Está en la página 1de 2

TITULO: EL BULLYING

INTRODUCCION

Al escuchar el termino “bullying” viene a nosotros siempre recuerdos malos . Ya que alguna vez
en el transcurso de la vida. Hemos sido protagonistas tanto con el papel de agresor, también
hemos sido víctimas y en otros casos estuvimos de testigos en la que no pudimos actuar ante
ello. El bullying es la egresión ejercida a otra persona causándole, daños tanto físicos como
psicológicos de forma intencionada y reiterada por parte de otro. Comúnmente el apodo llega a
ser el comienzo de una agresión verbal que hoy en día se volvió muy frecuente. Para evadir esto
debemos brindar soluciones a este problema.

Las causas que originan el bullying es dependiente de cada caso, aquí suelen tener unas
características comunes: el acosador no tiene empatía , por tanto, es incapaz de ponerse en el
lugar de la victima y ser sensible a su sufrimiento, además, existen una serie de indicadores que la
persona acosada pueda presentar y alertar a los padres y profesores en caso de que esté
sufriendo bullying, ya que ellos también son los que deben prestar atención a los
comportamientos sospechosos que se puedan suscitar en la victima debido a que si presenta las
siguientes conductas como: descenso del rendimiento escolar , depresión ,ansiedad , dificultades
para dormir ,aislamiento social , conductas de huida y evitación y miedo a perder el control a
estar sólo. Es mas probable que sea una de las tantos afectados/ victimas.

Así mismo existen los siguientes tipos de acoso:

Acoso físico , acoso verbal , acoso social , acoso sexual y cyberbullying.

Los cuales pueden iniciar disfrazados de juegos dónde todos parecen divertirse y tal vez tu mismo
has reído . Pero quiero preguntar, ¿Qué tan divertida resultaría esa risa siendo tu la víctima de ese
acoso donde todos se divierten menos tú? no lo sería ¿cierto?.

Solo hasta fines de abril, se han reportado 874 casos de violencia contra estudiantes de colegios
públicos y privados, según el Sistema Especializado en la Atención de Casos de Violencia Escolar
(SíseVe), del Ministerio de Educación (Minedu).El cual nos muestra que del total de denuncias,
163 son de tipo sexual, lo que incluye tocamientos indebidos, acoso, comentarios de connotación
sexual o violación. Otras 322 denuncias son de carácter psicológico, como amenazas o burlas;
mientras que 389 serían agresiones físicas, así no hayan generado lesiones.

Recuerda que no todas las víctimas encuentran un camino que les permita salir de ello y poco a
poco ellas se alejan del resto de la sociedad decidiendo callar tales actos. Tomando como mejor
opción el suicidio para así acabar con el infierno que viven por culpa de su agresor quien lo
atormenta a diario.

Quienes callan y miran son tan culpables como quienes abusan.

¡No más violencia! ¡no más bullying! no rías de quien es abusado y así no contribuirás al trabajo
del agresor, por lo que se les incita a parar con este maltrato, ya que no podemos seguir siendo
parte de este problema, esto no es un juego de niños y callar no es la mejor solución. ¡Di no al
bullying!

También podría gustarte