Está en la página 1de 3

ANÁLISIS ESCRITO ENTRE UN GRUPO Y UN EQUIPO

Autor:

Vázquez Luna Priscila

Licenciatura en Psicología

Asignatura: Ergonomía

Docente

Camara Bonilla Addy

Mérida, Yucatán, México

Noviembre 22 de 2023
Iluminación y Color

Situación detectada Imagen descriptiva de la situación


Espacio: Consultorio Psicológico
Color inadecuado para lo que se
utiliza el espacio, como observamos
en la imagen el consultorio es muy
reducido y los colores y la
iluminación no son las más
adecuadas ya que la luz que entra
de frente le da a la silla que es para
los pacientes y eso puede aturdirlos
y los colores que están en el
consultorio no son los adecuados ya
que no proyectan lo que debería un
consultorio.

Sugerencia de análisis Justificación teórica


Sugeriría considerar colores suaves ● La teoría del color en entornos terapéuticos se
y cálidos para crear un ambiente puede respaldar con la psicología del color, y un
acogedor y relajante. Tonos como autor destacado en este campo es Eva Heller. En
azules claros, verdes suaves o su libro "Psicología del color: Cómo actúan los
neutros pueden ayudar a fomentar colores sobre los sentimientos y la razón", Heller
un entorno tranquilo y propicio para analiza cómo los colores influyen en nuestras
la terapia. Evitar colores demasiado emociones, comportamientos y percepciones.
brillantes o contrastantes podría Explora la conexión entre los colores y aspectos
mejorar la experiencia de los psicológicos, culturales e históricos. El libro de
pacientes. Heller aborda una amplia gama de temas, desde
asociaciones culturales hasta la forma en que los
colores pueden influir en nuestras decisiones
diarias. Proporciona una visión detallada de cómo
los diferentes colores pueden evocar respuestas
emocionales específicas y cómo se pueden utilizar
estratégicamente en entornos como consultorios
psicológicos para crear atmosferas que fomenten
la calma y la comodidad.
● La teoría de la "Ergonomía Ambiental" respalda la
importancia del nivel de luz en entornos como los
consultorios psicológicos. Según esta teoría, la
cantidad y calidad de la luz pueden afectar
significativamente el bienestar y el rendimiento
humano. Un nivel adecuado de iluminación,
preferiblemente luz natural o una reproducción
artificial que simule la luz natural, puede
contribuir a la comodidad visual, reducir la fatiga
y mejorar el estado de ánimo. Autores como
Heschong Mahone Group han investigado la
relación entre la iluminación y el rendimiento
cognitivo, resaltando la importancia de la luz en
entornos de trabajo y atención. Un consultorio
psicológico con un nivel de luz apropiado puede
crear un ambiente acogedor y propicio para la
concentración y la comunicación efectiva durante
las sesiones terapéuticas.

Bibliografía
Glover, M. (2018, 9 octubre). La psicología del color según Eva Heller. psicologia-online.com.
https://www.psicologia-online.com/la-psicologia-del-color-segun-eva-heller-4094.html
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA. (2021). ERGONOMIA AMBIENTAL. Scribd. Recuperado
23 de noviembre de 2023, de
https://es.scribd.com/document/604409263/ERGONOMIA-AMBIENTAL

También podría gustarte