Está en la página 1de 2

El Obispo purifica sus manos y en seguida se acercan los Acólitos para que pueda lavarlas

Ritual de la
y secarlas. El Sa. Asistente 1 le regresa el anillo al Obispo, quien se lo da a besar a los acólitos
y les da la bendición. Los Acólitos se retiran. [Hay que ver para el canto de la antífona Confirma
hoc].
9.- ORACIONES (los asistentes se ponen de rodillas)
El Sa. Asistente 1 se levanta y le quita la mitra al Obispo (y la conserva), quien se pone
Confirmación
de pie y bajan de la tarima del altar (sin cruzarse). De cara al altar, canta los versículos y la
oración. MINISTROS
2 Sacerdotes Asistentes, Maestro de Ceremonias, 2 Acólitos y 4 Portainsignias

1.- SACRISTIA
Acólito 1
Revestido el Obispo de amito, alba, cíngulo, cruz, estola, capa blanca y solideo, el Porta
Mitra le da la mitra al Sa. Asistente 1, quien se la coloca al Obispo. Después el Porta
Acólito 2 báculo se arrodilla a los pies del Obispo y besando báculo y anillo, le entrega el báculo.
Porta Libro Porta Palmat.
Sac. Asistente 1 Obispo Sac. Asistente 2
M. Cer.
(Mueble de sacristía)
Porta Báculo Porta Mitra

Luego, el Obispo se gira hacia los confirmados, el Porta libro y Porta palmatoria se Sac. Asistente 2 Obispo Sac. Asistente 1
colocan frente a él para que lea y, así sin mitra ni báculo, da la bendición a los confirmados. M. Cer.
Seguidamente, recibe la mitra del Sa. Asistente 1, mientras que el Porta báculo se arrodilla Porta Báculo Porta Mitra Acólito 1
a sus pies para darle el báculo.
Porta Libro Porta Palmat. Acólito 2
10.- CREDO, PADRENUESTRO Y AVEMARIA
Concluida, pues, la bendición, todos los confirmados se ponen de pie y a indicación del Sa.
Asistente 1 rezan el Credo, el Padrenuestro y el Avemaría. 2.- PROCESION
Seguidamente, hecha la debida reverencia al altar, todos los ministros se retiran a la El Obispo se dirige desde la sacristía al Altar, precedido por los Acólitos (sin cirios), y con
sacristía en el mismo orden de procesión en el que llegaron. los dos Sacerdotes Asistentes a sus lados; detrás, los 4 Portainsignias.

DISPOSICION DEL ALTAR PARA LA CONFIRMACION


Esta es la disposición del altar para la Confirmación:
Acólito 1 Sac. Asistente 1 P. Mitra P. Palmat.
W Acólito 2
M. Cer. Obispo
Credencia 2: Sac. Asistente 2 P. Báculo P. Libro
* Gremial.
* Santo Crisma.
Asiento

Credencia 1: 3.- REVERENCIA


Cojín * Aguamanil. Llegados al altar, los Acólitos hacen la genuflexión y se retiran a sus asientos, y el Obispo,
* Bandeja con dejando el baculo al Porta báculo y la Mitra al Sa. Asistente 1 (que la guarda), hace la
pan, algodón
y limón. genuflexión junto con todos los ministros.
* Algodón.
Acólito 1 Acólito 1

Santo Crisma
Acólito 2 Acólito 2

Gremial
Sac. Asistente 1 Obispo Sac. Asistente 2
Porta Libro Porta Palmat.
Sac. Asistente 2 Obispo Sac. Asistente 1 M. Cer.
M. Cer.
Porta Libro Porta Palmat. Porta Báculo Porta Mitra Porta Báculo Porta Mitra

4.- VENI CREATOR 7.- EL SACRAMENTO


En seguida, el Obispo se pone de rodillas y lo mismo hacen junto con él los otros ministros. El Ma. Cer. va a buscar a la credencia 2 el gremial y el Santo Crisma. Se presenta delante
El Ma. Cer. le retira el solideo. El Obispo entona el «Veni Creator». Después de la 1a estrofa, del Obispo, se arrodilla a sus pies y le entrega el gremial al Sa. Asistente 1, quien ayudado
el Obispo se levanta y el Ma. Cer. le pone el solideo. por el Sa. Asistente 2 se lo ciñe al prelado. Después le entrega al Sa. Asistente 1 los Santos
Oleos.
5.- SERMON Durante la Confirmación, el Sa. Asistente 2 se encarga de recibir los nombres de los
confirmandos y el Sa. Asistente 1 de presentarle el Crisma.
Acabado el himno, el Porta Mitra entrega la mitra al Sa. Asistente 1, quien la pone al Obispo,
tras lo cual el Porta Báculo le entrega el báculo y todos hacen la reverencia. El Obispo se Una vez que el Obispo ha recibido el gremial, el Ma. Cer. da la señal para que los
va a predicar junto con el Ma. Cer. Apenas se retira el Obispo, los Sa. Asistentes y los Porta confirmandos, primero los varones y después las mujeres, suban al presbiterio para recibir
insignias se van a sentar a sus respectivos lugares para escuchar el sermón. Cuando el Obispo el Sacramento.
va a predicar, el Ac. 1 saca el cojín y se lo lleva a la credencia. Cada confirmando sube hasta el altar y se arrodilla a los pies del Obispo, mientras que el
padrino o madrina que lo acompañan se queda de pie y pone su mano derecha sobre el hombro
derecho de su ahijado/a.
Recibida la Confirmación y la palmadita, se retiran al lado evangelio, donde un Presbítero
Acólito 1 limpia su frente y luego se van retirando a sus lugares.
Al final, una vez cerrado el ponfical, el Porta Libro y el Porta Palmatoria se levantan y
Acólito 2 se colocan al costado epístola; el Porta Báculo sube y recoge la insignia.

Sac. Asistente 1 Porta Mitra 8.- PURIFICACION


Sac. Asistente 2 Porta Báculo Cuando ya se han confirmado todos, el Ma. Cer. va ante el Obispo para recoger el Santo
Porta Palmat. Crisma y los papelitos de los nombres de confirmación. El Ma. Cer. trae una bandeja con miga
M. Cer. de pan, limón y algodón, que entrega al Sa. Asistente 1. El Sa. Asistente 1 recibe el anillo del
Obispo Porta Libro
Obispo.

6.- IMPLORACION DE LOS DONES (los asistentes se ponen de rodillas)


Terminado el sermón, el Obispo regresa al altar (3) junto con el Ma. Cer. mientras los Sa.
Asistentes y los Porta insignias vienen también al altar. El Obispo hace la reverencia y luego
entrega el báculo al Porta báculo y el Sa. Asistente 1 le quita la mitra y la guarda. Hecho esto,
el Obispo sube a la tarima del altar junto con los Sa. Asistentes, que se cruzan al subir y se Sac. Asistente 1 Obispo Sac. Asistente 2
colocan a sus lados. Se le acercan el Porta libro y el Porta palmatoria y el Obispo, de pie Acól.2 Acó.1 Porta Libro Porta Palmat.
y sin mitra, reza las oraciones.
Después se sienta y el Sa. Asistente 1 le pone la mitra al Obispo. (Si es Mons. Williamson, M. Cer. Porta Báculo Porta Mitra
El Porta báculo sube y le entrega el báculo al Obispo).

También podría gustarte