Está en la página 1de 16

PORTAFOLIO

PSICOPATOLOGIA
JHEISON DAVID SUCSE GUEVARA

UNIDAD II
PSICOPATOLOGIA DE LA
ATENCIÓN Y LA
ORIENTACIÓN
La psicopatología de la atención y orientación se centra en
los trastornos que afectan la capacidad de prestar atención
y mantener la orientación en el entorno. Incluye:

Trastornos de Atención:
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH):
Dificultades en mantener la atención, impulsividad y a menudo
hiperactividad en niños y adultos.
Trastorno de la Atención: Dificultad para enfocarse, mantener la
atención y regular el comportamiento.
Desorientación:
Desorientación Temporal: Pérdida de la noción del tiempo o la secuencia de los
eventos.
Desorientación Espacial: Dificultad para comprender la ubicación o la orientación en el
espacio.
Estos trastornos afectan la capacidad de enfocarse en tareas específicas, mantener la
atención por periodos prolongados o comprender el entorno circundante, lo que puede influir
en la vida diaria y la interacción social.
PSICOPATOLOGIA
DE LA MEMORIA
LA PSICOPATOLOGÍA DE LA MEMORIA SE ENFOCA EN ESTUDIAR LOS
TRASTORNOS QUE AFECTAN LA CAPACIDAD DE RECORDAR,
ALMACENAR O RECUPERAR INFORMACIÓN. INCLUYE

Amnesia: Pérdida de la capacidad para recordar eventos pasados


(anterógrada o retrógrada).
Disociación y Trastornos Disociativos: Estados mentales donde la memoria o
las experiencias están fragmentadas o inaccesibles.
Trauma y Estrés: El estrés extremo o el trauma pueden llevar a recuerdos
intrusivos o amnesia.
Psicopatología del
pensamiento
LA PSICOPATOLOGÍA DEL PENSAMIENTO SE ENFOCA EN LAS
ALTERACIONES EN LOS PROCESOS MENTALES QUE PUEDEN
LLEVAR A PENSAMIENTOS ANÓMALOS O IRRACIONALES. INCLUYE:

Trastornos del Pensamiento:


Ideas Delirantes: Creencias inusuales, no compartidas por otros, que a
menudo son inquebrantables y pueden no tener base en la realidad.
Razonamiento Desorganizado: Dificultad para seguir un hilo lógico en
el pensamiento o comunicación.
Pensamiento Paranoide: Desconfianza excesiva, creencia en
conspiraciones o persecuciones.
Estos trastornos afectan la lógica, coherencia y contenido de los
pensamientos, pudiendo influir en la forma en que una persona percibe e
interpreta la realidad.
PSICOPATOLOGIA
DEL LENGUAJE
La psicopatología del lenguaje se enfoca en las
alteraciones del habla, la comprensión o la
comunicación que pueden surgir como parte de
trastornos psicológicos o neurológicos. Incluye:
Trastornos del Lenguaje:
Afasia: Dificultades para expresarse o comprender el lenguaje,
generalmente causada por lesiones cerebrales, como accidentes
cerebrovasculares.
Tartamudez: Interrupciones en el flujo normal del habla, con
repeticiones o bloqueos en las palabras.
Trastornos del Desarrollo del Lenguaje: Problemas en la adquisición
del lenguaje, que pueden afectar la comunicación verbal.
Estas alteraciones pueden dificultar la comunicación efectiva y la
comprensión del lenguaje, lo que puede impactar las interacciones
sociales y la calidad de vida de una persona.
PSICOPATOLOGIA DE LA

INTELIGENCIA
La psicopatología de la inteligencia se enfoca en las alteraciones o
trastornos que pueden afectar las capacidades cognitivas y el
funcionamiento intelectual de una persona. Incluye:

Discapacidades Intelectuales:
Retraso Mental: Limitaciones en el funcionamiento intelectual y
adaptativo.
Trastornos del Espectro Autista (TEA): Afectan la comunicación,
interacción social y comportamientos repetitivos.
Estas alteraciones pueden influir en las habilidades cognitivas, la
adaptación social y la capacidad para realizar tareas cotidianas. La
evaluación temprana y el apoyo adecuado son cruciales para ayudar a las
personas a gestionar estas condiciones.
PSICOPATOLOGÍA
DEL AFECTO
La psicopatología del afecto se centra en las alteraciones
emocionales y afectivas que pueden surgir como parte de
trastornos psicológicos. Incluye:
Trastornos del Afecto:
Depresión: Sentimientos persistentes de tristeza, desesperanza o pérdida
de interés en actividades.
Trastorno Bipolar: Cambios extremos en el estado de ánimo, desde
periodos de euforia o excitación hasta depresión profunda.
Trastornos de Ansiedad: Preocupaciones excesivas, miedos o
respuestas de pánico.
Estas alteraciones afectan la regulación emocional y pueden influir en el
bienestar emocional, la conducta y las interacciones sociales de una persona.
El tratamiento y el apoyo son fundamentales para el manejo de estas
condiciones
Psicopatologia de la
psicomotricidad
"Psicopatología de la psicomotricidad" hace referencia a las alteraciones o trastornos
relacionados con la coordinación motriz y las habilidades motoras en el contexto de
los trastornos psicológicos. Esta área de estudio se enfoca en las dificultades que
afectan la integración entre los aspectos psicológicos y motores del individuo. Puede
involucrar:

Trastornos de la Psicomotricidad:
Dispraxia: Dificultad en planificar y realizar movimientos coordinados.
Trastornos del Desarrollo Psicomotor: Problemas en el desarrollo de habilidades
motoras, perceptuales y coordinativas.
Trastornos de la Coordinación Motriz: Dificultades en la coordinación de
movimientos finos y gruesos.
Estas alteraciones pueden influir en la capacidad del individuo para realizar tareas
motoras, interactuar socialmente y su autoestima. Un abordaje terapéutico que
integre aspectos psicológicos y motores es fundamental para su tratamiento
Gracias!

También podría gustarte