1º E12 S3 Sesion D3 Com Escribimos Nuestra Tarjeta Navideña

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Escribimos nuestra tarjeta navideña


DATOS INFORMATIVOS:

I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Competencias y Desempeños Criterio de Instrumento


Capacidades evaluación de
Área

evaluación

Escribe textos 1 GRADO  Planifica su Lista de


en su lengua •Adecúa el texto a la situación escritura cotejo
materna comunicativa considerando el propósito considerando
- Adecúa el comunicativo y el destinatario, para qué y
texto a la recurriendo a su experiencia para quienes
situación escribir. escribirá.
comunicativ •Escribe en nivel alfabético en torno a un
a tema, aunque en ocasiones puede salirse  Escribe el
de este o reiterar información mensaje de su
- Organiza y innecesariamente. Establece relaciones tarjeta
Comunicación

desarrolla entre las ideas, sobre todo de adición, navideña.


las ideas de utilizando algunos conectores. Incorpora
forma vocabulario de uso frecuente.
coherente y •Revisa el texto con ayuda del docente,  Revisa con ayuda
cohesionada para determinar si se ajusta al propósito de su profesor
y destinatario, o si se mantiene o no que su escritura
- Reflexiona dentro del tema, con el fin de mejorarlo. se entienda y
y evalúa la comunique lo que
forma, el quiere decir.
contenido y
contexto
del texto
escrito
Evide Tarjeta navideña
ncia
Propó Escribiremos una tarjeta navideña para desear una buena navidad a la familia.
sito

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios
Enfoque de la orientación al
educativos (recursos, materiales, instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con
bien común
sentido de equidad y justicia
Enfoque de la búsqueda de Los docentes y estudiantes se esfuerzan para terminar de cumplir las competencias
excelencia esperadas del año
Meta de
1º: Escribe textos cortos y sencillos usando palabras de su entorno familiar,
aprendizaje:
organizando sus ideas en relación al tema y a lo que desea comunicar. Revisa su
Habilidades para
escrito con ayuda del docente y lo mejora.
la vida

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión  hoja bond
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación  cartulina d color rojo
 Lápiz, colores

 MOMENTOS DE LA SESIÓN

Inicio Tiempo aproximado: 20


- La profesora saluda a los estudiantes y les recuerda lo trabajado la clase
anterior.
- Realízale las siguientes preguntas:
o ¿Qué leímos la clase pasada de comunicación?
o ¿de qué trataba?
o ¿Qué tipo de texto era?
o ¿han leído otro tipo de texto parecido?
o ¿cuales?

- Comunica el propósito de la sesión: El día de hoy escribiremos una tarjeta


navideña para desear una buena navidad a la familia.

- Menciónales los criterios que tendrán en cuenta:

 Planifica su escritura considerando para qué y quienes escribirá.


 Escribe su tarjeta navideña.
 Revisa con ayuda de su profesor que su escritura se entienda y comunique
lo que quiere decir.

-Después de ello les recordará las normas de convivencia para poder trabajar en
orden.

Desarrollo Tiempo aproximado: 50

- Pídeles que recuerden la tarjeta navideña leída la clase


pasada.
- ¿Qué colocamos al inicio?¿Qué colocamos al final?
- ¿Para qué sirve la tarjeta navideña?
- Luego de escuchar sus respuestas, diles:
- El día lunes hemos leído una tarjeta navideña y hemos
reconocido su estructura. hoy escribiremos una tarjeta
navideña para desear una buena navidad a la familia.
Antes de escribir la tarjeta bríndales la cartulina roja para que puedan hacer su
tarjeta con tus indicaciones.

Planificación

- Diles que ahora planificaremos nuestra escritura.


- Explica que antes de escribir cualquier texto, debemos planificar su
elaboración; es decir, determinar las actividades a realizar.
- Realiza las siguientes preguntas de planificación y respóndanlas juntos:

¿Para qué vamos a escribir? ¿Qué vamos a escribir? ¿Quién lo va a leer?

- Menciónale también los criterios que tiene que cumplir el mensaje para su tarjeta.

¿Qué criterios debe cumplir mi trabajo?


o Coloqué en mi tarjeta un mensaje navideño.
o Utilicé mayúscula al inicio de las oraciones.
o Utilicé el punto adecuadamente.
o El mensaje es entendible.
o Coloque el nombre del autor.

Textualización

- Pide a los niños responsables del reparto de materiales que entreguen hojas
bond, para que cada niño escriba su primer borrador.
- Recordemos que la tarjeta navideña debe estar pegado en la pizarra para que
los estudiantes tengan un guía. (ANEXO 1)
- Acércate a cada uno de ellos, sobre todo a los que más necesiten de tu ayuda;
oriéntalos y anímalos a escribir el primer borrador de su mensaje para su
tarjeta navideña respondiendo preguntas como:
o ¿Qué queremos desear por navidad?
o ¿Cómo quisiéramos que la pasara muestra familia estas fechas?
o ¿Quién está escribiendo este mensaje?
- Pasa por cada lugar y pide que te lean lo que escribieron señalando cada
palabra. Escribe debajo de su texto de forma convencional si se trata de niños
con dificultad de escritura; pero si se encuentran en el nivel silábico hazles
preguntas que los ayuden a completar las palabras, tomando como referencia
otras que conocen o que se encuentran en el aula.
- Ayúdalos a que vayan reconociendo la diferencia en la forma cómo se dirige a tí
(usted) y la manera informal que se pueden dirigir a sus compañeros (tú).
- Dales un tiempo prudencial para que acaben de escribir.

Revisión

- Revisa con ellos en mensaje que escribieron que escribieron para observar si
alcanzaron los criterios establecidos.
- Durante esta revisión es importante que les expliques porque lograron o no los
criterios establecidos.
- Acompañamos el proceso de revisión de su carta reforzando la importancia de
revisar y mejorar un texto, antes de que sea publicado o leído por otras
personas.
- Después de ello pasen el borrador al interior de la tarjeta.
- Felicitamos a todos los niños por si trabajo realizado.

Cierre Tiempo aproximado: 20

- Responden a preguntas de metacognición

 ¿Qué aprendí?
 ¿Cómo aprendí?
 ¿me fue fácil aprender?
 ¿Qué dificultades tuve?
 ¿Cómo lo supere?
ANEXO 1

¡FELIZ NAVIDAD!
Para mi mejor amiga Katherine:

Espero que, en esta Navidad, Jesús derrame


sus bendiciones en tu hogar para que en ella
reine la paz y felicidad.

Con cariño,

Jimena.

05 de diciembre del 2022.


LISTA DE COTEJO
DOCENTE

GRADO ÁREA COMUNICACIÓN


FECHA

Escribe textos en su lengua materna

CRITERIOS A EVALUAR
Planifica su Escribe el Revisa con
NOMBRE
N° escritura mensaje de ayuda de su
considerando su tarjeta profesor que
para qué y navideña. su escritura
quienes se entienda
escribirá. y comunique
lo que quiere
decir.

SI NO SI NO SI NO

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

También podría gustarte