Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN

Enrique Guzmán y Valle

Alma Máter del Magisterio Nacional

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES


Escuela Profesional de Lenguas Extranjeras

Análisis capitulo 14

Curso : Ecología y Ambiente


Especialidad : Inglés – español como lengua extranjera
Docente : Mario Posso Rojas
Ciclo : II
Sección : HA
Integrantes : Roncal Caballero, Jared
Yovera Acho, Angie Sayuri

Lima Perú
2023
Introducción

En el capítulo 14 de El origen de las especies, Darwin presenta su evidencia de la

evolución basada en las similitudes entre las especies. Tambien argumenta que estas

similitudes se deben a un ancestro común y que se han producido a través de la tan

conocida selección natural.

Este capítulo emerge como una luminosa ventana hacia la complejidad de las

relaciones biológicas. En esta obra maestra de la observación y la deducción, Darwin nos

guía a través de un fascinante laberinto de conexiones, revelando cómo cada organismo, sin

importar cuán singular, está intrínsecamente vinculado a otros en el vasto tapiz de la

existencia. Este capítulo, cual revelador catalejo, nos invita a explorar las afinidades

secretas que unen a los seres orgánicos, ofreciendo una visión reveladora de la

interdependencia que subyace en la diversidad de la vida en la Tierra.


Analisis.
El capítulo 14 de El origen de las especies, se centra en la evidencia de la evolución

basada en las similitudes entre las especies. Darwin argumenta que estas similitudes se

deben a un ancestro común y que se han producido a través de la selección natural.

Este capítulo inicia con una discusión sobre la similitud entre las especies en

términos de estructura, fisiología y comportamiento. Darwin señala que las similitudes

entre las especies son a menudo más profundas que las diferencias. Por ejemplo, todas las

aves tienen alas, plumas y un sistema respiratorio similar. Estas similitudes se deben a que

todas las aves descienden de un ancestro común con estas características.

Darwin luego discute la evidencia de la selección natural para explicar cómo se han

producido estas similitudes. Argumenta que las especies que tienen características que les

permiten adaptarse mejor a su entorno tienen más probabilidades de sobrevivir y

reproducirse. Estas características se transmiten a la siguiente generación, lo que lleva a un

cambio gradual en la población.


El capítulo 14 proporciona una gran cantidad de evidencia de la evolución basada

en las similitudes entre las especies. Darwin utiliza una variedad de ejemplos para ilustrar

su punto, incluyendo plantas, animales y humanos. Su argumento es convincente y ha sido

aceptado por la mayoría de los científicos.

Algunos de los puntos clave del capítulo 14 incluyen:

Las similitudes entre las especies son evidencia de un ancestro común.

La selección natural puede explicar cómo se han producido estas similitudes.

La selección natural es un proceso gradual que lleva al cambio evolutivo.


Conclusión
El capítulo 14 tiene una importancia especial para la comprensión de la evolución

humana. Darwin señala que los humanos tienen muchas similitudes con los primates, lo que

sugiere que ambos grupos descienden de un ancestro común. Esta evidencia es parte de la

base del consenso científico de que los humanos evolucionaron de los primates.

También podría gustarte