Está en la página 1de 1

Querido lector:

Me honra que Alas de sangre se publique en español. ¡Ver a los jinetes de dragón
de Basgiath viajar por todo el mundo ha sido un sueño hecho realidad!
El género fantástico siempre ha sido mi primer amor, y no me lo pensé dos veces
ante la posibilidad de escribir para la editorial Red Tower. Me apasiona todo aquello que
obliga a dos personas a acortar distancias, y la idea de que dos personajes, con motivos
más que suficientes para detestarse, interactúen no a causa de su propio vínculo, sino del
de sus dragones, me fascinaba. Cuando me adentré en Navarre y el salvaje mundo de
Basgiath, la historiófila que hay en mí no pudo evitar apoyarse en cuestiones históricas
sobre lo que ocurre cuando alteramos nuestra historia mediante los libros, y de ahí partió
la idea de lo que acabó siendo Alas de sangre.
Violet Sorrengail está basada en mí. Se pasa de la raya, tarda demasiado en
recuperarse, se le rompen los huesos con demasiada facilidad y tiene tendencia a
dislocarse las articulaciones; rasgos que no son precisamente atractivos en una guerrera.
Lo que ayuda a Violet a destacar en el Cuadrante de Jinetes es su ingenio y su coraje, algo
que le permite descubrir formas de sobrevivir —e incluso medrar— en un entorno
inflexible. Yo no soy Violet, pero ella sí es la heroína que necesitaba a su edad, a todas
las edades, y espero de corazón que otras personas con enfermedades crónicas también
se sientan identificadas con ella.
Escribir Alas de sangre me ha permitido explorar todas mis pasiones sobre la
fantasía: la intriga, el romance, la aventura, la amistad, la familia que elegimos, superar
las dificultades, un reino en guerra, personajes imperfectos que viven en una sociedad
imperfecta. Espero de corazón que todo esto también te apasione a ti.
Con mucho cariño,
Rebecca Yarros

También podría gustarte