Está en la página 1de 4

COMPLEJO EDUCATIVO CANTÒN EL ZUNZAL

Viaje de campo
El Cerro Verde Área Natural Protegida de El Salvador

El Cerro Verde se encuentra ubicado a 2,030 metros sobre el nivel del mar, este parque es un excelente lugar
para la observación de aves, recorrer el orquideario y los diferentes senderos, espectaculares miradores y realizar
actividades de sano esparcimiento que son amigables con la naturaleza que ofrece esta nueva Área Natural
Protegida.
La flora de esta zona ha identificado la formación vegetal como bosques nebulosos o vegetación de zona fría.
“La flora es exuberante, siempre verde debido a la alta humedad del suelo y del aire, producto de la constante
neblina y las frecuentes lluvias”

La vida silvestre es abundante en el Cerro Verde. “Se han registrado cerca de 127 especies de aves. Una de ellas,
el Guardabarranco, es considerada una de las cinco mejores aves cantoras del mundo.

También hay anfibios, algunos reptiles y una gran variedad de insectos, particularmente una especie rara de
mariposa gigante”,

OBJETIVOS GENERALES:

-Observar la Biodiversidad de organismos presentes en este


ecosistema

-Valorar la riqueza de biodiversidad de esta reserva


natural.
Materiales a utilizar:
- Cuaderno o libreta de apuntes - Cá mara
(opcional)
- Lá piz o bolígrafo - Ropa
adecuada
- alimentos livianos
- Guía de campo

DESARROLLO:

1. ¿Qué Es una zona natural protegida?

2. ¿Cuál es la extensión de esta zona protegida?

3. Describe tres tipos de ecosistemas que observas en tu recorrido? Respalda con


videos o fotografías.

4. Describe los elementos bióticos y abióticos que observas en este ecosistema?

5. ¿Cómo es el ambiente que percibes en el cerro verde?

6. ¿Cuáles son los factores ambientales que influyen en la riqueza de esta


biodiversidad en el cerro verde?

7. ¿Qué tipo de bosques hay en el cerro verde? ( Descríbelos y registra


fotografías )

8. Enumera nombres de especies vegetales abundantes en el cerro verde. Toma


fotografías y describe de acuerdo a:

Tipo de Nombre Nombre familia Fotografía


planta común científico
Helechos

orquìdeas

Bromelias
conocidas
como gallitos
9. Enumera nombres de especies animales abundantes en el cerro verde. Toma
fotografías y describe de acuerdo a:

Especie animal Nombre Nombre familia Fotografía


común científico
Colibrís

Guardabarranco

10. Registra algún curiosidad que hayas encontrado o algo de esta reserva
natural que te ha llamado la atención:

11. Haz un resumen sobre los siguientes elementos observados en el cerro


verde :

describe Documenta con fotografías.


Flora

Fauna

clima

turismo
Fuentes de
trabajo de los
lugareños.
Estrategias de
conservación de
esta área
protegida
Reglamento
para visitantes
en áreas
naturales
protegidas

12. Con los videos y fotografías tomadas. Elabora un documental o reel . Para
ello únete en equipos 5.

REFLEXIONE: Como Estudiante de Ciencia y Tecnología de la disciplina de


Biología, ¿Qué propone para mantener esta BIODIVERSIDAD en la actualidad y
para las futuras generaciones?

USTED HA TENIDO LA DICHA DE OBSERVAR Y APRECIAR ESTA RESERVA


ECOLÓGICA, DE NUESTRO PAÍS. ESPERAMOS HAYA SIDO DE SU AGRADO Y DE HABER
CUMPLIDO CON LOS OBJETIVOS DE ESTE LABORATORIO DE CAMPO. MUCHOS
ÉXITOS EN SUS METAS.

También podría gustarte