Está en la página 1de 38

Tema 5.1.

El Sistema y la Función
Financiera de la Empresa
Fundamentos de Gestión Empresarial
Grado en Ingeniería Informática / Grado Robótica e IA
Curso 2023-2024
D. Gustavo Bermejo Martín
Email: gustavo.bermejo@ucjc.edu
Departamento de Administración y Dirección de Empresas
Campus de Castellana (Madrid)
Cronograma Tentativo/Contenido de las Sesiones
BLOQUE Temas Contenido Lunes Miércoles
Presentación de la Asignatura 13-sep S0
T.1.1. Naturaleza y Tipos de Empresa 18-sep 13-sep S1
Tema 1. La Empresa y la Función Directiva. T.1.2. Objetivos y Entorno de la Empresa. La
25-sep 20-sep S2
creación de Valor.
Bloque I:
T.2.1. Propiedad y Dirección de Empresas. 2-oct 27-sep S3
Fundamentos
T.2.2. El Empresario y la Creación de Empresas. La
Tema 2. El Empresario, la Dirección de Empresas y la 9-oct 04-oct S4
Función Directiva
Estrategia Empresarial
T.2.3. Estrategia, posicionamiento competitivo, y
16-oct 11-oct S5
Actuaciones
T.3.1. Función Comercial e Investigación de
23-oct 18-oct S6
Mercados
Tema 3. Dirección de marketing
T.3.2. El Marketing Mix: Decisiones sobre Precios,
30-oct 25-oct S7
Productos, Distribución y Comunicación
T.4.1. Función y diseño de Operaciones 06-nov 01-nov S8
Tema 4. La Dirección de Operaciones y Producción

Fundamentos de Gestión
T.4.2. Planificación y control de Operaciones 13-nov 08-nov S9
Bloque II:
S1
Funciones T.5.1. El Sistema y la Función Financiera 20-nov 15-nov
0
Empresariales Tema 5. La Dirección Financiera.

Empresarial
T.5.2. Decisiones de Inversión y Financiación S1
27-nov 22-nov
1
S1
T.6.1. La Función de Recursos Humanos 04-dic 29-nov
2
Tema 6. La Dirección de Personas.
S1
T.6.2. El Proceso de Gestión de RRHH 11-dic 06-dic
3
S1
Bloque III: 18-dic 13-dic
T.7.1. Creación de Empresas y Dinámicas de 4
Dinámicas Tema 7. Emprendimiento e Innovación.
Innovación: La Innovación Abierta S1
Empresariales 20-dic 2
5
CONTENIDO

1. El Sistema Financiero
 Activos e Intermediarios Financieros
 Mercados Financieros

2. La Función Financiera
 Decisiones Financieras
 Equilibrio Financiero

3. Lo que debo saber…


REFERENCIAS Y ENLACES
Lecturas Recomendadas

 Díez Vial, I, Martín de Castro, G. y Montoro Sánchez, M.A. (2020) La


Dirección Financiera, en Fundamentos de Administración de
Empresas, 4ª Edición, Thomson Reuters (Civitas), (Capítulo 8, pp.
373-410)

Gestión Empresarial
Fundamentos de
4
1. El Sistema Financiero

Gestión Empresarial
Fundamentos de
Fuente: Tomado de Montoro Sánchez, Diez Vial, Martín de Castro (2020)
1. El Sistema Financiero

El sistema financiero (de una economía) está compuesto por:

 El Banco Central
 Intermediarios financieros
 Instrumentos (Activos) financieros:
 Mercados financieros

Gestión Empresarial
Fundamentos de
 Normas Reguladoras

NOTA: El principal objetivo es facilitar la relación entre oferentes y


demandantes de fondos.
1. El Sistema Financiero

Características de un Sistema Financiero:

 Deberá asignar eficientemente los recursos financieros generados por


el sistema en términos de volumen, precios y plazos.

 Determinará los precios que nos ayudarán a orientar el ahorro hacia las
inversiones más productivas.

Gestión Empresarial
Fundamentos de
 Debe existir una normativa y una cierta intervención y control por parte
de las autoridades económicas de un país, así como una coordinación
internacional para que todo el sistema financiero sea creíble.
1. El Sistema Financiero

Gestión Empresarial
Fundamentos de
Fuente: Úbeda Mellina (2010)

El Sistema Financiero busca transformar ahorros en fondos para inversión


1. El Sistema Financiero

Gestión Empresarial
Fundamentos de
Fuente: Úbeda Mellina (2010)
1. El Sistema Financiero

Sistema Financiero:
Sectores Instituciones

Gestión Empresarial
Fundamentos de
Fuente: Nota Metodológica (BdE, 2011, pp.11)
1. El Sistema Financiero

Gestión Empresarial
Fundamentos de
Fuente: Tomado de Montoro Sánchez, Diez Vial, Martín de Castro (2020)
1. El Sistema Financiero

Activos (Instrumentos) Financieros 

Instrumento financiero: Documento real o virtual con fuerza legal que


incorpora un valor monetario.

Activo financiero: un activo cuyo valor no deriva de su naturaleza física, sino


de su naturaleza contractual:

Gestión Empresarial
 acciones: comunes, preferentes, etc.

Fundamentos de
 bonos: públicos y privados
 depósitos bancarios
 divisas, etc.
1. El Sistema Financiero

Los “instrumentos” financieros son títulos emitidos por las unidades económicas
que presentan un déficit (necesidad de financiación) y que representan pasivos
para quien los genera y activos para quien detenta su titularidad.
La valoración de los activos financieros, como cualquier decisión financiera,
depende de tres variables:

 Liquidez
 Riesgo asociado

Gestión Empresarial
 Rentabilidad esperada

Fundamentos de
Función de los activos financieros:
1. Instrumento de transferencia de fondos entre agentes económicos
2. Instrumento de transferencia de riesgo
1. El Sistema Financiero

Clasificación de los Instrumentos Financieros…


Pueden clasificarse de acuerdo a diferentes criterios…
 Quien lo emite: Primarios (unidades con déficit) ó indirectos (intermediarios
financieros).

 De acuerdo con su grado de liquidez: dinero, depósitos a la vista, fondos


públicos, obligaciones, etc…

Gestión Empresarial
Fundamentos de
 De acuerdo a la naturaleza de la unidad económica emisora: Estado o
Administración, intermediarios financieros, empresas no financieras, etc…

 De acuerdo a las rentas que generan: Renta fija o renta variable

 etc…..
1. El Sistema Financiero

Sistema Financiero:
Instrumentos Financieros

Gestión Empresarial
Fundamentos de
Fuente: Nota Metdologica (BdE, 2011, pp.33)
1. El Sistema Financiero

Activos/Pasivos Financieros de los sectores de la economía española


Serie 1996-2022 (BDE)
Generales
 http://www.bde.es (Banco de España)
 http://www.bde.es/webbde/es/estadis/ccff/ccff.html (BdE Cuentas Financieras)

• Activos Financieros Netos (AFN)


por Sectores

• Balance Financiero Total Economía

Gestión Empresarial
(por instrumento) – Activo/Pasivo y

Fundamentos de
AFN

• Balance Financiero Sector


Hogares/ISFLSH

• Balance Financiero Sector Hogares

• Balance Financiero Sociedades No


Financieras
1. El Sistema Financiero (Aplicación)

Gestión Empresarial
Fundamentos de
Fuente: Tomado de Montoro Sánchez, Diez Vial, Martín de Castro (2020)
1. El Sistema Financiero

Gestión Empresarial
Fundamentos de
Fuente: Tomado de Montoro Sánchez, Diez Vial, Martín de Castro (2020)
1. El Sistema Financiero: Los Intermediarios Financieros

Gestión Empresarial
Fundamentos de
Fuente: Úbeda Mellina (2010)
1. El Sistema Financiero
Funciones de los intermediarios financieros

Función
 Abaratar costes en la obtención de financiación, y
 Facilitar la transformación de unos activos en otros,

Transformación de riesgos
 Operaciones a escala
 Capacidad de evaluación y gestión de riesgos
 Diversificación del riesgo

Gestión Empresarial
Operaciones de cobertura

Fundamentos de

Transformación de vencimientos
 Operaciones a escala

La existencia de intermediarios financieros ahorra costes de transacción (por


búsqueda, asimetría de la información, comportamiento oportunista, etc.)
1. El Sistema Financiero

El Proceso de Intermediación financiera

Gestión Empresarial
Fundamentos de
Fuente: Analistas Financieros Internacionales
1. El Sistema Financiero

Gestión Empresarial
Fundamentos de
Fuente: Tomado de Montoro Sánchez, Diez Vial, Martín de Castro (2020)
1. El Sistema Financiero: “Los Mercados”

Un mercado financiero surge cuando se realiza una transacción financiera entre dos
(o mas) agentes económicos independientes. Es decir, es un mecanismo en el cual
dos agentes financieros fijan sus precios de transacción facilitando la liquidez de los
títulos.
Funciones:
 Poner en contacto a los agentes que intervienen en los mismos
 Mecanismo apropiado para la fijación de precios
 Proporcionar liquidez
 Reducir los plazos y costes de intermediación

Gestión Empresarial
Fundamentos de
Características
 Amplitud
 Transparencia
 Libertad
 Profundidad
 Flexibilidad
1. El Sistema Financiero

Clasificación de los Mercados Financieros (I)

Gestión Empresarial
Fundamentos de
1. El Sistema Financiero

Clasificación de los Mercados Financieros (II)

Gestión Empresarial
Fundamentos de
1. El Sistema Financiero

Clasificación de los Mercados Financieros (III)

Mercado Primario
A Por la fase en la negociación de los activos
Mercado Secundario

Mercado Libres
B Por el grado de intervención de las autoridades

Gestión Empresarial
Fundamentos de
Mercado Regulados

Mercado Organizados
C Por su grado de formalización
Mercado No Organizados
1. El Sistema Financiero

Sistemas Financieros y la Economía Real: Algunas ideas!

 La inversión como motor del crecimiento económico

 Canales de impulso del sistema financiero a la “inversión”:


 Incremento de oferta de fondos (ahorro)
 Reducción del coste de capital

Gestión Empresarial
 Más eficiente gestión de riesgo

Fundamentos de
 Desarrollo financiero y crecimiento económico:
 Doble relación de causalidad
1. El Sistema Financiero

Sistemas Financieros y la Economía Real: Algunas ideas!

 Ahorro e inversión como claves del funcionamiento de


la economía

 Canalización de fondos del ahorro a la inversión

Gestión Empresarial
Fundamentos de
 El flujo de fondos en la economía

 Relaciones financieras intersectoriales


1. El Sistema Financiero (Aplicación)

Gestión Empresarial
Fundamentos de
www.federalreserve.gov
Fuente: Tomado de Montoro Sánchez, Diez Vial, Martín de Castro (2020) https://www.ecb.europa.eu/home/html/index.en.html
1. El Sistema Financiero

Gestión Empresarial
Fundamentos de
Fuente: Tomado de Montoro Sánchez, Diez Vial, Martín de Castro (2020)
2. La Función Financiera de la Empresa

Gestión Empresarial
Fundamentos de
Fuente: Tomado de Montoro Sánchez, Diez Vial, Martín de Castro (2020)
2. La Función Financiera de la Empresa

Gestión Empresarial
Fundamentos de
Fuente: Tomado de Montoro Sánchez, Diez Vial, Martín de Castro (2020)
2. La Función Financiera de la Empresa

Gestión Empresarial
Fundamentos de
Fuente: Tomado de Montoro Sánchez, Diez Vial, Martín de Castro (2020)
2. La Función Financiera de la Empresa

Gestión Empresarial
Fundamentos de
Fuente: Tomado de Montoro Sánchez, Diez Vial, Martín de Castro (2020)
2. La Función Financiera de la Empresa (Aplicación)

Gestión Empresarial
Fundamentos de
Fuente: Tomado de Montoro Sánchez, Diez Vial, Martín de Castro (2020)
2. La Función Financiera de la Empresa (Aplicación)

El Balance

Gestión Empresarial
Fundamentos de
2. La Función Financiera de la Empresa

Gestión Empresarial
Fundamentos de
Fuente: Tomado de Montoro Sánchez, Diez Vial, Martín de Castro (2020)
Lo que debo saber…

• Para iniciar una actividad empresarial como sus posteriores desarrollo, las
empresas necesitan realizar inversiones, ya sean en bienes de equipo,
terrenos, edificios, materias primas, etc.,

• Para realizar la inversiones, las empresas necesitan contar con recursos


que lo financien, que pueden ser de la propia empresa, procedentes de
sus beneficios, o bien obtenidos de forma externa y que deben guardar
cierto equilibrio financiero.

• Ante este tipo de situaciones las empresas se enfrentan a dos decisiones

de Economía
interrelacionadas: Decisiones de inversión y decisiones de financiación.

Principios
• Todas las operaciones que conllevan estas decisiones, se realizan en un
entorno financiero (sistema) cuyos principales elementos son: los
instrumentos (activos/pasivos) financieros, las intermediarios financieros y
los mercados financieros
38

También podría gustarte