Está en la página 1de 2

UNIDAD EDUCATIVA “ATENAS INTERNATIONAL SCHOOL”

ASIGNATURA: Investigación FECHA: Lunes 14 agosto 2023


DOCENTE: Dra. Gloria Montenegro Morán, Msc. CURSO: tercero bachillerato
BLOQUE CURRICULAR: 2 Proyecto de Grado
OBJETIVO: Formular los antecedentes del trabajo de grado a través de la estructuración dada
en clases, para iniciar con el trabajo de Estudio de Caso.
DESTREZA: Elaborar el antecedente del trabajo a través de la estructuración de sus
componentes.

FICHA DE ESTUDIO 5
ANTECEDENTES

TÍTULO:

Incremento de animales domésticos abandonados en el barrio del


Seguro durante la pandemia y su incidencia en el desaseo
producido por los excrementos.
Factores Alergia de los Ataque del animal
Defunción del a la familia
CAUSAS propietario. económicos. miembros de la familia.

Definición:
Es aquello que antecede que precede o que es anterior a una cosa. También puede
ser una acción, hecho, dicho o circunstancia que permite comprender o valorar
hechos posteriores.

Estructura.- Consta de tres partes:

1. Considerar las causas del problema (raíces del árbol del problema) y
narrarlas.
2. Indicar de qué fuente sale la información.
3. Comentar causas documentadas anteriormente.
Ejemplo:
ANTECEDENTES

El incremento de animales domésticos abandonados en el barrio del Seguro durante


la pandemia del COVID-19 tuvo varias causas: el fallecimiento de los dueños,
incrementado por la emergencia sanitaria, lo que conllevó a que las mascotas ya no
tengan quien las cuide y proteja; también se dieron los casos de familias que ya no
pudieron mantenerlos por falta o disminución de recursos económicos, haciéndose
compleja la adquisición de alimentos especiales para ellos, siendo también el mismo
motivo lo que dificultó la atención médica incluida la vacunación y desparasitación
periódica que las mascotas requieren; algunos miembros de las familia durante la
pandemia, pudieron posiblemente desarrollar alergias por el contacto constante con
los animales domésticos, lo que provocaría que sean alejados de los hogares y por
último también se ha determinado que el encierro durante la emergencia sanitaria
provocó que las mascotas se vuelvan agresivas, lo que pudo incitar que se hagan
peligrosos para los miembros de la familia con la que vivían.

Esta información fue proporcionada por los habitantes del barrio del Seguro a través
de una encuesta en formulario de Google enviada por whatsapp en el periodo del 14
al 16 de agosto del presente año 2023.

Se encontró en la página web de la Fundación Affinity (https://www.fundacion-


affinity.org/perros-gatos-y-personas/busco-un-animal-de-compania/las-razones-
detras-del-abandono-de-una-mascota) uno de sus últimos estudios que indica:
Motivos del abandono de perros y gatos:

Según el último estudio de la Fundación Affinity “Él nunca lo


haría” sobre abandono de animales, los principales motivos de
abandono de perros y gatos el año pasado en España volvieron a ser
las camadas no deseadas (15,3%), seguido por el fin de la temporada de
caza (12,6), el comportamiento problemático del animal (10,8%),
factores económicos (10,7%), la pérdida de interés por el animal (9,8%)
y los cambios de domicilio (8,9%).Mientras que entre los motivos
menos frecuentes de abandono, se encuentran las alergias de algún
miembro de la familia (4,4%), el nacimiento de un hijo (3,9%), el ingreso
en hospital o la defunción del propietario (6,0%), las vacaciones (1,2%)
o el miedo a contraer la toxoplasmosis durante el embarazo (0,5%).

BIBLIOGRAFÍA:

 Real Academia Española.


 https://www.fundacion-affinity.org/perros-gatos-y-personas/busco-un-animal-
de-compania/las-razones-detras-del-abandono-de-una-mascota

También podría gustarte