Está en la página 1de 3

Actividad sobre los materiales.

Cada grupo deberá escoger uno de los siguientes temas y buscar información.

Las opciones son:

1. Aleaciones Férreas.

2. Aleaciones no férreas.

3. Materiales cerámicos.

4. Polímeros.

5. Materiales compuestos.

Formar el grupo y asignáis los siguientes roles:


• El representante del grupo.

• El coordinador.

• Decidir cuáles son las tareas que desarrollará cada uno de los miembros del
grupo.

• Se pedirá unos documentos de seguimiento donde detallaréis el trabajo que ha


realizado cada miembro del grupo.

• Según lo acordado, debereís evaluar a tus compañeros/as de grupo al finalizar el


trabajo.

• También seréis evaluados por el resto de compañeros y por supuesto el profesor.

¿Qué información debéis buscar?


• Aleaciones Férreas:

o ¿Qué son las aleaciones férreas?

o ¿Cómo se clasifican?

o ¿Qué son y qué efecto tienen los elementos de aleación?

o Ejemplos de aleaciones férreas más importantes. Propiedades, características y


usos.

o ¿Cómo se protegen de la corrosión?


• Aleaciones no férreas:

o ¿Qué son las aleaciones no férreas?

o ¿Cómo se clasifican?

o ¿Qué son y qué efecto tienen los elementos de aleación?

o Ejemplos de aleaciones no férreas más importantes. Propiedades, características


y usos.

o ¿Cómo se protegen de la corrosión?

• Materiales cerámicos:

o ¿Qué es un material cerámico?

o ¿Estructura de los materiales cerámicos?

o Ejemplos materiales cerámicos más importantes. Propiedades, características y


usos.

o ¿Cómo se protegen de la degradación?

• Polímeros:

o ¿Qué es un polímero?

o ¿Clasificación de los polímeros?

o Estructura. Formación de polímeros.

o Polímeros termoestables. Ejemplos, propiedades y usos.

o Polímeros termoplásticos. Ejemplos, propiedades y usos.

o Elastómeros. Ejemplos, propiedades y usos.

o ¿Cómo se protegen de la degradación?

• Materiales compuestos:

o ¿Qué son los materiales compuestos?

o Estructura.
o Ejemplos, propiedades, usos y aplicaciones.

o ¿Cómo se protegen de la corrosión y / o degradación?

¿Cuánto tiempo tengo para hacer este trabajo?


• La fecha de entrega será el: 8-11-23.

• Las presentaciones se realizarán en la semana siguiente.

• Cada grupo tiene un mínimo de 30 minutos y un máximo de 60 minutos para


presentar su tema.

• Al finalizar o en la siguiente sesión se hará un cuestionario sobre lo que han


explicado. Estas cuestiones las realizará el profesor, pero los miembros del
grupo del trabajo correspondiente pueden proponer cuestiones al profesor.

¿Tendremos tiempo para trabajar en el aula?


Se dispondrá siempre que se pueda de 2 horas mínimo semanales en clase. Desde el 16
de Octubre hasta el 8 de Noviembre.

¿Cómo presentaremos el trabajo final?


La decisión la tomará cada grupo. Pero se puede utilizar los recursos de que disponemos
en el instituto. Se podrá usar desde Power Point hasta vídeos y animaciones.

¿Qué debo entregar?


Se establecerán unos foros dentro de la plataforma Moodle del curso, para cada uno de
los temas que se trabajen.

El trabajo final realizado se entregará en la fecha indicada en formato Word, PDF o


Google, a través de los foros establecidos para cada trabajo. Siendo visible para todos los
compañeros de clase.

La presentación y los recursos que se utilicen para realizar la presentación en clase,


deberán ser enviados al foro correspondiente de la plataforma al menos un día antes de la
presentación. Utilizar un formato compatible como PDF, Google u otro similar.

LAS PRESENTACIONES SERÁN 10, 13 Y 17 DE NOVIEMBRE.

También podría gustarte