Está en la página 1de 4

TPOS DE INVESTIGACIÓN:

CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y
PROPÓSITOS.
**Tpos de Investigación: Concepto, Características y Propósitos**

- **Cualitativa:**
- *Concepto:* La investigación cualitativa se centra en comprender
fenómenos mediante el análisis de datos no numéricos. Busca captar la
complejidad y la profundidad de experiencias, opiniones y contextos
sociales.

- *Ejemplo:* Entrevistas abiertas para explorar las percepciones de los


estudiantes sobre el clima escolar, permitiendo una comprensión
profunda de sus experiencias.

- **Cuantitativa:**
- *Concepto:* La investigación cuantitativa utiliza datos numéricos y
estadísticas para analizar patrones y relaciones, centrándose en la
objetividad y la medición precisa.

- *Ejemplo:* Encuesta a una muestra representativa de la población


para determinar la relación entre el tiempo dedicado al estudio y el
rendimiento académico.

- **Etnográfica:**
- *Concepto:* La investigación etnográfica implica inmersión en una
cultura o comunidad para comprender sus prácticas y significados
culturales desde una perspectiva holística.

- *Ejemplo:* Un antropólogo viviendo en una comunidad rural para


estudiar sus tradiciones, rituales y formas de organización social.
- **Experimental:**
- *Concepto:* La investigación experimental manipula variables en un
entorno controlado para establecer relaciones de causa y efecto.

- *Ejemplo:* Un ensayo clínico aleatorio para evaluar la eficacia de un


nuevo medicamento, donde algunos pacientes reciben el medicamento
y otros un placebo.

- **Descriptiva:**
- *Concepto:* La investigación descriptiva busca caracterizar
situaciones, eventos o poblaciones sin manipular variables, utilizando
herramientas como encuestas, estudios de caso o análisis de
tendencias.

- *Ejemplo:* Un estudio que describe la demografía de una ciudad,


analizando datos como edad, género, y nivel educativo de la población.

- **Acción-participativa:**
- *Concepto:* La investigación acción-participativa implica la
colaboración activa entre investigadores y la comunidad afectada para
abordar problemas sociales y generar cambios.

- *Ejemplo:* Trabajo conjunto entre investigadores y residentes de una


comunidad para identificar y abordar problemas de seguridad,
promoviendo estrategias colectivas y participación activa en la
implementación de soluciones.

También podría gustarte