Está en la página 1de 8

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

ESTEBAN DAVID RUIZ URIBE

INSTRUCTOR:

GA1-240201528-AA2. Resolver problemas de aplicación de situaciones de

Los contextos productivo y social a partir del uso de herramientas

Matemáticas.

• Planteamiento de ecuación. GA1-240201528-AA2-EV01.

OPERACIONES COMERCIALES EN RETAIL

FICHA (2721853)
Tabla de contenido

1: Introducción

2: Planteamiento de ecuación. GA1-240201528-AA2-EV01.

A: La ecuación que define el área total de la casa y su respectiva explicación.

B: a función que relaciona el costo de producción de las casas vs. Cantidad de

Casas de chocolate, con su respectiva justificación

C: Propuesta de mejora de proceso.

3: Conclusiones

4. Bibliografía
1: Introducción

Actividad de aprendizaje GA1-240201528-AA2.

Resolver problemas de aplicación de situaciones de los contextos productivo y

Social a partir del uso de herramientas matemáticas. El razonamiento e

Interpretación matemático es fundamental para el desempeño profesional,

Personal y social de los seres humanos, pero este puede optimizarse con el apoyo

De herramientas que faciliten y optimicen las operaciones ejecutadas. Duración: 12

Horas

Materiales de formación: para el desarrollo adecuado de las evidencias el aprendiz

Debe apropiar los contenidos del componente formativo “Matemáticas nivel

Medio”.

Evidencias: a continuación, se describen las acciones y la correspondiente

Evidencia que conforma la actividad de aprendizaje:

● Evidencia GA1-240201528-AA2-EV01. Planteamiento de ecuación

Para esta actividad se toma como estrategia el aprendizaje basado en problemas,

En el que usted resolverá un problema de aplicación utilizando las herramientas

Matemáticas propuestas en el material de formación del componente

“Matemáticas nivel medio”.

Problema de aplicación

Una firma de arquitectos en una estrategia de mercadeo muy innovadora busca

Entregar a cada uno de sus clientes una casa en escala de chocolate, como la que

Se ve en la siguiente figura.

Figura 1

Prototipo de casa de chocolate


La repostería que contrataron para llevar a cabo dicho proyecto tiene dos

Inconvenientes. El primero es el uso óptimo de la materia prima en el diseño de las

Casas; y el segundo es encontrar una opción económicamente viable para el

Empaque de la casa, pues al ser comestible debe estar protegida con una vitrina

De metacrilato.

Se solicita que, para aportar a la solución de esta situación, realice lo

Siguiente:

a. Plantee una ecuación que represente el área total de la casa de chocolate.

b. Busque una función que represente el costo total de una casa de chocolate vs.

Cantidad de casas de chocolate. Para esto debe tener en cuenta que hay unos

Gastos fijos como el costo de la materia prima, el salario de los reposteros, costo

Del material de la vitrina en la que se entregará la casa, entre otros.

c. Proponga una solución más rentable para la entrega de casas de chocolate.

d. Plasmar estos resultados en un documento donde justifique la solución que le

Dio al problema.

2: Planteamiento de ecuación. GA1-240201528-AA2-EV01. A: La ecuación que define el área


total de la casa y su respectiva explicación.
La ecuación que describe el área de la casa de chocolate A^2*(4+h/2)

Compuesta:

❖ CUBO (paredes)

❖ PRISMA TRIANGULAR (techo)

. Vamos a plantear la ecuación de cada una de las figuras y las sumamos

Cubo

Sera el área de cada cara multiplicada por 5, ya que la cara superior es

Removida. Llamaremos A al lado del cubo

Área Cubo = 5*A^2

Prisma

Al área del cubo, debemos restarle la parte inferior, el cual corresponde a una

Cara del cubo. Llamaremos h a la altura del triangulo

Área Prisma = A*h*A/2 - A^2

Área Prisma = h*(A^2)/2 - A^2

Sumamos las áreas

Área Total = 5*A^2 + h*(A^2)/2 - A^2

Área Total = A^2*(4+h/2)

B: Busque una función que represente el costo total de una casa de

Chocolate vs. Cantidad de casas de chocolate. Para esto debe tener en

Cuenta que hay unos gastos fijos como el costo de la materia prima, el

Salario de los reposteros, costo del material de la vitrina en la que se

Entregará la casa, entre otros.

❖ Gastos Fijos por unidad de casa Costos variables


❖ Entonces tenemos la ecuación

Costo Total = Costos Fijos + Costos Variables CT = Cf + Cv

❖ Ecuación de costo total y cantidad de casas: teniendo en cuenta que esta

Cantidad la relacionamos a los costos fijos

Costo Total = Costos Fijos × q + Costos Variables

CT=Cf × q + Cv

Con los supuestos dados, la función sería:

❖ CT=190.000 x q + 15.000

C: Propuesta de mejora de proceso

Una opción para reducir costos fijos y protege la casa de chocolate es

Reemplazarlo por caja plástico trasparente cuyo costo es de $40.000 x unidad

Entonces, utilizando la función de costo del punto anterior hacemos comparación

De costos para una cantidad de 30 casas:

Opción para reducir costos fijos con caja plástico trasparente:

❖ Gastos Fijos por unidad de casa Costos variables

❖ Entonces tenemos la ecuación

Costo Total = Costos Fijos + Costos Variables CT = Cf + Cv

❖ Ecuación de costo total y cantidad de casas: teniendo en cuenta que esta


Cantidad la relacionamos a los costos fijos

Costo Total = Costos Fijos × q + Costos Variables

CT=Cf × q + Cv

Con los supuestos dados, la función sería:

❖ CT= 90.000 x q + 15.000

Sacamos el porcentaje de diferencia

%= 2.715.000

--------------------- ×100%= 47,5 %

5.715.000

Se puede observar que los costos totales por casa se reducirían en un 47,5 %
3: Conclusiones

Podemos concluir que identificar las variables que hacen parte de una ecuación es

Fundamental, ya que nos permiten organizar la ecuación misma. Y teniendo manejo

Y comprensión del procedimiento podemos reducir costos, modificando algunas

Variables, ya sea en la matriculando se confronta con la cantidad a producir. Que,

Si se analiza a profundidad, encontramos magnitudes directamente proporcionales,

Ya que, al reducir la cantidad de casas, el costo total de producirlas también

Disminuye. De ahí la importancia de conocer estos temas bases y su aplicación a

Problemas cotidianos de la vida y el trabajo.

También podría gustarte