Está en la página 1de 5

Unidad 1

ANÁLISIS FINANCIERO

Tarea Virtual No-1

This study source was downloaded by 100000866818428 from CourseHero.com on 11-06-2023 21:23:46 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/119996450/TAREA-1pdf/
Tarea virtual No-1
Tema
Fundamentos del análisis financiero
Objetivo:
Elaborar un ensayo académico argumentativo sobre la importancia del análisis
financiero para el administrador.
Actividad
1. Elabora un ensayo académico argumentativo sobre la importancia del análisis
financiero para el administrador.

INTRODUCCION

Se mostrará una breve definición abordando los temas desde diversos puntos de vista,
consultando e investigando documentos de sitios web sobre el análisis financiero para
el administrador. El cual empresas, emprendimientos, negocios, etc., identifican de
forma rápida el estado actual en que se encuentran, propuestas y sugerencias desde la
situación financiera para alcanzar los objetivos planteados en su empresa.

IMPORTANCIA DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO EN LA EMPRESA

La función del administrador financiero, siempre conducente al coadyuvar para


maximizar la herencia de los accionistas, puede analizarse dividiéndolo en las
actividades que realiza repetitivamente y en aquellos que deben ocuparlo de vez en
cuando. Las empresas son los principales contribuyentes a la salud financiera de nuestra
economía, a menudo son frágiles y pueden fallar, debido a la existencia de una
administración imperfecta, en particular una peligrosa administración financiera.

Existen algunas diferencias significativas entre las pequeñas y grandes empresas en


relación con su propiedad la forma en que son administrados y los recursos financieros
y administrativos a su disposición. Estas diferencias hacen que sea necesario modificar
los principios de la gestión financiera, se aplican en el área de pequeñas empresas. Dos
diferencias particularmente importantes son los recursos y los conflictos que faltan
entre los objetivos.

Por eso es de vital importancia, que la gestión de finanzas y un administrador financiero


adecuado en una empresa sirva para la ponderación del negocio; Para que la compañía
This study source was downloaded by 100000866818428 from CourseHero.com on 11-06-2023 21:23:46 GMT -06:00
con las decisiones apropiadas desarrolle y llegue a mayores ganancias.
https://www.coursehero.com/file/119996450/TAREA-1pdf/
PROPÓSITO DEL ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
“El análisis de estados financieros es el proceso crítico dirigido a evaluar la posición
financiera, presente y pasada, y los resultados de las operaciones de una empresa, con el
objetivo primario de establecer las mejores estimaciones y predicciones posibles sobre
las condiciones y resultados futuros”.

Los objetivos del análisis financiero son:

Evaluar la situación financiera de la organización; es decir, su solvencia

y liquidez, así como su capacidad para generar recursos.


Calificar la gestión de los directivos y administradores, por medio de

evaluaciones globales sobre la forma en que han sido manejados sus activos y
planificada la rentabilidad, solvencia y capacidad de creci- miento del negocio.

Conocer, estudiar, comparar y analizar las tendencias de las diferentes

variables financieras que intervienen o son producto de las operaciones económicas de


una empresa.

IMPORTANCIA DE LOS ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.

El análisis de los estados financieros es un componente indispensable de la mayoría de


las decisiones sobre préstamos, inversiones y otros problemas próximos, facilita la
decisión de los inversionistas o terceros que están interesados en la situación económica
y financiera de la Compañía.

Estos entornos de evaluación, permitirán a los administradores de la empresa identificar


de mejor manera en dónde es que se tiene problemas y poder identificar las alternativas
de solución para obtener resultados óptimos.

Rentabilidad
Endeudamiento
Solvencia
Rotacion
Liquidez
Capacidad productiva

This study source was downloaded by 100000866818428 from CourseHero.com on 11-06-2023 21:23:46 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/119996450/TAREA-1pdf/
PRINCIPALES ACTIVIDADES DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO

El administrador financiero pone énfasis en la interpretación de estos estados


financieros para que con su resultado se apoye en la toma de decisiones. Principalmente
se preocupa por los flujos de efectivo de la compañía, que es lo que los recursos entran y
los recursos salen; Debe mantener la solvencia de la compañía al analizar y plantear
flujos de efectivo.

Las principales actividades del administrador financiero es la planeación financiera


donde se concentra 3 tareas principales:

- Decisiones de inversión
- Decisiones de financiamiento
- Decisiones de dividendo

CONCLUSIÓN:
Una vez en este punto, se tendrán elementos y se estará en posibilidad de tomar
decisiones de calidad, acertadas y con mínimo riesgo, las cuales serán útiles en la
planeación y estrategias a seguir. Sin embargo, no hay que olvidar que el análisis dará
única y exclusivamente cifras frías, las que tendrán que ser utilizadas por el financiero,
quien incorporará al análisis su experiencia, criterio y conocimientos diversos, para
lograr los objetivos de análisis planeación y de estrategia financiera.

Se considera que el análisis financiero es una regla que aplicado en cualquier empresa
permite valorar con precisión su situación financiera permitiendo saber en que
circunstancia esta, es importante recalcar que el proceso fundamental de un negocio es
la toma de decisiones, donde requiere saber la información y herramientas del análisis
financiero. Además, el administrador financiero debe mantener constante conocimiento
sobre la situación económica del país, y de las predisposiciones mundiales.

This study source was downloaded by 100000866818428 from CourseHero.com on 11-06-2023 21:23:46 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/119996450/TAREA-1pdf/
Bibliografía

Gitman, L. (2015). Principios de la Administración Financiera. Mexico: Pearson Addison


Wesley.

https://www.academia.edu/28949029/LIBRO_Principios_de_Administracion_Financiera_L
AWRENCE_J._GITMAN

Van Horne, J., & Wachowicz, Jr, J. (2016). Fundamentos de Administración Financiera.
Mexico: Pearson Prentice Hall.

https://www.academia.edu/34562565/Fundamentos_de_administracion_financiera_13_va
n_horne

Block, S., Hirt, G., & Bartley, D. (s.f.). Fundamentos de Administración Financiera. Mc
Graw Hill.

https://www.academia.edu/40182495/Fundamentos_de_Administracion_Financiera_Block
_

Online 2
ITB Recurso de
Aprendizaje

This study source was downloaded by 100000866818428 from CourseHero.com on 11-06-2023 21:23:46 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/119996450/TAREA-1pdf/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte