Está en la página 1de 7

CALCULO DE RADIOS DE AFECTACION

NUBES INFLAMABLES
GAS LP
CARACTERISTICAS DEL TANQUE
Capacidad del Tanque 300 Litros
Diametro de la linea de llenado 0.25 pulgadas
Diametro de la linea de servicio 0.75 pulgadas
Diametro del desfogue 0.25 pulgadas

CONDICIONES AMBIENTALES
Temperatura Ambientre 32 °C = 305.15 °K
Estabilidad Atmosferica: Neutral

INFORMACION DEL ESCENARIO


¿ Que porcentaje en volumen deseas simular que se esta
fugando ? 80 [ 1 -100%] FIGURA 1. Representación esquemática de un tanque de gas lp
La fuga esta en la Linea de llenado por lo tanto d0 = 0.25 in = 0.00635 m
La altura de evaluación de la concentración (z) es : 4 m (Tomados a partir del suelo)
La Temperatura de Descarga es: 32 °C = 305.15 °K
Duración del evento: 5 minutos
Bajo estas condiciones la cantidad que se escapa del tanque es de 0.02 m3/s y la velocidad del material descargado es: 631.53 m/s
El escape de gas lp bajo estas condiciones generara una zona de escape de chorro, una de transición y una de dispersión

Zona de escape de chorro Transicion en 29.36 m Zona de dispersión

Z
RESULTADOS
Zona de escape de chorro
ZL Distancia a la que la concentración del material alcanza el límite de inflamabilidad menor = 0.02 m
Volumen de la nube entre los límites de inflamabilidad = 0.0000 m3
Masa del material inflamable en la nube, que está entre los límites de inflamabilidad = 0.000 kg

Zona de dispersión
ZL Distancia a la que la concentración del material alcanza el límite de inflamabilidad menor = 34.32 m
Volumen de la nube entre los límites de inflamabilidad = 400.73 m3
Masa del material inflamable en la nube, que está entre los límites de inflamabilidad = 818.17 kg

NOTA: Recuerde que la nube esta conformada por la mezcla del gas lp y el aire

Altura máxima de la pluma (Z MAX ) = 741.1532 m

La altura calculada de la pluma (Z MAX) puede compararse con la altura ZL a la cual la concentración alcanza el límite menor de inflamabilidad.
Si Z MAX es menor que ZL, la pluma no alcanza la suficiente altura para diluirse debajo del límite menor de inflamabilidad.

Z MAX
ZL

REFERENCIAS. Las formulas y modelos de esta hoja de calculo fueron tomadas de "Modelación de radios de afectación por explosiones en instalaciones de gas lp"
CENAPRED http://www.proteccioncivil.gob.mx/work/models/ProteccionCivil/Resource/373/1/images/it_mraeig.pdf
CATEHE no sera responsable por uso indebido de este material y es responsabilidad del usuario su correcta interpretación.
INFORMACION Y DATOS QUE CONSIDERA EL MODELO

CAPACIDADES COMERCIALES DE GAS LP P Descripción Valor Unidades


Lt Diametro (m) Longitud (m) Altura (m) Mo Peso Molecular del gas lp 49.7 Kg/Kg mol
120 0.48 0.747 0.69 Ma Peso Molecular del aire 28.9 Kg/Kg mol
180 0.48 1.05 0.69 M Peso Molecutar Promedio 39.3 Kg/Kg mol
300 0.61 1.118 0.83 g Fuerza de gravedad 9.81 m/s2
500 0.61 1.797 0.83 CL Lim inflamabilidad inferior 180.00
1000 0.8 2.22 1.03 CU Lim inflamabilidad superior 930.00
1600 1.04 2.36 1.26
2200 1.04 2.99 1.26
2800 1.04 3.55 1.26
3400 1.04 4.29 1.26
5000 1.18 4.73 1.39

DIMENSIONES COMUNES TUBERIAS P Constantes Empleadas


e gas lp In cm m 10 C Valor Fuente
0.25 0.64 0.0064 20 k1 9 Long (1963), Marshall (1977)
0.75 1.91 0.0191 30 k2 12.7 Marshall (1977)
1.00 2.54 0.0254 40 k3 17 Long (1963), Marshall (Lees, 1991)
1.25 3.18 0.0318 50 k4 13 Long (1963)
m/s 1.50 3.81 0.0381 60 k5 1.55 Marshall (1977)
1.75 4.45 0.0445 70 k6 6.65 Morton, Taylor y Turner (1956)
2.00 5.08 0.0508 80
2.25 5.72 0.0572 90 Lineas
2.50 6.35 0.0635 100 Linea de llenado
2.75 6.99 0.0699 Linea de servicio
3.00 7.62 0.0762 Linea de desfogue
MEMORIA DE CALCULO - CALCULO DE PARAMETROS INTERMEDIOS
K3*vo(2/3) = 1251.344 g' = 7.0604844291 5 pi k Vo = 5907434.68852936
z(5/3) g (1/3) = 21.5769 pi k1/6k2 = 2.3665720131 g CL = 17957.75
MaTo = 8818.835 N1 = 12.194196429 M2 = 328.96300157455
MoTa = 15165.955 Ma/To = 0.0291458485 f (M) = 1.21814981804772
f(M,T) = 1.11586460636 Ta/Mo = 2.4778698582 1/CL (9/5) = 0.34714386208089
MaTa = 8818.835 1/CL^2 = 0.3086419753 1/CU (9/5) = 0.01806053838939
MoTo = 15165.955 1/CU^2 = 0.0115620303 f (CL) = 0.32908332369151
k1 do/CL = 0.03175 do3*f(c) = 7.606669E-08
PI k1 / k2 = 1.57771467543
1/CL^3 = 0.17146776406 k3Vo = 72.181518152 5 pi M k3 Vo = 293599504.019909
1/CU^3 = 0.00124322906 g CL = 2.2464528333 12 Ta K4 g = 2435469.69189916
do3*f(c) = 4.35856305E-08 M1 = 32.131330373 M3 = 1470.02856790146
f (M) = 1.0679892999 1/CL (4/5) = 0.62485895174561
1/CU (4/5) = 0.16796300702131
G = 0.000334 f (CL) = 0.4568959447243
k6 v G = 1029.77536977
f(M) = 0.71972318339

nes de gas lp"


SIDERA EL MODELO
CALCULO DE RADIOS DE AFECTACION - INSTRUCCIONES

CALCULO DE RADIOS DE AFECTACION - INSTRUCCIONES


En el presente formato solo debe ingresar datos en las celdas con información en rojo
Los valores que calcula la hoja estan en azul
La finalidad de esta herramienta es obtener informacion de impacto en una fuga de gas lp (distancias
a las cuales la concentracion de la nube se hace peligrosa por sus caracterisitcas de explosividad)
No pretende tener el alcance de un simulador. La Herramienta se propone de buena Fe, sin embargo
el usuario final tiene toda la responsabilidad en su correcta interpretación.

PASO 1. INGRESE LOS DATOS DE SU INSTALACION


CAPACIDAD NOMINAL DE
SU TANQUE

LOS DIAMETROS DEBEN


ESTAR EN PULGADAS
OBSERVE LA FIGURA 1

Se recomienda llenar los 3 datos, de esta manera podra simular mas escenarios.

FIGURA 1. Representación esquemática de un tanque de gas lp

PASO 2. INGRESE LAS CONDICIONES AMBIENTALES


En esta seccion solo debe ingresar la temperatura ambiente. Puede tomar el valor promedio de
su centro de trabajo, la temperatura maxima, la temperatura minima, etc. Hagalo en grados Celcius
El modelo asume que se la estabilidad atmosferica es NEUTRA o NEUTRAL. A continuación se indican
los diferentes tipos de establidad atmosferica y sus caracteristicas.

www.catehe.com
CALCULO DE RADIOS DE AFECTACION - INSTRUCCIONES

PASO 3. INFORMACION DEL ESCENARIO


3.1
INGRESE el porcentaje en volumen de gas lp que se fuga. Este valor dependera de la gravedad
del evento de su interés, puede suporner que se escapa todo el gas (100%) o solo una fracción, si los
valores no estan en este rango se emitira un mensaje de error.
3.2
Indique en que línea se presenta la fuga, en función de las condiciones de riesgo particulares de
sus instalaciones, por ejemplo: El transito de Montacargas, paso peatonal, zona de maniobras, etc.
3.3
Ingrese la altura (z) de evaluación de la concentración. Recuerde
que debe ser medida desde el suelo (z=0)

3.1
3.2

3.3
3.5

3.4
3.4
Para la temperatura de descarga debe considerar la temperatura interior del recipiente de gas lp
Tomela directamente del medidor de temperatura, si no la tuviera puede usar la temperatura
ambiente o una inferior
3.5
Por ultimo, ingrese la duración del evento. Este dato es el tiempo en el cual la fuga no estara
controlada.

www.catehe.com

También podría gustarte