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
301003 Programa:
Gobernanza, Gobernabilidad
y Cultura Ambiental

L apromover
gobernanza ambiental busca
el buen vivir, a través de
Objetivos:
la implementación y afianzamiento de
Promover el uso racional de los recursos
los espacios de participación en la gestión
naturales existentes en el territorio.
ambiental. Este programa abarca las
reglamentaciones, prácticas y políticas Construir un proceso de cultura del
que permitan hacer uso racional de los riesgo que genere cambios de
recursos naturales que tiene el territorio. comportamientos.
Promover el bienestar animal y la
tenencia responsable de animales
domésticos.

P.M.53010031: Centro de Atención y Valoración


Proyectos de Fauna Silvestre (CAV Fauna).
Movilizadores: P.M.53010032: Política Pública de Ética Interespecie
y Protección Animal.

Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Sistema de Gestión I.B. 53011
Departamento
Ambiental Comunitario – POT
Administrativo de
53010030001 SIGAC y Consejo Número 2 2 PP Juventudes
Gestión del Medio
Municipal de Desarrollo PP Educación
Ambiente – DAGMA
Rural – CMDR, operando Ambiental

167
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Plataforma para
contrarrestar la tenencia, Departamento
comercialización ilegal y el Administrativo de P.M.53010032
53010020002 maltrato de fauna silvestre Número 0 1 PIMACC, POT, PEDB
Gestión del Medio
y el control de especies Ambiente – DAGMA (Metas Aichi)
exóticas introducidas,
implementada
Infraestructuras para la Departamento
atención, valoración y P.M.53010031
Administrativo de
53010030003 rehabilitación de la fauna Número 1 3 PIMACC, POT, PEDB
Gestión del Medio
silvestre y la flora, (Metas Aichi)
Ambiente – DAGMA
operando
Línea Eco como sistema Departamento
integral de apoyo a la Administrativo de
53010030004 gestión ambiental, en el Porcentaje 0 100 I.B. 54001
Gestión del Medio
marco de la arquitectura Ambiente – DAGMA
empresarial, actualizada

Techos a la intemperie I.B. 53011


en zonas protegidas y no Secretaría de PP Seguridad
53010030005 Número 500 2.500
protegidas desmontados Seguridad y Justicia y Convivencia
ciudadana
Norma Técnica Sectorial
de Turismo sostenible
Secretaría I.B. 51010
53010030006 NTS TS 001-1 Implementada Porcentaje 30 88 de Turismo PS Turismo
en Pance - Boulevard del
Río y San Antonio

Colectivos ambientales
de gestores de educación
I.B. 53011
y cultura, con enfoque
POMCA, PORH,
diferencial y de género Departamento
PIMACC, PMAA,
co-creando procesos Administrativo de
53010030007 Número 0 50 PGAC, POT
para la reconciliación Gestión del Medio
PP Juventudes
ambiental y la Ambiente – DAGMA
PP Educación
conservación de la
Ambiental
estructura ecológica,
operando en redes
Herramientas para la Departamento
I.B. 53011
gestión, uso eficiente y Administrativo de
53010030008 Número 1 3 PMAA, PORH,
ahorro de agua, diseñadas Gestión del Medio
PIMACC
y en implementación Ambiente – DAGMA

168
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Estrategia para la
protección de la gestión
53010030009 integral y uso racional de Número 0 1 EMCALI I.B. 52031
agua potable
implementada
P.M.53010032
Departamento PIMACC, POT,
Política Pública de Ética
Administrativo de PGIRS
53010030010 Interespecie y Protección Número 0 1 PP Juventudes
Gestión del Medio
Animal, adoptada PP Educación
Ambiente – DAGMA
Ambiental
Departamento
Centro de Promoción del P.M.53010032
Administrativo de
53010030011 Bienestar Animal Porcentaje 0 100 PIMACC , POT,
Gestión del Medio PGIRS
Construido
Ambiente – DAGMA

301004 Programa:
Ruralidad Sustentable

E ste programa está orientado al


desarrollo sustentable en la zona
Actualizar la información catastral
rural de Santiago de Cali. Las iniciativas
de los predios destinados a proteger
planteadas en el programa apuntan al
las cuencas.
aprovechamiento responsable del
patrimonio ambiental, procurando un Fomentar la soberanía y la seguridad
equilibrio entre el habitante rural y su alimentaria.
entorno, de manera que puedan
Identificar y promocionar bonos de
desarrollarse actividades económicas
carbono que permitan establecer los
que generen ingresos para las familias.
negocios verdes
Consolidar el programa de pago por
Objetivos: servicios ambientales.
Promover el desarrollo integral
y sostenible de área rural.

169
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Proyecto P.M.53010041: Nuestra Huerta, Nuestra Casa.
Movilizador:

Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Departamento
P.M.53010041
Centros Integrados de la Administrativo de
53010040001 Número 2 3 PIMACC, POT .
Ruralidad, operando Gestión del Medio
POMCA
Ambiente – DAGMA

Diagnóstico registral de
Secretaría de
predios del Parque
53010040002 Porcentaje 90.7 100 Vivienda Social y I.B. 52018
Nacional Natural
Hábitat
Farallones realizado

Estudio económico para


Secretaría de
la inclusión de la zona Número I.B. 53009
53010040003 0 1 Desarrollo
rural de Cali en los Bonos
Económico
de Carbono elaborado

Plan estratégico de
turismo rural y de Secretaría I.B. 51010 PS Turismo
53010040004 Número 0 1
naturaleza, adoptado e de Turismo
Implementado
Instituciones educativas
rurales con
acompañamiento para la
resignificación de sus Secretaría de P.M.53010041
53010040005 Número 13 14
PIER desde la seguridad Educación
alimentaria, la diversidad
ambiental y relaciones
productivas
Vías rurales con
mantenimiento anual Secretaría de PDCC
53010040006 km 250 250 I.B. 53024
rutinario con inclusión Infraestructura
social

170
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019

Política Pública de Secretaría de P.M.53010041


53010040007 Educación Rural Porcentaje 0 100 Educación I.B. 52010
adoptada

Institución educativa rural


con programa piloto de Secretaría de P.M.53010041
53010040008 Número 0 1
propuesta alimentaria Educación I.B. 52010
alternativa

302 Línea Estratégica:


Mitigación del Cambio
Climático

D esde la perspectiva de nuestra


Casa Común la estrategia para la
valores económicos, sociales y culturales
robustos y resilientes, en un contexto de
mitigación del cambio climático integra Cambio Climático.
la protección del ambiente desde una
visión social innovadora que genere
oportunidades y una economía empática
con el territorio. En ese horizonte, Objetivo Estratégico:
es imperativo que el desarrollo
socioeconómico sea compatible con la
Implementar estrategias de adaptación
oferta de servicios ecosistémicos que lo
y mitigación de los efectos negativos
abastece, donde el Plan Integral de
del cambio climático con el propósito
Mitigación y Adaptación al Cambio
de cerrar brechas ambientales.
Climático se instituya como una ruta
tanto técnica como política, con el fin de
impulsar iniciativas de creación de

171
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
302001 Programa:
Gestión Integral de
Residuos Sólidos

E Gestión Integral de Residuos Sólidos


ste programa se orienta hacia la Objetivos:

en procura de la recuperación, transporte


Diseñar e implementar un plan
y tratamiento diferenciado de los
para disposición final de residuos
mismos, enfrentando la mitigación de
orgánicos
los impactos negativos ocasionados por
su mala disposición en el marco de la Diseñar e implementar rutas selectivas,
Sentencia T-291 del 2009 y el Decreto promoviendo la separación en la
0507 del 2017. fuente.
Diseñar e implementar Parques
Tecnológicos Ambientales para el
aprovechamiento de los residuos
sólidos inorgánicos y de los
residuos de construcción y
demolición (RCD), vinculando las
asociaciones de recicladores de
oficio.

172
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
P.M.53020011: Reingeniería de la prestación
Proyectos del servicio de aseo.
Movilizadores: P.M.53020012: Parque Ambiental y Tecnológico
de Residuos Sólidos.

Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Planta de Unidad
aprovechamiento de I.B. 53002
Número Administrativa
53020010001 residuos sólidos orgánicos 0 1 PP Gestión Integral
Especial de Servicios
construida y en operación de Residuos Sólidos
Públicos - UAESP

Grandes generadores con


tecnologías de Unidad PDCC
aprovechamiento de Número Administrativa I.B. 53002
53020010002 5 95
residuos sólidos orgánicos Especial de Servicios PP Gestión Integral
aplicadas Públicos - UAESP de Residuos Sólidos

Estaciones de clasificación Unidad I.B. 53001


y aprovechamiento de Número Administrativa P.M.53020012
53020010003 0 2
residuos sólidos Especial de Servicios PP Gestión Integral
inorgánicos operando Públicos - UAESP de Residuos Sólidos
Barrios con rutas Unidad
selectivas de residuos I.B. 53001
Número Administrativa PP Inclusión de
53020010004 sólidos con inclusión de 3 100
Especial de Servicios Recicladores
recicladores de oficio Públicos - UAESP
implementadas

Sitio de recolección,
transporte, transferencia,
aprovechamiento y Unidad
disposición final para la Administrativa I.B. 53001
53020010005 Número 0 1
gestión de residuos de Especial de Servicios P.M.53020012
construcción y Públicos - UAESP
demolición RCD
operando

173
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Espacios públicos
impactados por el Unidad Administrativa
53020010006 manejo inadecuado de Número 200 200 Especial de Servicios I.B. 53003
residuos sólidos Públicos - UAESP
intervenidos

Lixiviados del antiguo Unidad Administrativa


53020010007 vertedero de Navarro m3 68.207 236.207 Especial de Servicios I.B. 53025
tratados Públicos - UAESP

Monitoreo anual de
calidad ambiental Unidad Administrativa
(estabilidad de la masa de Número 1 5 Especial de Servicios I.B. 53009
53020010008
residuos y calidad del aire) Públicos - UAESP
del antiguo vertedero de
Navarro
Generadores de Residuos
de Construcción y
Demolición-RCD y Departamento
Residuos Ordinarios, Administrativo de I.B. 53003
53020010009 Número 1.000 1.500
vinculados a un proceso Gestión del Medio PIMACC, POT, PGIRS
de manejo eficiente y Ambiente – DAGMA
mejores prácticas en su
gestión
Estudios para la
planificación de la gestión
integral de residuos sólidos, I.B. 53002
Departamento
la prestación del servicio POT - PGIRS
53020010010 Número 3 7 Administrativo de
público de aseo y sus PP Inclusión de
Planeación
actividades Recicladores
complementarias
elaborados
Personas sensibilizadas Unidad
en gestión de residuos I.B. 53001
Número Administrativa
53020010011 sólidos con inclusión de 200.000 450.000 PP Inclusión de
Especial de Servicios
recicladores de oficio Recicladores
Públicos - UAESP

Nuevo modelo de Unidad


servicio de aseo, Número Administrativa P.M.53020011
53020010012 0 1
implementado Especial de Servicios
Públicos - UAESP

174
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
302002 Programa:
Ecosistema de Innovación
“Cali Circular”

L avalor
economía circular busca que el
de los productos, los recursos Objetivos:
y los materiales se mantengan durante
Promover la inserción de los sectores
el mayor tiempo posible, reduciendo al
productivos en modelos de Economía
mínimo la generación de residuos. Esto
Circular.
permite contrarrestar la sobrecarga y la
explotación del medio ambiente y de Incentivar el aprovechamiento
los recursos naturales. económico de los residuos sólidos,
fomentando los proyectos de innovación
social y reciclaje.

Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Empresas y PDCC
emprendimientos Secretaría de I.B. 53023
fortalecidos en Desarrollo PP Desarrollo
53020020001 Número 0 200 Económico
capacidades para el Económico
fomento de la economía PP Inclusión de
Circular Recicladores

Sistema de Gestión de I.B. 53023


Secretaría de PP Desarrollo
economía circular Porcentaje Económico
53020020002 0 100 Desarrollo
diseñado, implementado y PP Inclusión de
Económico
certificado Recicladores
Estudios de Análisis
Económico e Impacto para I.B. 53023
el aprovechamiento de Secretaría de PP Desarrollo
53020020003 Número 0 3 Desarrollo Económico
residuos orgánicos,
inorgánicos y RCD Económico PP Inclusión de
Recicladores
elaborado

175
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Asociaciones de
recicladores de oficio de I.B. 53023
Secretaría de PP Desarrollo
economía solidaria Porcentaje
53020020004 0 100 Desarrollo Económico
fortalecidas en desarrollo
Económico PP Inclusión de
empresarial y
competitividad Recicladores

302003 Programa:
Producción y Consumo
Responsable

E ste programa estará enfocado en


brindar soluciones de producción
limpia, incentivando el uso de tecnologías Objetivos:
amigables con el medio ambiente y el
consumo responsable. Generaremos Promover el consumo responsable
conciencia sobre diferentes opciones y la reducción de costos ambientales.
que favorezcan la conservación de Gestionar proyectos de innovación
nuestro ecosistema, promoviendo el para la producción limpia.
uso adecuado de los recursos naturales, Promover la articulación intersectorial,
para lograr una Cali más sostenible. para una economía sostenible.

Indicadores de Producto

Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Estrategias para el
fomento de la Secretaría de I.B. 53009
53020030001 producción limpia y el Número 0 4 Desarrollo PP Desarrollo
consumo responsable Económico Económico
implementadas

176
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Plan para el fortalecimiento
Secretaría de I.B. 53009
de Negocios Verdes
53020030002 Porcentaje 0 100 Desarrollo PP Desarrollo
formulado e
Económico Económico
implementado
Productores agrícolas
locales fortalecidos en Secretaría de I.B. 51008
53020030003 técnicas de producción Número 30 100 Desarrollo PP Desarrollo
sostenible, competitividad Económico Económico
y asociatividad
Entidades con programas Secretaría de I.B. 53019
53020030004 de eficiencia energética Número 0 30 Desarrollo PP Desarrollo
implementados Económico Económico
Empresas con cambios Departamento
hacia patrones de Administrativo de
53020030005 Número 35 85 Gestión del Medio PIMACC, POT, PGIRS
producción y consumo
sostenible Ambiente – DAGMA
Departamento
Negocios verdes Administrativo de I.B. 53009
53020030006 registrados, evaluados y Número 30 80 Gestión del Medio PIMACC, POT,
promovidos Ambiente – DAGMA PMNV
Obras de desarrollo Departamento
urbanístico y habitabilidad, Administrativo de
53020030007 aplicando buenas prácticas Número 300 350 Gestión del Medio POT
ambientales y de Ambiente – DAGMA
construcción sostenible
Establecimientos con Departamento
usos de alto impacto Administrativo de
53020030008 ambiental controlados Número 100 200 Gestión del Medio POT
con medidas de Ambiente – DAGMA
mitigación ambiental
Creación del directorio
verde de empresas de Secretaría de
53020030009 Número 0 1 I.B. 53023
arenas y gravas Infraestructura

Mujeres beneficiadas con


proyectos para la Departamento PIMACC, POT, PGIRS
producción agroecológica Administrativo de PP Juventudes
53020030010 y consumo responsables Número 0 300 Gestión del Medio PP Educación
con enfoque diferencial y Ambiente – DAGMA Ambiental.
de género

177
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
302004 Programa:
Reducción de la Huella
Ecológica de Santiago de Cali

E
ha
l consumo desmedido de recursos
naturales por parte del ser humano
impactado negativamente el
reducir el impacto ambiental generado
por la demanda irracional que se hace
de los recursos naturales existentes en
medioambiente y los ecosistemas de la el territorio, buscando la adaptación al
ciudad. Este programa propone cambio climático en un territorio
iniciativas de acción colectiva para resiliente.

Objetivos:

Promover una política de


generación de productos y
empaques biodegradables.
Fomentar las cadenas productivas
entre asociaciones de productores
rurales.
Promover el consumo responsable
del agua y la energía.
Contribuir a la reducción de la
huella de carbono a través de pro-
yectos de generación de energía
con fuentes no convencionales o
alternativas

178
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Proyecto P.M.53020041: Sistema de abastecimiento
Movilizador: energético a través de fuentes
no convencionales.

Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Medidas de acción a corto Departamento
plazo del Plan integral de PIMACC, POT,
Administrativo de PGIRS, POMCA,
53020040001 gestión del Cambio Número 3 9 Gestión del Medio
Climático de Santiago de PIMU
Ambiente – DAGMA
Cali, ejecutadas
Unidad Administrativa
Vehículos eléctricos en el Especial de I.B. 53009
53010040002 Número 0 26
Distrito adquiridos Gestión de Bienes y
Servicios
Vehículos con control y
vigilancia de emisiones I.B. 53009
Secretaría de
53020040003 en zonas priorizadas por Número 0 30.000 P.M.53020041
la autoridad ambiental Movilidad
PIMU
realizados
Cantidad de hogares
sostenibles con
53020040004 soluciones Solares Número 55 100 EMCALI I.B. 53017
Fotovoltaicas<1 Kwp en
Cali
Cantidad de hogares
sostenibles con
53020040005 soluciones solares Número 0 5.100 EMCALI I.B. 53017
fotovoltaicas =1 8 Kwp en
SDL
Cantidad de clientes
oficiales con soluciones
53020040006 Número 0 50 EMCALI I.B. 53017
solares fotovoltaicas <1
Kwp en Cali
Cantidad de clientes
particulares con
53020040007 Número 12 112 EMCALI I.B. 53017
soluciones solares
Fotovoltaicas en SDL

179
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Cantidad de granjas
53020040008 solares construidas en Número 0 1 EMCALI I.B. 53017
SDL
Cantidad de
transformadores de
53020040009 Número 0 100 EMCALI I.B. 53017
distribución en aceite
vegetal instalados en SDL

Cantidad de vehículos
eléctricos (para la
53020040010 operación) en Número 0 20 EMCALI I.B. 53009
funcionamiento en
EMCALI
Cantidad de estaciones
53020040011 de recarga habilitadas Número 0 4 EMCALI I.B. 53009
para VE en SDL

Cantidad de usuarios
(empresas y/o
53020040012 independientes) Número 2.500 30.000 EMCALI I.B. 51004
conectados con la
oficina virtual

Estudio de generación
plan incentivos al uso de
vehículos eléctricos e I.B 53009
Secretaría de
53020040013 Número 0 1 P.M.53020041
híbridos de servicio Movilidad
público y particular en el PIMU
Distrito de Cali elaborado

180
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
303 Línea Estratégica:
Soporte Vital para
el Desarrollo.

U
los
na gestión eficiente de los recursos
naturales aporta a la suficiencia de
servicios ecosistémicos de
públicos domiciliarios y la garantía política
del aseguramiento efectivo de provisiones
ambientales.
abastecimiento (agua, alimentos, materias
primas, etc.), de apoyo (hábitat y
conservación de especies) y de regulación
Objetivo Estratégico:
(regulación climática e hídrica,
almacenamiento de carbono). Por ello, en
el Plan de Desarrollo se configura una Restaurar los ecosistemas en las áreas
apuesta institucional por el manejo urbano y rural de Santiago de Cali, a
eficiente del agua, el mejoramiento de la partir del cuidado del agua, del aire y la
calidad del aire y el fomento de energías soberanía energética como un bastión
limpias que aseguren el disfrute individual indispensable para el buen vivir de las
y colectivo de los derechos socioambientales comunidades presentes y futuras en el
de la comunidad, garantizando la oferta territorio.
de calidad en la prestación de servicios

303001 Programa:
Gestión del Agua

E capacidades instaladas para captar,


ste programa busca fortalecer las que contribuyan a mejorar la
continuidad y calidad del servicio de
potabilizar y distribuir el agua en el acueducto. Adicionalmente, impulsa
territorio; incursionando en nuevos una política del uso eficiente del recurso
desarrollos científicos y tecnológicos hídrico.

181
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Objetivos:
Implementar estrategia para la
Promover sistemas alternativos de descontaminación de fuentes
captación del recurso hídrico. hídricas.
Desarrollar herramientas para el uso Proteger las cuencas de los ríos para
eficiente y ahorro de agua. asegurar la prestación del servicio de
agua potable.

Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Proyectos definidos en el
Plan de Manejo Departamento
Administrativo de I.B. 53022
53030010001 Ambiental del Acuífero de Número 0 4 PMAA,
Cali -PMAA, priorizados y Gestión del Medio
Ambiente – DAGMA PIMACC
ejecutados
Instrumentos de
planificación (PORH) para
garantizar calidad y Departamento
cantidad de agua, para el Administrativo de I.B. 53022
53030010002 sostenimiento de los Número 3 4 PORH, PIMACC
ecosistemas acuáticos y los Gestión del Medio
usos actuales y potenciales Ambiente – DAGMA
del agua, formulados,
adoptados y en ejecución

Avance piloto a escala real


de sistema de filtración
53030010003 en lecho de río, construido Porcentaje 0 100 EMCALI I.B. 53018
y en funcionamiento, en
PTAP Cauca
Participación en dos (2)
proyectos de impacto
regional para la promoción Porcentaje EMCALI I.B. 53018
53030010004 de sistema sostenibles de 0 100
abastecimiento de agua y
saneamiento ambiental
Reservorio de la planta de
tratamiento de agua
53030010005 potable de Puerto Número 3 12 EMCALI I.B. 53018
Mallarino mantenido y
con aislamiento

182
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
303002 Programa:
Soberanía Energética

L aensoberanía energética timplementada


un esquema de ciudad, propone Objetivos:
la capacidad que tienen las sociedades
para autogestionar sus fuentes de Mejorar la calidad, la eficiencia y la
abastecimiento energético, cuyo propósito cobertura del servicio de energía eléctrica.
será garantizar la continuidad, la cobertura
y la calidad en la prestación y uso Construir nuevos circuitos de
eficiente del servicio público de energía distribución para la renovación y
eléctrica. ampliación de las redes.

Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Anillo a 115 Kv construido y
53030020001 Número 0 1 EMCALI I.B. 53019
funcionando en SDL

Subestación de Energía
53030020002 Ladera construida y Número 0 1 EMCALI I.B. 53019
funcionando en SDL
Kilómetros de red de
53030020003 media tensión Km 63 263 EMCALI I.B. 53019
construidos en SDL
Equipos de maniobra
53030020004 Número 40 162 EMCALI I.B. 53020
instalados en SDL

Kilómetros Intervenidos
53030020005 con cable ecológico en Km 71 242 EMCALI I.B. 53020
SDL
Nuevos servicios
instalados por programa
53030020006 Número 8.555 44.034 EMCALI I.B. 53019
de reducción de pérdidas
de energía en SDL

183
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
303003 Programa:
Saneamiento Básico y
Tratamiento de Aguas Residuales

E l tratamiento de las aguas residuales


debe considerarse como un servicio
fundamental en los distritos poblados
disminución de contaminación por
vertimiento líquidos en las fuentes
hídricas.
como Santiago de Cali, aún más cuando
se reconoce la deuda ambiental que
tenemos con nuestras fuentes hídricas
que, así como proveen el agua para Objetivos:
nuestro abastecimiento, reciben toda la
carga contaminante de las aguas Disminuir la contaminación
residuales. Con este programa se por vertimientos líquidos en
pretende avanzar en los mecanismos de las fuentes hídricas.
saneamiento ambiental, a través de la

Proyectos P.M.53030031: Repotenciación PTAR


Movilizadores: Cañaveralejo
P.M.53030032: Descontaminación del
río Cauca

Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Definir y ejecutar dos (2)
estrategias de reducción I.B. 53025
53030030001 de contaminación por Porcentaje 0 100 EMCALI
P.M.53030032
vertimientos líquidos en el
recurso hídrico

184
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Estrategia interinstitucional
para el manejo de agua Departamento I.B. 53022
residual en asentamientos Administrativo de PSMV, PIMACC
53030030002 Número 0 1 Gestión del Medio PP Mejoramiento
humanos de desarrollo
incompleto, diseñada y Ambiente – DAGMA Integral de Hábitat
en implementación
Estudios y diseños de la
Planta de Tratamiento de
53030030003 Número 0 2 EMCALI I.B. 53025
Aguas Residuales de Sur
(PTAR-S) elaborados
Plantas de Tratamiento
de Agua Residual Unidad Administrativa
53030030004 Doméstica (PTARD) Número 17 29 Especial de Servicios I.B. 53021
construidas en la zona rural Públicos - UAESP

Sistemas Individuales de
Tratamiento de Agua Unidad Administrativa PDCC
53030030005 Residual Doméstica Número 217 343 Especial de Servicios I.B. 53021
(SITARD) construidas Públicos - UAESP

Plantas de Tratamiento
de Agua Residual Unidad Administrativa
53030030006 Doméstica (PTARD) Número 17 17 Especial de Servicios I.B. 53021
mejoradas en la zona Públicos - UAESP
rural

Sistemas Individuales de
Tratamiento de Agua Unidad Administrativa
53030030007 Residual Doméstica Número 0 100 Especial de Servicios I.B. 53021
(SITARD) mejoradas Públicos - UAESP

Sistema de Tratamiento
Primario de la PTAR Porcentaje 57 100 EMCALI I.B. 53025
53030030008
Cañaveralejo mejorado P.M.53030031

185
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
303004 Programa:
Gestión de la calidad del aire
y disminución y control del
impacto sonoro.

E elniveles
l crecimiento precipitado en los
de material particulado en
aire de Santiago de Cali durante
importante de la Administración, que
aporta al mejoramiento de la convivencia
ciudadana en las relaciones vecinales y el
el primer bimestre del año pone de mani- entorno, para la tranquilidad de barrial.
fiesto que la Administración debe forta- Para ello es indispensable la actualización
lecer las acciones encaminadas a mejo- del inventario de emisiones atmosféricas,
rar la calidad del aire que respiran los el modelo meteorológico y de
caleños y las caleñas. Aunque el cese de contaminación atmosférica, el sistema
actividades ocasionado por las medidas de vigilancia de calidad del aire y la
tomadas por el Gobierno Nacional y permanente inspección, vigilancia y control
local en el marco de la emergencia sani- en los generadores de ruido.
taria, social, económica y ambiental, ha
mejorado los reportes del Sistema de
Monitoreo del Aire con el que cuenta
Cali, este tema seguirá tomando
relevancia. Objetivos:
Mejorar la calidad del aire.
Por su lado, el control en la generación
Disminuir la contaminación
de ruido, se configura como una gestión
por ruido.

Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Departamento
Acciones del Programa de Administrativo de I.B. 53009
53030040001 Aire Limpio Número 1 3 Gestión del Medio PIMACC, PGAC
implementadas Ambiente – DAGMA

186
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Plan de Mejora del Departamento
Ambiente Sonoro, Administrativo de POT. PDR, PMS,
53030040002 Número 1 1
actualizado, adoptado y Gestión del Medio PGAC
ejecutado Ambiente – DAGMA

304 Línea Estratégica:


Movilidad Multimodal
Sustentable

E propósito integrar la política pública


sta línea estratégica tiene como En esta línea encontraremos apuestas
de ciudad para fomentar la movilidad
de movilidad e infraestructura vial y peatonal, incentivar el uso de medios de
peatonal con las políticas de desarrollo transporte alternativo, fortalecer el
territorial y económico en concordancia sistema de transporte masivo a nivel
con la coyuntura actual y el nuevo regional y local, promover el uso
panorama de reactivación económica eficiente y racional de los vehículos
para construir colectivamente una Cali motorizados y mejorar la calidad de los
equitativa, agradable, segura y favorable servicios de regulación, control a cargo
para todos sus habitantes. Se plantea de la autoridad de tránsito.
realizar un proceso de revitalización
urbana mediante la implementación de
acciones que integren a la población y
las actividades económicas existentes a Objetivo Estratégico:
través de la ejecución de obras con
inclusión social. Así mismo, garantizar
Gestionar y promover el sistema de
las condiciones de seguridad vial y
transporte multimodal del Distrito de
accesibilidad universal, que contribuya
Santiago de Cali
al mejoramiento de la calidad de vida
de los caleños.

187
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
304001 Programa:
Movilidad Peatonal

E ste programa comprende acciones


orientadas al fomento de la
accesibilidad universal de los peatones y
puntos de parada al igual que a las
intervenciones de pavimento articulado
pensadas para la integración de la
la población con diversidad funcional caleñidad con el fin de propiciar
en el espacio público, mediante la dotación condiciones urbanísticas, y espacios
y mejoramiento de la red peatonal de la públicos.
ciudad. Las intervenciones propuestas
se formulan con base en la identificación
de redes o itinerarios peatonales de
especial importancia. El Sistema Objetivo:
Integrado de Transporte Masivo –
SITM MIO aporta a la movilidad peatonal Propiciar condiciones urbanísticas,
desde las intervenciones y proyectos espacios públicos y movilidad
asociados tanto a la operación y segura, con enfoque poblacional
accesibilidad al sistema, las estaciones y diferencial y de género.

Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Espacio público asociado
al SITMMIO generado y m2 Metro Cali I.B. 53015
53040010001 1.026.167 1.410.571
recuperado POT. PIMU

Construcción de
Secretaría de PDCC
53040010002 soluciones peatonales en Número 26 33 Infraestructura I.B. 53024
zona urbana y rural
Mantenimiento de PDCC
Secretaría de
53040010003 puentes peatonales de la Número 207 244 I.B. 53024
Infraestructura
zona urbana y rural POT
Mejoramiento de la red PDCC
Secretaría de
53040010004 peatonal en la zona m2 97.068 125.968 I.B. 53024
Infraestructura
urbana y rural POT

188
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
304002 Programa:
Movilidad en Bicicleta

D urante décadas el uso de vehículos


motorizados ha generado problemáticas
de movilidad, ambientales, de salud y de
Objetivos:

relacionamiento social, ocupando espacio Estimular el uso de la bicicleta como


público a grandes escalas y contaminando medio de transporte alternativo.
ciudades. Esto ha generado movilización de Dotar y optimizar la red de
organizaciones internacionales, nacionales y bici-infraestructura y los servicios
locales que promueven la inclusión de métodos asociados
alternativos de movilidad. Es así como la
movilidad en bicicleta se ha constituido en
una solución de transformación social, que Proyecto
además de contribuir con una movilidad Movilizador:
sustentable de manera alternativa, hoy nos
permitirá, en el marco de la pandemia
global ocasionada por el virus COVID-19, P.M.53040021:
ingresar a una nueva normalidad y alcanzar Sistema de Bicicletas
condiciones mínimas de aislamiento social Públicas.
para movilizarse.

Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Red de
Ciclo-infraestructura (ciclo I.B. 53014
53040020001 rutas integradas al km 91.74 100.5 Metro Cali P.M.53040021
SITM-MIO) PIMU
implementadas v
Ciclo parqueaderos I.B. 53014
53040020002 integrados al SITM-MIO Número 7 38 Metro Cali P.M.53040021
construidos PIMU

189
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Kilómetros de I.B. 53024
ciclo-infraestructura Secretaría de
53040020003 km 29 110 P.M.53040021
construida Infraestructura
PIMU
Kilómetros de I.B. 53024
Secretaría de
53040020004 ciclo-infraestructura km 3 5 P.M.53040021
Infraestructura
mantenida PIMU

Kilómetros de ciclo I.B. 53008


Secretaría de
53040020005 infraestructura en km 12 32 P.M.53040021
Movilidad
calzada implementados PIMU

Puntos de Ciclo I.B. 53008


Secretaría P.M.53040021
53040020006 parqueaderos en la Número 39 200
de Movilidad PIMU
ciudad instalados

304003 Programa:
Transporte Público
de Pasajeros

E brindar
l programa tiene como finalidad
a todos los habitantes, Objetivos:
diferentes opciones de servicio público
para sus desplazamientos cotidianos Promover una oferta de transporte
con estándares de seguridad y legalidad, multimodal seguro, eficiente y
bajo la finalidad de operar en óptimas legal.
condiciones con un esquema de
integración operacional, física y tarifaria, Fortalecer la integración del servicio
liderado por una única entidad de de transporte complementario con
gestión. el SITM-MIO

190
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Proyecto P.M.53040031: Estación Central del MIO
Movilizador: y Troncal Oriental

Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Estudios Técnicos Departamento I.B. 54011
complementarios para el Número 0 3 Administrativo de PIMU
53040030001
Tren de Cercanías Planeación
elaborados
km de corredores pre
troncales del SITM - MIO, I.B. 53014
53040030002 km 0 22 Metro Cali
adecuados con Carriles PIMU
preferenciales
km de Corredores I.B. 53015
53040030003 troncales del SITM - MIO km 41.15 61.8 Metro Cali P.M.53040031
construidos PIMU
Buses del SITM-MIO con
baja contaminación en
Número I.B. 53016
53040030004 circulación en hora pico 710 1.322 Metro Cali
PIMU
(promedio flota
ejecutada

Terminales de cabecera I.B. 53015


53040030005 del SITM- MIO Número 3.28 5 Metro Cali
PIMU
construidas
Terminales Intermedias I.B. 53016
53040030006 del SITM MIO, Número 2,71 4 Metro Cali P.M.53040031
construidas PIMU, POT

Estaciones de parada en
I.B. 53016
53040030007 corredores troncales del Número 55 83 Metro Cali
PIMU, POT
SITM-MIO, construidas

Patio Talleres del SITM I.B. 53016


53040030008 Número 3.72 5 Metro Cali
MIO construidos PIMU, POT

191
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Sistemas de servicio
complementario
intramunicipal
(camperos y/o transporte
público colectivo, I.B. 53015
53040030009 Número 0 3 Metro Cali
sistema de bicicletas PIMU, POT
públicas alimentadoras)
y supramunicipal
integrados al SITM MIO

Estudio de
prefactibilidad de la
segunda línea del I.B. 53015
53040030010 Número 0 1 Metro Cali
Sistema aéreo PIMU, POT
suspendido alimentador
del MIO Cable, realizado

Ejecución de recursos
FESDE para la operación
Secretaría
53040030011 del Sistema de Número 4 20 I.B. 53016
de Movilidad
Transporte Masivo,
reportado

Ejecución de recursos Secretaría


53040030012 componente tecnológico, Número 1 17 I.B. 53016
de Movilidad
reportado al STIM

Estrategias financieras y
operativas de
53040030013 optimización del Número 0 4 Metro Cali I.B. 53016
SITM_MIO
implementadas

192
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
304004 Programa:
Mejoramiento de la
Infraestructura Vial

H ace doce años en Santiago de Cali se


apostó por grandes proyectos que
dos calzadas y espacio público de acuerdo a
la normatividad vigente, y como tercer eje, la
hasta hoy, ya plasmados en la ciudad han autopista Simón Bolívar desde la avenida 3N
permitido el desarrollo en infraestructura, hasta la conexión con la autopista Cali -
mostrando un avance en la conexión e Jamundí, atendiendo la intersección de
intercomunicación de sus vías. SAMECO denominado “intercambiador
vial SAMECO”, la reconfiguración
Con dicha experiencia este gobierno querrá geométrica a nivel, nombrada “Conexión
fortalecer la infraestructura vial con el Oriente” la cual contempla construcciones
objetivo de seguir mejorando la movilidad, y de intersecciones a nivel en las carreras 26,
logrando mejores condiciones para un 27, 28D, 29, 39 y 46, e incluye los proyectos
desarrollo económico sostenible, a través de desarrollados por Metro Cali como la troncal
la construcción de proyectos que buscan oriental en sus tres tramos, sus estaciones de
contribuir con la reactivación de la economía parada y la terminal intermedia Simón
en el corto y mediano plazo, diezmada por la Bolívar.
acción de la crisis sanitaria.
También se unirá el Oriente con el
Durante este período se presentarán 4 Occidente con la ejecución de las obras,
grandes grupos de proyectos con los cuales Carrera 80 entre Av. Circunvalar y Calle 48
se logrará el avance deseado. (proyecto que contempla la construcción de
intersecciones a desnivel sobre la Calle 5 y
El primer grupo denominado “Proyecto Calle 26 y la conexión en doble calzada entre
Lazos” permitirá la unión entre el norte y el la Calle 28 y Calle 48), Carrera 118 entre Av.
sur de la ciudad con la continuidad de tres Circunvalar y Calle 48 (se incluye la
ejes viales, como son la prolongación construcción de tramos faltantes para la
Avenida Circunvalar desde la Carrera 83 continuidad de la vía en doble calzada en
hasta la Carrera 122, la prolongación todo el tramo), Carrera 122 entre Av.
Avenida Ciudad de Cali entre la carrera 109 y Circunvalar y la Calle 48 (se incluye la
168 o Río Jamundí que contemplarán vías en construcción de tramos faltantes para la

193
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
continuidad de la vía en doble calzada en
todo el tramo).

El grupo número dos contempla la


construcción del “Boulevard de San
Antonio”, proyecto que se conectará con el
actual boulevard del río sobre la calle 5,
realizando un hundimiento entre las RAP (Recycled Asphalt Pavement). Este
Carreras 4 y 10, de esta manera los caleños se material tendrá un nuevo uso empleando
encontrarán la unión con sus cerros sus mismos componentes. Con este sistema
tutelares, el río Cali, el centro urbano e de reciclado del asfalto se persigue el ahorro
histórico con los barrios San Cayetano, El de costos, pero también una mejora del
Peñón, San Antonio, creando un sitio medio ambiente, ya que se evita la
agradable y seguro para propios y turistas extracción y transporte de nuevos áridos, lo
que se pueda recorrer con la agradable brisa que redunda, además, en mayor seguridad
de las tardes caleñas. Adicionalmente al vial por las carreteras. Esto se logra con la
espacio público a generar con este proyecto, ayuda de equipos como las fresadoras y el
se plantea la redistribución de los flujos viales acopio del material recuperado en los
en la ronda del río Cali y el mejoramiento del talleres del municipio.
tránsito peatonal por este sector en tres
puntos. El grupo cuatro consiste en realizar
los estudios, diseños y factibilidad de la vía
La Administración con miras a la alterna a Buenaventura, cuyo propósito es
conservación y cuidado del medio ambiente poder encontrar un trazado por la ladera
propone el tercer grupo de nombre opuesta a la que está construida en la actual
“Rehabilitación Eco-Sostenible Plan calzada y encontrar un punto de conexión a
Bicentenario De Mantenimiento Y través de un viaducto al trazado actual, antes
Rehabilitación De 400 Km De Vías”. Se trata de superar los límites del municipio. Con
de la mantener y/o rehabilitar las vías, este proyecto se busca minimizar la alta
utilizando el asfalto que es activo del Distrito congestión que se presenta sobre la actual
de Santiago de Cali mediante la técnica de salida al mar. Este proyecto estaría integrado
pavimento reciclado, que consiste en con la avenida circunvalar y permitiría la
reutilizar las secciones del pavimento salida hacia el sur y con el proyecto de la vía
envejecidas, una vez han cumplido con la perimetral que hace parte del Plan de
vida útil, siguiendo el proceso de reciclaje Ordenamiento Zonal POZ Chipichape.

194
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
P.M.53040043: Plan Bicentenario de
Objetivo: Mantenimiento y .
Rehabilitación Vial Eco
Mantener y mejorar la sostenible.
infraestructura física para la
P.M.53040044: Proyecto Lazos Norte
movilidad.
– Sur:
a Prolongación Avenida
Circunvalar.
Proyectos b Prolongación Avenida
Ciudad de Cali.
Movilizadores: c Autopista Simón Bolívar
Oriente – Occidente
P.M.53040041: Boulevard de d Conexión Oriente.
San Antonio. e Diseños y factibilidad de
P.M.53040042: Intercambiador la vía alterna a Buenaventura.
vial de Sameco.

Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Construcción de I.B. 53024
Secretaría de
53040040001 Intersecciones viales a Número 16 22 P.M.53040041
Infraestructura
desnivel en Cali PIMU, POT
Construcción de
Secretaría de I.B. 53024
53040040002 Intersecciones viales a Número 0 6
Infraestructura P.M.53040042
nivel en Cali
Construcción de Vías y PDCC
Secretaría de
53040040003 obras de drenaje en zona km 138 162 I.B. 53024
Infraestructura
urbana y rural de Cali PIMU, POT

Vías con mantenimiento y Secretaría de PDCC


53040040004 rehabilitación eco km 489 889 I.B. 53024
Infraestructura
sostenible P.M.53040043

195
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Puentes vehiculares en la Secretaría de P.M.53040043
53040040005 Número 299 315
zona urbana y rural Infraestructura POT
mantenidos
Frentes de trabajo de las 21
Megaobras ejecutados
mediante el sistema de Secretaría de I.B. 53024
53040040006 Número 28 42
contribución por Infraestructura P.M.53040044
valorización

Implementación del
Secretaría de
53040040007 Sistema de gestión de Porcentaje 0 100 I.B. 53008
Infraestructura
Infraestructura Vial de Cali

Construcción de vías de la
prolongación Avenida Secretaría de I.B. 53024
53040040008 Ciudad de Cali, entre la km 1 5 P.M.53040044
Infraestructura
carrera 109 y Rio Jamundí

304005 Programa:
Regulación, Control
y Gestión Inteligente
del Tránsito

E gobierno
l compromiso principal de este
es el enaltecimiento de la
pasado, cada 90 minutos una persona
resultó lesionada y cada 28 horas
vida en nuestro entorno por lo que los falleció un caleño en incidentes viales.
caleños merecen y esperan desplazarse Los siniestros viales son prevenibles por
de manera segura por las calles. Al lo que se utilizarán todas las
igual que la COVID-19, los siniestros herramientas disponibles para regular,
viales son considerados por la controlar y gestionar inteligentemente
Organización Mundial dVe la Salud el tráfico mejorando las condiciones de
como una pandemia; y a pesar de los seguridad vial en las calles como acción
avances en la última década, el año imprescindible de la estrategia de

196
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
movilidad sustentable para Santiago de
Cali. Este plan de acción a través de un Elaborar una estrategia de
enfoque holístico promoverá la comunicaciones de alto impacto
pedagogía vial y las comunicaciones de orientada a trabajar pedagógicamente
manera articulada con las la transformación de percepciones
comunidades, la implementación de sobre la importancia de promover
nuevas tecnologías para el control del comportamientos y diseños seguros
tránsito, así como nuevas incrementando las expectativas
configuraciones y diseños orientados a ciudadanas acerca de la seguridad
mejorar la seguridad vial y la vial en los diferentes actores de la
organización y regulación del espacio movilidad.
público.
Formular pactos de corresponsabilidad
vial para la comprensión de la
planificación, gestión y regulación
Objetivos: del tránsito en actores vulnerables
de la movilidad.
Implementar acciones holísticas
encaminadas a reducir la morbilidad Desarrollar un sistema de
y mortalidad en las vías a partir de señalización mediante la orientación
las directrices establecidas por el del tráfico de vehículos, peatones
Plan Local de Seguridad Vial de y bicicletas con un sistema lógico
Cali. e intuitivo que aumente la
Promover un dialogo público que accesibilidad a destinos clave y
involucre a todos los actores áreas de uso frecuente dentro de
comunitarios y aliados estratégicos la Ciudad fortaleciendo la apuesta
para concientizar a la ciudadanía de turística y que establezca un sentido
la importancia del diseño seguro, la de apropiación de territorios y
regulación, el control y la gestión equipamientos en las comunidades.
inteligente del tráfico.

197
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
P.M.53040051: Estrategia de convivencia
Proyectos vial: Es Cuestión de Vida.
Movilizadores: P.M.53040052: Plan Maestro de Orientación
Comunitaria y Señalización
Vial.
Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Mantenimiento de la red I.B. 53008
Secretaría
53040050001 semaforizada en Cali Número 1 1 P.M.53040052
de Movilidad
realizada PIMU
PDCC
Puntos de la red vial del Secretaría I.B. 53008
53040050002 Distrito de Cali señalizados Número 12.802 18.000
de Movilidad P.M.53040052
PIMU
Operativos en vía para el I.B. 53008
Secretaría P.M.53040051
53040050003 control de vehículos Número 1.000 5.000 de Movilidad PIMU
automotores realizados

Plan especial de
Secretaría I.B. 53008
transporte de carga y Número P.M.53040052
53040050004 0 1 de Movilidad
logística para Cali PIMU
formulado

Acciones del plan local I.B. 53008


de seguridad vial Número Secretaría
53040050005 2 51 P.M.53040051
implementados de Movilidad PIMU

Infraestructura física y
tecnológica para una Secretaría I.B. 53008
53040050006 Número 1 1
atención efectiva integral de Movilidad P.M.53040052
al usuario realizada

Centro de enseñanza
Número Secretaría I.B. 53008
53040050007 automovilística de 1 1 P.M.53040051
Distrito de Cali operando de Movilidad

Zonas Especiales de
Estacionamiento Secretaría P.M.53040052
53040050008 Número 0 8
Regulado - ZER de Movilidad PIMU
implementadas

198
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Actores de la movilidad
sensibilizados sobre la Secretaría I.B. 53008
53040050009 Número 510.000 1.100.000
movilidad sostenible y de Movilidad P.M.53040051
segura
Promoción y pedagogía
de comportamientos y
prácticas seguras para la PDCC
Número Secretaría I.B. 53008
53040050010 movilidad sustentable y 6 26
de Movilidad P.M.53040051
sobre estrategias de
regulación del tránsito
realizadas
Espacios de participación
e interacción con los
diversos actores viales y Secretaría I.B. 53008
53040050011 comunidad del Número 40 175 de Movilidad P.M.53040051
Municipio de Cali
implementados
Planes especiales
Departamento
zonales de gestión del Número I.B. 54011
53040050012 0 12 Administrativo de
estacionamiento
Planeación
formulados

199
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
305 Línea Estratégica:
Gestión del Riesgo

E es imperativo garantizar la gestión


n contexto de la reciente pandemia así como la situación socioeconómica,
medioambiental, cultural, educativa y
del riesgo ante emergencias y desastres, política, entre otras, de algunas regiones,
implementando procesos de gestión son las principales causas de esta
que se articulen con la planificación del situación.
ordenamiento territorial. Para ello, es
necesario disponer de una agenda de Por este motivo y buscando disminuir o
gestión de conocimiento de las modificar las condiciones de riesgo
condiciones que puedan generar un existentes y evitar nuevos riesgos en el
riesgo o desastre fundamentada territorio partiendo del conocimiento
científicamente, que amplíe las capacidades de las amenazas, vulnerabilidades y
para la reducción de éstos, dotando situaciones que puedan generase en el
estructuras humanas y logísticas para el Distrito. Se busca caracterizar el escenario
manejo de desastres en cuanto a la de riesgo, analizarlo y evaluarlo, así
preparación y recuperación para la como monitorear fenómenos de riesgo
respuesta y, especialmente, para su y educar en buenas prácticas para la
prevención y mitigación. Las lecciones Gestión del Riesgo de Desastres a todos
aprendidas de la pandemia del Coronavirus los habitantes de la comunidad.
y del Plan Jarillón, deberán incorporarse
al patrimonio experiencial de la ciudad En este sentido, en los componentes de
para anticiparse a los acontecimientos, Gestión del Riesgo de Desastres, la
prever y asegurar las condiciones para distribución proporcional de acuerdo a
el manejo de amenazas y desastres. la ponderación debida en cada componente
está sustentado en orientar un 80% de
Durante los últimos cuarenta años, la los recursos dirigidos a financiar el
cantidad de víctimas por desastres componente de Conocimiento del
naturales se ha quintuplicado en el Riesgo de Desastres, un 10% al componente
mundo. El aumento descontrolado de la de Reducción y Mitigación del Riesgo
población, especialmente de la urbana, de Desastres y un 10% al componente de

200
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Manejo del Desastre, en cuanto a la
Objetivo Estratégico:
preparación y recuperación para la
respuesta, con el propósito explícito de
contribuir a la seguridad, el bienestar, la Garantizar la gestión del riesgo de
calidad de vida de las personas y al emergencias y desastres, bajo la
desarrollo sostenible, en donde cada implementación, ejecución y continuidad
una de las entidades que hacen parte del de los procesos de gestión del riesgo en
Sistema Nacional para la Gestión del Santiago de Cali, de conformidad con
Riesgo de Desastres actúa en el ámbito la Política Nacional, articulada con la
de sus competencias bajo los principios planificación del desarrollo y el
de concurrencia y subsidiaridad definidos ordenamiento territorial.
en la ley.

305001 Programa:
Conocimiento del Riesgo

E ste programa busca el reconocimiento


preciso de las condiciones de riesgo Objetivos:
existentes en Santiago de Cali, mediante
la identificación de escenarios de riesgo, el Conocer las condiciones de riesgos
análisis y evaluación del riesgo, el naturales, socionaturales, biológicos,
seguimiento del riesgo y la comunicación antrópicos y las condiciones de
para promover una mayor conciencia del vulnerabilidad que pueden ocasionar
mismo, como medida que permita desastres.
alimentar de forma eficaz y efectiva los
Hacer de la difusión del conocimiento de
procesos su reducción.
riesgos una estrategia de prevención.

201
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Proyecto P.M.53050011: Centro Integral para la Gestión
Movilizador: del Riesgo de Emergencias y
Desastres.

Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019

Verificaciones de Riesgos
Secretaría de
por Fenómenos de I.B. 53006
Gestión del Riesgo
53050010001 Origen Tecnológico, Número 3.188 12.248 P.M.53050011
Emergencias y
Socio-natural, Natural y PGRD
Desastres
Antrópico, realizadas

Sistema integral de
información de la Secretaría de
Gestión del Riesgo I.B. 53006
gestión del riesgo,
53050010002 Porcentaje 0 100 P.M.53050011
diseñado e Emergencias y
Desastres PGRD
implementado bajo
Arquitectura empresarial

Plan de Gestión del Secretaría de


Gestión del Riesgo I.B. 53006
Riesgo de Desastres de
53050010003 Número 1 1 P.M.53050011
Santiago de Cali, Emergencias y
Desastres PGRD
Ajustado

Centro Integral para la Secretaría de


Gestión del Riesgo I.B. 53006
Gestión del Riesgo de Porcentaje
53050010004 10 100 Emergencias y P.M.53050011
Emergencias y
Desastres PGRD
Desastres, construido

Redes para la vigilancia e I.B. 53006


identificación de Departamento PIMACC, PMGR,
amenazas socio Administrativo de POT, PGAC
53050010005 Número 1 2
naturales generadoras Gestión del Medio PP Juventudes
de riesgo, fortalecidas y Ambiente – DAGMA PP Educación
en funcionamiento Ambiental

202
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019

Evaluación del riesgo por Departamento


sismos en el suelo urbano, Porcentaje I.B. 53006
53050010006 52 100 Administrativo de
elaborada POT
Planeación

Estudios básicos y
Departamento
detallados sobre I.B. 53006
53050010007 Porcentaje 35 100 Administrativo de
movimientos en masa POT
Planeación
ajustados

Evaluación de riesgo por


inundaciones pluviales y
fluviales de la comuna Departamento
22, área de expansión Administrativo de I.B. 53006
53050010008 urbana, corredor Cali- Número 0 1 PIMACC, POT,
Gestión del Medio
Jamundí y área Ambiente – DAGMA PGIRS
suburbana de Pance,
elaborada

305002 Programa:
Reducción del Riesgo

E ste programa procura modificar o


disminuir las condiciones de riesgo
existentes, con medidas de mitigación y
y la regulación en el territorio, para
generar protección, bienestar y mejorar
la calidad de vida de los habitantes de
prevención del riesgo, exposición y Santiago de Cali, garantizando el goce
reducción de las condiciones de efectivo de los derechos de la población
vulnerabilidad de las personas, que reasentada, a través de procesos de
permitan la estabilización de áreas de concertación y gobernanza que permitan
riesgo, el mejoramiento del entorno, la construcción de proyectos de vida
adecuación de infraestructuras urbanas alternativos.

203
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Objetivos: Proyectos
Movilizadores:
Disminuir las condiciones de riesgo y
vulnerabilidad.
P.M.53050021:
Garantizar el goce efectivo de los Plan Jarillón del Río Cauca y
derechos de la población reasentada, obras complementarias.
a través de procesos de concertación P.M.53050022:
y gobernanza que permitan la Viviendas Productivas
construcción de proyectos de vida Rurales.
alternativos

Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Restitución de espacio
público por desmonte de
techos en Jarillón y Secretaría de I.B. 53004
53050020001 Número 71 839
Lagunas, con procesos de Seguridad y Justicia Plan Jarillón
concertación y garantía
de derechos

Hogares con subsidios


municipal de vivienda de Secretaría de I.B. 53005
53050020002 interés social, modalidad Número 4.567 8.167 Vivienda Social y PJAOC
arrendamiento proceso Hábitat
reasentamiento

Construcción de obras PDCC


de estabilización y Secretaría de I.B. 53006
53050020003 m3 7.769 8.409
contención en la zona Infraestructura P.M.53050022
urbana y rural de Cali
Servicios de urgencias y
ambulancias seguros en Secretaría de I.B. 53007
53050020004 Porcentaje 25 90
la respuesta a urgencias Salud Pública PD Salud Pública
emergencias y desastres

204
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Obras e intervenciones
para la reducción de
riesgos por inundaciones Departamento I.B. 53006
fluviales y pluviales, Administrativo de PIMACC, PMGR,
53050020005 Número 43 63
movimientos en masa y Gestión del Medio POT, PGAC
avenidas torrenciales Ambiente – DAGMA
diseñadas y ejecutadas
Pilotos de Sistemas
Urbanos de Drenaje
Sostenible (SUDS) y
Soluciones Basadas en la
Naturaleza (SBN) Departamento
implementados con la Administrativo de PIMACC, PMGR,
53050020006 Número 0 3 POT, PGAC
generación de los Gestión del Medio
lineamientos y Ambiente – DAGMA
determinantes
ambientales en el
manejo de escorrentías
Área de asentamientos
humanos en riesgo Secretaría de
53050020007 mitigable por m2 3.303 6.303 I.B 53006
Infraestructura
movimientos en masa
estabilizada
Personas fortalecidas en Secretaría de
el conocimiento de las Gestión del Riesgo I.B. 53006
53050020008 Número 1.200 7.920
buenas prácticas para la Emergencias y PGRD
gestión del riesgo Desastres
Hogares localizados en
zonas de riesgo no
mitigable por Secretaría de
I.B. 53005
inundaciones Gestión del Riesgo
53050020009 Número 4.952 8.777 P.M.53050021
reasentados en zonas Emergencias y
PGRD
urbanas y rurales con Desastres
procesos de concertación
y garantía de derechos
Guardianes del Jarillón Secretaría de
I.B. 53005
fortalecidos en Gestión del Riesgo
53050020010 Número 0 300 P.M.53050022
competencias de Gestión Emergencias y
PGRD
del Riesgo Desastres

205
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Demoliciones de techos
de áreas afectadas por
asentamientos de
desarrollo incompleto Secretaría de I.B. 53005
53050020011 Número 2.409 4.726 Infraestructura P.M.53050021
del Proyecto Plan
Jarillón, realizadas con PJAOC
procesos de concertación
y garantía de derechos
I.B. 53011
Bocaminas activas Secretaría de
PP Seguridad y
53050020012 ilegales cerradas Número 0 22 Seguridad y Justicia
Convivencia
ciudadana
Adquisición de predios
con títulos justificativo Secretaría de
de dominio en zonas de I.B. 53005
53050020013 Número 124 181 Vivienda Social y
riesgo no mitigable por PJAOC
Hábitat
inundaciones
Hogares reasentados en
viviendas productivas Secretaría de I.B. 53005
53050020014 rurales, con procesos de Número 0 400 Vivienda Social PJAOC
concertación y garantía y Hábitat P.M.53050022
de derechos
Hogares con planes de
reasentamiento para
hogares localizados en
zonas de riesgo no Secretaría de
53050020015 Número 0 539 Vivienda Social I.B. 53005
mitigables formulados
con procesos de y Hábitat
concertación y garantía
de derechos
Obras Fase III para la
recuperación de la
53050020016 Porcentaje 0 100 EMCALI I.B. 53025
Laguna del Pondaje,
terminadas
Viviendas de interés
prioritario construidas y/o Secretaría de
compradas para el Gestión del Riesgo I.B. 53005
53050020017 reasentamiento de Número 2.775 4.786 P.M.53050021
Emergencias y
hogares del proyecto Plan Desastres PGRD
Jarillón de Cali

206
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Secretaría de
Obras de reforzamiento I.B. 53005
Gestión del Riesgo
53050020018 km 13.1 26.1 P.M.53050021
del Jarillón de Río Cauca Emergencias y
PGRD
Desastres
Centro de Monitoreo y
Gestión Integrado de
53050020019 Alertas Tempranas, Porcentaje 0 100 EMCALI I.B. 53005
implementado en
EMCALI
Plan de gestión social
para el proyecto Plan Secretaría de
I.B. 53004
Jarillón del Río Cauca y Número Gestión del Riesgo
53050020020 1 1 P.M.53050021
obras complementarias, Emergencias y
PGRD
implementado Desastres

305003 Programa:
Manejo del Desastre

E ste programa busca el accionamiento


de las medidas de preparación para
la respuesta a emergencias, la preparación
solución y recuperación ante la posible
materialización de los fenómenos
amenazantes de origen natural, socio-natural,
para la recuperación del post desastre, y tecnológico, humano, y biológico, en el
la ejecución eficaz de las acciones de territorio de Santiago de Cali.

Objetivo:
Lograr que el Distrito Especial de Cali tenga la preparación
y respuesta oportuna ante la ocurrencia de emergencias y
desastres.

207
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019

Equipos de Primera Secretaría de


Respuesta del Consejo Gestión del Riesgo I.B. 53006
53050030001 Municipal de Gestión del Número 4 4 Emergencias y PGRD
Riesgo, articulados y Desastres
fortalecidos

Estrategia de Respuesta Secretaría de


Número Gestión del Riesgo I.B. 53006
53050030002 a Emergencias, 1 1
Emergencias y PGRD
actualizada
Desastres
Sistema de Alertas Secretaría de
Tempranas Integrado Gestión del Riesgo I.B. 53006
53050030003 Porcentaje 0 100 PGRD
bajo arquitectura Emergencias y
empresarial Desastres

Indicadores de
Bienestar
A continuación, se presentan los
indicadores de bienestar que se
esperan obtener, a partir de las inter-
venciones realizadas en los diferentes
programas de esta dimensión.
I.B. 53025

208
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicadores de Bienestar
Indicador de bienestar Unidad de Línea Meta
Código ODS Responsable
(Descripción) Medida Base 2019 2020-2023

Residuos aprovechables Unidad


incorporados a la cadena Administrativa
53001 Porcentaje 5 10
del reciclaje de Santiago Especial de Servicios
de Cali Públicos
Unidad
Residuos sólidos Administrativa
53002 Toneladas 0 5
orgánicos aprovechados Especial de Servicios
Públicos

Unidad
Áreas de espacio público
Administrativa
53003 afectados por residuos m2 50.000 100.000
Especial de Servicios
sólidos, intervenidas
Públicos

Recuperación ambiental
y paisajística del Jarillón
del Río Cauca en el Departamento
marco de la mitigación y Administrativo de
53004 km 1,2 14,0
adaptación al cambio Gestión del Medio
climático y el desarrollo Ambiente
sustentable
Mejoramiento físico y
Secretaría de
social del Sistema de
Gestión del Riesgo
53005 Protección Contra Porcentaje 40,0 100,0
de Emergencias y
Inundaciones del Oriente
Desastres
de Cali

Cubrimiento espacial del


conocimiento sobre
amenazas, Departamento
53006 Porcentaje 48,0 100,0 Administrativo de
vulnerabilidades y
riesgos por fenómenos Planeación
naturales peligrosos

Pacientes atendidos por


el servicio de Secretaría de
53007 Porcentaje 36,0 50,0
ambulancias con Salud Pública
regulación del CRUE

209
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de bienestar Unidad de Línea Meta
Código ODS Responsable
(Descripción) Medida Base 2019 2020-2023

Tasa de Mortalidad en Tasa por


53008 12,99 8,99 Movilidad
accidentes de tránsito 100.000 hab

Estaciones registrando Departamento


valores inferiores al nivel Porcentaje Administrativo de
53009 66,0 >=66.0
máximo permisible Gestión del Medio
anual de PM2,5 Ambiente
Carga contaminante Departamento
vertida (DBO5) por los Administrativo de
53010 toneladas/Año 3.585 3.012
Sistemas de Drenaje Sur Gestión del Medio
y Oriental al río Cauca Ambiente

Departamento
Área en conservación Administrativo de
53011 para la sostenibilidad de ha 8.050 9.900
Gestión del Medio
los servicios ambientales Ambiente
Departamento
Área de espejo de agua Administrativo de
53012 ha 58,3 80,0
de humedales, recuperada Gestión del Medio
Ambiente

Árboles por Departamento


Árboles por habitante cada 100,000 Administrativo de
53013 13.197 17.132
habitantes Gestión del Medio
Ambiente

Pasajeros promedio día


53014 hábil movilizados en el Número 438.215 626.486 Metro Cali S.A.
SITM-MIO.

Cobertura Espacial de la
Zona Urbana del
53015 Porcentaje 92,0 97,0 Metro Cali S.A.
municipio, del MIO y
modos integrados.

Nivel de satisfacción de
53016 los usuarios NSU del Porcentaje 60,0 70,0 Metro Cali S.A.
SITM MIO

210
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de bienestar Unidad de Línea Meta
Código ODS Responsable
(Descripción) Medida Base 2019 2020-2023

Mwp Generados con


53017 FNCE (Fuentes No Mwp 0,87 21,82 EMCALI
Convencionales)

Índice de Perdidas por


Usuario Facturado -IPUF, m3/suscriptor/
53018 18,17 16,07 EMCALI
en el área de prestación mes
de servicio, Reducido

Usuarios Legales
53019 Conectados al SDL Número 700.532 756.684 EMCALI
EMCALI

Indicador de calidad del


servicio SAIDI (Duración horas-año
53020 17,22 12,41 EMCALI
promedio de cortes de
energía-(horas-año)
Predios en zona rural Unidad
conectados al servicio de Administrativa
53021 Número 8.109 12.109
tratamiento de aguas Especial de
residuales Servicios Públicos
Porcentaje de ríos con Departamento
índice de calidad del Administrativo de
53022 agua a su salida con Porcentaje 33,3 66,6 Gestión del Medio
categoría aceptable o Ambiente
buena

Tasa de aprovechamiento Secretaría de


53023 de residuos sólidos Porcentaje 3,4 15,0 Desarrollo
reciclables Económico

Longitud de vía Secretaría de


53024 Kilometro 1.469 1.946
intervenida Infraestructura

Saneamiento Básico y
53025 tratamiento de aguas Porcentaje 16,0 100,0 EMCALI
residuales mejorado

211
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
DIMENSIÓN 4
Cali, Gobierno Incluyente
DIMENSIÓN
Cali, Gobierno Incluyente
4
401. Línea Estratégica: 402. Línea Estratégica: 403. Línea Estratégica:
Transición hacia Distrito Gobierno Inteligente Ciudadanía Activa y
Especial pág. 219 Gobernanza
pág. 215 pág. 238
402001. Programa:
401001. Programa: Fortalecimiento Institu- 403001. Programa:
Implementación de Cali ciona Ciudadanía Empoderada
Distrito pág. 220 pág. 239
pág. 216
402002. Programa: 403002. Programa:
401002. Programa: Gestión de Información Cultura Ciudadana
Cooperación Técnica para Estadística y Geográfica
el Desarrollo Distrital para la Evaluación de pág. 242
Resultados
pág. 218 pág. 227
402003. Programa:
Sistema de la Información
y la Infraestructura
Tecnológica.
pág. 231
402004. Programa:
Gestión Financiera Eficiente
pág. 235
para avocar sin excusas el reto de la
ARTÍCULO 13: DIMENSIÓN 4. virtualidad e ingresar plenamente en el
CALI, GOBIERNO INCLUYENTE. vertiginoso devenir de la revolución
científico-tecnológica contemporánea,

L aentre
transformación de las relaciones
la ciudadanía y el Estado
en un contexto ineludible de abordaje
de los retos de una nueva normalidad.
constituye uno de los principales retos
para la Administración en la transición Los cambios que están acaeciendo
de Cali hacia Distrito Especial. Este implicarán nuevas demandas ciudadanas,
horizonte implica el reconocimiento de otros agenciamientos para lo público,
nuevas y diversas ciudadanías cuyas que traerán consigo un nuevo paradigma
demandas movilizadoras son heterogéneas en la configuración institucional; en ese
e interpelan mecanismos de respuestas contexto, la apuesta del Distrito
innovadoras por parte de la gestión Especial de Cali es profundizar espacios
pública distrital. La crisis mundial de de cocreación de alternativas que
salud pública ocasionada por la pandemia den respuestas a las realidades
del COVID-19 requiere un mayor emergentes (nueva normalidad)
esfuerzo de creatividad gubernamental producto de la crisis. Esta
y adaptación ciudadana. Desde esta situación llegó para
dimensión, se procura por la apertura quedarse y ello implica
del conocimiento y la información una nueva dinámica
oficial, la transparencia de los asuntos de inversión social y
públicos y la redimensión de los pública que garantice
procesos administrativos, en pro del a todos y todas por
empoderamiento ciudadano y la igual el acceso a las
gobernanza local. nuevas tecnologías
de la información, a
El aislamiento, la contracción económica nuevas formas de
y las nuevas interdependencias, así compra pública que
como la urgencia perentoria de mantener generen valor colaborativo
los servicios activos, la educación, la desde la institucionalidad,
salud y el aparato productivo en la en síntesis, nuevas formas de relación
medida de las posibilidades, ha vencido ciudadanía -Estado-mercado.
la inercia hacia las nuevas tecnologías
de la información y las comunicaciones,

214
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Objetivo General: territorial, a partir de aumentar las
capacidades institucionales y sociales

F Especial Deportivo, Turístico,


ortalecer a Cali como un Distrito para dinamizar la agenda pública
estratégica en una interlocución
Cultural, Empresarial y de Servicios, democrática multiactor y multilateral,
innovador, inteligente y abierto, que atendiendo a criterios de transparencia,
propenda por mejorar la gobernanza participación activa y eficiencia.

401 Línea Estratégica:


Transición hacia
Distrito Especial

L a transformación de Cali en de generar las competencias para la


Distrito Especial es una oportunidad actuación social y estatal y de ajuste
para modelar una nueva gobernanza institucional en ambientes cambiantes.
que profundice la transparencia, el control Es el momento de la renovación y el
social y la intervención ciudadana en mejoramiento a partir de la interacción
los asuntos públicos. Pero las y creación con la ciudadanía.
circunstancias se han conjugado para
que esta transición hacia una nueva
gestión público-territorial se realice de
la mano de la virtualización y el ingreso Objetivo Estratégico:
pleno al mundo de las tecnologías
digitales de todo tipo. Es el momento de Consolidar las bases para la transición
la transición integral administrativa y política y administrativa a Distrito
tecnológica, es la oportunidad de avanzar Especial, Deportivo, Cultural, Turístico,
en transformaciones culturales y Empresarial y de Servicios, en un
tecnológicas, es la ocasión para la marco de cooperación e integración
innovación para nuevos espacios para la regional y multilateral.
expresión cotidiana, social, cultural,
empresarial y académica, con el objetivo

215
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
401001 Programa:
Implementación
de Cali Distrito.

C
onvertir a Santiago de Cali en iniciativas multiactor que consoliden
Distrito Especial implica involucrar una gobernabilidad democrática capaz
a las fuerzas vivas territoriales y de impulsar el desarrollo local y regional.
promover el concurso de los municipios Para su configuración se requiere
vecinos. Requiere el fortalecimiento de adelantar un rediseño institucional que
mecanismos y dispositivos de conlleve a la descentralización y
interlocución pública para concretar desconcentración de su estructura.

Promover el concurso de los


Objetivos: municipios vecinos.

Realizar la transición de Santiago Fortalecer los dispositivos de


de Cali a Distrito Especial. interlocución pública.

Desconcentrar y descentralizar la Fortalecer la participación activa de


estructura Distrital. la ciudadanía desde los territorios
para la implementación de Cali
Involucrar y comprometer a las como Distrito Especial.
fuerzas vivas distritales.

Proyectos P.M.54010011: Cali Distrito Especial.


Movilizadores: P.M.54010012: Semilleros Itinerantes
de Desarrollo Distrital.

216
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicadores de Producto
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Documentos técnicos de Departamento
rediseño institucional Administrativo de I.B. 54010
54010010001 acorde con la categoría Número 7 12 Desarrollo e P.M.54010011
Cali Distrito Especial, Innovación
elaborados Institucional
Modelo de división Departamento
político administrativa del Administrativo de
54010010002 Número 0 1 I.B. 54010
Distrito Especial revisado Planeación
y adoptado

Unidad Administrativa
Inventario de Bienes I.B. 54008
54010010003 Porcentaje 11 50 Especial de Gestión
Inmuebles actualizado P.M.54010011
de Bienes y Servicios
Instrumentos de
planificación
complementaria del plan Departamento
54010010004 Número 12 23 Administrativo de I.B. 54011
de ordenamiento
territorial, formulados y Planeación
divulgados
Departamento PDCC
Documentos de revisión y
54010010005 Número 0 5 Administrativo de I.B. 54011
ajuste del POT elaborados
Planeación POT
Unidades de
Departamento
planificación urbana y I.B. 54011
54010010006 Porcentaje 81 100 Administrativo de
rural formuladas y POT
Planeación
adoptadas
Estudios
Departamento
complementarios del I.B. 54011
54010010007 Número 1 4 Administrativo de
Plan de Ordenamiento POT
Planeación
Territorial elaborados
Estudio para la Departamento
I.B. 54010
estructuración y creación Administrativo de
54010010008 Número 0 1 PIMACC, PGAC,
de autoridad ambiental Gestión del Medio
POT, PGIRS
distrital, elaborado Ambiente – DAGMA
Sistema Distrital de Departamento
54010010009 Planeación, ajustado y Número 1 1 Administrativo de I.B. 54010
adoptado Planeación

217
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Competencias Distritales Secretaría de Salud I.B. 54010
54010010010 Porcentaje 0 100 P.M.54010011
en salud certificadas Pública
PD Salud Pública
Formular plan Departamento
54010010011 prospectivo de Cali como Número 0 1 Administrativo de I.B. 54010
Distrito Especial Planeación
Secretaría de
Semilleros itinerantes de
Número Desarrollo Territorial I.B. 54010
54010010012 Desarrollo Distrital 0 25
y Participación P.M.54010012
participativo, realizados
Ciudadana

401002 Programa:
Cooperación Técnica
para el Desarrollo Distrital.

E
ste programa articula la
implementación del modelo de Objetivos:
Agencia de Cooperación Técnica y
acciones de integración regional con el Formular y proponer un modelo de
objetivo de consolidar los propósitos del Agencia de Cooperación Técnica.
Distrito Especial. Busca la integración
regional del territorio en el contexto de Captar flujos técnicos y/o financieros
ciudad región, generando mayores de la cooperación internacional.
flujos técnicos y/o financieros por Potenciar y apalancar los programas
medio de la cooperación internacional. y grandes proyectos reactivadores.

Promover alianzas estratégicas con


otros gobiernos y entidades
multilaterales.
Liderar procesos de transferencia de
conocimiento.

218
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicadores de Producto

Indicador de Línea
Área Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Modelo de Agencia de Secretaría
54010020001 Cooperación Técnica Número 0 1
de Gobierno
implementada
Proyectos Propuestos de
Cooperación Financiera
Secretaría
54010020002 y/o Técnica en Proyectos Porcentaje 0 10 de Gobierno
de Interés de la
Administración Pública

Alianzas, y/o Secretaría


54010020003 Número 0 3 I.B. 54009
coordinaciones suscritos de Gobierno

Estudio complementario
para la implementación
de la autoridad regional Departamento
I.B. 54011
54010020004 Número 0 1 Administrativo
de transporte – ART y PIMU
ente gestor del Tren de de Planeación
Cercanías, elaborados

402 Línea Estratégica:


Gobierno Inteligente

E l Gobierno Inteligente, la Ciudad


Inteligente, la Ciudad Digital, Cali
las brechas en el acceso a la información
oficial y a mejorar la respuesta
Inteligente es un desafío al paradigma institucional de Santiago de Cali
convencional de la gestión pública y Distrito Especial, para el uso intensivo
ciudadana. La revolución digital incluye de las Tecnologías de la Información y
la implementación de habilitadores las Comunicaciones (TIC), en la
transversales como son la arquitectura planeación, la ejecución y evaluación de
empresarial, la seguridad y privacidad la acción gubernamental.
de la información para la reducción de

219
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Objetivo Estratégico:

Promover la interacción ágil y continua de la ciudadanía con la Administrativa Distrital,


disponiendo de canales tecnológicos accesibles que generen valor público en un entorno
de confianza digital que brinden información y colaboración a los requerimientos
ciudadanos, orientada por los lineamientos del Modelo de Arquitectura Empresarial, de
la política de datos abiertos y transparencia de la gestión pública.

402001 Programa:
Fortalecimiento
Institucional

E ste programa está orientado al


fortalecimiento de las capacidades
Objetivos:

del Distrito Especial de Cali, basado en Fortalecer las competencias, habilidades


el Modelo de Arquitectura Empresarial y capacidades del servidor público.
y las políticas institucionales del Promover el cumplimiento de objetivos
modelo integral de planeación y y metas institucionales con nuevas
gestión. Especial énfasis, se hará en el TIC.
desarrollo de las buenas prácticas en la
contratación estatal que permitan Propiciar el mejoramiento de la calidad
aumentar la participación de los de vida de los funcionarios.
proveedores, la confianza de las partes Promover una compra pública
interesadas con relación a la gestión responsable.
contractual, fortalecer las competencias
de los compradores públicos para Desarrollar una cultura organizacional
desarrollar procesos que generen valor sólida.
agregado, economía, efectividad, Modernizar y optimizar la administración
transparencia e inclusión social y distrital.
ambiental en la compra pública. Fomentar la capacidad de innovación y
cocreación del Distrito

220
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Proyecto P.M.54020011: Laboratorio de Innovación de
Movilizador: Administración Pública.

Indicadores de Producto

Indicador de Línea
Área Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019

Modelo de laboratorio,
Secretaría I.B. 54009
54020010001 diseñado con organismos, Número 0 1 de Gobierno P.M.54020011
academia y sociedad civil

Iniciativas frente a I.B. 54009


Número Secretaría
54020010002 problemáticas 0 5
de Gobierno P.M.54020011
priorizadas, co-creadas

Iniciativas colaborativas
para seguimiento a Secretaría I.B. 54009
54020010003 Número 0 5
problemas específicos, de Gobierno P.M.54020011
realizadas

Departamento
Administrativo de
Instrumentos de gestión
54020010004 Número 4 4 Desarrollo e I.B. 54004
y control actualizados
Innovación
Institucional

Servicio del deporte,


recreación y actividad Secretaría del
54020010005 física ejecutado bajo las Porcentaje 100 100 Deporte y la
políticas institucionales Recreación
vigentes

Implementación del
proceso de Gestión Secretaría
54020010006 Cultural, bajo las políticas Número 0 1 de Cultura PD Cultura
institucionales vigentes

221
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de Línea
Área Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Procesos institucionales
de la secretaria de
Seguridad y Justicia Secretaría de
54020010007 mejorados, conforme a los Porcentaje 33.3 80 Seguridad y
requerimientos de las Justicia
políticas institucionales
vigentes
Procesos institucionales
de la autoridad
ambiental, conforme a Departamento
los requerimientos de las Administrativo de PIMACC, POT,
54020010008 Porcentaje 10 100
políticas institucionales y Gestión del Medio PGIRS
administrativas vigentes Ambiente – DAGMA
mejorados
Departamento
Servidores públicos, Administrativo de I.B. 54004
54020010009 capacitados según plan Número 412 2.287 Desarrollo e PERH
de formación Innovación
Institucional
Servidores públicos
sensibilizados en el Departamento
54020010010 Número 2.041 3.641 Administrativo de I.B. 54004
fomento de la cultura del
autocontrol Control Interno

Departamento
Clima y la cultura Administrativo de
I.B. 54004
54020010011 organizacional, Número 1.0 1.0 Desarrollo e
PERH
intervenido y medido, Innovación
Institucional
Fases del sistema de
Departamento
información, para la
Administrativo de
Gestión del
54020010012 Número 0 4 Desarrollo e I.B. 54004
Conocimiento en los 39
Innovación
Procesos de la entidad,
Institucional
implementadas
Servidores públicos y
Control Disciplinario
54020010013 ciudadanos orientados Número 5.876 10.666 I.B. 54009
Interno
en Código Disciplinario

222
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de Línea
Área Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Personal de la
Administración Pública I.B. 52033
Secretaría de
54020010014 con formación en Número 400 1.100 P.M.54020011
Bienestar Social
perspectiva de género y PP Mujeres
enfoque diferencial

Diseños de puestos de Departamento


trabajo personalizados Administrativo de
54020010015 para funcionarios en Número 0 35 Desarrollo e I.B. 54004
condición de Innovación
discapacidad elaborados Institucional

Unidad
Puestos de trabajo Número Administrativa I.B. 54004
54020010016 1.641 1.941
modificados Especial de Gestión
de Bienes y Servicios

Niveles de modelación de Departamento


los procesos de la Entidad Administrativo de
54020010017 bajo Arquitectura Porcentaje 2.56 50 Desarrollo e I.B. 54001
Empresarial (AE) Innovación
estandarizados Institucional

Departamento
Procedimientos de DATIC Administrativo de
54020010018 Porcentaje 0 100 Tecnología de la I.B. 54001
modelados bajo BPM
información y las
Telecomunicaciones
Departamento
Capacidades de Administrativo de
54020010019 Arquitectura Empresarial Porcentaje 0 50 Tecnología de la I.B. 54001
en TI, implementado información y las
Telecomunicaciones
Instrumentos de Departamento
Arquitectura Empresarial Administrativo de
54020010020 de Planeación y Número 0 2 Desarrollo e I.B. 54001
Misionalidad de la Innovación
Entidad, formulados Institucional

223
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de Unidad de Línea Organismo Articulación con
Área
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Modelo del sistema de Departamento
compra pública Administrativo de
54020010021 Número 0 1 I.B. 54004
responsable Contratación
Pública
Departamento
Modelo Integrado de Administrativo de
54020010022 Planeación y Gestión Porcentaje 0 100 Tecnología de la I.B. 54004
implementado en DATIC información y las
Telecomunicaciones
Departamento
Fases del sistema de
Administrativo de
Seguridad y Privacidad Porcentaje I.B. 54001
54020010023 2.7 7.2 Desarrollo e
de la Información,
Innovación
documentadas
Institucional
Departamento
Administrativo de
Modelo de Teletrabajo, Número I.B. 54001
54020010024 0 1 Desarrollo e
diseñado
Innovación
Institucional

Sistema de Gestión de Departamento


Calidad de la entidad, Administrativo de
Porcentaje I.B. 54004
54020010025 bajo la norma NTC ISO 100 100 Desarrollo e
PDA
9001:2015, actualizado Innovación
Institucional

Líneas de servicios del


Proceso Desarrollo Secretaría de
54020010026 Económico certificadas Número 2 6 Desarrollo I.B. 54004
bajo la ISO 9001:2015 Económico

Líneas de servicios del Unidad


Proceso Servicios Número Administrativa
54020010027 1 5 I.B. 54004
Públicos certificadas bajo Especial de Servicios
la ISO 9001:2015 Públicos - UAESP

Proceso de participación Secretaría de


ciudadana y gestión Porcentaje Desarrollo Territorial I.B. 54004
54020010028 100 100
comunitaria certificado y Participación
Ciudadana

224
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de Línea
Área Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Bibliotecas Públicas del
proceso de Gestión
Cultural certificadas bajo Secretaría de I.B. 54004
54020010029 Número 8 12
la norma Técnica de Cultura PD Cultura
Gestión de Calidad ISO
9001:2015
Líneas de servicios
certificadas del proceso
Gestión de Paz y Cultura Secretaría de Paz y
54020010030 Número 0 1 I.B. 54004
Ciudadana bajo la norma Cultura Ciudadana
técnica de gestión de
Calidad ISO 9001:2015

Líneas del servicio del


Número Secretaría de I.B. 54004
54020010031 organismo certificadas 0 2
Movilidad P.M.54020011
bajo la NTC ISO 90012015

Proceso servicio de Secretaría de


54020010032 vivienda social certificado Número 0 2 Vivienda Social y I.B. 54004
bajo la ISO 9001:2015 Hábitat

Departamento
Instrumentos de servicio Administrativo de
54020010033 Número 0 7 Desarrollo e I.B. 54002
al ciudadano actualizados
Innovación
Institucional

Acciones de Departamento
racionalización de Administrativo de
54020010034 trámites y servicios Número 90 190 Desarrollo e I.B. 54002
implementadas Innovación
Institucional
Unidad
Edificaciones de
Número Administrativa I.B. 54004
54020010035 propiedad del Distrito, 2 6
Especial de Gestión
mantenidas
de Bienes y Servicios

Inventario de Bienes Unidad


Muebles del Distrito, Porcentaje Administrativa
54020010036 0 100
actualizados Especial de Gestión
de Bienes y Servicios

225
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de Línea
Área Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Unidad
Plan Estratégico de Administrativa
54020010037 Porcentaje 0 5.5 Especial de Gestión I.B. 54004
Seguridad vial fortalecido
de Bienes y
Servicios

Imágenes digitalizadas Departamento


de documentación con Número Administrativo de I.B. 54004
54020010038 11.300.560 15.300.560
organización archivística Desarrollo e Innovación
Institucional
Sistema de Gestión
Documental de la
Secretaría de Vivienda Secretaría de
54020010039 Social y Hábitat con Número 25.831 37.231 Vivienda Social y I.B. 54004
expedientes Hábitat
sistematizados y
organizados
Departamento
Archivo Distrital de
Administrativo de
Alcaldía y Concejo de Porcentaje
54020010040 0 100 Desarrollo e I.B. 54004
Santiago de Cali,
Innovación
adecuado
Institucional
Expedientes activos de
los procesos disciplinarios Control Disciplinario
54020010041 Número 0 1.100 I.B. 54009
de vigencias anteriores Interno
terminados

Modelo de prevención Departamento


del Daño Antijurídico Porcentaje Administrativo de I.B. 54004
54020010042 0 100
operando Gestión Jurídica MIPG
Pública
Proceso de gestión de
tránsito y transporte
Secretaría
54020010043 implementado bajo las Número 0 1 P.M.54020011
de Movilidad
políticas institucionales
vigentes
Red de gestión de
información y del
Secretaría
54020010044 conocimiento diseñado y Número 0 1 I.B. 54009
de Gobierno
operado

226
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de Línea
Área Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Red de gestión de
información y del
Secretaría de P.M.54020011
54020010045 conocimiento diseñado y Número 0 1 Bienestar Social IB 52033
operado al interior del
organismo
Departamento
Administrativo de
Pasivo pensional Millones
54020010046 2.972.108 2.853.223 Desarrollo e
normalizado de pesos
Innovación
Institucional

402002 Programa:
Gestión de Información Estadística
y Geográfica para la Evaluación de
Resultados.

E l programa de Gestión de
Información Estadística y Geográfica
para la evaluación de resultados permite
información que se disponen y de los
que se necesitan para apoyar la
planificación y seguimiento de acciones
adelantar acciones orientadas a analizar encaminadas a mejorar la calidad de
y controlar sistemáticamente, a lo largo vida de la población y así promover el
de su ciclo de vida, la información uso de información estadística y
estadística y geográfica que se produce, geográfica en la planificación territorial.
recibe, mantiene y usa la entidad en Se incentiva la investigación cualitativa
relación con su misión, procesos y y cuantitativa para la generación de
objetivos de mediano y corto plazo. Así conocimiento y de información que
mismo, este programa fortalece la aporte a la consolidación de los objetivos
identificación, el análisis y el sociales del Distrito.
fortalecimiento de los activos de

227
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Objetivo:
Apoyar la planificación y
seguimiento en la mejora de la
Gestionar el conocimiento de los
calidad de vida de la población.
productores de información de la
entidad. Fortalecer la Infraestructura de
Datos Espaciales de Santiago de Cali
Incentivar la investigación
– IDESC.
cualitativa y cuantitativa sobre la
información pública. Promover el uso de información
Fortalecer la identificación y el estadística y geográfica para la
análisis de los activos de información planificación territorial.
disponible y requerida.

Indicadores de Producto

Indicador de Línea
Área Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Departamento
Planes de Desarrollo Articulación con
54020020001 Número 38 38 Administrativo I.B. 54010
divulgados otros Instrumentos
de Planeación

Planes de Desarrollo de
Departamento
nivel territorial y distrital Número I.B. 54010
54020020002 38 38 Administrativo
con seguimiento y
de Planeación
evaluación

Políticas públicas, Departamento


54020020003 Número 0 3 Administrativo I.B. 54003
evaluadas
de Planeación

Departamento
Solicitudes de encuesta
54020020004 Porcentaje 95 95 Administrativo I.B. 54003
Sisbén, atendidas
de Planeación

Departamento
Archivo Municipal de
54020020005 Número 55 87 Administrativo I.B. 54003
Datos, actualizado
de Planeación

228
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Departamento
Sistema de Indicadores Articulación con
54020020006 Porcentaje 100 100 Administrativo I.B. 54003
Sociales actualizado otros Instrumentos
de Planeación
Documentos con Departamento
54020020007 estadísticas básicas del Número 3 3 Administrativo I.B. 54003
Distrito, publicados de Planeación
Base de datos de Departamento
54020020008 Estratificación urbana y Porcentaje 100 100 Administrativo I.B. 54008
rural actualizada de Planeación

Registros de la base de Departamento


54020020009 datos de Nomenclatura Porcentaje 100 100 Administrativo I.B. 54008 POT
de Cali actualizados de Planeación

Servicios Web
Geográficos y productos
de información
geográfica en la Departamento I.B. 54003
54020020010 plataforma tecnológica Número 364 500 Administrativo POT, PIMU
de la Infraestructura de de Planeación
Datos Espaciales de
Santiago de Cali – IDESC
disponibles
Sistema de Información Secretaría
Porcentaje I.B. 54003
54020020011 geográfico para el 0 100
de Turismo PS Turismo
Turismo, operando

Estudios del sector Secretaría I.B. 54003


54020020012 Número 0 8
turismo, realizados de Turismo PS Turismo

Encuesta multipropósito
de empleo (formal e Secretaría de
Número I.B. 54003
54020020013 informal) y calidad de 0 1 Desarrollo
PET
vida para Cali, aplicada Económico

Investigaciones sobre
economía creativa,
circular, digital y demás Secretaría
Número I.B. 54003
54020020014 temas conexos al 0 8 de Desarrollo
PET
desarrollo del territorio, Económico
generadas y publicadas

229
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de Línea
Área Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Observatorio Ambiental,
como un instrumento de
Departamento PDCC
reporte, seguimiento y
Administrativo de I.B. 54003
Articulación con
54020020015 generación de Número 0 1
Gestión del Medio PIMACC, PGAC,
otros Instrumentos
conocimiento para la
Ambiente – DAGMA POT
gestión ambiental,
actualizado y operando

Políticas Públicas sociales Secretaría de


54020020016 con monitoreo y Número 0 13 I.B. 54003
Bienestar Social
seguimiento

Investigaciones del sector Secretaría del


54020020017 deporte realizadas en la Número 4 8 Deporte y la .B. 54003
visión Cali 2036 Recreación
Investigaciones de la Departamento
54020020018 dinámica Inmobiliaria Número 0 4 Administrativo de I.B. 54003
realizadas Hacienda

Investigaciones de la Control
54020020019 conducta oficial del Número 8 16 Disciplinario I.B. 54003
servidor público, realizadas Interno
I.B. 54003
Investigaciones Secretaría de PP Seguridad y
54020020020 producidas por el Número 0 12 Seguridad y Convivencia
observatorio de seguridad Justicia ciudadana
Observatorio de Departamento
54020020021 Hacienda Pública Número 0 1 Administrativo de I.B. 54003
Distrital operando Hacienda

Sistema de Información
Geográfico -SIG para el
manejo de Sustancias
Departamento
Químicas y Residuos I.B. 54001
Número Administrativo de
54020020022 Peligrosos en el marco 0 1 PIMACC, PGAC,
Gestión del Medio
del COTSA, bajo el POT , PGIRS
Ambiente – DAGMA
modelo de arquitectura
empresarial, estructurado
y en implementación

230
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de Línea
Área Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Inteligencia de mercados
estudio de mercado por Secretaría de
Número Articulación
I.B. 54003 con
54020020023 clústeres, existentes en el 0 10 Desarrollo
otros Instrumentos
municipio de Santiago Económico
de Cali, elaborado
Investigaciones
cuantitativa y cualitativa
en temas de paz, cultura
ciudadana, respeto por la Secretaría de Paz y
54020020024 casa común y otros seres Número 0 3 I.B. 54003
Cultura Ciudadana
sintientes, derechos
humanos y acuerdo de
paz realizadas

Estudios de preinversión
de proyectos estratégicos Departamento
54020020025 Número 0 9 Administrativo de I.B. 54010
del plan de desarrollo
elaborados Planeación

402003 Programa:
Sistema de la Información
y la Infraestructura Tecnológica.

E gestionar de manera inteligente los


l objetivo de este programa es masivo de información (Big Data), lo
cual permitirá mejorar los servicios al
datos y la información oficial de la ciudadano, fortaleciendo el proceso de
Administración Distrital de Santiago de toma de decisiones y aumentando la
Cali aplicando el modelo para análisis eficiencia administrativa.

231
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Fortalecer la toma de decisiones y
Objetivos: la eficiencia administrativa.
Acopiar y actualizar la información
Gestionar los datos y la sobre los trámites administrativos.
información oficial de la entidad.
Actualizar la Red de Control
Aplicar el modelo para análisis Geodésico de Santiago de Cali.
masivo de información (Big
Data). Crear sistemas de información
georreferenciada y en tiempo real.
Mejorar los servicios al ciudadano,
a través de la automatización de Construir bases de datos de trámites
trámites (política de cero papel). expedidos.

Indicadores de Producto

Indicador de Línea
Área Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Departamento
Conjunto de datos con Administrativo de
Modelo de Big Data Número Tecnología de la Articulación
I.B. 54005 con
54020030001 0 3
implementado información y las otros Instrumentos
Telecomunicaciones
Departamento
Administrativo de
Datacenter del Distrito Tecnología de la
54020030002 Número 0 1 I.B. 54005
Especial, unificado información y las
Telecomunicaciones
Herramienta virtual para Secretaría de
la promoción de la Porcentaje Desarrollo Territorial I.B. 54009
54020030003 0 100
participación ciudadana y Participación
implementada Ciudadana
Departamento
Administrativo de
Modelo de inteligencia
54020030004 Número 0 1 Tecnología de la I.B. 54005
artificial formulado
información y las
Telecomunicaciones

232
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Departamento
Administrativo de
Sistema de seguridad Porcentaje
54020030005 37.6 41 Tecnología de la I.B. 54005
informática Implementado
información y las
Telecomunicaciones
Puntos de atención con Secretaría de
cultura del servicio Desarrollo Territorial
54020030006 Porcentaje 71 100 I.B. 54002
orientado al ciudadano, y Participación
operando Ciudadana
Sistema para la
automatización de
Secretaría
54020030007 procesos del sector Porcentaje 0 20 I.B. 54005
de Educación
educativo, diseñado e
implementado
Departamento
Modelo predictivo de
Administrativo de I.B. 54004
54020030008 fallos judiciales contra la Porcentaje 0 100
Gestión Jurídica MIPG
entidad, implementado
Pública
Centro de Gestión del I.B. 54004
Conocimiento y la Secretaría de
PP Seguridad y
54020030009 Innovación en materia de Número 0 1 Seguridad
Convivencia
seguridad y justicia y Justicia
ciudadana
funcionando
Departamento
Infraestructura de TI de la Administrativo de
54020030010 Alcaldía y el Concejo Porcentaje 0 71 Tecnología de la I.B. 54005
Distrital, renovada información y las
Telecomunicaciones
Modelo de Arquitectura
Empresarial del dominio Departamento
de sistemas de Administrativo de
54020030011 información e Porcentaje 0 50 Tecnología de la I.B. 54005
infraestructura información y las
tecnológica de la entidad Telecomunicaciones
implementado

233
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Departamento
Sistemas de información Administrativo de
54020030012 activos integrados e Porcentaje 0 3.5 Tecnología de la I.B. 54005
interoperando información y las
Telecomunicaciones
Departamento
Sistemas de Información Administrativo de
54020030013 de la entidad Porcentaje 0 10 Tecnología de la I.B. 54005
modernizados información y las
Telecomunicaciones

Departamento I.B. 54005


Administrativo de PP Cali Afro
Trámites y servicios, PP Juventudes
54020030014 Número 27 41 Tecnología de la
automatizados PP Cali Diversidad
información y las
Telecomunicaciones PP Desarrollo
Económico

Sistema de matrícula en
línea vía web diseñado e
Secretaría
54020030015 implementado para las Porcentaje 0 100 I.B. 54005
de Educación
92 Instituciones
Educativas Oficiales

Departamento
Planoteca Digital del DAP Administrativo I.B. 54011
54020030016 Porcentaje 50 75
actualizada de Planeación

Referentes físicos de la Departamento


Red de Control 83 100 Administrativo I.B. 54003
54020030017 Número
Geodésico de Santiago de Planeación
de Cali materializados

Sistema de información
Secretaría I.B. 54001
54020030018 cultural y de gestión del Número 0 1 de Cultura PD Cultura
patrimonio, operando

Sistema de información
Departamento
de control urbanístico
54020030019 Número 0 1 Administrativo I.B. 54011
implementado y
de Planeación
mantenido

234
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Sistema interactivo de
reporte de quejas en Secretaría de
54020030020 línea de construcciones, Número 0 1 Seguridad I.B. 54002
antenas irreglamentarias y Justicia
y obras, implementado

402004 Programa:
Gestión Financiera
Eficiente

E gestionar eficiente, eficaz y


l objetivo de este programa es ingresos como producto de las
estrategias de fortalecimiento a la gestión
transparente las finanzas públicas del de recaudo y cultura tributaria que se
Distrito de Santiago de Cali. Este han desarrollado en las últimas
programa tiene cinco componentes vigencias en el Distrito de Cali,
básicos: i) Hacienda moderna, eficiente permitiéndole a la Administración
y eficaz en la consecución, asignación e mejorar su capacidad de generación de
inversión de recursos, ii) Hacienda al ingresos, atender sus compromisos,
servicio de los ciudadanos. iii) Hacienda obligaciones, y orientar recursos a la
que forma en educación fiscal y cultura inversión social.
tributaria. iv) Hacienda con bases de
datos actualizadas y fiscalización El fortalecimiento de la Hacienda
especializada. v) Hacienda a la vanguardia Pública y la sostenibilidad fiscal en
en el uso de las tecnologías. coherencia con el Marco Fiscal de
Mediano Plazo, implica estrategias
El Plan de Desarrollo considerado articuladas con otros organismos, tanto
inicialmente, se formuló en un ambiente al interior de la Administración Central,
de economía normal con una base en la así como las entidades descentralizadas,
dinámica creciente que han tenido los las del sector central vía ministerios,

235
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
fuentes de fomento económico, Sistema
General de Regalías, entre otras instancias, Objetivos:
locales y de cooperación internacional
que permitan gestionar recursos para Gestionar eficiente y transparentemente
aliviar el impacto fiscal de las las finanzas públicas de la ciudad.
contingencias y mantener a la entidad
Fortalecer la capacidad fiscal.
territorial dentro de la política de
austeridad del gasto y gestión eficiente
Agilizar la recuperación de cartera.
de la inversión.
Promover el gasto eficiente.

Garantizar la sostenibilidad fiscal y


financiera del Distrito.
Establecer una dirección integradora de
las inversiones.

Proyecto P.M.54020041: Catastro Multipropósito y


Movilizador: Gestor Catastral.

Indicadores de Producto
Indicador de Línea
Área Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Recursos de vigencias Departamento
Millones I.B. 54006
anteriores en proceso de Administrativo
54020040001 457.708 800.282 P.M.54020041
cobro persuasivo y de Pesos de Hacienda MIPG
coactivo recuperados
Ingresos de la vigencia
actual de Impuesto
Departamento I.B. 54007
Predial Unificado e Millones
54020040002 3.821.372 5.098.227 Administrativo P.M.54020041
Impuesto de Industria y de Pesos
de Hacienda MIPG
Comercio y otros
recaudados

236
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Sostenibilidad de los
niveles de cumplimiento Departamento I.B. 54007
de las obligaciones Porcentaje Administrativo
54020040003 72.5 80 P.M.54020041
tributarias de Impuesto de Hacienda MIPG
Predial Unificado e ICA en
Santiago de Cali y otros

Censo Tributario Departamento I.B. 54006


54020040004 Número 0 1 Administrativo P.M.54020041
realizado
de Hacienda MIPG

Actualización Catastral Departamento P.M.54020041


54020040005 Porcentaje 0 100 Administrativo MIPG
Rural
de Hacienda IB 54008

Predios actualizados por Departamento I.B. 54008


54020040006 Número 85.055 429.055 Administrativo P.M.54020041
Conservación Catastral
de Hacienda MIPG
Software del sistema de Departamento I.B. 54008
54020040007 Información Catastral Número 0 1 Administrativo P.M.54020041
Implementado de Hacienda MIPG

Catastro Multipropósito Departamento I.B. 54008


54020040008 Número 0 1 Administrativo P.M.54020041
Implementado
de Hacienda MIPG

Cartera morosa por


infracciones de tránsito, Porcentaje Secretaría P.M.54020041
54020040009 8.96 10
recuperada de Movilidad IB 54007

Proyecto de acuerdo
municipal con incentivos
tributarios para los
hogares, negocios,
54020040010 Número 0 1 EMRU
inversionistas y
desarrolladores del área
de renovación urbana,
formulado

237
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea
Área Indicador de Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019

Cartera por crédito de Secretaría de


vivienda VIP – VIS, Millones 6.202 9.500 Vivienda Social I.B. 54007
54020040011
recuperado de Pesos y Hábitat

403 Línea Estratégica:


Ciudadanía Activa
y Gobernanza

L últimos meses en todo el mundo a


a convulsión registrada durante los democrática que este fundamentada en
criterios de transparencia, participación
raíz de la pandemia por COVID-19, activa y formulación colaborativa de
exige comprender e interpretar el agendas públicas.
surgimiento de nuevas ciudadanías
caracterizadas por un cuestionamiento
tácito o explícito a los modelos de política Objetivo Estratégico:
social actuales y por la necesidad de
generar mecanismos no convencionales
de participación, capaces de abordar de Transformar la relación entre las
manera adecuada los retos de la nueva nuevas ciudadanías y la acción estatal,
normalidad. promoviendo una estrategia colaborativa
y participativa que conlleve al
En ese contexto, se vuelve imperioso empoderamiento ciudadano, a la
avanzar en procesos de cualificación de cualificación de los agentes institucionales
agentes institucionales, sociales, gubernamentales y al fortalecimiento
comunitarios y académicos, con miras a de la gobernanza, a partir de
impulsar nuevas formas de gestión intervenciones en la cultura ciudadana
pública que redunden en el y formación política
fortalecimiento de una institucionalidad

238
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
403001 Programa:
Ciudadanía
Empoderada

E l objetivo de este programa es


robustecer las capacidades de
gestión de la ciudadanía, para la renovación
Objetivos:

y transformación de liderazgos en el Desarrollar competencias de la


Distrito Especial, fortaleciendo los ciudadanía para la participación y
mecanismos de planeación participativa, la gestión.
formación en cultura ciudadana, control Contribuir a la renovación y
social, veedurías ciudadanas y desarrollo transformación de liderazgos en
del sistema municipal de cultura. El el Distrito Especial.
programa propende por la disminución
de las barreras de acceso de participación Apropiar a la ciudadanía de los
de las mujeres, jóvenes y demás sectores, mecanismos de planeación parti-
así como el fortalecimiento de sus cipativa.
procesos organizativos para incidir en la Fortalecer el control social y la
planificación territorial y en presupuestos veeduría ciudadana.
participativos.
Fortalecer la gestión comunitaria de
las organizaciones sociales.
Generar espacios para la articulación
de instancias, movimientos sociales,
organizaciones sociales, entre
otros, para la deliberación y diálogo
democrático.

239
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
P.M.54030011: Escuela de Participación
Proyectos
Ciudadana.
Movilizadores:
P.M.54030012: Escuela del Buen Gobierno.

Indicadores de Producto

Indicador de Línea
Área Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Secretaría de
Sistema de participación Porcentaje Desarrollo Territorial
54020010001 10 100 I.B. 54013
ciudadana, funcionando y Participación
Ciudadana
Personas pertenecientes Secretaría de
a grupos de valor con Desarrollo Territorial I.B. 54013
54030010002 Número 39.677 79.677
capacidades comunitarias y Participación P.M.54030011
fortalecidas Ciudadana
Iniciativas comunitarias Secretaría de
para la promoción de la Desarrollo Territorial I.B. 54013
54030010003 Número 0 25
participación ciudadana, y Participación P.M.54030011
implementadas Ciudadana
Departamento
Administrativo de
Planes de Desarrollo a Desarrollo e
54030010004 Número 0 37 I.B. 54010
nivel territorial, formulados Innovación
Institucional

Organismos comunales Departamento


en el territorio Administrativo de
Inspeccionados, Vigilados Porcentaje Desarrollo e
54030010005 100 100 I.B. 54013
y Controlados en Innovación
cumplimiento de la Institucional
norma comunal

Estrategia de Resiliencia Departamento


en Territorios de Inclusión Administrativo de
54030010006 y Oportunidades de Porcentaje 29 60 Desarrollo e IB 54013
Santiago de Cali, Innovación
funcionando Institucional

240
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de Línea
Área Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Estímulos a propuestas,
de organizaciones
sociales y comunitarias, Secretaría de
Desarrollo Territorial I.B. 54013
54030010007 para la transformación de Número 0 100
y Participación P.M.54030011
realidades sociales en los
territorios priorizados Ciudadana
TIO´s, entregados

Sistema Municipal de Secretaría I.B. 54013


54030010008 Número 1 1
Cultura funcionando de Cultura PD Cultura

Mujeres de la zona rural y


urbana vinculadas a
procesos de formación Secretaría de I.B. 52033
54030010009 Número 300 500 Bienestar Social
política desde la PP Mujeres
perspectiva de género y
diferencial

Red de agentes
institucionales con un Secretaría
plan específico para buen Número 0 1 I.B. 54009
54030010010 de Gobierno
gobierno, abierto a la P.M.54030012
ciudadanía; operando

Estrategia de
Comunicación clara y Secretaría
54030010011 Número 0 4 I.B. 54009
transparente, de Gobierno
implementada
Estrategia de
fortalecimiento de las
54030010012 competencias para los Número 0 1 EMCALI I.B. 54013
usuarios de servicios
públicos y TIC

Departamento
Estrategia de rendición Administrativo de
54030010013 de cuentas Número 4 4 Desarrollo e I.B. 54004
implementada Innovación
Institucional

241
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
403002 Programa:
Cultura Ciudadana

L a vida colectiva y solidaria se


materializa a partir del reconocimiento
social de las diferencias. Este programa
Objetivos:

pretende consolidar espacios que


Construir participativamente una
vinculen a los caleños en torno a la
política de cultura ciudadana.
construcción de ciudadanía, generación
de redes de organizaciones sociales y Generar espacios para encuentros
comunitarias que, a partir de la ciudadanos.
transformación de patrones de
Incentivar buenas prácticas ciuda-
comportamientos, sus imaginarios y
danas.
prácticas aporten a la convivencia
pacífica y al desarrollo social del territorio. Construir una ciudad respetuosa
con la diversidad.
Construir una relación armónica
con el medio ambiente y los seres
sintientes
Construir ambientes escolares
donde se propongan la sana
convivencia.

242
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicadores de Producto

Indicador de Línea
Área Unidad de Organismo Articulación con
Base Meta ODS
Funcional Producto Medida Responsable otros Instrumentos
2019
Política Pública de Cultura
Ciudadana formulada, Número Secretaría de Paz y I.B. 54012
54030020001 0 1
aprobada y socializada Cultura Ciudadana

Estrategia para el
fomento y promoción del Secretaría de
derecho a la libertad Desarrollo Territorial
54030020002 Número 0 1 I.B. 54013
religiosa y la participación y Participación
ciudadana, realizada Ciudadana

PDCC
Personas formadas en I.B. 54012
cultura ciudadana para la Secretaría de Paz y
54030020003 Número 8.390 17.690 PP Juventudes
paz, la convivencia y la Cultura Ciudadana
PP Habitante de
reconciliación Calle
Iniciativas institucionales I.B. 54012
y comunitarias en cultura Secretaría de Paz y PP Juventudes
54030020004 ciudadana y promoción Número 98 339 PP Primera
Cultura Ciudadana
de nuevas normalidades Infancia, Infancia,
apoyadas Adolescencia

Colectivos Urbanos y
rurales de cultura Secretaría de Paz y PDCC
54030020005 ciudadana y construcción Número 15 58 I.B. 54012
Cultura Ciudadana
de Paz apoyados y PP Juventudes
promovidos

Iniciativas institucionales
Secretaría de Paz y I.B. 54012
54030020006 de promoción a la Número 0 12 Cultura Ciudadana PP CaliAfro
caleñidad implementadas

Encuentros ciudadanos
de sensibilización en Secretaría de Paz y I.B. 54012
54030020007 temas de cultura Número 30 65 PP Participación.
Cultura Ciudadana
ciudadana realizados

Política pública integral Secretaría de


de libertad religiosa, Desarrollo Territorial I.B. 54013
54030020008 Número 0 1
formulada y adoptada y Participación
Ciudadana

243
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicadores de
Bienestar
A continuación, se presentan los
indicadores de bienestar que se
lograrán a partir de las intervenciones
realizadas en los diferentes programas
de esta dimensión

Línea Meta
Indicador de bienestar Unidad de
Código Base 2020- ODS Responsable
(Descripción) Medida
2019 2023
Modelo de Arquitectura
Empresarial adoptado e Porcentaje Departamento Administrativo de
54001 15,0 100
implementado Desarrollo E Innovación Institucional

Modelo de Servicio al
Ciudadano adoptado e Departamento Administrativo de
54002 Porcentaje 0,0 100,0
implementado Desarrollo E Innovación Institucional

Plan Estadístico Territorial 0,0 Departamento Administrativo de


54003 Porcentaje 85,0
implementado Planeación

Índice de desempeño del


Departamento Administrativo de
54004 Modelo Integrado de Puntaje 87,1 95,1
Desarrollo E Innovación Institucional
Planeación y Gestión

Índice de Política de
Gobierno Digital Departamento Administrativo de
54005 incrementado en el Puntaje 81,4 85,0 Tecnologías de la Información y las
Distrito de Santiago de Comunicaciones
Cali

Ingresos tributarios por Pesos Departamento Administrativo de


54006 habitante 701.725 872.464
/ hab Hacienda

244
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicadores de Bienestar
Línea Meta
Indicador de bienestar Unidad de
Código Base 2020- ODS Responsable
(Descripción) Medida
2019 2023
Ingresos tributarios como
proporción de los ingresos Porcentaje Departamento Administrativo de
54007 46,0 49,8
corrientes Hacienda

Base catastral de la
administración Departamento Administrativo de
54008 Porcentaje 96,3 100,0
armonizada Hacienda

Índice de gobierno Puntaje 73,1 Secretaría de Gobierno


54009 75,0
abierto

Avance en la
implementación del Departamento Administrativo de
54010 Distrito Especial de Porcentaje 0,0 60,0
Planeación
Santiago de Cali

Mejoramiento de la Departamento Administrativo de


54011 planeación territorial y Porcentaje 33,6 66,6
Planeación
sectorial

Porcentaje
Tasa de violencia Casos por cada Secretaría de Paz y Cultura
54012 intrafamiliar 134,5 121,0
100.000 hab. Ciudadana

Personas fortalecidas en
temas de participación Secretaria de Desarrollo Territorial y
54013 Número 39.677 79.677
mediante acciones de Participación Ciudadana
promoción

245
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Siglas Indicadores
de producto

Sigla Significado Sigla Significado

Planes de Desarrollo de Plan de Saneamiento y


PDCC PSMV
Comunas y Corregimientos Manejo de Vertimientos
I.B. Indicador de Bienestar PSU Plan de Silvicultura Urbana
P.M. Proyecto Movilizador Plan Estratégico para la
PP Política Pública PEDB (Metas Aichi) Diversidad Biológica
Plan Decenal de Cultura (Metas Aichi)
PD Cultura
2018- 2028 Plan de Manejo Ambiental
PMAA
Plan Decenal de Salud del Acuífero.
PD Salud Pública
Pública 2012-2021 PGAC Plan de Gestión Ambiental
PS Turismo Plan Sectorial de Turismo de Cali
Plan Integral de Movilidad Plan de Descontaminación
PIMU PDR
Urbana por Ruido.
Plan Integral de Mitigación Plan de Mejora de Ambiente
PMS
PIMACC y Adaptación al Cambio Sonoro
Climático Unidad de Planificación
UPU
Plan de Ordenamiento Urbana
POT
Territorial Plan de Gestión del Riesgo
PGRD
Plan de Gestión Integral de de Desastres Santiago de Cali
PGIRS
Residuos Sólidos Plan Jarillón del Rio Cauca
PJAOC
Plan de Manejo y y Obras Complementarias
POMCA
Ordenamiento de una Cuenca Plan Estratégico de Recursos
PERH
Planes de Gestión Social de Humanos
PGSRU
Renovación Urbana Plan de Desarrollo
PDA
Plan Maestro Acueducto y Administrativo
PMAA
Alcantarillado Modelo Integrado de
MIPG
Plan de Ordenamiento del Planeación y Gestión
PORH
Recurso Hídrico PET Plan Estadístico Territorial
Plan Municipal de Negocios
PMNV
Verdes

246
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
ESTRATEGIAS DE
FOCALIZACIÓN
PACTOS CIUDADANOS
POR LA VIDA
ESTRATEGIAS DE FOCALIZACIÓN
- PACTOS CIUDADANOS POR LA VIDA pág. 247
CAPÍTULO I
PACTOS INTERSECTORIALES Y
TERRITORIALES pág. 249
ARTÍCULO 14: PACTOS INTERSECTORIALES pág. 249
1. Pacto por la Reactivación Económica pág. 249
2. Pacto por nuestra Casa Común pág. 251
3. Pacto por la Movilidad Sustentable y Eficiente pág. 253
4. Pacto por una Ciudad más Segura, Reconciliada y en Paz pág. 256
5. Pacto por Un Nuevo Emprendimiento Distrital: Educativo,
Deportivo, Cultural, Turístico, Empresarial y de Servicios pág. 257
6. Pacto por la Inclusión Social, Poblacional y Territorial pág. 259
7. Pacto para Fortalecer la Gestión de Nuestros Servicios
Públicos Domiciliarios pág. 261
8. Pacto por un Gobierno Abierto a la Ciudadanía pág. 262
9. Pacto por una Ciudad Inteligente pág. 264
10 Pacto por una Ciudad Educadora pág. 267
11. Pacto por la Infancia pág. 268
12. Pacto por el Agua pág. 269
13. Pacto por la Transparencia: Cero tolerancias con los
corruptos pág. 272
ARTÍCULO 15: PACTOS TERRITORIALES pág. 273
Pacto por la Movilidad Sustentable
ESTRATEGIAS DE y Eficiente.
Pacto por una Ciudad más Segura,
FOCALIZACIÓN - PACTOS Reconciliada y en Paz.
CIUDADANOS POR LA VIDA Pacto por un Nuevo Emprendimiento
Distrital: Educativo, Deportivo,
Cultural, Turístico, Empresarial y
CAPÍTULO I de Servicios.
PACTOS INTERSECTORIALES Y Pacto por la Inclusión Social,
Poblacional y Territorial.
TERRITORIALES
Pacto para Fortalecer la Gestión de
Nuestros Servicios Públicos
ARTÍCULO 14: PACTOS Domiciliarios.
INTERSECTORIALES. Pacto por un Gobierno Abierto a la
Ciudadanía.

C
omo resultado del proceso de Pacto por una Ciudad Inteligente.
construcción colectiva del Plan de Pacto por una Ciudad Educadora.
Desarrollo 2020 – 2023 “Cali, Unida Pacto por la Infancia.
por la Vida”, se proponen los siguientes Pacto por el Agua.
pactos intersectoriales, con activa Pacto por la Transparencia. Cero
participación ciudadana, y con la estrecha Tolerancia con los Corruptos.
colaboración de gremios y organizaciones,
como agendas colaborativas para
consolidar el desarrollo integral. 1. Pacto por la Reactivación Económica

Estos pactos intersectoriales se consolidan Este Pacto identifica la estrategia del


como apuestas colectivas orientadas Distrito para la reactivación económica
alrededor de los retos propuestos en el como respuesta a la pandemia de la
Programa de Gobierno “Puro corazón COVID-19, necesidad de orientar los
por Cali”, y articulan los diferentes esfuerzos a la preservación y el
proyectos movilizadores planteados crecimiento del empleo, la generación
para su superación. Son: de ingresos, y el cierre de brechas a
través de nuevas dinámicas económicas,
generando los circuitos necesarios
Pacto por la Reactivación Económica. para obtener bienestar para caleños y
Pacto por Nuestra Casa Común. caleñas; cobra mayor importancia
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
249 CALI, UNIDA POR LA VIDA
dado que enfrentamos un contexto de Se propone la consolidación del
recesión económica local y global. desarrollo empresarial y de negocios a
través de clústeres, parques industriales
Con el Pacto de Revitalización Económica y complejos de servicios en el territorio,
se implementarán estrategias y acciones generando cadenas de valor de acuerdo
que promuevan la recuperación con nuestras capacidades y demandas
económica en el marco de un ecosistema productivas.
de innovación de industrias creativas,
culturales y digitales. Se fortalecerán las Contribuyendo al desarrollo de este
economías colaborativas, verdes y pacto, se plantean los siguientes
circulares. Y las TICS serán elemento proyectos movilizadores.
dinamizador de la transformación digital
de la ciudad.

Proyecto Organismo
Dimensión Indicador de Producto Responsable
Movilizador Coordinador

Fondo Fondo Organizaciones del sector solidario fomentadas y Secretaría de


1 Solidario y de Solidario y de fortalecidas en capacidades técnicas, administrativas Desarrollo Económico
Oportunidades Oportunidades y productivas.
Personas formadas en competencias financieras y de Secretaría de
economía solidaria Desarrollo Económico
Política pública para la economía solidaria formulada y Secretaría de
adoptada Desarrollo Económico
Unidades productivas fortalecidas con créditos Secretaría de
solidarios Desarrollo Económico

Sistema de Secretaria de Centro de acopio para la recepción y distribución de Secretaría de


Plazas de Desarrollo producción alimentaria rural, en funcionamiento. Desarrollo Económico
Mercado Distrital Económico Secretaría de
Mercados agroecológicos y campesinos realizados. Desarrollo Económico
Planes Especiales de Manejo y Protección Galería Departamento
Santa Elena y San Antonio elaborados Administrativo de
Planeación
Unidad Administrativa
Plazas de mercado con infraestructura mantenida Especial de Gestión
de Bienes y Servicios

250
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Proyecto Organismo
Dimensión Movilizador Coordinador Indicador de Producto Responsable

Unidad Administrativa
Plazas de mercado incorporadas al Distrito Especial de Gestión
de Bienes y Servicios
Unidades productivas rurales atendidas para la Secretaría de
comercialización de los productos agrícolas Desarrollo Económico
Equipamiento de Abastecimiento Alimentario en el Secretaría de
oriente, implementado Desarrollo Económico

2. Pacto por nuestra Casa Común.

Este pacto nos convoca a asumir una preservación y aprovechamiento de la


rectificación frente a la manera como fauna silvestre y la adecuación
hemos habitado el territorio del ambiental y paisajística del espacio
Distrito Especial de Cali, restaurando público, para la recreación y el deporte
la integralidad de los ecosistemas, ciudadano, con el propósito de generar
protegiendo los entornos hídricos, consciencia frente al respeto por
impulsando las energías limpias, nuestro entorno natural y todo lo que
implementando un sistema integral ello incluye.
de residuos sólidos, a través de la
ejecución de planes de manejo Se plantean para su desarrollo los
ambiental, la regulación al uso, siguientes proyectos movilizadores:

Proyecto Organismo
Dimensión Indicador de Producto Responsable
Movilizador Coordinador

Centro de Departamento Infraestructuras para la atención, valoración y Departamento


3 Atención y Administrativo rehabilitación de la fauna silvestre y la flora, operando Administrativo de
Valoración de de Gestión del Gestión del Medio
Fauna Silvestre Medio Ambiente Ambiente - DAGMA
(CAV Fauna) - DAGMA Plataforma para contrarrestar la tenencia, Departamento
comercialización ilegal y el maltrato de fauna silvestre Administrativo de
y el control de especies exóticas introducidas, Gestión del Medio
implementada. Ambiente - DAGMA

251
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Proyecto Organismo
Dimensión Indicador de Producto Responsable
Movilizador Coordinador

Centro Integral Secretaría de Centro Integral para la Gestión del Riesgo de Secretaría de Gestión
para la Gestión Gestión del Emergencias y Desastres, construido del Riesgo de
del Riesgo de Riesgo de Emergencias y
Emergencia y Emergencias y Desastres
Desastres Desastres

Ecoparque Departamento Ecoparque Pance incluido en la estructura ecológica Departamento


Corazón de Administrativo distrital y adecuado ambiental y paisajísticamente.v Administrativo de
Pance de Gestión del Gestión del Medio
Medio Ambiente - Ambiente – DAGMA
DAGMA
Norma Técnica Sectorial de Turismo sostenible NTS TS Secretaría de Turismo
001-1 Implementada en Pance - Boulevard del Río y
San Antonio.
Nuestra Huerta, Departamento Familias de pequeños y medianos productores rurales Departamento
Nuestra Casa Administrativo y huerteros urbanos, con asistencia técnica para la Administrativo de
de Gestión del producción agropecuaria con enfoque agroecológico, Gestión del Medio
Medio Ambiente para fortalecer la seguridad y soberanía alimentaria Ambiente - DAGMA
- DAGMA con enfoque diferencial y de género

Parque Departamento Estaciones de Clasificación y Aprovechamiento de Unidad Administrativa


Ambiental y Administrativo residuos sólidos inorgánicos operando Especial de Servicios
Tecnológico de de Planeación Públicos - UAESP
Residuos Sólidos
Estudios para la planificación de la gestión integral de Departamento
residuos sólidos, la prestación del servicio público de Administrativo de
aseo y sus actividades complementarias, elaborados. Planeación

Sitio de recolección, transporte, transferencia, Unidad Administrativa


aprovechamiento y disposición final para la gestión de Especial de Servicios
residuos de construcción y demolición RCD operando Públicos - UAESP

Parque Lineal Departamento Corredores ambientales urbanos de los ríos Departamento


Jarillón del Río Administrativo Cañaveralejo, Meléndez, Lili y Cali; y corredor Administrativo de
Cauca de Gestión del ambiental Río Cauca, diseñados y adecuados. Gestión del Medio
Medio Ambiente - Ambiente - DAGMA
DAGMA
Recuperación ambiental y paisajística del Jarillón del Departamento
Río Cauca en el marco de la mitigación y adaptación al Administrativo de
cambio climático y el desarrollo sustentable Gestión del Medio
Ambiente - DAGMA

252
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Proyecto Organismo
Dimensión Indicador de Producto Responsable
Movilizador Coordinador

Parque Lineal Departamento Corredores ambientales urbanos de los ríos Departamento


Río Cali Administrativo Cañaveralejo, Meléndez, Lili y Cali; y corredor Administrativo de
de Gestión del ambiental Río Cauca, diseñados y adecuados. Gestión del Medio
Medio Ambiente Ambiente - DAGMA
- DAGMA

Política Pública Departamento Centro de promoción del bienestar animal construido Departamento
de Ética Administrativo Administrativo de
Interespecie y de Gestión del Gestión del Medio
Protección Medio Ambiente Ambiente - DAGMA
Animal - DAGMA
Política Pública de Ética Interespecie y Protección Departamento
Animal adoptada Administrativo de
Gestión del Medio
Ambiente - DAGMA

Sistema de EMCALI Cantidad de clientes oficiales con soluciones solares EMCALI


abastecimiento fotovoltaicas <1 Kwp en Cali
energético a
través de Cantidad de clientes particulares con soluciones EMCALI
fuentes no solares Fotovoltaicas en SDL
convencionales
Cantidad de Granjas Solares construidas en SDL EMCALI

Cantidad de hogares sostenibles con soluciones EMCALI


solares fotovoltaicas =1.8 Kwp en SDL

Cantidad de hogares sostenibles con soluciones EMCALI


Solares Fotovoltaicas<1 Kwp en Cali

3. Pacto por la Movilidad Sustentable


y Eficiente

Cali requiere una movilidad interconectado, con capacidad de


sustentable y eficiente, lo que nos respuesta eficiente en condiciones de
demanda la apropiación de una emergencia y riesgo social, con el fin de
Nueva Agenda Urbana. Se pretende enfrentar la actual coyuntura de la
.avanzar hacia un distrito integrado e pandemia COVID-19.

253
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Con este pacto, se pretende mejorar las Estas intervenciones le proporcionarán
infraestructuras y sistemas que privilegien a Cali un sistema de transporte
la movilidad del ciudadano, brindándole articulado e integral, revitalizando el
a los caleños las soluciones intermodales espacio público y dejando un
que requieren, con grandes obras equipamiento que hará del Distrito
urbanísticas, ampliando la cobertura de Especial un territorio atractivo para la
las redes peatonales, de bicicleta y inversión y amable con sus residentes.
viales, con dimensiones apropiadas que
permitan la circulación de las personas Contribuyendo al desarrollo de este
y los vehículos, posibilitando la pacto, se plantean los siguientes
conexión de las localidades y reduciendo proyectos movilizadores:
la congestión mediante incentivos a
modos de transporte no contaminantes
y más eficientes.

Proyecto Organismo
Dimensión Indicador de Producto Responsable
Movilizador Coordinador

3 Boulevard de Secretaría de Intersecciones viales a desnivel construidas Secretaría de


San Antonio Infraestructura Infraestructura
Diseños y Secretaría de Vías y obras de drenaje en la zona urbana y rural Secretaría de
factibilidad de la Infraestructura construidas Infraestructura
vía alterna a
Buenaventura
Estación Central Metrocali km de Corredores troncales del SITM - MIO Metrocali
del MIO y construidos
troncal Oriental
Terminales Intermedias del SITM MIO, construidas Metrocali

Estrategia de Secretaría de Centro de enseñanza automovilística de Distrito de Secretaría de


convivencia vial: Movilidad Cali operando Movilidad
Es Cuestión de
Vida.
Intercambiador Secretaría de Intersecciones viales a desnivel construidas Secretaría de
vial de Sameco Infraestructura Infraestructura
Plan Secretaría de Vías con mantenimiento y rehabilitación eco Secretaría de
Bicentenario de Infraestructura sostenible Infraestructura
mantenimiento
y rehabilitación
vial

254
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Proyecto Organismo
Dimensión Indicador de Producto Responsable
Movilizador Coordinador

Plan maestro de Secretaría de Centro de enseñanza automovilística de Distrito de Secretaría de


orientación Movilidad Cali operando Movilidad
comunitaria y
señalización vial Mantenimiento de la red semaforizada en Cali Secretaría de
realizada Movilidad
Operativos en vía para el control de vehículos Secretaría de
automotores realizados Movilidad
Puntos de la red vial del Distrito de Cali señalizados Secretaría de
Movilidad
Proyecto Lazos Secretaría de Frentes de trabajo de las 21 Megaobras ejecutados Secretaría de
Infraestructura mediante el sistema de contribución por valorización Infraestructura

Vías y obras de drenaje en la zona urbana construidas Secretaría de


Infraestructura
Construcción de vías de la prolongación Avenida Secretaría de
Ciudad de Cali, entre la carrera 109 y Rio Jamundí. Infraestructura

Plazoleta para la integración social construida Secretaría de


Infraestructura
Sistema de Secretaría de Cicloparqueaderos integrados al SITM-MIO Metrocali
Bicicletas Movilidad construidos
Públicas
Kilómetros de ciclo infraestructura en calzada Secretaría de
implementados Movilidad
Kilómetros de ciclo-infraestructura construida. Secretaría de
Infraestructura
Kilómetros de ciclo-infraestructura mantenida. Secretaría de
Infraestructura
Puntos de Ciclo parqueaderos en la ciudad instalados Secretaría de
Movilidad
Red de Ciclo-infraestructura (ciclo rutas integradas al Metrocali
SITM-MIO) implementadas.

255
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
4. Pacto por una Ciudad más Segura, de las ventas de sustancias psicoactivas en
Reconciliada y en Paz jóvenes, así como a desarticular las redes
criminales, mediante el fortalecimiento de
Este pacto propone fortalecer la lucha los sistemas locales de justicia y
contra el crimen, reparando los daños penitenciario de la ciudad.
causados por las violencias, rectificando
la ruta para recuperar la seguridad Contribuyendo al desarrollo de este
ciudadana y avanzando hacia una pacto, se plantean los siguientes proyectos
cultura de paz. Le apuesta a la movilizadores:
disminución del consumo y el control

Proyecto Organismo
Dimensión Indicador de Producto Responsable
Movilizador Coordinador

2 Cali segura para Secretaría de Estrategias de investigación sobre género y Secretaría de


las mujeres y Bienestar Social prevención de violencias contra las mujeres en Bienestar Social
niñas contextos educativos, sociales y laborales diseñados e
implementados
Personal de la Administración Pública con formación Secretaría de
en perspectiva de género y enfoque diferencial. Bienestar Social
Personas vinculadas a la estrategia de prevención de Secretaría de
violencias contra la mujer e intervención social desde Bienestar Social
la perspectiva de género
Campus de Secretaría de Agencias de seguridad y justicia apoyadas en su Secretaría de
Policía Puro Seguridad y operatividad Seguridad y Justicia
Corazón por Cali Justicia
Infraestructura de agencias de seguridad y justicia Secretaría de
adecuadas Seguridad y Justicia
Modernización Secretaría de Centro de conciliación en casa de justicia Secretaría de
de los servicios Seguridad y funcionando. Seguridad y Justicia
de acceso a la Justicia
justicia con Centros de formación para menores infractores Secretaría de
calidad adecuados. Seguridad y Justicia

Despachos de Acceso a la Justicia adecuados. Secretaría de


Seguridad y Justicia
Diseño de infraestructura carcelaria realizado Secretaría de
Seguridad y Justicia

Nuevos Espacios de acceso a la justicia Secretaría de


Implementados Seguridad y Justicia

256
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
5. Pacto por Un Nuevo Emprendimiento para nuevos emprendimientos. Este
Distrital: Educativo, Deportivo, Cultural, pacto propone avanzar en la consolidación de
Turístico, Empresarial y de Servicios estas apuestas.
Cali es reconocida como Distrito por Contribuyendo al desarrollo de este
ser un territorio creativo, deportivo, pacto, se plantean los siguientes proyectos
cultural y con potencial turístico, propicio movilizadores:

Proyecto Organismo
Dimensión Indicador de Producto Responsable
Movilizador Coordinador

Área de Secretaria de Áreas de Desarrollo Naranja en artes escénicas, Secretaría de


1 Desarrollo Desarrollo patrimonio, gastronomía, artes visuales y digitales, Desarrollo Económico
Naranja Económico audiovisual, diseño e innovación implementadas
Alameda de la Secretaría de Cultura
Espacios públicos promovidos con programación
Salsa
cultural
Intervenciones de espacio público diseñadas Departamento
Administrativo de
Planeación
Plazas de mercado con infraestructura mantenida Unidad Administrativa
Especial de Gestión
de Bienes y Servicios
Vías y andenes adecuados con inclusión social Secretaría de
Infraestructura
Área de Secretaría de Expresiones tradicionales de la población Secretaría de Cultura
Desarrollo Cultura / afrodescendiente promovidas.
Naranja Parque Corfecali Festivales de talla internacional realizados Secretaría de Cultura
Pacífico: cultura, anualmente
arte, música,
gastronomía, Organizaciones, grupos e instituciones culturales que Secretaría de Cultura
artesanía y promueven valores identitarios afrodescendientes
diseño apoyadas
Parque de las cocinas, bebidas tradicionales y Secretaría de Cultura
artesanías del Pacífico “Parque Pacífico” construido.

Cali Ciudad Corfecali Artistas circulando a nivel internacional Secretaría de Cultura


Salsa
Festivales de talla internacional realizados Secretaría de Cultura
anualmente
Marca Destino Turístico Desarrollada Secretaría de Cultura

257
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Proyecto Organismo
Dimensión Indicador de Producto Responsable
Movilizador Coordinador

Productos turísticos desarrollados Secretaría de Turismo

Centros para el Secretaria de Centros para el Emprendimiento y Desarrollo Secretaría de


Emprendimient Desarrollo Empresarial y Social CEDES, en funcionamiento Desarrollo Económico
o y el Desarrollo Económico
Empresarial y
Social
Ciudad Médica Secretaria de Clústeres de ciudad fortalecidos Secretaría de
Desarrollo Desarrollo Económico
Económico
Clúster del Secretaría del Zona franca del deporte, diseñada e implementada Secretaría del Deporte
Deporte Deporte y la y la Recreación
Recreación
Juegos Secretaría de Zonas turísticas activadas en el marco de la Copa Secretaría de Turismo
Panamericanos Deporte y América y Juegos Panamericanos Junior
Junior Recreación
Secretaría del Eventos deportivos y recreativos de innovación locales, Secretaría del Deporte
Deporte y la nacionales e internacionales, realizados y la Recreación
Recreación
Parque de las Secretaría de Parques de experiencia turística diseñados e Secretaría de Turismo
Aves Turismo implementados
Producción Secretaría de Canal de TV Emcali Comunitario, implementado EMCALI
Audiovisual con Cultura
Contenidos audiovisuales o cinematográficos, Secretaría de Cultura
Talento Local
artísticos, culturales y de formación entregados a
través de plataformas
Estrategias para la promoción de la industria de Departamento
contenidos digitales implementadas Administrativo de
Tecnología de la
información y las
Telecomunicaciones
Laboratorios de innovación y emprendimientos en Secretaría de
artes digitales desarrollados Desarrollo Económico
Proyectos de inversión nacional y extranjera para el Secretaría de
sector fílmico apoyados Desarrollo Económico

258
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
6. Pacto por la Inclusión Social, Poblacional en un modelo económico de libre y
y Territorial solidaria empresa y en el respeto por los
valores democráticos.
Este Pacto apunta a disminuir la pobreza,
la marginalidad y las violencias, para Contribuyendo al desarrollo de este
hacer del Distrito una sociedad más pacto, se plantean los siguientes proyectos
equitativa, incluyente y justa, soportada movilizadores:

Proyecto Organismo
Dimensión Indicador de Producto Responsable
Movilizador Coordinador

2 Casa del Pacífico Secretaría de Casa del pacífico para la vida de la población afro, Secretaría de
para la vida de la Bienestar Social adquirida, dotada y operando Bienestar Social
población Afro
Estrategias para transversalizar los enfoques étnico, Secretaría de
racial, diferencial y poblacional en contextos políticos Bienestar Social
sociales y culturales, diseñadas e implementadas

Expresiones tradicionales de la población Secretaría de Cultura


afrodescendiente promovidas.
Organizaciones, grupos e instituciones culturales que Secretaría de Cultura
promueven valores identitarios afrodescendientes
apoyadas
Centro de Secretaría de Estudiantes con discapacidad y capacidades o Secretaría de
Atención Bienestar Social talentos excepcionales vinculados a educación Educación
Integral a inclusiva formal, educación para el trabajo y el
Personas con desarrollo humano y educación adecuada para la
Discapacidad integración
Niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos Secretaría del Deporte
mayores con discapacidad y sus cuidadores y la Recreación
vinculados anualmente en procesos deportivos de
formación
Personas con discapacidad beneficiadas con Secretaría de Cultura
actividades artísticas y culturales

Personas con discapacidad y con enfermedades Secretaría de


huérfanas intervenidas con la Estrategia de Bienestar Social
Rehabilitación Basada en la Comunidad -RBC-
aumentadas

259
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Proyecto Organismo
Dimensión Indicador de Producto Responsable
Movilizador Coordinador

Personas con discapacidad, sus familias y cuidadores Secretaría de


atendidos en abordaje de la discapacidad, derechos, Bienestar Social
redes de apoyo, incidencia, organización, desarrollo de
habilidades para la vida y el trabajo
Productos de apoyo para la movilidad y Secretaría de
desplazamiento de las Personas con discapacidad, Bienestar Social
entregados
Centro de Secretaría de Centro de servicios integrales para habitantes de y en Secretaría de
Servicios Bienestar Social calle, y personas en riesgo de habitar la calle Bienestar Social
Integrales para funcionando
Habitantes de
Calle Estrategia de prevención integral del fenómeno de Secretaría de
habitabilidad en calle, diseñada e implementada Bienestar Social
Habitantes de y en calle atendidos anualmente en el Secretaría de
territorio y en los centros de atención, desde un Bienestar Social
enfoque de derechos para la dignificación de la vida
en calle.
Personas habitantes de y en calle que acceden a Secretaría de
servicios socio - sanitarios anualmente, en modalidad Bienestar Social
de larga estancia, desde un enfoque diferencial y de
derechos.
Ciudad Paraíso EMRU Centro de servicios integrales para habitantes de y en Secretaría de
calle, y personas en riesgo de habitar la calle Bienestar Social
funcionando
Edificio de Cali Inteligente en el área de desarrollo Departamento
naranja de Ciudad Paraíso, incluyendo el Centro Administrativo de
integrado de control y operación de Cali Inteligente Tecnología de la
funcionando. información y las
Telecomunicaciones
Habilitación de suelo en Ciudad Paraíso y/o en otros EMRU
proyectos de renovación urbana
Metros cuadrados construidos en Ciudad Paraíso y/o EMRU
en otros proyectos de renovación urbana.
Planes parciales de renovación urbana formulados Secretaría de Vivienda
Social y Hábitat
Proyecto de acuerdo municipal con incentivos EMRU
tributarios para los hogares, negocios, inversionistas y
desarrolladores del área de renovación urbana,
formulado.

260
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Proyecto Organismo
Dimensión Indicador de Producto Responsable
Movilizador Coordinador

Soluciones habitacionales VIP y VIS generadas Secretaría de Vivienda


Social y Hábitat
Terminales Intermedias del SITM MIO, construidas Metrocali
Unidades Sociales Beneficiadas de los planes de EMRU
gestión social derivados del proyecto de renovación
urbana ciudad paraíso
Centro de Prevención y Atención del Consumo de Secretaría de Salud
Política Integral Secretaría de Sustancias Psicoactivas -SPA- diseñado y construido Pública
de Prevención y Salud Pública
Atención para el Personas en situación y en riesgo de consumo de Secretaría de Salud
consumo de sustancias psicoactivas, intervenidas Pública
SPA
Universidad Secretaría de Creación de la Universidad Distrital de Cali Secretaría de
Distrital Educación Educación
Viviendas Secretaría de Hogares reasentados en viviendas productivas rurales, Secretaría de Vivienda
Productivas Vivienda Social y con procesos de concertación y garantía de derechos Social y Hábitat
Rurales Hábitat

7. Pacto para Fortalecer la Gestión de de las tecnologías y de las fuentes alternativas


Nuestros Servicios Públicos de suministros, es garantía de derechos en
Domiciliarios las prestaciones y servicios de los bienes
comunes desde la sostenibilidad responsable
Cualificar el modelo de aseo y de la administración pública.
saneamiento básico, rediseñar la gestión
técnica y transparente de nuestras Contribuyendo al desarrollo de este reto, se
empresas públicas EMCALI EICE ESP y plantean los siguientes proyectos
orientar los servicios públicos movilizadores:
domiciliarios hacia las nuevas tendencias

Proyecto Organismo
Dimensión Indicador de Producto Responsable
Movilizador Coordinador

2 Repotenciación EMCALI Sistema de Tratamiento Primario de la PTAR EMCALI


PTAR Cañaveralejo mejorado
Cañaveralejo

261
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Proyecto Organismo
Dimensión Indicador de Producto Responsable
Movilizador Coordinador

3 Reingeniería de Departamento Estudios para la planificación de la gestión integral de Departamento


la Prestación de Administrativo residuos sólidos, la prestación del servicio público de Administrativo de
Servicios de de Planeación aseo y sus actividades complementarias elaborados Planeación
Aseo
Nuevo modelo de servicio de aseo, implementado Unidad Administrativa
Especial de Servicios
Públicos - UAESP

8. Pacto por un Gobierno Abierto a la formación y cualificación, se fortalezca la


Ciudadanía administración pública, propiciando canales
de comunicación y de interlocución con el
Una nueva visión distrital de Cali, que se ciudadano, fortaleciendo la percepción de
conecta en sus ámbitos de gestión, un gobierno cercano que atiende sus
planificación y vocación participativa e necesidades y requerimientos.
incluyente, desde su dimensión rural,
urbana, conurbana y metropolitana, Contribuyendo al desarrollo de este pacto, se
propone que, a través de las herramientas plantean los siguientes proyectos
digitales, de innovación, colaboración, movilizadores:

Proyecto Organismo
Dimensión Indicador de Producto Responsable
Movilizador Coordinador

4 Cali Distrito Secretaría de Competencias Distritales en salud certificadas Secretaría de Salud


Especial Gobierno Pública
Documentos técnicos de rediseño institucional Departamento
acorde con la categoría Cali Distrito Especial, Administrativo de
elaborados Desarrollo e Innovación
Institucional
Estudio para la estructuración y creación de autoridad Departamento
ambiental distrital, elaborado Administrativo de
Gestión del Medio
Ambiente - DAGMA

Formular plan prospectivo de Cali como Distrito Departamento


Especial Administrativo de
Planeación

262
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Proyecto Organismo
Dimensión Indicador de Producto Responsable
Movilizador Coordinador

Modelo de división político-administrativa del Distrito Departamento


Especial revisado y adoptado Administrativo de
Planeación
Sistema Distrital de Planeación, ajustado y adoptado Departamento
Administrativo de
Planeación
Catastro Departamento Actualización Catastral Rural Departamento
Multipropósito y Administrativo Administrativo de
Gestor Catastral de Hacienda Hacienda
Catastro Multipropósito Implementado Departamento
Administrativo de
Hacienda
Predios actualizados por Conservación Catastral Departamento
Administrativo de
Hacienda
Software del sistema de Información Catastral Departamento
Implementado Administrativo de
Hacienda
Escuela de Secretaria de Estímulos a propuestas, de organizaciones sociales y Secretaría de
Participación Desarrollo comunitarias, para la transformación de realidades Desarrollo Territorial y
Ciudadana Territorial y sociales en los territorios priorizados TIO´s, Participación
Participación entregados. Ciudadana
Ciudadana
Iniciativas comunitarias para la promoción de la Secretaría de
participación ciudadana, implementadas Desarrollo Territorial y
Participación
Ciudadana
Personas pertenecientes a grupos de valor con Secretaría de
capacidades comunitarias fortalecidas Desarrollo Territorial y
Participación
Ciudadana
Sistema de participación ciudadana, funcionando Secretaría de
Desarrollo Territorial y
Participación
Ciudadana
Escuela del Secretaría de Red de agentes institucionales con un plan específico Secretaría de
Buen Gobierno Gobierno para buen gobierno, abierto a la ciudadanía; operando Gobierno
Semilleros Secretaria de Semilleros itinerantes de Desarrollo Distrital Secretaría de
Itinerantes de Desarrollo participativo, realizados Desarrollo Territorial y
Desarrollo Territorial y Participación
Territorial Participación Ciudadana
Participativo Ciudadana

263
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
9. Pacto por una Ciudad Inteligente Este pacto surge, además, porque los
cambios recientes aceleran la necesidad de
Cali como ciudad Inteligente, es el continuar transformándonos en torno al uso
territorio de hogares y ciudadanos de las tecnologías. El gobierno tiene un rol
hiperconectados, con redes inalámbricas determinante y activo para que la economía,
en los espacios públicos y nuevos la participación ciudadana, la relación con el
contenidos para una sociedad del medio ambiente, la movilidad, la formación
conocimiento. En general, un distrito para el desarrollo en la cuarta revolución
donde las tecnologías redefinen nuestra industrial, el uso de los servicios públicos y
manera de interactuar, tomar decisiones, las comunicaciones, avancen hacia la
trabajar y participar de su desarrollo. En la aplicación intensiva de redes y transmisión
ciudad inteligente la tecnología hace parte de datos.
de la cotidianidad y está al servicio de los
ciudadanos, en la construcción de una Contribuyendo al desarrollo de este pacto, se
sociedad más equitativa que modifica sus plantean los siguientes proyectos
comportamientos. movilizadores:

Proyecto Organismo
Dimensión Indicador de Producto Responsable
Movilizador Coordinador

Área de Comité Almacenamiento y computación de información en la EMCALI


1 Desarrollo Interinstituciona nube para las instituciones educativas y de salud
Naranja Ciudad l “Cali públicas de Cali
Inteligente”
Avance piloto plazoleta inteligente EMCALI EMCALI

inteligente – Canal de TV Emcali Comunitario, implementado EMCALI


Ciudad Paraíso
Central de Telecomunicaciones en Salud Fase 1 Secretaría de Salud
diseñada y construida. Pública
Centro de ciencia, tecnología e innovación digital al Departamento
servicio de los ciudadanos con equipamiento Administrativo de
tecnológico, operando Tecnología de la
información y las
Telecomunicaciones
Centro de Monitoreo Ambiental, con plataforma de Departamento
vigilancia y control, construido y operando Administrativo de
Gestión del Medio
Ambiente - DAGMA

264
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Proyecto Organismo
Dimensión Indicador de Producto Responsable
Movilizador Coordinador

Clientes urbanos y de la zona rural de estratos 1 y 2 EMCALI


conectados a internet de EMCALI
Conectividad de la ciudad con fibra óptica EMCALI
Conjunto de datos con Modelo de Big Data Departamento
implementado. Administrativo de
Tecnología de la
información y las
Telecomunicaciones
Edificio de Cali Inteligente en el área de desarrollo Departamento
naranja de Ciudad Paraíso, incluyendo el Centro Administrativo de
integrado de control y operación de Cali Inteligente Tecnología de la
funcionando. información y las
Telecomunicaciones
Equipamientos inteligentes operando. Departamento
Administrativo de
Tecnología de la
información y las
Telecomunicaciones
Espacios comunitarios conectados al portal virtual EMCALI
comunal de EMCALI
Estrategia de acceso y apropiación de las TIC dirigidos Departamento
a superar brechas de género con enfoque diferencial, Administrativo de
incluido zonas rurales y urbanas; implementadas Tecnología de la
información y las
Telecomunicaciones

Kilómetros de fibra óptica de Red Distrital Integrada – Departamento


REMI, operando eficientemente. Administrativo de
Tecnología de la
información y las
Telecomunicaciones

Laboratorios que incentiven las Iniciativas de Ciencia, Secretaría de


Tecnología e Innovación (CTI) de sectores productivos Desarrollo Económico
y de servicios de la ciudad, instalados

265
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Proyecto Organismo
Dimensión Indicador de Producto Responsable
Movilizador Coordinador

MiPymes industriales y de servicios en sus Secretaría de


capacidades de desarrollo e innovación, apoyadas Desarrollo Económico
Plataforma para la integración de servicios al Departamento
ciudadano operando Administrativo de
Desarrollo e Innovación
Institucional
Plataforma para teletrabajo en la Alcaldía de Santiago Departamento
de Cali implementado Administrativo de
Tecnología de la
información y las
Telecomunicaciones

Plataforma tecnológica para la Gestión de la Secretaría de


Economía Circular diseñada y en funcionamiento Desarrollo Económico

Prototipos de innovación digital con respuesta a Departamento


necesidades de ciudad desarrollados. Administrativo de
Tecnología de la
información y las
Telecomunicaciones
Puntos de Apropiación Digital (PAD) dotados con Departamento
herramientas TI para población con discapacidad Administrativo de
Tecnología de la
información y las
Telecomunicaciones

Puntos de apropiación digital y laboratorios de Departamento


innovación digital operando Administrativo de
Tecnología de la
información y las
Telecomunicaciones

Servicio de alumbrado público inteligente operando Unidad Administrativa


Especial de Servicios
Públicos - UAESP

Sistema de Información Geográfica unificada para Departamento


Cali implementado y/u operando Administrativo de
Planeación

266
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Proyecto Organismo
Dimensión Indicador de Producto Responsable
Movilizador Coordinador

Sistemas inteligentes de transporte en el SITM-MIO Metrocali


implementados.
Zonas públicas con acceso gratuito a internet para el Departamento
servicio al ciudadano Administrativo de
Tecnología de la
información y las
Telecomunicaciones
Zonas Wi-Fi en sitios públicos donde se incentiva el EMCALI
arte, la cultura y el deporte, operando
Parque Departamento Áreas de Desarrollo Naranja en artes escénicas, Secretaría de
Tecnológico de Administrativo patrimonio, gastronomía, artes visuales y digitales, Desarrollo Económico
Innovación San de Planeación audiovisual, diseño e innovación implementadas
Fernando
Sistema Secretaría de Intersecciones en el sistema de semaforización Secretaría de
Semafórico Movilidad inteligente implementadas Movilidad
Inteligente

10. Pacto por una Ciudad Educadora La Cali del siglo XXI, diversa y plural exige
nuevas ciudadanías que reconozcan la
Proponemos trabajar por un distrito equidad como valor fundamental de las
donde la educación tenga un rol democracias contemporáneas y el diálogo
prioritario, reconociéndonos como un como el mecanismo necesario para la
territorio pluriétnico y multicultural; que construcción colectiva.
valore el conocimiento y forme
ciudadanos y ciudadanas con Los siguientes son los proyectos que liderará
competencias para la investigación y el la Secretaría de Educación Distrital,
análisis crítico con una visión humanista consignados en el Plan de Desarrollo:
del mundo.

Proyecto Organismo
Dimensión Indicador de Producto Responsable
Movilizador Coordinador

1 Lo virtual: otra Secretaría de Docentes y Directivos Docentes con acompañamiento Secretaría de


dimensión de la Educación didáctico y curricular en estrategias pedagógicas Educación
escuela mediadas por las TIC.

267
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Proyecto Organismo
Dimensión Indicador de Producto Responsable
Movilizador Coordinador

2 Desde Cali Secretaría de Comunidad educativa de las Instituciones Educativas Secretaría de


convivimos Educación Oficiales con escuelas de familia que incorporan el Educación
enfoque de derechos, género y respeto por la Casa
Común y otros seres sintientes
Instituciones Educativas Oficiales que cuentan con Secretaría de
apoyo psicosocial para la salud mental y prevención Educación
de los diferentes tipos de violencia
Instituciones Educativas Oficiales que fortalecen Secretaría de Paz y
estrategias distritales en educación para la paz y Cultura Ciudadana
gestión dialógica del conflicto
Instituciones Educativas Oficiales que participan en la Secretaría de
implementación del observatorio de convivencia Educación
escolar para el Distrito

Revitalización Instituto Popular Reestructuración administrativa, académica y Instituto Popular de


del Instituto de Cultura pedagógica del Instituto Popular de Cultura operando Cultura
Popular de
Cultura Sede para el Instituto Popular de Cultura gestionada y Instituto Popular de
adecuada Cultura
Recuperación Secretaría de Manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial Secretaría de Cultura
de la Memoria Cultura identificadas, visibilizadas y salvaguardadas
de la Cultura de
Cali. Plan para la recuperación de la memoria cultural, Secretaría de Cultura
Implementado

11. Pacto por la Infancia

La atención integral a la primera niños y niñas de Santiago de Cali,


infancia es una de las prioridades del propiciando las condiciones humanas,
trabajo de la Administración Distrital sociales y materiales para potenciar la
en los próximos cuatro años. Una atención integral a la primera infancia,
protección adecuada entre los cero y y garantizando el reconocimiento de
seis años de la primera infancia, sus derechos diferenciales. Se propenderá
garantiza el desarrollo futuro de los por la protección de su integridad física,

268
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
emocional y social. cuidado y la crianza; la salud, la
seguridad alimentaria y nutricional y la
La atención integral concebida en el educación inicial, como estrategias para
modelo CARIÑOS, es vista desde la la garantía de derechos fundamentales de los
conjunción de servicios orientados al niños y niñas en esta primera etapa de vida.

Proyecto Organismo
Dimensión Indicador de Producto Responsable
Movilizador Coordinador

2 Sistema Distrital Secretaría de Dosis de vacuna del programa ampliado de Secretaría de Salud
de Atención Bienestar Social inmunizaciones aplicadas Pública
Integral a la
IEO con Niñas y niños de educación inicial atendidos Secretaría de
Primera
integralmente Educación
Infancia.
Mantenimiento de las Unidades de Transformación Secretaría de
Social - UTS de atención Integral a la Primera Infancia Bienestar Social

Niñas y niños, mujeres gestantes y madres lactantes Secretaría de Cultura


beneficiadas en procesos de lectura, escritura y
oralidad

Niñas, niños de primera infancia beneficiados Secretaría del Deporte


anualmente con experiencias en juego, lúdica y y la Recreación
recreación
Niñas, niños y mujeres gestantes de las UTS de Secretaría de
Atención Integral a la Primera Infancia con Bienestar Social
seguimiento en la Ruta Integral de Atenciones - RIA
Niños, niñas, mujeres gestantes y madres lactantes Secretaría de Cultura
beneficiados con experiencias artísticas y culturales
Organismos articulados intersectorial e Secretaría de
interinstitucionalmente en la implementación de Bienestar Social
estrategias de movilización social

12. Pacto por el Agua

Santiago de Cali, un territorio con quebradas, acequias, cauces y canales,


cerca de 6.000 drenajes superficiales alrededor de 2.000 nacimientos de
identificados entre ríos, riachuelos, agua en su zona montañosa, más de

269
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
200 humedales, un extenso acuífero de eficiente del agua, cuyo fortalecimiento
excelente calidad y bordeado por el beneficie la consolidación del Pacto.
segundo río más importante de Colombia,
el Cauca, ostenta una riqueza hídrica de Será fundamental la articulación regional
tal magnitud, que se considera necesario de las autoridades ambientales con
que sus habitantes, entre instituciones y jurisdicción en el territorio caleño
comunidad, construyan colectivamente (DAGMA, CVC y PNN), así como otros
un Pacto Distrital por Agua. actores relevantes para lograr integralidad
y gobernanza efectiva en el Pacto
La apuesta de este Plan de Desarrollo Distrital por el Agua, aprovechando
“Cali, unida por la vida”, se orienta a espacios como la Comisión del Río
adoptar una opción contundente Cauca, el recientemente firmado Pacto
respecto a la sustentabilidad ambiental interinstitucional por la gobernabilidad
del Distrito Especial, reduciendo las ambiental sobre el Parque Nacional
cargas contaminantes y equilibrando Natural Los Farallones y las cuencas
los procesos en el ciclo del agua, hidrográficas de los Ríos Cauca y Pance,
beneficiando a nuestros ecosistemas así como los colectivos ambientales que
hídricos y estimando y controlando los fortalecen la participación comunitaria.
riesgos de afectaciones por desastres De igual manera, se deberán aprovechar
socionaturales en el contexto de adaptación los espacios distritales ya constituidos
al cambio climático, en el marco de lo como el seguimiento al PSMV, las
que establecen las Políticas Nacionales mesas de trabajo del POMCA y PORH,
Ambientales. el Comité de la Política Pública de
Mejoramiento Integral de Hábitat, el
El reto consiste en impulsar acciones COTSA, la estrategia de Pago por Servicios
articuladas, transversales e interinstitu- Ambientales, el Consejo de Gestión del
cionales, aplicando la participación Riesgo, la mesa de Servicios Públicos,
comunitaria efectiva e implementando entre otros.
los instrumentos de planificación de
cuencas, humedales, acuíferos y sus áreas En este sentido, es indispensable articular
protegidas, al tiempo que se garantice la las acciones de los tres organismos de la
disponibilidad de agua para todos los Administración Distrital que realizan la
caleños y caleñas, con calidad y suficiencia, gestión directa del agua en el territorio,
reconociendo también aquellas iniciativas el DAGMA, EMCALI y la UAESP,
comunitarias en torno a la gestión estructurando y coordinando las inversiones

270
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
a realizar en el marco de este Pacto gran Pacto. A continuación, se relacionan
Distrital por el Agua, de manera que se los indicadores de impacto directo que
optimice el uso de recursos y se permitirán construir, fortalecer y
incrementen los beneficios colectivos, establecer el Pacto Distrital por el Agua
sin dejar de lado la vinculación de todas en el próximo cuatrienio, complementados
las demás dependencias de la por todos aquellos proyectos de
Administración Distrital, que de alguna desarrollo que graviten en torno a la
manera son actores relevantes en este gestión de agua.

Proyecto Organismo
Dimensión Indicador de Producto Responsable
Movilizador Coordinador

3 Conservación de Departamento Área para la gestión sostenible de las cuencas Departamento


las Cuencas Administrativo hidrográficas, a través de pago por servicios Administrativo de
Hidrográficas de Gestión del ambientales, restauración y protección de Gestión del Medio
Medio Ambiente nacimientos, en conservación, con enfoque diferencial Ambiente - DAGMA
- DAGMA y de género
Hectáreas de recarga restauradas y conservadas en las EMCALI
cuencas abastecedoras de EMCALI.
Humedales con planes de manejo ambiental o planes Departamento
de acción en ejecución Administrativo de
Gestión del Medio
Ambiente - DAGMA
Sistema Municipal de Áreas Protegidas – SIMAP, Departamento
ampliado y fortalecido a través del incremento en Administrativo de
áreas protegidas y la ejecución de los planes de majeo Gestión del Medio
ambiental Ambiente - DAGMA

Descontaminaci EMCALI Definir y ejecutar dos (2) estrategias de reducción de EMCALI


ón del río Cauca contaminación por vertimientos líquidos en el recurso
hídrico.
Estudios y diseños de la Planta de Tratamiento de EMCALI
Aguas Residuales de Sur (PTAR-S) elaborados
Plantas de Tratamiento de Agua Residual Doméstica Unidad Administrativa
(PTARD) construidas en la zona rural. Especial de Servicios
Públicos - UAESP
Plantas de Tratamiento de Agua Residual Doméstica Unidad Administrativa
(PTARD) mejoradas en la zona rural. Especial de Servicios
Públicos - UAESP

271
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Proyecto Organismo
Dimensión Indicador de Producto Responsable
Movilizador Coordinador

Sistema de Tratamiento Primario de la PTAR EMCALI


Cañaveralejo mejorado.

Plan Jarillón del Secretaría de Guardianes del Jarillón fortalecidos en competencias Secretaría de Gestión
Río Cauca y Gestión del de Gestión del Riesgo. del Riesgo de
obras Riesgo de Emergencias y
complementarias Emergencias y Desastres
Desastres
Hogares localizados en zonas de riesgo no mitigable Secretaría de Gestión
por inundaciones reasentados en zonas urbanas y del Riesgo de
rurales, con procesos de concertación y garantía de Emergencias y
derechos. Desastres
Obras de reforzamiento del Jarillón de Río Cauca. Secretaría de Gestión
del Riesgo de
Emergencias y
Desastres
Obras Fase III para la recuperación de la Laguna del EMCALI
Pondaje, terminadas.
Viviendas de interés prioritario construidas y/o Secretaría de Gestión
compradas para el reasentamiento de hogares del del Riesgo de
proyecto Plan Jarillón de Cali Emergencias y
Desastres

13. Pacto por la Transparencia: Cero


tolerancias con los corruptos
Entendemos que el Estado se gestiona
Este pacto es transversal al Plan de con responsabilidad y transparencia.
Desarrollo “Cali, Unida por la Vida” y Nuestro propósito está orientado a
está alineado con los propósitos de fomentar la participación y la injerencia
todas las dependencias de la de la ciudadanía a ejercer un control
administración. Este pacto nos sobre las actuaciones de los funcionarios
convoca a reiterar públicamente públicos y desde la administración, a
nuestro compromiso para luchar de rendir cuentas permanentemente.
frente contra la corrupción y la
impunidad. Entendemos que:

272
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
La dignidad humana y las establecerán mecanismos adecuados
libertades individuales y colectivas de denuncia ciudadana.
se garantizan con la prevalencia
del estado de derecho y con la Nos comprometemos a fortalecer
aplicación de la ley. la cooperación con los organismos
de control.
Seremos rigurosos en la
observancia de los procesos de Rendiremos cuentas y los ciudadanos
contratación y de gestión en la podrán hacer supervisión a cada
administración del Distrito de peso que se invierta.
Santiago de Cali. Promoveremos los portales de
Se combatirá la corrupción de la contratación pública para seguimiento
mano con los ciudadanos, y se ciudadano.

Proyecto Organismo
Dimensión Indicador de Producto Responsable
Movilizador Coordinador

4 Laboratorio de Secretaría de Iniciativas colaborativas para seguimiento a Secretaría de


Innovación de Gobierno problemas específicos, realizadas Gobierno
Administración
Pública Iniciativas frente a problemáticas priorizadas, Secretaría de
co-creadas Gobierno
Modelo de laboratorio, diseñado con organismos, Secretaría de
academia y sociedad civil. Gobierno
Modelo del sistema de compra pública responsable Departamento
Administrativo de
Contratación Pública

ARTÍCULO 15: PACTOS


TERRITORIALES de los Presupuestos Participativos de
comunas y corregimientos y como línea
El Pacto Territorial se constituye como de territorialización de los proyectos
una apuesta estratégica hacia la figura que han sido establecidos en el Plan de
de Cali Distrito Especial, como marco Desarrollo, y como insumo para la
de orientación en el proceso de planeación nueva división político administrativa

273
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
en el marco del Distrito Especial de El Pacto es una línea de trabajo abierta a
Santiago de Cali. nuevas posibilidades y formas de
plasmar el territorio, que pretende
El Pacto territorial ha tenido una fortalecer los procesos de planeación
construcción exploratoria, que será la distrital y se concreta como un objetivo
orientación para los procesos de planeación del Plan de Desarrollo desde un abordaje
consecuentes del distrito, a partir de los metodológico, que visualiza el Distrito
insumos que colaborativamente se de Cali desde grandes territorios
construyeron con la ciudadanía en los vecinales, que comparten problemáticas
siguientes procesos: y características socioeconómicas
homogéneas.
Construcción de diagnósticos
participativos en el marco de Las visiones compartidas de Distrito se
Planes de Desarrollo de Comunas y han construido colaborativamente a
Corregimientos partir de las vocaciones y potencialidades
Aportes ciudadanos en marco de territoriales en los procesos de planeación
los Planes de Desarrollo de Comunas mencionados líneas arriba, y se encuentra
y Corregimientos a disposición de la ciudadanía en el
Anexo 2.
Construcción Colectiva del Plan de
Desarrollo

274
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
ARTICULACIÓN
REGIONAL,
DEPARTAMENTAL
Y NACIONAL
ARTICULACIÓN REGIONAL,
DEPARTAMENTAL Y NACIONAL pág. 275
CAPÍTULO I
ARTICULACIÓN CALI - CIUDAD REGIÓN pág. 277
ARTÍCULO 16: pág. 277
1. Red regional de ciclo rutas pág. 278
2. Recuperación del Río Cauca pág. 279
3. Red Regional de Turismo pág. 279
4. Manejo Integral de Residuos Sólidos en la Región pág. 280
5. Sistema de Gestión de Información Regional pág. 280
6. Tren de Cercanías del Valle pág. 280

CAPÍTULO II
ARTICULACIÓN CALI – VALLE DEL CAUCA pág. 281

ARTÍCULO 17: pág. 281

CAPÍTULO III
ARTICULACIÓN DISTRITO - NACIÓN pág. 283
ARTÍCULO 18: pág. 283

Objetivo 1. Mejorar la Infraestructura de Transporte


Intermodal, Portuaria y Logística de la Región pág. 284
Objetivo 2. Potencializar el Desarrollo Productivo de
acuerdo con la vocación de cada región pág. 284
Objetivo 3. Generar mayor Cobertura y Calidad en
la Provisión de Servicios Públicos pág. 285
Objetivo 4. Mejorar la Gestión Ambiental de la Región
Fortalecimiento el Ordenamiento Territorial pág. 285
ARTICULACIÓN
REGIONAL, Antecedentes

DEPARTAMENTAL Las iniciativas de asociatividad en


Y NACIONAL Santiago de Cali, tienen su origen en el
año de 1969 con el Plan General de
CAPÍTULO I Desarrollo de Cali. Las diferentes
ARTICULACIÓN CALI - CIUDAD alternativas de asociatividad territorial
REGIÓN exploradas han propuesto un modelo
policéntrico que maximice las poten-
cialidades de los otros centros urbanos
ARTÍCULO 16: y facilite su desarrollo.
En el Plan de Desarrollo del municipio

D esde la perspectiva de la planificación


integral, el Plan de Desarrollo del
Distrito de Santiago de Cali, se articula
de Santiago de Cali 2016 – 2019 “Cali
Progresa Contigo” se incluyó un
programa denominado Ciudad- Región
con los objetivos de la ciudad-región, que tuvo como propósito propender
planteados a partir de problemáticas por la gestión de proyectos de integración
que rebasan los límites geográficos y se y desarrollo supramunicipal definidos
constituyen en retos regionales, aspectos en la Ley Orgánica de Ordenamiento
que ha convocado la intencionalidad de Territorial (Ley 1454 del 2011), a través
los mandatarios locales, por aunar de la consolidación de la asociatividad
esfuerzos y voluntades, en pro de avanzar territorial y el apoyo a los procesos de
conjuntamente y lograr un mejor planificación que se desarrollarán a
desempeño en temas estratégicos de nivel regional y nacional en la búsqueda
desarrollo. Tenemos la perspectiva de de fortalecer a Cali en el marco de la
que el trabajo en equipo genera impactos integración regional.
positivos para Santiago de Cali y para el
Valle del Cauca. El Plan de Desarrollo y Para el año 2020, la Dirección de Espacio
la administración distrital respetan la Urbano y Territorial del Ministerio de
autonomía de los entes territoriales, en Vivienda Ciudad y Territorio, en el
el marco de la normatividad vigente y marco de la formulación de la política
plantea su intención de articulación. de ciudades y en línea con el objetivo de

277
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
promover la integración regional de la Candelaria, con los cuales se busca
aglomeración urbana de Cali, ha priorizado apalancar el desarrollo de éstos al
las áreas de (i) Hábitat y Suelo, (ii) impactar positivamente en la calidad de
Transporte y Movilidad, y (iii) Servicios vida de las personas, en aspectos
públicos (con un especial énfasis en económicos (a través de una mayor
agua y saneamiento básico) como complementariedad y especialización
estructuradoras de proyectos para la de las economías), sociales, culturales y
materialización de los procesos de territoriales.
articulación regional de los municipios
de Cali, Palmira, Candelaria, Jamundí y 1 Red regional de ciclo rutas.
Yumbo.
Esta apuesta de integración de la red
Conforme a lo anterior, el 3 de febrero regional de ciclo rutas busca promover
de 2020 se realizó la suscripción del una movilidad sostenible; las ciudades
acuerdo de voluntades de los municipios colombianas desde la inclusión de las
de la región, en el cual se comprometen primeras ciclo rutas transformaron
a trabajar de manera articulada los nuestro ambiente urbano, cambiando la
planes de desarrollo municipal para visión de ciudad tradicional construida
asegurar el desarrollo económico, entorno al vehículo de motor.
social, ambiental y cultural de la Ahora el siguiente paso dentro del
subregión, definiendo líneas de acción proceso de integración regional es
para la consolidación de los procesos de extenderlas para constituir una red que
integración regional y reconociendo facilite la conexión entre los núcleos
que articular proyectos de impacto urbanos, esto proporcionando a los
regional respaldados por arreglos habitantes de la ciudad región una
institucionales dirigidos a la gobernanza oportunidad para desincentivar el uso
articulada del territorio ofrece la de vehículos motorizados, lo cual tiene
oportunidad de adelantar funciones de efectos positivos en el ambiente, por la
manera complementaria que permitan reducción de las emisiones de gases
un mejor impacto. efecto invernadero.

Así las cosas, a continuación, se describen Al conformar estos circuitos ampliados


las seis (6) apuestas regionales propuestas también se contribuye a promover
para este cuatrienio entre los municipios hábitos saludables, ya que cada día
de Cali, Palmira, Jamundí, Yumbo y aumentan más los grupos de ciclistas

278
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
que utilizan estas rutas como medio de afluente más importante de Colombia y,
recreación y deporte. Por esto las en el caso particular de Cali, abastece
administraciones municipales de los aproximadamente al 70% de la población,
cinco municipios le apuestan a conectar así como a sectores productivos e
estos carriles preferenciales, que industriales. De ahí la importancia de
mejoran la seguridad vial tanto esta cuenca abastecedora.
protegiendo la vida de los usuarios de
bicicletas como evitando accidentes Los cinco municipios han decidido
recurrentes en los carriles mixtos. apostar al mejoramiento de su calidad,
recuperando su importancia ambiental.
2 Recuperación del Río Cauca Con este propósito se pretende generar
una acción articulada de escala
El Río Cauca es un eje transversal que
supramunicipal en torno al mejoramiento
definió el desarrollo de nuestro
y construcción de las plantas de
territorio, a sus orillas se desarrollaron
tratamiento y/o pretratamiento de agua
los cinco municipios de esta subregión y
residual, para así limitar la carga
han prosperado bajo sus condicionantes.
contaminante vertida al afluente.
Durante muchos años su navegabilidad
fue un importante instrumento de 3 Red Regional de Turismo
conexión y con sus aguas se ha irrigado
la despensa alimentaria que mantiene a El turismo como actividad económica
gran parte de la población del Valle. Esta tiene una gran importancia al impactar
relación con las ciudades, aunque el empleo, las obras de infraestructura,
esencial, también le ha generado la oferta gastronómica y hotelera, y el
grandes afectaciones a su ecosistema. sector transporte.
Durante muchos años el desarrollo
urbano se hizo de espaldas a la De acuerdo con la Organización Mundial
sostenibilidad ambiental, deteriorando del Turismo, el volumen de este sector
este recurso natural de vital es equiparable con las exportaciones de
importancia. petróleo, de productos alimenticios o
los automóviles. El sector de comercio,
A partir de una nueva agenda mundial, hoteles y restaurantes representa cerca
en la cual priman las iniciativas de de un 31% de las personas ocupadas en
recuperación de los ecosistemas y Cali, siendo el mayor aportante de la
desarrollo sostenible, surge esta apuesta economía de la ciudad.
regional. El Río Cauca es el segundo

279
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Lo que se busca a partir de esta apuesta regional hacia una economía verde y
es intentar conjuntamente potencializar sostenible.
los atractivos turísticos de cada uno de
los municipios, generando una red de 5 Sistema de Gestión de Información
servicios integrada que permita el
Regional
incremento y mejoramiento de la calidad
del espacio público y los equipamientos Comprendiendo que el proceso de
asociados a programas culturales y aglomeración urbana que ha sufrido
sociales, de tal forma que sirva como nuestro territorio, donde hoy en día las
estrategia de reactivación de la economía. problemáticas y soluciones superan los
límites legales de los municipios, mediante
Como consecuencia de la pandemia de esta apuesta común se pretende la
Covid 19, las formas de abordar el turismo integración de los sistemas de información
se redefinirán, y cobrarán importancia geográfica para la Gestión Territorial. Lo
los destinos locales y cercanos, anterior, consiste en fortalecer la
convirtiéndose entonces en una gran compatibilidad, interoperabilidad e
oportunidad para fortalecer el turismo integración de información producida
en la ciudad-región. por los diferentes municipios buscando
satisfacer las necesidades de
4 Manejo Integral de Residuos conocimiento de los territorios y su
comportamiento.
Sólidos en la Región.
Comprendiendo la importancia de A partir del fortalecimiento de este
mitigar el impacto ambiental de las sistema se podrá definir una agenda
aglomeraciones urbanas, mediante esta conjunta más precisa que permita
apuesta se pretende generar una estrategia ampliar las apuestas regionales y generar
conjunta entre Cali y los municipios procesos de integración que mejoren la
para lograr un modelo que fomente el economía, la calidad de vida y mitiguen
reaprovechamiento y reduzca la cantidad el impacto sobre el ambiente.
de residuos que llegan a disposición
final.
6 Tren de Cercanías del Valle.
Logrando una economía de escala se El proyecto de movilidad regional “Tren
fortalece la viabilidad de proyectos que de Cercanías” que involucra los municipios
contribuyan a transformar la economía de Palmira, Yumbo, Jamundí y el Distrito

280
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
de Santiago de Cali, busca recuperar el coordinadamente con la Gobernación
corredor férreo, mejorando la calidad del Departamento del Valle del Cauca en
de vida de las personas que se desplazan todo cuanto consideren sus gobernantes,
intermunicipalmente, así como también que sea oportuno, eficiente y viable.
a aquellos que viven en la ciudad de
Cali. Actualmente, se está gestionando El Plan de Ordenamiento Territorial
con el Gobierno Nacional la financiación Departamental, estableció un Modelo de
de los estudios de factibilidad de la Ocupación Territorial que incluye apuestas
iniciativa se estiman tienen un valor de estratégicas que incorporan un escenario de
$30.000MM de pesos. futuro y delimita una serie de políticas de
uso del suelo, programas y proyectos que
Mediante esta apuesta se pretende deben servir como insumo para la formulación
fortalecer la integración regional, de la propuesta de Plan de Desarrollo del
generando un sistema de transporte Departamento y de los diferentes municipios.
moderno que potencialice la vida de los En este sentido, los lineamientos y directrices
caleños y sea una columna vertebral del establecidos en el POTD son un insumo
desarrollo futuro de la región. fundamental para la construcción del Plan
de Desarrollo Distrital de Santiago de Cali.
CAPÍTULO II Para el caso de la Subregión Sur, en la cual
ARTICULACIÓN CALI – VALLE DEL se incluye el Distrito de Santiago de Cali y
CAUCA su área de influencia, el POTD busca fortalecer
la dinámica de metropolización de este
ARTÍCULO 17: territorio, a través de la mejora de las
condiciones de conectividad entre los

E establecidos
n el marco de los principios diferentes centros poblados, la cual impulse
en la Ley 152 de 1994, en mayor medida la vocación de servicios de
de concurrencia, subsidiariedad, este polo de desarrollo.
complementariedad el Plan de Desarrollo
del Distrito de Santiago de Cali se articula De esta manera, se establecen lineamientos
con los propósitos territoriales del para la planificación de la subregión, los
Departamento de Valle del Cauca. cuales brindan el punto de partida sobre el
Creemos firmemente en la coordinación cual formular futuras actuaciones públicas.
frente a propósitos comunes bajo los Dichos lineamientos se incorporan en el
principios de eficiencia y eficacia. Plan de Desarrollo del Distrito de Santiago
Santiago de Cali en su calidad de Distrito de Cali de la siguiente manera:
y capital del Departamento, debe trabajar

281
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Línea Estratégica
Categoría Acción
Plan de Desarrollo

Alianzas entre la industria y la academia para


1.1 investigación e innovación. 101
Ciencia,
1 Tecnología e 1.2 Alianzas estratégicas para energías renovables. 302
Innovación
Alianzas estratégicas para oferta de servicios
1.3 ambientales.
301

2.1 Bioeconomia farmacéutica y de alimentos. 203


Desarrollo
2 Económico 2.2 Distribución equitativa de infraestructura productiva. 102

2.3 Fomento a cultivo alimenticios y medicinales. 203

3.1 Formación del Talento Humano en agroecología. 301


Desarrollo
3 Sociocultural 3.2 Reducción de asentamientos en riesgo. 305

3.3 Responsabilidad social empresarial ambiental. 302

4.1 Transparencia Administrativa. 402


Desarrollo
4 Institucional y 4.2 Esquemas asociativos Supramunicipales. 401
Gobernabilidad
Promover alianzas estratégicas entre empresas
4.3 prestadoras de servicios públicos. 203

5.1 Control de minería y explotación forestal. 305


Desarrollo
5 Ambiental 5.2 Protección de reservas ambientales y conservación 301
de cuencas.

5.3 Recuperación Jarillón del rio Cauca. 305

En el marco de la articulación del departamento • Alameda de la Salsa.


con el distrito se han identificado las siguientes • Intersección Calle 100 con Cra 16 • Manzana del
iniciativas a desarrollarse en articulación con Saber.
el Departamento del Valle del Cauca: • Ampliación MIO Cable a Cristo Rey.

282
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
CAPÍTULO III agregado la región aporta 13,5 % del PIB
ARTICULACIÓN DISTRITO - NACIÓN nacional (…).

El Pacífico es una región con baja


ARTÍCULO 18: productividad en comparación al resto
del país y con grandes diferencias entre

E
n aras de una planeación por resul- sus departamentos” (PND / p. 1175). A su
tados, el Plan de Desarrollo del vez, se reconoce que “una de las
Distrito de Santiago de Cali, alinea en lo limitaciones que frena el desarrollo
pertinente las apuestas estratégicas con- regional es la escasa conectividad e
templadas en el Pacto Región Pacífica infraestructura de transporte. La salida
del Plan Nacional de Desarrollo al océano Pacífico para movilizar los
20182022 “Pacto por Colombia – Pacto por productos desde y hacia los puertos
la Equidad”. depende de dos corredores:
Buga-Buenaventura y Pasto-Tumaco
El Plan Nacional de Desarrollo Pacto (DNP, 2015) y la mayoría de las vías
por Colombia, Pacto por la Equidad, carreteras se encuentran concentradas
propone para llegar a los territorios en la zona andina, al igual que la
unos pactos diferenciados de acuerdo infraestructura férrea y aeroportuaria”
con cada región del país, discriminando (PND / p. 1176). Asimismo, “los rezagos
las necesidades más sentidas y urgentes en cobertura de los servicios públicos
en cada territorio. En el caso de la limitan la calidad de vida de los
ciudad de Cali, está enmarcada en el habitantes del Pacífico (…) al tiempo que
pacto de la región pacífico, que afectan la competitividad de la Región”
comprende los departamentos de (PND / p. 1176).
Chocó, Nariño, Cauca y Valle del Cauca.
En lo pertinente a este departamento el El Pacto por el Pacífico plantea una
Pacto Regional Pacífico “reconoce a el visión regional del territorio
Valle del Cauca como nodo de incluyendo unos objetivos “orientados a
desarrollo alrededor su producción promover el desarrollo regional y
agroindustrial, de ciencia y tecnología, económico que integre el territorio.
cultura turística con énfasis en servicios Esta visión está inmersa en las
(reconociendo la importancia estrategias estructurales y transversales
comercial del puerto de Buenaventura del Plan. No obstante, existen unos
para todo el país)” (PND / p. 1175). Según territorios al interior que por sus
el diagnóstico nacional “en valor condiciones requieren de acciones

283
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
diferenciadas frente a problemáticas En consecuencia, el Plan de Desarrollo
específicas relacionadas con pobreza, del Distrito de Santiago de Cali se
actividades al margen de la Ley, articula con los 4 objetivos del Pacto
seguridad, entre otros” (PND / p. 1179). Pacífico de la siguiente manera:
Así pues, se especificaron unas
estrategias diferenciadas para cada En consecuencia, el Plan de Desarrollo
región, las cuales cimientan las bases de del Distrito de Santiago de Cali se
los compromisos del Gobierno articula con los 4 objetivos del Pacto
Nacional con las regiones. Pacífico de la siguiente manera:

En el marco de este Pacto Pacífico la Objetivo 1.


nación se comprometió a darle Mejorar la Infraestructura de
continuidad al fondo “Todos somos Transporte Intermodal, Portuaria
PAZcífico” para continuar con los y Logística de la Región:
“proyectos de agua, saneamiento
básico, energía y conectividad en El Plan de Desarrollo del Distrito de
general, mientras que el Plan buscará Santiago Cali se articula con este objetivo
coordinar las intervenciones para a través de los programas de movilidad
infraestructura, educación, vivienda y, peatonal, movilidad en bicicleta,
en general, en las necesidades más movilidad en vehículos particulares y
urgentes para promover el desarrollo transporte público de pasajeros, así
integral del territorio” (PND / p. 1181). como la apuesta regional del tren de
De igual forma, “el Gobierno Nacional, cercanías, lo cual fortalecerá la movilidad
a través del Ministerio de Hacienda y en la subregión sur del Departamento.
Crédito Público ampliará la
cofinanciación al 100% del servicio de la Objetivo 2.
deuda que actualmente tiene la Potencializar el Desarrollo
Empresa EMCALI EICE con la Nación, Productivo de acuerdo con la
incluyendo la totalidad del capital y los vocación de cada región:
intereses de dicha deuda, que serán
El Plan de Desarrollo del Distrito de
devueltos a la Entidad para ser
Santiago Cali apuesta por el fortalecimiento
empleados en Inversiones que se
de las cadenas productivas, turísticas, el
presenten en un plan de inversiones
desarrollo rural y el impulso de economías
para cumplir los fines misionales de la
creativas, la generación de condiciones
empresa” (PND / p. 1181).
para la empleabilidad y el emprendimiento

284
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
empresarial y social, la producción recuperación de la estructura ambiental
sostenible con responsabilidad social, el y estrategias para la consolidación de una
fomento a la economía solidaria y la economía verde. Por otro lado, se
economía colaborativa, y el fortalecimiento pretende fortalecer los instrumentos de
a las unidades productivas rurales. ordenamiento territorial, para generar
estrategias de apropiación y protección
Objetivo 3. del patrimonio ecológico con el fin de
Generar mayor Cobertura y Calidad garantizar la oferta ambiental a las
en la Provisión de Servicios Públicos: futuras generaciones.
La cofinanciación al 100%, por parte de
la Nación, del Plan de Inversiones en La pandemia ha golpeado de manera
Infraestructura para fortalecer la prestación drástica las finanzas del Distrito de
de los servicios de acueducto y Santiago de Cali. Desde lo local es
alcantarillado en el municipio de Santiago necesario concertar acciones con el
de Cali establecida en el documento Gobierno Nacional, y con la bancada
CONPES 3858 de 2016, posibilita una parlamentaria con el propósito de
gran apuesta por el mejoramiento de concertar y concretar recursos e
estos servicios en la ciudad, a través del inversiones prioritarias que serán
programa de prestación de servicios complejas de adelantar si no se cuenta
públicos domiciliarios consignado en el con su decidido acompañamiento.
Plan de Desarrollo. Del mismo modo, el
Plan de Desarrollo busca generar Proyectos a desarrollar en coordinación
soluciones de acceso a los servicios y concurrencia con la Nación:
públicos a la población urbana y rural Centro Integral para la Gestión del
que aún no cuenta con los mismos. Riesgo de Emergencias y Desastres.
Plan Jarillón de Cali.
Objetivo 4. Tren de Cercanías.
Mejorar la Gestión Ambiental de Tramo 3 de la Troncal del oriente
la Región Fortalecimiento el (Infraestructura MIO norte-sur
Ordenamiento Territorial: Simón Bolívar).
Bunker de la Fiscalía.
Comprendiendo la importancia de
Fortalecimiento de las Capacidades
mitigar los efectos de la ocupación del
de la Fuerza Pública.
territorio sobre el ambiente, se orienta la
Áreas de Desarrollo Naranja: Alameda
acción pública hacia el desarrollo
de la Salsa, Parque Pacífico y Parque
sostenible y sustentable, lo que implica la Tecnológico San Fernando.
285
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
PLAN DE
REACTIVACIÓN
ECONÓMICA
PLAN DE REACTIVACIÓN
ECONÓMICA pág. 286
ARTÍCULO 19: pág. 288
DIAGNÓSTICO GENERAL pág. 288
RESUMEN SITUACIÓN DEL COVID-19 POR NIVEL TERRITORIAL pág. 289
HISTÓRICO DE CASOS DIARIOS COVID -19 EN COLOMBIA pág. 289
CASOS DE COVID-19 POR EDADES Y POR GÉNERO EN COLOMBIA pág. 290
HITOS DEL CORONAVIRUS COVID-19 pág. 291
ACCIONES GUBERNAMENTALES DE LA ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI pág. 292
ESCENARIO ECONÓMICO pág. 292
INDICADORES DE MERCADO LABORAL POR CIUDAD pág. 293
PLAN DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA pág. 295
I. Estrategia: Proteger a los Ciudadanos pág. 295
II. Estrategia: Proteger la Economía Local pág. 296
III. Estrategia: Estabilizar Operaciones para Volver a la
Normalidad pág. 296
IV. Estrategia: Reactivación y Crecimiento pág. 297
SECTORES PRIORIZADOS PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA pág. 298
PLAN DE CONTINGENCIA PARA LA MITIGACION DEL IMPACTO DE LA
PANDEMIA COVID-19 pág. 298
PLAN DE CORTO PLAZO - FASE DE CHOQUE Y CONTENCIÓN pág. 299
PLAN DE ESTABILIZACIÓN Y REACTIVACIÓN MEDIANO Y LARGO PLAZO pág. 299
dinamizan la economía en el territorio.
ARTÍCULO 19:
Por tanto, en este título se expone un

L
a crisis económica y social diagnostico general de los impactos
generada por la propagación del generados por la situación de
COVID-19, propone grandes desafíos emergencia sanitaria, se relacionarán
para los ciudadanos, el sector público y las medidas adoptadas desde el
el sector privado de Santiago de Cali, los Gobierno Nacional y Local para la
cuales solo mediante la acción colectiva atención de la pandemia, y finalmente,
y la consolidación de sinergias entre sí, se presenta el Plan de Reactivación
lograrán contener e implementar Económica sus metas, estrategias que
estrategias innovadoras a corto, involucran a los diferentes organismos.
mediano y largo plazo para la
estabilización y reactivación económica DIAGNÓSTICO GENERAL
del territorio.
La Organización Mundial de la Salud
A fin de determinar el conjunto de OMS, el 11 de marzo de 2020 declaró
medidas a tomar bajo el marco del Plan como una emergencia de salud pública
de Desarrollo que, de manera de importancia internacional a la
articulada, den respuesta a los retos que propagación del Coronavirus COVID-19,
impone la pandemia por el COVID-19 a casi tres meses después de presentarse el
la luz de la incertidumbre aún presente primer caso en China y de la
sobre la evolución de la emergencia, se identificación de contagios en todos los
ha establecido un Plan de Reactivación continentes. Colombia presentó el primer
Económica –PRE que propone alcanzar caso confirmado de dicha pandemia el 6
tres objetivos: 1) preservar la vida, 2) de marzo de 2020 en la ciudad de
evitar mayor deterioro de la economía Bogotá, a partir de allí se comenzaron a
local y 3) generar opciones de implementar medidas y acciones por
reactivación a partir de la crisis. Lo parte del Gobierno Nacional para
anterior, mediante la adaptación a la generar estrategias y contener el
coyuntura actual y la aplicación de número de contagios en el país.
medidas desde la Administración
Distrital en la fase de contención y Al 27 de abril de 2020, los casos
reactivación mediante la implementación confirmados en el mundo por COVID-19
de estrategias en diferentes sectores que alcanzaban los 2.914.507. En Colombia

288
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
se reportaron, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Salud, 5.597 casos
confirmados, de esos el Valle del Cauca ocupa el lugar número dos a nivel nacional
con el número más alto de casos confirmados, y Santiago de Cali ocupa el segundo
lugar como la ciudad capital con mayor índice de contagio por cada 100.000
habitantes.
RESUMEN SITUACIÓN DEL COVID-19 POR NIVEL TERRITORIAL

Valle del
Descripción Mundial* Colombia** Cali**
Cauca **

Casos
2.914.507 5.597 823 664
confirmados

Fallecidos 205.923 253 47 39

Recuperados 885.975 1.210 151 108

Fuente: *Centro Europeo para la prevención y el control de enfermedades. Agencia de la


Unión Europea. Corte 27 de abril de 2020 10 am. Ministerio de Salud y Protección Social.
Instituto Nacional de Salud INS. Corte: 27 de abril de 2020. Disponible en:
https://www.ins.gov.co

HISTÓRICO DE CASOS DIARIOS COVID-19 EN COLOMBIA


7000

6000

5000

4000

3000

2000

1000
Fuente: Ministerio de Salud y
Protección Social. Instituto 0
Nacional de Salud INS. Corte: 27
de abril de 2020. Disponible en:
https://www.ins.gov.co
Fallecidos Acumulados Casos Acumulados Recuperados Acumulados

289
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
CASOS DE COVID-19 POR EDADES Y POR GÉNERO EN COLOMBIA

1200

1000

800

600 Femenino
Masculino
52.14% 47.86%
400
200

0
0-9 10-19 20-29 30-39 40-49 50-59 60-69 70-79 80-89 90-99

Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social. Instituto Nacional de Salud INS. Corte: 27
de abril de 2020. Disponible en: https://www.ins.gov.co

De acuerdo con las cifras del Instituto de 2020). Esta situación de emergencia
Nacional de Salud, el grupo etario con sanitaria ha impactado de manera negativa
mayor riesgo de contagio son las personas a los diferentes sectores económicos y
entre veinte y cincuenta y nueve años. ha profundizado las problemáticas
Los casos confirmados de la enfermedad sociales de los grupos poblacionales
se han presentado un 52,14% en el género menos favorecidos. Por tanto, la Alcaldía
masculino y un 47,86% en personas del de Santiago de Cali ha implementado
género femenino. una serie de medidas sanitarias,
económicas y sociales en concordancia
Así las cosas, desde el 11 de marzo de con el Gobierno Nacional y ha articulado
2020 con la declaración de pandemia esfuerzos interinstitucionales e intersectoriales
del Coronavirus COVID-19, han para atender con la mayor eficiencia esta
transcurrido 47 días, (corte al 27 de abril situación.

290
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
HITOS DEL CORONAVIRUS COVID-19

5.597 casos
Ampliación de 253 muertes
1era muerte cuarentena 27 1.210 recuperados
en Cali de abril en Colombia
Reunión con 1era muerte Extensión de
1er Alcaldes y en Colombia Suspensión de cuarentena 11
Caso Mundial Gobernadores viajes aéreos de mayo

06 mar 11 mar 15 mar 20 mar 24 mar 31 mar 06 abr 27 abr 27 abr

2019 2020

14 mar 16 mar 21 mar 25 mar 06 abr 20 abr 27 abr

1er Caso en 1er Caso en Cali Inicio Llegada de 50 mil Retorno de


Colombia cuarentena pruebas rápidas actividades sector
Nacional COVID 19 construcción y
Declaración de Toque de queda 81 casos 664 casos manufactura
Pandemia en Cali confirmados y 2 39 muertes
muertes en Cali 108 recuperados
en Cali

Fase de Fase de
Contención Mitigación

Fuente: Elaboración Alcaldía de Cali. Actualización 27 de abril de 2020.

291
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
ACCIONES GUBERNAMENTALES DE LA ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI

Día Acción Día Acción


-Jornada de educación y prevención en cárcel
14 -Reto lávate las manos
Villahermosa
22
-Declaratoria de alerta amarilla -Jornada de fumigación contra dengue en el
oriente
16 -Designación de la epidemiólogia de la ciudad
-Habilitación de laboratorio de salud pública
-Suspensión de actividades académicas para recibir muestras COVID19
23
-Creación de mesa de desarrollo económico -Instalación de zona de expanción médica en
Calle 19N
17 -Apertura de contenidos culturales online
-Solicitud de extensión de plazos de papayazo 24 -Inicio de cuarentena nacional
y pago de predial -Jornada de capacitación a domiciliarios
-Plan de seguridad alimentaria de 60 mil millones
-Mesa de trabajo con adm. plazas mercado 25 -Ampliación de fechas para pago de ICA
18 -Mesa técnica de protocolos de atención de -Recepción e inicio de educación de clínica
población carcelaria Champagnat
-Inicio de entrega de 200.000 mercados del Plan
26 Seguridad Alimentaria
-Toque de queda -Lanzamiento de www.calivallecorona.com
-Emición del canal Emcali TV -Lanzamiento de encuesta online para
20 -Inicio de ciclovia online 27 identificación de impacto económico en
-Inicio de reconexión de servicios públicos organizaciones culturales
-Inicio del plan de recuperación, consolidación y
31 mejoramiento de la economía de Cali
-Inicio de la ciclovida online
21 01 -Implementación de flota de drones para control
-1er boletín de abastecimiento de alimentos seguridad
abr

No obstante, la externalidad generada ESCENARIO ECONÓMICO


por la propagación del COVID -19
impacta en la hoja de ruta que en principio La tasa de desempleo de acuerdo con el
se había comenzado a construir DANE al corte del trimestre de
colectivamente para el Distrito en el diciembre a febrero de 2020 fue de
Plan de Desarrollo 2020 -2023, en la 12,2%, un aumento de 0,4 puntos
medida que cambia el contexto y esta porcentuales con respecto del año 2019.
situación propone retos mucho más Para la ciudad de Cali la situación es
amplios y nuevas prioridades para la más compleja dado que presentó un
gestión gubernamental. incremento de 1,1 puntos porcentuales

292
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
llegando al 13% para el mismo periodo sanitaria, económica y social y las
de tiempo. Es importante mencionar medidas de aislamiento preventivo y
que la medición presentada por el obligatorio decretadas por el Gobierno
DANE con corte a febrero de 2020, aun Nacional y adoptadas por los gobiernos
no muestra el impacto que puede locales.
generar la declaración de emergencia

INDICADORES DE MERCADO
LABORAL POR CIUDAD

Pontificia Universidad
Javeriana Cali. Laboratorio
de Economía Aplicada
LEA. Indicador Mensual de
Actividad Económica
IMAE. Corte Cuarto
Trimestre de 2019. Pág. 9.

Fuente: DANE, Gran Encuesta Integrada de Hogares


(+) (-): Aumento o disminución de la TD del trimestre de cada ciudad frente al mismo periodo del año anterior.
*El total de las 23 ciudades no incluye San Andrés por tener una distribución de manera diferente.
Los resultados presentados para San Andrés corresponden al periodo septiembre 2019 – febrero 2020
Periodo: Diciembre de 2019 a Febrero de 2020

293
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
El desempeño económico de la ciudad Administración Distrital considera que
de Cali al cierre del 2019, medido por el las acciones plasmadas en el Plan de
Indicador Mensual de Actividad Desarrollo Distrital para atender los
Económica IMAE, indica que el efectos de la pandemia deberán
crecimiento calculado para el año 2019 cumplir con los siguientes lineamientos
queda en un valor medio de 3,1% para el y orientaciones.
Valle de Cauca, resultado inferior a los
presentados en los anteriores trimestres 1. Propender por el ahorro y la
del mismo año.² El año 2019 cerró con eficiencia del gasto, con el fin de
un decrecimiento en las exportaciones liberar recursos para la atención de
del 9,7% y pone en manifiesto un la emergencia y enfrentar la
“escenario de incertidumbre y eventual reducción de ingresos por
debilitamiento explicado por la guerra crisis económica.
comercial y la desaceleración del 2. Orientar la ejecución del Plan de
crecimiento de los principales socios Desarrollo hacia la reactivación
comerciales de la ciudad (Estados social y económica según la
Unidos, Perú, Ecuador, Chile, México, misionalidad y las poblaciones de
Brasil)”. Adicionalmente, el segundo interés de cada sector, atendiendo
semestre del año anterior presentó un de manera especial los enfoques:
decrecimiento de las ventas externas de diferencial, de género, de cultura
empresas caleñas, y un crecimiento ciudadana, de participación y
conservador explicado por el territorial.
desempeño del sector gobierno con la
ejecución del gasto público en salud y 3. Reforzar una visión de ciudad que
educación, el sector de la construcción y aprenda de la emergencia y sea más
la actividad microempresarial. cuidadora, sostenible, consciente e
incluyente, atributos que en el
En relación con lo anterior, y teniendo marco de la pandemia y la crisis
en cuenta la coyuntura de emergencia que conlleva, muestran su total
económica, social y ecológica declarada pertinencia y vigencia.
por el Gobierno Nacional, en la cual la 4. Dinamizar la actividad económica
implementación de las medidas de a través del impulso al consumo de
2
Pontificia Universidad Javeriana
Cali. Laboratorio de Economía
aislamiento social ha generado un las familias y las empresas, orientado Aplicada LEA. Indicador
impacto negativo en las dinámicas hacia los sectores priorizados en la Mensual de Actividad Económica
económicas y sociales en el territorio, la IMAE. Corte Cuarto Trimestre
ciudad. de 2019. Pág. 9.

294
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
5. Focalizar la inversión en alivios La Administración Distrital propone el
económicos en las poblaciones y siguiente Plan de Reactivación
sectores más vulnerables con Económica para Santiago de Cali, con el
mayor exposición a la informalidad fin de ser ejecutado en el cuatrienio
laboral. cuya movilización de recursos se
efectúa a través del Plan de Desarrollo
Territorial.

PLAN DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA

PLAN DE RECUPERACIÓN ECONÓMICA

Detectar Reducir la Innovar


Prepararse y
Proteger transmisión Aprender
estar a punto
Tratar Crecer

FASE DE CONTENCIÓN FASE DE MITIGACIÓN

Fuente: Alcaldía de Santiago de Cali

El Plan de Reactivación Económica A continuación, se describen las


propone generar una serie de sinergias e estrategias, objetivos y acciones que
implementar diferentes estrategias comprende el Plan de Reactivación
orientadas al logro de tres objetivos en Económica.
el territorio de Santiago de Cali:
I. Estrategia:
Proteger a los Ciudadanos
I. Preservar la vida
Objetivos:
II. Evitar el mayor deterioro de la
economía local 1. Realizar monitoreo diario a la
III. Generar opciones de reactivación situación de emergencia sanitaria
a partir de la crisis generada por el COVID -19.

295
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
2. Proveer asistencia alimentaria a las identificar alternativas para la
personas y familias con casos positivos adquisición de insumos y proveer
confirmados del COVID -19. soluciones para la continuidad de
Implementar una estrategia de sus operaciones.
3.
comunicación amplia y constante 2. Identificar nuevos mercados para
sobre estado de la situación de competir con productos y servicios
emergencia sanitaria, económica, locales.
social y ecológica.
3. Mantener los negocios en
Acciones: funcionamiento.
4. Fortalecer la formalización de
a) Generar servicios sociales tales empleos.
como: centros vida, protección a la
primera infancia, niños, niñas,
jóvenes y adolescentes, seguridad Acciones:
alimentaria, atención al habitante
a) Brindar acompañamiento técnico a
de y en calle.
las unidades productivas.
b) Fortalecer acciones conducentes a b) Generar condiciones para el uso y
la sostenibilidad ambiental. apropiación de las tecnologías de la
c) Propiciar condiciones para el información y las comunicaciones
mejoramiento de la calidad de vida por parte de las mipymes.
para las personas vulnerables. c) Dotar a Cali de la infraestructura
d) Generar estrategias que propendan tecnológica inicial y básica para
al goce efectivo del derecho a la una ciudad inteligente.
salud. d) Generar incentivos a la formaliza-
e) Promover una convivencia pacífica. ción del empleo.

III. Estrategia:
II. Estrategia: Estabilizar Operaciones para Volver
Proteger la Economía Local a la Normalidad

Objetivos: Objetivos:
1. Ayudar a sectores específicos a 1. Garantizar la prestación de

296
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
servicios públicos 2. Comunicar ampliamente el estado
de la situación.
2. Intensificar labores de aseo y
3. Crear nuevos empleos mediante el
desinfección.
acceso a nuevos recursos de
3. Formular e implementar el Plan de inversión.
regreso a la normalidad.
Acciones:
Acciones:
a) Focalizar los alivios o subsidios
a) Implementar estrategias de dispuestos por el Gobierno Nacional.
racionalización de trámites y b) Promover el acceso a la vivienda
estímulos fiscales para fortalecer la digna.
sostenibilidad fiscal del Distrito.
c) Adecuar, construir y mantener
b) Garantizar el mínimo vital en equipamientos culturales, deportivos,
servicios públicos para población educativos, turísticos y de salud.
vulnerable.
d) Generar nuevos espacios públicos.
c) Promover la transición a energías Reperfilar la deuda actual y gestionar
e)
limpias. crédito para obras de infraestructura
d) Fortalecer el tejido productivo para y áreas de desarrollo naranja.
mejorar el nivel de productividad y
f) Crear un Fondo Solidario con respaldo
competitividad.
del Fondo Nacional de Garantías
e) Promover oferta de transporte para apalancar créditos y capital de
multimodal seguro trabajo para las mipymes.

Las estrategias, objetivos y acciones


IV. Estrategia: descritos anteriormente permitirán el
Reactivación y Crecimiento jalonamiento de la reactivación hacia los
diferentes sectores focalizados.
Objetivos:

1. Diseñar y ejecutar programas y


proyectos que involucren mano de
obra, productos y servicios locales.

297
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
SECTORES PRIORIZADOS PARA LA 9. Sector Informal y Profesionales
REACTIVACIÓN ECONÓMICA Independientes
10. Sector de la Infraestructura
Con la implementación del Plan de
Reactivación Económica, se espera En el tejido empresarial de nuestra
abonar el terreno para generar en la ciudad predominan las empresas
ciudadanía y en los sectores público y registradas en el sector comercio (39,0%),
privado una transformación de los industria (12,5%) y alojamiento y comida
imaginarios y practicas atendiendo a los (9,0%).
nuevos desafíos que se presentan en la
sociedad actual por consecuencia de la En la Cámara de Comercio de Cali para
propagación y contagio masivo del el año 2019 se encontraban registradas
COVID -19. Desaprender y aprender a 101.378 empresas; el número de micros,
adaptarse a una nueva realidad, es una pequeñas y medianas empresas fue de
tarea que solo se logra al pensar el 100.785 representando el 99,4%.
territorio desde la inclusión y la
colectividad. Por eso, este Plan propone Las Comunas 2, 3 y 17 fueron las que
centrar la atención en lo que se ha concentraron el 32,1% del total de
denominado la ¨Revolución de los mipymes registradas en la Cámara de
Sectores¨, la cual consiste en estimular Comercio de Cali, con un total de 32.373
actividades que impulsen el crecimiento empresas durante el mismo período.
y el desarrollo local de acuerdo con la Todas ellas requieren un reimpulso vital
vocación de los diferentes sectores para dinamizar la reactivación
económicos que dinamizan la economía económica, que se ilustra más adelante.
de la ciudad, algunos de los cuales se
relacionan a continuación: PLAN DE CONTINGENCIA PARA
LA MITIGACION DEL IMPACTO DE
1. Sector Comercio LA PANDEMIA COVID-19
2. Sector Turismo
3. Sector Belleza El Plan de contingencia para la
4. Sector Gastronómico mitigación del impacto de la pandemia
5. Sector de Bares, Discotecas y COVID 19 fue estructurado en dos fases.
Negocios Nocturnos La Fase de Contención, la cual involucra
6. Sector de la Industria Cultural un plan de choque en la inmediatez y
7. Sector de la Manufactura corto plazo, y la Fase de Mitigación, la
8. Sector Industrial cual comprende el diseño de un Plan de

298
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Reactivación Económica en el mediano y fortalecimiento de la capacidad
largo plazo, que cubre el cuatrienio y se hospitalaria y la infraestructura
moviliza económicamente a través del social que genere movimiento del
Plan de Desarrollo “Cali, Unida Por la PIB.
Vida 2020 - 2023”.
4. Facilitar el incremento de beneficios
en descuentos tributarios y
PLAN DE CORTO PLAZO - FASE ampliación del periodo de pago
DE CHOQUE Y CONTENCIÓN para los sujetos pasivos de impuestos.

Las medidas de aislamiento social


declaradas por el Gobierno Nacional PLAN DE ESTABILIZACIÓN Y
generaron una dinámica de emergencia REACTIVACIÓN MEDIANO Y
económica y social en el Distrito. Por ello, LARGO PLAZO
en la toma de decisiones en la inmediatez
del corto plazo en la vigencia del año La fase de estabilización implicó un
2020, se hace necesario el desarrollo de rediseño de las acciones a realizar para
medidas que generen impacto inmediato fortalecer los ingresos del Distrito, que
en la comunidad y el tejido empresarial, permitan cumplir con las metas del
entre ellas las principales son: Plan de Desarrollo 2020-2023 y activar
1. Diseñar e implementar un Plan de el Plan de Reactivación Económica de
Seguridad Alimentaria y Plan Santiago de Cali para la mitigación del
Biomédico y Biosanitario para impacto del COVID -19, el cual contiene
contención del impacto de 3 objetivos generales y 4 estrategias que
Covid-19. buscan impulsar principalmente 10
sectores que se han definido como
2. Diferir el pago de los servicios
estratégicos para atenuar los efectos
públicos domiciliarios a cargo de
económicos, sociales y ambientales
EMCALI EICE ESP a 12, 24 y 36
generados por la pandemia.v
meses, como garantía de generación
de caja inmediata para los hogares
Los proyectos priorizados se orientan a
más golpeados en la crisis.
que la comunidad pueda superar la
3. Gestionar crédito público para crisis en el menor tiempo posible, así
inyectar recursos a la economía como permitir la reactivación
local, buscando reactivar el consumo económica y la generación de nuevos
de los hogares y las empresas, el puestos de trabajo en el Distrito.

299
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Para amortiguar el choque y acelerar la comparativas como Ciudad – Región.
recuperación es importante la Desde el punto de vista económico se
reactivación económica, buscando plantea el direccionamiento de
aliviar y dinamizar la generación de estrategias como el apoyo al sector
empleo, especialmente no calificado, empresarial en materia de beneficios
para poder menguar los efectos sobre el tributarios y ampliación de periodos de
ingreso de la población vulnerable que pago que conlleven al fortalecimiento
será la más golpeada. La asistencia del capital del trabajo; el apoyo para la
social es relevante para reducir los generación y el fortalecimiento a la
efectos de la crisis y consecuencias mipymes, orientado hacia la
dañinas sobre los habitantes del reconversión productiva aprovechando
Distrito. los nuevos modelos de negocio, para lo
cual es necesario hacer uso de las
El trabajo conjunto entre Academia, herramientas tecnológicas disponibles.
sector privado, comunidad y sector
público será fundamental para adelantar Finalmente, la Administración Distrital
acciones puntuales en la búsqueda de ha priorizado la implementación de las
soluciones a esta crisis, y encontrar en ella siguientes acciones enmarcadas en la
la oportunidad para potencializar del corto, mediano y largo plazo, las
nuestras ventajas competitivas y cuales se ilustran a continuación:

Nº ACCIÓN DESCRIPCIÓN VALOR RESPONSABLE

1 Alivios en Mediante la Resolución 1000002312020 del 4 mayo $15.000 mil EMCALI


materia de 2020, por medio de la cual se establecen medidas millones de
servicios transitorias de alivio con ocasión de la emergencia pesos
públicos social, económica y ecológica decretada por el
Gobierno Nacional para los servicios públicos
domiciliarios prestados por EMCALI EICE ESP, se
adoptan medidas de carácter excepcional, para el
pago de los servicios públicos domiciliarios de energía,
acueducto y alcantarillado.
2 Apalancami La Alcaldía apalancará el Fondo Solidario para $150.000 mil Secretaría de
ento para reactivación económica con el respaldo del Fondo millones de Desarrollo
reactivación Nacional de Garantías. Este fondo estará destinado a pesos Económico
económica apalancar créditos y capital de trabajo hacia 4.600
unidades productivas (mipymes), en los sectores
económicos más afectados por la pandemia.

300
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Nº ACCIÓN DESCRIPCIÓN VALOR RESPONSABLE

3 Alivios Alivios Focalizados a Sectores para la reactivación $10.000 mil Secretaría de


Focalizados económica: Desarrollo Económico $5 mil millones, millones de Desarrollo
a Sectores Cultura $4 mil millones y Turismo $1, mil millones. pesos Económico

4 Beneficios Aporte de $36 mil millones en 2020 mediante el $72.000 mil Departamento
tributarios y aplazamiento del pago del Impuesto de Industria y millones de Administrativo
ampliación Comercio e Impuesto Predial unificado para el año pesos de Hacienda
de plazos 2022. Aporte de $23 mil millones en 2020 proveniente Distrital
de descuentos del 20% del Impuesto Predial Unificado
hasta el 30 de junio. Aporte de $13 mil millones por
descuento de pronto pago por la oportunidad de
acogerse a los beneficios tributarios del Decreto 678
de 2020.
5 Reorientación Re-direccionamiento del presupuesto y gestión de $500.000 Departamento
del gasto crédito para la generación de empleo centrado en millones Administrativo
público al infraestructura, vivienda y alistamiento de proyectos de Hacienda
corto y de alto impacto a través de una cuenta fondo para Distrital
mediano reactivación económica.
plazo

La inversión en las acciones priorizadas 2020-2023 la suma de $14.2 billones de


del Plan de Reactivación Económica pesos a través del Plan de Desarrollo.
asciende a $ 747.000 mil millones de
pesos con el fin de impactar a 9.375 El Plan de Reactivación Económica
beneficiarios del sector cultural, 1.200 permitirá pasar de la recuperación
empresas del sector turístico y 4.600 económica y el mejoramiento continuo
empresas del sector comercial. a la innovación radical, fortaleciendo el
emprendimiento empresarial y social,
En el marco normativo de protección e y el fomento a la economía solidaria y la
impulso económico del Gobierno economía circular y colaborativa, los
Nacional, la Administración Distrital ha cuales se traducirán en un aumento del
diseñado este Plan para la Reactivación desarrollo social y económico de una
Económica, transitando de un Cali inteligente y solidaria por la vida
escenario de crisis a un escenario de como nuestra casa común en un
oportunidad, cuyo objetivo financiero gobierno incluyente y conectado con la
es movilizar en el cuatrienio ciudadanía.

301
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
PLAN DE
DE INVERSIONES
PLAN DE
INVESIONES pág. 302
Ingresos Proyectados Sobretasa a la Gasolina 2020 – 2023 pág. 322
ARTÍCULO 20: CONTEXTO FISCAL pág. 323
Impuesto de Delineación
DE SANTIAGO DE CALI pág. 304
Proyección de Rentas Generadas a Partir de la
Desempeño Fiscal de Santiago de Cali pág. 306 Contratación 2020 – 2023 pág. 324
Capacidad de Pago de Santiago de Cali pág. 308 Transferencias Sistema General de Participaciones pág. 325
Desempeño presupuestal pág. 309 Desarrollo Normativo Recursos Sgp pág. 325
Evolución de los ingresos pág. 310 Financiamiento del Sistema General de Seguridad
Niveles de Gasto pág. 312 Social en Salud 2020 – 2023 pág. 327
Posición de liquidez pág. 313 Proyección de Gastos en el Mediano Plazo pág. 327
Cumplimiento y proyecciones de indicador Gastos de Funcionamiento pág. 328
de Ley 617 de 2000 pág. 314 Restricción en el Gasto: Indicador de Gastos de
Contingencias y pasivo pensional pág. 315 Ley 617 de 2000 pág. 328
Proyecciones Plan Financiero Plan De Desarrollo Gastos de Funcionamiento 2020-2023 pág. 329
2020-2023 “Unidos por la Vida” pág. 315 Servicio de la Deuda pág. 330
Criterios para la Formulación del Plan Financiero-Plan Indicadores de Solvencia y Sostenibilidad pág. 331
Plurianual de Inversiones pág. 316 Indicadores Ley 358 de 1997 pág. 331
Ingresos Totales pág. 317 Inversión por Fuentes 2020-2023 pág. 332
Ingresos Corrientes de Libre Destinación pág. 319
Ingresos Proyectados del Impuesto de Predial 2020-2023 pág. 320 RETOS EN LA HACIENDA DE SANTIAGO DE
Ingresos Proyectados Impuesto de Industria y CALI 2020 - 2023 pág. 333
Comercio 2020 – 2023 pág. 321 Sostenibilidad Fiscal pág. 333
FORTALECIMIENTO EN LA GESTIÓN DE INGRESOS pág. 334
Aspectos Estratégicos en el Mediano Plazo para la
Programación del Gasto pág. 334
Incidencia del Panorama Económico Internacional pág. 336
ARTÍCULO 21: EJECUCIÓN PLAN DE
DESARROLLO 2020-2023 pág. 338
PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES 2020 – 2023 pág. 339
PLAN DE INVERSIONES Democrática y Proyectos Estratégicos
de la Ciudad.
En el presente título se expone el Plan
de Inversiones para el periodo El contexto fiscal alcanzado por
constitucional de gobierno 2020-2023, Santiago de Cali en las últimas
dentro del cual se encuentra el plan vigencias, reflejan la efectividad en la
financiero como un instrumento de aplicación de una política integral de
planificación presupuestal en gestión de ingresos y distribución
cumplimiento del artículo 339 de la óptima del gasto que ha traído cambios
Constitución Política y el mismo sustanciales en las finanzas de la
contiene las fuentes de financiación con entidad territorial promoviendo una
las cuales se cumplirán las metas de gestión gradual y sostenida de recursos
inversión establecidas en el marco del para la financiación del plan de
Plan de Desarrollo garantizando la desarrollo.
sostenibilidad fiscal.
La Entidad Territorial ha venido
transformando su panorama fiscal de
ARTÍCULO 20: CONTEXTO FISCAL DE 2001 a la fecha, con el propósito de
SANTIAGO DE CALI generar una capacidad de gestión de
recursos acorde a las necesidades de la
población en medio de un escenario
T que las finanzas territoriales
eniendo como punto de partida
social y económico que demanda una
dinamizan la economía local a través constante revisión y un ajuste que
del gasto público, se tiene que los garantice mayores posibilidades de
resultados fiscales de Santiago de Cali inversión en el corto y mediano plazo.
como entidad territorial son
consistentes con la gestión financiera En el año 2001 por motivo de la crisis
que se requiere para avanzar con las fiscal e institucional que presentaba el
estrategias definidas en el proyecto Cali Municipio la cual le impedía cumplir
Visión 2036, particularmente en lo que con las funciones constitucionales y
se refiere al mejoramiento de la legales propias de un ente territorial,
tendencia eje de desarrollo institucional debido a la acumulación de pasivos, la
y servicios públicos (Gerencia Pública, incapacidad para financiar la totalidad
Finanzas Públicas y Fortalecimiento de los gastos de funcionamiento y de
Institucional), Gobernabilidad generar ahorro operacional, con

304
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
insolvencia e imposibilidad de acudir a todos estos aspectos que se han venido
recursos de crédito vía endeudamiento, armonizando de una manera integral,
en el año 2001 se firmó el Programa de han permitido consolidar un escenario
Saneamiento Fiscal y Financiero que fiscal de gestión de recursos propia que
incluyó un compromiso de pagos con apalanca la inversión, permitiendo para
los bancos acreedores y el Santiago de Cali un escenario solvente
acompañamiento permanente del en diferentes aspectos determinantes
Ministerio de Hacienda y Crédito para el equilibrio fiscal, la
Público mediante la Dirección General sostenibilidad financiera y la mejora
de Apoyo Fiscal. constante en la política pública
orientada a contar con mejores
Las gestiones realizadas, permitieron posibilidades para la financiación del
una transformación de la Hacienda Plan de Desarrollo.
local que garantizo el cumplimiento de
la Ley 617 de 2000 y recuperó la Teniendo en cuenta lo anterior, se tiene
capacidad de pago mejorando los que el cumplimiento del programa de
indicadores de endeudamiento de la ajuste fiscal y financiero arrojo los
Ley 358 de 1997 y garantizando un plan siguientes resultados:
financiero conforme la Ley 819 2003
que programa la situación financiera en
escenarios solventes conforme el índice a) Recuperación de la autonomía
de Desempeño Fiscal del Fiscal y restablecimiento de la solidez
Departamento Nacional de Planeación. financiera y Administrativa.
b) Calificación de Riesgo Favorable,
En este periodo de transición de la
desempeño presupuestal y situación
insolvencia en el 2001 al saneamiento
financiera fortalecida.
de las finanzas públicas en el 2018, se
consolidaron acciones emprendidas y c) Reconocimiento del Desempeño
estrategias para fortalecer el recaudo, fiscal por parte del Ministerio de
incluida la recuperación de la gestión en Hacienda y Crédito Público
los tributos municipales, las d) Constante Optimización del recaudo
actualizaciones catastrales y la mejora y control de gasto para optimización
continua en aspectos, logísticos, de recursos de inversión pasando
tecnológicos y humanos enfocados de $ 8.000 millones en el 2001 a $
hacia la prestación al servicio al cliente, 714.218 millones en el 2019.

305
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Como se observa Santiago de Cali, ha conserven las buenas prácticas y la
presentado una evolución en sus disciplina fiscal alcanzada una vez
finanzas, que ha sido satisfactoria en finalizado el programa de Ajuste Fiscal
términos de cumplimiento puesto que y Financiero.
posiciona la entidad en un marco de
programación de ingresos que conserva En el marco del desempeño fiscal de
una dinámica de crecimiento y una Santiago de Cali el Ministerio de
programación del gasto dentro de la Hacienda y Crédito Público en el
política de austeridad y eficiencia Informe de viabilidad fiscal, en el
requerida para garantizar la autonomía capítulo fortalezas y vulnerabilidades
fiscal orientada a la eficiencia en la fiscales en el componente de estructura
mayor capacidad de recursos para financiera valida la sostenibilidad
atender la inversión. Esta nueva estructura alcanzada por la entidad, así:
financiera ha sido reconocida por el “El 1° de octubre de 2018, Santiago de
Departamento Nacional de Planeación y Cali culminó exitosamente el Programa
el Ministerio de Hacienda y Crédito de Saneamiento Fiscal y Financiero,
Público. cumpliendo con la atención del 100%
del pago de las obligaciones establecidas
Desempeño Fiscal de Santiago
en los Acuerdos de Reestructuración
de Cali
de las obligaciones financieras y el
Las evaluaciones en materia fiscal y contrato de crédito para realizar la
financiera según la capacidad de reforma administrativa. Así, se abrió
generación de ingresos y eficiencia una oportunidad para que la entidad
fiscal, entre otros aspectos analizados, reoriente un monto de rentas significativo
ha mostrado el avance en los resultados a la financiación de la inversión.
alcanzados para la entidad territorial,
así las proyecciones del Plan Financiero Mantener las buenas prácticas
2020-2023, se formulan dentro del financieras adoptadas durante la
cumplimiento de la normatividad ejecución del Programa de Saneamiento
presupuestal vigente, atendiendo todas Fiscal y Financiero se convierte en un
las obligaciones que derivan de ello, reto sustancial de cara a garantizar la
especialmente el pago del servicio de la sostenibilidad fiscal de mediano plazo.
deuda y demás compromisos que Las normas de responsabilidad y
permitan continuar con unas finanzas disciplina fiscal aplicables a los gobiernos
sostenibles en el mediano plazo, que territoriales son un activo público valioso;

306
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
asegurar su cumplimiento contribuye Otro indicador de desempeño fiscal lo
positivamente a preservar la sostenibilidad estima el Departamento Nacional de
fiscal y, con ello, beneficiar a la Planeación Nacional DNP en
ciudadanía en materia de provisión de cumplimiento del Artículo 79 de la Ley
bienes y servicios públicos. 617 de 2000, que evalúa la gestión fiscal
territorial con el objeto de medir y
En síntesis, respecto a las finanzas de analizar el desempeño fiscal de las
la entidad territorial, La administración entidades territoriales, para lo cual
municipal de Cali obtuvo avances en el realiza seguimiento a la información de
manejo de sus finanzas públicas. Esto la entidad.
se debe principalmente al crecimiento
de los ingresos corrientes de libre La información analizada categoriza
destinación y reducción de los gastos”. los municipios de acuerdo a su
desempeño así:

Solvente Sostenible Vulnerable Riesgo Deterioro


Rangos de desempeño fiscal
≥ 80 ≥ 70 y < 80 ≥ 60 y < 80 ≥ 40 y < 60 < 40

El Indicador de desempeño Fiscal rango de SOLVENTE, como se aprecia


determinó para Santiago de Cali en la a continuación:
última clasificación al año 2018 en el

1| 2| 3|
Proyecto 4| 5| 6| Indicador de
Autofinanciación Respaldo Movilizador
del Dependencia de Generación de Magnitud de la Capacidad de Desempeño
2 0 1 8

de los gastos de servicio de la las transferencias recursos propios inversión ahorro Fiscal
funcionamiento deuda de la Nación y las
Regalías

35,96 3,83 40,26 81,61 82,86 66,38 81,1

307
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
INDICE DE DESEMPEÑO FISCAL
Solvente
> 80 %

83,2 %
80,1 % 79,9 % 80,1 % 81,1 %
78,3 %
76,7 %
72,8 % 73,2 %
69,3 % 69,2 %

61,8 % 63,2 %

57,1 % 57,3 %

51,6 % Vulnerable
49,7 % 49,9 % (70 % - 60 %)
46,2 %

Riesgo
< 60 %
2004
2000

2008
2006

2009
2007
2005
2002

2003

2014
2001

2010

2018
2016

2017
2012

2013

2015
2011
Esta medición permite realizar revisión extraordinaria de la calificadora
seguimiento al gasto y a su sostenibilidad Value & Risk Rating en su revisión
financiera, identificar buenas prácticas, extraordinaria de abril de 2020
mejorar la calidad de la información mantuvo las calificaciones de largo y
presupuestal y ser utilizada como corto plazo AA+ (Doble A Más) y VrR1+
insumo de estudios y evaluaciones (Uno Mas).
relacionadas con finanzas públicas
territoriales La Calificación AA+ (Doble A Más)
indica que la capacidad de pago de
CAPACIDAD DE PAGO DE intereses y capital es alta.
SANTIAGO DE CALI Por su parte la calificación VrR 1+ (Uno
En relación a la capacidad de pago la Más) indica que la entidad cuenta con la

308
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
más alta capacidad para el pago de sus DESEMPEÑO PRESUPUESTAL.
|obligaciones, en los términos y plazos
pactados, dado sus niveles de liquidez. Cali mantiene un desempeño
presupuestal sobresaliente soportado en
ejecuciones medias de ingresos (en los
REVISIÓN EXTRAORDINARIA últimos cinco años) de 99,73% y
Capacidad de pago de largo plazo AA+(Doble a más)
compromisos en gastos de 90,16%, con
superávits promedio de $327.829
Capacidad de pago de corto plazo VrR 1+(Uno más)
millones. En este sentido, a diciembre de
Perspectiva Estable 2019, apropió en ingresos el 100,08% de
un total presupuestado de $4,25 billones
Fuente: Acta comité Técnico 0492 de 13 de abril de 2020.
y comprometió en gastos el 92,61%, con
un superávit de $317.309 millones.
Como sustento de la calificación, a
continuación, se presenta el análisis Se resalta la dinámica de los ingresos
realizado por la calificadora Value and tributarios (100,84%), los cuales
Risk, así: representaron el 37,03% del total
programado, gracias al comportamiento
La administración cuenta con una alta de los impuestos por estampillas
capacidad de pago, aunque reconoce (136,14%), alumbrado público (110,65%),
que las condiciones pretendidas para el avisos y tableros (144,59%), industria y
actual endeudamiento, junto con el comercio (97,38%) y sobretasa ambiental
endeudamiento adicional, podrían (97,54%), dado el comportamiento al alza
reducir la disponibilidad de rentas en el de diversos sectores económicos y
mediano plazo, por lo cual es un reto estrategias para fortalecer el recaudo. Por
para el ente territorial mantener el su parte, el predial registró una
fortalecimiento permanente de los apropiación de 93,41%.
ingresos y un estricto control en los
gastos propios, con el fin de cumplir a Igualmente, se ponderan las ejecuciones
cabalidad con los compromisos adquiridos. de las transferencias (97,92%), enfocadas
En este sentido, hará seguimiento a la principalmente a inversión, y de los
evolución de los niveles de ingresos de capital (98,06%), dados los
endeudamiento, a la generación y uso de recursos de crédito y de balance.
recursos propios, con el objeto de
evaluar su impacto fiscal y financiero.

309
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
EVOLUCIÓN PRESUPUESTAL
4,50
4,00
3,50
3,00
Millones
3,50
2,00
1,50
1,00
0,50
0,00
2015 2016 2017 2018 2019
Presupuesto Ingresos Gastos Superávit /deficit Presupuestal

Fuente: Consolidado de Hacienda y Crédito Público – Cálculos Value & Risk Rating

Por su parte, los compromisos en gastos de Cali alcanzaron $4,25 billones, con un
estuvieron explicados por los de inversión incremento anual de 14,88%, cifra que se
(92,03%), en línea con el avance y evolución consolida como la más alta del último
del Plan de Desarrollo 2016-2019, seguido quinquenio, impulsada por el
de los de funcionamiento (95,49%) y de comportamiento de los tributarios
capital (99,99%), que incluyen únicamente (+15,69%), especialmente por predial
los intereses de los créditos actuales. (+26,11%), dada la actualización catastral
adelantada un año atrás, que benefició los
El comportamiento presupuestal de niveles de recaudo.
Cali denota sobresalientes mecanismos
de planeación, ejecución y optimización Así mismo se ponderan los incrementos
de recursos. Por lo tanto, es importante en las estampillas (+14,26%), por mayores
conservar dicho comportamiento, con niveles de contratación en el territorio, a
el fin de incrementar su capacidad para la vez que en industria y comercio
cumplir con los compromisos contractuales (+9,50%) y sobretasa ambiental (+26,79%), a
y preservar un adecuado perfil financiero. pesar de una reducción en alumbrado
público (-13,86%).
EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS.
Al cierre de 2019, los ingresos del municipio

310
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
COMPOSICIÓN INGRESOS TRIBUTARIOS 2019

Estampillas Avisos y
Sobretasa 7,58 % tableros Contribución
ambiental 2,24 % de 5 % sobre
5,14 % contratos
1,50 %
Sobretasa a Alumbrado
la gasolina público
6,18 % 8,75 %
Sobretasa
bomberil
1,51 %

Otros
Impuestos
2,86 %
Industria y
comercio Predial
24,22 % 40,02 %

Fuente: Consolidado de Hacienda y Crédito Público – Cálculos Value & Risk Rating

EVOLUCIÓN INGRESOS
100 % 4,5
90 % 4,0
80 % 3,5
70 %
3,0
60 %

Billones
2,5
50 %
2,0
40 %
1,5
30 %
20 % 1,0
10 % 0,5
0% 0,0
2015 2016 2017 2018 2019
Tributarios No Tributarios Transferencias Ingresos de Capital Total Ingresos

Fuente: Consolidado de Hacienda y Crédito Público – Cálculos Value & Risk Rating

311
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Ahora bien, los ingresos por actual gobierno, por lo que considera
transferencias ($1,57 billones) crecieron fundamental que el ente territorial
16,26%, mientras que los recursos de fortalezca los mecanismos para la
capital lo hicieron en 7,94%, a razón de la optimización del recaudo, con el fin de
entrada de los nuevos créditos del garantizar la solvencia y hacer frente a
empréstito para educación e sus compromisos.
infraestructura vial.
Cali conserva una sólida estructura de
Las acciones orientadas a disminuir la ingresos, teniendo en cuenta la
evasión y la elusión, que se soportan en participación del predial en los tributarios,
un continuo seguimiento a los con una moderada dependencia a
responsables de los tributos, teniendo recursos de terceros y una tendencia
en cuenta bases de datos propias y de creciente de los recursos propios, que le
entes de control, así como planes de otorgan una mayor independencia y
educación y socialización tributaria, capacidad de inversión. No obstante,
cultura de pago y herramientas teniendo en cuenta los niveles de deuda
virtuales. pretendidos, los posibles requerimientos
para la atención sanitaria y en salud,
Igualmente, y teniendo en cuenta la estará atenta a los mecanismos para
actual coyuntura, pondera las acciones fortalecer los recursos propios.
implementadas para otorgar una mayor
flexibilidad a los contribuyentes y
NIVELES DE GASTO
compensar los posibles impactos
tributarios. Entre estas: la ampliación Al cierre de 2019, los gastos
de la fecha de descuento del 15% para el comprometidos totalizaron $3,93
pago del impuesto predial unificado billones, con un incremento anual de
hasta el 30 de junio de 2020 y el 12,66%, dados los recursos dirigidos a
descuento hasta del 70% de los intereses inversión (+13,97%) y funcionamiento
de mora hasta el 31 de mayo. No (+18,10%), los cuales representaron el
obstante, estima que existan 38,01% y 16,78% del total, en su orden.
reducciones en algunas rentas como Estos últimos compuestos en su mayoría
industria y comercio, sobretasa a la por las transferencias a establecimientos
gasolina, estampillas, entre otras, públicos y al fondo de pensiones de las
teniendo en cuenta la actual coyuntura, entidades territoriales, gastos de personal
así como el inicio del primer año de y generales.

312
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Por su lado, los gastos de capital se redujeron 87,94%, al considerar la culminación en
2018 del plan de saneamiento fiscal y la entrada de los nuevos desembolsos que tienen
periodos de gracia, por lo que únicamente se incluyen los intereses causados.

EVOLUCIÓN GASTOS
100 % 4,5
90 % 4,0
80 % 3,5
70 %
3,0
60 %

Billones
2,5
50 %
2,0
40 %
1,5
30 %
20 % 1,0
10 % 0,5
0% 0,0
2015 2016 2017 2018 2019
Funcionamiento Inversión Gastos de capital Total Gastos

Fuente: Consolidado de Hacienda y Crédito Público – Cálculos Value & Risk Rating

Según el análisis la entidad territorial POSICIÓN DE LIQUIDEZ


ha registrado un adecuado control en
los gastos, lo que le ha permitido Cali conserva un alto perfil de liquidez,
cumplir a cabalidad con los indicadores que beneficia el cumplimiento de sus
de Ley 617/2000 y 358/1997. No obligaciones, tanto con los recursos de
obstante, estará atenta a su evolución, libre destinación como con de
teniendo en cuenta el endeudamiento destinación específica.
pretendido y la emergencia sanitaria
derivada por el COVID-19, que implica Por su parte, exigibilidades ascendieron
esfuerzos considerables en términos de a $458.991 millones, con destino al
inversión y gasto social. apalancamiento de planes en salud,
educación, agua potable, saneamiento

313
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
básico y cultura y deporte, así como a la servicios personales indirectos y sueldos
ejecución de convenios y deuda. De este de personal de nómina. Como resultado
modo, registró un excedente por el indicador de Ley 617/2000 cerró en
$815.294 millones, con una cobertura 38,10%, que si bien se compara superior
total de 2,78 veces (x), mientras que, con al promedio registrado entre 2015 y
recursos de libre destinación de 1,29x y 2018 (34,21%), se mantiene por debajo
destinación específica de 1,80x. del límite regulatorio.
Situación que refleja una sólida posición
de liquidez, que sustenta la calificación Ahora bien, con el fin de analizar la
de corto plazo, y que le ha permitido capacidad de pago de Santiago de Cali,
hacer frente a los requerimientos de la la firma calificadora elaboró escenarios
emergencia sanitaria. de estrés, en los cuales se tensionaron
los ICLD y los gastos de funcionamiento
para evaluar el comportamiento en el
CUMPLIMIENTO Y PROYECCIONES
mediano plazo del indicador de Ley
DE INDICADOR DE LEY 617 DE 2000
617/2000. Así, pudo determinar que
dicho índice se ubicaría en un máximo de
Según la categoría especial y bajo los
47,73%, por debajo del tope establecido
parámetros de la Ley 617/2000, la
(50%).
relación de los gastos de
funcionamiento sobre los Ingresos INDICADOR DE LEY 617 DE 2000
Corrientes de Libre Destinación (ICLD)
de Cali no debe exceder el 50%. Al 1.400.000 55 %
Límite legal
50 %
respecto, en los últimos cinco años el 1.200.000
45 %
ente territorial ha cumplido con dicho
1.000.000 40 %
indicador con resultados muy inferiores 35 %
al límite del 50% (en promedio 35%). 800.000 30 %
600.000 25 %
A diciembre de 2019, los ICLD 20 %
totalizaron $1,13 billones, con una 400.000 15 %
variación anual de +17,97%, gracias a la 200.000
10 %
favorable dinámica de los recursos 5%
0 0%
tributarios y la continua gestión de 2016 2017 2018 2019 2020P 2021P 2022P 2023P 2024P
recaudo. Por su parte, los gastos de
ICLD Gastos funcionamiento Indicador de ley 617/2000
funcionamiento alcanzaron $430.668
millones (+24,21%), determinados por Fuente: Consolidado de Hacienda y Crédito Público – Cálculos Value & Risk Rating

314
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
seguimiento y control de los procesos a
CONTINGENCIAS Y PASIVO PENSIONAL
través del sistema denominado Siprojweb.
Según la información suministrada, a En este sentido, es importante dar
diciembre de 2019 cursaban en contra continuidad a la consolidación de dichos
del Municipio 3.582 procesos, con mecanismos, con el objeto de mitigar el
pretensiones por $2,15 billones. De impacto sobre la situación financiera del
estos, el 81,01% presentaba probabilidad Municipio.
de fallo medio, el 15,75% de bajo y el
3,25% alta, relacionados principalmente De otra parte, el pasivo pensional del ente
con acciones administrativas (88,14% territorial se ubicó en $2,97 billones, con
por monto) y mecanismos alternativos aportes al FONPET por $1,18 billones y
de solución de conflictos y de arbitraje ahorros en patrimonios autónomos por
(10,60%). $514.313 millones. De este modo, la
cobertura alcanzaba el 57,08%, acorde con
Al respecto, Cali registra provisiones en lo estipulado en la Ley 549 de 1999.
balance por $69.971 millones, con una
reducción frente a 2018 ($294.282 PROYECCIONES PLAN FINANCIERO
millones) por efecto de pagos y ajustes PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
en los procesos administrativos, “UNIDOS POR LA VIDA”
laborales, civiles y otros. No obstante,
dicho monto permitiría cubrir en su El Plan Financiero de Santiago de Cali,
totalidad los procesos con probabilidad se presenta a partir del diagnóstico
alta. Del mismo modo, cuenta con el sobre los comportamientos históricos
Fondo de Contingencias creado en el de la estructura financiera de la entidad
Programa de Saneamiento, el cual y las tendencias que se obtienen como
recibe el 5% de los recursos del superávit resultado del análisis y programación
fiscal y los rendimientos financieros pormenorizado de los ingresos y gastos,
generados por el encargo fiduciario, con dentro del cumplimiento del Decreto
un saldo a 2019 de $2.041 millones. 111 de 1996, Acuerdo 438 de 2018, Ley
617 del año 2000, Ley 819 del año 2003
En consideración de la firma calificadora, y demás normatividad presupuestal
Cali mantiene una moderada exposición vigente.
al riesgo legal, teniendo en cuenta el nivel
de pretensiones, las provisiones Las proyecciones se realizan teniendo
constituidas y los mecanismos de en cuenta variables endógenas y

315
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
exógenas, dentro del contexto CRITERIOS PARA LA FORMULACIÓN
macroeconómico actual y en particular DEL PLAN FINANCIERO- PLAN
la dinámica de la ciudad y la incidencia PLURIANUAL DE INVERSIONES
de estos factores sobre la manera como
dichas situaciones afectan a los La formulación del Presupuesto y la
contribuyentes, y por ende los recaudos correspondiente actualización del Plan
esperados. Financiero incluyen dos componentes
en cuanto al procesamiento de la
Se actualiza la proyección para las información; por una parte se acude a
próximas cuatro vigencias, tanto en el consolidar seriales de información
Ingreso como el gasto, formulada por histórica, como bases de datos,
cada tipo de recurso, analizando cada documentos e información relacionada
una de las por fuente de financiación y con cada una de las rentas y gastos, a su
orientando los recursos a inversión vez también se toman datos
según lo enmarcado dentro de la base macroeconómicos, y de otras fuentes de
legal y del cálculo de cada una de las información, mediante trabajo de
rentas. campo, necesarias para hacer la
validación de los datos como base para
En relación con lo anterior la construir las series históricas que
actualización del Plan Financiero agreguen todos los datos recopilados
2020-2023 está formulada en por cada renta. De esta manera, se
cumplimiento de la Ley 819 de 2003, procede a realizar simulaciones para
incluyendo las nuevas directrices determinar la base de la proyección de
enmarcadas en la Ley 1955 de 2019 El la vigencia actual y proyectar los
Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 próximos diez años. Mediante cálculos,
“Pacto por Colombia, pacto por la operaciones estadísticas y escenarios
equidad” y las recomendaciones de la financieros, se valida la información en
Directiva 0012 de la Procuraduría de un ciclo constante de diagnóstico,
marzo de 2020 en relación a la pronostico, análisis, revisión y
coherencia entre la formulación evaluación del impacto de cada
estratégica del Plan de Desarrollo y el proyección en el corto y mediano plazo,
equilibrio del Marco Fiscal de Mediano conforme a los lineamientos legales
Plazo. tanto de ingreso como de gasto y demás
normatividad presupuestal aplicable.

La base del cálculo se construye dentro

316
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
de un modelo ajustado a la naturaleza existen entre las variables económicas y
de cada Ingreso, donde se valida la llevando a cabo un seguimiento y análisis
dinámica de los diferentes elementos de consistencias, para determinar con
que inciden en la predicción y su mayor precisión el recaudo esperado.
correlación con cada una de las variables
ya sean normativas, estadísticas, INGRESOS TOTALES
económicas, sociales, entre otras, Los ingresos de la Administración
tendientes a lograr una visión del central para financiar el Plan de
panorama fiscal de Mediano Plazo en Desarrollo, ascienden a $ 15,2 billones,
materia de posibilidades reales de de los cuales 48,66% corresponde a
recaudo. Ingresos tributarios, 49,62% y un 1,72%
corresponde a recursos de capital. Esta
Es así como las bases estadísticas de los distribución refleja cómo se ha venido
Ingresos están siendo constantemente fortaleciendo la capacidad de gestión de
revisadas y depuradas, permitiendo recursos propios de la entidad, como se
determinar las interpolaciones que muestra a continuación:

TABLA - PLAN DE DESARROLLO 2020 - 2030


Total Plan de desarrollo
2020 2021 2022 2023 2020 - 2023

INGRESOS CORRIENTES 3.271.128.187.689 3.562.526.669.000 3.807.277.694.000 4.025.426.302.000 14.666.358.852.689


INGRESOS TRIBUTARIOS 1.504.173.287.000 1.739.110.926.000 1.890.105.412.000 2.004.250.923.000 7.137.640.548.000
Impuesto Predial 579.083.467.000 726.058.888.000 821.321.446.000 876.532.129.000 3.002.995.930.000
Industria y Comercial 401.405.573.000 431.911.891.000 465.693.636.000 501.416.782.000 1.800.427.882.000
Sobretasa a la Gasolina 103.411.548.000 106.513.895.000 109.709.311.000 113.000.591.000 432.635.345.000
Impuesto de Delineación 16.160.700.000 17.483.864.000 18.008.380.000 18.548.631.000 70.201.575.000
Alumbrado Publico 135.621.090.000 146.593.265.000 152.456.670.000 158.554.601.000 593.225.626.000
Otros Ingresos Tributarios 268.490.909.000 310.549.123.000 322.915.969.000 336.198.189.000 1.238.154.190.000
INGRESO NO TRIBUTARIOS 1.766.954.900.689 1.823.415.743.000 1.917.172.282.000 2.021.718.304.689 7.528.718.304.689
Sistema General d Participaciones 1.002.945.852.689 1.093.900.222.000 1.150.658.514.000 1.211.357.123.000 4.458.861.711.689
Otros ingreso No Tributarios 764.009.048.000 729.515.521.000 766.513.768.000 809.818.256.000 3.069.856.593.000

RECURSOS DE CAPITAL 423.009.047.599 26.921.057.000 27.927.659.000 28.496.622.000 506.354.385.599


Rendimientos Financieros propios 12.637.696.000 10.826.689.000 11.259.756.000 11.484.951.000 46.209.092.000
Rendimientos Financieros Destinación 22.299.418.147 15.185.307.000 15.735.720.000 16.051.552.000 69.271.997.147
Otros recursos de Capital 388.071.933.452 909.061.000 932.183.000 960.119.000 390.873.296.452
INGRESOS TOTALES 3.694.137.235.288 3.589.447.726.000 3.835.205.353.000 4.053.922.924.000 15.172.713.238.288

317
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
El reto en materia de generación de b) Acuerdo 0469 de 2019 y su
Ingresos es mantener un crecimiento modificación parcial del 0473 del
sostenido, para ello el Departamento 2020, que incluye modificaciones
Administrativo de Hacienda continuara importantes con incidencia en la
fortaleciendo las acciones y medidas para programación presupuestal en los
el cumplimiento de las metas, próximos años, como lo es Límite
reafirmando la tendencia creciente en la temporal del incremento al
generación de recaudos principalmente impuesto predial unificado, de
en los recursos propios, para lo cual se conformidad con lo dispuesto por
definieron los siguientes objetivos: el artículo 2 de Ia Ley 1995 de 2019,
medidas que están orientadas a
a) Fortalecimiento de la capacidad favorecer el contribuyente en
fiscal cuanto al crecimiento del impuesto
b) Fortalecimiento de la cultura predial; la creación de la Estampilla
tributaria Pro adulto Mayor; la actualización
de tarifas de algunas actividades de
c) Fiscalización Tributaria industria y Comercio y el
d) Gestión Catastral descuento para el pago de
impuestos a las universidades que
e) Agilizar la recuperación de cartera favorezcan el acceso a la educación
f) Impulsar la agenda nacional e superior para estudiantes
internacional de recursos. sobresalientes de las Instituciones
oficiales.
g) Modernización en la atención a los Acuerdo No.0472 de 2020
c)
contribuyentes. mediante el cual se adoptan
Adicionalmente, se continuará adelantando medidas que incentiven el pago de
una constante revisión y mejora de los impuestos.
procedimientos tributarios que permitan d) Revisión de nuevos escenarios para
hacer más eficiente la labor de cobro de presentar proyectos de Acuerdo que
los distintos impuestos, según lo permitan dinamizar la gestión de
compilado en el Decreto Extraordinario recursos propios.
411.0.20.0259 de 2015, y la demás
normatividad que lo complementan:
A continuación, se realiza un análisis de las
a) Acuerdo 434 de 2017 y las modifica- principales fuentes de ingresos:
ciones en materia tributaria.

318
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
INGRESOS CORRIENTES DE dinámica creciente que han tenido los
LIBRE DESTINACIÓN ingresos como producto de las
Los ingresos corrientes de libre estrategias de fortalecimiento a la
destinación para el periodo 2020 – capacidad de recaudo y la cultura
2023 se han proyectado con base en la tributaria, así:

INGRESOS LIBRE DESTINACIÓN


1.53.927
1.416.440
1.281.459
1.078.859

2020 2021 2022 2023


Fuente: Departamento Administrativo de Hacienda

De los valores anteriores, el año 2020 se proyección de recaudo, por lo que las
proyecta con una reducción resultado estrategias de modernización de la
de la emergencia sanitaria producto de hacienda Pública enfocadas hacia las
la pandemia denominada COVID – 19, mejoras en la prestación del servicio
proyectando un potencial de ingresos para el pago, liquidación y recuperación
corrientes de libre destinación con una de cartera en estos dos tributos son
meta de recaudo del 2020 al 2023 de $ determinantes para garantizar el flujo
5.3 billones, destacándose el impuesto de recaudo, a continuación la
Predial y el Impuesto de Industria y composición de los ingresos de libre
Comercio que sumados con sus destinación:
intereses representan el 98% de la
Total
2020 2021 2022 2023 %
(2020 - 2023)
Impuesto Predial 597.793.367.000 761.774.030.000 858.450.795.000 915.131.706.000 3.113.149.898.000 59%
Industria y Comercio 456.026.549.000 492.574.841.000 530.530.463.000 570.523.498.000 2.049.655.351.000 39%
Impuesto Delineación 16.160.700.000 17.483.864.000 18.008.380.000 18.548.631.000 70.201.575.000 1%
Otros 8.878.023.000 9.626.187.000 9.450.249.000 9.723.307.000 37.677.766.000 1%
1.078.858.639.000 1.281.458.922.000 1.416.458.922.000 1.513.927.142.000 5.290.684.590.000 100%
Fuente: Departamento Administrativo de Hacienda

319
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
INGRESOS PROYECTADOS DEL
IMPUESTO DE PREDIAL 2020-2023 LA PROPIEDAD RAÍZ Y SE DICTAN
OTRAS DISPOSICIONES DE CARÁCTER
El Impuesto Predial aporta $3.1 billones, TRIBUTARIO TERRITORIAL”, es así
la proyección estimada por concepto de como a partir del primero de enero del
vigencia actual, se formula en el marco 2020 y por un periodo de 5 años, se
de la Ley 1995 de 2019, “POR MEDIO aplicará esta norma que establece un
DE LA CUAL SE DICTAN NORMAS límite al incremento de este impuesto y
CATASTRALES E IMPUESTOS SOBRE lo fija en un tope máximo de 11%.

IMPUESTO PREDIAL
Predial Vigencia Actual Predial Vigencia Anterior Intereses de Mora

660
611
566
491

210 216
160
88
19 36 37 39

2020 2021 2022 2023

2020 2021 2022 2023 Total

Predial vigencia actual 491.128.686.000 566.130.354.000 611.420.783.000 660.334.445.000 2.329.014.268.000


Predial Vigencia Anterior 87.954.781.000 159.928.534.000 209.900.663.000 216.197.684.000 673.981.662.000
Intereses de Mora 18.709.900.000 35.715.142.000 37.129.349.000 38.599.577.000 130.153.968.000
597.793.367.000 716.774.030.000 858.450.795.000 915.131.706.000 3.133.149.898.000

320
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
INGRESOS PROYECTADOS IMPUESTO
DE INDUSTRIA Y COMERCIO 2020 – 2023 de $2 billones. La vigencia 2021, plantea
un decrecimiento del 11%, que refleja la
El Impuesto de Industria y comercio restricción económica de las ventas en
para el Plan Financiero 2020 -2023, el 2020, y su efecto en la declaración y
evalúa las actividades que dinamizan la liquidación en el año 2021, estimando
economía local, estimando un recaudo un crecimiento conservador.

IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO

Industria y Comercio Vigencia Acual Industria y comercio Vigencia Anterior


Reteica Complementos Avisos y Tableros - V.Anterior
Complementos Avisos y Tableros - V.Anterior Intereses y Sanciones

233 226
222 222
211 211
196
172

39 42 43 45
34 25 33
7 17 4 18 18 18
3 5 6

2020 2021 2022 2023

2020 2021 2022 2023 Total

Industria y Comercio Vigencia Actual 222.141.648.000 211.034.566.000 221.586.294.000 232.665.609.000 887.428.117.000


Industria y comercio Vigencia Anterior 7.350.388.000 25.271.961.000 32.853.549.000 42.709.614.000 108.185.512.000
Reteica 171.913.537.000 195.605.364.000 211.253.793.000 226.041.929.000 804.814.253.000
Complementos Avisos y Tableros - V.Actual 34.492.408.000 38.982.285.000 42.100.868.000 45.047.929.000 160.623.490.000
Complementos Avisos y Tableros - V.Anterior 2.989.376.000 3.790.794.000 4.928.032.000 6.406.442.000 18.114.644.000
Intereses y Sanciones 17.139.192.000 17.889.871.000 17.807.927.000 17.652.345.000 70.483.335.000
456.026.549.000 492.574.841.000 530.530.463.000 570.523.498.000 2.049.655.351.000

321
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Adicional se tiene en cuenta para el cual decidió que el artículo en mención
cálculo de este ingreso en el mediano y “vulnero el principio de legalidad
largo plazo, las acciones emprendidas tributaria en sus dimensiones de reserva de
por la Administración en materia de ley en materia tributaria y certeza
gestión tributaria, como es el caso de las tributaria por haber delegado al Ministerio
acciones de cobro y las medidas de de Minas y Energía la certificación del “
fiscalización. valor de referencia de venta al público” que
constituye la base gravable del impuesto de
INGRESOS PROYECTADOS la Sobretasa a la gasolina y ACPM, sin
SOBRETASA A LA GASOLINA haber dispuesto para ello ningún criterio,
2020 – 2023. pauta o referente que fijará con concreción
La proyección del ingreso por Sobretasa la labor de la Administración”.
a la Gasolina se estima tomando como
referencia las ventas reportadas por los La sobretasa a la Gasolina se calcula
distribuidores mayoristas, de acuerdo teniendo en cuenta el número de
con el comportamiento del consumo en galones proyectados a vender y la Base
galones de gasolina extra y corriente, gravable, la cual está constituida por el
según el parque automotor de la ciudad valor de referencia de venta al público de
en motos y motocicletas que circulan la gasolina motor tanto extra como
en la ciudad. corriente y del ACPM, por galón, que
certifique mensualmente el Ministerio
Se aplica la distribución según la de Minas y Energía. Los efectos de la
destinación específica que está fijada declaración de inexequibilidad quedan
para cada renta y se mantiene la diferidos por el término de dos
distribución estipulada por el Acuerdo legislaturas a partir de la fecha de
0334 del año 2012, el cual distribuye los notificación de la sentencia, a fin de que
recursos entre Saneamiento, METRO el Congreso, dentro de la libertad de
CALI y malla vial. Para el cuatrienio se configuración que le es propia, expida la
estima un valor de $ 432.635 millones. norma que determine o fije los criterios
concretos y específicos para determinar
Cabe mencionar que la proyección de la la base gravable de la sobretasa a la
sobretasa está condicionada a lo gasolina y al ACPM. Lo anterior implica
determinado en la Sentencia C-030 de que para la vigencia 2021, la base legal
2019, la cual declaro inexequible el cambiará y tendrá efectos en los cálculos
Articulo 121 de la Ley 488 de 1998, en la de la renta en el mediano plazo.

322
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
SOBRETASA A LA GASOLINA
113

110

107

103

2020 2021 2022 2023

Sobretasa a la Gasolina

2020 2021 2022 2023 Total

Sobretasa a la Gasolina 103.411.548.000 106.513.895.000 109.709.311.000 113.000.591.000 432.635.345.000

103.411.548.000 106.513.895.000 109.709.311.000 113.000.591.000 432.635.345.000

Impuesto de Delineación
cuando hay una construcción nueva,
Los ingresos por impuesto de urbanización y parcelación de terrenos,
delineación se proyectan en $ 70 mil incluyen ampliación, modificación,
millones en los cuatro años, se toma restauración dentro de la jurisdicción
como referencia las programaciones de del Municipio de Santiago de Cali.
declaración y pago que se genera Excepto la vivienda de interés social.

Impuesto de Delineación

2020 2021 2022 2023 Total

Impuesto de Delineación 16.160.700.000 17.483.864.000 18.008.380.000 18.548.631.000 70.201.575.000

16.160.700.000 17.483.864.000 18.008.380.000 18.548.631.000 70.201.575.000

323
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
PROYECCIÓN DE RENTAS
GENERADAS A PARTIR DE LA ejecutan este tipo de obras. La gestión
CONTRATACIÓN 2020 – 2023 de estos ingresos permite a la Entidad
Territorial $ 477 mil millones de pesos
Este grupo de ingreso está relacionado que financian principalmente la
con las rentas que dependen de la atención a población vulnerable: Adulto
capacidad de inversión, se incluye la Mayor, Victimas, Población afro,
Estampilla Pro-bienestar del adulto primera infancia, equidad y género,
Mayor, para el caso de las Estampillas, se además que permiten aportes
analizan los porcentajes aplicables importantes para la financiación del
según el hecho generador de cada una y pasivo.
se analiza las entidades que más

RENTAS DE CONTRATACIÓN
(CIFRAS EXPRESADAS EN MILES DE MILLONES)
Estampilla Prodesarrollo Estampilla Pro Cultura Estampilla Adulto Mayor
74
71
68

53

34 34 34
26
22 22 23
17

2020 2021 2022 2023

Rentas de Contratación 2020 2021 2022 2023 Total %

Estampilla Prodesarrollo 53.006.226.000 68.068.146.000 70.790.872.000 73.622.506.000 265.487.750.000 56 %


Estampilla Procultura 25.594.188.000 34.089.414.000 34.417.838.000 34.417.838.000 128.519.278.000 27 %
Estampilla Adulto Mayor 16.804.704.000 21.638.116.000 21.854.498.000 22.510.132.000 82.807.450.000 17 %
95.405.118.000 123.795.676.000 127.063.208.000 130.550.476.000 476.814.478.000 100 %
Fuente: Departamento Administrativo de Hacienda

324
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Cabe resaltar que el comportamiento TRANSFERENCIAS SISTEMA
de este tipo de recaudos está GENERAL DE PARTICIPACIONES
directamente relacionado con la
dinámica de la inversión pública que es Para evaluar el nivel de progresividad
la que más jalona el recaudo y que esta de la asignación de los recursos del
tiene unos ciclos relacionados con el Sistema General de Participaciones-
plan de Desarrollo, ya que el primer SGP, es importante tener en cuenta el
año de gobierno es lenta la contratación desarrollo normativo que rigen estos
por estar en la formulación del Plan, recursos y que determinan que para su
por el contrario, el último año se acelera cálculo se debe tener en cuenta lo
por el cumplimiento de las metas dispuesto por el Acto Legislativo 04 de
establecidas en el Plan. 2007 y en las Leyes 715 de 2001, 1176 de
2007, 1438 de 2011 y el Decreto 1082 de
2015, como se describe en el siguiente
esquema.

DESARROLLO NORMATIVO RECURSOS SGP


Acto Acto
Decreto Ley 1753 Decreto Ley 1955
Legislativo 01Legislativo 04
1953 PND 1082 PND
normativos
Desarrollos

Ley 715 Ley 1176

2001 2001 2001 2001 2001 2001 2001 2001 2001

Participación Inflación + 3% + 1.8% para Promedio % de los


Crecimiento

APSB hacía educación*/. Ingresos corrientes de


parte de PG la Nación durante los 4
SGP

17% años anteriores

Acto Legislativo 01 2001 Acto Legislativo 04 2007 Ley 1753 de 2015 PND Ley 1955 de 2019 PND

Modificó art. 356 y 357 de • Modificó art. 356 y 357 de la CP.. Numeral 2° art. 165 eliminó Modificó porcentajes
la CP y crea el SGP. • Crea asignación para PI (cuando competencia al CONPES aprobar de la participación de
la distribución

el PIB crezca más del 4%). distribución SGP salud, y los criterios
Efecto sobre

• Definió crecimiento del SGP No se realiza mediante Documento de distribución de


Ley 715 de 2001
hasta 2016 CONPES */. salud pública y oferta
Fuente: presentación de Decreto 1082 de 2015
agosto 2019, GFT – DIFP del Reglamentó A L 01 y dictó Ley 1176 de 2007
Departamento Nacional de disposiciones prestación Compiló decretos reglamentarios
Planeación Nacional. servicios básicos.(salud, • Reglamentó A L 04 2007. distribución recursos SGP
educación, entre otros). • APSB 5.4 independiente de PG [entre otros temas].

325
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
La proyección de recursos del Sistema anteriores, incluido el correspondiente
General de Participaciones se estima en al aforo del presupuesto en ejecución, la
$4.458 billones para las vigencias fiscales programación presupuestal de 2020
2020-2023. Aunque el artículo 4 del para Santiago de Cali lleva implícita
Acto Legislativo 04 de 2007 determina una tasa de crecimiento estimado de
que el Sistema General de Participaciones 4.8% con respecto a lo asignado para el
de los Departamentos, Distritos y año 2019, se analiza la estadística de las
Municipios se incrementará anualmente ejecuciones y los cálculos para del SGP
en un porcentaje igual al promedio de por cada sector: Educación, Salud, Agua
la variación porcentual que hayan Potable, alimentación Escolar y Propósito
tenido los ingresos corrientes de la General.
Nación durante los cuatro (4) años

SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES (SGP)


(CIFRAS EXPRESADAS EN MILES DE MILLONES) Total
2020 617
635
2,579
2021
EDUCACION 2022 654
2023 673
2020 282
SALUD
2021
2022
326
356 1,353
2023 389
2020
56
2021
69
PROPOSITO GENERAL 2022
2023
74
79
277
2020 34

164
2021 42
UAESPM 2022 44
2023 45
2020 3
2021 9
FONPET 2022
2023
10
10
31
2020 6
2021 7
DEPORTE 2022
2023
8
8
29
2020 5
5
22
2021
CULTURA 2022 6
2023 6

Total Transferencia SGP - 4,458


Fuente: Departamento Administrativo de Hacienda

326
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA registra la población registrada en la
GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL BDUA para Santiago de Cali y el valor
EN SALUD 2020 – 2023 de UPC y total de costo estimado de los
afiliados.
Particularmente el aseguramiento a
través de los regímenes subsidiado se
financia y cofinancia con varias fuentes PROYECCIÓN DE GASTOS EN EL
del sector salud. MEDIANO PLAZO

Para lograr la estimación de los recursos Como parte sustancial del Marco Fiscal
que integran el Régimen Subsidiado de Mediano Plazo, la formulación del
como: i). S.G.P Salud–Subsidio Demanda Plan Financiero y su actualización para el
Continuidad, ii) Coljuegos, iii) Plan de Desarrollo 2020 al 2023, se
Transferencia del Departamento y iv) programa con un análisis integral, dentro
FOSYGA/ADRES, Retiros FONPET, es de una coherencia entre los aspectos
necesario tomar como base los macroeconómicos, la determinación
lineamientos de cálculo que presenta la confiable de las posibilidades de gestión
siguiente Matriz, expedida por el de recursos conforme a la dinámica de
Ministerio de la Protección social, la cual crecimiento de las rentas, los cambios y
determina que la ejecución de los actualizaciones en la normatividad y un
recursos del Régimen subsidiado debe ajuste dentro de la disciplina fiscal, para
realizarse con base en la Liquidación ceñirse a las prioridades de la
Mensual de los Afiliados, por eso parte de Administración suscitando el buen
la población afiliada identificada en la desempeño de las finanzas públicas,
Base Única de Afiliados (BDUA) del dentro del cumplimiento de obligaciones
Régimen Subsidiado en Salud, en gastos, atención al servicio de la
multiplicada por la UPC (Unidad de Pago deuda, provisión oportuna del pasivo
por Capitación), dando como resultado pensional y atención de sentencias.
inicialmente un Costo Estimado de la
población beneficiaria afiliada al régimen Lo anterior se realiza dentro de una
subsidiado en Salud. mejora sustancial en los indicadores de
Eficiencia Fiscal y demás indicadores que
El Ministerio de la Protección Social en la fortalecen las finanzas públicas, gestión
Matriz de continuidad de aseguramiento que se traslada y se hace visible en una
que publica en varias ocasiones al año, atención cada vez más eficiente y efectiva

327
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
de las necesidades de la comunidad que El gasto de Funcionamiento se proyecta
conlleve al mejoramiento de las conforme a la restricción de aumento
condiciones de la calidad de vida y una en el gasto público. Cabe resaltar que la
mayor dinámica de crecimiento de la capacidad del gasto está directamente
ciudad. relacionada con la disponibilidad de
ingresos, sin que altere la capacidad de
GASTOS DE FUNCIONAMIENTO orientar recursos a inversión, por lo que
para el caso de gastos generales se
La programación de gastos de
mantiene un criterio conservador, claro
funcionamiento tanto para el
está asumiendo los compromisos que
presupuesto de la vigencia fiscal 2020 y
son prioritarios para garantizar el buen
el Plan Financiero 2020-2030,se ha
funcionamiento de la Administración.
formulado dentro de los lineamientos
de la Política de Gestión Presupuestal y
Eficiencia del Gasto Público, establecida RESTRICCIÓN EN EL GASTO:
en el Modelo Integrado de Planeación y INDICADOR DE GASTOS DE
Gestión, así mismo la programación de LEY 617 DE 2000
gastos de funcionamiento se realizó
siguiendo los criterios del gasto Desde la expedición de la Ley 617 de 2000,
establecidos en la Ley 617 del año 2000, que determina como límite máximo del
permitiendo programar recursos para indicador para la categoría especial,
atender el servicio de la deuda pública Santiago de Cali debe estar en un
vigente y determinando la capacidad de porcentaje inferior al 50%, proyectándose
inversión para la financiación del Plan los niveles de cumplimiento del indicador
de Desarrollo 2020-2023 y siguientes. por debajo del límite de Ley.

Ley 617 de 2000


50 % 50 % 50 %
47,6 % 45,7 % 46,2 %
42,6 % 40,4 %
39,5 %
37,1 % 36,4 % 38,2 %
34,9 % 33,9 % 36,2 %
32,3 %

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023

328
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
En la gráfica se muestra el significativa la restricción en el gasto
comportamiento de este indicador que ha permitido mantener el índice
según su ejecución desde 2011 hasta por niveles inferiores a los de Ley, lo
2019 y la programación para las cual es importante porque los ahorros
vigencias contempladas en el periodo en el gasto se desplazan a inversión.
2020-2023. Como se observa ha sido

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 2020-2023

FUNCIONAMIENTO
(CIFRAS EXPRESADAS EN MILES DE MILLONES)
Gastos Generales Servicios Personales Transferencias

497
468
439
381

233 248
207 219

115 117 121 126

2020 2021 2022 2023

El Gasto de funcionamiento, se Contraloría), igualmente incluyen los


programa por un valor de $ 3.2 billones, ingresos para terceros de Sobretasa
los gastos generales representan el 15%, Ambiental a la C.V.C y la Tasa
los servicios personales un 29%. La retributiva. Cabe mencionar que el
mayor proporción del gasto está en gasto también incorpora provisión de
transferencias con un 56%, las cuales pasivos y contingencias para atener el
incluyen: Transferencia a Órganos de pago de sentencias.
control (Personería, Concejo y

329
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
2020 2021 2022 2023 Total %
Funcionamiento
Gastos Generales 114.556.513.992 116.752.812.731 121.317.712.683 126.080.670.499 478.707.709.905 15%
Servicios Personales 206.763.489.791 219.423.115.156 233.425.753.689 247.813.327.791 907.425.686.427 29%
Transferencias 381.190.276.417 438.768.769.030 467.809.654.567 497.413.390.444 1.785.182.090.458 56%
702.510.280.200 774.944.696.917 822.553.120.939 871.307.388.734 3.171.315.486.790 100%

Servicio de la Deuda

En el Marco Fiscal de Mediano Plazo quedó aprobado para el servicio de la


presentado con el Acuerdo de deuda pública el siguiente escenario
Presupuesto para la vigencia 2020, para los años 2020 al 2023:

Vigencia Intereses Capital Servicio deuda


2020 39.287.100.396 73.391.616.970 112.678.717.366
2021 41.198.739.094 146.783.233.940 187.981.973.033
2022 26.228.565.107 146.783.233.940 173.011.799.047
2023 11.258.391.121 146.783.233.940 158.041.625.061
TOTAL 117.972.795.718 513.741.318.789 631.714.114.507

Fuente: Departamento Administrativo de Hacienda

Dada la favorabilidad de los indicadores ingresos de libre destinación del


de endeudamiento y la capacidad fiscal servicio de la deuda a partir de la
para asumir nuevos créditos y las presente vigencia para invertir en
necesidades de fortalecer la capacidad nuevos proyectos que necesita la
de inversión, se presentó un Proyecto ciudad, evaluando la conveniencia de
de Acuerdo para realizar el re los alivios financieros que ofrecen hoy
perfilamiento del crédito, como las Entidades, lo que permitiría mejorar
estrategia de gestión de recursos las condiciones financieras de los
adicionales con el objeto de liberar contratos de empréstito.

330
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
INDICADORES DE SOLVENCIA Y
SOSTENIBILIDAD 80%, mostrando para el caso del Índice
Indicadores Ley 358 de 1997 De Sostenibilidad (Saldo de la deuda /
ingresos corrientes) 6,55% y de solvencia
El ejercicio de proyección de los (intereses / Ahorro operacional) 54,32%
indicadores de sostenibilidad y Solvencia respectivamente, así en su orden, en los
para Santiago de Cali, reflejan como próximos cinco años (2020 - 2024), los
resultado para los próximos años niveles se mantienen por debajo de los
porcentajes por debajo de los rangos límites regulatorios de 40% y 80%.
determinados por la Ley entre el 40% y el

INDICADORES DE LEY 358 DE 1997

90%
Limite indicador de sostenibilidad
80%

70%

60%

50%
limite indicador de solvencia
40%

30%

20%

10%

0%
2016 2017 2018 2019 2020P 2021P 2022P 2023P 2024P

Sostenibilidad (Saldo deuda/Ingresos Otes) Solvencia ( Intereses/Ahorro operacional)

331
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Inversión por Fuentes 2020-2023 tributario y su capacidad de generación
de Ingresos; así como la priorización y
Se proyecta un panorama financiero y optimización de la distribución de
fiscal que refleje una óptima relación recursos tendiente a la financiación de
entre la generación de Ingresos y la los Planes de Desarrollo.
distribución en el gasto, tendiente esta
última a cerrar cada vez más la brecha El total de inversión por parte de la
en la senda de inversión. De manera tal, Administración Central para la
que las finanzas de Santiago de Cali se financiación del Plan de Desarrollo
continúan desarrollando desde la corresponde a $ 11.8 billones de los
consolidación de una estructura sostenible cuales el 22% corresponde a ingresos de
en lo fiscal y financiero, con una libre destinación y el 78% a destinación
programación de manera integral específica.
incluyendo el fortalecimiento del sistema

INVERSIÓN POR FUENTES


PLAN DE DESARROLLO 2020 - 2023

Destinacion Libre
especifica Destinación

22 %

78 %

Las estrategias de fortalecimiento de los cumplido los compromisos tanto en


ingresos y la política de austeridad en el gastos de funcionamiento como en
gasto permiten mejorar los niveles de inversión, como se observa a
inversión con recursos propios una vez continuación:

332
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
2020 2021 2022 2023 Total Plan de %
Tipo de Fuente Desarrollo

Libre Destinación 498.009.202.000 599.924.950.583 693.351.402.561 748.149.747.266 2.539.435.302.4249. 22 %


Destinación Específica 2.464.994.731.454 2.154.578.078.500 2.259.300.829.500 2.374.475.788.000 253.339.427.454 78 %
2.963.003.933.468 2.754.503.029.083 2.952.652.232.061 3.122.615.535.266 11.792.774.729.878 100 %

Fuente: Departamento Administrativo de Hacienda

RETOS EN LA HACIENDA DE orientada a la Inversión, con el fin de


SANTIAGO DE CALI 2020 - 2023 continuar mejorando el desempeño
fiscal y seguir programando un
SOSTENIBILIDAD FISCAL escenario financiero que favorezca la
inversión social, la formulación, de
La Entidad Territorial tiene como ingresos y gastos se estructura con un
objetivo seguir la senda de mejoramiento enfoque al fortalecimiento de los
continuo en el posicionamiento fiscal de siguientes componentes:
la ciudad en referencia al desempeño
financiero territorial. Para este objetivo, a) Generación de recursos propios
la administración central plantea en
primer orden continuar con las buenas
prácticas y lineamientos fiscales, b) Participación de las transferencias
continuar con la priorización de gastos, de la Nación y las Regalías
seguir apalancando la provisión para el c) Capacidad de autofinanciación de
pasivo pensional, la atención oportuna a los gastos de funcionamiento
contingencias y aumentar la capacidad
de financiación del Plan Operativo Anual d) Respaldo del servicio de la deuda
de Inversiones. e) Capacidad de ahorro

Lo anterior implica un fortalecimiento f) Magnitud de la Inversión


de la Hacienda Pública para incentivar el
recaudo y Política integral de Gasto

333
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
FORTALECIMIENTO EN LA económico y social de Santiago de Cali.
GESTIÓN DE INGRESOS
Cabe resaltar que la formulación de
Siendo consistentes con la apuesta ingresos busca por un lado fortalecer Ia
estratégica de fortalecimiento fiscal que capacidad de recaudo en función de
se ha conservado en el corto y mediano tener una Iiquidez que permita el
plazo, se continúan diseñando medidas cumplimiento de obligaciones de ley,
y escenarios que favorezcan el así como la distribución eficiente del
cumplimiento de las obligaciones gasto para orientar a inversión y seguir
tributarias, mediante procesos de una fortaleciendo la capacidad fiscal de la
constante actualización de bases de ciudad que le permita garantizar la
datos; mejoras en la cobertura de los financiación de inversiones estratégicas
programas de cultura tributaria y una para el desarrollo de la ciudad.
modernización tecnológica en el marco
de consolidar la Ciudad inteligente que ASPECTOS ESTRATÉGICOS EN
se requiere para los nuevos desafíos EL MEDIANO PLAZO PARA LA
económicos y sociales y sobre todo el PROGRAMACIÓN DEL GASTO
poder contribuir con el plan de
bienestar con un enfoque de un futuro Con el propósito de continuar con una
esperanzador para los habitantes de la senda de gasto equilibrado y continuar
amada Cali. haciendo un uso eficiente de los
recursos la programación del gasto se
Las proyecciones de ingresos incluyen orienta en relación con los siguientes
el impacto fiscal de una de las medidas aspectos:
de reactivación económica que se están a) Cumplimiento de Normatividad
analizando con el objeto de flexibilizar Presupuestal: Ley 617/00- Ley
las Condiciones de pago para permitir 819/2003, Acuerdo 438 Estatuto de
el cumplimiento de las obligaciones Presupuesto, Política de austeridad
tributarias de los contribuyentes en y eficiencia en el gasto público.
consistencia con la situación de Ia
emergencia de salud y sus efectos en Ia b) Minimizar el impacto de las con-
liquidez tanto de hogares como tingencias y el pasivo pensional,
empresas, lo que propende por reducir continuando con las provisiones
el impacto en el empleo, la necesarias para atenderlas oportuna-
competitividad y el bienestar mente.

334
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
c) Optimización de Recursos: Para lograr estos objetivos es necesario
Priorizando la ejecución de las la sincronía entre todos los actores que
rentas de Destinación específica y intervienen en el ciclo presupuestal, en
los recursos del Balance frente a los una constante revisión a los procesos
recursos propios, para garantizar para garantizar que el flujo de las
mayor cobertura de la inversión. operaciones, garantice la financiación
de recursos para la ejecución de los
d) Implementar Sistemas de Seguimiento programas articulados en cada una de
para un máximo nivel de Ejecución. las líneas estratégicas y dimensiones
e) Eficacia en el cumplimiento de la que componen el Plan Plurianual de
inversión del Plan de Desarrollo: Inversiones del plan de Desarrollo
“Unidos por la Vida” Unidos por la Vida 2020-2023.

f) Gestión de Recursos Adicionales a la


Administración Central: Convenios,
Cooperación- SGR- Ministerios,
Sector Privado.
Entes de Control

CICLO PRESUPUESTAL

Programación Presentación,

Organismos de la
Estudio y

Administración
y Formulación
probación

Ciudadanos
Seguimiento
Control y Ejecución
Evaluación

Sector Descentralizado

335
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
INCIDENCIA DEL PANORAMA economías tiene unas características muy
ECONÓMICO INTERNACIONAL. particulares que deben ser adecuadamente
estudiadas para entender el contexto
La formulación del presupuesto público inflacionario de cada país.
y su coherencia macroeconómica es
bastante sensible al escenario financiero Por lo tanto, el Plan Financiero está
internacional, la situación de los mercados programado dentro de un escenario
globales por los factores, de la Salud, la conservador dentro de una política fiscal
economía y el cambio en la dinámica de estable que debe tener en consideración
consumo de la sociedad, inciden de la mayor demanda de recursos para
manera determinante en la fluctuación atender la población, reconociendo que la
de los precios del petróleo y su relación ciudad tiene unas dinámicas propias de
directa con la variación en los precios vulnerabilidad y unas necesidades actuales
del dólar, lo cuales son factores directos de reactivación económica en sectores
que tienen un impacto fiscal en el estratégicos para el desarrollo local y la
presupuesto de la Nación y por ende en generación de empleo en aras de mejorar
la dinámica de este con los entes los indicadores de Desarrollo Sostenible.
territoriales. Si bien se han realizado esfuerzos en sus
niveles de atención, se requieren su
Por lo tanto, la actualización del Plan continuidad en el corto y mediano plazo.
Financiero requiere un constante
seguimiento a las dinámicas externas Otro aspecto relevante en el mediano
para evaluar las situaciones que puedan plazo son la continuidad al
impactar y determinar planes de fortalecimiento de la Infraestructura y la
contingencia y estrategias para solventarlas Calidad Educativa, que implica cambios
y menguar los efectos en el empleo, en en los modelos pedagógicos conllevando
la capacidad de pago, y en las a que la educación sea un eslabón
posibilidades de la población para determinante donde las inversiones
mejorar su calidad de vida. fortalecen el capital humano posibiliten
externalidades que se transfieren al
El análisis de la economía mundial y proceso de transformación incrementando
local, antes, durante y después de cada la tasa de retorno social y mejorando los
crisis financiera se presentan procesos estándares en la productividad que
inflacionarios. Por ello el comportamiento redundan en un fortalecimiento de la
de la inflación en las diferentes capacidad económica.

336
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Todas estas son apuestas contundentes viabilidad, así como la posibilidad de
para mejorar los indicadores sociales y acudir a recursos de crédito con
lograr mayor tasa de retorno en la mejores condiciones financieras para la
inversión social. entidad, la consecución de convenios,
cofinanciación y alianzas como
Si bien la Administración ha venido acciones para el cumplimiento de las
haciendo un esfuerzo por aumentar sus metas.
ingresos se requiere una apuesta desde
lo público con actores Igualmente dada la sensibilidad del
interdisciplinarios que evalúen las plan financiero frente a la normatividad
posibilidades de atención a dicha del gobierno Nacional, es necesario una
población dentro de las capacidades constante revisión de las directrices
actuales según el potencial de inversión impartidas y la evaluación de los
con el que se cuenta, pero buscando efectos en los ingresos y sus
además fuentes alternas de destinaciones, así como las acciones que
financiación, como estrategias de se deban emprender para reducir su
cooperación internacional: convenios, impacto en el plan financiero y el
alianzas público privadas, entre otras, Marco Fiscal de Mediano Plazo.
con el objeto de dar cada vez una mayor
cobertura a las demandas a nivel social. Adicionalmente a la consecución de
nuevas fuentes de financiación, el
En consecuencia, con lo anteriormente fortalecimiento de los ingresos propios
mencionado, la Administración Central se debe seguir apalancado por diversas
ha impulsado en los últimos años y de estrategias entre las cuales se
manera permanente la generación de encuentran la constante actualización
ingresos propios, tanto de las rentas del Estatuto Tributario y la
más significativas, así como nuevas modernización tecnológica en aras de
fuentes de financiación, que permiten fortalecer los sistemas de información
apalancar el gasto de inversión del ente para la determinación y cobro de las
territorial y atender aspectos principales rentas tributarias del
estratégicos como lo es el Plan de Municipio, así mismo brindando una
Acción para la estabilización y atención al ciudadano eficiente, eficaz,
sostenibilidad del SITM- MIO, el efectiva y oportuna.
análisis y seguimiento a las entidades
descentralizadas para garantizar su En síntesis, la estructura financiera del

337
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Municipio está planteada en un la administración para dar respuesta a
escenario que recoge los esfuerzos de la sus necesidades, el producto de sus
entidad territorial en la consecución de contribuciones como un aporte
recursos, para alcanzar una mejor importante y sumamente valioso para
atención a los ciudadanos, ello va de la el desarrollo económico y social de
mano de una apuesta a mejorar la Santiago de Cali.
competitividad de la ciudad para mejorar
los niveles de inversión. Sumado a la
estrategia de la gestión pública eficiente, ARTÍCULO 21: EJECUCIÓN PLAN DE
cobra importancia el diseño e DESARROLLO 2020-2023.
implementación de estrategias articuladas
con otros organismos, tanto al interior

A
de la Administración central, así como dóptese el siguiente Plan Plurianual
las Entidades Descentralizadas, las del de Inversiones como instrumento
Sector Central vía Ministerios, Fuentes de planificación financiera para la
de Fomento económico (Bancoldex, ejecución del Plan de Desarrollo 2020 –
DNP), Sistema General de Regalías, 2023 “Cali, Unida por la Vida”.
entre otras instancias, locales y de
cooperación internacional que permitan Este Plan Plurianual se compone de
gestionar recursos para aliviar el impacto cuatro (4) grupos, que muestran la fuente
fiscal de las contingencias y mantener a a través de la cual se financiaran las
la Entidad Territorial dentro de la apuestas plasmadas en este instrumento
Política de Austeridad del Gasto y de planificación.
Gestión eficiente de la inversión.
Grupo A: Corresponde a la
En el escenario de la contingencia del inversión de la Administración
COVID 19, se requiere acelerar los Central, compuesta por recursos
procesos tecnológicos de cara a ofrecer de libre destinación y destinación
una mayor atención al contribuyente; específica.
siendo novedoso y efectivo en dar
Grupo B: Corresponde a los
respuesta a las necesidades de los
recursos que aportarán los diferentes
ciudadanos para efectos de;
entes descentralizados.
liquidaciones, pago de los tributos,
trámites y servicios y en general de que
puedan ver reflejado en la capacidad de

338
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Grupo C: Corresponde a los indicar su aporte a los proyectos
recursos que se gestionarán con estratégicos.
las distintas escalas del gobierno
nacional. PLAN PLURIANUAL DE
Grupo D: Corresponde a los INVERSIONES 2020 – 2023
recursos que se gestionarán entre
el sector público y privado. CATEGORÍA PLAN PLURIANUAL

Grupo A 11.792.774.729.878
Una de las fuentes más importantes
para apalancar las inversiones en el Grupo A 2.439.022.258.270
medio ambiente es la sobretasa
Grupo C 1.066.439.076.825
ambiental, la cual, si bien es una renta
de las Corporaciones Autónomas, la Grupo D 2.819.471.383.678
misma de conformidad con la Ley 99
de 1993, Artículo 44, debe destinarse a TOTAL INVERSIÓN 18.117.707.448.651
la ejecución de programas y proyectos
de protección o restauración del medio
ambiente y los recursos naturales
renovables de acuerdo con los planes de
desarrollo de los municipios.

Es precio indicar que, dado que


Santiago de Cali es una autoridad
ambiental urbana y que el 50% de la
sobretasa ambiental en los entes
territoriales de más de 1 millón de
habitantes debe ejecutarse en su área
urbana, esta inversión es concertada
entre ambas autoridades ambientales.

En aplicación de lo anterior, el Plan


identifica, a través del Plan Plurianual
de Inversiones, las metas que esta renta
busca financiar, siendo relevante

339
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
GRUPO A GRUPO B GRUPO C GRUPO D
2.961.004 2.754.503 2.952.652 3.122.616 11.792.775 2.439.022 1.066.439 445.000 2.374.471 6.324.933 18.117.707
Total Total TOTAL PLAN
Dimensión / Línea Estratégica 2020 2021 2022 2023 Administración Descentralizadas Nación Crédito Gestión Recursos
Externos PLURIANUAL
Central
■1
Cali, Inteligente para la Vida 193.573 263.941 266.438 282.359 1.009.311 69.000 120.849 186.000 360.000 734.849 1.744.160
Territorio Inteligente 139.528 176.799 183.536 184.525 684.388 69.000 340.000 409.000 1.093.388
Economía Incluyente, Creatíva y Clusters 1.496 8.848 11.701 11.926 35.970 849 110.000 110.849 146.819
Posicionamiento local en el ámbito internacional 33.963 54.319 47.424 59.399 195.104 120.000 75.000 20.000 215.000 410.104
Empleabilidad y Emprendimiento 7.332 8.295 10.228 9.760 35.614 35.614
Economía Solidaria y del Bien Colectivo 9.255 15.681 16.550 16.749 58.235 58.235
■2
Cali, Solidaria por la Vida 1.986.040 1.944.558 2.100.027 2.172.220 8.202.845 981.985 348.568 1.525.316 2.865.868 11.058.713
Distrito Reconciliado 73.165 76.284 101.319 85.986 116.753 250.000 450.000 700.000 1.035.753
Poblaciones Construyendo Territorio 172.598 152.166 156.643 162.987 644.394 1.199 24.000 25.199 669.592
Territorios para la Vida 1.002.228 985.703 1.077.088 1.139.590 4.204.610 980.785 74.568 764.630 1.819.984 6.024.594
Distrito Educador 714.098 689.863 726.171 741.785 2.871.917 310.685 310.685 3.182.603
Cali Corazón de las Culturas 23.950 40.543 38.806 41.872 145.171 145.171
■3
Cali, por Nuestra Casa Común 658.254 385.520 419.421 505.219 1.968.414 1.387.062 587.022 260.000 466.156 2.700.241 4.668.655
Fortalecimiento y Gestión de los Socioecosistemas 17.429 15.008 15.299 17.585 65.301 179.361 1.000 180.361 245.662
Mitigación del Cambio Climático 23.929 28.038 30.115 24.437 105.519 100.949 3.188 45.540 149.676 256.196
Soporte Vital para el Desarrollo. 111.951 17.763 15.445 17.069 103.228 263.862 2.039 265.901 429.129
Movilidad Multimodal Sustentable 453.929 251.715 275.687 364.332 1.345.663 780.468 400.00 260.00 418.576 1.859.044 3.204.707
Gestión del Riesgo 51.016 72.996 81.874 81.816 287.703 62.423 182.885 245.257 532.960
■4
Cali, Gobierno Incluyente 125.137 160.484 163.765 162.818 612.204 975 10.000 23.000 33.975 646.180
Transición hacia Distrito Especial 9.670 10.886 8.016 8.146 36.718 36.718
Gobierno Inteligente 94.727 132.892 138.422 137.818 503.859 975 10.000 23.000 33.975 537.835
Ciudadanía Activa y Gobernanza 20.740 16.706 17.327 16.854 71.627 71.627
Total general 2.961.004 2.754.503 2.962.652 3.122.616 11.792.775 2.439.022 1.066.439 446.000 2.374.471 6.324.933 18.117.707

Fuente: DAH y DAP 2020

340
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
SEGUIMIENTO Y
EVALUACIÓN
AL PLAN DE DESARROLLO
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
AL PLAN DE DESARROLLO pág. 341

ARTÍCULO 22: pág. 343


TIPIFICACIÓN DE LAS METAS DE PRODUCTO pág. 344
EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL PLAN
DE DESARROLLO pág. 348
Si el indicador presenta un dato
ARTÍCULO 22: inconsistente, se determina que
su cumplimiento es cero (0).

L
a evaluación del Plan de Desarrollo Si el nivel de cumplimiento
gira en torno al cumplimiento de la supera el 100% se ajusta al 100%.
eficacia. La eficacia mide el grado de
cumplimiento de las metas establecidas Si el nivel de cumplimiento es
en el Plan de Desarrollo, así como los menor que 0% se ajusta a 0%.
logros alcanzados por el Distrito en Si el cumplimiento supera el
términos de productos o bienestar. Mide 500% se ajusta a 0%.
el estado de la ejecución del Plan de
Desarrollo. Esta medición se realiza a De otra parte y de acuerdo con el
través del Seguimiento a indicadores y lineamiento dado por el Departamento
metas del Plan de Desarrollo. Administrativo de Planeación, la
evaluación del Plan de Desarrollo
La eficacia del Plan de Desarrollo 2020 – tendrá en cuenta sólo la información
2023 Cali, Unida por la Vida, se realizará articulada en el marco de un indicador
con base en el Plan Indicativo 2020 - o área funcional, es decir, con los
2023, que es una matriz que anualiza o proyectos inscritos en un indicador no
programa las metas que aparecen en el podrá darse cuenta de avances en otro
Plan de Desarrollo. indicador.
Para la medición de la eficacia, se A las metas de producto y bienestar con
realizará el siguiente procedimiento: información completa y consistente se
les establece el porcentaje de
Se excluyen las metas que no cumplimiento de acuerdo con las
tienen prevista ejecución en la siguientes fórmulas:
vigencia.
Si la ejecución del indicador no
está disponible porque el
organismo o entidad responsable
de su medición no suministró
oportunamente información, el
cumplimiento es cero (0).

343
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Tabla 2. Fórmula del porcentaje de logro según el comportamiento de la meta

Comportamiento de Fórmula del porcentaje de cumplimiento


la meta

Valor logrado en la vigencia - Valor logrado en la vigencia anterior X 100


1• De incremento
Valor logrado en la vigencia - Valor logrado en la vigencia anterior

2• De mantenimiento o Valor logrado en la vigencia X 100


cobertura(flujo)
Valor logrado en la vigencia

Valor logrado en la vigencia anterior - Valor logrado en la vigencia X 100


3• De reducción
Valor logrado en la vigencia anterior - Valor logrado en la vigencia

4• De operador lógico
4•1 Por debajo de k Si Valor logrado en la vigencia anterior < k, entonces 100 %, de lo contrario 0 %
4•2 Al menos k Si Valor logrado en la vigencia anterior ≥ k, entonces 100 %, de lo contrario fórmula 2
4•3 Entre (i,j) Si Valor logrado en la vigencia (i< k<j), entonces 100 %, de lo contrario fórmula 0 %

Fuente: Subdirección Desarrollo Integral / DAP

TIPIFICACIÓN DE LAS METAS


DE PRODUCTO logro de las metas de resultado de los
planes de desarrollo.
Las metas de los planes de desarrollo son
el elemento central para la evaluación de Las metas de producto deben tener
eficacia, la cual se concentra en la plena coherencia con los indicadores,
evaluación de las metas de producto. pues éstos son los instrumentos o
Éstas cuantifican la producción y/o herramientas para observar y medir el
provisión de los bienes y servicios que avance en el logro de una meta esperada
requieren la población y la entidad o de una situación determinada. Un
territorial para satisfacer una demanda o indicador de producto, como su nombre
dar respuesta a las causas concretas de un lo indica, permite observar y medir el
problema, también están orientadas al avance en el logro de una meta de
aprovechamiento sostenible, la producto, porque cuantifica los bienes y
conservación y preservación de las servicios producidos y/o aprovisionados
potencialidades de la entidad territorial. por medio de una determinada
Las metas de producto contribuyen al intervención.

344
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Las metas de producto no se deben pueden tener durante el cuatrienio las
confundir con las actividades, pues éstas metas; estos tres tipos de metas son: de
son las acciones concretas que se deben incremento, de reducción y de
realizar en el marco de un proyecto o mantenimiento o cobertura (flujo).
programa de inversión para producir y/o
proveer los bienes y servicios. El concepto tradicional de la meta de
incremento se refiere, como lo indica su
Durante el período constitucional de nombre, al aumento de la producción y
gobierno local, cuatro años, se debe provisión de bienes y servicios, y por lo
programar en cada vigencia cuál será su tanto y generalmente la medición de
valor esperado, esta programación o indicador también será mayor en cada
anualización de las metas de producto vigencia, y en todo caso, al finalizar el
depende de cuál es el propósito que se cuatrienio la medición del indicador será
busca con la meta y la relación que esta mayor que el valor de la línea de base. Sin
tiene con el valor de la línea de base. En embargo, dentro de este concepto
este sentido, históricamente dentro del general de las metas de incremento o de
componente de eficacia se distinguen tres la tendencia que tiene la meta hacia una
tipos de metas, que siendo consecuentes mayor producción y provisión de bienes
con el concepto de programación o y servicios, se pueden encontrar los
anualización de las metas de producto, siguientes casos de programación:
corresponde al comportamiento que

Valor Valor esperado


Línea esperado
Descripción de la meta
Indicador de base del
de producto 2020 2021 2022 2023
2019 cuatrenio

Porcentaje de
Lograr el 100 % de cobertura del
cobertura del régimen régimen del 25 100 25 50 75 100
subsidiado régimen
subsidiado

Pavimento 100
kilómetros de la vía a la Kilómetros 0 100 10 40 40 10
vereda Las Rosas pavimentados

345
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
En el caso de la meta de reducción, el generalmente la medición de indicador
concepto tradicional se refiere, como también disminuirá progresivamente, y
también lo indica su nombre, a la en todo caso, al finalizar el cuatrienio la
disminución de la magnitud de una medición del indicador será menor que el
situación o fenómeno problemático, valor de la línea de base.
como, por ejemplo: disminuir el número
de personas analfabetas, reducir la Este tipo de metas se reserva para los
deserción escolar. En estas metas, indicadores de bienestar.

Valor esperado
Valor
Descripción de la meta Línea
Indicador esperado
de producto de base
del
2019 2020 2021 2022 2023
cuatrenio

Disminuir en un
Personas
50 % el número de 400 200 370 290 235 200
analfabetas
personas analfabetas

En cuanto a las metas de mantenimiento, cuatrienio será igual al valor de las


como también indica su nombre, implica vigencias e incluso, en algunos casos,
un stock, esto es un valor constante para igual que la línea de base.
cada vigencia, y por lo tanto, el valor del

Valor esperado
Descripción de la meta Línea Valor
de producto Indicador de base esperado
2019 del 2020 2021 2022 2023
cuatrenio

Realizar
Escuelas rurales
mantenimiento
con mantenimiento 0 10 10 10 10 10
preventivo a 10
preventivo
escuelas rurales

Realizar
Escuelas rurales
mantenimiento
con mantenimiento 0 8 8 8
preventivo a 8
preventivo
escuelas rurales

346
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
En relación con las Metas de cobertura repiten cada año, sin que los bienestar de
(flujo): Cobertura si bien implica en un año afecten el del año anterior o
algunos casos un aumento y en otros el siguiente, por ejemplo: aumentar la
mismo valor, están medidos por los matrícula en educación media.
logros en aquellas actividades que se

Valor Valor esperado


Línea
Descripción de la meta esperado
Indicador de base
de producto del 2020 2021 2022 2023
2019
cuatrenio

Pasar de 246,930 a Estudiantes vinculados


285,970 los al sistema educativo
matriculados en todos oficial en todos los 246.530 285.970 256.827 266.542 276.257 285.970
los niveles niveles

Lograr coberturas de Lograr cobertura


vacunación del 95% en de vacunaión en 95.0 95.0 95.0 95.0 95.0 95.0
niños de 1 año niños de 1 año

Meta de operador lógico: Con las metas debajo de, por encima de, o en un rango
de operador lógico se debe tener en determinado.
cuenta tanto los niveles o rangos que
puede tomar el indicador, como si sus Este tipo de metas se reserva para los
valores son cuantitativos o cualitativos. El indicadores de bienestar
indicador puede tomar un valor por

Valor Valor esperado


Línea
Descripción de la meta esperado
Indicador de base
de producto del 2020 2021 2022 2023
2019
cuatrenio

La calidad de aire de
Calidad de aire de
Cali, en cuanto a
Cali calificada
material particulado -
como buena, en 46.3 46.3 46.3 46.3 46.3 46.3
PM190 se mantiene por
cuanto a material
debajo de 46.3μg/m3
particulado - PM10
anual

347
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
En este caso todo lo que esté por debajo o Finalmente, el resultado del índice de
igual de 46.3 µg/m3 anual cumple y lo eficacia total se clasifica según los rangos
que esté por encima no. definidos en la Tabla 3:

EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE DESARROLLO

Nivel de cumplimiento Rango de cumplimiento


(%)

Crítico (C) 0 - 39

Bajo (B) 40 - 59

Medio (M) 60 - 69

Satisfactorio (S) 70 - 79

Sobresaliente (SS) 80 - 100

Fuente: DPN y Subdirección Desarrollo Integral / DAP

De la misma manera se presenta el La medición de la Calidad de Vida, se


cumplimiento de las metas de los plantea a partir de un indicador compuesto
indicadores de bienestar. por tres categorías (1. Protección de la
vida, 2. Cualificación de la vida y 3.
Con el fin de evaluar el impacto que la Gobierno para la vida) y 20 variables, las
ejecución de las acciones contempladas cuales hacen parte de los indicadores de
en el Plan de Desarrollo del Distrito de bienestar del Plan. Son:
Santiago de Cali genera en el desarrollo
social y económico del territorio, se
proponen Indicadores de Bienestar, con
el fin de medir tanto el avance en la calidad
de vida, como la afectación o recuperación
del techo Ecológico.

348
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de bienestar Unidad de LB Meta
Categoría Número Tipo Responsable
(Descripción) medida 2019 2023
Índice de impacto en la Secretaría de
1.1 salud de la población Porcentaje 88 94 + Salud Pública
incrementado
Secretaría de
Tasa de Homicidios por
1.2 Número 50.1 39 - Seguridad y
100.000 Habitantes
Justicia
Tasa de Homicidios en Secretaría de
1.3 mujeres por cada 100.000 Número 5.36 3.5 - Seguridad y
1.|
mujeres Justicia
Protección
de la Vida Tasa de Hurto a personas Secretaría de
1.4 por 100.000 Habitantes Número 905.24 609.46 - Seguridad y
Justicia
Tasa de Mortalidad en
Secretaría de
1.5 accidentes de tránsito por Número 13 9 -
Movilidad
100.000 habitantes.
Casos de violencia Secretaría de
1.6 intrafamiliar reportados Número 11519 11312 - Paz y Cultura
Ciudadana
Tasa de Cobertura neta de
2.1 Atención Integral a la Secretaria de
Porcentaje 6 7 +
población vulnerable de Bienestar Social
primera infancia
Resultados de Pruebas
2.2 Saber 11, en instituciones Secretaria de
Porcentaje 51.91 53.9 +
2.| educativas oficiales, Educación
Cualificación matemáticas
de la vida Resultados de Pruebas
2.3 Saber 11, en instituciones Secretaria de
Porcentaje 54 56 +
educativas oficiales, Educación
Lenguaje (Lectura crítica)
Secretaría de
Déficit cualitativo de
2.4 Porcentaje 12.13 11.54 - Vivienda Social
vivienda
y Hábitat
Secretaría de
Déficit cuantitativo de
2.5 Porcentaje 1.88 1.88 - Vivienda Social
vivienda
y Hábitat

349
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de bienestar Unidad de LB Meta
Categoría Número Tipo Responsable
(Descripción) medida 2019 2023
Departamento
Índice de espacio público Administrativo
2.6 Número 2.84 3.62 +
efectivo por habitante de Planeación
Municipal
Departamento
Administrativo
2.7 Árboles por habitante Número 13197 17132 + de Gestión del
Medio Ambiente
-DAGMA
Suscriptores del servicio
2.8 Número 627603 663317 + EMCALI
de acueducto

Nivel de satisfacción de
2.9 los usuarios NSU del SITM Porcentaje 60 70 + Metro Cali S.A
MIO

Cobertura Espacial de la
2.10 Zona Urbana del distrito, Porcentaje 92 97 + Metro Cali S.A
del MIO y modos integrados

Cobertura bruta en Secretaria de


2.11 Porcentaje 64.9 68.5 +
educación superior Educación

Tasa de Penetración de
2.12 internet banda ancho fijo Número 22.1 26.1 + EMCALI
por 100 habitantes

Departamento
Administrativo de
Modelo de Ciudad
3.1 Porcentaje 0 100 + Tecnologías de la
Inteligente implementado
3.| Información y las
Gobierno Comunicaciones
para la Vida
Índice de Política de Departamento
Gobierno Digital Administrativo de
3.2 Porcentaje 81.4 85 + Tecnologías de la
incrementado en el Distrito
de Santiago de Cali. Información y las
Comunicaciones

350
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Por otra parte, para el seguimiento al afectación del techo ecológico, se
impacto generado por las acciones del Plan identifican nueve Indicadores de Bienestar.
de Desarrollo en cuanto a la restauración o

Categoría Indicador Unidad LB Meta Organismo

Contaminación Índice de riesgo de Secretaría de


de fuentes de calidad de agua de Porcentaje <5 <5 Salud Pública
agua consumo humano IRCA

Carga contaminante Departamento


Contaminación toneladas/ Administrativo de
vertida (DBO5) por los
de fuentes de 3.585 3.012 Gestión del Medio
Sistemas de Drenaje Sur y Año
agua Ambiente -DAGMA
Oriental al río Cauca
Estaciones registrando Departamento
Contaminación valores inferiores al nivel Administrativo de
Porcentaje 66% ≥ 66
del Aire máximo permisible anual Gestión del Medio
de PM2,5 Ambiente -DAGMA
Departamento
Área en conservación Administrativo de
Conservación del para la sostenibilidad de hectáreas 8,050 9,900
Suelo Gestión del Medio
los servicios ambientales Ambiente -DAGMA
Departamento
Descargas de Área de espejo de agua Administrativo de
Nitrógeno y hectáreas 58.3 80
de humedales, recuperada Gestión del Medio
fosforo Ambiente -DAGMA
Residuos aprovechables Unidad
incorporados a la cadena Administrativa
Cambio Climático Porcentaje 5 10
del reciclaje de Santiago Especial de
de Cali Servicios Públicos
Unidad
Residuos sólidos Administrativa
Cambio Climático Porcentaje 0 5
orgánicos aprovechados Especial de
Servicios Públicos
Unidad
Áreas de espacio público
Administrativa
Cambio Climático afectadas por residuos m2 50,000 100,000 Especial de
sólidas, intervenidas
Servicios Públicos
Departamento
Recuperación ambiental y
Administrativo de
Cambio Climático paisajística del Jarillón del Kilómetros 1,2 14,0 Gestión del Medio
Río Cauca
Ambiente -DAGMA

351
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
La ejecución del Plan de Desarrollo del capacidad de carga del ecosistema,
Distrito de Santiago de Cali propenderá delimitando así un marco de acción
por el equilibrio entre la satisfacción de dinámico orientado siempre hacia una
las necesidades básicas de los economía redistributiva y regenerativa.
habitantes, y la preservación de la

352
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
DISPOSICIONES
FINALES
DISPOSICIONES
FINALES pág. 353
ARTÍCULO 23: EJECUCIÓN DEL PLAN
DE DESARROLLO DEL DISTRITO ESPECIAL
DE SANTIAGO DE CALI 2020-2023 pág. 355
ARTÍCULO 24: pág. 355
ARTÍCULO 25: pág. 355
ARTÍCULO 26: pág. 356
ARTÍCULO 27: pág. 356
ARTÍCULO 28: pág. 356
ARTÍCULO 29: pág. 356
ARTÍCULO 30: pág. 357
ARTÍCULO 31: pág. 357
ARTÍCULO 32: pág. 357
ARTÍCULO 33: pág. 357
ARTÍCULO 34: pág. 357
ARTÍCULO 35: pág. 358
ARTÍCULO 36: pág. 358
ARTÍCULO 37: pág. 358
ARTÍCULO 38: pág. 358
ARTÍCULO 39: pág. 358
ARTÍCULO 40: pág. 358
ARTÍCULO 23: EJECUCIÓN DEL PLAN comuna y corregimiento, en sus
DE DESARROLLO DEL DISTRITO correspondientes Planes de Desarrollo,
ESPECIAL DE SANTIAGO DE CALI formulados en el año 2020, a través de
2020-2023. un ejercicio de planeación participativa,
en el marco del proceso de transición
que surte la Administración hacia la
D
entro de los dos meses siguientes a
la aprobación del presente Plan de puesta en marcha de Cali como Distrito
Desarrollo, todos los organismos de la Especial.
Administración central, con la coordinación
PARÁGRAFO:
del Departamento Administrativo de
Planeación, actualizarán su correspondiente Los Planes de Desarrollo de Comunas y
Plan de Acción de la vigencia, acorde Corregimientos 2020 - 2023, cuyas
con la nueva estructura del Plan de metas se encuentran alineadas al Plan
Desarrollo 2020-2023 y lo someterán a de Desarrollo Distrital 2020 - 2023, son
la aprobación del Consejo de Gobierno. parte integral del presente Plan de
En el Plan de Acción por organismo, se Desarrollo.
indicará los proyectos de inversión
aprobados para la vigencia articulados a
las metas de su competencia, los recursos ARTÍCULO 25:
asignados y los indicadores de gestión
que permitan verificar su cumplimiento.
A juste y
Políticas
Actualización de las
Públicas. Facultar al
Los Planes de Acción deberán ser Alcalde de Santiago de Cali desde la
ajustados anualmente, una vez el Concejo entrada en vigencia de este acuerdo
Distrital apruebe los presupuestos para Municipal y por 6 meses para que
cada vigencia. realice una evaluación, defina la
necesidad y ajuste y actualice las
políticas públicas del adulto mayor
ARTÍCULO 24: contenida en el Acuerdo 0420 de 2017,
de Desarrollo Económico, contenida en

S
in perjuicio de la aplicación de lo el Acuerdo 0463 de 2019 y de soberanía
establecido en la estructura del y seguridad alimentaria y nutricional
Plan de Desarrollo, la Administración establecida en el Acuerdo 0470 de 2019,
Distrital desarrollará las acciones que se con el fin de fortalecer la respuesta de la
indican de manera particular para cada administración distrital en gestión del

355
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
riesgo y la sostenibilidad de la oferta
institucional para la atención y la ARTÍCULO 28:
reactivación social y económica de las
personas y sectores más afectados por la
crisis generada por la pandemia COVID 19 A rticulación y
niveles. Para
ajustes con otros
cumplir con lo
dispuesto en el Artículo 45 de la Ley 152
de 1994, sobre la articulación del Plan de
Desarrollo del Distrito Especial de
ARTÍCULO 26: Santiago de Cali con los otros niveles
territoriales y con respecto al Plan
A utorícese al Alcalde de Santiago de
Cali durante la vigencia del
Nacional de Desarrollo, se utilizarán los
mecanismos de coordinación territorial,
presente Acuerdo, para que por única
sectorial e institucional previstos en este
vez pueda efectuar mediante acto
Plan. El Alcalde presentará para
administrativo motivado, reasignación
aprobación del Concejo Distrital los
de responsables de indicadores, en
ajustes al Plan Plurianual de Inversiones
coherencia con el proceso de
necesarios para hacerlo consistente con el
transformación administrativa exigido
Plan Nacional de Desarrollo.
por las Leyes 1617 de 2013 y 1933 de
2018.

ARTÍCULO 29:

ARTÍCULO 27:
S eguimiento y Evaluación del Plan.
Sin perjuicio de la evaluación y el

A utorícese al Alcalde de Santiago de


Cali, durante la vigencia del
seguimiento que al Plan de Desarrollo le
haga la Contraloría, el Departamento
presente Acuerdo, para que por única Administrativo de Control Interno y las
vez, pueda realizar mediante acto entidades ejecutoras, el Plan de
administrativo motivado, ajustes a los Desarrollo será evaluado anualmente por
indicadores del Plan de Desarrollo, en el Departamento Administrativo de
coherencia con las competencias Planeación, en cumplimiento del proceso
determinadas en el Decreto de seguimiento y evaluación de gestión y
Extraordinario 0516 de 2016 y a fin de de resultados establecido en la Ley 152 de
permitir dar respuesta a los efectos 1994 y el Decreto Extraordinario 0516 de
generados por la pandemia del 2016.
Coronavirus COVID 19.

356
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
PARÁGRAFO: Señor Alcalde por el término de tres (3)
Se garantizará al Consejo Municipal de meses, contados a partir de la fecha de
Planeación y a las veedurías ciudadanas sanción del presente Acuerdo, para que
el suministro de la información necesaria armonice el Plan de Desarrollo 2020
para el ejercicio del control ciudadano -2023 “Cali, Unida por la Vida” con el
sobre la ejecución del Plan de Desarrollo. presupuesto general del Distrito de la
vigencia fiscal 2020, contenido en el
Acuerdo 0465 de 2019.
ARTÍCULO 30:

A diciones al Plan Financiero del


Plan de Desarrollo. El alcalde
ARTÍCULO 32:

realizará las adiciones presupuestales


conforme a las disposiciones legales y E najenación de Bienes Fiscales
Improductivos. Autorizase al
las facultades otorgadas en el Alcalde de Santiago de Cali para la
presupuesto anual general de rentas y enajenación a título oneroso de los bienes
gastos, por aportes adicionales que se inmuebles fiscales improductivos, previa
obtengan de la captación de recursos la realización de los estudios a que haya
locales, departamentales y nacionales, lugar, de conformidad con la Ley.
así como de fuentes de transferencias o
aportes provenientes de organismos
nacionales e internacionales, públicos o ARTÍCULO 33:
privados.

El Plan Plurianual de Inversiones de la E lSantiago


Diagnóstico Socio Económico de
de Cali que soporta el
Administración Central será ajustado presente Plan de Desarrollo está
en razón de los presupuestos anuales, contenido en el Anexo 1, que hace parte
que responderán a las necesidades integral del presente Acuerdo.
concretas y al flujo de caja de la
Administración.
ARTÍCULO 34:

ARTÍCULO 31:
E lTerritoriales
documento que recoge los Pactos
que reflejan las

E nlacumplimiento del Artículo 44 de


Ley 152 de 1994, facúltese al
expectativas de los ciudadanos en el
marco de la construcción participativa

357
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
del Plan de Desarrollo 2020 – 2023, hace
parte del presente Acuerdo en el Anexo 2 ARTÍCULO 38:

ARTÍCULO 35:
E l presente Plan de Desarrollo
Distrital 2020-2023 “CALI,
UNIDA POR LA VIDA” incluye en el
Anexo 6 el Plan Territorial de Salud,
E llaDocumento Técnico de Soporte de
construcción colaborativa del armonizado al Plan Decenal de Salud
Pública 2020-2021, de conformidad con
Plan de Desarrollo, hace parte integral
del presente Acuerdo, y estará contenido la Ley 1438 de 2011, la Resolución 1841
en el Anexo 3. de 2013 y la Resolución 1536 de 2015.”

ARTÍCULO 39:
ARTÍCULO 36:

D e conformidad con la Ley 1098 de


2006, el diagnóstico de la situación
I NFORMES AL CONCEJO. El
Alcalde, en cabeza de cada uno de
los miembros de su gabinete, rendirá
de primera infancia, infancia, adolescencia anualmente al Concejo Distrital un
y los jóvenes de Santiago de Cali, hace informe sobre la ejecución del Plan de
parte integral del presente Acuerdo, y Desarrollo del Distrito, tal como lo
estará contenido en el Anexo 4. señala el Artículo 43 de la Ley 152 de
1994.

Artículo 37:
ARTÍCULO 40:
D e conformidad con la Ley 1448 de

V El presente Plan continuará


2011 y la Política Pública para la IGENCIAS Y DEROGATORIAS.
Atención, Asistencia y Reparación Integral
a Víctimas Del Conflicto Armado, el vigente hasta tanto se apruebe un nuevo
Diagnóstico de Población Víctima del Plan de Desarrollo, en los términos
Conflicto en Santiago de Cali, está establecidos en la Ley Orgánica del
contenido en el Anexo 5, el cual hace Plan de Desarrollo, rige a partir de su
parte integral del presente Acuerdo. publicación en el Boletín Oficial del
Distrito de Santiago de Cali y deroga
todas las disposiciones que le sean
contrarias.

358
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
PUBLIQUESE Y CUMPLASE

EL PRESIDENTE:

AUDRY MARIA TORO ECHAVARRIA

EL SECRETARIO:

HERBERT LOBATON CURREA

CERTIFICO: Que el presente Acuerdo fue aprobado y discutido en los términos de la


Ley 136 de 1994, en los dos debates reglamentarios verificados en días diferentes, así:
Primer Debate en la Sesión de la Comisión Segunda de Plan y tierras el día 26 de
mayo del año 2020, el Segundo Debate en la Sesión Plenaria Extraordinaria de la
Corporación el día 30 de mayo del año 2020.

HERBERT LOBATON CURREA


SECRETARIO GENERAL

359
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
ANEXO
ALINEACIÓN DE INDICADORES
DE BIENESTAR CON INDICADORES
DE PRODUCTO DEL PLAN DE
DESARROLLO 2020 – 2023
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto

1 51001 En el Valor ventas V1+V2+V3+ V1= Monto de Millones 338.000 500.000 Secretaría de 51020010002 Áreas de desarrollo Secretaría de
periodo y consumo V4+V5+V6 ventas totales de pesos Desarrollo naranja en artes Desarrollo
2020-2023 que aporta de los Económico escénicas, Económico
alcanzar el la industria mercados patrimonio,
valor de cultural y V2= Monto de gastronomía, artes
$500 mil creativa de consumo visuales y digitales,
millones de Cali cultural audiovisual, diseño
pesos en generado e innovación
ventas V3= Monto de implementadas
aportadas venta total de
51020010003 Emprendimientos Secretaría de
por la emprendimie y empresas de Desarrollo
industria ntos y industrias creativas Económico
cultural empresas de para la incubación,
la Industria aceleración y
Cultural y sofisticación
Creativa fortalecidos
V4= Monto de
51020010004 Mercados de Secretaría de
ventas totales
industrias culturales Desarrollo
generadas a
y creativas Económico
partir de los
fortalecidos en
laboratorios
competitividad
V5= Monto de
sostenible
ventas totales
generadas a 51020010006 Organizaciones de Secretaría de
partir de Areas consumo cultural y Desarrollo
de Desarrollo creativo apoyadas Económico
Naranja
51020010007 Laboratorios de Secretaría de
V6= Monto de
innovación y Desarrollo
ventas totales
emprendimientos Económico
de los
en artes digitales
modelos
desarrollados
asociativos
51020010008 Emprendimientos Secretaría de
y empresas de la Desarrollo
industria cultural y Económico
creativa de Cali
beneficiados con
asistencia técnica
51020020003 Modelos asociativos Secretaría de
empresariales Desarrollo
consolidados Económico
51050030001 Establecimientos de Secretaria de
comercio nocturno Seguridad y
vinculados al Justicia
proceso de
certificación de
buenas prácticas de
seguridad
51050030002 Permisos de Secretaria de
eventos de Seguridad y
aglomeraciones Justicia
públicas expedidos
en línea

362
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Código Indicador de Código
Dime Meta Unidad de LB Meta Indicador de
Indicador de (Descripción) Bienestar Formula Variables
2019 2023
ODS Responsable Indicador de Producto
Responsable
nsión (Descripción) medida
Bienestar Producto

51050030003 Agentes del Secretaria de


mercado Seguridad y
sensibilizados en Justicia
normas de
protección al
consumidor
1 51002 En el periodo Emprendi- V1+V2+V3+ V1=Personas Número 0 5.000 Secretaría de 51010010021 Laboratorios que Secretaría de
2020-2023, mientos V4+V5+V6+ orientadas al Desarrollo incentiven las Desarrollo
se generan y generados y emprendimien Económico Iniciativas de Económico
V7 Ciencia, Tecnología
se mantienen activos en el to en los
activos 4000 ecosistema Centros de e Innovación (CTI)
emprendi- de empren- Desarrollo de sectores
mientos en dimiento empresarial productivos y de
el ecosistema empresarial V2=Personas servicios de la
de empren- y social vinculas al ciudad, instalados
dimiento ecosistema de 51010010033 MiPymes Secretaría de
empresarial emprendimien industriales y de Desarrollo
y social to empresarial servicios en sus Económico
V3= Docentes capacidades de
capacitados desarrollo e
para el innovación, apoyadas
emprendimien
to, economía 51020020001 Clústeres de Secretaría de
social y solidaria ciudad fortalecidos Desarrollo
V4= Personas Económico
participantes 51020020002 Pequeñas empresas Secretaría de
de eventos de conectadas y Desarrollo
experiencia vinculadas Económico
empresarial comercialmente
V5= Personas con empresas
victimas del líderes de sectores
conflicto armado productivos
vinculadas a
programas de 51020020004 Pequeñas Secretaría de
emprendimiento empresas con Desarrollo
V6= Personas acceso a servicios Económico
acompañadas de innovación
en los Secretaría de
51040020001 Personas
laboratorios e
fortalecidas en el Desarrollo
Ciencia, Económico
ecosistema de
Tecnología e
emprendimiento
Innovación
empresarial y
(CTI) de sectores
social con enfoque
productivos
diferencial y de
para el
género
emprendimiento
V7= Secretaría de
51040020003 Centros para el
Emprendimie Desarrollo
Emprendimiento
ntos y Económico
y Desarrollo
empresas
Empresarial y
reinventadas
Social CEDES, en
funcionamiento

363
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Bienestar Unidad de LB Meta Código Indicador de
Indicador de Formula Variables medida ODS Responsable Indicador de Producto Responsable
nsión Bienestar (Descripción) (Descripción) 2019 2023 Producto

51040020004 Docentes de Secretaría de


entidades públicas Desarrollo
capacitados para Económico
el emprendimiento
y la economía
social y solidaria
51040020005 Experiencias de Secretaría de
fortalecimiento Desarrollo
empresarial para Económico
mercados
competitivos,
desarrolladas
51040020006 Víctimas del Secretaría de
conflicto armado Desarrollo
vinculadas a Económico
programas de
emprendimiento
empresarial y social
51040020007 Programa Secretaría de
estudiantil de Desarrollo
emprendimientos Económico
orientados,
formalizados y
apoyados
51050020007 Plan estratégico Secretaría de
para el fortaleci- Desarrollo
miento de la Económico
autonomía
económica de las
mujeres de la
ruralidad, elaborado
52030040004 Líderes de los Secretaría de
comedores Desarrollo
comunitarios Económico
capacitados para
la conformación
de unidades
Productivas
Autosostenibles

364
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Bienestar Unidad de LB Meta Código Indicador de
Indicador de Formula Variables medida ODS Responsable Indicador de Producto Responsable
nsión Bienestar (Descripción) (Descripción) 2019 2023 Producto

1 51003 A 2023 se ha Modelo de (V1 + V2 + V1 = % del Porcentaje 0 100 Departamento 51010010001 Edificio de Cali Departamen-
implementa- Ciudad V3)/3 Modelo de Administrativo Inteligente en el to Administra-
do el modelo inteligente referencia de de Tecnologías área de desarrollo tivo deTecno-
de ciudad implementado ciudad de la naranja de Ciudad logías de la
inteligente inteligente Información Paraíso, incluyendo Información y
en el Distrito diseñado y las el Centro integrado las comunica-
de Santiago V2 = % de Comunicaciones de control y ciones
de Cali implementaci operación de Cali
Inteligente
ón de la
funcionando
dimensión de
economía 51010010002 Bibliotecas y Secretaría de
inteligente del espacios culturales Cultura
modelo de interconectados
Ciudad 51010010003 Equipamientos Departamento
Inteligente inteligentes Administrativo
V3 = % de operando de Tecnologías
implementaci de la
ón de la Información
dimensión de y las
ciudadanía comunicacio-
inteligente del nes
modelo de
Ciudad 51010010004 Longitud de fibra Departamento
óptica de Red Administrativo
Inteligente de Tecnologías
Distrital
de la
Integrada – REMI, Información
operando y las
comunicacio-
nes
51010010008 Puntos de Departamento
Apropiación Administrativo
Digital (PAD) de Tecnologías
de la
dotados con Información
herramientas TI y las
para población comunicacio-
con discapacidad nes

51010010009 Zonas públicas Departamento


con acceso Administrativo
gratuito a de Tecnologías
de la
internet para el Información
servicio al y las
ciudadano comunicacio-
nes

51010010010 Docentes y Secretaría de


directivos docentes Educación
con acompaña-
miento didáctico y
curricular en
estrategias
pedagógicas
mediadas por la TIC

365
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Bienestar Unidad de LB Meta Código Indicador de
Indicador de Formula Variables medida ODS Responsable Indicador de Producto Responsable
nsión Bienestar (Descripción) (Descripción) 2019 2023 Producto

51010010011 Alumbrado Unidad


público inteligente Administrativa
implementado Especial de
Servicios
Públicos -
UAESP
51010010012 Procesos de Departamento
contratación Administrativo
implementados de
bajo el enfoque de Contratación
compra pública Pública
para la innovación
51010010014 Plan Maestro de Unidad
Alumbrado Administrativa
Público Elaborado Especial de
Servicios
Públicos -
UAESP
51010010015 Servicio de Unidad
alumbrado público Administrativa
inteligente Especial de
operando. Servicios
Públicos -
UAESP
51010010016 Sistema de Secretaría de
Bicicletas Públicas Movilidad
operando
51010010017 Sistema de Departamento
Información Administrativo
Geográfica de Planeación
unificada para
Cali implementa-
do y/u operando
51010010018 Plataforma Secretaría de
tecnológica para la Desarrollo
Gestión de la Económico
Economía Circular
diseñada y en
funcionamiento
51010010019 Personas con Departamento
formación, Administrativo
sensibilización y/o deTecnologías
utilización de de la
servicios en el uso y Información y
apropiación de las
tecnologías de la comunicaciones
información y la
comunicación TIC
51010010020 Puntos de Departamento
apropiación digital Administrativo
y laboratorios de deTecnologías

366
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Código Indicador de Código
Dime Indicador de Meta Bienestar Unidad de LB Meta Indicador de
Formula Variables ODS Responsable Indicador de Responsable
nsión Bienestar (Descripción) (Descripción) medida 2019 2023 Producto
Producto
innovación digital de la
operando Información y
las
comunicaciones
51010010022 Prototipos de Departamento
innovación digital Administrativo
con respuesta a deTecnologías
necesidades de de la
ciudad desarrolla- Información y
dos las
comunicaciones
51010010023 Conexiones físicas Departamento
de Instituciones Administrativo
Distritales deTecnologías
pertenecientes a de la
REMI con Información y
mantenimiento las
comunicaciones
51010010024 Centro de ciencia, Departamento
tecnología e Administrativo
innovación digital deTecnologías
al servicio de los de la
ciudadanos con Información y
equipamiento las
tecnológico, comunicaciones
operando
51010010025 Política pública de Departamento
economía digital Administrativo
formulada y deTecnologías
adoptada de la
Información y
las
comunicaciones
51010010026 Estrategias para la Departamento
promoción de la Administrativo
industria de deTecnologías
contenidos digitales de la
implementadas Información y
las
comunicaciones
51010010027 Plataforma para Departamento
teletrabajo en la Administrativo
Alcaldía de deTecnologías
Santiago de Cali de la
implementado Información y
las
comunicaciones
51010010028 Instituciones Secretaría de
educativas oficiales Educación
con infraestructura
de red y datos
adecuada.

367
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Código Indicador de Código
Dime Meta Unidad de LB Meta Indicador de
Indicador de (Descripción) Bienestar Formula Variables
2019 2023
ODS Responsable Indicador de
Producto
Responsable
nsión (Descripción) medida Producto
Bienestar
51010010029 Iniciativas de Secretaría de
Tecnologías de la Turismo
información y
comunicación TICS
apoyadas
51010010040 Sistemas Metro Cali
inteligentes de
transporte en el
SITM-MIO
implementados
51010010042 Intersecciones en Secretaría de
el sistema de Movilidad
semaforización
inteligente
implementadas
51010010048 Estrategia de Departamento
acceso y apropia- Administrativo
ción de las TIC deTecnologías
dirigidos a superar de la
brechas de género Información y
con enfoque las
diferencial, incluido comunicaciones
zonas rurales y
urbanas;
implementadas
51010010050 Estrategias de uso y Departamento
apropiación de TIC Administrativo
implementadas deTecnologías
de la
Información y
las
comunicaciones
51030010008 Ferias y Eventos de Departamento
Innovación Digital y Administrativo
TI para el desarrollo deTecnologías
de la Economía de la
Digital realizadas Información y
las
comunicaciones

1 51004 En el período Penetración V1/V2 V1= Total Tasa por 22,1 26,1 EMCALI 51010010030 Clientes urbanos y EMCALI
2020 - 2023, de internet suscriptores cada 100 de la zona rural de
se incremen- banda ancho V2= Total habitantes estratos 1 y 2
ta en 4% el fijo conectados a
habitantes
índice de internet de EMCALI
penetración 51010010031 Espacios EMCALI
a internet fijo comunitarios
de los conectados al
caleños portal virtual
comunal de
EMCALI

368
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Código Indicador de Código
Dime Meta Unidad de LB Meta Indicador de
Indicador de (Descripción) Bienestar Formula Variables
2019 2023
ODS Responsable Indicador de
Producto
Responsable
nsión (Descripción) medida Producto
Bienestar
51010010032 Canal de TV Emcali EMCALI
Comunitario,
implementado
51010010034 Zonas Wi-Fi en EMCALI
sitios públicos
donde se incentiva
el arte, la cultura y el
deporte, operando
51010010044 Almacenamiento y EMCALI
computación de
información en la
nube para las
instituciones
educativas y de
salud públicas de
Cali
51010010045 Conectividad de la EMCALI
ciudad con fibra
óptica
51010010046 Avance piloto EMCALI
plazoleta
inteligente EMCALI
51010010047 Avance piloto EMCALI
domicilios
integrados a
Territorios
Inteligentes –
Sector Llano Verde
53020040012 Cantidad de EMCALI
usuarios (empresas
y/o independientes)
conectados con la
oficina virtual

1 51005 En el período Cumplimiento Σvi/6 V1= T. R. Porcentaje 50,0 100,0 Departamento 51010010049 Procesos y trámites Departamento
2020 - 2023, en los Esquemas de Administrativo urbanísticos Administrativo
se aumenta tiempos de Implantación y de Planeación automatizados de Planeación
al 100% el respuesta a Regularización
Cumpli- trámites de Simple
miento en construcción expedidos
los tiempos expedidos V2= T. R.
de respuesta Esquemas de
a trámites de Implantación y
construcción Regularización
expedidos Complejo
expedidos
V3= T. R.
Esquema
Básico
expedidas
V4= T. R. Línea

369
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Código Indicador de Código
Dime Meta Unidad de LB Meta Indicador de
Indicador de (Descripción) Bienestar Formula Variables
2019 2023
ODS Responsable Indicador de Producto
Responsable
nsión (Descripción) medida
Bienestar Producto

de
Demarcación
expedidas
V5= T. R.
Esquemas
Viales
expedidos
V6= T. R.
Concepto Uso
del Suelo
expedidos
1 51006 A diciembre Inversión V1+V2 V1= Valor de Millones de 137 550 Secretaría de 51030010002 Marca de Ciudad, Secretaría de
de 2023, la nacional e inversión dólares Desarrollo diseñada e Desarrollo
Inversión internacional nacional Económico implementada Económico
nacional e atraída atraída en USD 51030010003 Alianzas estratégicas Secretaría de
internacional V2= Valor de implementadas Desarrollo
atraída inversión para la promoción Económico
aumenta de internacional de la ciudad a nivel
137 millones atraída en USD nacional e
US a 550 internacional
millones US
1 51007 En el periodo Incremento V1+V2+V3+ V1=Organizaci Número 0 75 Secretaría de 51050010001 Diagnósticos de la Secretaría de
2020-2023 se de la V4+V5 ones del sector Desarrollo economía solidaria y Desarrollo
formalizan formalización solidario Económico de la economía Económico
75 microem- microempre- fortalecidas colaborativa
presas del sarial del aportando con elaborados
sector sector su balance
solidario solidario en social 51050010002 Política pública para Secretaría de
V2= Personas la economía Desarrollo
Santiago de
Cali vinculadas solidaria formulada y Económico
formalmente a adoptada
las plataformas 51050010003 Plataformas Secretaría de
colaborativas colaborativas Desarrollo
V3=Organizaci diseñadas y puestas Económico
ones en funcionamiento
formalizadas de
reincorporados 51050010004 Personas en proceso Secretaría de
, reintegrados, de reincorporación, Desarrollo
desvinculados reintegración, Económico
del conflicto desvinculados del
armado conflicto armado
V4= Personas con acompaña-
formadas en miento productivo
competencias para la generación
financieras y de ingresos
de Económica 51050010005 Organizaciones del Secretaría de
solidaria sector solidario Desarrollo
V5= Unidades fomentadas y Económico
productivas fortalecidas en
fortalecidas en capacidades
Economía
técnicas, administra-
solidaria para la
tivas y productivas
formalización

370
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de Código
Dime Código Meta Bienestar Unidad de LB Meta Indicador de
Indicador de Formula Variables medida ODS Responsable Indicador de Responsable
nsión (Descripción) (Descripción) 2019 2023 Producto
Bienestar Producto

51050010006 Personas formadas Secretaría de


en competencias Desarrollo
financieras y de Económico
Economía Solidaria
51050010007 Creación del Fondo Secretaría de
Solidario y de Desarrollo
Oportunidades Económico
51050010008 Unidades Secretaría de
productivas Desarrollo
fortalecidas con Económico
créditos solidarios
51050010009 Estrategia de Secretaría de
economía solidaria Desarrollo
para trabajadores en Económico
situación de
informalidad
diseñada e
implementada

1 51008 En el periodo Incremento V1+V2 V1=Ventas Millones de 55,8 58,0 Secretaría de 51050020001 Unidades Secretaría de
2020-2023 se en las ventas totales de las pesos Desarrollo productivas rurales Desarrollo
incrementan de los unidades Económico atendidas para la Económico
en un 4% las productores productivas comercialización de
ventas de los agrícolas, por organizadas los productos
productores la comerciali- que agrícolas
agrícolas, por zación de comercializan 51050020002 Mercados Secretaría de
la comercia- productos sus productos Desarrollo
lización de agrícolas agroecológicos y
campesinos Económico
sus V2=Ventas
productos totales de los realizados
productores 51050020003 Sistema de Secretaría de
rurales que operación de las Desarrollo
participan en plazas de mercado Económico
procesos de diseñado e
oferta agrícola implementado
51050020006 Centro de acopio Secretaría de
para la recepción y Desarrollo
distribución de Económico
producción
alimentaria rural, en
funcionamiento

51050020008 Familias de Departamento


pequeños y Administrativo
medianos de Gestión del
productores rurales Medio
y huerteros urbanos, Ambiente -
con asistencia DAGMA
técnica para la
producción
agropecuaria con

371
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de Código
Dime Código Meta Bienestar Unidad de LB Meta Indicador de
Indicador de Formula Variables medida ODS Responsable Indicador de Responsable
nsión (Descripción) (Descripción) 2019 2023 Producto
Bienestar Producto
enfoque agroecoló-
gico, para fortalecer
la seguridad y
soberanía
alimentaria con
enfoque diferencial
y de género
51050020009 Equipamiento de Secretaría de
Abastecimiento Desarrollo
Alimentario en el Económico
oriente,
implementado
53020030003 Productores Secretaría de
agrícolas locales Desarrollo
fortalecidos en Económico
técnicas de
producción
sostenible,
competitividad y
asociatividad
1 51009 En el periodo Personas con V1+V2+V3 V1= Personas Número 0 7.000 Secretaría de 51010010036 Proceso de Secretaría de
2020-2023, cierre de +V4 formadas Desarrollo circulación TIC, Desarrollo
se logrará brechas técnicamente Económico diseñado Económico
tener 7.000 laborales para la
personas para la inserción 51010010037 Plataforma de Secretaría de
con cierre de generación laboral Difusión y Desarrollo
brechas de ingresos V2= Personas Circulación del Económico
laborales vinculadas a la Talento TIC, en
que le plataforma de funcionamiento
permiten difusión y 51010010038 Actores oferentes de Secretaría de
generar circulación de Capacidades TIC Desarrollo
ingresos Talento TIC formados y activos Económico
para mejorar V3= Personas en la plataforma
su calidad de oferentes de
vida capacidades 51010010039 Empresas Secretaría de
TIC formados demandantes de Desarrollo
V4= Personas Capacidades TIC Económico
pertenecientes capacitadas y activas
a empresas dentro del proceso
demandantes 51020010009 Proyectos de Secretaría de
de capacidades inversión nacional y Desarrollo
TIC extranjera para el Económico
capacitadas sector fílmico
apoyados
51040010001 Personas formadas Secretaría de
en competencias Desarrollo
laborales para la Económico
inserción en los
sectores de mayor
demanda del
mercado laboral,
con enfoque

372
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de Código
Dime Código Meta Bienestar Unidad de LB Meta Indicador de
Indicador de Formula Variables medida ODS Responsable Indicador de Responsable
nsión (Descripción) (Descripción) 2019 2023 Producto
Bienestar Producto
diferencial, de
género y
generacional
51040010004 Personas vinculadas Secretaría de
a rutas para la Desarrollo
inserción laboral Económico
51040010005 Víctimas del Secretaría de
conflicto armado Desarrollo
formadas como Económico
técnicos laborales
por competencias

1 51010 En el periodo Incremento V1+V2 V1= Turistas Número 873.891 961.280 Secretaría de 51010010006 Sistema de Secretaría de
2020-2023 se de turistas nacionales Turismo señalización turística Turismo
incrementa nacionales e que llegan a implementado.
a 961.280 los internaciona- Cali
51010010007 Red de puntos Secretaría de
turistas les que V2= Turistas
nacionales y llegan a Cali extranjeros información turística Turismo
extranjeros que llegan a operando
que llegan a Cali 51030010001 Política pública de Secretaría de
Cali turismo ajustada y Turismo
adoptada

51030010009 Parques de Secretaría de


experiencia turística Turismo
diseñados e
implementados

51030010010 Productos turísticos Secretaría de


desarrollados Turismo

51030010011 Iniciativas de Secretaría de


"Turismo al barrio" y Turismo
turismo comunitario
rural apoyadas
51030010012 Eventos y/o ferias Secretaría de
del sector Turismo
turístico apoyados
51030010013 Viajes de Secretaría de
familiarización y Turismo
prensa realizados

51030010014 Ruedas de Secretaría de


negocios turísticos Turismo
realizadas

51030010015 Participaciones Secretaría de


del Distrito en Turismo
misiones
comerciales de
turismo

373
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de Código
Dime Código Meta Bienestar Unidad de LB Meta Indicador de
Indicador de Formula Variables ODS Responsable Indicador de Responsable
nsión (Descripción) (Descripción) medida 2019 2023 Producto
Bienestar Producto

51030010016 Plan de medios local Secretaría de


nacional e Turismo
internacional
implementado
51030010017 Zonas turísticas Secretaría de
activadas en el Turismo
marco de la Copa
América y Juegos
Panamericanos
Junior
51030010018 Proyectos de Secretaría de
ciudad con Turismo
componentes
turísticos
cofinanciado
51030010019 Personas de Secretaría de
grupos vulnerables Turismo
de las comunas y
corregimientos
beneficiadas con
iniciativas de
turismo social.
51030010020 Eventos de turismo Secretaría de
de negocios MICE - Turismo
SMERF apoyados
51030010021 Marca Destino Secretaría de
Turístico Desarrollada Turismo

51030010022 Acciones de Secretaría de


fortalecimiento Turismo
turístico en el cerro
de las tres cruces
implementadas.
51030010025 Programa Secretaría de
intersectorial para la Turismo
promoción del
turismo en el Centro
Histórico
53010030006 Norma Técnica Secretaría de
Sectorial de Turismo Turismo
sostenible NTS TS
001-1 Implementada
en Pance -
Boulevard del Río y
San Antonio.
53010040004 Plan estratégico de Secretaría de
turismo rural y de Turismo
naturaleza
Implementado

374
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Código Indicador de Código
Dime Meta Unidad de LB Meta Indicador de
Indicador de (Descripción) Bienestar Formula Variables
2019 2023
ODS Responsable Indicador de Producto
Responsable
nsión (Descripción) medida
Bienestar Producto
1 51011 En el periodo Formalización V1 V1= Número 3.097 8.495 Secretaría de 51030010024 Programa de Secretaría de
2020-2023 se de prestadores Prestadores de Turismo incentivos y Turismo
incrementa de servicios Servicios estímulos del
en 5.398 los turísticos turísticos sector turístico
prestadores formalizados implementado
de servicios
formalizados 51040010002 Prestadores de Secretaría de
servicios turísticos Turismo
formados
2 52001 A diciembre Niños, niñas, V1 V1 Niños, niñas, Número 8.400 11.800 Secretaria de 52010020008 Centros de Secretaria de
de 2023 los adolescentes adolescentes y Bienestar orientación Bienestar
Niños, niñas, y familias en familias en Social familiar funcio- Social
adolescentes condición de condición de nando como
y familias en vulnerabili- vulnerabilidad, estrategia para la
condición de dad, vinculados a la prevención de las
vulnerabili- vinculados a oferta violencias y para
dad, la oferta institucional el fortalecimiento
vinculados a institucional en prevención de habilidades
la oferta en prevención de violencias y para la vida, el
institucional de violencias y garantía del trabajo y la
en garantía del ejercicio de sus convivencia de
prevención ejercicio de derechos. las Familias, con
de violencias sus derechos. el enfoque
y garantía interespecie
del ejercicio incorporado para
de sus la atención
derechos diferencial
aumentan
52020020003 Personas Secretaria de
de 8.400 a
participando de Bienestar
11.800
estrategias de Social
promoción de los
derechos y
prevención de sus
vulneraciones

52020020004 Hogares de paso Secretaria de


para la atención Bienestar
inmediata, Social
provisional e
integral de NNA
con vulneración
de derechos,
funcionando.
2 52002 A diciembre Tasa de V1 * V2 / V1: Población Porcentaje 6,0 7,0 Secretaria de 52020010001 Sistema Distrital de Secretaria de
de 2023 se Cobertura 100 vulnerable de Bienestar Atención Integral a Bienestar
aumenta la neta de primera Social la Primera Infancia Social
tasa de Atención infancia 52020010002 Mantenimiento Secretaria de
cobertura Integral a la atendida con de las Unidades Bienestar
neta de población el Programa de Transformación Social
atención vulnerable de Cariños Social - UTS de
integral a la primera V2: Total de atención Integral
primera infancia Población a la Primera Infancia

375
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de Código
Dime Código Meta Bienestar Unidad de LB Meta Indicador de
Indicador de Formula Variables medida ODS Responsable Indicador de Responsable
nsión (Descripción) (Descripción) 2019 2023 Producto
Bienestar Producto
infancia de Programa vulnerable de 52020010003 Niñas, Niños, Secretaria de
6% a 7% en CARIÑOS Primera Mujeres gestantes y Bienestar
Cali Distrito Infancia en Cali madres lactantes Social
Especial de atendidas con el
Santiago de Programa Cariños
Cali para la Atención
Integral a la Primera
Infancia
52020010004 Organismos Secretaria de
articulados Bienestar
intersectorial e Social
interinstitucional-
mente en la
implementación
de estrategias
de movilización
social
52020010005 Niñas, niños y Secretaria de
mujeres Bienestar
gestantes de las Social
UTS de Atención
Integral a la
Primera Infancia
con seguimiento
en la Ruta
Integral de
Atenciones - RIA.

52020010011 Construcción de Secretaría de


la infraestructura Educación
física para la
atención a la
primera infancia
Secretaria de
2 52003 En el periodo Atenciones V1 V1 Atenciones Número 100.000 150.000 Secretaria de 52010050001 Personas en
2020-2023 integrales a integrales a Bienestar procesos de Bienestar
aumenta de personas personas Social retorno y Social
100.000 a víctimas del víctimas del reubicación,
150.000 el conflicto conflicto apoyadas
número de armado armado
atenciones a interno interno 52010050002 Familias victimas Secretaria de
personas restituidas, que Bienestar
víctimas del han recibido Social
conflicto medidas de
armado Asistencia, Atención
interno y Reparación

52010050003 Personas que Secretaria de


reciben orientación Bienestar
y atención integral Social
a través del Centro
Regional de
Atención a Víctimas

376
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de Código
Dime Código Meta Bienestar Unidad de LB Meta Indicador de
Indicador de Formula Variables medida ODS Responsable Indicador de Responsable
nsión (Descripción) (Descripción) 2019 2023 Producto
Bienestar Producto
52010050004 Puntos de Secretaria de
Información Bienestar
Orientación (PIO) y Social
Unidades Móviles
adecuadas y
funcionando.
52010050005 Hogares víctimas del Secretaria de
conflicto armado Bienestar
que solicitan y Social
reciben ayuda
humanitaria con
enfoque étnico
diferencial, en
cumplimiento de los
requisitos de ley
52010050006 Sistema de Secretaria de
información de Bienestar
atención a Social
víctimas del
conflicto ampliado
e integrado
52010050007 Porcentaje de Secretaria de
atención de Bienestar
solicitudes Social
recibidas por
canales no
presenciales
habilitados para
servicios de
atención y
orientación.
52010050009 Estudiantes Secretaría de
víctimas del Educación
conflicto armado
interno matricu-
lados en las
Instituciones
Educativas Oficiales
con estrategias
para la perma-
nencia escolar
52010050010 Personas víctimas Secretaria de
del conflicto Bienestar
armado que Social
reciben asistencia
psico jurídica
especializada
frente al goce
efectivo de sus
derechos a la
verdad, la justicia,
la reparación y la
no repetición.

377
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de Código
Dime Código Meta Bienestar Unidad de LB Meta Indicador de
Indicador de Formula Variables medida ODS Responsable Indicador de Responsable
nsión (Descripción) (Descripción) 2019 2023 Producto
Bienestar Producto

52010050011 Personas víctimas Secretaria de


del conflicto Bienestar
armado que se Social
benefician de la
estrategia
"Reparar para
Reconciliar" con
enfoque
diferencial.

52010050012 Organizaciones que Secretaria de


reciben apoyo para Bienestar
su participación e Social
incidencia ante las
entidades del
Sistema Integral de
Verdad, Justicia
Reparación y No
Repetición

52010050015 Personas víctimas Secretaria de


del conflicto Bienestar
armado Social
capacitados en
mecanismos de
reparación y
restitución de
derechos.
52010050016 Planes de Secretaria de
Funcionamiento Bienestar
de la Mesa Social
Municipal de
Participación
Efectiva de
Victimas aprobado
y ejecutado.
52010050017 Eventos Secretaria de
conmemorativos Bienestar
para las víctimas Social
como medidas
de satisfacción.
52010050018 Encuentros Secretaria de
regionales de Bienestar
prevención y Social
articulación de
las acciones para
mitigación de
efectos de
desplazamiento y
alistamiento de
los municipios
receptores.

378
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de Código
Dime Código Meta Bienestar Unidad de LB Meta Indicador de
Indicador de Formula Variables medida ODS Responsable Indicador de Responsable
nsión (Descripción) (Descripción) 2019 2023 Producto
Bienestar Producto

2 52004 En el período Población en (V1 / V2) x V1= Personas Porcentaje 14,0 44,0 Secretaría de 52030010013 Personas en Secretaría de
2020-2023, consumo de 100 en consumo Salud Pública situación y en riesgo Salud Pública
se aumenta SPA y de SPA Y Municipal de consumo de
al 44% el situaciones de Situaciones de sustancias
acceso a la violencia con violencia psicoactivas
atención en acceso a la atendidas en intervenidas
salud de la atención en Salud
52030010014 Centro de Secretaría de
población en salud. V2= Total de
Prevención y Salud Pública
consumo de personas
Spa y identificadas Atención del
situaciones con consumo Consumo de
de violencia de SPA y Sustancias
Situaciones de Psicoactivas
violencia. -SPA- diseñado y
construido
52010020009 Personas Secretaría de
intervenidas con Salud Pública
estrategia en
salud para la
promoción de la
convivencia, el
fortalecimiento
del tejido social y
el abordaje de las
violencias con
perspetiva de
genero, aumenta-
das
2 52005 En el período Índice de (V1x4%) + V1 = Incidencia Porcentaje 88,0 94,0 Secretaría de 52010050008 Personas víctimas Secretaría de
2020-2023, impacto en la (V2x4%) + de Polio, Salud Pública del conflicto Salud Pública
se incremen- salud de la V2 = Incidencia Municipal armado atendidas
(V3x5%) +
ta del 88% al población de psicosocialmente
94% el índice incrementado (V4x8%) + Sarampión/Ru y en salud integral
de impacto (V5x6%) + beola,
en la salud 52020010006 Prestadores de Secretaría de
(V6x10%) + V3 = Letalidad
de la servicios de salud Salud Pública
(V7x8%) + por Dengue,
población que bridan atención
V4 = Incidencia
(V8x4%) + de calidad a
de Rabia
(V9x7%) + recién nacidos
Humana,
aumentadas
(V10x5%) + V5 = Tasa de
(V11x8%) + mortalidad por 52020030006 Jóvenes Secretaría de
TB-TF, multiplicadores Salud Pública
(V12x5%) + V6 = Razón de de derechos
(V13x8%) + mortalidad sexuales y
(V14x7%) + materna, reproductivos
(V15x2%) + V7 = Tasa certificados
específica de
(V16x5%)+ fecundidad en 52020040008 Personas con Secretaría de
(V17x3%)+ población prácticas para el Salud Pública
(V18x1%) adolescente envejecimiento
activo y la cultura
positiva de la vejez
aumentadas

379
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de Código
Dime Código Meta Bienestar Unidad de LB Meta Indicador de
Indicador de Formula Variables medida ODS Responsable Indicador de Responsable
nsión (Descripción) (Descripción) 2019 2023 Producto
Bienestar Producto
(10 a 19 años), 52020040010 Estrategia de Secretaría de
V8 = Incidencia complemento de Desarrollo
de Sífilis seguridad social Económico
Congénita, para personas
V9 = mayores de estrato
Porcentaje de 2 y 3 gestionada
transmisión
52020050003 Personas con Secretaría de
vertical de VIH,
discapacidad y Salud Pública
V10 =
Proporción de con enfermeda-
bajo peso al des huérfanas
nacer a intervenidas con
término, la Estrategia de
V11 = Rehabilitación
Incidencia de Basada en la
Infección Comunidad -RBC-
Respiratoria aumentadas
Aguda Grave 52020060006 Componente de Secretaría de
-IRAG- fortalecimiento en Salud Pública
inusitada, salud propia, del
V12 = modelo intercul-
Prevalencia de tural de cuidado
VIH/Sida en en salud en
poblaciónde 15 población
a 49 años, afrodescendiente
V13 = Tasa de implementado
mortalidad Secretaría de
52020070005 Componente de
infantil en
fortalecimiento en Salud Pública
menor de 1
salud propia, del
año,
modelo intercul-
V14 = Tasa de
tural de cuidado
mortalidad por
en salud en
desnutrición
población
en menor de 5
indígena,
años,
implementado
V15 = Tasa de
mortalidad por 52030010015 Entidades de salud Secretaría de
ECNT en con atención Salud Pública
edades entre integral de
30 a 69 años, VIH-SIDA-Hepatitis
V16 = B y C y enfoque
Reducción de diferencial y de
población género, en la
reincidente en prestación de
sufrimiento servicios de salud
psíquico social, implementada
V17= 52030010016 Política pública de Secretaría de
Porcentaje de salud mental Salud Pública
población adoptada
vulnerable con
mejoramiento 52030010017 Ruta de promoción Secretaría de
y mantenimiento de Salud Pública
en el goce la salud en el
efectivo del entorno educativo
implementado

380
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de Código
Dime Código Meta Bienestar Unidad de LB Meta Indicador de
Indicador de Formula Variables medida ODS Responsable Indicador de Responsable
nsión (Descripción) (Descripción) 2019 2023 Producto
Bienestar Producto
derecho a la 52030010001 Personas en Secretaría de
salud, sufrimiento Salud Pública
V18= psíquico y social
Porcentaje de incluidas en el
Usuarios con modelo comuni-
restitución de tario en Salud
derechos en Mental
salud por la 52030010002 Empresas y Secretaría de
Autoridad grupos de trabajo Salud Pública
Sanitaria informal de los
sectores
económicos de
Santiago de Cali
monitoreados y
vigilados frente al
cumplimiento de
condiciones de
seguridad y salud
en el trabajo
52030010003 Programa de Secretaría de
Promoción y Salud Pública
Atención Integral
a la Malnutrición
implementado en
las instituciones
52030010004 Modelo integral Secretaría de
de salud sexual y Salud Pública
reproductiva,
implementado
52030010005 Entidades de los Secretaría de
entornos de vida Salud Pública
cotidiana con
prácticas de vida
saludable que
prevengan la
mortalidad
temprana por
hipertensión,
diabetes y cáncer,
implementados
52030010006 Personas con Secretaría de
Tuberculosis Salud Pública
diagnosticadas
antes de 30 días a
partir de la
consulta
52030010007 Unidades Secretaría de
biológicas Salud Pública
(Neumococo 23,
Meningococo,
DPT acelular,
Hepatitis A y B) no

381
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de Código
Dime Código Meta Bienestar Unidad de LB Meta Indicador de
Indicador de Formula Variables medida ODS Responsable Indicador de Responsable
nsión (Descripción) (Descripción) 2019 2023 Producto
Bienestar Producto
incluidas en el
esquema nacional
gratuito de
vacunación a
población
priorizada por
factores de riesgo
aplicadas
52030010008 Unidades Secretaría de
Primarias Salud Pública
Generadoras de
Datos -UPGD-
funcionando en el
Sistema de Vigilancia
Epidemiológica
52030010009 Rutas Integrales Secretaría de
de Atención para Salud Pública
poblaciones en
riesgo en el marco
del MAITE
implementadas
52030010010 Líderes comunita- Secretaría de
rios con capacida- Salud Pública
des para la
exigibilidad del
derecho a la salud
certificados
52030010011 Investigación Secretaría de
aplicada a la Salud Pública
reducción de la
incidencia de las
arbovirosis y del
vector transmisor
realizada
52030010012 Laboratorio de Secretaría de
Vigilancia Salud Pública
Epidemiologica,
Investigación y
Autoridad
Sanitaria
implementado
52030020005 Usuarios con Secretaría de
restitución de Salud Pública
derechos en salud
por la Autoridad
Sanitaria
52030020006 Riesgos en salud Secretaría de
intervenidos Salud Pública
52030030001 Territorios que Secretaría de
concentran el Salud Pública
mayor riesgo

382
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Código Indicador de Código
Dime Meta Unidad de LB Meta Indicador de
Indicador de (Descripción) Bienestar Formula Variables
2019 2023
ODS Responsable Indicador de Producto
Responsable
nsión (Descripción) medida
Bienestar Producto

epidemiológico,
sanitario, social y
ambiental
intervenidos
integralmente
52030030002 Estrategia de Secretaría de
Gestión Integral - Salud Pública
EGI de ETV
implementada
52030030003 Estrategia de Secretaría de
Gestión Integrada Salud Pública
- EGI de Zoonosis
implementada
52030030004 Centro de Secretaría de
Prevención de Salud Pública
Zoonosis
adecuado
2 52006 A diciembre Coberturas de (V1 / V2) x V1 = Número Porcentaje 95,0 96,0 Secretaría de 52020020007 Dosis de vacuna Secretaría de
de 2023, se vacunación 100 de niños Salud Pública del programa Salud Pública
mantiene el en niños menores de 1 Municipal ampliado de
96% de menores de 1 año con inmunizaciones
coberturas año con el esquema aplicadas
de esquema completo de
vacunación completo de vacunación
en niños vacunación PAI
menores de 1 PAI por V2 = Total
año con el biológico población de
esquema niños menores
completo de de 1 año
vacunación
PAI por
biológico
2 52007 A diciembre Cobertura de (V1 / V2) x V1 = Personas Porcentaje 92,7 93,0 Secretaría de 52030020001 Personas afiliadas Secretaría de
de 2023, se afiliación al 100 afiliadas a las Salud Pública en salud, de las Salud Pública
mantiene SGSSS EPS del Municipal identificadas sin
por encima mantenida régimen seguridad social
del 93% la subsidiado, al 52030020002 Población sin Secretaría de
cobertura de régimen aseguramiento Salud Pública
afiliación al contributivo y atendida en las
SGSSS régimen de Empresas Sociales
excepción del Estado
V2 = Total de
52030020003 Población Secretaría de
población
migrante atendida Salud Pública
2 52008 A diciembre Oportunidad V1 V1 = Indicador Días 4,7 3,0 Secretaría de 52030020004 Sistema de Secretaría de
de 2023, se en la atención de oportuni- promedio Salud Pública Garantía de la Salud Pública
mejora la de la consulta dad en la Municipal Calidad en Salud
oportunidad médica atención en las IPS con
en la atención general médica cumplimiento
de la consulta general en 3,0 52030080004 Índice de Secretaría de
médica días
general en capacidad de Salud Pública
3,0 días operación de las

383
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de Código
Dime Código Meta Bienestar Unidad de LB Meta Indicador de
Indicador de Formula Variables medida ODS Responsable Indicador de Responsable
nsión (Descripción) (Descripción) 2019 2023 Producto
Bienestar Producto
Empresas Sociales
del Estado
aumentado
2 52009 A diciembre Índice de (V1 / V2) x V1 = Sumatoria Porcentaje <5.0 <5.0 Secretaría de 52030030005 Edificaciones e Secretaría de
de 2023, se riesgo de 100 de puntajes de Salud Pública instalaciones con Salud Pública
mantiene el calidad de riesgo Municipal condiciones
índice de agua de asignado a las seguras para la
riesgo de consumo características salud humana
calidad de humano IRCA no aceptables aumentadas
agua de V2 = Sumatoria
consumo de puntajes de
humano riesgo
IRCA en un asignados a
nivel de todas las
"Riesgo Bajo" características
analizadas
2 52010 A diciembre Resultados de V1/V2 V1= Suma de Porcentaje 51,9 53,0 Secretaría de 52040050004 Instituciones Secretaría de
de 2023 los Pruebas los puntajes Educación educativas que Educación
resultados Saber 11, en obtenidos por implementan
de pruebas instituciones cada programas, para el
Saber 11, en educativas estudiante de mejoramiento de
IEO, oficiales, instituciones las competencias
Matemáti- matemáticas educativas básicas
cas, oficiales en el 52040030003 Instituciones Secretaría de
aumentan área de educativas que Educación
su puntaje matemáticas promueven el
de 51,91 a V2=Número de fortalecimiento de
53,9 puntos estudiantes sus prácticas
evaluados de pedagógicas
instituciones desde un enfoque
educativas de ciudad en el
oficiales marco de sus
currículos
53010040005 Instituciones Secretaría de
educativas rurales Educación
con acompaña-
miento para la
resignificación de
sus PIER desde la
seguridad
alimentaria, la
diversidad
ambiental y
relacionea
productivas

53010040007 Política Pública de Secretaría de


Educación Rural Educación
adaptada

384
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de Código
Dime Código Meta Bienestar Unidad de LB Meta Indicador de
Indicador de Formula Variables medida ODS Responsable Indicador de Responsable
nsión (Descripción) (Descripción) 2019 2023 Producto
Bienestar Producto

2 52011 A diciembre Resultados de V1/V2 V1= Suma de Puntaje 54,0 56,0 Secretaría de 52040050005 IEO fortalecidas Secretaría de
de 2023 los Pruebas los puntajes Educación en competencias Educación
resultados Saber 11, en obtenidos por comunicativas en
de pruebas instituciones cada lengua extranje-
Saber 11, en educativas estudiante de ra-Inglés
IEO, oficiales, instituciones
Lenguaje 52040030001 Docentes en Secretaría de
Lenguaje educativas
(Lectura procesos de Educación
(Lectura oficiales en el
crítica) formación
crítica) área de
aumentan organizados en
su puntaje Lenguaje
(Lectura comunidades de
de 54 a 56 aprendizaje o
puntos crítica)
V2=Número redes para el
de estudian- fortalecimiento de
tes evaluados sus experiencias, la
de institucio- investigación y el
nes mejoramiento de
educativas la práctica docente
oficiales y el aprendizaje

52040040003 IEO que fortalecen Secretaría de


en el Distrito los Educación
planes de lectura,
escritura y
oralidad desde la
educación Inicial
hasta la media
52040050001 Instituciones Secretaría de
Educativas Educación
oficiales con
seguimiento, y
evaluación de la
calidad de la
educación con
enfoque formativo
52040050002 Instituciones Secretaría de
Educativas Educación
oficiales que
fortalecen sus
directivos
docentes en
capacidades
administrativas y
humanas, para el
liderazgo
pedagógico

385
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de Código
Dime Código Meta Bienestar Unidad de LB Meta Indicador de
Indicador de Formula Variables medida ODS Responsable Indicador de Responsable
nsión (Descripción) (Descripción) 2019 2023 Producto
Bienestar Producto
2 52012 En el periodo Cobertura (V1 / V2) x V1= Cantidad Porcentaje 89,2 95,4 Secretaría de 52020050006 Estudiantes con Secretaría de
2020-2023 se bruta en 100 de estudiantes Educación discapacidad y Educación
sostiene la educación que asisten a capacidades o
tasa de básica y establecimient talentos
cobertura media os educativos excepcionales
bruta en de educación vinculados a
educación básica y media educación
básica y V2 = Total de la inclusiva forma,
media en población educación para el
89,2 entre 6 a 16 trabajo y el
años desarrollo
humano y
educación
adecuada para la
integración

52020060001 Comunidad Secretaría de


educativa de las Educación
Sedes Educativas
Oficiales
fortalecidas con
procesos
etno-educativos
afrodescendientes
implementados
52020070006 Sedes educativas Secretaría de
oficiales con Educación
estrategias de
permanencia para
población
indígenas
52030080008 Intervenciones Secretaría de
(Mantenimiento, Educación
adecuación de
infraestructura)
realizadas a sedes
educativas
53010040008 Institución Secretaría de
educativa rural con Educación
programa piloto de
propuesta
alimentaria
alternativa
52030080009 Construcción y/o Secretaría de
adquisición de Educación
Infraestructura
Física Nueva en
Sedes de
instituciones
Educativas
Oficiales de Cali

386
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de Código
Dime Código Meta Bienestar Unidad de LB Meta Indicador de
Indicador de Formula Variables medida ODS Responsable Indicador de Responsable
nsión (Descripción) (Descripción) 2019 2023 Producto
Bienestar Producto

52040010001 Estudiantes en Secretaría de


condición de Educación
vulnerabilidad
beneficiarios de
paquetes
escolares
52040010002 Población en edad Secretaría de
escolar matricula- Educación
da en el sistema
educativo oficial de
Santiago de Cali
52040010004 Estudiantes de las Secretaría de
IEO con estrategia Educación
de transporte
escolar
52040010005 Instituciones Secretaría de
educativas oficiales Educación
dotadas
52040010006 Estudiantes Secretaría de
matriculados en Educación
las IEO con
complementos
alimentarios
52040050006 Revisión, ajuste y Secretaría de
promulgación de Educación
la política pública
de bilingüismo
52040050007 Lineamientos Secretaría de
para la creación Educación
del observatorio
de educación
2 52013 A diciembre Tasa de V1/V2* V1= Homicidios Defuncion 50,1 39,0 Secretaría de 52010020001 Personas que Secretaría de
de 2023 la Homicidios 100000 V2= Poblacion es por Seguridad y incurren en Seguridad y
tasa de Cali Justicia comportamientos Justicia
cada
homicidios contrarios a la
baja de 50,1 100.000 convivencia
defunciones hab. sensibilizadas
por 100.000 52010030001 Política Pública de Secretaría de
hab. a 39.0 Seguridad y Seguridad y
defunciones Convivencia Justicia
por 100.000 Ciudadana
hab formulada y
adoptada
52010030003 Agencias de Secretaría de
seguridad para el Seguridad y
fortalecimiento Justicia
del proceso
investigativo
contra el crimen,
apoyadas

387
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de Código
Dime Código Meta Bienestar Unidad de LB Meta Indicador de
Indicador de Formula Variables medida ODS Responsable Indicador de Responsable
nsión (Descripción) (Descripción) 2019 2023 Producto
Bienestar Producto

52010030004 Agencias de Secretaría de


seguridad y Seguridad y
justicia apoyadas Justicia
en su operatividad

52010030005 Infraestructura de Secretaría de


agencias de Seguridad y
seguridad y Justicia
justicia adecuadas

52010030006 Mesas de Secretaría de


seguridad Seguridad y
vecinales con Justicia
enfoque de
prevención
situacional del
delito operando
52010030007 Sistemas de Secretaría de
monitoreo y alerta Seguridad y
del delito Justicia
implementado
52010050013 Víctimas Secretaría de
protegidas en la Seguridad y
ruta de riesgo de Justicia
amenaza de
violencia (RIAV)

2 52014 A diciembre Tasa de V1/V2* V1= Homicidios Defuncion 5,36 3,50 Secretaría de 52010020002 Personas Secretaría de
de 2023 la Homicidios 100000 mujeres V2= es por Seguridad y participando en la Seguridad y
tasa de en mujeres Poblacion de cada Justicia estrategia de Justicia
homicidios mujeres en 100.000 prevención de la
en mujeres Cali mujeres violencia familiar y
baja de 5,36 sexual.
defunciones
por 100.000 52010040004 Centro de Secretaría de
hab. a 3,50 conciliación en Seguridad y
defunciones casa de justicia Justicia
por 100.000 funcionando
hab 52010040005 Despachos de Secretaría de
Acceso a la Justicia Seguridad y
adecuados Justicia
52010040006 Nuevos Espacios Secretaría de
de acceso a la Seguridad y
justicia Justicia
Implementados

388
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de Código
Dime Código Meta Bienestar Unidad de LB Meta Indicador de
Indicador de Formula Variables medida ODS Responsable Indicador de Responsable
nsión (Descripción) (Descripción) 2019 2023 Producto
Bienestar Producto
2 52015 A diciembre Tasa de Hurto V1/V2* V1= Hurto Hurto 905,24 609,46 Secretaría de 52010030002 Zonas turísticas Secretaría de
de 2023 la a personas 100000 personas personas Seguridad y afectadas por el Seguridad y
tasa de V2= Poblacion Por Justicia delito de hurto Justicia
hurto a Cali cada100.0 intervenidas en
personas 00 hab. seguridad y
baja de convivencia
905,24 por Secretaría de
52010040001 Infraestructura
100.000 hab. penitenciaria Seguridad y
a 609,46 por adecuada Justicia
100.000 hab
52010040007 Diseño de Secretaría de
infraestructura Seguridad y
carcelaria realizado Justicia
52030070005 Caracterización de Secretaría de
vendedores Seguridad y
informales que Justicia
ocupan el espacio
público
52030070006 Vendedores Secretaría de
informales Seguridad y
organizados en el Justicia
espacio público
por actividad
económica
52030070007 Corredores viales Secretaría de
principales con Seguridad y
control a la Justicia
saturación visual
de publicidad
exterior visual
ilegal
2 52016 A diciembre Tasa de V1/V2* V1= Muertes Defuncion 1,17 0,76 Secretaría de 52010010009 Plan distrital de Secretaría de
de 2023 la muertes por 100000 por feminicidio es por Seguridad y reincorporación y Paz y Cultura
tasa de feminicidios V2= Poblacion cada Justicia reconciliación con Ciudadana
muertes por de mujeres en 100.000 enfoque de género
feminicidio Cali mujeres y diferencial
baja de 1,17 formulado e
defunciones implementado
por 100.000 52020110001 Casa Matria al Secretaría de
hab. a 0,76 Bienestar
servicio de las
defunciones Social
mujeres
por 100.000
operando
hab
52020110002 Personas Secretaría de
vinculadas a la Bienestar
estrategia de Social
prevención de
violencias contra
la mujer e
intervención
social desde la
perspectiva de
género

389
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de Código
Dime Código Meta Bienestar Unidad de LB Meta Indicador de
Indicador de Formula Variables medida ODS Responsable Indicador de Responsable
nsión (Descripción) (Descripción) 2019 2023 Producto
Bienestar Producto

52020110003 Mujeres víctimas Secretaría de


de violencias Bienestar
basadas en Social
género y su
núcleo familiar
con atención y
orientación desde
el enfoque de
género y
diferencial
52020110004 Mujeres participando Secretaría de
en estrategia de Seguridad y
prevención de las Justicia
violencias basadas
en género y
feminicidios
52020110005 Estrategias de Secretaría de
investigación Bienestar
sobre género y Social
prevención de
violencias contra
las mujeres en
contextos
educativos, sociales
y laborales
diseñados e
implementados
2 52017 A diciembre Tasa de V1/V2* V1= Homicidios Defuncion 105,1 77,29 Secretaría de 52010030008 Entornos de las Secretaría de
de 2023 la Homicidios 100000 jovenes es por Seguridad y Instituciones Seguridad y
tasa de en jóvenes V2= Poblacion cada Justicia Educativas Justicia
homicidios 14-28 de jóvenes en 100.000 intervenidos con
en jovenes Cali jovenes estrategia
baja de 105,1
intersectorial de
defunciones
por 100.000 erradicación del
hab. a 77,29 microtráfico
defunciones 52010040002 Población de Secretaría de
por 100.000 adultos y Seguridad y
hab adolescentes que Justicia
incurren en
responsabilidad
penal, intervenidos
con acompaña-
miento psicosocial
y/o procesos de
justicia restaurativa
52010040003 Centros de Secretaría de
formación para Seguridad y
menores Justicia
infractores
adecuados

390
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de Código
Dime Código Meta Bienestar Unidad de LB Meta Indicador de
Formula Variables ODS Responsable Indicador de Responsable
nsión Indicador de (Descripción) (Descripción) medida 2019 2023 Producto
Bienestar Producto
52020030001 Espacios juveniles Secretaría de
de participación Bienestar
con acompaña- Social
miento y apoyo
52020030002 Organizaciones Secretaría de
juveniles con Bienestar
procesos sociales Social
y comunitarios
apoyadas
técnicamente
52020030003 Medios virtuales Secretaría de
para la informa- Bienestar
ción, consulta y Social
atención de
jóvenes desarro-
llados e
implementados.
52020030004 Jóvenes Secretaría de
vinculados a Seguridad y
situaciones Justicia
delictivas,
intervenidos
52010040008 Jóvenes Secretaría de
vinculados al Educación
sistema de
responsabilidad
penal con restitución
del derecho a la
educación
52020090002 Jóvenes inscritos Secretaría de
en el Programa Bienestar
Jóvenes en Social
Acción vincula-
dos a los
beneficios del
programa
52020030005 Jóvenes Secretaría de
formados para el Turismo
desarrollo del
turismo, con
enfoque de
cuidado por la
casa común y
otros seres
sintientes

2 52018 A diciembre Proporción de (V1/V2)* V1= Hogares Porcentaje 1,88 1,88 Secretaría de 52010050020 Subsidio distrital Secretaría de
de 2023 la hogares en 100 en Déficit vivienda social de vivienda vivienda social
proporción Déficit cuantitativo y habitat asignados a y habitat
de hogares cuantitativo V2= Total de hogares en
en Déficit hogares situación de
cuantitativo desplazamiento
se mantienen forzoso y/o
por debajo población víctima
de 1.88% de conflicto

391
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de Código
Dime Código Meta Bienestar Unidad de LB Meta Indicador de
Indicador de Formula Variables medida ODS Responsable Indicador de Responsable
nsión (Descripción) (Descripción) 2019 2023 Producto
Bienestar Producto

52020010006 Estudio de Secretaría de


viabilidad de un Bienestar
programa de Social
acceso a
soluciones de
vivienda por
medio de
estrategias
innovadores,
flexibles e
integrales para la
población en
situación de calle
y en riesgo de
habitar la calle de
la ciudad, y
población en alta
vulnerabilidad
social ubicada en
zonas de
renovación
urbana, realizado
y socializado

52030050001 Soluciones Secretaría de


habitacionales vivienda social
VIP y VIS y habitat
generadas

52030050002 Suelo gestionado Secretaría de


para construcción vivienda social
de vivienda VIS y y habitat
VIP
52030050003 Subsidio distrital Secretaría de
de vivienda vivienda social
asignados a y habitat
hogares en
situación de
desmovilizados

52030050006 Plan maestro de Secretaría de


vivienda ajustado vivienda social
y adoptado y habitat

52030050009 Planes parciales de Secretaría de


renovación urbana vivienda social
formulados y habitat

53010040002 Diagnóstico Secretaría de


registral de predios vivienda social
del Parque y habitat
Nacional Natural
Farallones
realizado

392
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de Código
Dime Código Meta Bienestar Unidad de LB Meta Indicador de
Indicador de Formula Variables medida ODS Responsable Indicador de Responsable
nsión (Descripción) (Descripción) 2019 2023 Producto
Bienestar Producto
2 52019 A diciembre Proporción de (V1/V2)* V1= Hogares Porcentaje 12,13 11,54 Secretaría de 52030050004 Viviendas Secretaría de
de 2023 la hogares en 100 en Déficit vivienda social mejoradas en vivienda social
proporción Déficit cualitativo y habitat zona urbana y/o y habitat
de hogares cualitativo V2= Total de rural
con Déficit hogares
cualitativo 52030050010 Estudio de tierras Secretaría de
bajan del ejidales y lotes del vivienda social
12.13% al distrito realizado y habitat
11.54% 52030060002 Predios titulados Secretaría de
vivienda social
y habitat
52030060003 Asentamientos Secretaría de
humanos de vivienda social
desarrollo y habitat
incompleto y/o
precarios
intervenidos
52030060004 Proyecto de Secretaría de
acuerdo de vivienda social
titulación de y habitat
predios en zona
rural presentado
52030060005 Proyecto de Secretaría de
acuerdo para vivienda social
cesiones y habitat
gratuitas o
enajenación de
predios fiscales
presentado
2 52020 E el periodo Deserción (V1/V2)* V1= Número Porcentaje 4.72 3.72 Secretaría de 52040010003 Sedes educativas Secretaría de
2020-2023 se intra-anual en 100 de estudiantes Educación oficiales con Educación
disminuye al educación matriculados implementación
3,72% la tasa básica y en el nivel en de modelos
de deserción media educación educativos
escolar en básica, media y flexibles para
las IEO aceleración del niños, adolescen-
aprendizaje tes, jóvenes y
que adultos en
abandonan el proceso de
sistema escolar alfabetización
antes de
terminar el año 52040030002 Instituciones Secretaría de
lectivo educativas Educación
(Desertores) oficiales que
V2 = Matrícula fortalecen los
en el nivel de proyectos
educación pedagógicos
básica, media y transversales
aceleración del articulados a
aprendizaje procesos
con que dialogantes con
culmina el año la ciudad
escolar

393
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de Código
Dime Código Meta Bienestar Unidad de LB Meta Indicador de
Indicador de Formula Variables medida ODS Responsable Indicador de Responsable
nsión (Descripción) (Descripción) 2019 2023 Producto
Bienestar Producto

52040050003 Estudiantes de Secretaría de


IEO matriculados Educación
en Jornada Única
(Registrados en el
SIMAT)
2 52021 En el Personas que V1 V1= Personas Número 23.839 47.678 Secretaría de 52020030007 Organizaciones Secretaría de
periodo reconocen el que Cultura juveniles culturales Cultura
2020-2023 Patrimonio reconocen el y artísticas
se duplica el Cultural de patrimonio fortalecidas con
número de Cali cultural de Cali programas de
personas creación y
promoción del
que
patrimonio cultural
reconocen el
Patrimonio 52020040006 Espacios de Secretaría de
Cultural de intercambio Cultura
Cali intergeneracional
promovidos para
aprovechar la
experiencia y
vivencia de las
personas
mayores
52020060007 Expresiones Secretaría de
tradicionales de Cultura
la población
afrodescendiente
promovidas.
52020060008 Organizaciones, Secretaría de
grupos e Cultura
instituciones
culturales que
promueven
valores identitarios
afrodescendientes
apoyadas
52020070007 Pueblos indígenas Secretaría de
organizados, Cultura
apoyados en la
recuperación de
sus prácticas
culturales
ancestrales
52050010001 Manifestaciones Secretaría de
del patrimonio Cultura
cultural inmate-
rial identificadas,
visibilizadas y
salvaguardadas
52050010002 Bienes materiales Secretaría de
de Interés cultural Cultura
protegidos y
conservados

394
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de Código
Dime Código Meta Bienestar Unidad de LB Meta Indicador de
Indicador de Formula Variables medida ODS Responsable Indicador de Responsable
nsión (Descripción) (Descripción) 2019 2023 Producto
Bienestar Producto

52050010003 Comunas y Secretaría de


corregimientos con Cultura
procesos identitarios
promovidos y
apoyados

52050010004 Plan para la Secretaría de


recuperación de la Cultura
memoria cultural,
Implementado

52050010005 Fuentes y Secretaría de


monumentos Cultura
localizados en
espacios públicos
con mantenimiento

52050010006 Actualización y Secretaría de


difusión del Cultura
inventario de
bienes muebles
de interés
cultural

52050010007 Bienes muebles Secretaría de


documentales Cultura
patrimoniales y
de interés
cultural,
protegidos,
conservados y
divulgados

52050010008 Planes Especiales Departamento


de Manejo y Administrativo
Protección de Planeación
Galería Santa
Elena e Iglesia de
San Antonio
elaborados

52050010010 Inventario de Departamento


bienes de interés Administrativo
cultural material de Planeación
BIC, actualizado y
registrado en el
SIPA

395
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de Código
Dime Código Meta Bienestar Unidad de LB Meta Indicador de
Indicador de Formula Variables medida ODS Responsable Indicador de Responsable
nsión (Descripción) (Descripción) 2019 2023 Producto
Bienestar Producto

2 52022 A diciembre Beneficiarios V1+V2+V3 V1= Personas Número 419.468 859.909 Secretaría del 51030010007 Ligas, clubes y Secretaría del
de 2023 se de los beneficiadas Deporte y la deportistas para el Deporte y la
incrementa programas con oferta Recreación desarrollo del Recreación
en 440,441 instituciona- institucional distrito deportivo,
los les en de actividades apoyados
beneficiarios actividades en deporte
51040020002 Clubes deportivos Secretaría del
de los deportivas, V2= Personas
asesorados para el Deporte y la
programas recreativas y beneficiadas
emprendimiento Recreación
instituciona- de actividad con oferta
les en física institucional 52010050021 Eventos deportivos Secretaría del
actividades de actividades y recreativos para Deporte y la
deportivas, en recreación la reparación Recreación
recreativas y V3= Personas integral de
física beneficiadas víctimas del
con oferta conflicto armado,
realizados
institucional
de actividades 52020010007 Niñas, niños de Secretaría del
en actividad primera infancia Deporte y la
física beneficiados Recreación
anualmente con
experiencias en
juego, lúdica y
recreación

52020020001 Niñas, niños de Secretaría del


infancia, Deporte y la
adolescencia y Recreación
juventud
beneficiados
anualmente con
experiencias en
juego, lúdica y
recreación

52030100005 Instancias de Secretaría del


participación Deporte y la
ciudadana del Recreación
sector deporte y
recreación en la
ciudad, operando
anualmente
52020020006 Eventos Secretaría del
recreativos Deporte y la
realizados en Recreación
parques, espacios
públicos y
cuadras con
actividades
recreativas y
lúdicas dirigidos a
las familias en
comunas y
corregimientos

396
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de Código
Dime Código Meta Bienestar Unidad de LB Meta Indicador de
Indicador de Formula Variables medida ODS Responsable Indicador de Responsable
nsión (Descripción) (Descripción) 2019 2023 Producto
Bienestar Producto
52020020008 Niñas, niños, Secretaría del
adolescentes, Deporte y la
jóvenes y adultos Recreación
(incluidos con
discapacidad)
beneficiados
anualmente con
programas de
iniciación y
formación deportiva
en disciplinas
tradicionales y de
nuevas tendencias
en comunas y
corregimientos
52020020009 Juegos deportivos Secretaría del
y recreativos del Deporte y la
sector educativo Recreación
en comunas y
corregimientos,
realizados
52020030008 Adolescentes y Secretaría del
jóvenes vincula- Deporte y la
dos a redes de Recreación
voluntariado del
sector deportivo
52020040007 Adultos mayores Secretaría del
beneficiados con Deporte y la
estrategias en pro Recreación
del envejecimien-
to funcional
saludable y activo
52020050004 Niñas, niños, Secretaría del
adolescentes, Deporte y la
jóvenes, adultos y Recreación
adultos mayores
con discapacidad
y sus cuidadores
vinculados
anualmente en
procesos deportivos
de formación
52030100002 Eventos Secretaría del
académicos para Deporte y la
el sector deporte, Recreación
recreativo y de
actividad física,
realizados
52030100003 Política pública Secretaría del
del deporte y la Deporte y la
recreación formulada Recreación
y adoptada

397
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de Código
Dime Código Meta Bienestar Unidad de LB Meta Indicador de
Indicador de Formula Variables medida ODS Responsable Indicador de Responsable
nsión (Descripción) (Descripción) 2019 2023 Producto
Bienestar Producto

52030100006 Carreras y caminatas Secretaría del


deportivas y Deporte y la
recreativas con Recreación
enfoque ambiental
realizadas en
comunas y
corregimientos
52030100007 Personas Secretaría del
beneficiadas Deporte y la
anualmente con Recreación
gimnasia dirigida,
aeróbicos y
acondicionamiento
físico
52030100008 Juegos Inter Secretaría del
corregimientos Deporte y la
realizados Recreación
2 52023 A diciembre Porcentaje (V1/V2)* V1= Escenarios Porcentaje 49 55 Secretaría del 51020020005 Zona franca del Secretaría del
de 2023 se de utilización 100 deportivos y Deporte y la deporte, diseñada Deporte y la
ha incremen- de los recreativos Recreación e implementada Recreación
tado en 6% el escenarios utilizados en el
uso de los deportivos y desarrollo de 51030010006 Eventos deportivos Secretaría del
escenarios recreativos las lineas de y recreativos de Deporte y la
deportivos y en las lineas servicio innovación Recreación
recreativos de servicio institucional locales, nacionales
en las lineas institucional del deporte, la e internacionales,
de servicio del deporte, recreación y la realizados
institucional la recreación actividad física 52020020005 Adolescentes y Secretaría del
del deporte, y la actividad V2= Escenarios jóvenes (incluidas Deporte y la
la recreación física deportivos y personas con Recreación
y la actividad recreativos discapacidad)
física habilitados beneficiados
para el uso en anualmente con
las lineas de programa de
servicio rendimiento
institucional deportivo
del deporte, la
recreación y la 52020020010 Jornadas de Secretaría del
actividad física Ciclovía realizadas Deporte y la
Recreación
52020050007 Juegos para Secretaría del
distritales Deporte y la
realizados Recreación
52020090004 Personas Secretaría del
beneficiadas con Deporte y la
programa Recreación
recreativo dirigido a
personas en riesgo
social con enfoque
diferencial, étnico y
de género

398
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de Código
Dime Código Meta Bienestar Unidad de LB Meta Indicador de
Formula Variables ODS Responsable Indicador de Responsable
nsión Indicador de (Descripción) (Descripción) medida 2019 2023 Producto
Bienestar Producto

52030080005 Intervenciones en Secretaría del


escenarios Deporte y la
deportivos y Recreación
recreativos en
comunas y
corregimientos
diseñados, con
mantenimiento,
construidos o
adecuados
52030080006 Plan de escena- Secretaría del
rios deportivos y Deporte y la
recreativos Recreación
formulado
52030080011 Centro de alto Secretaría del
rendimiento, Deporte y la
construido y Recreación
adecuado
52030100001 Territorios del Secretaría del
Distrito de Deporte y la
Santiago de Cali Recreación
con acompaña-
miento para el
desarrollo
deportivo,
recreativo y de
actividad física
52030100004 Apoyo al Secretaría del
desarrollo Deporte y la
deportivo Recreación
comunitario en
territorios del
Distrito de
Santiago de Cali
2 52024 Al 2023 la Indice de V1/V2 V1= Total de m²/hab 2,84 3,55 Departamento 51010010043 Mobiliario urbano Departamento
ciudad espacio m² de espacio Administrativo instalado con Administrativo
cuenta con publico publico de Planeación mantenimiento y de Planeación
un Indice de efectivo por efectivo en el reposición
espacio habitante area urbana Departamento
52030070001 Parque de la Vida
publico por de Santiago Administrativo
incluido en la
habitante de de Cali de Gestión del
estructura
3.55 m²/hab. V2= Poblacion Medio
ecológica distrital
del Area Ambiente -
y adecuado
Urbana de Cali DAGMA
ambiental y
paisajísticamente
52030070002 Espacios públicos Departamento
efectivos adecuados Administrativo
arquitectónica y de Gestión del
paisajísticamente Medio
con empodera- Ambiente -
miento ciudadano DAGMA

399
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de Código
Dime Código Meta Bienestar Unidad de LB Meta Indicador de
Indicador de Formula Variables medida ODS Responsable Indicador de Responsable
nsión (Descripción) (Descripción) 2019 2023 Producto
Bienestar Producto

52030070003 Plazoleta para la Secretaría de


integración social Infraestructura
construida
52030070008 Intervenciones de Departamento
espacio público Administrativo
diseñadas de Planeación
52030070009 Vías y andenes Secretaría de
adecuados con Infraestructura
inclusión social
52030070010 Plan Maestro de Departamento
Espacio Público - Administrativo
PMEP ajustado y de Planeación
adoptado
52030070011 Estudios Técnicos Departamento
para la construc- Administrativo
ción del proyecto de Planeación
Corredor Verde
elaborados
52030070012 Inventario de Departamento
publicidad Administrativo
exterior visual de Planeación
actualizado y
mantenido
52030080010 Plan Maestro de Departamento
Equipamientos Administrativo
ajustado y adoptado de Planeación
52030080012 Equipamientos Departamento
de servicios Administrativo
urbanos básicos de Planeación
implementados
2 52025 En el Personas V1 V1= Personas Numero 32.476 78.000 Secretaría de 52010050014 Personas víctimas Secretaría de
periodo beneficiadas beneficiadas Cultura del conflicto Cultura
2020-2023, con las con las armado,
se posibilita actividades actividades vinculadas a
el beneficio artísticas y artísticas y procesos artísticos
de 78.000 culturales culturales y culturales
personas ofertadas ofertadas por
52020010008 Niños, niñas, Secretaría de
con por la la secretaría
mujeres gestantes Cultura
actividades secretaría de de cultura
y madres lactantes
artísticas y Cultura
beneficiados con
culturales
experiencias
ofertadas
artísticas y culturales
por la
secretaría 52020050005 Personas con Secretaría de
discapacidad Cultura
beneficiadas con
actividades
artísticas y
culturales

400
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de Código
Dime Código Meta Bienestar Unidad de LB Meta Indicador de
Formula Variables ODS Responsable Indicador de Responsable
nsión Indicador de (Descripción) (Descripción) medida 2019 2023 Producto
Bienestar Producto

52030070004 Espacios públicos Secretaría de


promovidos con Cultura
programación
cultural
52050020001 Personas Secretaría de
formadas en Cultura
prácticas artísticas
en comunas y
corregimientos
52050020002 Organizaciones e Secretaría de
instituciones Cultura
apoyadas en el
desarrollo de sus
iniciativas artísticas
y culturales
52050020003 Espacios de Secretaría de
participación y Cultura
creación artística
con enfoque
diferencial y de
genero apoyados
52050020004 Actores del sector Secretaría de
cultural beneficia- Cultura
dos con estímulos
52050020005 Semilleros de Secretaría de
investigación Cultura
artística y cultural
implementados
52050020006 Creadores y Secretaría de
gestores culturales Cultura
beneficiados con
seguridad social
en el marco de la
ley 666 de 2001 y
decretos
reglamentarios
52050020007 Actores de la salsa Secretaría de
fortalecidos en Cultura
gestión cultural y
procesos dancísticos
52050020008 Personas Secretaría de
beneficiadas con Cultura
el proceso de
profesionalización
de artistas
52050020009 Contenidos Secretaría de
audiovisuales o Cultura
cinematográficos,
artísticos,
culturales y de

401
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto
formación
entregados a
través de
plataformas
52050020010 Escenarios para Secretaría de
las artes escénicas Cultura
de naturaleza
pública fortalecidos
con programación
cultural y artística
52050020011 Organizaciones Secretaría de
de formación Cultura
artística y cultural
apoyadas
52050020012 Jóvenes y adultos Secretaría de
en proceso de Cultura
formación en
artes populares y
tradicionales
52050020013 Artistas, gestores Secretaría de
y creadores Cultura
culturales
certificados en
sus prácticas
artísticas y
culturales
52050020014 Circulación de las Secretaría de
creaciones Cultura
artísticas y
culturales,
populares y
tradicionales en
escenarios
estratégicos
52050020015 Nuevos eventos Secretaría de
que se suman al Cultura
ecosistema
cultural
2 52026 En el Personas V1 V1= Niños, Número 91.306 120.000 Secretaría de 52020010009 Niñas y niños, Secretaría de
periodo vinculadas a adolescentes, Cultura mujeres gestantes y Cultura
2020-2023, los procesos jóvenes y madres lactantes
se vinculan de adultos beneficiarios en
120.000 promoción vinculados a procesos de lectura
personas de lectura y los procesos y escritura
entre niños, escritura de lectura y
adolescente realizados escritura 52040040001 Instituciones y Secretaría de
s, jóvenes y por la Red realizados por organizaciones con Cultura
adultos, a de la Red de promoción de
los procesos bibliotecas bibliotecas lectura, escritura y
promoción oralidad
de lectura y

402
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto

escritura 52040040002 Bibliotecas Secretaría de


realizados públicas y espacios Cultura
por la Red adscritos a la Red,
de operando con
bibliotecas servicios
bibliotecarios.
52040040004 Bibliotecas Secretaría de
escolares abiertas Educación
y articuladas con
el sistema de
bibliotecas
públicas
comunitarias
vinculadas con
procesos
formativos y
culturales
2 52027 En el Cobertura (V1/V2)x V1= Cantidad Porcentaje 68,6 72,2 Secretaría de 52020010010 IEO con Niñas y Secretaría de
periodo bruta en de Educación niños de Educación
100
2020-2023 educación estudiantes educación inicial
se sostiene en que asisten a atendidos
la tasa de transición establecimien integralmente
cobertura tos educativos 52020020002 Beneficiarios de Secretaría de
bruta en de transición estrategias de Educación
educación V2= Total de la fomento en
en población de 5 educación inicial
transición años en el marco de la
en 68,60 educación con
enfoque de
género y diferencial
2 52028 En el Cobertura (V1/V2)x V1= Porcentaje 64,9 68,5 Secretaría de 52040020001 Estudiantes de Secretaría de
periodo bruta en 100 Estudiantes Educación Instituciones Educación
2020-2023 educación matriculados Educativas
se aumenta superior en pregrado Oficiales con
de 64.9% a V2= Total de la bajos resultados
68.5% la tasa población de en Pruebas Saber
de 17-21 años 11 vinculados al
cobertura Plan Talentos
bruta en 52040020002 Estudiantes Secretaría de
educación beneficiados con Educación
superior programas de
articulación con
Instituciones de
Educación
Superior, de la
formación
técnica,
Tecnológica, para
el trabajo y el
desarrollo
humano (ETDH)

403
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto
52040020003 Creación de la Secretaría de
Universidad Educación
Distrital de Cali
2 52029 En el Personas V1= Σ V1= personas Número 40.923 53.200 Secretaría de 52010010001 Política pública Secretaría de
periodo que personas que participan Paz y Cultura de Derechos Paz y Cultura
2020-2023 participan que en las Ciudadana Humanos Ciudadana
las personas en las participan diferentes formulada,
que diferentes en las estrategias de aprobada y
participan estrategias diferentes prevención de adoptada
en las de estrategias vulneración, 52010010002 Niños, niñas, Secretaría de
diferentes prevención de protección, adolescentes y Paz y Cultura
estrategias de prevención reconciliación, jóvenes Ciudadana
de vulneración, de promoción y sensibilizados
prevención protección, vulneración, cumplimiento para la prevención
de reconciliación, protección, de los de los delitos de
vulneración, promoción reconciliac derechos desaparición,
protección, y ión, humanos y trata,
reconciliació cumplimien promoción construccuión reclutamiento
n, to de los y de Paz forzado, uso y
promoción y derechos cumplimi utilización de
cumplimien humanos y ento de menores
to de los construccuión los 52010010003 Personas que Secretaría de
derechos de Paz derechos participan en la Paz y Cultura
humanos y humanos promoción y Ciudadana
construccui y protección de
ón de Paz construccui Derechos
aumentan ón de Paz Humanos, la
de 40.923 a naturaleza, los
53.200 seres sintientes y
la prevención de
sus vulneraciones
52010010004 Espacios de Secretaría de
diálogo, Paz y Cultura
reconciliación, Ciudadana
construcción de
paz y Cuidado de
la Casa Común
creados
52010010005 Personas en Secretaría de
proceso de Paz y Cultura
reincorporación, Ciudadana
reintegración,
desvinculados del
conflicto armado
con orientación
social, política y
comunitaria
52010010006 Museo de la Casa Secretaría de
de las Memorias Paz y Cultura
del Conflicto y la Ciudadana
Reconciliación

404
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto
adecuado,
equipado y en
operación en el
territorio
52010010007 Plan de paz y Secretaría de
convivencia Paz y Cultura
pacífica Ciudadana
implementado
52010010008 Iniciativas de Secretaría de
justicia Paz y Cultura
comunitaria para Ciudadana
la prevención y
transformación
de conflictos,
implementadas
52010010010 Iniciativas Secretaría de
institucionales de Paz y Cultura
prevención y Ciudadana
promoción de la
vulneración de
derechos
humanos en
salud y en salud
mental creadas
52010010011 Red de Secretaría de
defensoras y Paz y Cultura
defensores Ciudadana
populares de
DDHH y
construcción de
paz urbana
implementada
52010010012 Iniciativas de Secretaría de
prevención, Paz y Cultura
promoción y Ciudadana
protección ante la
feminización de la
vulneración de los
Derechos
Humanos y del
DIH, desarrolladas
52010010013 Política pública Secretaría de
de paz y Paz y Cultura
reconciliación, Ciudadana
adoptada
52010010014 Ruta para la Secretaría de
protección de las Paz y Cultura
violencias Ciudadana
individuales y
colectivas contra
líderes y lideresas

405
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto
de procesos,
organizaciones y
movimientos
sociales
52010010015 Sedes de las IEO Secretaría de
con programa de Educación
mediación
escolar
implementado y
funcionando
52010010016 Espacios Secretaría de
intersectoriales e Paz y Cultura
interinstitucional Ciudadana
es coordinados
en estrategias de
corresponsabilida
d y cooperación
en la
consolidación de
la paz territorial
junto con líderes
territoriales
52010020003 Comunidad Secretaría de
educativa de las Educación
Instituciones
Educativas
Oficiales con
escuelas de
familia que
incorporan el
enfoque de
derechos, género
y respeto por la
Casa Común y
otros seres
sintientes
52010020004 Instituciones Secretaría de
Educativas Educación
Oficiales que
cuentan con
apoyo psicosocial
para la salud
mental y
prevención de los
diferentes tipos
de violencia
52010020005 Instituciones Secretaría de
Educativas Paz y Cultura
Oficiales que Ciudadana
fortalecen
estrategias
distritales en

406
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto

educación para la
paz y gestión
dialógica del
conflicto
52010020006 Instituciones Secretaría de
Educativas Educación
Oficiales que
participan en la
implementación
del observatorio
de convivencia
escolar para el
Distrito
52010020007 Política Pública Secretaría de
de Barrismo Paz y Cultura
Social formulada, Ciudadana
aprobada y
socializada,
articulada con la
ley 1445 de 2011
52010020010 Estrategias Secretaría de
encaminadas a Paz y Cultura
promover una Ciudadanav
cultura de paz
interespecie y
disminuir la
violencia hacia
los animales no
humanos
2 52030 En el Predios en V1 V1=Predios en Número 12.695 13.775 Unidad 52030090002 Infraestructura de Unidad
periodo la zona rural la zona rural Administrativ Agua Potable en Administrativ
2020-2023 conectados conectados a a Especial de la zona rural a Especial de
se conectan a sistemas sistemas de Servicios construidas Servicios
1080 predios de agua agua potable Públicos Públicos -
en la zona potable UAESP
rural a 52030090003 Sistemas de Agua Unidad
sistemas de Potable en la Administrativ
agua zona rural a Especial de
potable mejorados en Servicios
infraestructura Públicos -
UAESP
52030090010 Plantas de Unidad
tratamiento de Administrativ
agua potable con a Especial de
monitoreo de Servicios
calidad del agua Públicos -
inteligente UAESP
operando en la
zona rural.

407
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto

2 52031 Entre 2020 y Suscriptores V1 V1= Número 636.993 663.317 EMCALI 52030060001 Proyectos para la EMCALI
2023 se del servicio Suscriptores prestación de los
vinculan de acueducto servicios de
26,324 Acueducto acueducto y
nuevos alcantarillado,
suscriptores ante MINVIVIENDA
en el 52030090004 Beneficiarios del Unidad
servicio de subsidio del Administrativ
acueducto deficit de a las a Especial de
empresas de Servicios
servicios públicos Públicos -
de acueducto, UAESP
alcantarillado y
aseo de los
estratos 1,2 y 3 del
fondo de
solidaridad y
redistribución de
ingreso
52030090005 Beneficiarios del Unidad
programa de Administrativ
minimo vital de a Especial de
agua potable Servicios
Públicos -
UAESP
52030090006 Plan Maestro de Departamento
Servicios Públicos Administrativo
Domiciliarios y de Planeación
TIC formulado y
adoptado
52030090007 Plan Maestro de EMCALI
Acueducto y
Alcantarillado
(PMAA),
formulado
52030090009 Redes de EMCALI
acueducto en el
área de prestación
de servicio de
EMCALI
intervenidas
53010010001 Hectáreas de EMCALI
recarga
restauradas y
conservadas en
las cuencas
abastecedoras de
EMCALI
53010010007 Estrategia para la EMCALI
cooperación
técnica,
organizativa y de

408
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto
acompañamiento
en la reforestación
de las cuencas
abastecedoras de
los acueductos
rurales
comunitarios
implementada
53010030009 Estrategia para la EMCALI
protección de la
gestión integral y
uso racional de
agua potable
implementada
2 52032 Entre 2020 y Suscriptores V1 V1= Número 626.291 657.784 EMCALI 52030090008 Redes de EMCALI
2023 se del servicio de Suscriptores alcantarillado en
vinculan Alcantarillado alcantarillado el área de
31.493 prestación de
nuevos servicio de
suscriptores EMCALI
en el intervenidas
servicio de
alcantarillado
2 52033 A diciembre Personas V1 V1= Personas Número 34.057 100.129 Secretaria de 51040010003 Entidades Secretaría de
de 2023 el beneficiadas participando Bienestar públicas y/o Bienestar
número de con de programas Social privadas Social
personas programas para la sensibilizadas en
beneficiadas para la protección de enfoque
de programas protección derechos de la diferencial y de
para la de población en género que
protección derechos de condición de promuevan
de derechos la población vulnerabilidad buenas prácticas
de la en de inclusión
población en condición desarrollo
condición de de humano y
vulnerabilid vulnerabilidad autonomía
ad aumenta económica
de 34.057 a 52010050019 Plan de acción de Secretaría de
100.129. atención a Bienestar
migrantes y flujos Social
migratorios
mixtos formulado
e implementado
52020040001 Atención Secretaría de
psicosocial, Bienestar
personal y familiar Social
a la población
adulta mayor de
comunas y
corregimientos

409
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto
52020040002 Personas Secretaría de
mayores Bienestar
atendidas en Socia
modalidad hogar
larga estancia y
hogar de paso
52020040003 Personas mayores Secretaría de
en modalidad Bienestar
Centros Vida Social
atendidas.
52020040004 Personas Mayores, Secretaría de
niños niñas y Bienestar
adolescentes Social
participantes de
encuentros
intergeneracionales
52020040005 Cuidadores de Secretaría de
personas mayores, Bienestar
formadas en Social
cuidados, manejo,
proyectos de vida
y derechos
52020040009 Centros Vida para Secretaría de
personas mayores Bienestar
adecuados Social
52020050001 Personas con Secretaría de
discapacidad, sus Bienestar
familias y Social
cuidadores
atendidos en
abordaje de la
discapacidad,
derechos, redes de
apoyo, incidencia,
organización,
desarrollo de
habilidades para la
vida y el trabajo
52020050002 Productos de Secretaría de
apoyo para la Bienestar
movilidad y Social
desplazamiento
de las Personas
con Discapacidad
52020060002 Casa del pacífico Secretaría de
para la vida de la Bienestar
población afro, Social
adquirida, dotada
y operando

410
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto
52020060003 Planes Secretaría de
estratégicos para Bienestar
Consejos Social
Comunitarios,
Organizaciones
de Base Afro y
Colonias
Afrocolombianas,
diseñado e
implementado.
52020060004 Estrategias para Secretaría de
transversalizar los Bienestar
enfoques étnico, Social
racial, diferencial
y poblacional en
contextos
políticos sociales
y culturales,
diseñadas e
implementadas
52020060005 Implementación Secretaría de
de los Planes de Bienestar
Etnodesarrollo Social
para los Consejos
Comunitarios
52020070001 Personas de las Secretaría de
comunidades Bienestar
indígenas que Social
reciben atención
y orientación
social, de acuerdo
a su cosmovisión,
usos y costumbres.
52020070002 Estrategias de Secretaría de
Investigación Bienestar
para la población Social
indígena en
Santiago de Cali
en contextos
educativos,
sociales y laborales
52020070003 Campañas para el Secretaría de
reconocimiento y Bienestar
la no discriminación Social
de los pueblos
indígenas
formuladas e
implementadas
52020070004 Cabildos Indígenas Secretaría de
que implementan Bienestar
sus planes de vida Social
- Eje de gobierno
propio

411
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto
52020080001 Población LGBTI Secretaría de
con atención Bienestar
psicosocial y Social
jurídica por la
violación de
derechos, con un
enfoque
diferencial de
diversidad sexual
y de géneros
52020080002 Instituciones Secretaría de
Públicas y Privadas Bienestar
sensibilizadas en Social
el enfoque de
derechos,
diversidad sexual
y de géneros y
Política Pública
CaliDiversidad
52020080003 Estrategias para Secretaría de
el fortalecimiento Bienestar
del proyecto de Social
vida a través del
desarrollo de
habilidades,
capacidades e
iniciativas de la
población LGBTIQ+,
implementadas
52020080004 Hogar de acogida Secretaría de
para la atención a Bienestar
la población Social
LGBTIQ+ en
situación de
vulnerabilidad,
funcionando
52020090001 Familias Inscritas Secretaría de
en el Programa Bienestar
Más Familias en Social
Acción vinculados
a los beneficios
del programa
52020090003 Hogares insertados Secretaría de
en la estrategia Bienestar
“Red Unidos” Social
orientados para el
acceso a la oferta
de servicios del
Distrito
52020100001 Habitantes de y Secretaría de
en calle atendidos Bienestar
anualmente en el Social

412
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto
territorio y en los
centros de atención,
desde un enfoque
de derechos para
la dignificación
de la vida en calle.
52020100002 Estrategia de Secretaría de
prevención Bienestar
integral del Social
fenómeno de
habitabilidad en
calle, diseñada e
implementada.
52020100003 Centro de Secretaría de
servicios Bienestar
integrales para Social
habitantes de y en
calle, y personas
en riesgo de
habitar la calle
funcionando
52020100004 Estrategia de Secretaría de
atención integral Bienestar
a las poblaciones Social
en alta
vulnerabilidad
social y en riesgo
de habitar la calle,
ubicadas en las
áreas de
renovación
urbana, diseñada
e implementada.
52020100005 Personas Secretaría de
habitantes de y en Bienestar
calle que acceden Social
a servicios socio -
sanitarios
anualmente, en
modalidad de larga
estancia, desde un
enfoque diferencial
y de derechos.
52020110006 Sistema Distrital Secretaría de
del Cuidado, Bienestar
diseñado y en Social
proceso de
implementación
52030040001 Diagnóstico Secretaría de
sobre el estado Bienestar
de la soberanía, Social
seguridad

413
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto

alimentaria y
nutricional del
Distrito de Cali y
su área de
influencia como
ciudad región,
formulado

52030040002 Población atendida Secretaría de


diariamente en Bienestar
comedores Social
comunitarios y
otros modelos de
asistencia
alimentaria con
enfoque de
corresponsabilidad

52030040003 Raciones Secretaría de


entregadas a Bienestar
niños y niñas Social
atendidos en
recuperación
nutricional

52030040005 Plan Estratégico Secretaría de


de soberanía, Bienestar
seguridad Social
alimentaria y
nutricional del
Distrito de Cali y
su área de
influencia como
ciudad región,
diseñado e
implementado

54020010014 Personal de la Secretaría de


Administración Bienestar
Pública con Social
formación en
perspectiva de
género y enfoque
diferencial

54020010045 Red de gestión de Secretaría de


información y del Bienestar
conocimiento Social
diseñado y operado
al interior del
organismo

414
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto
54030010009 Mujeres de la Secretaría de
zona rural y Bienestar
urbana vinculadas Social
a procesos de
formación política
desde la
perspectiva de
género y
diferencial
3 53001 En el Residuos V1/V2*100 V1=Residuos Porcentaje 5 10 Unidad 53020010003 Estaciones de Unidad
periodo aprovechabl Aprovechados Administrativ Clasificación y Administrativa
2020-2023 es incorporados a Especial de Aprovechamient Especial de
se realiza incorporado a la cadena de Servicios o de residuos Servicios
aprovecham s a la reciclaje Públicos sólidos inorgánicos Públicos -
iento del 5% cadena del V2=Total operando UAESP
de los reciclaje de residuos 53020010004 Barrios con rutas Unidad
residuos Santiago de selectivas de Administrativa
incorporado Cali residuos sólidos Especial de
s a la con inclusión de Servicios
cadena del recicladores de Públicos -
reciclaje de oficio UAESP
Santiago de implementadas
Cali
53020010005 Sitio de Unidad
recolección, Administrativa
transporte, Especial de
transferencia, Servicios
aprovechamiento Públicos -
y disposición final UAESP
para la gestión de
residuos de
construcción y
demolición RCD
operando
53020010011 Personas Unidad
sensibilizadas en Administrativa
gestión de Especial de
residuos sólidos Servicios
con inclusión de Públicos -
recicladores de UAESP
oficio
3 53002 En el Residuos V1 V1=Residuos Toneladas 0 5 Unidad 53020010001 Planta de Unidad
periodo sólidos sólidos Administrativ aprovechamiento Administrativa
2020-2023 orgánicos organicos a Especial de de residuos Especial de
se aprovecha aprovechados Aprovechados Servicios sólidos orgánicos Servicios
el 5% de Públicos construida y en Públicos -
residuos operación UAESP
sólidos 53020010002 Grandes Unidad
orgánicos generadores con Administrativa
tecnologias de Especial de
aprovechamiento Servicios
de residuos sólidos Públicos -
organicos aplicadas. UAESP

415
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto
53020010010 Estudios para la Departamento
planificación de Administrativo
la gestión de Planeación
integral de
residuos sólidos,
la prestación del
servicio público
de aseo y sus
actividades
complementarias
elaborados
3 53003 En el Áreas de V1 V1=m3 de m2 50.000 100.000 Unidad 53020010006 Espacios públicos Unidad
periodo espacio residuos Administrativa impactados por Administrativa
2020-2023 público sólidos Especial de el manejo Especial de
se afectados recolectados Servicios inadecuado de Servicios
intervienen por residuos en espacios Públicos residuos sólidos Públicos -
50.000 sólidos, públicos intervenidos UAESP
metros intervenidas 53020010009 Generadores de Departamento
cuadrados residuos sólidos Administrativo
de espacio vinculados a un de Gestión
público, proceso de del Medio
afectados manejo eficiente Ambiente -
por residuos y mejores prácticas DAGMA
sólidos. en su gestión
3 53004 A diciembre Recuperación V1 V1= longitud Kilómetros 1,2 14,0 Departamento 53010020003 Corredores Departamento
de 2023 se ambiental y del Jarillón Administrativo ambientales Administrativo
recuperan paisajística recuperado de Gestión urbanos de los de Gestión
ambiental y del Jarillón ambiental y del Medio ríos Cañaveralejo, del Medio
paisajística del Río Cauca paisajística- Ambiente Meléndez, Lili y Ambiente -
mente 14 mente. DAGMA Cali y corredor DAGMA
Km del ambiental río
Jarillón del Cauca, diseñados
Río Cauca. y adecuados.
53050020001 Restitución de Secretaria de
espacio público Seguridad y
por desmonte de Justicia
techos en Jarillón
y Lagunas, con
procesos de
concertación y
garantía de
derechos
53050020020 Plan de gestión Secretaría de
social para el Gestión del
proyecto Plan Riesgo de
Jarillón del Río Emergencias
Cauca y obras y Desastres
complementarias,
implementado

416
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto
53050020002 Hogares con Secretaría de
3 53005 En el Mejoramien (V1/8777)* V1=Hogares Porcentaje 40,0 100,0 Secretaría de
subsidios vivienda
período to físico y 40 en zona de Gestión del
municipal de social y
2020-2023 social del (V2/26.1) alto riesgo no Riesgo de
vivienda de habitat
se mejora Sistema de *30+ mitigable Emergencias
interés social,
física y Protección (V3/5)*30 reasentados y Desastres
modalidad
socialmente Contra V2=Kilómetros
arrendamiento
el 100% del Inundacion del Jarillón del
proceso
Sistema de es del Río Cauca
reasentamiento
Protección Oriente de reforzados
Contra Cali V3=Obras de 53050020009 Hogares Secretaría de
Inundacione infraestructura localizados en Gestión del
s del Oriente indispensable zonas de riesgo Riesgo de
de Cali y Sistema de no mitigable por Emergencias
Drenaje inundaciones y Desastres
Oriental reasentados en
realizadas zonas urbanas y
rurales
53050020010 Guardianes del Secretaría de
Jarillón Gestión del
fortalecidos en Riesgo de
competencias de Emergencias
Gestión del y Desastres
Riesgo
53050020011 Demoliciones de Secretaría de
Techos de áreas Infraestructura
afectadas por
asentamientos de
desarrollo
incompleto del
Proyecto Plan
Jarillón, realizadas
53050020013 Adquisición de Secretaría de
predios con vivienda
títulos social y
justificativo de habitat
dominio en zonas
de riesgo no
mitigable por
inundaciones
53050020014 Hogares Secretaría de
reasentados en vivienda
viviendas social y
productivas habitat
rurales
53050020015 Hogares con Secretaría de
planes de vivienda
reasentamiento social y
para hogares habitat
localizados en
zonas de riesgo
no mitigables
formulados con

417
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto
procesos de
concertación y
garantía de
derechos
53050020017 Viviendas de Secretaría de
interés prioritario Gestión del
construidas y/o Riesgo de
compradas para Emergencias
el reasentamiento y Desastres
de hogares del
proyecto Plan
Jarillón de Cali
53050020018 Obras de Secretaría de
reforzamiento del Gestión del
Jarillón de Río Riesgo de
Cauca Emergencias
y Desastres
53050020019 Centro de EMCALI
Monitoreo y
Gestión Integrado
de Alertas
Tempranas,
implementado en
EMCALI
3 53006 A diciembre Cubrimiento (V1+V2+V3 V1= cobertura Porcentaje 48,0 100,0 Departamento 53050010001 Verificaciones de Secretaría de
de 2023 se espacial del +V4+V5)/5 del conoci- Administrativo Riesgos por Gestión del
cubre conocimiento miento sobre de Planeación Fenómenos de Riesgo de
espacialmen sobre amenazas, Origen Tecnológico, Emergencias
te con el amenazas, vulnerabilida- Socio-natural, y Desastres
100% del vulnerabili- des y riesgos Natural y Antrópico,
conocimient dades y por inunda- realizadas
o sobre riesgos por ciones del Río
amenazas, fenómenos Cauca 53050010002 Sistema integral Secretaría de
vulnerabilid naturales V2= cobertura de información Gestión del
ades y peligrosos del conoci- de la gestión del Riesgo de
riesgos por miento sobre riesgo, diseñado e Emergencias
fenómenos amenazas, implementado y Desastres
naturales vulnerabilida- bajo Arquitectura
peligrosos des y riesgos empresarial
en el por inunda- 53050010003 Plan de Gestión Secretaría de
territorio ción pluvial Gestión del
del Riesgo de
distrital V3= cobertura Riesgo de
Desastres de
del conoci- Emergencias
Santiago de Cali,
miento sobre y Desastres
Ajustado
amenazas,
vulnerabilida- 53050010004 Centro Integral Secretaría de
des y riesgos para la Gestión Gestión del
por inunda- del Riesgo de Riesgo de
ciones de Emergencias y Emergencias
afluentes el Desastres, y Desastres
Río Cauca construido
V4= cobertura

418
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto
del conoci- 53050010005 Redes para la Departamento
miento sobre vigilancia e Administrativo
amenazas, identificación de de Gestión
vulnerabilida- amenazas socio del Medio
des y riesgos naturales Ambiente -
por generadoras de DAGMA
movimientos riesgo,
en masa fortalecidas y en
V5= cobertura funcionamiento
del conoci- Departamento
53050010006 Evaluación del
miento sobre
riesgo por sismos Administrativo
amenazas, de Planeación
en el suelo
vulnerabilidades
urbano, elaborada
y riesgos por
sismos 53050010007 Estudios básicos y Departamento
detallados sobre Administrativo
movimientos en de Planeación
masa ajustados
53050010008 Evaluación de Departamento
riesgo por Administrativo
inundaciones de Gestión del
pluviales y fluviales Medio
de la comuna 22, Ambiente -
área de expansión DAGMA
urbana, corredor
Cali- Jamundí y
área suburbana de
Pance, elaborada
53050020003 Construcción de Secretaría de
obras de Infraestructura
estabilización y
contención en la
zona urbana y
rural de Cali
53050020005 Obras e Departamento
intervenciones Administrativo
para la reducción de Gestión del
de riesgos por Medio
inundaciones Ambiente -
fluviales y pluviales, DAGMA
movimientos en
masa y avenidas
torrenciales
diseñadas y
ejecutadas
53050020007 Área de Secretaría de
asentamientos vivienda
humanos en social y
riesgo mitigable habitat
por movimientos
en masa
estabilizada

419
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto
53050020008 Personas Secretaría de
fortalecidas en el Gestión del
conocimiento de Riesgo de
las buenas Emergencias
prácticas para la y Desastres
gestión del riesgo
53050030001 Equipos de Secretaría de
Primera Gestión del
Respuesta del Riesgo de
Consejo Municipal Emergencias
de Gestión del y Desastres
Riesgo,
articulados y
fortalecidos
53050030002 Estrategia de Secretaría de
Respuesta a Gestión del
Emergencias, Riesgo de
actualizada Emergencias
y Desastres
53050030003 Sistema de Secretaría de
Alertas Gestión del
Tempranas Riesgo de
Integrado bajo Emergencias
arquitectura y Desastres
empresarial
3 53007 A diciembre Pacientes (V1 / V2) x V1 = Casos Porcentaje 36 50 Secretaría de 53050020004 Servicios de Secretaría de
de 2023, se atendidos 100 regulados por Salud Pública urgencias y Salud Pública
aumenta al por el el CRUE Municipal ambulancias
50% la servicio de ingresados al seguros en la
eficacia de la ambulancia Sistema de respuesta a
regulación s con Emergencias urgencias
de las regulación Médicas emergencias y
ambulancias del CRUE -SEM- desastres
en el CRUE V2 = Total de
casos
ingresados al
SEM
3 53008 A diciembre Mortalidad (V1/V2)* V1= Mortalidad 12,99 8,99 Movilidad 53040020005 Kilómetros de Secretaría de
de 2023 La en accidentes 100.000 Mortalidad en ciclo infraestructura Movilidad
en
tasa de de tránsito hab accidentes de en calzada
accidentes implementados
Mortalidad transito
en V2= Población transito
53040020006 Puntos de Ciclo Secretaría de
accidentes Total por cada parqueaderos en Movilidad
de tránsito 100.000 la ciudad instalados
baja de 12,99
hab. 53040040007 Implementación Secretaría de
muertes por
100.000 hab. del Sistema de Infraestructura
a 8,99 gestión de
muertes por Infraestructura
100.000 hab. Vial de Cali

420
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto
53040050001 Mantenimiento Secretaría de
de la red Movilidad
semaforizada en
Cali realizada
53040050002 Puntos de la red Secretaría de
vial del Distrito de Movilidad
Cali señalizados
53040050003 Operativos en vía Secretaría de
para el control de Movilidad
vehículos
automotores
realizados
53040050004 Plan especial de Secretaría de
transporte de Movilidad
carga y logística
para Cali
formulado
53040050005 Acciones del plan Secretaría de
local de seguridad Movilidad
vial implementados
53040050006 Infraestructura Secretaría de
física y tecnológica Movilidad
para una atención
efectiva integral al
usuario realizada
53040050007 Centro de Secretaría de
enseñanza Movilidad
automovilística
de Distrito de Cali
operando
53040050009 Actores de la Secretaría de
movilidad Movilidad
sensibilizados
sobre la movilidad
sostenible y
segura
53040050010 Promoción y Secretaría de
pedagogía de Movilidad
comportamiento
s y prácticas
seguras para la
movilidad
sustentable y
sobre estrategias
de regulación del
tránsito realizadas
53040050011 Espacios de Secretaría de
participación e Movilidad
interacción con
los diversos

421
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto
actores viales y
comunidad del
Municipio de Cali
implementados
3 53009 A diciembre Estaciones (V1 / V2) * V1= número Porcentaje 66 ≥ 66 Departamento 53010040003 Estudio Secretaría de
de 2023 la registrando 100 de registros Administrativo económico para Desarrollo
Calidad del valores por debajo del de Gestión del la inclusión de la Económico
Aire de inferiores al máximo Medio zona rural de Cali
Santiago de nivel permisible de Ambiente en los Bonos de
Cali registra máximo PM2,5 DAGMA Carbono elaborado
al menos el permisible V2= número 53020010008 Monitoreo anual Unidad
66% de los anual de total de de calidad Administrativa
datos de PM2.5 registros de ambiental Especial de
PM2,5 por PM2,5 (estabilidad de la Servicios
debajo del masa de residuos Públicos -
máximo y calidad del aire) UAESP
permisible. antiguo vertedero
de Navarro
53020030001 Estrategias para Secretaría de
el fomento de la Desarrollo
producción limpia Económico
y el consumo
responsable
implementadas
53020030002 Plan para el Secretaría de
fortalecimiento Desarrollo
de Negocios Económico
Verdes formulado
e implementado
53020030006 Negocios verdes Departamento
registrados, Administrativo
evaluados y de Gestión del
promovidos Medio
Ambiente -
DAGMA
53020040002 Vehículos Unidad
eléctricos en el Administrativa
Distrito Especial de
adquiridos Gestión de
Bienes y
Servicios
53020040003 Vehículos con Secretaría de
control y Movilidad
vigilancia de
emisiones en
zonas priorizadas
por la autoridad
ambiental
realizados

422
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto
53020040010 Cantidad de EMCALI
vehículos
eléctricos (para la
operación) en
funcionamiento
en EMCALI
53020040011 Cantidad de EMCALI
estaciones de
recarga
habilitadas para
VE en SDL
53020040013 Estudio de Secretaría de
generación plan Movilidad
incentivos al uso
de vehículos
eléctricos e
híbridos de
servicio público y
particular en el
Distrito de Cali
elaborado
53030040001 Acciones del Departamento
Programa de Aire Administrativo
Limpio de Gestión
implementadas del Medio
Ambiente -
DAGMA
3 53010 A diciembre Carga V1 + V2 V1= Carga toneladas/ 3.585 3.012 Departamento 53010010005 Obras e interven- Departamento
de 2023 se contaminan contaminante Año Administrativo ciones para la Administrativo
ha disminui- te vertida vertida de Gestión del descontaminación de Gestión
do a 3012 (DBO5) por (DBO5) por el Medio hídrica de las del Medio
toneladas/A- los Sistemas Sistema de Ambiente fuentes superfi- Ambiente -
ño los de Drenaje Drenaje Sur. DAGMA ciales, en el DAGMA
vertimientos Sur y V2= Carga marco de la
de carga Oriental al contaminante recuperación del
contaminan- río Cauca vertida río Cauca,
te (DBO5) de (DBO5) por el ejecutadas.
los Sistemas Sistema de
de Drenaje Drenaje
Sur y Oriental.
Oriental al
río Cauca.
3 53011 A diciembre Área en V1 V1= área en hectáreas 8.050 9.900 Departamento 53010010002 Área para la Departamento
de 2023 se conservació conservación Administrativo gestión sostenible Administrativo
incrementan n para la para la de Gestión del de las cuencas de Gestión
las áreas para sostenibilida sostenibilidad Medio hidrográficas, a del Medio
la conserva- d de los de los Ambiente través de pago Ambiente -
ción en 1.850 servicios servicios DAGMA por servicios DAGMA
Ha para la ambientales ambientales. ambientales,
sostenibilidad restauración y
de los servicios protección de
ecosistémicos. nacimientos, en

423
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto
conservación, con
enfoque
diferencial y de
género.
53010010004 Sistema Municipal Departamento
de Áreas Protegidas Administrativo
– SIMAP, ampliado de Gestión
y fortalecido a del Medio
través del Ambiente -
incremento en DAGMA
áreas protegidas y
la ejecución de los
planes de manejo
ambiental
53010030001 Sistema de Departamento
Gestión Ambiental Administrativo
Comunitario – de Gestión
SIGAC y Consejo del Medio
Municipal de Ambiente -
Desarrollo Rural – DAGMA
CMDR, operando
53010030005 Techos a la Secretaria de
intemperie en Seguridad y
zonas protegidas Justicia
y no protegidas
desmontados
53010030007 Colectivos Departamento
ambientales de g Administrativo
estores de educación de Gestión del
y cultura, con Medio
enfoque diferencial Ambiente -
y de género DAGMA
co-creando
procesos para la
reconciliación
ambiental y la
conservación de
la estructura
ecológica,
operando en redes
53010030008 Herramientas Departamento
para la gestión, Administrativo
uso eficiente y de Gestión del
ahorro de agua, Medio
diseñadas y en Ambiente -
implementación DAGMA
53050020012 Bocaminas Secretaria de
activas ilegales Seguridad y
cerradas Justicia

424
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto
3 53012 A diciembre Área de V1 V1= área de hectáreas 58,3 80,0 Departamento 53010010003 Humedales con Departamento
de 2023 se espejo de espejo de Administrativo planes de manejo Administrativo
recuperan agua de agua de de Gestión del ambiental o de Gestión del
21,7 ha de humedales, humedales Medio planes de acción Medio
espejo de recuperada recuperada Ambiente en ejecución Ambiente -
agua de DAGMA DAGMA
humedales.
3 53013 A diciembre Árboles por (V1 / V2) * V1= número Árboles 13.197 17.132 Departamento 53010020001 Renovación del Departamento
de 2023 se cada 100.000 de árboles en por cada Administrativo arbolado urbano Administrativo
incrementa 100,000 suelo urbano 100,000 de Gestión del en el marco del de Gestión del
la cobertura habitantes. de Santiago habitantes Medio Plan de Medio
a 17.132 de Cali Ambiente Silvicultura Ambiente -
árboles por V2= número DAGMA Urbana (PSU), en DAGMA
cada 100,000 de habitantes ejecución
habitantes en suelo
53010020004 Vivero Distrital Departamento
urbano de
ampliado y Administrativo
Santiago de
conectado con de Gestión
Cali
red de viveros del Medio
Ambiente -
DAGMA
3 53014 Al 2023 se Pasajeros V1/V2 V1= Total Número 438.215 626.486 Metro Cali S.A. 53040020001 Red de Ciclo-in- Metro Cali
movilizan promedio Pasajeros día fraestructura
626.486 día hábil hábil en el año (ciclo rutas
Pasajeros movilizados V2= Días integradas al
promedio en el habiles del SITM-MIO)
día hábiles SITM-MIO. año implementadas
en el 53040020002 Ciclo-parqueade- Metro Cali
SITM-MIO. ros integrados al
SITM-MIO
construidos
53040030002 km de corredores Metro Cali
pre troncales del
SITM - MIO,
adecuados con
Carriles preferen-
ciales.
3 53015 Al 2023 hay Cobertura (V1/V2)* V1= Area de Porcentaje 92,0 97,0 Metro Cali S.A. 53040010001 Espacio Público Metro Cali
un 97% de Espacial de 100 cobertura del asociado al
Cobertura la Zona sistema en el SITM-MIO
Espacial de Urbana del perimetro generado y
la Zona municipio, urbano recuperado.
Urbana del del MIO y V2= Area del
municipio, modos perimetro 53040030003 km de Corredores Metro Cali
del MIO y integrados. urbano troncales del SITM
modos - MIO construidos.
integrados
53040030005 Terminales de Metro Cali
cabecera del
SITM-MIO
construidas.

425
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto
53040030009 Sistemtas de Metro Cali
servicio comple-
mentario
intramunicipal
(camperos y/o
transporte
público colectivo,
sistema de
bicicletas públicas
alimentadoras) y
supramunicipal
integrados al
SITM MIO
53040030010 Estudio de Metro Cali
prefactibilidad de
la segunda linea
del Sistema aéreo
suspendido
alimentador del
MIO Cable,
realizado.
3 53016 Al 2023 el Nivel de ΣASx(v1*v2) AS= Aspecto Porcentaje 60,0 70,0 Metro Cali S.A. 53040030004 Buses del Metro Cali
Nivel de satisfacción +ASx(v1*v2) de Servicio SITM-MIO con
satisfacción de los +ASx(v1*v2) x= numero del baja contamina-
de los usuarios AS (va de 1 a 8) ción en circula-
usuarios NSU del V1= ción en hora pico
NSU del SITM MIO Calificación (promedio flota
SITM MIO es del ASx ejecutada)
del 70% V2= Peso de 53040030006 Terminales Metro Cali
importancia Intermedias del
del Asx SITM MIO,
construidas
53040030007 Estaciones de Metro Cali
parada en
corredores
troncales del
SITM-MIO
construidas.
53040030008 Patio Talleres del Metro Cali
SITM MIO
construidos
53040030011 Ejecución de Secretaría de
recursos FESDE Movilidad
para la operación
del Sistema de
Transporte
Masivo, reportado
53040030012 Ejecución de Secretaría de
recursos Movilidad
componente
tecnológico,
reportado al STIM

426
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto
53040030013 Estrategias Metro Cali
financieras y
operativas de
optimización del
SITM_MIO
implementadas
3 53017 Entre el 2020 Mwp V1 V1= Cantidad Mwp 0,87 21,82 EMCALI 53020040004 Cantidad de EMCALI
y el 2023, se Generados de Mwp hogares
generan con FNCE Generados sostenibles con
21,982 Mwp (Fuentes No con FNCE soluciones Solares
con FNCE en Convencio- Fotovoltaicas<1
especial nales) Kwp en Cali
Energía 53020040005 Cantidad de EMCALI
Solar hogares
Fotovoltaica sostenibles con
en SDL soluciones solares
EMCALI fotovoltaicas =1.8
Kwp en SDL
53020040006 Cantidad de EMCALI
clientes oficiales
con soluciones
solares
fotovoltaicas <1
Kwp en Cali
53020040007 Cantidad de EMCALI
clientes
particulares con
soluciones solares
Fotovoltaicas en
SDL
53020040008 Cantidad de EMCALI
granjas solares
construidas en
SDL
53020040009 Cantidad de EMCALI
transformadores
de distribución en
aceite vegetal
instalados en SDL
3 53018 Entre 2020 y Índice de (V1-V2)/V3 V1= Agua m3/ 18,17 16,07 EMCALI 53030010003 Avance piloto a EMCALI
2023 se Perdidas Suministrada suscriptor/ escala real de
alcanza un por Usuario en los últimos año sistema de
Índice de Facturado 12 meses filtración en lecho
Perdidas por -IPUF, en el V2= Agua de río, construido
Usuario área de Facturada en y en
Facturado prestación los últimos 12 funcionamiento,
-IPUF de de servicio, meses en PTAP Cauca
16,07 Reducido V3= Número
m3/suscrip- de suscriptores
tor/año en los últimos
12 meses

427
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto
53030010004 Participación en EMCALI
dos (2) proyectos
de impacto
regional para la
promoción de
sistema
sostenibles de
abastecimiento
de agua y
saneamiento
ambiental
53030010005 Reservorio de la EMCALI
planta de
tratamiento de
agua potable de
Puerto Mallarino
mantenido y con
aislamiento
3 53019 En el Usuarios V1 V1= Cantidad Número 700.532 756.684 EMCALI 52030090001 Kilómetros de EMCALI
cuatrienio Legales de Clientes Red de Media
2020 - 2023, Conectados Totales Tensión en Plan
Se alcanzan al SDL Parcial San
los 756.884 EMCALI Pascual,
Clientes construidos
conectados
53020030004 Entidades con Secretaría de
en SDL
programas de Desarrollo
EMCALI Económico
eficiencia
energética
implementados

53030020001 Anillo a 115 Kv EMCALI


construido y
funcionando en
SDL
53030020002 Subestación de EMCALI
Energía Ladera
construida y
funcionando en
SDL

53030020003 Kilómetros de red EMCALI


de media tensión
construidos en
SDL

53030020006 Nuevos servicios EMCALI


instalados por
programa de
reducción de
pérdidas de
energía en SDL

428
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto

3 53020 Entre el 2020 Indicador V1 V1= Tiempo horas 17,22 12,41 EMCALI 53030020004 Equipos de EMCALI
y el 2023, Se de calidad total de cliente año maniobra
baja de 17.22 del servicio suspensión instalados en SDL
Horas-año a SAIDI año (clientes 53030020005 Kilómetros EMCALI
12.41 (Duración afectados * Intervenidos con
Horas-año las promedio horas cable ecológico
Interrupciones de cortes de suspensión) en SDL
del Servicio energía V2= Clientes
en SDL (horas totales
EMCALI cliente año)
3 53021 En el periodo Predios en V1 V1=Predios en Número 8.109 12.109 Unidad 53030030004 Plantas de Unidad
2020-2023 zona rural zona rural Administrativa tratamiento de Administrativa
se conectan conectados conectados al Especial de agua residual Especial de
4000 al servicio servicio de Servicios domestica Servicios
predios al de tratamiento Públicos (PTARD) Públicos -
servicio de tratamiento de aguas construidas en la UAESP
tratamiento de aguas residuales zona rural
de aguas residuales 53030030005 Sistemas Unidad
residuales en individuales de Administrativa
la zona rural tratamiento de Especial de
agua residual Servicios
domestica Públicos -
(SITARD) UAESP
construidas
53030030006 Planta de Unidad
tratamiento de Administrativa
agua residual Especial de
domestica Servicios
(PTARD) Públicos -
mejoradas en la UAESP
zona rural.
53030030007 Sistemas Unidad
individuales de Administrativa
tratamiento de Especial de
agua residual Servicios
domestica Públicos -
(SITARD) UAESP
mejoradas
3 53022 A diciembre Porcentaje (V1 / V2) * V1= número Porcentaje 33,3 66,6 Departamento 51010010041 Centro de Departamento
de 2023 el de ríos con 100 de ríos con Administrativo Monitoreo Administrativo
Indice de índice de índice de de Gestión del Ambiental, con de Gestión
Calidad del calidad del calidad del Medio plataforma de del Medio
Agua (ICA) agua a su agua a su Ambiente vigilancia y control, Ambiente -
DAGMA construido y DAGMA
para salida con salida con
operando.
Santiago de categoría de categoría de
Cali registra aceptable o aceptable o 53030010001 Proyectos Departamento
al menos el buena buena definidos en el Administrativo
66% de sus V2= Número Plan de Manejo de Gestión
principales total de ríos Ambiental del del Medio
ríos con de Santiago Acuífero de Cali Ambiente -
categoría de de Cali con -PMAA, prioriza- DAGMA
dos y ejecutados.

429
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto
aceptable o ICA (a la 53030010002 Instrumentos de Departamento
buena. salida) planificación Administrativo
calculado. (PORH) para de Gestión
garantizar calidad del Medio
y cantidad de Ambiente -
agua, para el DAGMA
sostenimiento de
los ecosistemas
acuáticos y los
usos actuales y
potenciales del
agua, formulados,
adoptados y en
ejecución.
53030030002 Estrategia Departamento
interinstitucional Administrativo
para el manejo de de Gestión
agua residual en del Medio
asentamientos Ambiente -
humanos de DAGMA
desarrollo
incompleto,
diseñada y en
implementación.
3 53023 En el periodo Tasa de TR = V1/V2 x TR = Tasa de Porcentaje 3,4 15,0 Secretaría de 53020020001 Empresas y Secretaría de
2020-2023, aprovecham 100 Reciclaje Desarrollo emprendimientos Desarrollo
se logrará iento de V1 = Residuos Económico fortalecidos en Económico
aumentar al residuos sólidos capacidades para
15% la tasa sólidos Aprovechados el fomento de la
de reciclaje reciclables V2 = Residuos Economía Circular
en la ciudad sólidos
53020020002 Sistema de Gestión Secretaría de
de Cali llevados a Desarrollo
de Economía
disposición
Circular diseñado, Económico
final en
implementado y
Relleno
certificado
Sanitario
53020020003 Estudios de Secretaría de
Análisis Económico Desarrollo
e Impacto para el Económico
aprovechamiento
de residuos
orgánicos,
inorgánicos y RCD
elaborado
53020020004 Asociaciones de Secretaría de
recicladores de Desarrollo
oficio de Económico
economía
solidaria
fortalecidas en
desarrollo
empresarial y
competitividad

430
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto
53020030009 Creación del Secretaría de
directorio verde Infraestructura
de empresas de
arenas y gravas

3 53024 A diciembre Longitud de V1 V1= kilometros Kilometro 1.469 1.946 Secretaría de 53010040006 Vías rurales con Secretaría de
de 2023 se vía de vía Infraestructura mantenimiento Infraestructura
aumenta en intervenida intervenidos rutinario con
447 km la inclusión social
intervención 53040010002 Construcción de Secretaría de
de vías de soluciones Infraestructura
Cali peatonales en
zona urbana y
rural
53040010003 Mantenimiento Secretaría de
de puentes Infraestructura
peatonales de la
zona urbana y
rural
53040010004 Mantenimiento Secretaría de
de la red peatonal Infraestructura
en la zona urbana
y rural
53040020003 Kilómetros de Secretaría de
ciclo-infraestruc- Infraestructura
tura construida
53040020004 Kilómetros de Secretaría de
ciclo-infraestruc- Infraestructura
tura mantenida
53040040001 Construccion de Secretaría de
Intersecciones Infraestructura
viales a desnivel
en cali
53040040002 Construccion de Secretaría de
Intersecciones Infraestructura
viales a nivel en
cali
53040040003 Construccion de Secretaría de
Vías y obras de Infraestructura
drenaje en zona
urbana y rural de
Cali
53040040004 vías con Secretaría de
mantenimiento y Infraestructura
rehabilitación eco
sostenible
53040040006 Ejecución de Secretaría de
frentes de trabajo Infraestructura
de las 21

431
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto

megaobras a
realizar por el
sistema
contribución por
valorización

53040040008 Construcción de Secretaría de


vías de la Infraestructura
prolongación
Avenida Ciudad
de Cali, entre la
carrera 109 y Río
Jamundí

3 53025 En el período Saneamient V1/V2 V1= Porcentaje 16,0 100,0 EMCALI 53020010007 Lixiviados del Unidad
2020 - 2023, o Básico y Saneamiento antiguo Vertedero Administrativa
se mejora en tratamiento básico de Navarro Especial de
100% el de aguas ejecutados tratados Servicios
Saneamiento residuales V2= Públicos -
Básico y mejorado Saneamiento UAESP
tratamiento básico 53030030001 Definir y ejecutar EMCALI
de aguas proyectados dos (2) estrategias
residuales
de reducción de
contaminación
por vertimientos
líquidos en el
recurso hídrico.

53030030003 Estudios y EMCALI


diseños de la
Planta de
Tratamiento de
Aguas Residuales
de Sur (PTAR-S).

53030030008 Sistema de EMCALI


tratamiento
primario de la
PTAR Cañaveralejo
de la ciudad
mejorado

53050020016 Obras Fase III EMCALI


para la recupera-
ción de la Laguna
del Pondaje,
terminadas

432
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto

4 54001 En el período Modelo de V1*30% + V1= Fase I= Porcentaje 15,0 53,3 Departamento 54020010017 Niveles de Departamento
2020 - 2023, Arquitectura V2*70% Revisiòn, Administrativo modelacion de Administrativo
se avanza en Empresarial adecuacion y de Desarrollo e los procesos de la de Desarrollo
un 53,3% en adoptado e adopción del Innovación Entidad bajo e Innovación
la adopción implemen- modelo de AE Institucional Arquitectura Institucional
e implemen- tado V2= Fase II= Empresarial (AE)
tación de un numero de estandarizados
Modelo de organismos 54020010018 Procedimientos Departamento
Arquitectura con ciclos de DATIC Administrativo
Empresarial totales o modelados bajo deTecnologías
en la Alcaldia parcilaes de BPM de la
de Santiago. AE bajo el Información y
modelo de la las comunica-
Entidad ciones
implementados
54020010019 Capacidades de Departamento
Arquitectura Administrativo
Empresarial en TI, deTecnologías
implementado de la
Información y
las comunica-
ciones
54020010020 Instrumentos de Departamento
Arquitectura Administrativo
Empresarial de de Desarrollo
Planeación y e Innovación
Misionalidad de la Institucional
Entidad, formulados

54020030018 Sistema de Secretaría de


información Cultura
cultural y de
gestión del
patrimonio,
operando en el
marco de la
arquitectura
empresarial

54020020022 Sistema de Departamento


Información Administrativo
Geográfico -SIG de Gestión
para el manejo de del Medio
Sustancias Ambiente -
Químicas y DAGMA
Residuos
Peligrosos en el
marco del COTSA,
bajo el modelo de
arquitectura
empresarial,
estructurado y en
implementación.

433
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto
53010030004 Línea Eco como Departamento
sistema integral Administrativo
de apoyo a la de Gestión
gestión ambiental, del Medio
en el marco de la Ambiente -
arquitectura DAGMA
empresarial,
actualizada
54020010023 Fases del sistema Departamento
de Seguridad y Administrativo
Privacidad de la de Desarrollo
Información, e Innovación
documentadas Institucional

54020010024 Modelo de Departamento


Teletrabajo, Administrativo
diseñado de Desarrollo
e Innovación
Institucional
4 54002 En el período Modelo de (V1/V2)* V1= Sumatoria Porcentaje 0,0 100,0 Departamento 54020010033 Instrumentos de Departamento
2020 - 2023, Servicio al 100 del porcentaje Administrativo servicio al Administrativo
se avanza en Ciudadano de avance de de Desarrollo E ciudadano de Desarrollo
un 100% en adoptado e cada uno de Innovación actualizados E Innovación
la adopción implemen- los compo- Institucional Institucional
e implemen- tado nentes del Secretaria de
54020030006 Puntos de atención
tación de un Modelo de Desarrollo
con cultura del
Modelo de Servicio al Territorial y
servicio orientado
Servicio al Ciudadano Participación
al ciudadano,
Ciudadano implementado Ciudadana
operando
en la Alcaldia V2= Total
de Santiago. componentes 54020030020 Sistema interactivo Secretaria de
del Modelo de de reporte de Seguridad y
Servicio al quejas en línea de Justicia
Ciudadano construcciones,
antenas
irreglamentarias y
obras, implemen-
tado.
54020010034 Acciones de Departamento
racionalización de Administrativo
trámites y servicios de Desarrollo
implementadas E Innovación
Institucional

4 54003 En el período Plan V1 V1= Avance Porcentaje 0 85 Departamento 54020020003 Políticas públicas, Departamento
2020 - 2023, Estadístico en la Administrativo evaluadas Administrativo
se Territorial implementaci de Planeación de Planeación
implementa implemen- ón del PET
en 85% el tado 54020020004 Solicitudes de Departamento
Plan encuesta Sisbén, Administrativo
Estadístico atendidas de Planeación
Territorial

434
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto

54020020005 Archivo Municipal Departamento


de Datos, Administrativo
actualizado de Planeación
54020020006 Sistema de Departamento
Indicadores Sociales Administrativo
actualizado de Planeación
54020020007 Documentos con Departamento
estadísticas básicas Administrativo
del Distrito, de Planeación
publicados
54020020010 Servicios Web Departamento
Geográficos y Administrativo
productos de de Planeación
información
geográfica en la
plataforma
tecnológica de la
Infraestructura de
Datos Espaciales
de Santiago de
Cali – IDESC
disponibles
V54020020011 Sistema de Secretaría de
Información Turismo
geográfico para el
Turismo, operando
54020020012 Estudios del Secretaría de
sector turismo, Turismo
realizados
54020020013 Encuesta Secretaría de
multipropósito de Desarrollo
empleo (formal e Económico
informal) y
calidad de vida
para Cali, aplicada
54020020014 Investigaciones Secretaría de
sobre economía Desarrollo
creativa, circular, Económico
digital y demás
temas conexos al
desarrollo del
territorio, generadas
y publicadas
54020020015 Observatorio Departamento
Ambiental, como Administrativo
un instrumento de Gestión
de reporte, del Medio
seguimiento y Ambiente -
generación de DAGMA

435
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto
conocimiento
para la gestión
ambiental,
actualizado y
operando
54020020016 Políticas Públicas Secretaría de
sociales con Bienestar
monitoreo y Social
seguimiento
54020020017 Investigaciones Secretaría del
del sector Deporte y la
deporte Recreación
realizadas en la
visión Cali 2036
54020020018 Investigaciones Departamento
de la dinámica Administrativo
Inmobiliaria de Hacienda
realizadas
54020020019 Investigaciones Control
de la conducta Disciplinario
oficial del servidor Interno
público, realizadas
54020020020 Investigaciones Secretaria de
producidas por el Seguridad y
observatorio de Justicia
seguridad
54020020021 Observatorio de Departamento
Hacienda Pública Administrativo
Distrital operando de Hacienda
54020020023 Inteligencia de Secretaría de
mercados -estudio Desarrollo
de mercado por Económico
clústeres, existentes
en el municipio
de Santiago de
Cali, elaborado
54020020024 Investigaciones Secretaría de
cuantitativa y Paz y Cultura
cualitativa en Ciudadana
temas de paz,
cultura ciudadana,
respeto por la
casa común y otros
seres sintientes,
derechos humanos
y acuerdo de paz
realizadas
54020030017 Referentes físicos Departamento
de la Red de Administrativo
Control Geodésico de Planeación
de Santiago de
Cali materializados

436
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto

4 54004 el periodo Índice de ((V1+V2+....+ V1= Calificación Puntaje 87,1 95,1 Departamento 54020010004 Instrumentos de Departamento
2020-2023 se desempeño V18)/n) total del Administrativo gestión y control Administrativo
avanza en del Modelo autodiagnóstico de Desarrollo e actualizados deDesarrollo
un 100% el Integrado de la Política Innovación e Innovación
índice de de de Gestión Institucional Institucional
desempeño Planeación Estratégica del
54020010009 Servidores Departamento
del Modelo y Gestión Talento
públicos, Administrativo
Integrado de Humano
V2= Calificación capacitados deDesarrollo
Planeación y e Innovación
Gestión. total del según plan de
autodiagnóstico formación Institucional
de la Política
de Integridad 54020010010 Servidores públicos Departamento
V3= Calificación sensibilizados en Administrativo
total del el fomento de la de Control
autodiagnóstico cultura del Interno
de la Política autocontrol
de Planeación
Institucional 54020010011 Clima y la cultura Departamento
V4= Califica- organizacional, Administrativo
ción total del intervenido y deDesarrollo
autodiagnóstico medido e Innovación
de la Política Institucional
de Gestión
Presupuestal y 54020010012 Fases del sistema Departamento
Eficiencia del de información, Administrativo
Gasto Público para la Gestión deDesarrollo
V5= Califica- del Conocimiento e Innovación
ción total del en los 39 Procesos Institucional
autodiagnóstico de la entidad,
de la Política implementadas
de Fortaleci-
miento 54020010015 Diseños de Departamento
Organizacional puestos de trabajo Administrativo
y Simplificación personalizados deDesarrollo
de Procesos para funcionarios e Innovación
V6= Califica- en condición de Institucional
ción total del discapacidad,
autodiagnóstico elaborados
de la Política
de Gobierno 54020010016 Puestos de Unidad
Digital
trabajo modifica- Administrativa
V7= Calificación Especial de
dos
total del Gestión de
autodiagnóstico Bienes y
de la Política Servicios
de Seguridad
Digital Departamento
54020010021 Modelo del
V8= Calificación Administrativo
sistema de
total del de Contrata-
autodiagnóstico compra pública
responsable ción Pública
de la Política
de Defensa
Jurídica
V9= Calificación

437
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto
total del 54020010022 Modelo Integrado Departamento
autodiagnóstico de Planeación y Administrativo
de la Política Gestión deTecnologías
de Mejora implementado en de la
Normativa DATIC Información y
V10=Calificación las comunica-
total del ciones
autodiagnóstico
de la Política 54020010025 Sistema de Departamento
de Servicio al Gestion de Administrativo
Ciudadano Calidad de la de Desarrollo
V11= Calificación entidad, bajo la e Innovación
total del norma NTC ISO Institucional
autodiagnóstico 9001:2015,
de la Política actualizado
de Racionali- 54020010026 Líneas de servicios Desarrollo
zación de del Proceso Económico
Trámites Desarrollo
V12= alificación
Económico
total del
certificadas bajo la
autodiagnóstico
ISO 9001:2015
de la Política
de Participación 54020010027 Líneas de Unidad
Ciudadana en servicios del Administrativa
la Gestión Proceso Servicios Especial de
Pública Públicos Servicios
V13=Calificación certificadas bajo Públicos -
total del la ISO 9001:2015 UAESP
autodiagnóstico
de la Política 54020010028 Proceso de Secretaria de
de Seguimiento participación Desarrollo
y Evaluación ciudadana y Territorial y
del Desempeño gestión comuni- Participación
Institucional taria certificado. Ciudadana
V14=Califica- Secretaría de
54020010029 Bibliotecas
ción total del Cultura
Públicas del
autodiagnóstico
de la Política proceso de
de Gestión Gestión Cultural
Documental certificadas bajo
V15=Califica- la norma Técnica
ción total del de Gestión de
autodiagnóstico Calidad ISO
de la Política 9001:2015
de Transparencia Secretaría de
54020010030 Líneas de
y Acceso a la Paz y Cultura
servicios
Información Ciudadana
certificadas del
Pública y
proceso Gestión
lucha contra la
corrupción de Paz y Cultura
V16=Califica- Ciudadana bajo la
ción total del norma técnica de
autodiagnóstico gestión de
de la Política Calidad ISO
de Gestión del 9001:2015

438
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto
Conocimiento 54020010031 Líneas del servicio Secretaría de
y la Innovación del organismo Movilidad
V17=Califica- certificadas bajo
ción total del la NTC ISO
autodiagnóstico 9001-2015
de la Política
de Control 54020010032 Proceso servicio Secretaría de
Interno de vivienda social vivienda
V18=Califica- certificado bajo la social y
ción total del ISO 9001:2015 habitat
autodiagnóstico Unidad
54020010035 Edificaciones de
de la Política Administrativa
propiedad del
de Gestión de Especial de
Distrito, manteni-
la información Gestión de
das
Estadística Bienes y
n= número Servicios
total de políticas
gestión y 54020010037 Plan Estratégico Unidad
desempeño de Seguridad vial Administrativa
institucional fortalecido Especial de
de MIPG Gestión de
Bienes y
Servicios
54020010038 Imágenes Departamento
digitalizadas de Administrativo
documentación de Desarrollo
con organización e Innovación
archivística Institucional
54020010039 Sistema de Gestión Secretaría de
Documental de la vivienda social
Secretaría de y habitat
Vivienda Social y
Hábitat con
expedientes
sistematizados y
organizados
54020010040 Archivo Distrital Departamento
de Alcaldía y Administrativo
Concejo de de Desarrollo
Santiago de Cali, e Innovación
adecuado Institucional
54020010042 Modelo de Departamento
Prevención del Administrativo
Daño Antijurídico de Gestión
operando Jurídica
Pública
54020030008 Modelo predictivo Departamento
de fallos judiciales Administrativo
contra la entidad, de Gestión
implementado Jurídica
Pública

439
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto
54020030009 Centro de Gestión Secretaria de
del Conocimiento Seguridad y
y la Innovación en Justicia
materia de
seguridad y
justicia funcionando
54030010013 Estrategia de Departamento
rendición de Administrativo
cuentas de Desarrollo E
implementada Innovación
Institucional

4 54005 A 2023 se ha Índice de (V1 + V2 + V1 = Porcenta- Porcentaje 81,4 89,0 Departamento 54020030001 Conjunto de Departamento
incrementado Política de Administrativo datos con Modelo Administrativo
V3)/3 je de avance
de Big Data de Tecnologías
del 86,8 al Gobierno de trámites y de Tecnologías
de la
89,0 el índice Digital servicios en de la implementado
Información y
de la política incrementa linea o Información y las comunica-
de Gobierno do en el parcialmente las Comuni- ciones
Digital en el Distrito de en linea caciones
Distrito de Santiago de V2 = 54020030002 Datacenter de la Departamento
Santiago de Cali Porcentaje de Alcaldía, unificado Administrativo
Cali. avance en la de Tecnologías
Arquitectura de la
Empresarial TI Información y
V3 = las comunica-
Porcentaje de ciones
avance en la 54020030004 Modelo de Departamento
implementa- inteligencia Administrativo
ción del artificial formulado de Tecnolo-
dominio de gías de la
Seguridad Información y
Informática las comunica-
del habilitador ciones
transversal de 54020030005 Sistema de Departamento
seguridad de seguridad Administrativo
la información. informática de Tecnolo-
implementado gías de la
Información y
las comunica-
ciones

54020030007 Sistema para la Secretaría de


automatización Educación
de procesos del
sector educativo
diseñado e
implementado

440
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto
54020030010 Infraestructura de Departamento
TI de la Alcaldía y Administrativo
el Concejo de Tecnolo-
Distrital, renovada gías de la
Información y
las comunica-
ciones
54020030011 Modelo de Departamento
Arquitectura Administrativo
Empresarial del de Tecnolo-
dominio de gías de la
sistemas de Información y
información e las comunica-
infraestructura ciones
tecnológica de la
entidad
implementado
54020030012 Sistemas de Departamento
información Administrativo
activos integradosde Tecnolo-
e interoperando gías de la
Información y
las comunica-
ciones
54020030013 Sistemas de Departamento
Información de la Administrativo
entidad de Tecnolo-
modernizados gías de la
Información y
las comunica-
ciones
54020030014 Trámites y Departamento
servicios Administrativo
automatizados de Tecnolo-
gías de la
Información y
las comunica-
ciones
54020030015 Sistema de Secretaría de
matrícula en línea Educación
via web diseñado
e implementado
para las 92
instituciones
educativas

441
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto
4 54006 Mejoramiento Ingresos V1/V2 V1= Ingresos Pesos / 701.725 872.464 Departamento 54020040001 Recursos de Departamento
del ingreso tributarios tributarios hab Administrativo vigencias anteriores Administrativo
tributario por por V2= Población de Hacienda en proceso de de Hacienda
habitante habitante total cobro persuasivo y
por encima coactivo
del 20% en el recuperados
cuatrenio
54020040004 Censo Tributario Departamento
Administrativo
de Hacienda
4 54007 Mejoramiento Ingresos (V1/V2)* V1= Ingresos Porcentaje 46,0 49,8 Departamento 54020040002 Ingresos de la Departamento
por encima tributarios 100 tributarios Administrativo vigencia actual de Administrativo
del 8% en como V2= Ingresos de Hacienda Impuesto Predial de Hacienda
relación al proporción corrientes Unificado e
año base. de los Impuesto de
Equilibrio ingresos Industria y
entre los corrientes Comercio y otros
ingresos recaudados
propios y
54020040003 Sostenibilidad de Departamento
trasnferencias
los niveles de Administrativo
cumplimiento de de Hacienda
las obligaciones
tributarias de
Impuesto Predial
Unificado e ICA
en Santiago de
Cali y otros
54020040009 Cartera morosa Secretaría de
por infracciones Movilidad
de tránsito,
recuperada
54020040011 Cartera por Secretaría de
crédito de vivienda social
vivienda VIP – VIS, y habitat
recuperado
4 54008 En el período Base catastral Σvi/V4 V1= T. R. de Porcentaje 96,3 100 Departamento 54010010003 Inventario de Unidad
2020 - 2023, se de la estrato Administrativo Bienes Inmuebles Administrativa
armonizara el administración de Hacienda actualizado Especial de
Actualizados
Gestión de
100% de la armonizada V2= T. R. de Bienes y
base de datos Nomenclatura Servicios
catastral Actualizados
V3= T. R. 54020020008 Base de datos de Departamento
Predios del Estratificación Administrativo
urbana y rural de Planeación
Municipio actualizada
Actualizados
V4= T. R. Sin 54020020009 Registros de la Departamento
armonizar en base de datos de Administrativo
la base de Nomenclatura de de Planeación
datos Cali actualizados
catastral. 54020040005 Actualización Departamento
Catastral Rural Administrativo
de Hacienda

442
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto
54020040006 Predios actualizados Departamento
por Conservación Administrativo
Catastral de Hacienda
54020040007 Software del Departamento
sistema de Administrativo
Información de Hacienda
Catastral
Implementado
54020040008 Catastro Departamento
Multipropósito Administrativo
Implementado de Hacienda
4 54009 A 2023 se ha Indice de (V1 + V2 + V1= Control Porcentaje 73,1 75 Secretaría de 54010020003 Alianzas, y/o Secretaría de
incremendo gobierno V3+v4+v5+ interno, Gobierno coordinaciones Gobierno
el índice de abierto v6+v7)/7 V2= Gestión suscritos
gobierno documental,
abierto, V3= 54020010001 Modelo de Secretaría de
pasando de Competencias laboratorio, Gobierno
73,1 a 75 básicas diseñado con
territoriales, organismos,
V4= Sistema academia y
de gestión sociedad civil
administrativa,
V5= Gobierno 54020010002 Iniciativas frente a Secretaría de
electrónico, problemáticas Gobierno
V6=Transpare priorizadas,
ncia y co-creadas
rendición de 54020010003 Iniciativas Secretaría de
cuentas. colaborativas para Gobierno
V7= Atención seguimiento a
al ciudadano. problemas
específicos,
realizadas
54020010013 Servidores públicos Control
y ciudadanos Disciplinario
orientados en Interno
Código Disciplinario
54020010041 Expedientes Control
activos de los Disciplinario
procesos Interno
disciplinarios de
vigencias
anteriores
terminados
54020010044 Red de gestión de Secretaría de
información y del Gobierno
conocimiento
diseñado y
operado

443
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto
54020030003 Herramienta Secretaria de
virtual para la Desarrollo
promoción de la Territorial y
participación Participación
ciudadana Ciudadana
implementada
54030010010 Red de agentes Secretaría de
institucionales Gobierno
con un plan
específico para
buen gobierno,
abierto a la
ciudadanía;
operando
54030010011 Estrategia de Secretaría de
Comunicación Gobierno
clara y transparente,
implementada

4 54010 En el periodo Avance en la ∑V1 V1= Porcentaje 0 60 Departamento 54010010001 Documentos Departamento
2020-2023 implemen- Avance en la Administrativo técnicos de Administrativo
se avanza tación del implementación de Planeación rediseño de Desarrollo
60% en la Distrito del Distrito institucional e Innovación
implemen- Especial de Especial de acorde con la Institucional
tación del Santiago de Santiago de categoría Cali
Distrito Cali Distrito Especial,
Cali
elaborados
Especial de
Santiago de 54010010002 Modelo de división Departamento
Cali político-adminis- Administrativo
trativa del Distrito de Planeación
Especial revisado
y adoptado
54010010008 Estudio para la Departamento
estructuración y Administrativo
creación de de Gestión del
autoridad Medio Ambiente
ambiental distrital, - DAGMA
elaborado
54010010009 Sistema Distrital Departamento
de Planeación, Administrativo
ajustado y de Planeación
adoptado
54010010010 Competencias Secretaría de
Distritales en Salud Pública
salud certificadas
54010010011 Formular plan Departamento
prospectivo de Cali Administrativo
como Distrito de Planeación
Especial

444
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto
54010010012 Semilleros Secretaria de
itinerantes de Desarrollo
Desarrollo Distrital Territorial y
participativo, Participación
realizados Ciudadana
54020020001 Planes de Departamento
Desarrollo Administrativo
divulgados de Planeación

54020020002 Planes de Departamento


Desarrollo de Administrativo
nivel territorial y de Planeación
distrital con
seguimiento y
evaluación
54020020025 Estudios de Departamento
preinversión de Administrativo
proyectos de Planeación
estratégicos del
plan de desarrollo
elaborados
54030010004 Planes de Secretaria de
desarrollo de nivel Desarrollo
territorial, Territorial y
formulados Participación
Ciudadana
4 54011 En el periodo Mejoramiento V1 V1= Avance en Porcentaje 33,6 66,6 Departamento 53040030001 Estudios Técnicos Departamento
2020 - 2023 de la la implemen- Administrativo complementarios Administrativo
se pasa del planeación tación de los de Planeación para el Tren de de Planeación
33.6% al territorial y productos de Cercanías
66.6% la sectorial mejoramiento elaborados
implementa- de la 53040050012 Planes especiales Departamento
ción del planeación zonales de gestión Administrativo
Mejoramiento territorial y del estaciona- de Planeación
de la sectorial miento formulados
planeación
territorial y 54010010004 Instrumentos de Departamento
sectorial planificación Administrativo
complementaria de Planeación
del plan de
ordenamiento
territorial,
formulados y
divulgados
54010010005 Documentos de Departamento
revisión y ajuste del Administrativo
POT elaborados de Planeación
54010010006 Unidades de Departamento
planificación Administrativo
urbana y rural de Planeación
formuladas y
adoptadas

445
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto
54010010007 Estudios Departamento
complementarios Administrativo
del Plan de de Planeación
Ordenamiento
Territorial
elaborados
54010020004 Estudio comple- Departamento
mentario para la Administrativo
implementación de Planeación
de la autoridad
regional de
transporte – ART y
ente gestor del
tren de cercanías,
elaborados
54020030016 Planoteca Digital Departamento
del DAP Administrativo
actualizada de Planeación
54020030019 Sistema de Departamento
información de Administrativo
control urbanístico de Planeación
implementado y
mantenido
4 54012 A diciembre Tasa de (V1/V2)* V1= Casos de Casos por 134,5 121,0 Secretaría de 54030020001 Política Pública de Secretaría de
de 2023 la violencia 100.000 violencia cada Paz y Cultura Cultura Ciudadana Paz y Cultura
tasa de intrafamiliar intrafamiliar 100.000 Ciudadana formulada, Ciudadana
violencia reportados hab. aprobada y
intrafamiliar V2= Población socializada
baja de 134,5 total 54030020003 Personas Secretaría de
casos por formadas en Paz y Cultura
100.000 hab. cultura ciudadana Ciudadana
a 121,0 casos para la paz, la
por 100.000 convivencia y la
hab reconciliación
54030020004 Iniciativas Secretaría de
institucionales y Paz y Cultura
comunitarias en Ciudadana
cultura ciudadana
y construcción de
paz apoyadas
54030020005 Colectivos Urbanos Secretaría de
y rurales de Paz y Cultura
cultura ciudadana Ciudadana
y construcción de
Paz apoyados y
promovidos
54030020006 Iniciativas Secretaría de
institucionales de Paz y Cultura
promoción a la Ciudadana
caleñidad
implementadas

446
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto
54030020007 Encuentros Secretaría de
ciudadanos de Paz y Cultura
sensibilización en Ciudadana
temas de cultura
ciudadana
realizados
4 54013 Al 2023 hay Personas V1 V1= personas Número 39.677 79.677 Secretaria de 54030010001 Sistema de Secretaria de
79.677 fortalecidas vinculadas a Desarrollo participación Desarrollo
personas en temas de acciones de Territorial y ciudadana, Territorial y
vinculadas a participa- promoción de Participación funcionando Participación
acciones ción la participación Ciudadana Ciudadana
promoción mediante ciudadana en 54030010002 Personas Secretaria de
de la acciones de la ciudad de pertenecientes a Desarrollo
participación promoción Cali grupos de valor, Territorial y
ciudadana con capacidades Participación
en Santiago comunitarias Ciudadana
de Cali fortalecidas
54030010003 Iniciativas Secretaria de
comunitarias para Desarrollo
la promoción de la Territorial y
participación Participación
ciudadana, Ciudadana
implementadas
54030010005 Organismos Secretaria de
comunales en el Desarrollo
territorio Territorial y
Inspeccionados, Participación
Vigilados y Ciudadana
Controlados en
cumplimiento de
la norma comunal
54030010006 Iniciativas Secretaria de
institucionales y Desarrollo
comunitarias en Territorial y
cultura ciudadana Participación
y construcción de Ciudadana
paz apoyadas
54030010007 Estímulos a Secretaria de
propuestas, de Desarrollo
organizaciones Territorial y
sociales y Participación
comunitarias, para Ciudadana
la transformación
de realidades
sociales en los
territorios
priorizados TIO´s,
entregados.
54030010008 Sistema Municipal Secretaría de
de Cultura Cultura
funcionando

447
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA
Indicador de
Dime Código Meta Unidad de LB Meta Código Indicador de
Bienestar Formula Variables ODS Responsable Responsable
nsión Indicador de (Descripción) medida 2019 2023 Indicador de Producto
Bienestar (Descripción) Producto
54030010012 Estrategia de EMCALI
fortalecimiento de
las competencias
para los usuarios
de servicios
públicos y TIC
54030020002 Estrategia para el Secretaria de
fomento y Desarrollo
promoción del Territorial y
derecho a la Participación
libertad religiosa y Ciudadana
la participación
ciudadana,
realizada
54030020008 Política pública Secretaria de
integral de Desarrollo
libertad religiosa, Territorial y
formulada y Participación
adoptada Ciudadana

448
PLAN DE DESARROLLO 2020-2023
CALI, UNIDA POR LA VIDA

También podría gustarte