Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La hoja de ruta que conducirá nuestros objetivos como nación hacia el 2021, fecha en que
nuestro país cumple 200 años de su fundación republicana, contiene:
6 ejes estratégicos,
31 objetivos específicos,
91 indicadores y metas,
282 acciones estratégicas y
88 programas estratégicos.
Somos una sociedad democrática, en la que prevalece el estado de derecho y en donde todos
sus habitantes tienen una alta calidad de vida, con iguales oportunidades para desarrollar su
máximo potencial como seres humanos. Tenemos un Estado moderno, descentralizado,
eficiente, transparente, participativo y ético al servicio de los ciudadanos. Nuestra economía es
dinámica, diversificada, y equilibrada regionalmente, con pleno empleo y alta productividad del
trabajo. El país favorece la inversión privada y la innovación, e invierte en educación y
tecnología para aprovechar competitivamente las oportunidades de la economía mundial. La
pobreza y la pobreza extrema han sido erradicadas, existen mecanismos redistributivos para
propiciar la equidad social, y los recursos naturales se aprovechan en forma sostenible,
manteniendo una buena calidad ambiental.
Lineamientos:
Democratización de la Sociedad
Población
Estructura Social
Desarrollo Humano y Pobreza
Justicia
Prioridades:
1. Asegurar la vigencia irrestricta de los derechos fundamentales.
2. Consolidar la institucionalidad democrática.
3. Reformar el sistema de administración de justicia.
4. Erradicar la pobreza y la pobreza extrema.
Lineamientos:
Educación
Salud
Seguridad Alimentaria
Servicios Público
Vivienda
Seguridad Ciudadana
Innovación social y calidad de gasto
Prioridades:
Lineamientos:
Reforma de Estado
Gobernabilidad
Relaciones exteriores
Seguridad y defensa nacional
Prioridades:
Lineamientos:
Prioridades:
Lineamientos:
Concentración espacial
La descentralización del Estado
Infraestructura
Disperción de la población nacional
Prioridades:
Lineamientos:
Recursos naturales
Gestión de calidad ambiental
Prioridades:
Desde el 29 de abril de 2019, el Perú cuenta con una Visión al 2050, aprobada por
consenso en el Foro del Acuerdo Nacional. Esta visión representa las aspiraciones de toda
la población y describe una situación futura de bienestar que queremos alcanzar en el país
al 2050.
Con su aprobación, la Visión del Perú al 2050 orienta la mejora continua de políticas y
planes que guían las acciones del Estado, sociedad civil, academia, empresas y
organismos cooperantes a fin de lograr una vida digna para todas las personas, a través
de un desarrollo inclusivo y sostenible a nivel nacional.
En concreto, la Visión permitirá la revisión de las Políticas de Estado post 2021 y es la
base para formulación del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050, el cual debe
contener los lineamientos de política, las prioridades, los objetivos, las metas y las
acciones de orden estratégico para el desarrollo armónico, sostenible y descentralizado del
país, de forma consistente en el tiempo, trascendiendo los cambios de gobierno.