Está en la página 1de 4

Proyecto Eléctrico

CAPITULO 6
PROYECTO ELECTRICO

6.1 MEMORIA DESCRIPTIVA

El diseño de la instalación eléctrica de la Planta de tratamiento de San Luis Río Colorado se


basa en los requerimientos de operación en condiciones normales y la puesta en marcha de
la misma.

Dentro de los parámetros de diseño se tomaron las temperaturas máxima, mínima y


promedio registradas en la zona durante el año 2000.

El sistema de fuerza de la Planta de tratamiento se enfoca básicamente al equipamiento del


alumbrado exterior del sistema de lagunas en los puntos de recolección de muestras para
análisis de proceso y lectura de caudal.

En el diseño se toma en cuenta que la instalación se realizará en una zona rural por lo que
se pretende reducir al máximo los requerimientos de mantenimiento y costos de operación.

PTAR SLRC / CAPA Pág. 6-1


Proyecto Eléctrico

6.2 ALUMBRADO EXTERIOR

El alumbrado exterior considera la funcionalidad operativa y el ahorro de energía eléctrica,


se divide en 2 grupos que son:

• El alumbrado de la zona de seguridad y operación en condiciones normales que


comprende la zona de acceso a la planta, las lámparas de este sistema deben operar
diariamente durante la noche.

• El alumbrado de áreas para recolección de muestras y monitoreo de flujo durante el


periodo de puesta en marcha y muestreo durante la operación normal de la planta de
tratamiento. Debido a que la toma de muestras se ubica sobre los bordos de las lagunas
y tomando en cuenta que el ancho del bordo es de 4 m deja solamente el espacio
suficiente para el paso de vehículos por lo que se decidió diseñar el alumbrado de esta
zona con postes de una lámpara de 38 watts de vapor de sodio baja presión para
alumbrar a cada tren de tratamiento y colocar los postes en sitios que afecten lo menos
posible la vialidad sobre los bordos.

Sistema de generación (eléctrico)

Tomando en consideración lo siguiente:

• Que la operación del sistema lagunar que conforma la Planta de tratamiento (en lo que
se refiere a proceso) no requiere del consumo de energía eléctrica.

• Que la instalación de una planta generadora de energía eléctrica incrementa los costos
de operación y mantenimiento.

• Que la operación y mantenimiento del sistema lagunar de tratamiento de agua residual


debe ser lo más económico posible.

PTAR SLRC / CAPA Pág. 6-2


Proyecto Eléctrico

No se incluye en el proyecto un sistema de generación de energía eléctrica de emergencia.


La carga para alumbrado será la siguiente:
Cuadro 6.3 Equipo de Alumbrado
Alumbrado exterior
Luminaria fotovoltaica con 10 Zona de acceso
lámpara de 35 watts V.S.B.P. y zonas de
recolección de
muestras
SUMA 4,387.5

Cabe mencionar que para el sistema de alumbrado exterior se analizaron 2 alternativas.

La primera alternativa consiste en utilizar un sistema con lámparas y luminarias


convencionales que se alimenten con la energía eléctrica de la subestación eléctrica.

La segunda alternativa consiste en utilizar luminarias fotovoltaicas que permitan prescindir


del sistema de cableado y del suministro de energía para este concepto por parte de CFE.

Para la alternativa No. 1 se requiere lo siguiente:


Cuadro 6.4 Alumbrado Exterior – Alternativa 1

Alternativa No. 1 (Lámparas y cableado tradicional)

CONCEPTO UNIDAD CANT. P.U. ($) IMPORTE ($)

Poste metálico de 7 m de altura y luminario con lámpara de 75 watts, vapor de


sodio baja presión pza 10.00 17,850.00 178,500.00
Cable THW - LS, calibre 12 AWG, 75 grados, 600 V. m 1,413.00 6.59 9,311.67
Tubería conduit pared gruesa 13 mm m 2,445.00 11.80 28,851.00
Suministro y colocación de cable de cobre desnudo, semiduro
de 7h, para sistema de tierras calibre 4 AWG m 2,445.00 17.15 41,931.17
Excavación a mano para zanjas en material común, en seco
Hasta 2.0 mts. De profundidad m3 156.00 34.66 5,406.96
Relleno en zanjas
compactado al 90% proctor, con material de excavación m3 141.00 39.78 5,608.98
Registro eléctrico con tapa de concreto pza 32.00 811.10 25,955.20
Excavación para base de concreto 0.8 x 0.8 x 1.1 m m3 7.00 34.66 242.62
Base de concreto armado para fijación de postes de alumbrado pza 10.00 146.00 1,460.00
Para la alternativa No. 2 se requiere lo siguiente:
Suma 297,268.18

Cuadro 6.5 Alumbrado Exterior – Alternativa 2

PTAR SLRC / CAPA Pág. 6-3


Proyecto Eléctrico

Alternativa No. 2 (Lámparas con luminarias fotovoltaicas)

CONCEPTO UNIDAD CANT. P.U. ($) IMPORTE ($)

Poste metálico de 7 m de altura y luminaria fotovoltaica con lámpara de


35 watts de vapor de sodio baja presión, catálogo LFACX35348 marca
condumex o similar pza 10.00 28,933.52 289,335.20
Excavación para base de concreto 0.8 x 0.8 x 1.1 m m3 7.00 34.66 242.62
Base de concreto armado para fijación de postes de alumbrado pza 10.00 134.00 1,340.00

Suma 290,917.82

Esta alternativa está libre de costos de operación (estimados para la alternativa No. 1 en
21,130 pesos/año solo para el alumbrado exterior) y naturalmente si se utilizara el
suministro de CFE como requiere la alternativa No. 1 se generaría un costo por consumo de
energía.

Por esta razón se recomienda utilizar la alternativa 2.

PTAR SLRC / CAPA Pág. 6-4

También podría gustarte