Está en la página 1de 4

Fundamento físico de la gata hidráulica cacera

La gata hidráulica utiliza el principio de Pascal en la mecánica de fluidos, su aplicación principal es


la de levantar objetos pesados con fuerzas menores a la necesaria para contrarrestar el peso del
objeto, toda gata hidráulica tiene los siguientes componentes:

 Cámara de inyección
 Cámara de suministro
 Cámara de elevación

El funcionamiento de la gata depende de la interacción entre estas tres cámaras, por ejemplo,
cuando se ejerce fuerza sobre la palanca para elevar la gata, o en el caso del experimento cuando
se empuja al primer embolo, el fluido se desplaza de la cámara de inyección a la cámara de
elevación.

Luego se puede ver que la palanca queda en la posición final, pero se necesita volver a subir la
palanca y repetir el procedimiento anterior, cuando se va a subir la palanca, se conectan las
cámaras de inyección con la de suministro, y se cierra la conexión con la cámara de elevación, esto
para impedir que el vehículo baje, pero esto permite que la palanca extraiga el fluido de la cámara
de inyección para que este en su posición inicial

Cuando la palanca vuelve a estar en su posición inicial, la válvula que unía la cámara de suministro
con la cámara de inyección se va a cerrar y se abrirá la válvula que une la cámara de inyección con
la cámara de elevación, este procedimiento se puede repetir de manera consecutiva hasta que la
cámara de suministro quede vacía y no haya más fluido para suministrar a la cámara de inyección,
en ese caso la gata elevara al objeto su capacidad máxima.

Para que la gata tome su posición inicial, es necesario que la cámara de suministro se llene de
nuevo, para lo cual en el caso de las gatas, el líquido que está en la cámara de elevación, debe de
pasar de nuevo a la cámara de suministro, esto se logra cuando el tornillo, que hace las veces de
obstáculo para que el liquido entre la cámara de elevación a la cámara de inyección, permite la
conexión entre estas dos cámaras.

Una que se llena de nuevo la cámara de suministro se debe de volver a cerrar la conexión de las
cámaras de suministro y de elevación, caso contrario el líquido seguirá la trayectoria de cámara de
suministro, cámara de inyección, cámara de elevación y cámara de suministro, lo que no permitirá
que el líquido ejerza presión sobre la plataforma ubicada en la cámara de elevación

El principio de pascal indica que la presión en un fluido encerrado se transmite sin perdida en
todos los puntos o paredes del recipiente, si se tiene paredes móviles como por ejemplo el embolo
móvil de la palanca y de la plataforma, la presión aplicada por la palanca se transmitirá en la
plataforma, porque es la única pared móvil del sistema, en el caso de dos jeringas, si estas se
conectan por una manguera, y esta se llena de algún fluido como agua, la presión aplicada al
embolo de una jeringa se transmitirá para levantar el embolo de la otra jeringa

A pesar que sea la misma presión en ambas jeringas, si la superficie de alguna de los émbolos es
menor que el otro, para que se mantenga la presión, la fuerza que actúa sobre el embolo mayor
tiene que ser mayor que la aplicada en el embolo 1 por el factor:

F1 F2 A2M
P1=P2 → = → F 2= F
A1 m A 2 M A1m 1
Como se dijo si el área 2 es mayor que el área 1, la fuerza ejercida en el embolo 2 es equivalente a
A2M
la fuerza aplicada en el embolo 1 pero se maximiza por el factor que se sabe es mayor que 1,
A1m
es decir, si aplicamos una fuerza sobre una superficie pequeña, esta se amplificara sobre una
superficie mas grande siempre y cuando ambas superficies estén conectadas por algún fluido
incompresible como agua, aceite o cualquier líquido.

En el caso de la gata cacera, el recipiente hace las veces de cámara de suministro y la jeringa de la
derecha es la cámara de inyección, en dicho mecanismo, primero se debe de conectar la cámara
de suministro con la cámara de inyección y cerrar la válvula que une la cámara de elevación con la
de suministro, una vez que se llena la cámara de inyección se procede a empujar el fluido por el
embolo de la cámara de inyección, que debe de tener menor superficie que el embolo de la
cámara de elevación, para que la fuerza aplicada en el embolo de menor área se amplifique por la
relación existente entre la superficie mayor y menor.

Una vez que se eleva el objeto la altura necesaria o la máxima permitida por el embolo de la
cámara de elevación, para que la gata vuelva a su posición inicial, se debe de desalojar el liquido
de la acamara de elevación hacia la cámara de suministro, para lo cual se debe de abrir la válvula
que une ambas cámaras y el fluido pasara del embolo de la cámara de elevación a la cámara de
suministro, luego si se desea llenar la cámara de inyección, se debe de cerrar la válvula entre la
cámara de suministro y de elevación.

Ejercicio
DATOS VALOR
D1 3.1 cm
D2 2.3 cm
F2 49 N

En el caso de que el diámetro del embolo de la jeringa en la cámara de inyección sea x cm y el


diámetro del embolo de la jeringa en la cámara de elevación sea y cm, la fuerza necesaria para
elevar dos ladrillos de 2.5 kg será:
2
π (0.023)
2
F1 2.5∗2∗9.8 N A1m 4 ( 23 )
P1=P2 → = → F 1= F 2 → F1 = 2
2.5∗9.8 → F1= ( 49 ) N → F 1=26.97 N
x y A2M π (0.031) ( 31 )2
4
Entonces se puede ver que, para elevar dos ladrillos con la gata confeccionada, se debe de aplicar
una fuerza de 27 N aproximadamente, lo cual es posible debido a que esta magnitud es sencilla de
poder alcanzar por cualquier persona, es decir, se debe de aplicar la fuerza para levantar un
ladrillo que es 25 N para poder levantar dos ladrillos.

Conclusiones

 La gata hidráulica cacera construida por el grupo basa su funcionamiento en el principio de


pascal, debido a que tiene un fluido en reposo, que en este caso es agua con colorante.
 Se pudo construir un prototipo de gata hidráulica usando dos jeringas, una manguera, una
pequeña válvula y pizas de madera.
 Se pudo levantar un peso de 49 Newton aplicando una fuerza de 26.97 Newton, debido a
que la fuerza se amplifica por el factor resultante de dividir el área mayor con el área
menor de la gata hidráulica diseñada.

También podría gustarte