Está en la página 1de 2

Cantidad de

UNIVERSIDAD ARGENTINA DE LA EMPRESA


Hojas:
Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas

Física Aplicada a la Biociencias – Física 2 FINAL Previo 29/08/2023

Nombre y Apellido: LU:

Ej N°1 Ej N°2 Ej N°3 Ej N°4 Calificación

• Responda claramente las consignas.


• La duración del examen es de 3 horas.
• Para aprobar este examen es necesario resolver correctamente, sin errores conceptuales, al menos 2 ejercicios.

Ejercicio N°1:
Un objeto de altura de 1 𝑐𝑚 está situado a 16 𝑐𝑚 del centro de curvatura de una esfera de vidrio
(𝑛 = 1,5) de 4 𝑐𝑚 de radio.
Calcular la posición y el tamaño de la imagen.

Ejercicio N°2:
Por el codo mostrado de una tubería circula un
caudal de 200 𝐿⁄𝑠 de agua. La tubería se contrae
de 30 𝑐𝑚 a 15 𝑐𝑚 de diámetro.
Calcular la lectura del manómetro en U sabiendo
𝑘𝑔
que la densidad del mercurio es de 13600 ⁄𝑚3.
Ejercicio N°3:
Un calorímetro de cobre de masa 300 𝑔 contiene 500 𝑔 de hielo en equilibrio térmico a temperatura
−15°𝐶. Se introduce un trozo de aluminio de masa 400 𝑔 a 450°𝐶. Determinar la temperatura final del
sistema y represente gráficamente la temperatura del hielo, en función del calor absorbido.

Datos:
Calor específico del cobre: 0,093 𝑐𝑎𝑙⁄𝑔°𝐶 ; Calor específico del aluminio: 0,217 𝑐𝑎𝑙⁄𝑔°𝐶 ; Calor específico
del hielo: 0,5 𝑐𝑎𝑙⁄𝑔°𝐶 ; Calor específico del agua: 1 𝑐𝑎𝑙⁄𝑔°𝐶 ; Calor específico del vapor de agua:
0,48 𝑐𝑎𝑙⁄𝑔°𝐶 ; Calor latente de vaporización del agua: 540 𝑐𝑎𝑙⁄𝑔 ; Calor latente de fusión del hielo:
80 𝑐𝑎𝑙⁄𝑔.

Ejercicio N°4:
Una chimenea de hormigón armado con diámetro interior 𝑑2 = 0,8 𝑚, diámetro exterior 𝑑3 = 1,3 𝑚, debe
ser revestida por dentro con refractario. Determinar el espesor del revestimiento y la temperatura 𝑇3 de la
superficie exterior de la chimenea, partiendo de la condición de que las pérdidas de calor por metro de
chimenea no excedan de 2000 𝑊⁄𝑚, y de que la temperatura 𝑇2 de la superficie interior de la pared del
hormigón armado no supere los 200°𝐶. La temperatura de la superficie interior del revestimiento es de
𝑇1 = 425°𝐶; el coeficiente de conductividad térmica del revestimiento es 𝑘1 = 0,5 𝑊⁄𝑚°𝐶 ; el coeficiente
de conductividad térmica del hormigón es 𝑘2 = 1,1 𝑊⁄𝑚°𝐶 .

También podría gustarte