Está en la página 1de 3

CLASE 1

Restricción Presupuestaria

Escasez

Escasez y Economía: Elección

Clasificación de Recursos:

RRNN

RRHH

Bienes: Bienes Económicos y Bienes no Económicos

Organización

Sistema Económico de mercados o de precios

Sistema descentralizado de asignación de recursos

Supuesto

Supuesto Empírico

Teoría Microeconómica o Teoría del Precio

Comportamiento del Consumidor: Maximizar su satisfacción o su utilidad’


= Comportamiento Racional tiene un propósito y es sistemático

Unidad de Análisis: El Individuo

Precios absolutos

Precios Relativos

Unidades de Calidad Constante

stock

Flujo
Oferta y Demanda
Demanda

Mercados

Mercados Geográficos

Mecanismos de Mercado: Cadena de información

Precio

Demanda Relación Inversa

Oferta Relación Directa

Factores constantes (ceteris paribus)

Tabla de Demanda Para mercado de un Producto X


Cantidad Demandada de X
Precio Referencial BsS (Y) (Kg Por Año) Combinación
1 2 3
410 100 E
420 80 D
430 60 C
440 40 B
450 20 A

Relación entre el Precio y la cantidad demandada

Variación en precio cambio a lo largo curva de Demanda

CAMBIO EN LA FUNCIÓN DE DEMANDA

Cambio en otro determinante del precio

Determinantes de la demanda:

Ingreso

Gustos y preferencias

Precios de Bienes relacionados

Sustitutos: Relación positiva

Complementarios: Relación negativa

Cambios en Las Expectativas de los precios relativos futuros


Población

Q(x) = f(Px, Py, M, T, E)

Oferta
Relación directa o positiva con el precio

Tabla de Oferta Para mercado de un Producto X


Cantidad Ofertada de X (Kg
Precio Referencial BsS (Y) Por Año) Combinación
1 2 3
410 20 F
420 40 G
430 60 H
440 80 I
450 100 J

Determinantes de La Oferta:

La Tecnología

Impuestos y Subsidios

Expectativas de Precios

También podría gustarte