Está en la página 1de 33

TDR

Test de Denominación
Rápida

Milagros Alegre
Hernando
Ivana Corrado
Test de Denominación Rápida TDR

• Nombre: Test de Denominación Rápida TDR


• Autores: L. Fonseca, I. Corrado, M. Pujals, G. Migliardo, I. Lagomarsino, A. Mendivelzúa,
M. Sánchez, E. Lasala, L. García Blanco,
M. Alegre Hernando, M. Simián.
• Administración: Individual
• Aplicación: Niños y niñas de 5 años a 8 años 11 meses
• Duración: 5 a 10 minutos
• Finalidad: Evaluar la velocidad de denominación de objetos familiares, colores, letras y
números y estímulos alternados: letras y números, letras, números y colores alternados.
• Tipificación: Baremos de una muestra de niños de escuelas públicas y privadas de la
Provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Bs As (CABA)
• Materiales: Manual Técnico. Láminas con estímulos. Protocolos de registro (20).
• Formato: Papel y próximamente formato Digital.
Cuatro subtests TDR

1 - Objetos 2 - Colores

3 - Números 4 - Letras
Dos subtests: Estímulos alternados

5- Letras / Números 6- Letras/ Números y Colores


Test de Denominación Rápida
TDR
Hoja de registro
el niño y diga “Ahora vamos a hacer algo un poco diferente. Vamos a jugar a nombrar
bre de estas letras y estos números”. El único momento en que el niño puede ser
mos a practicar hacerlo rápido”, “Bien! Ahora estás listo para nombar todas las letras
ue hay que empezar aquí y nombrar las letras y números de cada fila hasta el fnal lo
ya!!” Comience a tomar el tiempo con un cronómetro y finalice cuando el niño nombre
/Año

9 4 7

6 7 9

4 2 9
PROTOCOLO DE Tiempo
en segundos Percentil Media DT

REGISTRO
9 6 2

9 7 2 6

2 9

7 9 7

2 4

7 6

2 4

Cada subtest comienza con una página con 10 estímulos de ensayo para verificar que el examinado comprende la consigna
y dice exactamente el nombre de cada estímulo sin error.
2 4 6 7 9

Protocolo de Registro
6 7 4 2 9
Tiempo
en segundos Percentil Media DT
4 7 9 6 2

4 9 7 2 6

Test de Denominación Rápida


TDR
Hoja de registro

/Año

6 2 9

4 7 9 7

Tiempo
4 2
en segundos Percentil Media 4 DT

2 7 6

9 6 2 4

Cada subtest comienza con una página con 10 estímulos de ensayo para verificar que el examinado comprende la consigna
y dice exactamente el nombre de cada estímulo sin error.
Coloque frente al examinado la lámina OBJETOS cerrada. Muestre los items de práctica y diga: "Vas a tener que nombrar cada uno de estos Coloque
Coloquefrente
frentealalniño
niñolalalámina
láminacerrada
cerradaNÚMEROS
NÚMEROSy ydiga diga”Ahora
”Ahoradecime
decimeelelnombre
nombrededeestos
estosnúmeros. ” “Practiquemos.
números. ” “Practiquemos.Nombrá
Nombrá
objetos, ¿los conocés? Nombralos." Si el niño comete un error corregir en este momento. Si dice una palabra incorrecta (por ejemplo “palma” estos
estosnúmeros
númerosrápidamente
rápidamentey ysin sinerrores.” ”Este
errores. Esteeseselelúnico
únicomomento
momentoenenquequeelelexaminador
examinadorpuede puedecorregir
corregiralalniño.
niño.Luego
Luegodedelala
en lugar de “mano”) corríjalo y diga la palabra exacta (“mano”). Siga el mismo procedimiento con todos los objetos. El único momento en que práctica
prácticaabra
abralalalámina
láminay ydigadiga“Ahora
“Ahoraestás
estáslisto
listopara
paranombrar
nombrarlos losnúmeros
númerosdedeesta
estahoja.
hoja.Comenzá
Comenzáaquíaquíy ynombrá
nombrátodos
todosloslos
el examinado es corregido es durante esta práctica. Si lo hace correctamente decir: "Muy Bien!" números
númerosdedecada
cadafilafilatan
tanrápido
rápidocomo
comopuedas
puedascuando
cuandoyoyotetediga”.
diga”.Comience
Comiencea atomar
tomareleltiempo
tiempocon
conununcronómetro
cronómetroy yfinalice
finalice
"Ahora vamos a practicar. Nombralos lo más rápido que puedas sin cometer errores y en orden." Luego abra la hoja y diga “Ahora estás listo cuando
cuandoelelniño
niñonombre
nombreelelúltimo.
último.
para probar con este lado de la hoja. Recordá, tenés que empezar aquí (señale el primer item) y nombrar todos los dibujos de cada fila (mueva
su dedo sobre la primer fila de izquierda a derecha) tan rápido como puedas hasta terminar. Preparados, listo, YA!” Comience a tomar el
tiempo con el cronómetro y finalice cuando el niño haya nombrado el último estímulo.

CASA SILLA PERRO MANO LUNA SILLA CASA PERRO LUNA MANO 22 66 99 44 77 66 22 99 77 44

PERRO MANO SILLA LUNA MANO CASA SILLA LUNA PERRO CASA 99 44 22 77 44 22 66 77 99 66

SILLA CASA PERRO LUNA PERRO MANO LUNA CASA MANO SILLA 66 22 99 77 99 44 77 22 44 66

MANO SILLA LUNA CASA MANO PERRO SILLA PERRO CASA LUNA 44 66 77 22 44 99 66 99 22 77

PERRO CASA MANO LUNA SILLA LUNA PERRO SILLA CASA MANO 99 22 44 77 66 77 22 66 44 99

Coloque frente al niño la lamina COLORES cerrada y diga “Ahora vamos a nombrar colores. Decí el nombre de estos colores.” “ Muy bien, ahora Coloquefrente
Coloque frentealalniño
niñolalalámina
láminaLETRAS
LETRAScerrada.
cerrada.Diga
Diga”Ahora
”Ahoradecime
decimeelelnombre
nombrededeestas
estasletras.”
letras.”
vamos a practicar hacerlo rápido. Nombrá estos colores tan rápido como puedas sin cometer errores” Este es el único momento en que el “Practiquemos.Nombrá
“Practiquemos. Nombráestas estasletras
letrasrápidamente
rápidamentey ysinsinerrores.”
errores.”Este Esteeseselelúnico
únicomomento
momentoenenque queelelexaminador
examinadorpuede
puedecorregir
corregiralal
examinador puede corregir al niño por un nombre incorrecto (por ejemplo, si dijera “violeta” en vez de “ azul”). “Ahora estás listo para nombrar niño.Luego
niño. Luegodedelalapráctica
prácticaabraabralalalámina
láminay diga
y diga“Ahora
“Ahoraestás
estáslisto
listopara
paranombrar
nombrarlaslasletras
letrasdedeesta
estahoja.
hoja.Comenzá
Comenzáaquí
aquíy ynombrá
nombrátodos
todos
todos los colores de este lado de la hoja. Comenzá aquí y nombrá todos los colores de cada fila tan rápido como puedas cuando yo te diga YA"
Comience a tomar el tiempo con un cronómetro y finalice cuando el niño haya nombrado el último. las letras de cada fila tan rápido como puedas cuando yo te diga.” Comience a tomar el tiempo con
las letras de cada fila tan rápido como puedas cuando yo te diga.” Comience a tomar el tiempo con un cronómetro y finalice cuando un cronómetro y finalice cuando
elelniño
niñonombra
nombralalaúltima
últimaletra.
letra.

´
2 6 9 4 7

Estímulos Alternados 2

6
4

7
6

4
7

2
9

4 7 9 6 2

4 9 7 2 6

Test de Denominación Rápida


TDR
Hoja de registro
Coloque la hoja de estímulos cerrada, frente del niño y diga “Ahora vamos a hacer algo un poco diferente. Vamos a jugar a nombrar
letras y números. Por favor, decime el nombre de estas letras y estos números”. El único momento en que el niño puede ser
corregido si se equivoca. “Muy bien, ahora vamos a practicar hacerlo rápido”, “Bien! Ahora estás listo para nombar todas las letras
y números de este lado de la hoja. Recordá, que hay que empezar aquí y nombrar las letras y números de cada fila hasta el fnal lo
más rápido que puedas sin equivocarte. Listo,ya!!” Comience a tomar el tiempo con un cronómetro y finalice cuando el niño nombre
el último estímulo. /Año

2 6 9 4 7
6 2 9

2 4 6 7 9
4 7 9 7

6 7 4 2 9
4 2 4
Tiempo
en segundos Percentil Media DT
4 7 9 6 2
2 7 6

4 9 7 2 6 9 6 2 4
Consigna: en el protocolo de registro se encuentra la consigna
para cada item.
Cada lámina tiene unos ítems de prueba previo a comenzar la toma

• SE REPITE HASTA QUE


COMPRENDE LA CONSIGNA

• SIRVE PARA VERIFICAR QUE


CONOCE LOS ESTIMULOS
Video de la toma
Las medidas de denominación rápida y automática
actúan como un microcosmos del sistema de lectura y
TDR
nos dan una medida de las habilidades del individuo
para integrar múltiples procesos neuronales.
¿Por qué TDR predice la lectura?

Tienen en común:
ü Movimientos sacádicos
ü Conecta representaciones ortográficas y fonológicas
ü Memoria de trabajo
ü Automatización del circuito de la nominación
¿Por qué es importante utlizar esta prueba?

• Permite precisar el diagnóstico de dificultades lectoras


• Es uno de los predictores mas importantes junto con las
habilidades fonológicas y la lectura de palabras
• Permite evaluar los procesos que se encuentran en la
base de la velocidad y fluidez
• Propone tareas que los niños pueden realizar fácilmente
• Mide velocidad y automaticidad
• Tiene Baremos argentinos.
• Es de administración simple
Denominación Rápida

Numerosos estudios longitudinales muestran que la denominación


rápida es un buen predictor de habilidades lectoras

• Wolf et al (1986)
• Scarborough 1988
• Wimmer et al (2000)
• Kirby et al (2004)
• Villagrán 2009
• Warmington y Hulme (2012)
• Stacey et al (2014)
Baremos

Para niños y niñas de 5 años a 8 años 11 meses.

Basados en muestras de niños y niñas de escuelas públicas y


privadas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la
provincia de Buenos Aires
Estudio Longitudinal

Aprox 40 niñxs entre los que se encontraban:

Participantes Ana (5 años, 8 meses)Datos


y Pedro (5 años 5 meses) en
el momento de comenzar el estudio.

Grado escolarParM
de evaluación Sala 5, 1er, 2ndo y 3er grado
Datos
Pruebas Administradas en el Screening

Sala 5 1, 2 y 3 grado

Figura humana Lectura de palabras

Conciencia Fonológica Lectura de pseudopalabras

TDR Comprensión

Escritura del nombre TDR


TDR
Test de Nominación Rápida: Colores

Ana en sala de 5
TDR
Test de Nominación Rápida: Colores

Pedro en sala de 5

Tiempo Media PC

130” 66.5” -10


Tiempo Media PC

60” 66.5” 60
Lectura de Palabras
Ana 3er grado

chiste mástil péndulo pelaje


duquesa dedal nuez derrota
hundido prensa aduana fiel
cisne guiño
tableta mantel
gitano hiena
anguila asfalto
pompa hamaca
empeño gentil honda jungla
balsa rima flan pupitre
payaso cruel astronauta fachada
entretenimiento dependiente animó repisa
fijó pavo mandamiento faro
Lectura de Palabras
Pedro 3er grado

chiste péndulo
duquesa nuez
hundido aduana
Ana
cisne tableta Puntaje Media Percentil
gitano anguila
pompa honda 56 72 10

empeño flan
Pedro
balsa astronauta
Puntaje Media Percentil
payaso animó
entretenimiento mandamiento 80 72 90
fijó
Comparación en la evolución en la lectura de palabras

ANA L.P. PJE PC MEDIA TIEMPO PC MEDIA

PRIMER GRADO 13 -10 54 238 15 141

SEGUNDO GRADO 40 -10 68 188 15 92

TERCER GRADO 56 10 72 100 30 79

L.P.
PEDRO PJE
PC MEDIA TIEMPO PC MEDIA

PRIMER GRADO 72 80 54 44 +90 141

+90
SEGUNDO GRADO 81 90 68 40 92

+90
TERCER GRADO 79 90 72 38 79
Preguntas Frecuentes

ü ¿Qué sucede cuando el niño comete errores?

ü ¿Qué sucede cuando el niño/a hace autocorrecciones?


ü ¿Qué implica un buen puntaje y un rendimiento alto en los tests DE DENOMINACIÓN?
ü ¿Qué implica un bajo rendimiento en estas pruebas?
ü El desempeño en las tareas de denominación ¿es un buen predictor de los futuros niveles
lectores?
ü ¿Es importante incluir los tests de denominación en un diagnóstico temprano?
ü Los niños con buen rendimiento en el TDR ¿pueden presentar dificultades de lectura?
ü ¿Qué hacer cuando un niño no conoce letras y números?
Preguntas Frecuentes (cont.)

ü ¿Cómo se utilizan los baremos?

ü ¿En qué situaciones es de utilidad tomar el TDR? ¿Ante qué dudas o sospechas de
dificultades?
ü ¿Cómo informar los resultados del TDR?
ü Por qué pueden dar diferentes resultados la toma de la velocidad de nominación de
diferentes estímulos?
ü TDR es más predicitvo en lenguas transparentes como el castellano que en lenguas
opacas como el inglés?
ü ¿Es entrenable la velocidad de denominación?

También podría gustarte