Está en la página 1de 1

Ciro Alegría fue un reconocido escritor peruano y una figura destacada de la literatura

indigenista. Nació el 4 de noviembre de 1909 en la ciudad de Sartimbamba, departamento de


Cajamarca, en el norte de Perú. Fue el segundo de nueve hermanos y creció en un entorno
rural, lo que influyó profundamente en su obra literaria.

Alegría estudió en el Colegio Nacional San Ramón en Cajamarca y más tarde en la


Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima, donde obtuvo su licenciatura en
Derecho y Ciencias Políticas en 1932. Durante su tiempo en la universidad, se involucró
activamente en la política estudiantil y se unió a grupos literarios.

En 1933, publicó su primera novela titulada "La serpiente de oro", la cual fue recibida con
éxito por la crítica literaria. Sin embargo, su obra más reconocida y aclamada es "Los ríos
profundos", publicada en 1958. Esta novela autobiográfica narra la historia de un joven
indígena que abandona su aldea para recibir educación en un colegio religioso y
posteriormente se enfrenta al choque cultural entre su identidad indígena y la sociedad
occidental.

La obra de Alegría se caracteriza por su compromiso con las luchas y la realidad de los
campesinos e indígenas en el Perú. A través de su escritura, buscaba dar voz a los oprimidos
y destacar las injusticias sociales y la discriminación que enfrentaban. Su estilo literario se
caracteriza por la descripción detallada de la naturaleza, la utilización del lenguaje indígena y
la mezcla de elementos realistas y míticos.

Ciro Alegría también incursionó en la política y fue miembro del Partido Aprista Peruano.
Durante su vida, ocupó cargos diplomáticos y parlamentarios, y luchó por la defensa de los
derechos de los trabajadores y los campesinos.

Desafortunadamente, su vida fue interrumpida abruptamente el 17 de febrero de 1967,


cuando falleció en un accidente automovilístico en la ciudad de Lima, a los 57 años de edad.
Sin embargo, su legado literario perdura y su obra continúa siendo estudiada y valorada
como una de las contribuciones más importantes a la literatura peruana y latinoamericana
del siglo XX.

También podría gustarte