Está en la página 1de 2

Esquema multidimensional de acceso de Ecuador a la OECD

Los pasos en el diseño del DW (modelado multidimensional)


 Paso 1. Elegir un “proceso” de la organización para modelar.
 Paso 2. Decidir el gránulo (nivel de detalle) de representación del proceso.
 Paso 3. Identificar las dimensiones que caracterizan el proceso.
 Paso 4. Decidir la información a almacenar sobre el proceso.
El Estudio Multidimensional de Ecuador tiene como fin apoyar al país en la elaboración
de políticas y estrategias para fortalecer el camino al desarrollo.
El estudio abarca cuatro temas:
1. Crecimiento económico: Institucionalidad, esquema tributario y aduanero,
transparencia, consolidación fiscal y estabilidad monetaria.
2. Desarrollo social: salud, educación, vivienda, acceso a servicios básicos de
calidad, seguridad social.
3. Sostenibilidad ambiental: producción sustentable, energías limpias,
remediación ambiental.
4. Productividad: desarrollo de capacidades productivas, infraestructura
productiva, mercado laboral, competitividad.

El costo de los estudios suma 1091400,00 de dólares, de los cuales 964,80 dólares serán
asumidos por la Unión Europea (818,55), 146,25 de la Corporación Andina de Fomento
(CAF) y el resto lo costeará el Gobierno ecuatoriano (126,60).

El Estudio Multidimensional apoya al país en la elaboración de políticas y estrategias


para fortalecer su senda al desarrollo sostenible e inclusivo y fomentar la prosperidad y
bienestar para todos los ciudadanos.
Los temas para tratar en estos encuentros se relacionan con la generación de estadísticas
y datos, situación del endeudamiento público, impacto de la crisis en los precios del
petróleo y en las cuentas públicas, transformación de la matriz energética, estabilidad
del sistema financiero, desafíos del sector educativo para acceso y calidad de la
formación profesional, sistema de pensiones, seguridad social, protección social, entre
otros.

También podría gustarte