Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO

GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO PARCIAL


EDUCACIÓN ESTÉTICA Y ARTÍSTICA IV MAESTRA TANIA CASTILLO PONCE

ALUMNO:

La presente guía lo apoyará para su siguiente evaluación. Esta consta de los temas vistos en la
bitácora, conforme al Programa Operativo de Preparatoria UNAM

1. Realice un triángulo de jerarquía teatral, localice los siguientes puntos:


ACTOR, DIRECTOR, DRAMATURGO Y PRODUCCIÓN

Actor

Director

Dramaturgo

Productor

2. ¿Cuál es la función del actor?


Es quien le da movimiento al personaje

3. ¿Cuál es la función de la dramaturgia?

Escribe obras teatrales y ofrece una historia que se representara a través del movimiento

LA MÁSCARA

4. Mencione el tipo de máscaras vistas:

Social, funeraria, teatral, rostro y corporal

5. ¿Cuál es la función de una máscara?

Depende de la mascara es el uso, su función es ser por un momento algo que no es

6. La máscara de Venecia tenía la función de:


Servia para que el portador no mostrara su rango social
7. La máscara de Pakal en la Cultura Maya y la de Tutankamon para los egipcios tenían la
función de:
Perpetuar el rostro del gobernante, no existía la fotografía en esa época y no se
podía recordar al hombre

8. ¿Cuál es la función de la máscara corporal?


Sirve como un símbolo de identidad para las personas

9. La máscara de Hannya es de orige Japones y tenía la función de: representar al demonio


10. Las máscaras de Tócuaro, Matacuero, Chinelo tienen una reminiscencia mesoamericana en
México, ¿Cuál es su función teatral?
La representación las tradiciones locales
11. Cuando alguien porta una máscara se transforma en :

Animal, cosa o deidad o en algo que no sea así

mismo.

MECIENDO HÉROES

12. Mencione los personajes de la obra Meciendo Héroes

Ro, mujer sin rostro, Tezcatlipoca, Quetzalcoatl, Mama de Rod

13. Mencione cual es la SINOPSIS DE LA OBRA

Habla sobre el miedo que llega a tener un niño que necesita un héroe para sentirse protegido y una
mujer sin rostro que quiere ser incluida

14. El personaje de la MUJER SIN ROSTRO tiene varias funciones menciónelas:


Es el personaje principal, el narrador de la historia y una conductora de televisión

15. ¿Por qué el niño quiere un héroe a su medida o en su contexto?

Que todos los héroes norteamericanos o gringos son gueros y guapos y el quiere uno que lo
entienda a el

16. ¿Cuál es el miedo de Ro?


Las personas quemadas, el hospital quemado, no sabe si ser amigos de los quemados o de sus
compañeros.

17. ¿En dónde se desarrolla toda la obra?

En el cuarto de Rod

18. ¿Por qué la MUJER no tiene rostro?


Porque cuando era chiquita ella se quemo y por eso no tenia rostro

19. ¿Qué hace Tezcatlipoca para llamar a Cipactli?

Se corta la pierna

20. ¿Cuál es la venganza de Tezcatlipoca?


Enborrachar a su hermano
21. La mujer tiene un rostro que se forma en :

Las manos
22. ¿Cuáles son las características iconográficas y de personalidad de Tezcatlipoca y
Quetzalcóatl? DEFINA Y COMPARE AMBOS PERSONAJES.

Tezcatlipoca es el hermano valiente, tiene un antifaz guerrero, es el espejo negro, hechiceros,


maguey, guerra, sangre y sombra

Quetzalcoatl es el hermano menor, tiene plumas ya que es la serpiente emplumada, sacerdote y


ayuda a cosechar maíz, paz y sabiduría, hombres, luz
23. ¿Por qué esta obra se divide en cuadros y no en actos?

Porque nunca cambia de lugar

24. ¿Por qué Rodrigo tiene los datos de la cosmogonía Mesoamericana?


Porque su papa es Arqueólogo

CONSTANTIN STANISLAVSKY

25. Realice una breve biografía de Constantin Stanislavsky (Mín. 5 renglones)

Fue un director
26. ¿Cuál es la teoría que propone Stanislavsky para el actor?
La teoria vivencial
27. ¿En qué consiste la herramienta “Sí mágico”?
Las circunstancias dadas y la frase si… brad pit viene por mi en este momento
28. Fue el alumno de Stanislavsky que trajo a México la teoría actoral:
Sekisano
29. Mencione las teorías de Stanislavsky (mín 5)
Si mágico
Sentido de verdad
Verdad emocional
Concentración
Etica y indisciplina para el actor
Acciones físicas

También podría gustarte