Está en la página 1de 1

Autocuidado

Falta de concentración, ahorrar esfuerzo y tiempo, apuro o atraso, junto con priorizar la
producción, son algunas de las razones por las cuales las personas sufren accidentes
laborales de todo tipo en su lugar de trabajo.

Citando al Gerente de Desarrollo Preventivo del IST, Samuel Chávez, "todas las
personas corremos riesgos de accidentes. El tema es que a veces prestamos más
atención a las ventajas inmediatas que tiene correr riesgos y dejamos de desatender
las desventajas que tiene tener un accidente".

Una de las soluciones para evitar accidentes laborales es el autocuidado que debe
tener cada trabajador.

¿Qué es el Auto cuidado en el Trabajo?

El Auto cuidado en el ambiente de trabajo es la capacidad de las personas para elegir


libremente la forma segura de trabajar, se relaciona con el conocimiento de los
Factores de Riesgo que puedan afectar su desempeño y/o producir accidentes de
trabajo o enfermedades profesionales. Cada persona es la que tiene el mayor control
sobre su propia seguridad, no es una idea evidente, es necesario comprenderlo y
tratar de internalizarlo por cada trabajador.

¿Qué conceptos implica? Según la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), “el


Autocuidado implica asumir la responsabilidad de escoger estilos de vida y de trabajo
saludables, en la medida de las propias limitaciones y posibilidades. Una persona que
practica el Autocuidado es aquella que se percibe como un ser valioso en su condición
de ser humano y que está en capacidad de construir su propio proyecto de vida. En su
ambiente laboral, personal y familiar, piensa en soluciones que lo benefician tanto a él
como a sus compañeros”

Es importante recordar que el Autocuidado no es sólo lo que hago, si no cómo


lo hago. Es necesario tomar conciencia del propio estado de salud y
comprometerse con las prácticas de autocuidado adoptadas en la vida diaria, a
nivel personal como en lo laboral.

Lamentablemente es bastante común constatar que algunas personas atribuyen a la


suerte o a otra causa errónea los accidentes, lo que no es efectivo, tal como lo
demuestran las estadísticas de las mutualidades, los accidentes ocurren por
acciones inseguras de los trabajadores o condiciones inseguras en el entorno
de trabajo.

También podría gustarte