Está en la página 1de 12

Gestión Integrada de los Recursos Hídricos

Conjunto de principios y
normas que guíen el esfuerzo
de planificación exitoso.
7mo semestre de Hidrología.
Castro M. Christian
Luna R Kevin.
Pastuña V. Ibeth
Tres principios generales
de a conservación.
Representación :
Representación de ecosistemas y gradientes
ambientales.

Persistencia o adecuación:
La necesidad de prestar atención a la viabilidad e
integridad de las características de la biodiversidad
para garantizar su persistencia a largo plazo.

Eficiencia:
La necesidad de alcanzar los objetivos de
conservación en áreas de conservación del menor
número o tamaño
Tres enfoques nuevos
principios de
planificación.
Centrarse en el sistema socio
ecológico.

Utilizar una teoría del cambio para


desarrollar estrategias y acciones.

Incorporar la consideración del


riesgo y la incertidumbre en el
proceso de planificación
Sistemas sociales y
los sistemas
ecológicos
¨Sistemas multinivel anidados son esencialmente
conjuntos de factores sociales y ecológicos que
interactúan para producir un conjunto de bienes y
servicios para la sociedad¨
Fikret Eerkes, de la Universidad de Manitoba, y el científico sueco Carl Folke.
Circuitos de
retroalimentación
entre los sistemas
sociales y los
sistemas ecológicos
Condiciones necesarias para el bienestar
humano individual según EJ Milner-Gulland

Las necesidades humanas están cubiertas,


Los seres humanos pueden actuar con
sentido para perseguir objetivos.
Los seres humanos son capaces de
experimentar una experiencia satisfactoria

Fuente: Adaptado de 8. W. MIiier, S. C. Caplow y P. W. Leslie, Feedbacks between


conservation and social-ecologfcal systems. Conservation Biology, 2012. 26(2): 216-
227.
Análisis de los
sistemas
socioecológicos:
Diez marcos
propuestos y sus
principales objetivos

Fuente: Adaptado deC. R. Binder et al., Comparación de los


marcos de análisis de los sistemas socioecológicos. Ecología y
Sociedad, 2013. 18(4).
El uso del
concepto y los
métodos de la
teoría del cambio
(TOC)
Consiste en trazar un conjunto de pasos
vinculados causalmente en un camino
que se considera necesario para lograr un
resultado de conservación a largo plazo
mediante el despliegue de una o más Los métodos TOC son fundamentales
estrategias o intervenciones para los Estándares abiertos para la
práctica de la conservación.
El Riesgo e Incertidumbre
representan la tercera adicion a
importantes principios de
planificación:

El cambio climatico ha hecho que los


planificadores y cientificos de la
conservación sean más concientes del
papel de la incertidumbre.

A su vez, ha tomado importancia el


comprender y gestionar los riesgos en la
planificación e implementación de la
conservación.
Estándares abiertos
Estándares abiertos de la asociación de medidas de
conservación (CMP)
Conjunto de estándares reconocidos para la
planificación de la conservación.
Enfatiza los aspectos estrategicos de la
planificación de la conservación y uso de modelos
conceptuales visuales y teoricas de cambio.

Las fortalezas de este enfoque son:


La lógica de conservación de los estándares
El lenguaje común
La disponibilidad de capacitación y
software para aplicar los estándares y su
uso generalizado.

Una de sus limitaciones importantes es:


La ausencia de un vínculo claro con el
establecimiento de prioridades espaciales
Elementos Para La
Construcción De Un Plan
Este proceso comienza con la
determinación del ámbito de aplicación
del proyecto, el problema y las partes
interesadas en la solución del mismo,
para plantear un plan de trabajo bien
fundamentado. El siguiente paso
consiste en formular unos objetivos
importantes, formular alternativas,
evaluar los posibles impactos
contemplados desde el enfoque
racional e integral pero con la
participación de las partes interesadas.

También podría gustarte