Está en la página 1de 5

FACULTAD DE INGENIERIA, ARQUITECTURA Y URBANISMO

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

EVALUACION FINAL DEL CURSO

INTEGRANTES

Max Romero, Gimena Margoth

Mio Tesen, Erick Antonio

Rodríguez Valle, Dennis Adrian

DOCENTE

Ing. Zadith Nancy Guerrero Campaña

CURSO

Ingeniería de la Construcción I

Pimentel – Perú

2022
CUA

EMPRESA: ROMERO Y ASOCIADOS CONSTRUCTION´S

ASIENTO NRO: 1

PARTIDA: ACERO EN COLUMNAS

OBRA: VIVIENDA MULTIFAMILIAR

UBICACIÓN CALLE PAUL HARRIS 931 – LA VICTORIA – CHICLAYO

RESIDENTE DE OBRA: MIO TESEN ERICK ANTONIO

FECHA 17/11/2022
ANT SOLADO

Una vez terminada la excavación de las zanjas, se procederá

a realizar los solados. Éstos nos permitirán contar con una

superficie nivelada, rugosa y compacta para trazar y ubicar

las columnas adecuadamente.

ZAPATAS

Cada suelo soporta un peso determinado. Si se le pone

demasiado peso encima, cederá, se hundirá. Por eso es tan

importante la cimentación en la construcción, porque

distribuye el peso de las columnas y muros al suelo en

forma segura y equilibrada, reduciendo la presión. Hay

diferentes tipos de cimentación: cimiento corrido, zapata

combinada, zapata conectada, zapata sobre pilotes, zapata

aislada, etc.
DURAN
ARMADURA DE ACERO

Los planos de estructuras especificarán las medidas de los cortes y de los

doblados de las varillas de acero. Todo refuerzo de acero deberá doblarse en

frío, respetando el diámetro mínimo de doblado para no causar fisuras en la

varilla. Deberá cortarse con sierra o también con cortadora eléctrica.

COLOCACIÓN DEL ACERO

Se colocará la columna armada al interior de la zanja, apoyándola sobre unos

dados de concreto no deberá usarse piedras, desechos u otro material frágil

en vez de estos dados, ya que al resbalarse o romperse la armadura, quedará

desnivelada.
ENCOFRADO DE COLUMNA

DESPU Una vez levantado el muro de ladrillos, se procederá al encofrado de las columnas que

servirán de molde para el vaciado de concreto.

Los encofradores empezarán por habilitar la madera, es decir, cortarán y juntarán una

pieza con otra; se deberá verificar que se encuentre en buen estado, limpia de

desperdicios y no arqueada.

A los fierros de las columnas se les deben adherir unos dados de concreto de 2 cm de

espesor, que actúan como separadores, evitando que se peguen al encofrado, de manera

que tengan suficiente concreto de recubrimiento y que en un futuro no se oxiden.

VACIADO DE UNA COLUMNA

El concreto de las columnas debe hacerse, de preferencia, usando una mezcladora. Si lo

hacemos de manera manual no obtendremos una buena mezcla, lo que ocasionará que la

columna no tenga la misma resistencia en todo su largo, durante el proceso de vaciado, el

concreto debe compactarse adecuadamente con una vibradora. Si no se cuenta con este

equipo, se puede hacer mediante el chuzado, usando un fierro de construcción. En

cualquiera de los casos, se debe golpear el encofrado con un martillo. Recordemos que la

compactación es necesaria para eliminar las burbujas de aire y los vacíos que reducen la

resistencia del concreto.

También podría gustarte