Está en la página 1de 12

EL ESPÍRITU SANTO EN

LOS HOMBRES DEL A.T

I. SU MORAR SELECTIVO
II. SU PRESENCIA PARA
MINISTERIOS ESPECIALES
III. SU PRESENCIA TEMPORAL
IV. SU OBRA INCOMPLETA
SU “MORAR” SELECTIVO
1. Se afirma que el Espíritu Santo
estaba “en” (dentro de) ciertas
personas.
- Faraón (Gn 41:38)
- Josué (Nm 27:18),
- Daniel (Dn 4.8, 5.11-14, 6:3)
- Profetas (1 P 1:10-11)

2. Se afirma que el Espíritu Santo,


descendió “sobre” muchos.
(2Cro24:20, Jue 3:10, 6.34, 11.29, 13:25,
1S10:9-10, 16.13)

3. Se afirma que el Espíritu “lleno” a


muchas personas (Exodo 31:3, 53:31)

Si bien el Espíritu entraba a “Morar” en


ciertos hombres en los tiempos del A.T,
se trataba de un ministerio selectivo,
tanto en lo que se refiere a la elección de
las personas, como al tiempo en que
duraba. ( Jn 14.17)
I. SU PRESENCIA PARA
MINISTERIOS ESPECIALES
A. Bezaleel/ Aholiab:
Ex31:2-6

El Espíritu Santo vino


sobre estos hombres para
darles, sabiduría,
inteligencia y
conocimiento para
diseñar todo arte.
1 Reyes 3:5-14, Stgo 1:5, 3:17,
B. Los Jueces:
⚫ Jueces 3:10 (Otoniel)
⚫ Jueces 6:34 (Gedeón)
⚫ Jueces 14:6 (Sansón)
- La expresión “y el
Espíritu de Jehová vino
sobre él” se da en los
distintos casos cuando
los jueces iban a iniciar
su periodo de servicio.
C. El rey David:

- David es ungido por


Samuel como nuevo
Rey (1 Samuel 16:13).

- Si bien David gozaba


de la presencia de Dios
incluso antes (1S17:37),
era necesario una
capacitación especial
por Dios para la tarea
de gobernar su pueblo.
d. En los Profetas del A.T
⚫ El pueblo en el exilio miro hacia
atrás en el tiempo de los Profetas
y reconocieron que habían
hablado inspirados por el Espíritu
de Dios (Neh 9:20)
⚫ Nehemias y Zacarías, podían
mirar el pasado, reflexionar sobre
sus antepasados y reconocer
como aquellos hombres, fueron
impulsados por el Espíritu de
Dios, para hablar sus palabras
(Neh 9:30, Zac 7:8-12).
⚫ Los profetas sabían, por
experiencia, que sus mensajes
venían por medio de la
inspiración y autoridad del
Espíritu de Dios ( Mi 3:8; Is
48:16-17; 2 S 23:1-3)
II. SU PRESENCIA TEMPORAL

⚫ Sansón ( Jue 13:25,


16:20)

- Inicia su ministerio hasta


que el “..el Espíritu de
Jehová comenzó a
manifestarse en El”

- La conducta desobediente
de Sansón , motiva a que el
Espíritu de Dios se retire de
Él. “Pero él no sabía que
Jehová se había apartado de
él”
⚫ Saúl
(1 Sam 10:10, 16.14)
- Saúl fue ungido para iniciar su
reinado lo cual implicó la
venida del Espíritu Santo sobre
él. Sin embargo su
desobediencia, rebeldía y
obstinación motivaron que
fuera desechado por Dios y
reemplazado por otro rey
(1S 15.:22-28)
- El ser desechado por Dios trajo
como consecuencia que el
Espíritu de Jehová se apartará
de él quedando Saúl como una
víctima fácil de los demonios
(1S 16:14)
⚫ Ezequiel (Ez 2:2, 3:24)
- En el caso de Ezequiel el
Espíritu Santo no se retiró
de Ezequiel por su
inconducta sino que , como
la Biblia dice: “el Espíritu
de Dios vino y entró en él”,
pero luego se va para volver
a regresar en otro
momento

⚫ David (Sal 51:11)


- David reconoce su pecado
y pide perdón y la
misericordia de Dios. Una
de sus súplicas es “No me
eches de delante de ti y no
quites de mí tu Santo
Espíritu”
El Señor prometió que en la época actual, el
Espíritu nos sería dado en forma permanente.

Y yo rogaré al Padre, y os dará


otro Consolador, para que esté
con vosotros para siempre.
( Jn 14:16)

Esto tuvo su cumplimiento en el día de


Pentecostés (Hechos 1:4-5, 2:1-4)
III. SU OBRA INCOMPLETA
En su extensión:
1. Los que no pertenecían al
pueblo de Israel poco o nada
sabían del ministerio del
Espíritu para con el individuo.

2. El hecho de que el nuevo pacto


prometiera un ministerio del
Espíritu en mayor medida del
que habían conocido con el
Antiguo pacto, constituye
prueba adicional de que su
ministerio para los del viejo
pacto era limitado
(Is 59:21, Ez 39:29)
2. En su duración:
- En el A.T, el Espíritu podía ser retirado de las
personas: Sansón ( Jueces 16:20), David (Salm 51:11).
- En el A.T no venía de forma Universal.
- En el A.T a diferencia del N.T (después de
Pentecostés), el Espíritu Santo no estaba “en”, sino
“sobre” los hombres ( Jue 3:10, Jn 14:16-17). Esta
diferencia es sustancial ya que el Espíritu Santo
acompaña a los hombre sin hacerlos su morada. Esta
obra está reservada para la Iglesia a partir de
Pentecostés.

3. En sus Efectos:
- Debemos notar que en el A.T no se habla de
regeneración, mientras que en el N.T la
regeneración es el punto de partida para una vida en
el Espíritu.
- Esto es posible en razón de la obra redentora de
cristo, que alcanza a la Iglesia del N.T.

También podría gustarte