Está en la página 1de 2

12.

Situación de México en bioenergía

En México se producen 36 toneladas de basura orgánica por minuto, pero esta


no es la única fuente de insumos para la bioenergía. Además de los desechos, el
campo ofrece la oportunidad de cultivos alimenticios y no alimenticios para
crear estos combustibles.

13. Estrategias de promoción de la bioenergía en México

La experiencia de otros países demuestra que es posible utilizar la biomasa


para satisfacer una gran cantidad de usos finales energéticos, lo que aporta a
la diversificación energética del país y a su desarrollo económico y socialmente
sustentable. Para materializar estos beneficios es importante trabajar
simultáneamente en cinco ejes estratégicos:

Desarrollo de un marco regulatorio.

Desarrollo institucional.

Desarrollo de mercados.

Desarrollo de capacidades técnicas.

Investigación y validación tecnológica.

14. ¿Cómo aplicarías la biomasa en tu entorno? Haz una lista de cada una
de las biomasas que encuentras en tu entorno y que son accesibles de
obtener y utilizar para ti.

En mi entorno aplicaría la biomasa aprovechando los residuos organicos de


ganadería por medio de un biodigestor.

Las biomasas que encuentro en mi entorno:

Hojas secas

Leña

Residuos orgánicos de ganadería

Residuos orgánicos de agricultura

Higuerilla
15. ¿Cuál es el contexto de la bioenergía en el mundo?

La biomasa supone el 9.7% de toda la energía que se consume en el mundo, que


representa 74.9% del consumo mundial de energías renovables.

16. ¿Cómo se visualiza la transición hacia las fuentes de renovables de


energía en el futuro?

El reto de la energía es conseguir una transición hacia las renovables.


Actualmente son opción obligada, dada la evolución del cambio climático y al
agotamiento de combustibles fósiles como el petróleo.

También podría gustarte