Está en la página 1de 22

Mastozoología de campo

Javier Fernández de Córdova

jfdcordova@gmail.com

1
Se encuentran prácticamente en todo el planeta

2
Formas de vida de los mamíferos

3
Los Mamíferos

Cuándo aparecieron?
Nuestros primeros ancestros, fueron los sinápsidos, unos
animales muy parecidos a los reptiles. Este grupo se diferenció
de su grupo hermano, los saurópsidos, hace aproximadamente
300 millones de años. Los saurópsidos dieron origen a los
reptiles actuales, a las aves y a los dinosaurios (Figura 1)
Monofiléticos
Brasilodon Morganucodon
quadrangularis spp. Hace 205
Hace 225 m. a. m. a.

7
Mamíferos
Qué los distingue?
SÓLO LOS MAMÍFEROS

• Pelo (al menos en alguna etapa de su vida)

• Oído medio de 3 huesos (yunque, estribo y martillo)

• Mandíbula compuesta por un solo hueso dentario


• Homeotermos (sangre caliente)

• Respiración pulmonar (obtienen el oxígeno del aire)

• Todos Vivíparos (excepto ornitorrinco y los equidnas)

• Estructura ósea forma un esqueleto (cráneo y columna


vertebral)

• Sistema nervioso central


DIVERSIDAD DE
MAMÍFEROS

11
Diversidad mundial

https://www.mammaldiversity.org/taxa.html
12
DIVERSIDAD, ENDEMISMO Y ESTADO
DE CONSERVACION EN EL ECUADOR

466 57 especies 137


especies endémicas amenazadas

13
Diversidad de mamíferos en el Ecuador

14
Regiones Naturales

15
16
17
Riqueza de los principales órdenes
por región natural

18
Estado de conservación

19
Mamíferos amenazados

20
Países con más especies amenazadas
Indonesia 184 en total,
Madagascar, con 114;
México, con 101; India,
con 94; Brasil, con 82;
China, con 73; Malasia,
con 70; Tailandia y
Australia, ambas con
55; o Perú, con 54.

Banco Mundial 2015

Ecuador 2021, 137 spp

21
REFERENCIAS

Albuja, L., Almendáriz, A., Barriga, R., Montalvo, L.D., Cáceres, F. & Román, J.L. (2012). Fauna de
Vertebrados del Ecuador. Instituto de Ciencias Biológicas. Escuela Politécnica Nacional. Quito. 409pp.

Brito, J., Camacho, M. A., Romero, V., Vallejo, A. F. 2019. Mamíferos del Ecuador. Versión 2021.0.
Museo de Zoología, Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
<https://bioweb.bio/faunaweb/mammaliaweb/>, (14/01/2021).

Ministerio del Ambiente del Ecuador. 2013. Sistema de Clasificación de los Ecosistemas del Ecuador
Continental. Subsecretaría de Patrimonio Natural. Quito.
Tirira, D. G. (ed.). 2021. Lista Roja de los mamíferos del Ecuador, en: Libro Rojo de los mamíferos del
Ecuador (3a edición). Asociación Ecuatoriana de Mastozoología, Fundación Mamíferos y Conservación,
Pontificia Universidad Católica del Ecuador y Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica del
Ecuador. Publicación Especial sobre los mamíferos del Ecuador 13, Quito

22

También podría gustarte