Está en la página 1de 10

Profesorado de Biología

Materia: Matemática y Cs. Naturales

Profesora: Ferrari Lorena

Unidad 3: FUNCIÓN CUADRÁTICA

Una función cuya expresión es: 𝑓(𝑥) = 𝑎𝑥 2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 , con a, b y c números reales, se llama función
cuadrática.

Estas funciones están definidas para todo número real, es decir su dominio es R. La representación gráfica es
una curva llamada parábola, los puntos del plano que verifican la ecuación 𝑦 = 𝑎𝑥 2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 ; 𝑎 ≠ 0 ,
constituyen la gráfica.

Para familiarizarnos con las gráficas de las funciones cuadráticas, las principales características y propiedades,
consideraremos:
Ceros de una función y = f(x) son las abscisas de los puntos de intersección de la función con el eje
x. Haciendo y=0 se obtienen los ceros o raíces de la ecuación.
¡Conocer los puntos de corte con los ejes, ayuda a construir el gráfico!
Si la función cuadrática está completa, para poder encontrar los ceros o raíces se debe utilizar la siguiente
fórmula:
−𝑏 ± √𝑏2 − 4𝑎𝑐
𝑥1;2 =
2𝑎
Al resolver esta ecuación pueden obtenerse dos soluciones distintas, una solución o ninguna, según sea el
discriminante ∆= 𝑏2 − 4𝑎𝑐 , mayor, igual o menor que cero.
PROBLEMAS DE APLICACIÓN
PRÁCTICA: FUNCIÓN CUADRÁTICA

También podría gustarte