Está en la página 1de 2

Instituto Tecnológico De Aguascalientes

Asignatura:
Calculo Vectorial.

Tema:
Ejercicios sumas y restas de vectores.

Profesor:
Ing. Dennis Iván Gonzales Gonzales .

Alumno:
Gustavo Adolfo Aguila Briones

Carrera:
Ingeniería Química

Grupo:
Enero-Junio 2021.

Fecha de entrega:
22 de Febrero del 2021.
Conclusiones:
Un vector en física sirve para determinar, representar y calcular las magnitudes
vectoriales como el desplazamiento de un cuerpo en movimiento, su velocidad,
aceleración, fuerza y entre otros; gracias a los vectores se pueden realizar
operaciones matemáticas que ayudan a calcular el módulo o dimensión, la dirección
y sentido de dichas magnitudes vectoriales.

• Operación de adición y sustracción de vectores.- dos o más


vectores se pueden sumar o restar para obtener un vector suma
resultante o vector diferencia respectivamente.
• Multiplicación de vectores por un escalar.- un vector puede ser
multiplicado por un número real.
• Producto interno o producto punto de vectores.- Esta operación
se puede realizar con dos o más vectores y el resultado es un número
(escalar)
• Producto vectorial o producto cruz de vectores.- esta operación se
realiza entre dos vectores o más y el resultado es otro vector.

También podría gustarte