Está en la página 1de 1

Cantidad de

UNIVERSIDAD ARGENTINA DE LA EMPRESA


Hojas:
Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas

FISICA GENERAL Recuperatorio – 1°Parcial Fecha:

Nombre y Apellido: LU:

Reservado para la corrección

Ej N°1 Ej N°2 Ej N°3 Ej N°4 Calificación

• Responda claramente las consignas.


• La duración del examen es de 2 horas con 45 minutos.
• Para aprobar este examen es necesario resolver correctamente, sin errores conceptuales, al menos 2 ejercicios.

Ejercicio N°1:
Las cucarachas grandes pueden correr a 1,5 m/s en tramos cortos. Suponga que enciende la luz en un hotel y ve una
cucaracha alejándose en línea recta a 1,5 m/s. Si inicialmente usted estaba 90 cm detrás del insecto y se acerca hacia
este con una velocidad inicial de 0,8 m/s.
¿Qué aceleración constante mínima necesitará para alcanzarlo cuando este haya recorrido 1,2 metros, justo antes
de escapar bajo un mueble?

Ejercicio N°2:
Desde un punto en el suelo se lanza una piedra con una velocidad de 5m/s en una dirección que forma un ángulo de
37° con la horizontal. Simultáneamente desde otro punto se deja caer una piedra, chocando ambas a los 0,3 segundos
de haber sido lanzadas.
a) ¿Cuáles son las coordenadas del punto de encuentro? (Especifique claramente el sistema de referencia
utilizado)
b) Desde qué altura respecto del suelo se dejó caer la segunda piedra.
c) Calcule los vectores velocidad de ambas piedras en el momento de encuentro

Ejercicio N°3:
Un río fluye al sur con velocidad de 2 m/s. Un hombre cruza el río en una lancha de motor con velocidad relativa al
agua de 4,2 m/s al este. El río mide 800 m de ancho.
a) ¿Qué velocidad (magnitud y dirección) tiene la lancha relativa a la Tierra?
b) ¿Cuánto tiempo tarda en cruzar el río?
c) ¿A qué distancia al sur de su punto de partida llegará a la otra orilla?
d) ¿Qué dirección debería tomar la lancha para llegar a un punto en la orilla opuesta directamente al este de su
punto de partida?
e) ¿Qué velocidad tendría la lancha relativa a la Tierra?

Ejercicio N°4:
Una partícula inicia un MCUV desde el reposo con una aceleración angular de 0,7π rad/s2 y lo mantiene durante 10
segundos, luego continua con MCU durante 30 segundos. Determinar el número de vueltas que realizó la partícula
hasta dicho intervalo de tiempo.

También podría gustarte