Está en la página 1de 9

Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

Facultad de Economía y Empresa (San-Sebastián)


Grado en Administración y Dirección de Empresas

Contabilidad de Gestión y Control Interno


Profesora de la asignatura: Eduardo Malles Fernandez

Trabajo:
PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Leire Cid Alonso


(Curso 2020-2021)
EJERCICIO PRECIOS DE TRANSFERENCIA
La empresa REX se dedica a vender comida de perro, más específicamente 3 tipos
de pienso diferente: para perros grandes, perros medianos y perros pequeños, los cuales
vende en el mercado a 8€/saco, 6€/saco y 5€/saco.
Una empresa del mismo grupo empresarial, LUNA, que se dedica a vender
diferentes productos caninos en sus establecimientos, le ofrece una oferta en la que
asegura que las dos empresas salen beneficiadas. La empresa REX decide analizar si es
verdad lo que asegura LUNA.
Respecto a los costes, los costes variables de producción son 5€/saco para perros
grandes, 4€/saco para perros medianos y 3€/saco para perros pequeños. Con unos
costes fijos indirectos totales de 800€. También consta de unos costes variables
comerciales de 0’5€/saco, 1€/saco y 0’5€/saco respectivamente.
Fabrica en total 2.000 sacos de Grandes, 3.000 sacos de pequeños y 2.500 sacos
de pequeños con una capacidad máxima de producción del 80%, 96% y 100%.
OFERTA DE LUNA
La empresa LUNA pide 500 sacos de pienso para perros grandes por 6€/saco,
1.125 sacos de pienso para perros medianos a 5€/saco y 1.000 sacos para perros
pequeños a 3€/saco. Aún así, el precio que ellos pagan en el mercado es de 8€/saco,
7€/saco y 5€saco.
Para hacer la oferta más interesante, como la empresa LUNA sabe que fabricar
el pienso para perros grandes es más complicado, le ofrece a REX el 60% de los
beneficios.

1
SOLUCIÓN
Primera parte = antes de la fusión
1. Coste por unidad fabricada y vendida

CONCEPTOS P.G. P.M. P.P. TOTAL


Ing x vnts (1) 16.000 18.000 12.500 46.500
(-) cte. Vnts 11.000 15.000 8.750 34.750
(2)
=Margen de 5.000 3.000 3.750 11.750
contribución
o cobertura
(-) CFI - - - 800
=Resultado de - - - 10.950
la empresa
P.G (Perros Grandes), P.M. (Perros Medianos), P.P (Perros Pequeños)

(1) ingresos por ventas


Para perros grandes: 8 €/sacos x 2.000 sacos= 16.000€
Para perros mediano: 6 €/sacos x 3.000 sacos= 18.000€
Para perros pequeños: 5 €/sacos x 2.500 sacos= 12.500€
(2) costes de ventas
Para perros grandes: (5 €/sacos + 0’5€/saco) x 2.000 sacos= 11.000€
Para perros mediano: (4 €/sacos + 1€/saco) x 3.000 sacos= 12.000€
Para perros pequeños: (3€/sacos + 0’5€/saco) x 2.500 sacos= 8.750€
(sumamos los costes comerciales variables unitarios a los costes variables de
producción)

2
Segunda parte = después de la fusión
PIENSO PARA PERROS GRANDES
• Coste por unidad fabricada y vendida: 5€+0’5€= 5’5€
REX • Precios en el mercado/ venta: 8€/saco
(vende) • Producción actual/potencial: 80%= 2.000 sacos
Precio mínimo • Producción máxima= 2.500 sacos
• Sin renunciar al mercado= 500 sacos

LUNA • Precio que solicita: 6€/saco


(compra) • Precios que paga en el mercado: 8€/saco
Precio máximo • Pedido: 500 sacos

¿Hay negociación? (no renuncia al mercado)

➢ Precio mínimo (REX): 5€/saco (el coste de producción sin costes


comerciales porque damos por hecho que no tendrá si pactan)

➢ Precio máximo (LUNA): 8€/saco (Precio de compra)

Precio mínimo ≤ Precio máximo = SI HAY NEGOCIACIÓN

Precio negociado= 5x0′4 + 8x0′6 = 6′8€/saco


(REX 60% del beneficio)

Beneficio adicional
• REX: 6’8 – 5 = 1’8*500= 900€ (Beneficio adicional, más ventas)
• LUNA: 8-6’8= 1’2*500= 600€ (Ahorro de costes)
=Beneficio adicional del grupo = 900+600= 1.500€

3
PIENSO PARA PERROS MEDIANOS

• Coste por unidad fabricada y vendida: 4€+1€= 5€


REX • Precios en el mercado/ venta: 6€/saco
(vende) • Producción actual/potencial: 96%= 3.000 sacos
Precio mínimo • Producción máxima= 3125 sacos
• Sin renunciar al mercado= 125 sacos
LUNA
(compra) • Precio que solicita: 5€/saco
Precio máximo • Precios que paga en el mercado: 7€/saco
• Pedido: 1.125 sacos

¿Hay negociación?
CASO A (Sin renunciar al mercado) 125 sacos

➢ Precio mínimo (REX): 4€/saco (el coste de producción sin costes


comerciales porque damos por hecho que no tendrá si pactan)

➢ Precio máximo (LUNA): 7€/saco (Precio de compra)

Precio mínimo ≤ Precio máximo = SI HAY NEGOCIACIÓN

Precio negociado= 4 + 7⁄2 = 5′5€/𝑠𝑎𝑐𝑜


Beneficio adicional
• REX: 5’5 – 4 = 1.5*125= 187’5€ (Beneficio adicional, más ventas)
• LUNA: 7-5’5= 1.5*125= 187’5€ (Ahorro de costes)
=Beneficio adicional del grupo = 187’5+187’5= 375€

CASO B (renuncia mercado) 1.000 sacos

➢ Precio mínimo (REX): 6€/saco - 1€/saco (Precio de venta – coste


comercial)

➢ Precio máximo (LUNA): 7€/saco (Precio de compra)

Precio mínimo ≤ Precio máximo = SI HAY NEGOCIACIÓN

Precio negociado= 5 + 7⁄2 = 6€/𝑠𝑎𝑐𝑜


Beneficio adicional
• REX: 6 – 5 = 1*1.000= 1.000€ (Beneficio adicional, precio más alto)
• LUNA: 7-6= 1*1.000= 1.000€ (Ahorro de costes)
=Beneficio adicional del grupo = 1.000+1.000= 2.000€

125𝑥5′5+1.000𝑥6
PRECIO MEDIO PONDERADO= = 5’94€/saco
1125

4
PIENSO PARA PERROS PEQUEÑOS

• Coste por unidad fabricada y vendida: 3€+0’5€= 3’5€


REX • Precios en el mercado/ venta: 5€/saco
(vende)
• Producción actual/potencial: 100%= 2.500 sacos
Precio mínimo
• Producción máxima= 2.500 sacos
• Sin renunciar al mercado= 0 sacos

LUNA • Precio que solicita: 3€/saco


(compra) • Precios que paga en el mercado: 5€/saco
Precio máximo • Pedido: 1.000 sacos

¿Hay negociación? (Si renuncia al mercado)

➢ Precio mínimo (REX): 5€/saco – 0’5€/saco (Precio de Venta menos costes


comerciales)

➢ Precio máximo (LUNA): 5€/saco (Precio de compra)

Precio mínimo ≤ Precio máximo = SI HAY NEGOCIACIÓN

Precio negociado= 4′5 + 5⁄2 = 4′75€/𝑠𝑎𝑐𝑜


Beneficio adicional
• REX: 4’75 -4 4’5 = 0’25*1.000= 250€ (Beneficio adicional, precio más alto)
• LUNA: 5-4’75= 0’25*1.000= 250€ (Ahorro de costes)
=Beneficio adicional del grupo = 250+250= 500€

5
Tercera parte = Resultado de REX después de negociación y acuerdos

CONCEPTOS P.G. P.M. P.P. TOTAL


Ing x vnts (1) 19.400 17.932’5 12.250 49.582’5
(-) cte. Vnts 13.500 13.875 8.250 35.625
(2)
=Margen de 5.900 4.057’5 4.000 13.957’5
contribución
o cobertura
(-) CFI 800
=Resultado de 13.157’5
la empresa
P.G (Perros Grandes), P.M. (Perros Medianos), P.P (Perros Pequeños)

(3) ingresos por ventas


Para perros grandes: 6’8€/saco x 500 sacos + 8€/saco x 2000 sacos= 19.400€
Para perros mediano: 6 €/sacos x (3.000 – 1.125) sacos + 5’94 €/saco x 1.125=
17.932’5€
Para perros pequeños: 5 €/sacos x (2.500-1.000) sacos + 4’75€/saco x 1.000=
12.250€
(4) costes de ventas
Para perros grandes: (5 €/sacos + 0’5€/saco) x 2.000 sacos + 5€/saco x 500=
13.500€
Para perros mediano: (4 €/sacos + 1€/saco) x (3.000 – 1.125) sacos + 4€/saco x
1.125 sacos= 13.875€
Para perros pequeños: (3€/sacos + 0’5€/saco) x (2.500-1.000) sacos + 3€/saco x
1.000 sacos= 8.250€

6
CONCLUSIÓN
Teniendo en cuenta los cálculos realizados previamente, ¿Es cierto lo que
asegura la empresa LUNA? ¿Merece la pena la oferta de LUNA?

Si analizamos los productos por separado, en primero lugar, respecto al pienso


para perros grandes, la oferta que propone LUNA beneficia a la empresa REX. El
beneficio de las ventas aumenta de 16.000€ a 19.400€, es decir, un 21’25%. Aunque los
costes aumenten en un 22’72%, el margen de contribución asciende a 5.900, 500€ más
que antes de la oferta. Además, hay que tener en cuenta que no renuncia al mercado,
es decir, son ventas extra.

CONCEPTOS Antes Después Variación


Ing x vnts 16.000 19.400 21’25%
(-) cte. Vnts 11.000 13.500 22’72%
=Margen de 5.000 5.900 18%
contribución o
cobertura

Por otro lado, respecto al pienso para perros medianos, la oferta beneficia a REX
en el ámbito de costes. Por un lado, aunque no en gran medida, disminuyen las ventas
un 0.375%, es decir, 67’8€ menos. Y, por otro lado, disminuyen los costes un 7’5%.
Aunque en este caso, si tenga que renunciar a una parte del mercado, REX sale
beneficiado gracias la negociación, ya que el beneficio total del producto es de 4.057’5,
es decir, un 35’35% más que sin la negociación.

CONCEPTOS Antes Después Variación


Ing x vnts 18.000 17.932’5 -0.375%
(-) cte. Vnts 15.000 13.875 -7’5%
=Margen de 3.000 4.057’5 35’35%
contribución o
cobertura

Finalmente, como en el pienso para perros pequeños la producción máxima es


casi igual a la potencial (mín.=4’5 y máx.= 5). En este caso, es necesario perder parte de
lo destinado al mercado. A pesar de que los ingresos por ventas disminuyen (-2%),
gracias a que se ahorra el coste comercial en varios sacos (por la negociación) los costes
disminuyen en mayor porcentaje que los ingresos, derivando así a aumentar el margen
de cobertura.

CONCEPTOS Antes Después Variación


Ing x vnts 12.500 12.250 -2%
(-) cte. Vnts 8.750 8.250 -5’71%
=Margen de 3.750 4.000 6’67%
contribución o
cobertura

En conclusión, la oferta de LUNA favorece a la empresa REX tanto en un ámbito de


resultado de la empresa como en cada producto. Por un lado, como podemos ver en la tabla de

7
abajo, los resultados totales de la empresa aumentan en un 20’16%, y por otro lado, como ya
hemos analizado arriba producto a producto, en los 3 tipos de pienso para perro obtiene
beneficios adicionales.

CONCEPTOS Antes Después Variación


Rdo. empresa 10.950 13.157’5 20’16%

También podría gustarte