Está en la página 1de 353

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

DEPARTAMENTO DE IRRIGACIÓN

“DRENAJE AGRÍCOLA”

Pablo Miguel Coras Merino,


Noviembre 2020
PRESENTACIÓN
El presente libro titulado “Drenaje Agrícola”, ofrece los elementos que le permiten al estudiante
aprender y comprender sobre la aplicación, planeación y manejo de los recursos necesarios
para un buen drenaje agrícola.
Este libro se deriva de años de experiencia del autor y se complementa con revisión
bibliográfica. El libro está integrado por cuatro capítulos, ciento veintiocho cuadros, ochenta y
cuatro figuras, doce gráficas y dos anexos, estructurados en forma seriada, a fin de que el lector
aprenda y comprenda de manera progresiva sobre el drenaje agrícola. En conjunto, el libro
ofrece los elementos técnicos y la metodología general para planear un drenaje agrícola, ya sea
superficial o subterráneo en un área agrícola.
El Capítulo 1 ofrece un panorama sobre los conceptos generales del drenaje, así como sus
clasificaciones y los criterios para detectar un problema de drenaje. El Capítulo 2 trata sobre la
información básica para la identificación y localización de problemas de drenaje y salinización,
como es la delimitación del área con problemas, el análisis de las causas del problema y el
proyecto de recuperación. En el capítulo 3 se describe sobre el escurrimiento superficial, las
características de la lluvia que inciden al escurrimiento, y métodos estadísticos para el análisis
de datos de escurrimiento, así como métodos de drenaje superficial y etapas de construcción de
zanjas. Por último, en el capítulo 4 es sobre el movimiento del agua a través del suelo, como el
flujo de agua a través de suelos estratificados, permeabilidad, también sobre el procesamiento
de los datos de aguas subterráneas y algunos criterios de drenaje.
De manera global, el contenido que integra esta obra tiene como objetivo dar a conocer las
bases para plantear y solucionar un problema de drenaje agrícola superficial o subterráneo. Por
ello se presentan los métodos para un buen análisis cualitativo y cuantitativo en un proyecto de
drenaje agrícola.

1
Contenido

Índice de Cuadros ............................................................................................................... 8


Índice de Figuras .............................................................................................................. 12
Índice de Gráficos ............................................................................................................. 14
1 Conceptos generales ................................................................................................. 15
1.1 Consideraciones generales .......................................................................................................... 15
1.2 Efectos de la deficiencia de drenaje ............................................................................................ 16
1.3 Profundidad del nivel freático ..................................................................................................... 18
1.4 Clasificaciones de los tipos de drenaje agrícola. ......................................................................... 19
1.5 Clase de drenaje por la rapidez ................................................................................................... 20
1.5.1 Muy escasamente drenado ................................................................................................. 21
1.5.2 Escasamente drenado ......................................................................................................... 21
1.5.3 Imperfectamente drenado .................................................................................................. 21
1.5.4 Moderadamente bien drenado ........................................................................................... 21
1.5.5 Bien drenado ....................................................................................................................... 22
1.5.6 Rápidamente drenado ......................................................................................................... 22
1.5.7 Muy rápidamente drenado ................................................................................................. 22
1.6 Criterios principales que permiten saber si se tiene un problema de drenaje agrícola (superficial
o subterráneo) ......................................................................................................................................... 22
1.6.1 Tiempo de inundación permisible (Para drenaje superficial) ............................................. 22
1.6.2 Profundidad del nivel freático (Para drenaje subterráneo) ................................................ 23
1.6.2.1 Zonas húmedas................................................................................................................ 23
1.6.2.2 Zonas áridas de riego....................................................................................................... 23
1.7 Balance hídrico ............................................................................................................................ 23
1.7.1 Capacidad de almacenamiento del suelo ............................................................................ 24
1.7.2 Precipitación ........................................................................................................................ 26
1.7.3 Evapotranspiración de referencia ....................................................................................... 26
1.7.3.1 Thornthwaite ................................................................................................................... 26
1.7.3.2 Papadakis......................................................................................................................... 30
1.7.3.3 Blaney y Criddle ............................................................................................................... 32
1.7.3.4 Tanque tipo A .................................................................................................................. 34
1.7.3.5 Hargreaves y Samani ....................................................................................................... 36
1.7.4 Balance hídrico-Ejemplo ...................................................................................................... 39
2 Información básica para la identificación y localización de problemas de drenaje
y salinidad ......................................................................................................................... 42

2
2.1 Delimitación del área con problemas de drenaje y/o salinidad .................................................. 42
2.1.1 Conocimiento y prácticas agrícolas locales ......................................................................... 42
2.1.2 Freatimetría: manto freático libre....................................................................................... 42
2.1.3 Análisis químico preliminar del suelo .................................................................................. 43
2.2 Análisis de las causas del problema de drenaje y/o salinidad .................................................... 43
2.2.1 Existencia de fuente de agua en exceso .............................................................................. 45
2.2.2 Obstáculos a la descarga del agua en exceso ...................................................................... 45
2.2.2.1 Topografía adversa .......................................................................................................... 45
2.2.2.2 Suelos pesados ................................................................................................................ 46
2.2.2.3 Cuerpos receptores ......................................................................................................... 46
2.2.2.4 Geología........................................................................................................................... 46
2.3 Proyecto de recuperación del suelo con problemas de drenaje y/o salinidad ........................... 46
2.3.1 Investigación de campo y compilación de datos. ................................................................ 46
2.3.1.1 Topografía ....................................................................................................................... 47
2.3.1.2 Hidrología ........................................................................................................................ 47
2.3.1.3 Edafología ........................................................................................................................ 48
2.3.1.4 Climatología ..................................................................................................................... 48
2.3.1.5 Agronomía ....................................................................................................................... 48
2.3.2 Investigación de laboratorio................................................................................................ 48
2.3.2.1 Análisis de suelos............................................................................................................. 48
2.3.2.1.1 Determinaciones físicas............................................................................................. 48
2.3.2.1.2 Determinaciones químicas ........................................................................................ 49
2.3.2.2 Análisis de agua para riego y freáticas ............................................................................ 49
2.3.3 Investigación de gabinete.................................................................................................... 49
2.3.3.1 Diseño agronómico.......................................................................................................... 50
2.3.3.1.1 Patrones de Cultivos.................................................................................................. 50
2.3.3.1.2 Láminas de lavado ..................................................................................................... 50
2.3.3.1.3 Láminas de mantenimiento....................................................................................... 50
2.3.3.2 Hidrología ........................................................................................................................ 50
2.3.3.3 Cálculo del drenaje subterráneo ..................................................................................... 50
2.3.3.4 Cálculo del caudal base y la escorrentía.......................................................................... 51
2.3.3.5 Cálculo de la sección del sistema de drenaje superficial ................................................ 51
2.3.3.6 Mejoradores químicos..................................................................................................... 51

3
2.3.3.7 Propuesta: desarrollo y solución del problema............................................................... 51
2.3.3.8 Proyecto de colectores y drenaje .................................................................................... 51
3 Escurrimiento superficial .......................................................................................... 52
3.1 Características de la lluvia que inciden en los escurrimientos superficiales ............................... 52
3.1.1 Cantidad (P) ......................................................................................................................... 52
3.1.2 Duración (D)......................................................................................................................... 52
3.1.3 Frecuencia (F) ...................................................................................................................... 53
3.2 Generación de datos faltantes de lluvias .................................................................................... 53
3.2.1 Método del U. S. National Weather Service ....................................................................... 53
3.2.2 Complementación por razón de distancias ......................................................................... 55
3.2.3 Método de promedios vecinales ......................................................................................... 55
3.2.4 Método de la relación normalizada o razón-normal........................................................... 56
3.2.5 Método racional deductivo ................................................................................................. 57
3.2.6 Método de la razón ............................................................................................................. 59
3.2.7 Método de la razón ajustada............................................................................................... 59
3.3 Métodos de agrupación de lluvias .............................................................................................. 60
3.3.1 Método del Soil Conservation Service (SCS) ....................................................................... 61
3.3.2 Método Mexicano ............................................................................................................... 62
3.3.3 Método del International Institute for Land Reclamation and Improvement Tipo I (ILRI 1)
63
3.3.4 Método del International Institute for Land Reclamation and Improvement Tipo 2 (ILRI 2)
65
3.4 Pruebas de homogeneidad ......................................................................................................... 67
3.4.1 Prueba de homogeneidad de Helmert ................................................................................ 67
3.4.2 Prueba de homogeneidad de Cramer ................................................................................. 68
3.4.3 Prueba de homogeneidad de t de Student ......................................................................... 72
3.4.4 Selección de la agrupación de lluvias consecutivas ............................................................ 74
3.4.5 Prueba de independencia de Anderson .............................................................................. 75
3.5 Funciones de distribución ........................................................................................................... 79
3.5.1 Distribución Normal ............................................................................................................ 80
3.5.2 Distribución Log Normal de 2 parámetros .......................................................................... 85
3.5.3 Distribución Log Normal de 3 parámetros (Estimación de parámetros por el método de
máxima verosimilitud) ......................................................................................................................... 87
3.5.4 Distribución Exponencial de 2 parámetros (Estimación de parámetros por el método de
máxima verosimilitud) ......................................................................................................................... 92

4
3.5.5 Distribución Gumbel (Estimación de parámetros por el método de momentos)............... 94
3.5.6 Distribución Gumbel Doble ................................................................................................. 96
3.5.7 Otras funciones de distribución ........................................................................................ 101
3.5.7.1 Distribución Log Normal de 3 parámetros (Estimación de parámetros por el método de
momentos) .................................................................................................................................... 103
3.5.7.2 Distribución Exponencial de 1 parámetro ..................................................................... 103
3.5.7.3 Distribución Exponencial de 2 parámetros (Estimación de parámetros por el método de
momentos) .................................................................................................................................... 105
3.5.7.4 Distribución Gamma de 2 parámetros .......................................................................... 105
3.5.7.5 Distribución Gamma de 3 parámetros .......................................................................... 106
3.5.7.6 Distribución Log Pearson tipo III.................................................................................... 109
3.5.7.7 Distribución General de Valores Extremos (DGVE) ....................................................... 110
3.5.7.8 Distribución Gumbel (Estimación de los parámetros por el método de máxima
verosimilitud) ................................................................................................................................ 114
3.6 Pruebas de bondad y ajuste ...................................................................................................... 115
3.6.1 Prueba de Kolmogorov-Smirnov ....................................................................................... 115
3.6.2 Error estándar de ajuste (EEA) .......................................................................................... 118
3.6.3 Selección de la función de distribución ............................................................................. 120
3.7 Curvas precipitación-duración-frecuencia (P-D-F) .................................................................... 121
3.7.1 Generación de las curvas P-D-F ......................................................................................... 122
3.7.2 Construcción de Isoyetas................................................................................................... 124
3.7.3 Estimación de la lluvia de diseño ...................................................................................... 136
3.7.4 Precipitación efectiva ........................................................................................................ 138
3.8 Métodos de cálculo de escurrimiento y gastos escurridos ....................................................... 139
3.8.1 Método para medir la escorrentía en forma directa ........................................................ 140
3.8.2 Métodos indirectos ........................................................................................................... 143
3.8.2.1 Método de Kessler y Raad ............................................................................................. 143
3.8.2.2 Método del Número de Curva....................................................................................... 147
3.8.2.2.1 Condición hidrológica .............................................................................................. 151
3.8.2.2.2 Grupo hidrológico de suelo ..................................................................................... 151
3.8.2.2.3 Condición de humedad antecedente (CHA) .......................................................... 151
3.8.2.3 Método del Balance Hídrico .......................................................................................... 153
3.8.2.4 Método Racional ........................................................................................................... 155
3.8.2.5 Fórmula de McMath ...................................................................................................... 157

5
3.8.3 Construcción de isolíneas de gastos .................................................................................. 158
3.8.4 Cálculo de la capacidad de los colectores en las intersecciones (Regla del 20-40) .......... 162
3.8.5 Diseño de drenes colectores ............................................................................................. 169
3.9 Métodos de drenaje superficial ................................................................................................ 175
3.9.1 El control de inundaciones ................................................................................................ 175
3.9.2 El control de las aguas de escorrentía de áreas adyacentes ............................................. 176
3.9.3 El drenaje superficial local ................................................................................................. 176
3.9.4 Métodos de conformación del terreno ............................................................................. 176
3.9.4.1 Conformación ................................................................................................................ 178
3.9.4.2 Emparejamiento ............................................................................................................ 179
3.9.4.3 Camellones anchos o Bancales ...................................................................................... 181
3.9.4.4 Camellones angostos ..................................................................................................... 181
3.10 Etapas de construcción de zanjas.............................................................................................. 183
3.10.1 Roce, despeje y limpieza de faja ....................................................................................... 183
3.10.2 Excavación de la zanja ....................................................................................................... 183
3.10.3 Retiro del material ............................................................................................................. 184
3.10.4 Cercado de zanjas .............................................................................................................. 185
4 Movimiento del agua a través del suelo ................................................................. 186
4.1.1 Potencial o carga total (φ) ................................................................................................. 186
4.1.2 Trabajo realizado por unidad de peso ............................................................................... 187
4.1.3 Potencial del agua en la zona saturada ............................................................................. 188
4.1.4 Ley de Darcy ...................................................................................................................... 188
4.1.5 Gradiente hidráulico (i) ..................................................................................................... 190
4.2 Flujo de agua a través de suelos estratificados ......................................................................... 200
4.2.1 Flujo de agua paralelo a la dirección de la estratificación ................................................ 200
4.2.2 Flujo de agua perpendicular a la dirección de la estratificación ....................................... 202
4.3 Estudios de niveles freáticos mediante pozos de observación ................................................. 204
4.3.1 Red de pozos de observación ............................................................................................ 206
4.3.2 Registros ............................................................................................................................ 207
4.4 Estudios de permeabilidad ........................................................................................................ 207
4.4.1 Métodos de laboratorio para medir conductividad hidráulica ......................................... 209
4.4.1.1 Permeámetro de carga constante ................................................................................. 209
4.4.1.2 Permeámetro de carga variable .................................................................................... 210

6
4.4.2 Métodos de campo para medir la conductividad hidráulica............................................. 213
4.4.2.1 Método del pozo barrenado (Auger-Hole) .................................................................... 213
4.4.2.2 Medida de la permeabilidad sobre el nivel freático...................................................... 218
4.5 Procesamiento de los datos de aguas subterráneas ................................................................. 218
4.5.1 Mapa de niveles freáticos Isohypsas ................................................................................. 218
4.5.2 Mapa de profundidad a la superficie freática Isóbatas ..................................................... 227
4.5.3 Gráficas de áreas-tiempo .................................................................................................. 235
4.5.4 Mapa de profundidad a la barrera .................................................................................... 236
4.5.5 Hidrogramas ...................................................................................................................... 238
4.5.6 Clasificación de los suelos salinos y sódicos ...................................................................... 239
4.5.6.1 Massoud ........................................................................................................................ 239
4.5.6.1.1 Suelo normal ........................................................................................................... 240
4.5.6.1.2 Suelo salino ............................................................................................................. 240
4.5.6.1.3 Suelo sódico ............................................................................................................ 242
4.5.6.1.4 Suelo salino-sódico .................................................................................................. 243
4.5.6.2 Clasificación del USSL-USDA .......................................................................................... 250
4.5.6.3 Criterios de clasificación usados en Australia ............................................................... 252
4.5.6.4 Criterios de clasificación utilizados en la India .............................................................. 253
4.6 Criterios de drenaje Agrícola ..................................................................................................... 253
4.6.1 Criterios para áreas que reciben lluvia .............................................................................. 254
4.6.2 Criterios para áreas bajo riego .......................................................................................... 254
4.6.3 Tipos de flujo ..................................................................................................................... 256
4.6.4 Criterios de profundidad del nivel freático ....................................................................... 257
4.6.5 Porosidad drenable ........................................................................................................... 258
4.7 Régimen de escurrimiento permanente ................................................................................... 261
4.7.1 Hooghoudt......................................................................................................................... 261
4.7.2 Ecuación de Donnan .......................................................................................................... 264
4.7.3 Ecuación de Dagan ............................................................................................................ 266
4.8 Régimen de escurrimiento no permanente .............................................................................. 267
4.8.1 Glover-Dumm .................................................................................................................... 267
4.8.1.1 Criterios de diseño en Áreas Irrigadas........................................................................... 273
4.8.1.1.1 Criterio del equilibrio dinámico ............................................................................... 273
4.8.1.1.2 Criterio crítico .......................................................................................................... 277

7
4.9 Estructuras auxiliares ................................................................................................................ 278
4.9.1 Estructuras de salida ......................................................................................................... 278
4.9.2 Estructuras de conexión .................................................................................................... 279
4.9.3 Cámaras de inspección ...................................................................................................... 280
4.9.4 Cámaras de filtración......................................................................................................... 281
Bibliografía ...................................................................................................................... 282
Otras referencias ............................................................................................................ 286
Anexo A. Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (1988-2012). ............................................. 287
Anexo B. Totales Móviles de la estación 04024 Palizada del año 1992 ................................................ 312

Índice de Cuadros
Cuadro 1.1 Daños causados a los rendimientos de algunos cultivos expuestos a
diferentes períodos de inundaciones ............................................................................. 18
Cuadro 1.2 Rendimiento relativo de algunos cultivos que crecen en suelos de diferentes
clases texturales y diferentes profundidades freática .................................................... 19
Cuadro 1.3 Características típicas de la humedad del suelo para diferentes tipos de
suelo .............................................................................................................................. 25
Cuadro 1.4 Duración promedio posible del fotoperiodo en el hemisferio norte expresado
en unidades de 30 días de 12 horas cada uno .............................................................. 28
Cuadro 1.5 Evapotranspiración de referencia ajustada, método de Thornthwaite ........ 30
Cuadro 1.6 Evapotranspiración de referencia, método de Papadakis ........................... 31
Cuadro 1.7 Tabla de porcentajes de horas luz o insolación en el día para cada mes del
año en relación al número total en un año .................................................................... 33
Cuadro 1.8 Evapotranspiración de referencia, método de Blaney y Criddle ................. 34
Cuadro 1.9 Coeficientes de ajuste "C" para estimar la evapotranspiración de referencia
como función de la evaporación medida en tanque tipo "A" .......................................... 35
Cuadro 1.10 Evapotranspiración de referencia, método del Tanque Evaporímetro ...... 36
Cuadro 1.11 Calendario Juliano .................................................................................... 37
Cuadro 1.12 Evapotranspiración de referencia, método de Hargreaves y Samani ....... 38
Cuadro 1.13 Balance hídrico, estación 04024 Palizada (1951-2010) ............................ 41
Cuadro 3.1 Información necesaria para la estimación del dato faltante estación 27028
Jonuta ............................................................................................................................ 54
Cuadro 3.2 Resultados y sumatorias de pesos ............................................................. 54
Cuadro 3.3 Disposición espacial para completar por promedios vecinales ................... 60
Cuadro 3.4 Totales máximos, estación 04024 Palizada (Método SCS) ........................ 62
Cuadro 3.5 Totales máximos, estación 04024 Palizada (Método Mexicano) ................ 63
Cuadro 3.6 Precipitaciones totales mensuales, estación 04024 Palizada (1988-2012) 64
Cuadro 3.7 Totales máximos, estación 04024 Palizada (Método ILRI 1) ...................... 65
Cuadro 3.8 Totales máximos, estación 04024 Palizada (Método ILRI 1) ...................... 66
Cuadro 3.9 Secuencias y cambios, estación 04024 Palizada ....................................... 68
Cuadro 3.10 Tabla de cuantiles de la distribución t de Student. Área de dos colas. ..... 70
Cuadro 3.11 Prueba de homogeneidad de Cramer ....................................................... 71

8
Cuadro 3.12 Parámetros para n1 para la prueba de homogeneidad de t de Student .... 73
Cuadro 3.13 Parámetros para n2 para la prueba de homogeneidad de t de Student .... 74
Cuadro 3.14 Resultados de las pruebas de homogeneidad estación 04024 Palizada .. 75
Cuadro 3.15 Desviaciones para el cálculo del rk para un k=7 ....................................... 77
Cuadro 3.16 Prueba de Anderson ................................................................................. 78
Cuadro 3.17 Límites y valores de rk agrupación de 4 días ............................................ 79
Cuadro 3.18 Área bajo la curva de distribución normal estándar, entre valores negativos
de z y cero. .................................................................................................................... 81
Cuadro 3.19 Área bajo la curva de distribución normal estándar, entre cero y valores
positivos de z. ................................................................................................................ 82
Cuadro 3.20 Cálculo de parámetros para la distribución normal ................................... 83
Cuadro 3.21 Parámetros de las F(x) Normal ................................................................. 84
Cuadro 3.22 Logaritmos naturales de las precipitaciones ............................................. 86
Cuadro 3.23 Parámetros de las F(x) Log Normal de 2 parámetros ............................... 87
Cuadro 3.24 Determinación de los parámetros en la Log Normal 3MV ......................... 89
Cuadro 3.25 Cálculo de 𝐹𝑥𝑜 .......................................................................................... 90
Cuadro 3.26 Método de la secante para el estimador 𝑥𝑜 .............................................. 91
Cuadro 3.27 Parámetros de las F(x) Log Normal de 3 parámetros ............................... 92
Cuadro 3.28 Cálculo de los parámetros para la F(x) Exponencial de 2 parámetros ...... 93
Cuadro 3.29 Parámetros de las F(x) Exponencial de 2 parámetros .............................. 94
Cuadro 3.30 Parámetros de las F(x) Gumbel ................................................................ 96
Cuadro 3.31 Cálculo de Parámetros para diferentes Nc (Función de distribución
acumulada Gumbel Doble) ............................................................................................ 99
Cuadro 3.32 Parámetros de las F(x) Gumbel Doble .................................................... 100
Cuadro 3.33 Funciones de distribución acumulada y sus parámetros ........................ 101
Cuadro 3.34 Parámetros resultantes de las 11 funciones de distribución de probabilidad
.................................................................................................................................... 102
Cuadro 3.35 Valores críticos (d) para la prueba Kolmogorov - Smirnov ...................... 116
Cuadro 3.36 Cálculo de D para la prueba de Kolmogorov - Smirnov .......................... 118
Cuadro 3.37 Cálculo del Error Estándar de Ajuste ...................................................... 119
Cuadro 3.38 Error Estándar de Ajuste y prueba de Kolmogorov - Smirnov ................ 120
Cuadro 3.39 Precipitaciones a distintas duraciones y Tr estación 04024 Palizada. .... 122
Cuadro 3.40 Cálculo del modelo potencial .................................................................. 122
Cuadro 3.41 Precipitaciones a distintas duraciones y Tr ............................................. 125
Cuadro 3.42 Resistencia de cultivos a condiciones de inundación ............................. 136
Cuadro 3.43 Determinación de la magnitud de la lluvia crítica, en mm·día -1 ............... 137
Cuadro 3.44 Coeficiente de lluvia efectiva según Blaney y Criddle ............................. 138
Cuadro 3.45 Índices de clases de escorrentía ............................................................. 139
Cuadro 3.46 Información proporcionada del escurrimiento y precipitación ................. 140
Cuadro 3.47 Alturas del cilindro corregidas ................................................................. 141
Cuadro 3.48 Número de curva para condición de humedad antecedente II e Ia=0.2S 150
Cuadro 3.49 Condición hidrológica para el Número de Curva..................................... 151
Cuadro 3.50 Condición de humedad antecedente propuesto por SCS ....................... 152
Cuadro 3.51 Fluctuación de la velocidad de infiltración básica según la textura del suelo
.................................................................................................................................... 154
Cuadro 3.52 Coeficiente de escurrimiento C para el método racional ......................... 156

9
Cuadro 3.53 Factores de drenaje en una cuenca para determinar el coeficiente de
escorrentía................................................................................................................... 157
Cuadro 3.54 Gastos obtenidos por el método de número de curva en cada estación
meteorológica .............................................................................................................. 158
Cuadro 3.55 Áreas y Cd determinados para los drenes ubicados en el esquema ...... 163
Cuadro 3.56 Coeficientes de rugosidad de Manning ................................................... 171
Cuadro 3.57 Velocidades máximas permisibles para diferentes canales .................... 172
Cuadro 3.58 Velocidades mínimas en cauces para evitar la sedimentación ............... 172
Cuadro 3.59 Taludes recomendados para canales de tierra sin revestir ..................... 172
Cuadro 3.60 Taludes de los canales de drenaje para varios métodos de mantenimiento
.................................................................................................................................... 173
Cuadro 3.61 Taludes para drenajes secundarios y drenes colectores y su relación con
la transitabilidad........................................................................................................... 173
Cuadro 3.62 Valores del coeficiente b/d (plantilla/tirante) ........................................... 174
Cuadro 3.63 Variaciones de plantilla y diferencias respecto al gasto de diseño ......... 175
Cuadro 3.64 Afine de tirante ........................................................................................ 175
Cuadro 3.65 Estándares de roce, limpieza y despeje de faja ...................................... 183
Cuadro 3.66 Estándares de excavación mecanizadas en zanjas ................................ 183
Cuadro 3.67 Estándares de retiro del material excavado ............................................ 184
Cuadro 4.1 Densidad de pozos basada en el área ...................................................... 206
Cuadro 4.2 Clases de permeabilidad propuesta por el SCS ....................................... 208
Cuadro 4.3 Conductividad hidráulica en función de la textura del suelo ..................... 208
Cuadro 4.4 Conductividad hidráulica en función de la textura USDA .......................... 209
Cuadro 4.5 Lecturas de t y yn para determinar la conductividad hidráulica ................. 217
Cuadro 4.6 Variación de la elevación del nivel freático Ejido San Martín, Nezahualcoyotl
y Zapotlán .................................................................................................................... 222
Cuadro 4.7 Variación de la profundidad del nivel freático Ejido San Martín,
Nezahualcoyotl y Zapotlán .......................................................................................... 220
Cuadro 4.8 Valores de la superficie clasificada de acuerdo a la profundidad del nivel
freático ......................................................................................................................... 235
Cuadro 4.9 Características de los estratos para determinar su impermeabilidad........ 237
Cuadro 4.10 Clasificación suelos salinos .................................................................... 241
Cuadro 4.11 Clasificación suelos sódicos ................................................................... 242
Cuadro 4.12 Clasificación de suelos según Riverside modificada por Massoud (1971)
.................................................................................................................................... 245
Cuadro 4.13 Efectos sobre el rendimiento de los cultivos ........................................... 250
Cuadro 4.14 Criterios de clasificación en Australia ..................................................... 252
Cuadro 4.15 Criterios de clasificación utilizados en la India ........................................ 253
Cuadro 4.16 Valores de “Pr” para diferentes clases de cultivos .................................. 257
Cuadro 4.17 Valores de la porosidad drenable en relación con la textura y la estructura
del suelo ...................................................................................................................... 258
Cuadro 4.18 Alturas freáticas calculadas .................................................................... 271
Cuadro 4.19 Iteraciones realizadas para el cálculo del espaciamiento, estación 04024
Palizada ....................................................................................................................... 272
Cuadro 4.20 Calendario del riego para el diseño con el criterio del equilibrio dinámico
.................................................................................................................................... 274
Cuadro 4.21 Oscilación del nivel freático en el ciclo de riego con Ed de 50 m ............ 275

10
Cuadro 4.22 Oscilación del nivel freático en el ciclo de riego con Ed de 29.68 m ....... 276
Cuadro 4.23 Calendario del riego para el diseño con el criterio crítico ........................ 277
Cuadro A.1 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (1988) ......................... 287
Cuadro A.2 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (1989) ......................... 288
Cuadro A.3 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (1990) ......................... 289
Cuadro A.4 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (1991) ......................... 290
Cuadro A.5 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (1992) ......................... 291
Cuadro A.6 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (1993) ......................... 292
Cuadro A.7 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (1994) ......................... 293
Cuadro A.8 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (1995) ......................... 294
Cuadro A.9 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (1996) ......................... 295
Cuadro A.10 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (1997) ....................... 296
Cuadro A.11 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (1998) ....................... 297
Cuadro A.12 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (1999) ....................... 298
Cuadro A.13 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (2000) ....................... 299
Cuadro A.14 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (2001) ....................... 300
Cuadro A.15 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (2002) ....................... 301
Cuadro A.16 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (2003) ....................... 302
Cuadro A.17 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (2004) ....................... 303
Cuadro A.18 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (2005) ....................... 304
Cuadro A.19 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (2006) ....................... 305
Cuadro A.20 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (2007) ....................... 306
Cuadro A.21 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (2008) ....................... 307
Cuadro A.22 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (2009) ....................... 308
Cuadro A.23 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (2010) ....................... 309
Cuadro A.24 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (2011) ....................... 310
Cuadro A.25 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (2012) ....................... 311
Cuadro A.26 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (1992) ....................... 312
Cuadro A.27 Totales móviles en una agrupación de dos días, estación 04024 Palizada
(1992) .......................................................................................................................... 313
Cuadro A.28 Totales móviles en una agrupación de tres días, estación 04024 Palizada
(1992) .......................................................................................................................... 314

11
Índice de Figuras
Figura 1.1 Sistema hidrológico ...................................................................................... 24
Figura 2.1 Factores que originan los problemas de drenaje (Fuente: IMTA. SARH, 1986)
...................................................................................................................................... 44
Figura 2.2 Fuentes subterráneas de agua en exceso sobre áreas agrícolas. Fuente
IMTA, SARH, 1986 ........................................................................................................ 47
Figura 3.1 Distribución espacial para completar por razones de distancias .................. 55
Figura 3.2 Disposición espacial para completar por promedios vecinales .................... 56
Figura 3.3 Ubicación del municipio de Jonuta Tabasco .............................................. 124
Figura 3.4 Mapa de Isoyetas para una duración de 1 día a un periodo de retorno de 10
años. ............................................................................................................................ 126
Figura 3.5 Mapa de Isoyetas para una duración de 2 días a un periodo de retorno de 10
años. ............................................................................................................................ 127
Figura 3.6 Mapa de Isoyetas para una duración de 3 días a un periodo de retorno de 10
años. ............................................................................................................................ 128
Figura 3.7 Mapa de Isoyetas para una duración de 4 días a un periodo de retorno de 10
años. ............................................................................................................................ 129
Figura 3.8 Mapa de Isoyetas para una duración de 5 días a un periodo de retorno de 10
años. ............................................................................................................................ 130
Figura 3.9 Mapa de Isoyetas para una duración de 1 día a un periodo de retorno de 25
años. ............................................................................................................................ 131
Figura 3.10 Mapa de Isoyetas para una duración de 2 días a un periodo de retorno de
25 años. ....................................................................................................................... 132
Figura 3.11 Mapa de Isoyetas para una duración de 3 días a un periodo de retorno de
25 años. ....................................................................................................................... 133
Figura 3.12 Mapa de Isoyetas para una duración de 4 días a un periodo de retorno de
25 años. ....................................................................................................................... 134
Figura 3.13 Mapa de Isoyetas para una duración de 5 días a un periodo de retorno de
25 años. ....................................................................................................................... 135
Figura 3.14 Esquema para el cálculo de escorrentía superficial ................................. 140
Figura 3.15 Esquema de una parcela para el cálculo de escorrentía superficial método
directo. ......................................................................................................................... 141
Figura 3.16 Curva P-D-F aplicada para determinar la descarga de diseño de un sistema
de drenaje superficial .................................................................................................. 143
Figura 3.17 Parámetros necesarios en el cálculo del hidromódulo (Juárez, 2016) ..... 144
Figura 3.18 Cálculo del hidromódulo mediante el método gráfico ............................... 146
Figura 3.19 Isolíneas de gasto para el Maíz municipio de Jonuta ............................... 159
Figura 3.20 Isolíneas de gasto para el Sorgo municipio de Jonuta ............................. 160
Figura 3.21 Isolíneas de gasto para el Chile verde municipio de Jonuta ..................... 161
Figura 3.22 Esquema de la red de drenaje superficial ................................................ 163
Figura 3.23 Sección normal de un canal trapecial ....................................................... 170
Figura 3.24 Factores topográficos modificables mediante obras de conformación del
terreno ......................................................................................................................... 177

12
Figura 3.25 Conformación (Land smothing) para aumentar la pendiente del terreno .. 178
Figura 3.26 Conformación ........................................................................................... 179
Figura 3.27 Emparejamiento (Lard Smoothing) con drenes al azar ............................ 180
Figura 3.28 Emparejamiento del terreno confines de drenaje superficial .................... 180
Figura 3.29 Camellones anchos (bedding) .................................................................. 181
Figura 3.30 Sistema de siembra en camellones más zanjillas .................................... 182
Figura 3.31 Construcción de zanja con retroexcavadora. Fuente: Ortega, 2001......... 184
Figura 4.1 Carga piezométrica, φ=h en el punto A situado a una altura Z sobre el nivel
de referencia................................................................................................................ 188
Figura 4.2 Experiencia de Darcy, en el flujo de agua a través de una columna de arena
.................................................................................................................................... 189
Figura 4.3 Gradiente hidráulico ................................................................................... 190
Figura 4.4 Condiciones para el Ejemplo 4.5.1.a .......................................................... 191
Figura 4.5 Condiciones para el Ejemplo 4.5.1.b .......................................................... 191
Figura 4.6 Condiciones para el Ejemplo 4.5.1.c .......................................................... 192
Figura 4.7 Condiciones para el Ejemplo 4.5.1.d .......................................................... 192
Figura 4.8 Condiciones para el Ejemplo 4.5.1.e .......................................................... 193
Figura 4.9 Condiciones para el Ejemplo 4.5.1.f ........................................................... 194
Figura 4.10 Condiciones para el Ejemplo 4.5.1.g ........................................................ 195
Figura 4.11 Condiciones para el Ejemplo 4.5.1.h ........................................................ 196
Figura 4.12 Distribución de presiones para el Ejemplo 4.5.1.h.................................... 197
Figura 4.13 Condiciones para el Ejemplo 4.5.1.i ......................................................... 198
Figura 4.14 Distribución de presiones para el Ejemplo 4.5.1.i ..................................... 200
Figura 4.15 Flujo horizontal a través de un suelo estratificado .................................... 200
Figura 4.16 Flujo vertical descendente a través de un suelo estratificado .................. 202
Figura 4.17 Permeámetro de carga constante ............................................................ 210
Figura 4.18 Permeámetro de carga variable ............................................................... 211
Figura 4.19 Parámetros a usar para el cálculo de K, por el método de Auger - Hole .. 216
Figura 4.20 Movimiento del agua de acuerdo a la disposición de las Isohypsas ......... 219
Figura 4.21 Localización del área de estudio. Ejido San Martín, Nezahualcoyotl y
Zapotlán....................................................................................................................... 220
Figura 4.22 Plano de isohypsas (14-08-1992). Elevaciones referidas a 2,200msnm .. 222
Figura 4.23 Plano de isohypsas (31-08-1992). Elevaciones referidas a 2,200msnm .. 223
Figura 4.24 Plano de isohypsas (17-09-1992). Elevaciones referidas a 2,200msnm .. 224
Figura 4.25 Plano de isohypsas (30-09-1992). Elevaciones referidas a 2,200msnm .. 225
Figura 4.26 Plano de isohypsas (15-10-1992). Elevaciones referidas a 2,200msnm .. 226
Figura 4.27 Plano de isobatas (14-08-1992) ............................................................... 230
Figura 4.28 Plano de isobatas (31-08-1992) ............................................................... 231
Figura 4.29 Plano de isobatas (17-09-1992) ............................................................... 232
Figura 4.30 Plano de isobatas (30-09-1992) ............................................................... 233
Figura 4.31 Plano de isobatas (15-10-1992) ............................................................... 234
Figura 4.32 Plano de isosalinidad, profundidad 00-30 cm ........................................... 247
Figura 4.33 Plano de isosalinidad, profundidad 30-60 cm ........................................... 247

13
Figura 4.34 Plano de isosalinidad, profundidad 60-90 cm ........................................... 248
Figura 4.35 Plano de integración de la salinidad, dirección de flujo y profundidad del
nivel freático ................................................................................................................ 249
Figura 4.36 Clasificación de suelos atendiendo al contenido salino (CES) y al porcentaje
de sodio intercambiable (ESP). Fuente: Porta, 2005................................................... 250
Figura 4.37 Niveles de la capa freática ....................................................................... 256
Figura 4.38 Tipos de flujo del agua en el suelo ........................................................... 256
Figura 4.39 Drenes apoyados en la capa impermeable .............................................. 257
Figura 4.40 Capa impermeable a gran profundidad .................................................... 257
Figura 4.41 Sección entre dos drenes paralelos para el cálculo con Hooghoudt ........ 262
Figura 4.42 Parámetros proporcionados para el cálculo de espaciamiento, Hooghoudt
.................................................................................................................................... 263
Figura 4.43 Parámetros utilizados en la ecuación de Donnan .................................... 265
Figura 4.44 Sección entre drenes con parámetros de la ecuación de Glover-Dumm.. 268
Figura 4.45 Parámetros para el cálculo de espaciamiento con Glover-Dumm ............ 270
Figura 4.46 Estructuras de salida en albañilería. Fuente: Ortega, 2001 ...................... 279
Figura 4.47 Estructuras de protección a la salida de tuberías. Fuente: Ortega, 2001 . 279
Figura 4.48 Estructuras de conexión e inspección. Fuente: Ortega, 2001 .................. 280
Figura 4.49 Cámara de inspección en albañilería. Fuente: Ortega, 2001 ................... 280
Figura 4.50 Cámaras de filtración. Fuente: Ortega, 2001 ............................................ 281

Índice de Gráficos
Gráfica 1.1 Evapotranspiración de referencia acumulada, estación 04024 Palizada .... 39
Gráfica 1.2 Balance hídrico, estación 04024 Palizada .................................................. 41
Gráfica 3.1 Correolograma de precipitaciones para una duración de 4 días, estación
04024 Palizada .............................................................................................................. 79
Gráfica 3.2 Curvas P-D-F para Tr de 5, 10, 20 y 25 años .......................................... 123
Gráfica 3.3 Relación Precipitación-Escurrimiento........................................................ 142
Gráfica 3.4 Tangente trazada sobre la curva P-D-F con Tr=25 años .......................... 147
Gráfica 4.1 Gráfica áreas-tiempo, Ejido San Martín, Nezahualcoyotl y Zapotlán. ....... 236
Gráfica 4.2 Hidrograma de los pozos Ejido San Martín, Nezahualcoyotl y Zapotlán ... 239
Gráfica 4.3 Relación general entre la µd y la Ko. Fuente: Dieleman, 1985................... 259
Gráfica 4.4 Relación general ampliada entre la µd y la Ko. .......................................... 260
Gráfica 4.5 Oscilación del nivel freático en el ciclo de riego con Ed de 50 m............... 275
Gráfica 4.6 Oscilación del nivel freático en el ciclo de riego con Ed de 29.68 m.......... 276

14
1 Conceptos generales
1.1 Consideraciones generales
Según Bernardo et al. (2011), el drenaje es la eliminación del exceso de agua y sales
del suelo, con el fin de crear las condiciones para una buena aireación y la salinidad
controlable, que favorecen el crecimiento y el desarrollo de los cultivos y la preservación
de las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo.
En regiones húmedas, las zonas bajas con topografía plana, como las llanuras de
inundación, pueden tener exceso de agua en la superficie y en el perfil del suelo. El
drenaje artificial indicado permite la explotación agrícola, con la mejora de la
disponibilidad de oxígeno en la zona radicular.
En las regiones áridas y semiáridas, los problemas de drenaje generalmente son
causados por manejo inadecuado de los riegos, con la aplicación de agua excesiva que
provoca la elevación del nivel freático y la acumulación de sales en la capa de suelo
explorado por el sistema radicular del cultivo. En este caso, el drenaje artificial sirve
para controlar el nivel de la capa freática y posibilitar la lixiviación de sales traídas en el
agua de riego con el fin de evitar la salinización del suelo.
Los principales beneficios del drenaje son:
a) La incorporación de nuevas áreas a la producción agrícola: en general, los suelos
inundables son planos y ricos en nutrientes y su potencial productivo puede ser
activado por el drenaje. En las regiones áridas y semiáridas, los sistemas de drenaje y
riego se pueden utilizar conjuntamente para recuperar áreas salinizadas a través de las
prácticas adecuadas, por lo tanto, su reincorporación al proceso productivo.
b) El aumento de la productividad agrícola: en las áreas de drenaje con exceso de agua
en la zona radicular, mejora la aireación y promueve una mayor actividad microbiana y
estructura del suelo, creando condiciones favorables para el desarrollo de las raíces y la
absorción de nutrientes por las plantas, aumentando la productividad de los cultivos.
c) Control de la Salinidad: en las zonas de riego, más allá del control de la profundidad
de la capa freática, el drenaje también ayuda en el control de la cantidad de sales
presentes en el perfil del suelo. El agua de riego, incluso la de mejor calidad, con una
clasificación de Cl y Sl, tiene una cierta cantidad de sales. Si toda el agua aplicada en
los riegos se evapotranspira, la acumulación sucesiva de sales en el suelo causará
salinización, tornándose la necesidad de drenaje para la disminución de la
concentración de sales a niveles tolerables por las plantas. En las regiones áridas y
semiáridas es preciso lixiviar las sales en exceso con riegos. En regiones húmedas, el
agua de lluvia elimina el exceso de sales del suelo cuando hay suficiente drenaje
natural. De lo contrario, se requiere la instalación de sistema de drenaje artificial.

15
d) La recuperación de suelos salinos y alcalinos: la recuperación de suelos salinos se
hace aplicándose el exceso de agua en el suelo, para promover el lavado de sales y su
eliminación de la superficie cultivada, través de los sistemas de drenaje. En el caso de
los suelos alcalinos sódicos, hay una necesidad de aplicar orden correctiva para mover
el complejo de intercambio de sodio a la solución, antes de la aplicación de las láminas
de lixiviación y posteriormente la remoción por el sistema de drenaje.
e) La mejora de la salud pública y animal: las áreas cubiertas con agua estancada
estimulan la proliferación de mosquitos y otros agentes que causan enfermedades en
los seres humanos y animales. El drenaje es una práctica que contribuye a mejorar las
condiciones de salud y aumento de la calidad la vida de la población.
El uso adecuado de los resultados de drenaje generalmente da los beneficios
mencionados anteriormente. Sin embargo, los proyectos de drenaje en práctica y la
gestión inadecuada puede tener efectos negativos como el drenaje excesivo en las
regiones húmedas que afectan el flujo de manantiales y causan daños a los cultivos por
la sequía; eliminación de nutrientes en exceso, provocando la salinización y
eutrofización de los recursos hídricos aguas abajo de la zona de desagüe; el arrastre de
productos tóxicos (pesticidas, herbicidas, etc.) a las aguas superficiales, lo que hace
que no sean aptos para el consumo humano y animal; y la alteración de la fauna y la
flora del área drenada. Desde el punto de vista ambiental, el reconocimiento de la
agricultura como fuente principal de la contaminación de las aguas superficiales o
subterráneas ha impuesto limitaciones en el diseño y gestión de sistemas de drenaje.
Por lo tanto, es necesario diseñar proyectos de drenaje que cumplan la legislación
ambiental relevante en un contexto más amplio de la gestión integrada de los recursos
hídricos a nivel de cuenca, maximizar los beneficios económicos y sociales y minimizar
el impacto sobre el medio ambiente.
1.2 Efectos de la deficiencia de drenaje
Las características físicas del suelo son los más afectados por el drenaje:
a) Aireación: es el proceso de intercambio entre los gases consumidos y producidos en
el suelo para la respiración de las raíces y los presentes en la atmósfera. El Proceso
dominante en este intercambio es la difusión, que depende del gradiente de
concentración de gas y su coeficiente de difusión de oxígeno en el agua es de 2.4x10-5
cm2·s-1 y en el aire atmosférico es de 1.8x10-1 cm2·s-1 esta manera, el exceso de agua
reduce la difusión del coeficiente de gas en el suelo, disminuyendo la aireación.
Además de la reducción en la aireación, la concentración de gas en el agua es menor
que el aire. Por ejemplo, la concentración de oxígeno en la atmósfera es de 2.9x10-4
g·cm-3, mientras que su concentración en el agua es de 8.4x10-6 g·cm-3.

16
El proceso de respiración de las raíces de la planta, es el consumo de oxígeno y la
liberación de gas de carbono en el suelo, lo que reduce la cantidad de oxígeno en la
región alrededor de las raíces, lo que resulta en un gradiente de concentración entre
esta región y el aire atmosférico. En esta condición, el oxígeno se difunde desde la
atmósfera a las raíces a través del espacio poroso ocupado por aire. El gas carbónico,
liberado en la respiración, se transmitirá en la dirección opuesta a la de oxígeno. El
exceso de agua en el suelo dificulta estos intercambios de gases, provocando la
reducción en la concentración de oxígeno y puede sofocar las plantas no adaptadas a
la condición de saturación, como es el caso en la mayoría de los cultivos.
b) Estructura: en las regiones de clima húmedo, los excesos de agua en la tierra están
sujetos a una mayor compactación, debido al tráfico de maquinaria. Por otra parte, la
estructura del suelo se deteriora debido a la menor capacidad de descomposición de la
materia orgánica resultante de la reducción de la actividad microbianas en las regiones
áridas y semiáridas, la estructura del suelo puede ser modificado por la salinización.
Las alteraciones en la estructura cambian su permeabilidad.
c) Temperatura: suelos con mal drenaje natural son generalmente más fríos. Esto es
causado principalmente por el aumento de la evaporación en la superficie, el consumo
de la mayor parte de la energía radiante, y la creciente necesidad de calor para su
calentamiento debido al mayor calor específico del agua comparándolo con el calor
específico de la parte sólida de los componentes.
La deficiencia de drenaje afecta a los cultivos, perjudicando el desarrollo del sistema
radicular, lo que compromete la sostenibilidad de las plantas, la absorción de agua y
nutrientes y la síntesis de compuestos orgánicos.
En los lugares donde la capa freática está cerca de la superficie, las plantas tienen un
sistema de raíces poco profundas, cada vez más vulnerables a la sequía durante los
períodos secos y más susceptibles a problemas de inflexión por la acción de los
vientos.
La absorción de agua y nutrientes por las plantas se ve comprometida cuando en el
suelo existe un mal drenaje. Los síntomas más comunes son: retraso en el crecimiento
de las plantas, amarillamiento de las hojas más viejas y epinastía, debido a alteraciones
metabólicas en el sistema de la raíz causada por la mala ventilación.
El exceso de agua en la región del suelo recorrida por el sistema de la raíz cambia la
fisiología de las plantas y provoca la pérdida de productividad. En el Cuadro 1.1 se
muestra los daños causados a los diferentes cultivos por inundación.

17
Cuadro 1.1 Daños causados a los rendimientos de algunos cultivos expuestos a diferentes períodos de
inundaciones
Número de días de inundación
Cultivos 3 7 11 15
Daño (%)
Forrajes perennes 10 25 55 85
Pastos 0 14 26 42
Patata inglesa 42 84 100 100
Girasol 10 28 50 72
Cereales 14 36 60 90
Maíz 13 57 85 100
Remolacha azucarera 10 44 91 100
Fuente: Bernardo et al., 2011

Analizando el cuadro, es evidente que los cultivos tienen diferentes grados de tolerancia
a la saturación del suelo. Los pastizales son más tolerantes a la baja aireación del suelo
que la mayoría de los cultivos.

Los cultivos sensibles al exceso de agua en el suelo, como papas, maíz y remolacha
azucarera, deben sembrarse en sitios bien drenados para evitar pérdidas significativas
en la producción.
1.3 Profundidad del nivel freático
El nivel freático es la superficie del agua en el suelo en el que la presión hidrostática es
igual a cero. En la región por debajo del nivel freático, el suelo está saturado con agua y
bajo presión hidrostática positiva. Inmediatamente por encima de las aguas
subterráneas hay una región conocida como la franja capilar en el que el suelo también
está saturado con agua, pero mantiene bajo presión negativa. Entre la parte superior de
la franja capilar y la superficie del suelo tiene que unirse a la región no saturada con
agua también bajo presión negativa. Es en esta región que se desarrolla el sistema
radicular de la mayoría de los cultivos.
El nivel de la capa freática fluctúa a lo largo del año, cada vez más profundas en el
período seco y menos profundas en la estación lluviosa y en este momento pueden
elevarse por encima de la superficie del suelo. Durante la época de lluvias, cuando por
lo general la profundidad de la capa freática es pequeña, el espesor de la región no
saturada disminuye, y es necesario bajar el nivel freático a través de un sistema de
drenaje artificial.
El conocimiento de la profundidad apropiada del nivel freático es crítico en el diseño de
los sistemas de drenaje. Esta profundidad se logra a través de la investigación
agronómica en el que, para evaluar la productividad de ciertos cultivos explotados en
condiciones de diferentes profundidades subterráneas, se efectúe en función del tipo de
suelo, el clima y la concentración de sales en el agua subterránea y el riego.

18
En el Cuadro 1.2 se presentan los valores de profundidad de algunos cultivos, en los
suelos de diversas clases de textura con aguas subterráneas a diferentes
profundidades.
Cuadro 1.2 Rendimiento relativo de algunos cultivos que crecen en suelos de diferentes clases texturales
y diferentes profundidades freática
Profundidad del nivel freático (m)
Clase
Cultivo 15 30 45 60 75 90 100 120 150
textural
Rendimiento relativo (%)
Trigo Arcilloso - - 58 77 89 95 - - 100
Cebada Arcilloso - - 58 80 89 95 - - 100
Avena Arcilloso - - 49 74 85 95 - - 100
Alfalfa Franco arcilloso - - - 100 - - - 97 -
Franco arcillo limoso 45 55 67 70 - 100 - - -
Maíz Franco arenoso - 41 82 85 100 85 45 - -
Arena franca 80 100 96 83 - - - - -
Guisante Arcilloso - - 50 90 - 100 - 100 100
Haba Arcilloso - - 79 84 - 90 - 94 100
Soya Franco arenoso 64 63 78 100 86 - - - -
Tomate Franco 9 28 47 60 - 100 - - -
Remolacha Arcilloso - - 71 84 - 92 - 97 100
Papa Arcilloso - - 90 100 - 95 92 - -
Sorgo Arcilloso 73 86 93 100 93 - - - -
Col Franco arenoso 65 80 100 90 80 - - - -
Calabaza Franco 21 48 58 62 78 90 100 - -
Fuente: Bernardo et al., 2011

En general, cuando la profundidad del nivel freático está a menos de 60 cm se produce


la reducción de la productividad de la mayoría de los cultivos, debido a la falta de
ventilación en la zona radicular. Profundidad altos de los niveles de agua también
pueden reducir la productividad debido a la sequía, cuando el cultivo es de secano.
Cuando no se tiene el valor de cierta profundidad del nivel freático para una condición
específica de suelo, cultivo y el clima, el diseño del proyecto de drenaje puede utilizar
los valores del Cuadro 1.1 para las situaciones de lluvia y de riego, respectivamente.
1.4 Clasificaciones de los tipos de drenaje agrícola.
Según Palacios (2016)
1. Por el tipo de exceso de agua que remueven
• Drenaje superficial externo o desagüe
• Drenaje subterráneo, subsuperficial o interno
2. Por su posición
• Drenaje horizontal
• Drenaje vertical

19
3. Por su construcción
• Zanjas a cielo abierto
• Drenaje entubado
4. Por su distribución en planta
• Regular o sistemático
• Irregular o aleatorio
• Interceptor
5. Por su jerarquía en los procesos de captación, transferencia agrícola
• Drenes parcelarios o de campo
• Drenes de apoyo, colectores, ramales, laterales y principales
6. Por el tipo de región hidrológica
• Drenaje de zonas áridas y semiáridas de riego: su profundidad debe ser mayor
a 1.8 m. Remueve agua y sales del manto freático.
• Drenaje de zonas húmedas y semihúmedas: incluye dos tipos de estructuras.
a. Conformación del terreno completamente en surcos profundos y zanjas
abiertas para remover agua almacenada en el suelo.
b. Drenes subterráneos entubados de poca profundidad (1 a 1.2 m) que
remueven agua del manto freático.
1.5 Clase de drenaje por la rapidez
Porta (2005) indica que el drenaje de un suelo expresa la rapidez con que se elimina el
agua en relación con los aportes. La clase de drenaje es un atributo del suelo que viene
determinado por un conjunto de propiedades (estructura, textura, porosidad, existencia
de una capa impermeable, permeabilidad, posición del suelo en el paisaje, etc.).
La clase de drenaje proporciona una visión de conjunto de las condiciones de humedad
de un suelo la mayoría de los años.
La existencia de una capa u horizonte de diferente permeabilidad a una cierta
profundidad frenará el avance del frente de humectación, provocando un mal drenaje, si
el suelo recibe agua.
Se evalúa observando las características del perfil, sobre todo su color y la existencia
de manchas (rasgos redoximorfos u oximorfos, propiedades estágnicas o gléicas).
Las clases de drenaje se definen atendiendo a los siguientes criterios (Herrero et al.,
1993; McDonald et al., 1998; y Dumanski, 1978; Porta, 2005).

20
1.5.1 Muy escasamente drenado
Eliminación tan lenta del agua del suelo de forma que la capa freática sin oxígeno
permanece en o próxima a la superficie en o la mayor parte del año. El agua puede
proceder de flujo superficial, subsuperficial y de capa freática.
En regiones húmedas, la precipitación será importante, si se trata de una capa freática
colgada. Suelo con amplio intervalo de texturas y profundidades, en zonas deprimidas y
con régimen de humedad ácuico, rasgos gléicos muy marcados o suelos orgánicos. Se
refleja a nivel de suborden en Soil Taxonomy.
1.5.2 Escasamente drenado
Eliminación muy lenta del agua en relación al suministro, de forma que el suelo
permanece saturado por agua la mayor parte del año. El agua procede de flujo
subsuperficial y de capa freática, así como de la precipitación en zonas húmedas.
Puede haber una capa freática colgada. Suelo con un amplio intervalo de texturas y
profundidades, con rasgos gléicos, propiedades estágnicas (moteados y coloraciones
naranjas o herrumbrosas en los canales de raíces).
Todos los horizontes permanecen saturados por agua durante varios meses. Manchas
con Ch<2 dentro de los primeros 60 cm. Suelos de subórdenes y subgrupos de Soil
Taxonomy con problemas de hidromorfismo.
1.5.3 Imperfectamente drenado
Eliminación suficientemente lenta del agua en relación al aporte para que el suelo
permanezca saturado una parte significativa de la estación de crecimiento. El agua
tiene principalmente su origen en la precipitación, si la capacidad de retención de agua
disponible para las plantas (CRAD) es alta, mientras que el flujo subsuperficial y la capa
freática adquieren mayor importancia en suelos con CRAD bajas. Moteados entre la
base del A y los 60 cm. Suelos con un amplio intervalo de texturas y profundidades, que
permaneces húmedos por periodos de varias semanas. Fases con hidromorfismo.
1.5.4 Moderadamente bien drenado
Estimación algo lenta del agua en relación al aporte, debido a la baja permeabilidad,
capa freática poco profunda, falta de gradiente o una combinación de ellas. Suelos de
textura media a fina, con una CRAD de intermedia a alta. En suelos de textura gruesa
se requiere un aporte de agua por flujo subsuperficial. Algunos horizontes pueden
permanecer saturados durante una semana después de un aporte de agua. Moteados
de Fe-Mn (Hierro-Manganeso) del dos al 20% entre 60 y 100 cm.

21
1.5.5 Bien drenado
Eliminación fácil del agua de precipitación, aunque no rápidamente. El agua en exceso
fluye fácilmente hacia el material subyacente moderadamente permeable o fluye
lateralmente como flujo subsuperficial. Suelos de textura media, con CRAD intermedia.
Algunos horizontes pueden permanecer saturados durante unos días después de un
aporte de agua. Sin moteado en los 100 cm superiores o con menos de un dos por
ciento entre 60 y 100 cm.
1.5.6 Rápidamente drenado
Eliminación rápida del agua en relación al aporte por la lluvia. El agua en exceso fluye
rápidamente hacia un material subyacente altamente permeable. Por haber un flujo
lateral subsuperficial rápido durante lluvias intensas, dado que existe un gradiente alto.
Suelos de textura generalmente gruesa, con baja CRAD. Normalmente ningún horizonte
permanece saturado durante varios días después de un aporte de agua.
1.5.7 Muy rápidamente drenado
El agua es eliminada del suelo muy rápidamente en relación al aporte por la lluvia.
Suelos de texturas gruesas y con baja CRAD.
1.6 Criterios principales que permiten saber si se tiene un problema de drenaje
agrícola (superficial o subterráneo)
1.6.1 Tiempo de inundación permisible (Para drenaje superficial)
Para saber si realmente se tiene un problema de drenaje superficial o inundación, tiene
que responderse a la pregunta: ¿a partir de qué tiempo de inundación se considera que
el cultivo empieza a ser afectado? Estrictamente esto depende de factores tales como
tipo y edad del cultivo y condiciones meteorológicas.
La condición de inundación, anegamiento, o encharcamiento propiamente dicho se
presenta una vez que los macroporos entre las partículas de suelo antes ocupados por
aire, se han saturado, lo que reduce significativamente el intercambio gaseoso,
limitándose la entrada de oxígeno y dificultándose la salida de gases tóxicos para la
planta.

Si, de acuerdo con las observaciones los tiempos de inundación son superiores a las
cantidades señaladas (Cuadro 1.1), según el tipo de cultivo, deberán instrumentarse
medidas de prevención y combate de la inundación de los terrenos agrícolas (Palacios,
2016).

22
1.6.2 Profundidad del nivel freático (Para drenaje subterráneo)

1.6.2.1 Zonas húmedas

Convencionalmente se pueden considerar zonas húmedas aquellas en que la


precipitación media anual es superior a la evapotranspiración de un cultivo de
referencia. Debe tenerse presente que como la precipitación no se distribuye
uniformemente en el tiempo, habrá épocas en que la precipitación supere a la
evapotranspiración, y otras en que sucede lo contrario. Se ha observado que aún en
zonas húmedas con precipitaciones anuales superiores a los 2 000 mm se tienen
períodos relativamente secos, donde cultivos como la caña de azúcar pueden requerir
de riegos de auxilio.
En México tradicionalmente se ha considerado que, en zonas húmedas, niveles
freáticos por arriba de unos 60 cm de profundidad son dañinos para la mayoría de los
cultivos. En otras partes del mundo, donde se utiliza el drenaje controlado y la
subirrigación los niveles freáticos se mantienen a profundidades del orden de 45 cm en
cultivos como maíz y soya. En estos casos las compuertas de los drenes deben abrirse
al presentarse una lluvia, para evitar que el nivel freático se eleve por encima de esta
profundidad (Palacios, 2016).

1.6.2.2 Zonas áridas de riego


De una manera práctica se considera que los niveles freáticos debieran estar a más de
1.5 m de profundidad, para prevenir el ensalitramiento de los suelos, sobre todo cuando
las parcelas solo tienen un cultivo del año y “descansan” el resto del tiempo, que es
cuando la falta de riego (y lluvia) propicia los asensos capilares de agua freática salina,
que es lo que produce el ensalitramiento del suelo. Los especialistas están de acuerdo
en que el riesgo de ensalitramiento se reduce si los niveles freáticos se mantienen a
mayores profundidades, pero entienden que las topografías planas frecuentemente no
permiten profundidades mayores sin bombeo electromecánico de las aguas de drenaje,
algo que trata de evitarse por los costos adicionales que representa el bombeo (costo
de las bombas y de la operación de las mismas, así como por las posibilidades de que
se roben los equipos de bombeo). Sin embargo, cuando las parcelas de riego están
sujetas a riego todo el año, como en el distrito de riego del Valle Imperial en el sur de
California, se pueden tener menores profundidades del nivel freático, del orden de 90
cm, porque el sobre-riego continuo está lavando las sales y previniendo los ascensos
capilares (Palacios, 2016).
1.7 Balance hídrico
En el diseño de drenaje superficial, solo se considera el exceso de agua en la
superficie, no tomando en consideración el flujo subsuperficial o subterráneo, ya que el
tiempo de retardo es muy largo y por lo tanto no tiene gran influencia en el
dimensionamiento de la red.

23
Figura 1.1 Sistema hidrológico

De esta forma el sistema hidrológico se reduce al representado en la fig.1.1. En este


sistema se considera un área independiente sin aportes externos y en tal caso las
entradas (input) se reducen solo a la precipitación sobre el área, la cual es afectada por
el sistema suelo-cobertura que regula las salidas (Output): evapotranspiración,
infiltración, escorrentía. En este caso, estableciendo el balance hídrico, se tiene:
( 1.1 )
𝑃 = 𝐸𝑇 + 𝐼 + 𝐸
( 1.2 )
𝐸 = 𝑃 − 𝐼 − 𝐸𝑇
donde
E Escorrentía
P Precipitación
I Infiltración
ET Evapotranspiración
Como se observa, conociendo el comportamiento de la precipitación, la variación de la
evapotranspiración e infiltración y el efecto regulador del sistema suelo-cobertura, se
puede determinar la escorrentía, la cual constituye la información básica para el cálculo
de la red de drenaje (Villón, 2004).
Los componentes del balance hídrico se esquematizan en la Figura 1.1, a continuación,
se hará una breve reseña de cada uno.
1.7.1 Capacidad de almacenamiento del suelo
La principal fuente de agua disponible para las plantas es aquella retenida en el
volumen de suelo donde se encuentran las raíces. Toda la humedad del suelo no está
disponible para las plantas. El agua disponible es comúnmente considerada como
aquella porción retenida entre la capacidad de campo (CC) y el punto de marchitez
permanente (PMP). La capacidad de campo es afectada por varios factores como
textura, estructura, materia orgánica, uniformidad y profundidad del suelo y el punto de
marchitez permanente es una característica de la planta no del suelo.
El cálculo del agua disponible se realiza con la siguiente expresión para cuando se
conoce; CC, PMP, densidad aparente (Da) y la profundidad radicular (Pr) o la del suelo
cuando éste es somero (Pérez et al., 2001).

24
𝐶𝐶 − 𝑃𝑀𝑃 ( 1.3 )
𝐶𝐴 = 𝐷𝑎 𝑃𝑟
100
donde
CA en milímetros
CC en porcentaje
PMP en porcentaje
Da en gramos por centímetro cúbico
Pr en milímetros
Según Allen et al. (2006), debido a que contenidos de humedad por encima de
capacidad de campo no pueden ser retenidos en contra de las fuerzas de gravedad y
son drenados y debido a que contenidos de humedad por debajo del punto de
marchitez permanente no pueden ser extraídos por las raíces de las plantas, el total de
agua disponible en la zona radicular será la diferencia entre los contenidos de humedad
a capacidad de campo y el punto de marchitez permanente
( 1.4 )
𝐴𝐷𝑇 = 1000 (𝜃𝐹𝐶 − 𝜃𝑊𝑃 ) 𝑍 𝑟

donde
ADT total de agua disponible en la zona radicular del suelo [mm],
θFC contenido de humedad a capacidad de campo [m3·m-3],
θWP contenido de humedad en el punto de marchitez permanente [m 3·m-3],
Zr profundidad de las raíces [m].
La lámina ADT representa la cantidad de agua que un cultivo puede extraer de su zona
radicular y cuya magnitud depende del tipo de suelo y la profundidad radicular. En el
Cuadro 1.3 se presentan valores típicos de capacidad de campo y punto de marchitez
permanente para varias texturas de suelos.
Cuadro 1.3 Características típicas de la humedad del suelo para diferentes tipos de suelo
Tipo de suelo Características de la humedad del suelo
(Clasificación de la textura del θFC θWP (θFC – θWP)
Suelo del USDA) m3·m-3 m3·m-3 m3·m-3
Arenoso 0,07 - 0,17 0,02 - 0,07 0,05 - 0,11
Arenoso Franco 0,11 - 0,19 0,03 - 0,10 0,06 - 0,12
Franco Arenoso 0,18 - 0,28 0,06 - 0,16 0,11 - 0,15
Franco 0,20 - 0,30 0,07 - 0,17 0,13 - 0,18
Franco Limoso 0,22 - 0,36 0,09 - 0,21 0,13 - 0,19
Limoso 0,28 - 0,36 0,12 - 0,22 0,16 - 0,20
Franco Arcillo Limoso 0,30 - 0,37 0,17 - 0,24 0,13 - 0,18
Arcillo Limoso 0,30 - 0,42 0,17 - 0,29 0,13 - 0,19
Arcilloso 0,32 - 0,40 0,20 - 0,24 0,12 - 0,20
Fuente: Allen et al. (2006)

25
1.7.2 Precipitación
Por ser el elemento más variable del balance se recomienda como primer paso analizar
la probabilidad de la misma; es una de las entradas de agua al balance, la cual recarga
el volumen de agua aprovechable del suelo y para satisfacer la demanda de agua de la
vegetación.
Cuando el balance hídrico se calcula con fines de largo alcance, como la planeación del
manejo de los recursos hídricos, estudios de factibilidad de posibles obras de riego o
drenaje y la clasificación agroclimática de una región, los datos pluviométricos
provenientes de las estaciones componentes de la red meteorológica general, son
usualmente suficientes. Por el contrario, cuando los balances hídricos, se calculan con
fines de corto o mediano alcance, como el diseño y operación de los programas de
riego o drenaje de una determinada zona, la densidad de las estaciones debe ser
mayor, de modo que se puedan determinar las variaciones locales de la precipitación
(Pérez et al., 2001).
1.7.3 Evapotranspiración de referencia
Hay un gran número de métodos que la determinan o estiman, de tal manera que la
selección del método dependerá de los datos disponibles. Este componente debe
corresponder al periodo en que se esté utilizando la precipitación y es un egreso o
salida del sistema.

1.7.3.1 Thornthwaite
Aguilera y Martínez (1996), fórmula determinada en la parte central Este de los EUA
basada en la temperatura y en la latitud, determinando que esta última constituye un
buen índice de la energía en un lugar específico.
Sirve para determinar la evapotranspiración de referencia y dicha fórmula tiene los
siguientes requisitos para su aplicación:
1°. El albedo de la superficie evaporante debe ser standard.
2°. La evapotranspiración no debe estar influenciada por advección proveniente de
masas de aire más calientes o más húmedas.
3°. La relación entre la energía utilizada en el proceso de evaporación y la que se usa
para calentar el aire debe permanecer sensiblemente constante.
Puesto que estas condiciones no existen en condiciones áridas y semiáridas la
ecuación de Thornthwaite no dará buenos resultados en ellas. Se recomienda que sea
utilizada en zonas húmedas con vegetación abundante similares a las centrales del
Este de los EUA.

26
Su expresión general es

10𝑇 𝑎 ( 1.5 )
𝐸𝑡𝑝 = 1.6 [ ]
𝐼
donde
Etp Evapotranspiración de referencia no ajustada, en cm para meses de 30 días de
12 horas luz).
T Temperatura media mensual en °C.
I Índice de eficiencia anual de temperatura y es igual a:
𝑖=12
( 1.6 )
𝐼= ∑𝑖
𝑖=1
donde:
i Eficiencia de temperatura y es igual a:
( 1.7 )
𝑖 = (𝑇/5)1.514

a Constante que depende del lugar y que es función del índice de eficiencia anual
de temperatura (I) cuyo valor es:
( 1.8 )
𝑎 = 6.75𝑥10−7 (𝐼3 ) − 7.71𝑥10−5 (𝐼 2 ) + 0.017925(𝐼) + 0.49239

La evapotranspiración se referencia no ajustada se corrige por la duración real del día


en horas y los días del mes (Cuadro 1.4) para obtener la evapotranspiración de
referencia ajustada. Thornthwaite aplica el ajuste para la duración del día por estación y
latitud.

27
Cuadro 1.4 Duración promedio posible del fotoperiodo en el hemisferio norte expresado en unidades de
30 días de 12 horas cada uno
Lat N Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
00 1.04 0.94 1.04 1.01 1.04 1.01 1.04 1.04 1.01 1.04 1.01 1.04
05 1.02 0.93 1.03 1.02 1.06 1.03 1.06 1.05 1.01 1.03 0.99 1.02
10 1.00 0.91 1.03 1.03 1.08 1.06 1.08 1.07 1.02 1.02 0.98 0.99
15 0.97 0.91 1.03 1.04 1.11 1.08 1.12 1.08 1.02 1.01 0.95 0.97
20 0.95 0.90 1.03 1.05 1.13 1.11 1.14 1.11 1.02 1.00 0.93 0.94
25 0.93 0.89 1.03 1.06 1.15 1.14 1.17 1.12 1.02 0.99 0.91 0.91
26 0.92 0.88 1.03 1.06 1.15 1.15 1.17 1.12 1.02 0.99 0.91 0.91
27 0.92 0.88 1.03 1.07 1.16 1.15 1.18 1.13 1.02 0.99 0.90 0.90
28 0.91 0.88 1.03 1.07 1.16 1.16 1.18 1.13 1.02 0.98 0.90 0.90
29 0.91 0.87 1.03 1.07 1.17 1.16 1.19 1.13 1.03 0.98 0.90 0.89
30 0.90 0.87 1.03 1.08 1.18 1.17 1.20 1.14 1.03 0.98 0.89 0.88
31 0.90 0.87 1.03 1.08 1.18 1.18 1.20 1.14 1.03 0.98 0.89 0.88
32 0.89 0.86 1.03 1.08 1.19 1.19 1.21 1.15 1.03 0.98 0.88 0.87
33 0.88 0.86 1.03 1.09 1.19 1.20 1.22 1.15 1.03 0.97 0.88 0.86
34 0.88 0.85 1.03 1.09 1.20 1.20 1.22 1.16 1.03 0.97 0.87 0.86
35 0.87 0.85 1.03 1.09 1.21 1.21 1.23 1.16 1.03 0.97 0.86 0.85
36 0.87 0.85 1.03 1.10 1.21 1.22 1.24 1.16 1.03 0.97 0.86 0.84
37 0.86 0.84 1.03 1.10 1.22 1.23 1.25 1.17 1.03 0.97 0.85 0.83
38 0.85 0.84 1.03 1.10 1.23 1.24 1.25 1.17 1.04 0.96 0.84 0.83
39 0.85 0.84 1.03 1.11 1.23 1.24 1.26 1.18 1.04 0.96 0.84 0.82
40 0.84 0.83 1.03 1.11 1.24 1.25 1.27 1.18 1.04 0.96 0.83 0.81
41 0.83 0.83 1.03 1.11 1.25 1.26 1.27 1.19 1.04 0.96 0.82 0.80
42 0.82 0.83 1.03 1.12 1.26 1.27 1.28 1.19 1.04 0.95 0.82 0.79
43 0.81 0.82 1.02 1.12 1.26 1.28 1.29 1.20 1.04 0.95 0.81 0.77
44 0.81 0.82 1.02 1.13 1.27 1.29 1.30 1.20 1.04 0.95 0.80 0.76
45 0.80 0.81 1.02 1.13 1.28 1.29 1.31 1.21 1.04 0.94 0.79 0.75
46 0.79 0.81 1.02 1.13 1.29 1.31 1.32 1.22 1.04 0.94 0.79 0.74
47 0.77 0.80 1.02 1.14 1.30 1.32 1.33 1.22 1.04 0.93 0.78 0.73
48 0.76 0.80 1.02 1.14 1.31 1.33 1.34 1.23 1.05 0.93 0.77 0.72
49 0.75 0.79 1.02 1.14 1.32 1.34 1.35 1.24 1.05 0.93 0.76 0.71
50 0.74 0.78 1.02 1.15 1.33 1.36 1.37 1.25 1.06 0.92 0.76 0.70
Fuente: De La Peña, 1977

Las desventajas que tiene este método según son:


1. La temperatura no es buena indicadora de la energía disponible para la
evapotranspiración.
2. La temperatura del aire respecto a la temperatura de radiación puede ser diferente.
3. La fórmula no toma en cuenta el viento ni el efecto de calentamiento o enfriamiento
del aire por advección.

28
Ejemplo 1.7.3.a. Calcular la evapotranspiración de referencia ajustada mediante
Thornthwaite para la estación 04024 Palizada.
La información a utilizar es perteneciente a la normal climatológica con información
recopilada de 1951 al 2010. Es necesario iniciar con el cálculo de la eficiencia de
temperatura de los doce meses, para el mes de febrero se tiene
𝑖𝐹𝑒𝑏 = (𝑇/5)1.514 = (24.4/5)1.514 = 11.022

Una vez calculados, se obtiene el índice de eficiencia anual de temperatura resultado


de la suma de los datos calculados
𝑖=12

𝐼 = ∑ 𝑖 = 152.321
𝑖=1

Valor que se utiliza para determinar a (constante y depende del lugar).


𝑎 = 6.75𝑥10−7 (𝐼3 ) − 7.71𝑥10−5 (𝐼 2 ) + 0.017925(𝐼) + 0.49239
= 6.75𝑥10−7 (152.3213 ) − 7.71𝑥10−5 (152.3212 ) + 0.017925(152.321) + 0.49239
= 3.819

Y calcular la Etp no ajustada mensual


10𝑇 𝑎 10(24.4) 3.819
𝐸𝑡𝑝𝐹𝑒𝑏 = 1.6 [ ] = 1.6 [ ] = 9.67 𝑐𝑚
𝐼 152.321
Para obtener la Etp corregida se obtiene la duración promedio posible del fotoperiodo
en el hemisferio norte expresado en unidades de 30 días de 12 horas cada uno en
función de la latitud del lugar (18.250° N) a partir del Cuadro 1.4.
Para la interpolación de un fotoperiodo entre dos latitudes (Lati y Lats) se propone la
siguiente fórmula

𝐹𝑝𝑠 − 𝐹𝑝𝑖 ( 1.9 )


𝐹𝑝𝑥 = (𝐿𝑎𝑡𝑥 − 𝐿𝑎𝑡𝑖 ) ( ) + 𝐹𝑝𝑖
𝐿𝑎𝑡𝑠 − 𝐿𝑎𝑡𝑖
donde
Fpx Duración desconocida del fotoperiodo
Latx Latitud para la cual se está estimando Fpx
Lati Latitud inferior entre los que se encuentra Latx
Lats Latitud superior entre los que se encuentra Latx
Fpi Fotoperiodo perteneciente a Lati
Fps Fotoperiodo perteneciente a Lats
En el caso del mes de febrero con latitud 18.250° (15°-20°) se tiene
𝐹𝑝𝑠 − 𝐹𝑝𝑖 0.90 − 0.91
𝐹𝑝𝐹𝑒𝑏 = (𝐿𝑎𝑡𝑥 − 𝐿𝑎𝑡𝑖 ) ( ) + 𝐹𝑝𝑖 = (18.250 − 15) ( ) + 0.91 = 0.904
𝐿𝑎𝑡𝑠 − 𝐿𝑎𝑡𝑖 20 − 15

29
por lo que la Etp corregida para este mes es de
( 1.10 )
𝐸𝑡𝑝𝑐𝑜𝑟𝑟 = 𝐸𝑡𝑝𝑛𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑟 𝑥𝐹𝑝

𝐸𝑡𝑝𝐹𝑒𝑏 = 9.674𝑥0.904 = 8.74 𝑐𝑚


Cuadro 1.5 Evapotranspiración de referencia ajustada, método de Thornthwaite
Mes T (°C) i Etp na (cm) Fotoperiodo Etp (cm) Etp acum (cm)
Ene 23.5 10.413 8.38 0.957 8.02 8.02
Feb 24.4 11.022 9.67 0.904 8.74 16.76
Mar 26.3 12.347 12.88 1.030 13.27 30.03
Abr 28.3 13.796 17.04 1.047 17.84 47.87
May 29.4 14.616 19.71 1.123 22.13 70.00
Jun 28.6 14.018 17.74 1.100 19.51 89.51
Jul 28.1 13.649 16.59 1.133 18.80 108.31
Ago 28.3 13.796 17.04 1.100 18.74 127.05
Sep 27.8 13.429 15.92 1.020 16.24 143.29
Oct 26.8 12.704 13.84 1.004 13.90 157.19
Nov 25.4 11.713 11.28 0.937 10.57 167.76
Dic 24.1 10.818 9.23 0.951 8.78 176.54
∑ = 152.321
T=Temperatura, Etp na=Evapotranspiración no ajustada, Etp acum=Evapotranspiración acumulada

1.7.3.2 Papadakis
Según Ortiz (2011), un procedimiento un tanto diferente a los anteriores es el método
de Papadakis, que en su versión original calcula la Evapotranspiración de referencia a
partir de la fórmula
( 1.11 )
𝐸𝑇𝑃 = 5.625 (𝑒𝑎 – 𝑒𝑑 )
donde:
ETP Evapotranspiración de referencia, mm;
ea Tensión de Vapor a Saturación, calculada con la Temperatura Máxima promedio,
a partir de la fórmula, ya conocida:
17.27𝑇𝑚𝑎𝑥 ( 1.12 )
[𝑇 ]
𝑒𝑎 = 6.1078𝑒 𝑚𝑎𝑥 +237.3

con
Tmax Temperatura promedio de máximas.
ed Tensión de vapor actual, mbar, cuando no se reporta en las estaciones
meteorológicas, se puede calcular a partir de la Humedad Relativa y la temperatura
media como sigue:
𝑒𝑎𝑚𝑒𝑑 𝑥𝐻𝑅𝑚𝑒𝑑 ( 1.13 )
𝑒𝑑 =
100

30
En las estaciones normales actuales no se reporta la Tensión de Vapor, lo que limitaría
la aplicación de esta fórmula, para esos casos, existe la fórmula de Haude – Papadakis:
( 1.14 )
𝐸𝑇𝑃 = 5.625 (𝑒𝑎 – 𝑒𝑚𝑖−2 )
donde:
ETP Evapotranspiración de referencia, mm;
ea Tensión de vapor a saturación, calculada con la temperatura máxima mediante la
fórmula de Bosen (Aguilera y Martínez, 1996)
( 1.15 )
𝑒𝑎 = 33.8639[(0.00738𝑇𝑚𝑎𝑥 + 0.8072)8 − 0.000019(1.8𝑇𝑚𝑎𝑥 + 48) + 0.001316]

emi-2 Tensión de vapor a saturación, calculada con la Temperatura mínima promedio


menos dos grados
( 1.16 )
𝑒𝑚𝑖−2 = 33.8639[(0.00738𝑇𝑚𝑖𝑛−2 + 0.8072)8 − 0.000019(1.8𝑇𝑚𝑖𝑛−2 + 48) + 0.001316]

Ejemplo 1.7.3.b. Calcular la evapotranspiración de referencia mediante el método de


Papadakis para la estación 04024 Palizada.
A partir de las ecuaciones de tensión de vapor se obtiene el Cuadro 1.6. Para el mes de
febrero los cálculos resultan en:
𝑒𝑎 = 33.8639[(0.00738(29.7) + 0.8072)8 − 0.000019(1.8(29.7) + 48) + 0.001316] = 41.688 𝑚𝑏

𝑒𝑚𝑖−2 = 33.8639[(0.00738(19.0 − 2) + 0.8072)8 − 0.000019(1.8(19.0 − 2) + 48) + 0.001316]


= 19.382 𝑚𝑏
𝐸𝑇𝑃 = 5.625 (𝑒𝑎 – 𝑒𝑚𝑖−2 ) = 5.625 (41.688 – 19.382) = 125.5 𝑚𝑚 = 12.55 𝑐𝑚
Cuadro 1.6 Evapotranspiración de referencia, método de Papadakis
Mes T máx (°C) T mín (°C) e°(Tmáx) e°(Tmín - 2) Etp (cm) Etp acum (cm)
Enero 28.4 18.5 38.670 18.777 11.19 11.19
Febrero 29.7 19.0 41.688 19.382 12.55 23.74
Marzo 32.2 20.4 48.074 21.166 15.14 38.88
Abril 34.5 22.0 54.689 23.381 17.61 56.49
Mayo 35.7 23.1 58.447 25.019 18.80 75.29
Junio 34.2 23.1 53.784 25.019 16.18 91.47
Julio 33.4 22.9 51.432 24.714 15.03 106.50
Agosto 33.5 23.1 51.721 25.019 15.02 121.52
Septiembre 32.8 22.9 49.728 24.714 14.07 135.59
Octubre 31.2 22.4 45.423 23.965 12.07 147.66
Noviembre 29.9 21.0 42.170 21.974 11.36 159.02
Diciembre 28.8 19.4 39.578 19.878 11.08 170.10

31
1.7.3.3 Blaney y Criddle
Según Castilla (1965), este método hace intervenir la temperatura media mensual y el
porcentaje de horas luz por mes con respecto al total anual.
Originalmente los autores diseñaron el método para estimar la evapotranspiración real
de los cultivos y su fórmula es:
( 1.17 )
𝐸𝑡 = 𝐾𝐹
donde
Et Evapotranspiración real total del cultivo expresado como lámina, cm.
K Coeficiente total de ajuste que depende del cultivo y de la ubicación de la zona
de estudio.
𝑛
( 1.18 )
𝐹 = ∑ 𝑓𝑖
𝑖
(𝑡𝑥𝑃)
𝑓= 100
(Los valores son mensuales, pulg).
t temperatura media mensual, °F.
P Porcentaje de horas luz del mes con respecto al total anual.
Si el promedio mensual de temperatura se expresa en °C la ecuación transformada
sería:

𝑡 + 17.8 ( 1.19 )
𝑓=( )𝑃
21.8

Para este caso es necesario primero realizar las interpolaciones para los porcentajes de
horas luz de cada mes a partir del Cuadro 1.7.

32
Cuadro 1.7 Tabla de porcentajes de horas luz o insolación en el día para cada mes del año en relación al
número total en un año
Lat N Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
00 8.50 7.66 8.49 8.21 8.50 8.22 8.50 8.49 8.21 8.50 8.22 8.50
05 8.32 7.56 8.47 8.29 8.66 9.41 8.68 8.6 8.23 8.42 8.06 8.30
10 8.13 7.47 8.45 8.37 8.81 8.60 8.86 8.71 8.25 8.34 7.91 8.10
15 7.94 7.37 8.44 8.45 8.98 8.80 9.03 8.83 8.27 8.26 7.75 7.88
16 7.93 7.35 8.44 8.46 9.01 8.83 9.07 8.85 8.27 8.24 7.72 7.83
17 7.86 7.32 8.43 8.48 9.04 8.87 9.11 8.87 8.27 8.22 7.69 7.80
18 7.83 7.30 8.42 8.50 9.09 8.92 9.16 8.90 8.27 8.21 7.66 7.74
19 7.79 7.28 8.41 8.51 9.11 8.97 9.20 8.92 8.28 8.19 7.63 7.71
20 7.74 7.26 8.41 8.53 9.14 9.00 9.23 8.95 8.29 8.17 7.59 7.66
21 7.71 7.24 8.40 8.54 9.18 9.05 9.29 8.98 8.29 8.15 7.54 7.62
22 7.66 7.21 8.40 8.56 9.22 9.09 9.33 9.00 8.30 8.13 7.50 7.55
23 7.62 7.19 8.40 8.57 9.24 9.12 9.35 9.02 8.30 8.11 7.47 7.50
24 7.58 7.17 8.40 8.60 9.30 9.20 9.41 9.05 8.31 8.09 7.43 7.46
25 7.53 7.13 8.39 8.61 9.32 9.22 9.43 9.08 8.30 8.08 7.40 7.41
26 7.49 7.12 8.40 8.64 9.38 9.30 9.49 9.10 8.31 8.06 7.36 7.35
27 7.43 7.09 8.38 8.65 9.40 9.32 9.52 9.13 8.32 8.03 7.36 7.31
28 7.40 7.07 8.39 8.68 9.46 9.38 9.58 9.16 8.32 8.02 7.22 7.27
29 7.35 7.04 8.37 8.70 9.49 9.43 9.61 9.19 8.32 8.00 7.24 7.20
30 7.30 7.03 8.38 8.72 9.53 9.49 9.67 9.22 8.34 7.99 7.19 7.14
31 7.25 7.00 8.36 8.73 9.57 9.54 9.72 9.24 8.33 7.95 7.15 7.09
32 7.20 6.97 8.37 8.75 9.63 9.60 9.77 9.28 8.34 7.95 7.11 7.05
33 7.20 6.97 8.37 8.75 9.63 9.60 9.77 9.28 8.34 7.95 7.11 7.05
35 7.05 6.88 8.35 8.83 9.76 9.77 9.93 9.37 8.36 7.87 6.97 6.86
40 6.76 6.72 8.33 8.95 10.02 10.08 10.22 9.54 8.39 7.75 6.72 6.52
45 6.37 6.51 8.28 9.09 10.35 10.5 10.61 9.77 8.42 7.60 6.41 6.09
50 5.98 6.30 8.24 9.24 10.68 10.91 10.99 10.00 8.46 7.45 6.10 5.65
55 5.33 5.93 8.16 9.44 11.21 11.65 11.65 10.35 8.52 7.21 5.57 4.93
60 4.67 5.65 8.08 9.65 11.74 12.39 12.31 10.7 8.57 6.98 5.04 4.22
Fuente: Castilla, 1965

Para encontrar estos valores se sigue una analogía del procedimiento utilizado en
Thornthwaite quedando como sigue

𝑃𝑠 − 𝑃𝑖 ( 1.20 )
𝑃𝑥 = (𝐿𝑎𝑡𝑥 − 𝐿𝑎𝑡𝑖 ) ( ) + 𝑃𝑖
𝐿𝑎𝑡𝑠 − 𝐿𝑎𝑡𝑖
donde
Px Porcentaje de horas luz desconocido
Latx Latitud para la cual se está estimando Px
Lati Latitud inferior entre los que se encuentra Latx
Lats Latitud superior entre los que se encuentra Latx
Pi Fotoperiodo perteneciente a Lati
Ps Fotoperiodo perteneciente a Lats

33
Ejemplo 1.7.3.c. Calcular la evapotranspiración de referencia mediante el método de
Blaney y Criddle omitiendo el coeficiente de ajuste para la estación 04024 Palizada
En el caso del mes de febrero con latitud 18.250° (18°-19°) se tiene
𝑃𝑠 − 𝑃𝑖 7.28 − 7.30
𝑃𝐹𝑒𝑏 = (𝐿𝑎𝑡𝑥 − 𝐿𝑎𝑡𝑖 ) ( ) + 𝑃𝑖 = (18.250 − 18) ( ) + 7.30 = 7.295
𝐿𝑎𝑡𝑠 − 𝐿𝑎𝑡𝑖 19 − 18

por lo que, con una temperatura de 24.4°C, la Etp para este mes es de
𝑡 + 17.8 24.4 + 17.8
𝑓𝐹𝑒𝑏 = ( )𝑃 = ( ) (7.295) = 14.12 𝑐𝑚
21.8 21.8
obteniendo todos los valores mensuales resulta el Cuadro 1.8
Cuadro 1.8 Evapotranspiración de referencia, método de Blaney y Criddle
Mes Temp. (°C) Pi (% horas luz) Etp (cm) Etp acum (cm)
Enero 23.5 7.820 14.81 14.81
Febrero 24.4 7.295 14.12 28.93
Marzo 26.3 8.418 17.03 45.96
Abril 28.3 8.503 17.98 63.94
Mayo 29.4 9.095 19.69 83.63
Junio 28.6 8.933 19.01 102.64
Julio 28.1 9.170 19.31 121.95
Agosto 28.3 8.905 18.83 140.78
Septiembre 27.8 8.273 17.30 158.08
Octubre 26.8 8.205 16.79 174.87
Noviembre 25.4 7.653 15.17 190.04
Diciembre 24.1 7.733 14.86 204.90

1.7.3.4 Tanque tipo A


Chaves (1973), menciona que frecuentemente se encuentra una estrecha
proporcionalidad entre la evaporación, medida por ejemplo en un evaporímetro
standard y la evapotranspiración de un cultivo bien provisto de agua. Esto se debe a
que los fenómenos de evaporación y evapotranspiración son originados por las mismas
causas y factores. Son fenómenos cualitativamente semejantes, pero no se comportan
de ese modo en forma cuantitativa. Los efectos del clima en la vegetación son
cuantitativamente diferentes que en un evaporómetro. Trabajos realizados en Arizona,
muestran variación en los coeficientes de ajuste de la fórmula que se usa para
estimación de la evapotranspiración potencial, como la evapotranspiración medida en
tanque, dicha fórmula se presenta a continuación.
( 1.21 )
𝐸𝑡𝑝 = 𝐶 𝐸𝑣
donde
Etp Evapotranspiración potencial (L).
Ev Evaporación medida en el tanque (L).
C Coeficiente de ajuste (adimensional)

34
El coeficiente C depende de factores como el tamaño, la forma, el color y el estado de
conservación del tanque; así como la turbiedad y profundidad del agua.
Cuadro 1.9 Coeficientes de ajuste "C" para estimar la evapotranspiración de referencia como función de
la evaporación medida en tanque tipo "A"
Tanque
Tanque situado en una superficie cultivada Tanque situado en un suelo desnudo
tipo A
Hum. rel. Baja <40 Media Alta >70 Baja <40 Media Alta >70
promedio 40-70 40-70
(%)

Velocidad Distancia Distancia


del viento del cultivo barbecho
(km·día-1) (m) (m)
1 0.55 0.65 0.75 1 0.70 0.80 0.85
Ligero 10 0.65 0.75 0.85 10 0.60 0.70 0.80
< 173 100 0.70 0.80 0.85 100 0.55 0.65 0.75
1000 0.75 0.85 0.85 1000 0.50 0.60 0.70
1 0.50 0.60 0.65 1 0.60 0.75 0.80
Moderado 10 0.60 0.70 0.75 10 0.55 0.65 0.70
173-432 100 0.65 0.75 0.80 100 0.50 0.60 0.65
1000 0.70 0.80 0.80 1000 0.45 0.55 0.60
1 0.45 0.45 0.50 1 0.60 0.65 0.70
Fuerte 10 0.55 0.55 0.60 10 0.50 0.55 0.65
432-700 100 0.60 0.60 0.65 100 0.45 0.50 0.60
1000 0.65 0.60 0.65 1000 0.40 0.45 0.55
1 0.40 0.45 0.50 1 0.50 0.60 0.65
Muy fuerte
10 0.45 0.55 0.60 10 0.45 0.50 0.55
> 691
100 0.50 0.60 0.65 100 0.40 0.45 0.50
1000 0.55 0.60 0.65 1000 0.35 0.40 0.45
Fuente: Allen, 2006

Ejemplo 1.7.3.d. Calcular la evapotranspiración de referencia mediante el método del


Tanque tipo A para la estación 04024 Palizada bajo condiciones de suelo desnudo con
vientos ligeros menores a 173 km·día-1 y distancia al barbecho menor a un metro en
condiciones de humedad relativa del 52%.
El valor del C es definido a partir del Cuadro 1.9 en un valor de C = 0.8. Los resultados
de evapotranspiración se muestran el en Cuadro 1.10 al multiplicar este valor por la
Evaporación.

35
Cuadro 1.10 Evapotranspiración de referencia, método del Tanque Evaporímetro
Mes Evap (mm) Evap (cm) Etp (cm) Etp acum (cm)
Enero 86.4 8.64 6.91 6.91
Febrero 91.5 9.15 7.32 14.23
Marzo 130.3 13.03 10.42 24.65
Abril 146.6 14.66 11.73 36.38
Mayo 164.3 16.43 13.14 49.52
Junio 139.6 13.96 11.17 60.69
Julio 141.0 14.10 11.28 71.97
Agosto 142.5 14.25 11.40 83.37
Septiembre 119.7 11.97 9.58 92.95
Octubre 107.9 10.79 8.63 101.58
Noviembre 93.2 9.32 7.46 109.04
Diciembre 85.0 8.50 6.80 115.84

1.7.3.5 Hargreaves y Samani


Según Allen et al. (2006), cuando no se tiene disponibilidad de datos meteorológicos de
radiación solar, humedad relativa o velocidad del viento, estos deberían ser estimados
usando los procedimientos presentados en esta sección. Sin embargo, como una
opción alternativa, la Etp se puede estimar usando la ecuación de Hargreaves para
estimar Etp donde:
( 1.22 )
𝐸𝑡𝑝 = 0.0023(𝑇𝑚𝑒𝑑𝑖𝑎 + 17.8)(𝑇𝑚á𝑥 − 𝑇𝑚í𝑛 )0.5 𝑅𝑎

La radiación extraterrestre, Ra, para cada día del año y para diversas latitudes se
puede estimar a partir de la constante solar, la declinación solar y la época del año:

24 ∗ 60 ( 1.23 )
𝑅𝑎 = 𝐺𝑠𝑐 𝑑𝑟 [𝜔𝑠 sin(𝜑) sin(𝛿) + cos(𝜑) cos(𝛿) sin(𝜔𝑠 )]
𝜋
donde
Ra radiación extraterrestre [MJ·m-2 ·día-1]
Gsc constante solar = 0.082 MJ·m-2·min-1
dr distancia relativa inversa Tierra-Sol
ωs ángulo de radiación a la puesta del sol [rad]
φ latitud [rad]
δ declinación solar [rad]
Ra se expresa en MJ·m-2·día-1 en la ecuación 1.23. La evaporación equivalente en
mm·día-1 se obtiene multiplicando Ra por 0.408.
La latitud, φ, expresada en radianes es positiva para el hemisferio norte y negativa para
el hemisferio sur. La conversión de grados decimales a radianes se da por:
𝜋 ( 1.24 )
[𝑟𝑎𝑑𝑖𝑎𝑛𝑒𝑠] = [𝑔𝑟𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑑𝑒𝑐𝑖𝑚𝑎𝑙𝑒𝑠]
180

36
La distancia relativa inversa Tierra-Sol, dr, y la declinación solar, δ, están dadas por:

2𝜋 ( 1.25 )
𝑑𝑟 = 1 + 0.33 ∗ cos ( 𝐽)
365
2𝜋 ( 1.26 )
𝛿 = 0.409 ∗ 𝑠𝑒𝑛 ( 𝐽 − 1.39)
365

donde J es el número del día en el año entre uno (uno de enero) y 365 (31 de
diciembre).
Cuadro 1.11 Calendario Juliano
Día Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1 1 32 60 91 121 152 182 213 244 274 305 335
2 2 33 61 92 122 153 183 214 245 275 306 336
3 3 34 62 93 123 154 184 215 246 276 307 337
4 4 35 63 94 124 155 185 216 247 277 308 338
5 5 36 64 95 125 156 186 217 248 278 309 339
6 6 37 65 96 126 157 187 218 249 279 310 340
7 7 38 66 97 127 158 188 219 250 280 311 341
8 8 39 67 98 128 159 189 220 251 281 312 342
9 9 40 68 99 129 160 190 221 252 282 313 343
10 10 41 69 100 130 161 191 222 253 283 314 344
11 11 42 70 101 131 162 192 223 254 284 315 345
12 12 43 71 102 132 163 193 224 255 285 316 346
13 13 44 72 103 133 164 194 225 256 286 317 347
14 14 45 73 104 134 165 195 226 257 287 318 348
15 15 46 74 105 135 166 196 227 258 288 319 349
16 16 47 75 106 136 167 197 228 259 289 320 350
17 17 48 76 107 137 168 198 229 260 290 321 351
18 18 49 77 108 138 169 199 230 261 291 322 352
19 19 50 78 109 139 170 200 231 262 292 323 353
20 20 51 79 110 140 171 201 232 263 293 324 354
21 21 52 80 111 141 172 202 233 264 294 325 355
22 22 53 81 112 142 173 203 234 265 295 326 356
23 23 54 82 113 143 174 204 235 266 296 327 357
24 24 55 83 114 144 175 205 236 267 297 328 358
25 25 56 84 115 145 176 206 237 268 298 329 359
26 26 57 85 116 146 177 207 238 269 299 330 360
27 27 58 86 117 147 178 208 239 270 300 331 361
28 28 59 87 118 148 179 209 240 271 301 332 362
29 29 ** 88 119 149 180 210 241 272 302 333 363
30 30 ** 89 120 150 181 211 242 273 303 334 364
31 31 ** 90 ** 151 ** 212 243 ** 304 ** 365

El ángulo de radiación a la hora de la puesta del sol, ωs, se da por:


( 1.27 )
𝜔𝑠 = 𝑎𝑟𝑐 cos[− tan(𝜑) tan(𝛿)]

37
Ejemplo 1.7.3.e. Calcular la evapotranspiración de referencia mediante el método de
Hargreaves y Samani para la estación 04024 Palizada.
Se estima el valor de la Etp para el 15 de febrero (día juliano 46, consultar Cuadro 1.11)
como un promedio diario para todo el mes. El resultado de la distancia relativa inversa
Tierra-Sol (dr) y de la declinación solar (δ) es
2𝜋 2𝜋
𝑑𝑟 = 1 + 0.33 ∗ cos ( 𝐽) = 1 + 0.033 ∗ cos ( (46)) = 1.023
365 365
2𝜋 2𝜋
𝛿 = 0.409 ∗ 𝑠𝑒𝑛 ( 𝐽 − 1.39) = 0.409 ∗ 𝑠𝑒𝑛 ( (46) − 1.39) = −0.230
365 365
Para el ángulo de radiación a la hora de la puesta del sol (ωs) se determina antes el
valor de la latitud (φ =18.250°) en radianes
𝜋 𝜋
[𝑟𝑎𝑑𝑖𝑎𝑛𝑒𝑠] = [𝑔𝑟𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑑𝑒𝑐𝑖𝑚𝑎𝑙𝑒𝑠] = [18.250] = 0.319
180 180
𝜔𝑠 = 𝑎𝑟𝑐 cos[− tan(𝜑) tan(𝛿)] = 𝑎𝑟𝑐 cos[− tan(0.319) tan(−0.230)] = 1.494
Por lo que la radiación es de
24 ∗ 60
𝑅𝑎 = 𝐺𝑠𝑐 𝑑𝑟 [𝜔𝑠 sin(𝜑) sin(𝛿) + cos(𝜑) cos(𝛿) sin(𝜔𝑠 )]
𝜋
24 ∗ 60
= (0.082)(1.023)[(1.494) sin(0.319) sin(−0.230)
𝜋
+ cos(0.319) cos(−0.230) sin(1.494)] = 31.337 𝑀𝐽 · 𝑚−2 · 𝑑í𝑎−1
−1
𝑅𝑎 = 0.408(31.337) = 12.785 𝑚𝑚 · 𝑑í𝑎

y la Etp mensual de
𝐸𝑡𝑝 = 0.0023(𝑇𝑚𝑒𝑑𝑖𝑎 + 17.8)(𝑇𝑚á𝑥 − 𝑇𝑚í𝑛 )0.5 𝑅𝑎 = 0.0023(24.4 + 17.8)(28.4 − 18.5)0.5 (12.785)
−1
= 4.1 𝑚𝑚 · 𝑑í𝑎
𝐸𝑡𝑝𝑓𝑒𝑏 = 4.1 𝑚𝑚 · 𝑑í𝑎−1 (28 𝑑í𝑎𝑠) = 114.8 𝑚𝑚 = 11.48 𝑐𝑚

siguiendo los mismos pasos se estima el resto de los valores mensuales (Cuadro 1.12)
Cuadro 1.12 Evapotranspiración de referencia, método de Hargreaves y Samani
Mes T máx (°C) T mín (°C) Temp. (°C) RA (mm·día-1) Etp (cm) Etp acum (cm)
Enero 28.4 18.5 23.5 11.306 10.54 10.54
Febrero 29.7 19.0 24.4 12.785 11.48 22.02
Marzo 32.2 20.4 26.3 14.334 15.50 37.52
Abril 34.5 22.0 28.3 15.506 17.40 54.92
Mayo 35.7 23.1 29.4 15.934 18.91 73.83
Junio 34.2 23.1 28.6 15.970 17.10 90.93
Julio 33.4 22.9 28.1 15.905 16.74 107.67
Agosto 33.5 23.1 28.3 15.598 16.43 124.10
Septiembre 32.8 22.9 27.8 14.699 14.70 138.80
Octubre 31.2 22.4 26.8 13.211 12.40 151.20
Noviembre 29.9 21.0 25.4 11.621 10.20 161.40
Diciembre 28.8 19.4 24.1 10.854 9.92 171.32

38
1.7.4 Balance hídrico-Ejemplo
Pérez et al. (2001) menciona que el balance hídrico en el sistema agua-suelo-planta-
atmósfera con datos agroclimáticos es una metodología que permite definir las épocas
en las cuales la vegetación presenta deficiencias o excesos de agua, lo cual es de
mucha importancia ya que, por ejemplo, una eventual escasez o un posible exceso
hídrico en cualquiera de las fases de desarrollo de los cultivos, puede causar pérdidas
parciales o totales de las cosechas; por esto esta técnica permite tomar decisiones en
la planeación de recursos hídricos.
El mes en el que se inicia el balance de humedad es aquel, en el que la P es mayor a la
ETP, esto es, cuando hay excesos (Ortiz, 2011).
Ejemplo 1.7.4. Realizar el balance hídrico para la estación 04024 Palizada.

Graficando los valores de la Evapotranspiración de referencia acumulada obtenidos en


ejemplos anteriores se obtiene la Gráfica 1.1.

Evapotranspiración de referencia
2.000
1.800
1.600
Evapotranspiración (mm)

1.400
1.200
1.000
800
600
400
200
0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Thornthwaite Papadakis Hargreaves y Samani Blaney y Criddle Tanque tipo A
Gráfica 1.1 Evapotranspiración de referencia acumulada, estación 04024 Palizada

Los valores extremos del Tanque tipo A y Blaney y Criddle se desechan y del resto de
los métodos Hargreaves y Samani permanece entre Papadakis y Thornthwaite, de ahí
que éste se seleccione para usarlo en el balance hídrico.

Asimismo, se utiliza una capacidad de almacenamiento máximo obtenida de un suelo


Franco Arcillo – Limoso con un θFC de 0.35 m3·m-3 y un θWP de 0.20 m3·m-3 (Cuadro 1.3)
con profundidad radicular de 0.80 m para un cultivo de maíz con valor de

𝐴𝐷𝑇 = 1000 (𝜃𝐹𝐶 − 𝜃𝑊𝑃 )𝑍𝑟 = 1000 (0.35 − 0.20 )(0.80) = 120 𝑚𝑚

39
Una vez considerados los valores a utilizar se procede a elaborar el balance hídrico a
partir de los siguientes cálculos y consideraciones.
Pi Precipitación obtenida de una normal climatológica, mm.
Etpi Evapotranspiración de referencia calculada mediante algún método, mm.
Pi-Etpi Diferencia de la Precipitación menos la Evapotranspiración de referencia, mm
Ri Reserva, mm. Iniciando con un valor de cero para el primer mes, para meses
posteriores se calcula Ri-1 + (Pi - Etpi) y
i.a Si Ri-1 + (Pi - Etpi) ≤0, entonces Ri = 0
i.b Si 0 < Ri-1 + (Pi - Etpi) < ADT, entonces Ri = Ri-1 + (Pi - Etpi)
i.c Si Ri-1 + (Pi - Etpi) ≥ ADT, entonces Ri = ADT
VRi Variación de la reserva, mm. Para el primer mes el valor es de cero, para meses
posteriores se calcula el valor de Ri - Ri-1 y
ii.a Si Ri - Ri-1 ≤ 0, entonces VRi = 0
ii.b Si Ri - Ri-1 > 0, entonces VRi = Ri - Ri-1
ETRi Evapotranspiración real, mm. Se compara Pi con Etpi y
iii.a Si Pi ≥ Etpi, entonces ETRi =Etpi
iii.b Si Pi < Etpi, entonces ETRi =Pi
Ei Exceso, mm. Es el resultado de Ei =Pi - ETRi - VRi
Di Déficit, mm. Se calcula como Di = ETRi - Etpi
Definidos los valores de las primeras tres filas del Cuadro 1.13, se inicia el cálculo de Ri
en el primer mes con valor positivo o cero para Pi-Etpi que en este caso es junio (P1-Etp1
= 65.4 mm).
Para este mes, considerando que es el mes de inicio se supone un Ri-1=0, se calcula Ri-1
+ (Pi - Etpi) = R1-1 + (P1 - Etp1) = 0+(236.4-171.0) = 65.4 mm, y cumpliéndose la condición i.b
(0 < Ri-1 + (Pi - Etpi) < ADT), entonces, Ri = Ri-1 + (Pi - Etpi) = 0+(236.4-171.0) = 65.4 mm.
Una vez lo anterior, de manera análoga para la Variación de la reserva, calculando Ri -
Ri-1 = 65.4+0 = 65.4 mm, se cumple la condición ii.b (Ri - Ri-1 > 0), por lo que VRi = Ri - Ri-1
= 65.4-0 = 65.4 mm.
Para la ETR1, cumpliéndose la condición iii.a (P1 ≥ Etp1), entonces ETR1 = Etp1 = 171.0
mm.
El Exceso y Déficit estos son calculados como
𝐸1 = 𝑃1 − 𝐸𝑇𝑅1 − 𝑉𝑅1 = 236.4 − 171.0 − 65.4 = 0 𝑚𝑚
𝐷1 = 𝐸𝑇𝑅1 − 𝐸𝑡𝑝1 = 171.0 − 171.0 = 0 𝑚𝑚

Para el mes de julio (i=2), puesto que R2-1 + (P2 - Etp2) = 65.4 + (198.0 – 167.4) = 96.0 mm
y cumpliéndose la condición i.b (0 < R2-1 + (P2 - Etp2) < ADT), es decir que 0 < 96.0 < 120,
por lo que Ri = Ri-1 + (Pi - Etpi) = 96.0 mm.
En cuanto a la Variación de la Reserva, calculando Ri - Ri-1 = 96.0-65.4 = 30.6 mm, se
cumple la condición ii.b (Ri - Ri-1 > 0), por lo que VRi = Ri - Ri-1 = 65.4+0 = 65.4 mm.

40
Los meses posteriores siguen la misma metodología, obteniéndose de esta manera el
Cuadro 1.13.
Cuadro 1.13 Balance hídrico, estación 04024 Palizada (1951-2010)
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
L (mm)
(8) (9) (10) (11) (12) (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7)
P 79.2 65.0 38.6 37.4 95.9 236.4 198.0 215.4 317.8 290.9 173.6 115.9
Etp 105.4 114.8 155.0 174.0 189.1 171.0 167.4 164.3 147.0 124.0 102.0 99.2
P-Etp -26.2 -49.8 -116.4 -136.6 -93.2 65.4 30.6 51.1 170.8 166.9 71.6 16.7
R 93.8 44.0 0.0 0.0 0.0 65.4 96.0 120.0 120.0 120.0 120.0 120.0
VR 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 65.4 30.6 24.0 0.0 0.0 0.0 0.0
ETR 79.2 65.0 38.6 37.4 95.9 171.0 167.4 164.3 147.0 124.0 102.0 99.2
E 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 27.1 170.8 166.9 71.6 16.7
D -26.2 -49.8 -116.4 -136.6 -93.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

P = Precipitación, Etp = Evapotranspiración de referencia, R = recarga, VR = Variación


de la recarga, ETR = Evapotranspiración real, E = Exceso, D = Déficit.

Los datos pueden graficarse para observar los resultados, para este caso resulta la
Gráfica 1.2 con los datos de la estación 04024 Palizada.

Balance hídrico
350
300
250
200
Lámina (mm)

150
100
50
0
-50
-100
-150
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Precipitación (P) Exceso (E) Déficit (D) Reserva (R) Evapotranspiración (Etp)

Gráfica 1.2 Balance hídrico, estación 04024 Palizada

41
2 Información básica para la identificación y localización de problemas de
drenaje y salinidad
Para la elaboración de proyectos de drenaje y de la recuperación de suelos
ensalitrados, es difícil establecer una secuencia sistemática general debido a la gran
variedad de casos que pueden presentarse (Pérez et al., 2001).
No obstante, conviene seguir los procedimientos lógicos que a continuación e indican.
• Delimitación del área con problemas de drenaje y/o salinidad.
• Análisis de las causas del problema de drenaje y/o salinidad.
• Proyecto de recuperación del suelo con problemas de drenaje y/ o salinidad.
- Investigación de campo y compilación de datos.
- Investigación de laboratorio.
- Investigación de gabinete.
2.1 Delimitación del área con problemas de drenaje y/o salinidad
Para la delimitación del área con problemas de drenaje y/o salinidad se deberá auxiliar
de los siguientes datos.
• Conocimiento y prácticas agrícolas locales.
• Freatimetría: manto freático libre.
• Análisis químico preliminar del suelo.
2.1.1 Conocimiento y prácticas agrícolas locales
Por lo general del agricultor o ejidatario parte la iniciativa de que se estudie el área con
problemas de drenaje y/o salinidad. Además proporcionan información sobre la
producción de los patrones de cultivos establecidos, deficiencias de operación y
mantenimiento del sistema de colectores y drenes en cultivos establecidos, deficiencias
de operación y mantenimiento del sistema de colectores y drenes en periodos de lluvia
o riego y los problemas que ocasiona (remanso, desbordamiento, etc.), problemas
particulares como filtraciones en canales, zonas de empantanamiento, tiempo de riego,
intervalo de riego, láminas de riego, etc. que ayudan a delimitar el área y diagnosticar el
problema.
Es conveniente recabar datos de las diferentes prácticas aplicadas en la solución del
problema y resultados obtenidos por el agricultor.
2.1.2 Freatimetría: manto freático libre
La experiencia local puede informar sobre lo periodos de altos o bajos niveles freáticos
observados en pozos, niveles de ríos, desagües, etc.
El mejor sistema de observación de la variación del nivel freático en tiempo y espacio,
consiste en la instalación de la red de pozos de observación, en ellas se deben dos
tipos de lecturas periódicas y puntuales.

42
Las lecturas periódicas una al mes o cada quince días o bien una antes de lluvias o
riego y otra después. Son de gran utilidad para delimitar áreas con problemas de
drenaje superficial y detectar periodos de altos y bajos niveles freáticos.
Las lecturas puntuales se realizan para investigar el efecto de riego o lluvia critica, se
efectúa una lectura el día anterior a la aplicación del riego o precipitación de la lluvia y
lecturas diarias los cuatro días siguientes. Lo cual definirá si la profundidad del nivel
freático bajo dichas condicionales supera o no a la profundidad permisible, que es
función cultivo y suelo principalmente (Pérez et al., 2001).
2.1.3 Análisis químico preliminar del suelo
En base a la información que proporcionan los agricultores o ejidatarios de las áreas
donde los rendimientos de los cultivos son bajos, se deben realizar análisis de suelos,
con objeto de saber si la salinidad es la causa y delimitar la zona, para dicho fin es
suficiente determinar o estimar tres características químicas: Conductividad Eléctrica
(CE), Porciento de Sodio Intercambiable (PSI) y pH.
Sin embargo, es recomendable realizar el análisis físico-químico completo del suelo con
la finalidad de disponer de datos necesarios para calcular lámina de lavado,
mejoradores químicos y obras de drenaje subterráneo y/o superficial (Pérez et al.,
2001).
2.2 Análisis de las causas del problema de drenaje y/o salinidad
La salinidad de los suelos en la gran mayoría se debe a deficiencias en el drenaje
interno o externo, por tanto, el problema se reduce a encontrar las causas de ese mal
drenaje complementándolo con análisis físico-químico de suelo y clasificación (normal,
salina, salino-sódica y sódica).
La acumulación de exceso de humedad superficial y/o subterráneo en general, es
debido a dos tipos de factores (Figura 2.1)
• Existencia de fuente de agua en exceso
• Presencia de obstáculos que dificultan salidas o descarga del agua en exceso en
diferentes formas.

43
Precipitaciones altas
Desbordamientos de los ríos
Superficiales Escurrimientos en zonas altas
Manantiales
Fuentes de Filtraciones de bordos de ríos
agua en
exceso

Zonas adyacentes

Subterráneas Filtración de lagos y vasos

de almacenamiento

Acuíferos confinados

Problemas
de drenaje
Plana
Pendiente suave
Topografía adversa Micro relieve ondulado
Cuenca cerrada
Obstáculos naturales
Obstáculos que
dificultan la des-
carga del agua en
exceso
Suelos pesados Baja permeabilidad

Infiltración lenta

Cuerpos receptores Niveles altos

Escasa capacidad

Condiciones geológicas Presencia de estratos impermeables

Fallas geológicas

Figura 2.1 Factores que originan los problemas de drenaje (Fuente: IMTA. SARH, 1986)

Como recomendación general, siempre que sea posible se deberá inicialmente:


Eliminar e interceptar o derivar las fuentes de alimentación; con la cual no solo se
resuelve el problema de drenaje de una manera más integral, sino que el agua
evacuada puede ser utilizada de diferentes maneras.

44
Como las fuentes de exceso de agua son múltiples, dispersas o cuando por algún
motivo no es fácil su intersección o derivación, deben eliminarse entonces los
obstáculos que retienen el agua en la superficie del suelo en la capa arable o en forma
de altos niveles freáticos.
La eliminación de fuentes de exceso de agua constituye una medida de carácter
preventivo, mientras que la eliminación de obstáculos es una medida correctiva o de
alivio.
La construcción de desagües para aceleración de escorrentía superficial y de zanjas
abiertas o tubos en el suelo para abrir niveles freáticos constituye propiamente el
drenaje agrícola.
Medidas correctivas también pueden ser la modelación o conformación del terreno para
propiciar la escorrentía, así como la construcción de estaciones de bombeo para
posibilitar o mejorar la descarga de agua colectada hacia los cuerpos receptores de las
aguas de drenaje (Pérez et al., 2001).
2.2.1 Existencia de fuente de agua en exceso
La fuente de agua en exceso puede ser: superficial o subterránea (Pérez et al., 2001).
a) Superficial. Superficialmente el agua en exceso puede provenir de:
• Precipitaciones altas
• Desbordamientos o filtraciones a través de los bordos de los ríos que cruzan o
rodean el área
• Escurrimiento superficial de zonas altas adyacentes y/o manantiales.
b) Subterráneo. Por lo general esta fuente de agua origina drenaje subterráneo por la
sobre elevación del nivel freático (NF), debido a la recarga del acuífero que subyace el
área agrícola al recibir aportaciones subterráneas provenientes de:
• Zonas adyacentes
• Filtraciones de lagos o vasos de almacenamiento cuya elevación de agua sea
más alta que la del NF del área
• Flujo vertical ascendente de acuífero confinado que subyacen el área.
2.2.2 Obstáculos a la descarga del agua en exceso

2.2.2.1 Topografía adversa


Una topografía plana o con pendiente suave, así la falta de drenaje natural y/o la
presencia de pequeñas ondulaciones o depresiones en el terreno, impiden o retardan el
escurrimiento superficial del agua que incluso pueden estancarse en las depresiones,
limitando su aprovechamiento.
Estos problemas pueden presentarse en áreas localizadas dentro de una cuenca
cerrada.
Obstáculos naturales o artificiales (como caminos y vías de ferrocarriles) que impiden la
salida libre del agua.

45
2.2.2.2 Suelos pesados
Las características físicas del suelo influyen en los problemas de drenaje, suelos de
textura fina determinan poca capacidad de infiltración y permeabilidad, así como una
falta de aireación en la zona radicular.

2.2.2.3 Cuerpos receptores


Cuando los cuerpos receptores del agua drenada de un área (ríos, lagos, drenes
naturales) presenta niveles de agua mayores que le drenaje natural la diferencia impide
que el agua pueda descargarse en ellos, provocando su estancamiento y consecuentes
problemas de drenaje. Así mismo, la falta de capacidad para recibir el agua drenada
provoca remansos y desbordamientos sobre el área.

2.2.2.4 Geología
La presencia de capas o estratos poco permeables en la superficie del terreno, y su
estratificación y la presencia de barrera al flujo horizontal del agua subterránea (como
las formadas por las fallas geológicas) afectan en forma directa la elevación del nivel
freático (Figura 2.2).
2.3 Proyecto de recuperación del suelo con problemas de drenaje y/o salinidad
Para la elaboración del proyecto se deberá realizar una serie de investigaciones de
campo, análisis, estimaciones, cálculos, etc., estas pueden ser agrupadas en:
• Investigación de campo y compilación de datos
• Investigación de laboratorio
• Investigación de gabinete
Para la elaboración del proyecto de recuperación, se requiere definir exactamente el
área e identificar el problema y sus causas; en el caso más complejo comprende:
• Lamina de lavado
• Aplicación de mejoradores químicos
• Obras de drenaje superficial y/o subsuperficial.
2.3.1 Investigación de campo y compilación de datos.
Tiene por objetivo acumular datos (variables y parámetros) requeridos para proyectar
medidas preventivas y / o correctivas para la recuperación, la magnitud de la
investigación dependerá de los problemas particulares presentes, Las áreas de
investigación pueden ser:
• Topografía
• Hidrológica
• Edafología
• Climatología
• Agronomía

46
Figura 2.2 Fuentes subterráneas de agua en exceso sobre áreas agrícolas. Fuente IMTA, SARH, 1986

2.3.1.1 Topografía
Para el proyecto de detalle se recomienda la escala 1:2 500, con curvas de nivel con
equidistancia de 0.1 a 0.5. según las dimensiones y lo accidentado del terreno.
El trabajo topográfico para drenaje comprende principalmente de:
• Levantamiento del perfil longitudinal y sección transversal del colector o colectores y
dren principal, para el caso de que sea preciso profundizar los colectores o drenes.
• Localización de canales
• Relación de los perfiles con la cota de salida al dren principal, río, mar, etc., para
conocer la profundidad máxima que pueden tener los colectores, la necesidad o no del
bombeo.
• Localización de la cota absoluta en los pozos de observación y piezómetros

2.3.1.2 Hidrología
Las investigaciones recomendables a realizar son:
• Diseño, construcción e instalación de pozos de observación de la capa freática y
piezómetro, las lecturas periódicas o puntuales.
• Medida de los niveles del río, mar, etc., se requiere para determinar la profundidad de
colectores y drenes
• En áreas irrigadas se debe considerar: método de riego, lámina neta y bruta aplicada,
intervalo de riego y tiempo de riego; para cada cultivo.
• Análisis hidrológicos del cauce principal y otros aportes.

47
• Escorrentías superficiales por diferentes métodos.

2.3.1.3 Edafología
Es conveniente de poseer los estudios agrologicos de la zona (serie, tipo y clases de
suelo), la investigación complementaria para un proyecto de drenaje es el sondeo con
barreras hasta alcanzar el hidroapoyo, que varían de unidades hasta decenas de
metros, la misma que se utilizara para los estudios siguientes:
• Identificación de los diferentes estratos, indispensable para decidir la profundidad de
los drenes y al cálculo de espaciamiento de drenes.
• Medidas de la conductividad hidráulica de los estratos, para definir el estrato
impermeable (hidroapoyo)
• Toma de muestras para análisis de suelos (0-30 cm, 30-60 cm, 60-90cm y 90-120 cm)
• Como orientación la toma de muestra de suelo puede ser una por cuatro hectáreas.

2.3.1.4 Climatología
El registro histórico de elementos climáticos, correspondiente a la mayor serie de años
es más confiable y consistente.
• Datos diarios de lluvias, para el cálculo de la escorrentía, lavado y balance de sales.
• Medidas mensuales de temperatura, evaporación, humedad relativa, insolación,
precipitación, etc., para el cálculo de la evapotranspiración de los cultivos establecidos
o a establecer.

2.3.1.5 Agronomía
Consiste en elección de los patrones de cultivos con sus respectivos paquetes
tecnológicos de producción a implementar en el proceso o después de la recuperación
de los suelos. En base a esos cultivos se elaborarán los criterios de drenaje.
2.3.2 Investigación de laboratorio

2.3.2.1 Análisis de suelos


El análisis de suelos debe proporcionar los parámetros o variables necesarias para
clasificar los suelos con problemas de salinidad y para los cálculos de drenaje, lavado
de sales y aplicación de mejoradores químicos.

2.3.2.1.1 Determinaciones físicas


1.- Profundidad y espesor de los estratos
2.- Densidad aparente; se usará para el cálculo de la porosidad total, junto con la
densidad aparente

48
3.- Densidad real
4.- Regímenes hidrofísicos:
• Capacidad de campo (CC)
• Punto de marchitez permanente (PMP)
• Capacidad de almacenamiento de humedad útil
• Conductividad hidráulica (K)
• Curva de tensión de humedad el suelo (THS)
• Curva de esfuerzo de humedad del suelo (EHS)
• Velocidad de infiltración de agua en el suelo
5.-Textura. La clasificación textural y los porcentajes de las partículas de suelo
6.- Porosidad drenable, estimada en función a la K
7.- Estabilidad de los agregados

2.3.2.1.2 Determinaciones químicas


Se determinan:
1.- Cationes: Ca++. Mg++, K+ y Na+ absorbidos permiten calcular el porcentaje de sodio
absorbido (PSI), valor utilizado para clasificar el suelo (salino, salino-sódico, sódico) y
para estimar la dosis de mejoradores químicos y calcular la relación de absorción de
sodio (RAS)
2.- Aniones: CO3=, HCO3¯, SO4= y Cl-
3.- Materia orgánica
4.- Capacidad de intercambio de cationes (CIC) se utiliza para la estimación de
mejoradores químicos
5.- Conductividad eléctrica a 25°C (mmhos·cm-1 o dS·m-1). Se usa para clasificar los
suelos en salinos o no salinos, orienta acerca de los cultivos tolerantes, semitolerantes
y sensibles a sales y/o sodio y se utiliza para estimar la lámina se lavado
6.- pH. Se usa para clasificar los suelos sódicos

2.3.2.2 Análisis de agua para riego y freáticas


• Agua para riego: el análisis químico muestra el riesgo de salinización y sodificación del
suelo al aplicar y distribuir en el terreno el agua de riego.
• Agua de la capa freática: si nivel freático se localiza cerca de la superficie menor a un
metro), las aportaciones de sales y agua por capilaridad provenientes de la capa
freática, se debe tener en cuenta en los cálculos del balance hídrico y de sales.
2.3.3 Investigación de gabinete
En base a la investigación de campo y laboratorio, se produce a la interpretación y
clasificación de los análisis físico-químico de las muestras de suelos y aguas, estimar
las láminas de lavado, cuantificar los mejoradores químicos y diseñar las obras de
drenaje superficial y/o superficial y elaborar el expediente técnico del proyecto de
recuperación de los suelos.

49
A continuación, se detalla:

2.3.3.1 Diseño agronómico

2.3.3.1.1 Patrones de Cultivos


Selección de los cultivos más rentables, en base a características agroclimáticas,
edafológicas, salinidad, exigencia de drenaje y definir la CE. (Salinidad aceptable del
suelo) para que la disminución en la producción por salinidad no supere al 10 por
ciento.

2.3.3.1.2 Láminas de lavado


La finalidad de las estimaciones de las láminas de lavado para lixiviar las sales
presentes en el suelo es para establecer un programa de lavado y recomendar patrones
de cultivos en el periodo de recuperación. Se debe indicar la dosis (laminas que varían
de 20 a 25 cm) y técnica operativa de lavado, época de aplicaron, programa de obras e
inversiones y análisis económico.

2.3.3.1.3 Láminas de mantenimiento


Por lo general la lámina de mantenimiento (sobre riego) se aplican con el riego
programado, que se percola (R) y alcanza la capa freática, por tanto, debe considerarse
como recarga en el cálculo del drenaje subterráneo.

2.3.3.2 Hidrología
La estimación de las lluvias críticas o de diseño, se hace utilizando técnicas estadísticas
de frecuencias
a) Lluvia critica para el drenaje subsuperficial. Se considera la que es igualada o
superada 5 veces por año
b) Lluvia crítica para el drenaje superficial. Se considera la escorrentía para periodo de
retorno (Tr) de 10 años y 25 años.

2.3.3.3 Cálculo del drenaje subterráneo


Constituye lo más importante en los proyectos de drenes parcelarios y recuperación de
los suelos con problemas de sales, sodio o niveles freáticos someros. Las estimaciones
comprenden:
• Hidrológica del suelo: (Conductividad hidráulica, macró porosidad, espesor de los
estratos)
• Recarga del acuífero: (Lamina de lavado, agua de lluvia, percolación profunda, lamina
de mantenimiento y contribuciones por supresión acuíferos)
• Criterio de drenaje condiciones que se establecen a nivel freático
• Topografía (mínima cota de descarga por gravedad, etc.)

50
Los cálculos necesarios son:
a) Cálculos hidrológicos: determinación de la profundidad permisible del nivel freático y
espaciamientos entre drenes paralelos. Se utilizan fórmulas de drenaje para régimen
permanente y no permanente, Se recomienda hacer dos veces el cálculo una para el
periodo de riego y otro para el de lluvias y selecciona el más crítico.
b) Cálculos hidráulicos: Determinación de la pendiente de los drenes, su diámetro y
gasto que debe ser removido por drenes y colectores.

2.3.3.4 Cálculo del caudal base y la escorrentía


El caudal base, se estima en función de las perdidas por coleo de riego y drenaje
superficial.
La escorrentía, se puede estimar por el método Racional, Kessler y Raad, Número de
Curva o Balance Hídrico, sin inundación y con inundación, con la fórmula de Manning.

2.3.3.5 Cálculo de la sección del sistema de drenaje superficial


Conocidos los gastos a remover (caudal, base y escorrentía) y en función al
levantamiento topográfico se estiman las secciones hidráulicas para los distintos gastos
de los colectores y drenes principales del sistema del drenaje superficial, donde la
lámina de agua se encuentre por debajo del tubo de descarga de los drenes, o drenes
de zanjas abiertas. Para periodos cortos la escorrentía se puede aceptar que los drenes
queden temporalmente bajo del agua.

2.3.3.6 Mejoradores químicos


Cuando los mejoradores químicos son indispensables se indicará el mejorador
adecuado y la técnica operativa de aplicación, dosis y programa de tratamiento

2.3.3.7 Propuesta: desarrollo y solución del problema


a) Evaluación, cuantificación y análisis de los problemas de los colectores y drenajes.
b) Alternativas para soluciones técnicas
c) Evaluación económica

2.3.3.8 Proyecto de colectores y drenaje


La recuperación de los suelos salinos se caracteriza por que exige una fuerte inversión
inicial y los beneficios pueden apreciarse dentro de varios años, se recomienda efectuar
el estudio de la rentabilidad de la transformación. Como índice de rentabilidad se

51
aconseja la tasa interna del retorno, además se deberá considerar los siguientes
aspectos:
• Programa de trabajo
• Costos y beneficios
• Proyecto técnico-económico y su análisis
• Condiciones para cumplir las metas del programa
- Aspectos técnicos
- Aspectos económicos
- Aspectos socio agrarios
- Aspectos financieros

3 Escurrimiento superficial
3.1 Características de la lluvia que inciden en los escurrimientos superficiales
Habiendo realizado lluvias para frecuencias y duración, se llega a las relaciones de
altura- duración- frecuencia. Estas relaciones se cumplen solamente para el punto
donde han sido hechas las observaciones, pero si el clima en el área es uniforme,
pueden suponerse representativas del área que rodea la estación de registro (Donezar
et. al., 1977).
Martínez (1986) considera que en el análisis de las precipitaciones máximas que
generalmente se caracterizan por su alta densidad y corta duración, hay que considerar
su frecuencia de ocurrencia, el periodo de duración y el valor de la lluvia acumulada.
Estos tres factores se relacionan mediante curvas llamadas Frecuencia- Duración –
Altura de la lluvia.
3.1.1 Cantidad (P)
Becerra (1999), convencionalmente la cantidad de lluvia se mide por la altura que
alcanza la lámina de lluvia en el pluviómetro, expresada en mm. Por otro lado, también
es común referirse a la cantidad de lluvia acumulada en un periodo determinado, como
precipitación mensual o anual promedio.
La cantidad de lluvia precipitada en una cuenca influye de manera directamente
proporcional sobre los escurrimientos generados en la misma, en función de las
características particulares de la lluvia y las que imperan en la cuenca al momento de la
precipitación. De esa manera, a condiciones constantes de cuenca, una mayor
precipitación causará escurrimientos de mayor magnitud.
3.1.2 Duración (D)
La duración de un evento de lluvia puede ser muy variable, generalmente desde muy
pocos minutos hasta varias horas. Sin embargo, la duración de la tormenta, por si sola,
no tiene relación con le escorrentía a menos que esté asociada con una intensidad alta.

52
Esto último, sin embargo, es raro pues lo común es que las lluvias de duración
prolongada sean de poca intensidad y viceversa. (Becerra, 1999)

3.1.3 Frecuencia (F)


Chow (1994), la intensidad es la tasa temporal de precipitación, es decir, la profundidad
por unidad de tiempo (mm·h-1 o pulg·h-1). Puede ser la intensidad instantánea o
intensidad promedio sobre la duración de la lluvia. Comúnmente se utiliza la intensidad
promedio, que puede ser expresada como:

𝑃 ( 3.1 )
𝑖=
𝑡𝑑
donde
P profundidad de la lluvia (mm o pulgadas)
td duración (horas)
La frecuencia se expresa en función del periodo de retorno, T, que es el intervalo de
tiempo promedio entre eventos de precipitación que igualan o exceden la magnitud de
diseño.
La intensidad de las tormentas influye directamente sobre la fracción del volumen medio
de precipitación que forma escorrentía, así como también sobre el escurrimiento
máximo instantáneo producido por la tormenta (Becerra, 1999).
3.2 Generación de datos faltantes de lluvias
3.2.1 Método del U. S. National Weather Service
Este procedimiento ha sido verificado tanto teóricamente como empíricamente y
considera que el dato faltante en una cierta estación A, puede ser estimado en base a
los datos observados en las estaciones circundantes. El método puede ser aplicado
para estimar valores diarios, mensuales o anuales faltantes (ASCE, 1996).

53
∑(𝑃𝑖 ∗ 𝑊𝑖 ) ( 3.2 )
𝑃𝑥 =
∑ 𝑊𝑖
donde:
Pi Precipitación observada para la fecha de la faltante, en las estaciones auxiliares
circundantes (pueden ser como mínimo dos), en milímetros.
𝑊i (1/Di2), siendo Di la distancia entre cada estación circundante y la estación
incompleta, en Km o m.
Se recomienda utilizar cuatro estaciones auxiliares (las más cercanas) y de manera que
cada una quede localizada en uno de los cuadrantes que definen unos ejes
coordenados que pasan por la estación incompleta (Campos, 1998).

Ejemplo 3.2.1. Estimar el dato faltante del 28 de febrero de 2002 con el método del SCS
(Estación 04024 Palizada, municipio de Jonuta, Tabasco).
Las estaciones a utilizar se encuentran especificadas en el Cuadro 3.1.
Cuadro 3.1 Información necesaria para la estimación del dato faltante estación 27028 Jonuta
Clave Nombre X Y Precipitación (mm)
04024 Palizada 595,994 2,018,421 Px
27028 Jonuta 591,114 2,000,570 60.0
04086 El Zapote 626,739 2,014,540 0.0
27050 Tres Brazos 542,252 2,032,735 4.5
Proyección Universal Transversal de Mercator (UTM), Zona 15Q

Es necesario calcular las distancias y pesos respecto a la estación que se desea


compensar, como ejemplo se toma la estación 04086 y los resultados se muestran en el
Cuadro 3.2.
𝐷𝑖 = √(𝑥𝑖 − 𝑥𝑜 )2 + (𝑦𝑖 − 𝑦𝑜 )2

𝐷04086 = √(626,739 − 595,994)2 + (2,014,540 − 2,018,421)2 = 30,989.0 𝑚


1
𝑊𝑖 = 2
𝐷𝑖
1
𝑊04086 = = 1.04132𝑥10−9
30,989.02
Cuadro 3.2 Resultados y sumatorias de pesos
Estación Nombre Distancia (m) Peso (Wi) Pi (mm) Pi*Wi
04024 Palizada --- ---- --- ---
27028 Jonuta 18,506.0 2.91994x10-9 60 1.75196x10-7
04086 El Zapote 30,989.0 1.04132x10-9 0.0 0.0000

54
27050 Tres Brazos 55,615.6 3.23301x10-10 4.5 1.45485x10-9
Σ Wi= 4.28457x10-9 Σ PiWi = 1.76651x10-7

Aplicando la Ecuación 3.2, el valor de la precipitación faltante en mm es


∑(𝑃𝑖 ∗ 𝑊𝑖 ) 1.76651𝑥10−7
𝑃𝑥 = = = 41.2 𝑚𝑚
∑ 𝑊𝑖 4.28457𝑥10−9

3.2.2 Complementación por razón de distancias


Según Pizarro T. (2007), este método se utiliza para la estimación de datos menores de
un año, en zonas planas no montañosa, las estaciones deben tener una disposición
especial lineal como la que se muestra en la Figura 3.1.

Figura 3.1 Distribución espacial para completar por razones de distancias


Donde:
X Representa la posición de una estación con carencia de información
A y B Señalan la presencia de estaciones con información completa.
a y b Representan la distancia sobre un plano desde la estación X.
La estación con carencia de datos debe quedar entre dos estaciones que presente una
estadística completa. El dato faltante se obtiene utilizando la siguiente expresión:

𝑃𝐵 − 𝑃𝐴 ( 3.3 )
𝑃𝑋 = 𝑃𝐴 + 𝑎 ∗ | |
𝑎+𝑏
donde
PX, PA, PB Representan la precipitación para las estaciones X, A y B, respectivamente
para el período en estudio.
Ejemplo 3.2.2. Estimar el dato faltante del 28 de febrero de 2002 con el método de
complementación por razón de distancias (Estación 04024 Palizada, municipio de
Jonuta, Tabasco).
Se toman en cuenta las estaciones A = 04086 El Zapote (PA = 0 mm y a = 30,989.0 m)
y B = 27050 Tres Brazos (PB = 4.5 mm y b = 55,615.6 m) debido a la disposición lineal
respecto a la que se desea compensar. Las distancias son obtenidas del Cuadro 3.2 y
se procede a aplicar la Ecuación 3.3 teniendo por resultado una precipitación de
𝑃𝐵 − 𝑃𝐴 4.5 − 0
𝑃𝑋 = 𝑃𝐴 + 𝑎 ∗ | | = 0 + 30,989.0 ∗ | | = 1.6 𝑚𝑚
𝑎+𝑏 30,989.0 + 55,615.6

3.2.3 Método de promedios vecinales

55
Pizarro (2007) menciona que se utiliza para obtener datos menores de un año, en
zonas planas no montañosas. Se debe considerar la distribución espacial en donde la
estación con carencia de datos, queda ubicada al centro de tres estaciones con
estadística completa (Figura 3.2).

Figura 3.2 Disposición espacial para completar por promedios vecinales


donde:
X, A, B y C Representan la disposición espacial de cuatro estaciones pluviométricas y
donde la estación X es la que presenta carencia de información.
Con la siguiente expresión se estiman las precipitaciones:

𝑃𝐴 + 𝑃𝐵 + 𝑃𝐶 ( 3.4 )
𝑃𝑥 =
3
donde
PX, PA, PB Representan la precipitación para las estaciones X, A y B, respectivamente
para el período en estudio.
Ejemplo 3.2.3. Estimar el dato faltante del 28 de febrero de 2002 con el método de
promedios vecinales (Estación 04024 Palizada, municipio de Jonuta, Tabasco).
Utilizando las precipitaciones proporcionadas en el Cuadro 3.2 (27028 Jonuta = 60.0
mm, 04086 El Zapote = 0.0 mm y 27050 Tres Brazos = 4.5 mm) se determina la
precipitación sustituyendo en la Ecuación 3.4 obteniendo así un valor de
𝑃𝐴 + 𝑃𝐵 + 𝑃𝐶 60.0 + 0.0 + 4.5
𝑃𝑥 = = = 21.5 𝑚𝑚
3 3
3.2.4 Método de la relación normalizada o razón-normal
De acuerdo con Campos (1998), en este método la lluvia anual (o mensual) faltante en
una cierta estación pluviométrica, se estima a partir de los valores observados en tres
estaciones cercanas, situadas uniformemente alrededor de la estación incompleta y que
contengan los registros faltantes. Si la precipitación media anual (o media mensual)
normal de cada una de las estaciones auxiliares está dentro de un 10 % de la registrada
en la estación incompleta, se usará el promedio aritmético de las tres estaciones para
estimar para estimar el dato anual (o mensual) faltante.

56
Si la precipitación media anual (o media mensual) de cualquiera de las estaciones
auxiliares difiere en más del 10 % de la medida en la estación incompleta, el dato
faltante será determinado por el método de la relación normalizada, en el cual los
valores observados en las estaciones auxiliares son ponderados mediante las
relaciones o cocientes a la precipitación media anual (o media mensual)
correspondiente. Es decir, que el dato faltante anual (o mensual) Px será igual a:

1 𝑁𝑋 𝑁𝑋 𝑁𝑋 ( 3.5 )
𝑃𝑥 = [ 𝑃𝐴 + 𝑃𝐵 + 𝑃 ]
3 𝑁𝐴 𝑁𝐵 𝑁𝐶 𝐶
donde
PX Precipitación anual (o mensual) faltante en la estación en estudio, en mm.
NX Precipitación media anual (o media mensual) en la estación incompleta, en mm.
NA, NB, NC Precipitación media anual (o media mensual) en las estaciones auxiliares
A, B y C, en mm.
PA, PB, PC Precipitación anual (o mensual) observada en las estaciones A, B y C para
la misma fecha que la faltante, en mm.
El método de la relación normalizada permite estimar datos faltantes a nivel anual o
mensual, pero se recomienda para los primeros. El método no debe ser restringido a
tres estaciones, sino que puede ser empleado un número mayor de estaciones, siempre
y cuando tengan aproximadamente la misma distancia a la estación con datos faltantes.
3.2.5 Método racional deductivo
Cuando no es posible disponer de estaciones cercanas y circundantes, se puede
estimar el valor mensual faltante por medio de un simple promedio aritmético de los
valores contenidos en el registro para ese mes, lo anterior se considera válido
únicamente si es un solo un año (o máximo dos) el faltante y tal promedio se realiza con
diez datos (años) como mínimo (o 20 años, en el caso de dos datos mensuales
faltantes).
Cuando en el registro de lluvias mensuales de una determinada estación, existen uno o
más años incompletos, el método racional deductivo permite estimar los registros
mensuales faltantes (como máximo once). El desarrollo del método se puede sintetizar
en los siguientes cuatro pasos:

57
• Se efectúa la suma de precipitaciones mensuales en todos los años completos y se
obtiene la lluvia mensual promedio.
• Se calculan para todos los años completos los porcentajes mensuales de
precipitación, los que serán igual a la lluvia mensual entre el promedio mensual
calculado en el paso anterior y por 100. Al sumar los porcentajes calculados y obtener
su promedio deberán de obtenerse 1 200 y 100, respectivamente.
• Todos los porcentajes mensuales correspondientes a cada uno de los doce meses se
suman y se divide tal suma entre el número de años completos, esto es, se calcula el
porcentaje promedio que se denomina Sj, con j variando de uno a 12, uno para enero y
doce para diciembre.
• El método acepta la hipótesis que considera que los meses desconocidos tendrán un
porcentaje igual al porcentaje promedio (Sj). Se designa las variables siguientes:
i cada uno de los meses desconocidos, como máximo pueden ser once.
Pi precipitación mensual desconocida en cada año incompleto, en mm..
∑Si suma de los porcentajes promedio de los meses cuya precipitación se
desconoce, en porcentaje.
∑P suma de las precipitaciones mensuales conocidas en los años incompletos, en
mm.
Si porcentaje promedio asignado a cada uno de los meses desconocidos o
faltantes.
De acuerdo a las variables anteriores se puede establecer la siguiente proporción

𝑃𝑖 ∑𝑃 ( 3.6 )
=
𝑆𝑖 1200 − ∑ 𝑆𝑖
por lo cual

∑𝑃 ( 3.7 )
𝑃𝑖 = ( )𝑆
1200 − ∑ 𝑆𝑖 𝑖

La expresión entre paréntesis es una cantidad constante para cada año incompleto, por
lo que finalmente se tiene (Campos, 1998):
( 3.8 )
𝑃𝑖 = 𝐾 × 𝑆𝑖

58
3.2.6 Método de la razón
El método de la razón (q) se basa en el hecho de que, para pares de estaciones, la
razón entre sus valores mensuales, anuales o medios, tiende a ser constante. Según
este método, si se tienen dos estaciones (A y B), se requiere determinar (q) de la
siguiente manera

∑𝑛𝑖=1 𝑏𝑖 ( 3.9 )
𝑞=
∑𝑛𝑖=1 𝑎𝑖
donde
N Número total de datos de la serie.
bi Dato i de la estación B.
ai Dato i de la estación A.
Si el valor bi falta en la estación B, éste se obtiene de la siguiente manera: 𝑏𝑖 = 𝑞 × 𝑎𝑖 .
Este método es para rellenar, medias de diferentes periodos, pero se menciona que
puede ser utilizado para valores mensuales y anuales (Segundo, 2006).
3.2.7 Método de la razón ajustada
Segundo (2006), este método es básicamente el método de la razón, únicamente que
utiliza los promedios de lluvia de años lluviosos, secos y normales en vez del promedio
anual normal. Consiste en obtener una clasificación de la precipitación anual de la
estación en estudio (B) y una estación cercana (A), con base en el valor medio de sus
series (Xp) y sus desviaciones estándar (S), clasificando los totales anuales de dichas
estaciones según se indica a continuación:
• 𝐿𝑙𝑢𝑣𝑖𝑜𝑠𝑜 𝑠𝑖 𝑏𝑖 𝑜 𝑎𝑖 > 𝑋𝑝 + 𝑆
• 𝑁𝑜𝑟𝑚𝑎𝑙 𝑠𝑖 𝑋𝑝 − 𝑆 ≤ 𝑏𝑖 𝑜 𝑎𝑖 ≤ 𝑋𝑝 + 𝑆
• 𝑆𝑒𝑐𝑜 𝑠𝑖 𝑏𝑖 𝑜 𝑎𝑖 < 𝑋𝑝 − 𝑆

Una vez que se clasifican los totales anuales de precipitación de cada una de las
estaciones, para calcular un dato faltante bi de la estación en estudio, se utiliza la
información obtenida anteriormente de la estación cercana para determinar a qué
categoría corresponde el año que se desea estimar y de acuerdo a su clasificación, se
obtiene el valor de q (𝑞 = ∑ 𝑏𝑖 ⁄∑ 𝑎𝑖 ) haciendo la sumatoria de los años correspondientes
a esa categoría. Posteriormente, si el total anual faltante es bj, éste se calcula con base
en la ecuación 𝑏𝑗 = 𝑞 × 𝑎𝑖 , en donde aj representa el total anual correspondiente de la
estación cercana.

59
3.3 Métodos de agrupación de lluvias
Donezar et al. (1977), para duraciones compuestas de dos o más intervalos de medida,
hay varias técnicas de composición (Cuadro 3.3):
• Totales sucesivos
• Totales móviles
• Totales máximos
Se dará ejemplos de estas técnicas, empleando duraciones de 5 días, aunque el mismo
razonamiento puede ser aplicado para cualquier otra duración.
Cuadro 3.3 Disposición espacial para completar por promedios vecinales
Fecha 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Lluvia 0.02 0.60 0.20 0.80 2.20 2.60 0.85 0.60 0.00 0.25 0.40 1.05 1.30 0.20 0.10 0.00 0.00 0.00 0.22 0.35
Totales sucesivos  - - - - 3.82 - - - - →  - - - - 4.30 - - - - →  - - - - 3.05 - - - - →  - - - - 0.57 - - - - →
 - - - - 3.82 - - - - →  - - - - 2.10 - - - - →  - - - - 1.60 - - - - →
 - - - - 6.40 - - - - →  - - - - 2.30 - - - - →  - - - - 0.30 - - - - →
 - - - - 6.65 - - - - →  - - - - 3.00 - - - - →  - - - - 0.32 - - - - →
Totales móviles
 - - - - 7.05 - - - - →  - - - - 3.20 - - - - →  - - - - 0.57 - - - - →
 - - - - 6.25 - - - - →  - - - - 3.05 - - - - →
 - - - - 4.30 - - - - →  - - - - 2.65 - - - - →
Totales máximos  - - - - 7.05 - - - - →
Fuente: Donezar et al.

Los totales sucesivos de cinco días se forman dividiendo el periodo considerado o


estación en grupos consecutivos de cinco días y calculando la lluvia total para cada
grupo. Estos totales tienen el mismo inconveniente que las observaciones a una hora
fija, ya que pueden separar periodos con precipitación elevada en dos partes con menor
pluviometría, subestimándose así las frecuencias de lluvias altas. Una desventaja
adicional es que se obtiene una larga serie de datos de los cuales solamente una parte
es de interés.
Los totales móviles de cinco días se forman añadiendo a las lluvias de cada día en el
periodo considerado las lluvias de los cuatro días siguientes. Se obtiene así un solape,
estando representada cinco veces cada lluvia diaria. La ventaja de los totales móviles
es que se consideran todos los totales posibles de cinco días no resultando así una
sobreestimación de las lluvias elevadas en cinco días.
Un inconveniente es el gran número de datos que hay que componer y analizar, casi
cinco veces más que para los totales sucesivos, aunque una gran parte de la
información puede ser de poco interés.
Es por esta razón por la que se usan a menudo series de datos reducidos. En estas, se
omiten los datos de menor importancia, por ejemplo, lluvias pequeñas cuando se
consideran lluvias de drenaje, y solamente se seleccionan las series de excedencia o
series de valores máximos.

60
Los totales máximos de cinco días constituyen los más elevados de los totales móviles
de cinco días encontrados para cada año. Puede ser hecha entonces una sencilla
distribución de frecuencias o de periodos de retorno por el procedimiento del intervalo o
de ordenación. Sin embargo, la segunda lluvia más elevada en un año puede exceder a
la lluvia máxima registrada en algunos otros años. Como consecuencia, las alturas de
lluvias con periodos de retorno de unos cinco años serán subestimadas en comparación
con las obtenidas a partir de series de datos completas o de excedencia. Aunque para
periodos de retorno elevados desaparece la diferencia entre las series de máximos y
las series completas, se recomienda, para fines agrícolas, no trabajar exclusivamente
con series de totales máximos.
Los distintos criterios de agrupación de lluvias consecutivas tienen como principio el uso
de los totales móviles por las ventajas señaladas para la obtención de los tales
máximos en distintos periodos del año. Se muestran los datos diarios del año 1992
estación 04024 Palizada en los Cuadros A.1 a A.25 del Anexo A y como ejemplo de
totales móviles los Cuadros A.26 a A.28 del Anexo B para una agrupación de uno, dos y
tres días.
3.3.1 Método del Soil Conservation Service (SCS)
Se aplican los totales móviles a distintas agrupaciones por cada año considerando
todos los meses (SCS, 1972).
Ejemplo 3.3.1. Obtener las lluvias máximas mediante el método SCS para la estación
04024 Palizada, Jonuta, Tabasco.
Según el Cuadro A.5, para 1992 la precipitación máxima pertenece al primero de
octubre (134.0 mm), para una agrupación de dos días la máxima se genera con la suma
de la precipitación del cuatro y cinco de noviembre (139.0 mm) en el Cuadro A.27, y
para una duración de 3 días en el Cuadro A.28 la máxima es resultado de la agrupación
de los días 29 y 30 de septiembre y primero de octubre (208.0 mm).
Siguiendo el mismo procedimiento para agrupaciones de cuatro y cinco días con las
precipitaciones diarias del periodo 1988-2012 se obtienen las series del Cuadro 3.4.

61
Cuadro 3.4 Totales máximos, estación 04024 Palizada (Método SCS)
Lluvias máximas Lluvias máximas
Año 1 día 2 días 3 días 4 días 5 días m 1 día 2 días 3 días 4 días 5 días
1988 128.0 138.7 184.8 210.6 254.1 1 236.5 312.5 366.0 513.0 576.6
1989 79.0 134.2 165.8 184.2 190.5 2 224.8 267.0 332.5 340.5 360.5
1990 110.0 115.5 117.5 117.5 120.5 3 203.0 232.0 251.0 282.5 296.5
1991 78.0 78.0 122.0 125.0 128.0 4 174.0 231.0 238.0 238.0 261.0
1992 134.0 139.0 208.0 223.4 226.4 5 150.5 224.8 229.6 233.6 254.1
1993 96.4 165.7 171.7 175.2 205.6 6 141.0 165.7 208.0 223.4 247.5
1994 84.0 125.5 152.0 157.0 157.0 7 140.0 165.5 205.0 217.5 241.5
1995 203.0 267.0 366.0 513.0 576.6 8 134.0 163.0 193.0 214.5 240.5
1996 72.8 125.5 185.5 210.0 261.0 9 128.0 162.2 185.5 210.6 238.0
1997 55.5 72.5 80.9 95.5 103.0 10 120.5 161.0 184.8 210.0 233.6
1998 80.0 136.0 143.5 150.0 166.6 11 114.0 152.5 183.0 198.5 226.4
1999 102.0 114.4 126.4 162.4 210.1 12 112.2 143.6 171.7 184.2 210.1
2000 114.0 143.6 148.2 167.5 168.5 13 110.0 139.0 165.8 183.1 205.6
2001 150.5 232.0 238.0 238.0 238.0 14 110.0 138.7 165.4 175.2 190.5
2002 236.5 312.5 332.5 340.5 360.5 15 108.0 136.0 152.5 167.7 184.0
2003 85.2 106.7 124.2 153.2 154.7 16 105.0 134.2 152.0 167.5 183.1
2004 112.2 162.2 165.4 167.7 167.7 17 102.0 125.5 148.2 163.5 168.5
2005 224.8 224.8 229.6 233.6 233.6 18 96.4 125.5 143.5 162.4 167.7
2006 105.0 152.5 152.5 183.1 183.1 19 85.2 121.8 142.8 157.0 166.6
2007 120.5 161.0 205.0 214.5 247.5 20 84.0 115.5 126.4 153.2 157.0
2008 140.0 163.0 183.0 198.5 241.5 21 80.0 114.4 124.2 150.0 154.7
2009 110.0 112.5 118.5 163.5 184.0 22 79.0 112.5 122.0 147.0 150.8
2010 108.0 121.8 142.8 147.0 150.8 23 78.0 106.7 118.5 125.0 128.0
2011 174.0 231.0 251.0 282.5 296.5 24 72.8 78.0 117.5 117.5 120.5
2012 141.0 165.5 193.0 217.5 240.5 25 55.5 72.5 80.9 95.5 103.0

3.3.2 Método Mexicano


Por la mayor importancia que tienen las precipitaciones durante los ciclos vegetativos
sobre el resto del periodo anual, sólo son considerados los totales móviles en este
periodo de tiempo, por lo que es necesario conocer las fechas de siembra y de cosecha
de un determinado cultivo.
Al tener en consideración un periodo de tiempo menor al del SCS, los totales máximos
calculados son menores o iguales a éste (Coras et al., 2005).
Ejemplo 3.3.2. Obtener las lluvias máximas mediante el método Mexicano para un ciclo
vegetativo mayo-octubre, cultivo Maíz, estación 04024 Palizada.
Si el periodo de tiempo se limita al uso de las precipitaciones del primero de mayo al 31
de octubre, consultando los Cuadros A.26 a A.28, la máxima diaria se encuentra el
primero de octubre (122.0 mm) al igual que en las agrupaciones de dos (124.0 mm) y
tres días (208.0 mm).

62
Mediante un procedimiento análogo para las agrupaciones de cuatro y cinco días se
obtiene como resultado el Cuadro 3.5.
Cuadro 3.5 Totales máximos, estación 04024 Palizada (Método Mexicano)
Lluvias máximas Lluvias máximas
Año 1 día 2 días 3 días 4 días 5 días m 1 día 2 días 3 días 4 días 5 días
1988 128.0 138.7 184.8 210.6 254.1 1 236.5 312.5 366.0 513.0 576.6
1989 79.0 134.2 165.8 184.2 190.5 2 203.0 267.0 332.5 340.5 360.5
1990 81.2 81.2 84.7 107.2 112.8 3 174.0 231.0 251.0 282.5 296.5
1991 78.0 78.0 122.0 125.0 128.0 4 141.0 165.7 208.0 223.4 261.0
1992 122.0 124.0 208.0 223.4 226.4 5 128.0 165.5 205.0 217.5 254.1
1993 96.4 165.7 171.7 175.2 205.6 6 122.0 163.0 193.0 214.5 247.5
1994 84.0 125.5 152.0 157.0 157.0 7 114.0 161.0 185.5 210.6 241.5
1995 203.0 267.0 366.0 513.0 576.6 8 110.0 143.6 184.8 210.0 240.5
1996 72.8 125.5 185.5 210.0 261.0 9 108.0 138.7 183.0 198.5 228.0
1997 55.5 64.5 80.9 80.9 90.3 10 105.0 134.2 171.7 184.2 226.4
1998 80.0 109.5 131.5 140.8 166.6 11 102.0 132.0 169.5 183.1 210.1
1999 102.0 114.4 126.4 162.4 210.1 12 98.5 128.5 165.8 175.5 205.6
2000 114.0 143.6 148.2 167.5 168.5 13 96.4 125.5 152.0 175.2 190.5
2001 74.0 128.5 169.5 172.5 177.9 14 94.0 125.5 148.2 172.5 183.1
2002 236.5 312.5 332.5 340.5 360.5 15 92.0 124.0 143.5 167.5 177.9
2003 85.2 106.7 124.2 153.2 154.7 16 85.2 121.8 142.8 162.4 168.5
2004 61.5 80.0 109.5 124.5 127.0 17 84.0 114.4 139.5 157.0 166.6
2005 94.0 132.0 139.5 175.5 228.0 18 81.2 110.0 131.5 153.2 157.0
2006 98.5 106.3 143.5 183.1 183.1 19 80.0 109.5 126.4 147.0 154.7
2007 92.0 161.0 205.0 214.5 247.5 20 79.0 106.7 124.2 140.8 150.8
2008 105.0 163.0 183.0 198.5 241.5 21 78.0 106.3 122.0 125.0 128.0
2009 110.0 110.0 113.0 113.0 123.0 22 74.0 81.2 113.0 124.5 127.0
2010 108.0 121.8 142.8 147.0 150.8 23 72.8 80.0 109.5 113.0 123.0
2011 174.0 231.0 251.0 282.5 296.5 24 61.5 78.0 84.7 107.2 112.8
2012 141.0 165.5 193.0 217.5 240.5 25 55.5 64.5 80.9 80.9 90.3

3.3.3 Método del International Institute for Land Reclamation and Improvement
Tipo I (ILRI 1)
Para este criterio es determinado el mes con la mayor precipitación en cada año,
eligiendo aquel con la mayor repetición para aplicar los totales móviles (Donezar et al.,
1977).
Ejemplo 3.3.3. Obtener las lluvias máximas para la estación 04024 Palizada utilizando
el método ILRI 1.
Para este método es necesario elaborar el Cuadro 3.6, donde la última columna
muestra el mes con la mayor precipitación en el año.

63
Cuadro 3.6 Precipitaciones totales mensuales, estación 04024 Palizada (1988-2012)
Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Máx
1988 112.4 34.4 12.7 20.9 2.2 309.0 298.1 211.2 154.5 524.0 94.4 14.1 Oct
1989 56.4 53.1 8.0 18.5 51.6 198.0 150.4 109.7 491.6 323.9 124.4 136.6 Sep
1990 92.2 69.9 85.3 53.5 169.2 196.5 211.0 213.6 187.9 215.4 84.8 242.3 Dic
1991 145.6 59.0 1.0 0.0 85.5 194.0 124.1 110.1 143.7 197.0 151.0 145.5 Oct
1992 139.8 0.0 11.0 20.7 62.1 431.8 112.0 74.1 351.1 271.1 347.5 67.4 Jun
1993 82.8 2.7 65.7 4.8 46.8 296.0 94.7 216.7 379.7 303.8 55.7 96.3 Sep
1994 168.7 80.4 111.0 4.9 59.0 160.8 87.5 257.6 186.8 298.5 93.0 45.0 Oct
1995 22.3 25.0 14.7 63.0 0.0 269.5 131.0 444.8 736.0 526.1 107.9 62.5 Sep
1996 41.9 20.0 32.5 88.6 82.5 225.9 129.0 126.8 213.5 461.0 134.9 64.0 Oct
1997 88.5 113.3 79.9 40.7 203.0 163.4 144.9 197.4 166.9 212.7 271.5 65.5 Nov
1998 13.6 32.2 0.5 0.0 0.0 107.5 420.7 194.0 184.2 313.0 200.6 120.0 Jul
1999 1.0 95.8 0.0 45.2 60.2 140.2 190.6 224.6 516.1 396.5 98.7 117.5 Sep
2000 31.7 33.2 7.4 5.0 152.5 196.1 84.2 195.9 198.2 352.3 51.7 85.7 Oct
2001 28.4 238.8 2.0 19.5 141.1 120.0 214.9 105.2 247.6 360.0 70.9 278.4 Oct
2002 116.6 412.8 4.3 2.0 60.6 299.4 120.2 89.5 466.0 132.8 234.7 108.0 Sep
2003 17.5 9.6 2.5 4.5 115.7 283.1 175.0 205.8 107.9 275.2 257.8 75.0 Jun
2004 51.4 26.0 69.1 12.4 177.5 65.3 123.7 198.4 209.5 195.3 182.4 46.5 Sep
2005 11.0 19.0 0.0 8.5 63.8 432.6 310.6 264.3 428.5 334.7 277.6 194.4 Jun
2006 23.5 30.9 28.2 3.5 117.2 454.6 185.4 228.5 90.4 320.5 229.5 120.0 Jun
2007 213.0 70.6 13.5 10.3 0.0 162.0 142.4 368.9 100.2 461.6 83.7 28.3 Oct
2008 112.5 40.3 48.5 163.0 126.8 345.9 162.0 210.3 446.3 263.1 7.0 36.5 Sep
2009 7.2 30.1 25.5 55.0 34.4 179.5 118.4 248.2 251.0 46.1 227.2 43.5 Sep
2010 116.2 19.7 6.5 26.7 36.0 442.0 220.0 411.4 406.1 131.8 91.0 18.8 Jun
2011 35.0 46.0 26.0 19.0 34.5 137.5 216.5 526.1 469.6 653.5 75.5 24.5 Oct
2012 127.5 32.4 103.8 5.0 270.5 239.8 242.0 375.5 201.5 194.6 4.5 10.0 Ago
ΣPi 213.0 412.8 111.0 163.0 270.5 454.6 420.7 526.1 736.0 653.5 347.5 278.4

Las mayores repeticiones fueron de ocho veces pertenecientes a septiembre y octubre.


Para eliminar el empate, se considera la sumatoria por mes indicada en la última fila del
cuadro anterior, teniéndose para el mes de septiembre el valor mayor optando por éste
para los cálculos subsecuentes.
Se consideran únicamente los totales móviles generados para este mes en todos los
años, eligiendo el mayor valor para datos diarios (84.0 mm en 1992) y agrupaciones de
dos (108.2 mm en 1992) y tres días (108.5 mm en 1992), los cuales son mostrados en
el Cuadro 3.7.

64
Cuadro 3.7 Totales máximos, estación 04024 Palizada (Método ILRI 1)
Lluvias máximas Lluvias máximas
Año 1 día 2 días 3 días 4 días 5 días m 1 día 2 días 3 días 4 días 5 días
1988 32.2 58.5 64.7 80.0 81.0 1 236.5 312.5 332.5 373.6 379.1
1989 65.5 118.7 128.2 184.2 190.5 2 147.0 267.0 330.6 340.5 360.5
1990 45.5 54.0 60.2 71.2 108.7 3 105.0 165.7 183.0 198.5 241.5
1991 34.0 65.6 73.1 75.1 79.1 4 102.0 163.0 171.7 184.2 210.1
1992 84.0 108.2 108.5 123.2 179.9 5 96.4 118.7 141.0 175.5 190.5
1993 96.4 165.7 171.7 175.2 177.0 6 94.0 114.4 134.5 175.2 187.7
1994 51.0 87.8 98.3 104.8 108.3 7 84.0 111.7 128.2 162.4 179.9
1995 147.0 267.0 330.6 373.6 379.1 8 82.0 108.2 126.4 141.0 177.0
1996 60.5 72.0 90.3 90.3 90.3 9 78.5 105.0 108.5 123.2 157.0
1997 36.0 57.5 57.5 65.5 87.0 10 76.0 99.5 102.5 107.0 109.8
1998 43.0 51.7 61.2 62.0 71.5 11 76.0 97.5 98.3 104.8 108.7
1999 102.0 114.4 126.4 162.4 210.1 12 65.5 87.8 97.5 97.5 108.3
2000 49.3 74.3 74.3 81.6 81.6 13 61.5 85.0 90.3 92.0 97.5
2001 57.0 62.0 62.5 62.5 84.3 14 60.5 74.3 90.0 90.3 92.0
2002 236.5 312.5 332.5 340.5 360.5 15 57.0 72.0 74.3 81.6 90.3
2003 27.5 38.0 39.0 39.0 44.0 16 51.0 67.0 73.1 80.0 87.0
2004 61.5 67.0 69.0 69.0 77.0 17 49.3 65.6 69.0 75.1 84.3
2005 94.0 111.7 134.5 175.5 187.7 18 45.5 62.0 64.7 71.2 81.6
2006 24.0 27.5 28.5 28.5 28.5 19 43.0 58.5 62.5 69.0 81.0
2007 21.0 25.5 25.5 31.5 36.0 20 36.0 57.5 61.2 65.5 79.1
2008 105.0 163.0 183.0 198.5 241.5 21 34.0 54.0 60.2 62.5 77.0
2009 82.0 97.5 97.5 97.5 97.5 22 32.2 51.7 57.5 62.0 71.5
2010 78.5 99.5 102.5 107.0 109.8 23 27.5 38.0 39.0 39.0 44.0
2011 76.0 105.0 141.0 141.0 157.0 24 24.0 27.5 28.5 31.5 36.0
2012 76.0 85.0 90.0 92.0 92.0 25 21.0 25.5 25.5 28.5 28.5

3.3.4 Método del International Institute for Land Reclamation and Improvement
Tipo 2 (ILRI 2)
Al igual que el Tipo 1, se determina el mes más lluvioso en cada uno de los años para
posteriormente obtener los totales máximos considerando estos meses (Donezar et al.,
1977).
Ejemplo 3.3.4. Obtener las lluvias máximas para la estación 04024 Palizada utilizando
el método ILRI 2.
Considerando los meses enunciados en la última columna del Cuadro 3.6, para el año
1992 se obtiene el valor máximo de las precipitaciones en el mes de junio (107.2 mm) y
de los totales móviles de dos (114.7 mm) y 3 días (142.2 mm).
Siguiendo un procedimiento análogo se puede obtener una matriz similar a la mostrada
en el Cuadro 3.8.

65
Cuadro 3.8 Totales máximos, estación 04024 Palizada (Método ILRI 1)
Lluvias máximas Lluvias máximas
Año 1 día 2 días 3 días 4 días 5 días m 1 día 2 días 3 días 4 días 5 días
1988 128.0 135.4 184.8 210.6 254.1 1 236.5 312.5 332.5 373.6 379.1
1989 65.5 118.7 128.2 184.2 190.5 2 174.0 267.0 330.6 340.5 360.5
1990 110.0 115.5 117.5 117.5 120.5 3 147.0 189.0 217.0 282.5 296.5
1991 43.0 64.5 82.0 94.0 94.0 4 141.0 165.7 205.0 217.5 261.0
1992 107.2 114.7 142.2 149.7 161.2 5 128.0 165.5 193.0 214.5 254.1
1993 96.4 165.7 171.7 175.2 177.0 6 114.0 163.0 185.5 210.6 247.5
1994 84.0 125.5 152.0 157.0 157.0 7 110.0 161.0 184.8 210.0 241.5
1995 147.0 267.0 330.6 373.6 379.1 8 107.2 143.6 183.0 198.5 240.5
1996 72.8 125.5 185.5 210.0 261.0 9 105.0 135.4 171.7 184.2 228.0
1997 45.0 72.5 74.5 95.5 103.0 10 102.0 132.0 169.5 183.1 210.1
1998 80.0 109.5 131.5 140.8 151.0 11 98.5 128.5 152.0 175.2 190.5
1999 102.0 114.4 126.4 162.4 210.1 12 96.4 125.5 148.2 172.5 183.1
2000 114.0 143.6 148.2 149.2 152.2 13 92.0 125.5 143.5 166.0 177.9
2001 74.0 128.5 169.5 172.5 177.9 14 85.2 120.0 142.2 162.4 177.0
2002 236.5 312.5 332.5 340.5 360.5 15 84.0 118.7 139.5 157.0 161.2
2003 85.2 106.7 124.2 130.7 130.8 16 82.0 115.5 139.0 149.7 157.0
2004 61.5 67.0 69.0 69.0 77.0 17 80.0 114.7 131.5 149.2 152.2
2005 67.0 132.0 139.5 166.0 228.0 18 74.0 114.4 128.2 147.0 151.0
2006 98.5 106.3 143.5 183.1 183.1 19 72.8 109.5 126.4 140.8 147.0
2007 92.0 161.0 205.0 214.5 247.5 20 67.0 106.7 124.2 130.7 130.8
2008 105.0 163.0 183.0 198.5 241.5 21 65.5 106.3 117.5 117.5 120.5
2009 82.0 97.5 97.5 97.5 97.5 22 62.5 97.5 97.5 97.5 103.0
2010 62.5 120.0 139.0 147.0 147.0 23 61.5 72.5 82.0 95.5 97.5
2011 174.0 189.0 217.0 282.5 296.5 24 45.0 67.0 74.5 94.0 94.0
2012 141.0 165.5 193.0 217.5 240.5 25 43.0 64.5 69.0 69.0 77.0

66
3.4 Pruebas de homogeneidad
3.4.1 Prueba de homogeneidad de Helmert
Campos (1998), menciona que con fines prácticos se puede decir que una serie de
lluvias anuales y en general, cualquier serie climatológica, presenta como alternativas a
la homogeneidad, los cambios bruscos (saltos) de su valor medio, la tendencia o alguna
forma de oscilación.
La prueba de Helmert es bastante sencilla y consiste en analizar el signo de las
desviaciones de cada evento de la serie con respecto a su valor medio. Si la desviación
de un cierto signo es seguida por otra del mismo signo, una secuencia (S) es creada. En
contraste, si una desviación es seguida por otra de signo contrario, un cambio (C) será
registrado. Cada año, excepto el primero, definirán una secuencia o un cambio.
Si la serie es homogénea, la diferencia entre número de secuencias (S) y el número de
cambios (C) en el registro deberá ser cero, dentro de los límites de un error probable, el
cual, de hecho, depende de la longitud del registro (n), esto es:

𝑆 − 𝐶 = 0 ± √𝑛 − 1 s=Seceuncia ( 3.10 )
c=Cambios
o bien
( 3.11 )
𝑆 − 𝐶 = ±√𝑛 − 1

Si el número de secuencias es mayor que el número de cambios, algún tipo de


variación en la media o una tendencia en los datos crean la inconsistencia del registro.
Tal condición se puede desarrollar con un cambio en el emplazamiento de la estación
pluviométrica. Si, por el contrario, el número de cambios resulta mayor que el de
secuencias, alguna forma de oscilación del valor medio estará presente y su causa
deberá ser investigada con más detalle.
Ejemplo 3.4.1. Determinar la homogeneidad de la agrupación de cuatro días del método
Mexicano utilizando la prueba de Helmert.
Es necesario tener la matriz con las agrupaciones ordenados cronológicamente y
determinar la media de los valores, que en este caso es de 191.2 mm. La comparación
se realiza con cada valor colocando el signo correspondiente en la tercera columna
(Cuadro 3.9), si este es mayor a la media (+) o menor (-). En la cuarta columna se
coloca si existe en los signos una secuencia (S) o un cambio (C).

67
Cuadro 3.9 Secuencias y cambios, estación 04024 Palizada
m Año xi Signo S/C
1 1988 210.6 +
2 1989 184.2 - C
3 1990 107.2 - S
4 1991 125.0 - S
5 1992 223.4 + C
6 1993 175.2 - C
7 1994 157.0 - S
8 1995 513.0 + C
9 1996 210.0 + S
10 1997 80.9 - C
11 1998 140.8 - S
12 1999 162.4 - S
13 2000 167.5 - S
14 2001 172.5 - S
15 2002 340.5 + C
16 2003 153.2 - C
17 2004 124.5 - S
18 2005 175.5 - S
19 2006 183.1 - S
20 2007 214.5 + C
21 2008 198.5 + S
22 2009 113.0 - C
23 2010 147.0 - S
24 2011 282.5 + C
25 2012 217.5 + S

Se determina el parámetro √𝑛 − 1 = √25 − 1 = 4.9 y cumpliendo la condición de que el


valor absoluto de diferencias entre secuencias y cambios (|S-C|=|14-10|=4) es menor se
concluye que la serie es homogénea.
3.4.2 Prueba de homogeneidad de Cramer
Algunas veces puede ser más conveniente comparar la media de toda la serie y la
media de una cierta parte del registro, para investigar la homogeneidad, para tal
propósito la prueba de homogeneidad de Cramer (1946) es bastante útil, además de
ser complementaria de la prueba de t de Student, ya que esta última no es
recomendable cuando n1 y n2 no son parecidos.
Esta prueba se utiliza con el propósito de verificar la homogeneidad en el registro xi de
la muestra de datos y también para determinar si el valor medio no varía
significantemente de un periodo de tiempo a otro. Con este propósito se consideran tres
bloques, el primero del tamaño total de la muestra n; el segundo de tamaño n60 (el 60%
de los últimos valores de la muestra n) y el tercero del tamaño n30 (el 30% de los últimos
valores de la muestra n) (Campos, 1998).

68
La prueba compara el valor de 𝑥̅ del registro total con la media de cada uno de los
bloques elegidos 𝑥̅60 y 𝑥̅ 30 . Para que se considere la serie analizada como estacionaria
en la media, se deberá cumplir que no existe una diferencia significativa entre la media
de los bloques. (Gómez et al.,2010).
𝑛
𝑥𝑖 ( 3.12 )
𝑥̅ = ∑ media de la muestra completa
𝑛
𝑖=1

1
𝑛 2
1 ( 3.13 )
𝑆𝑥 = [ ∑(𝑥𝑖 − 𝑥̅ )2 ] desviación estándar de la muestra completa
(𝑛 − 1)
𝑖=1

𝑛60
𝑥𝑘 ( 3.14 )
𝑥̅60 = ∑ media del bloque 1
𝑛60
𝑘=1

𝑛30
𝑥𝑘 ( 3.15 )
𝑥̅30 = ∑ media del bloque 2
𝑛30
𝑘=1

𝑗 𝑥̅60 − 𝑥̅ ( 3.16 )
𝜏60 =
𝑆𝑥

𝑗 𝑥̅30 − 𝑥̅ ( 3.17 )
𝜏30 =
𝑆𝑥
1/2
𝑛𝑤 (𝑛𝑗 − 2) 𝑗 ( 3.18 )
𝑡𝑤 = { 𝑗
} |𝜏𝑤 |
𝑛𝑗 − 𝑛𝑤 [1 + (𝜏𝑤 )2 ]

𝑡𝑤 = 𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑í𝑠𝑡𝑖𝑐𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑝𝑟𝑢𝑒𝑏𝑎 𝑑𝑒 𝑇 𝑑𝑒 𝑆𝑡𝑢𝑑𝑒𝑛𝑡.

El estadístico tiene distribución de Student con dos colas con grados de libertad y para
un nivel de significancia de α=0.05 (Cuadro 3.10). Si y sólo si el valor de tw, para w60 y
w30, es mayor que el correspondiente de la distribución T de Student, se concluye que la
diferencia entre las medias es evidencia de inconsistencia y por lo tanto xi se considera
no homogénea.

69
Cuadro 3.10 Tabla de cuantiles de la distribución t de Student. Área de dos colas.
GL\ α 0.20 0.10 0.05 0.025 0.01 0.001 0.0001
1 3.078 6.314 12.706 25.452 63.657 636.619 6366.198
2 1.886 2.920 4.303 6.205 9.925 31.599 99.992
3 1.638 2.353 3.182 4.177 5.841 12.924 28.000
4 1.533 2.132 2.776 3.495 4.604 8.610 15.544
5 1.476 2.015 2.571 3.163 4.032 6.869 11.178
6 1.440 1.943 2.447 2.969 3.707 5.959 9.082
7 1.415 1.895 2.365 2.841 3.499 5.408 7.885
8 1.397 1.860 2.306 2.752 3.355 5.041 7.120
9 1.383 1.833 2.262 2.685 3.250 4.781 6.594
10 1.372 1.812 2.228 2.634 3.169 4.587 6.211
11 1.363 1.796 2.201 2.593 3.106 4.437 5.921
12 1.356 1.782 2.179 2.560 3.055 4.318 5.694
13 1.350 1.771 2.160 2.533 3.012 4.221 5.513
14 1.345 1.761 2.145 2.510 2.977 4.140 5.363
15 1.341 1.753 2.131 2.490 2.947 4.073 5.239
16 1.337 1.746 2.120 2.473 2.921 4.015 5.134
17 1.333 1.740 2.110 2.458 2.898 3.965 5.044
18 1.330 1.734 2.101 2.445 2.878 3.922 4.966
19 1.328 1.729 2.093 2.433 2.861 3.883 4.897
20 1.325 1.725 2.086 2.423 2.845 3.850 4.837
21 1.323 1.721 2.080 2.414 2.831 3.819 4.784
22 1.321 1.717 2.074 2.405 2.819 3.792 4.736
23 1.319 1.714 2.069 2.398 2.807 3.768 4.693
24 1.318 1.711 2.064 2.391 2.797 3.745 4.654
25 1.316 1.708 2.060 2.385 2.787 3.725 4.619
26 1.315 1.706 2.056 2.379 2.779 3.707 4.587
27 1.314 1.703 2.052 2.373 2.771 3.690 4.558
28 1.313 1.701 2.048 2.368 2.763 3.674 4.530
29 1.311 1.699 2.045 2.364 2.756 3.659 4.506
30 1.310 1.697 2.042 2.360 2.750 3.646 4.482
31 1.309 1.696 2.040 2.356 2.744 3.633 4.461
32 1.309 1.694 2.037 2.352 2.738 3.622 4.441
33 1.308 1.692 2.035 2.348 2.733 3.611 4.422
34 1.307 1.691 2.032 2.345 2.728 3.601 4.405
35 1.306 1.690 2.030 2.342 2.724 3.591 4.389
36 1.306 1.688 2.028 2.339 2.719 3.582 4.374
37 1.305 1.687 2.026 2.336 2.715 3.574 4.359
38 1.304 1.686 2.024 2.334 2.712 3.566 4.346
39 1.304 1.685 2.023 2.331 2.708 3.558 4.333
40 1.303 1.684 2.021 2.329 2.704 3.551 4.321

70
Ejemplo 3.4.2. Determinar la homogeneidad de la agrupación de cuatro días del método
Mexicano utilizando la prueba de Cramer.
Es necesario dividir la muestra tomando un 30% (2005-2012) y un 60% (1998-2012) de
los datos, es decir ocho y 15 valores de la serie de 25 años y calcular los parámetros
necesarios (Cuadro 3.11).
Cuadro 3.11 Prueba de homogeneidad de Cramer
i Año xi (𝑥𝑖 − 𝑥̅ )2 xi (n60) xi (n30)
1 1988 210.6 376.36 --- ---
2 1989 184.2 49.00 --- ---
3 1990 107.2 7,056.00 --- ---
4 1991 125.0 4,382.44 --- ---
5 1992 223.4 1,036.84 --- ---
6 1993 175.2 256.00 --- ---
7 1994 157.0 1,169.64 --- ---
8 1995 513.0 103,555.24 --- ---
9 1996 210.0 353.44 --- ---
10 1997 80.9 12,166.09 --- ---
11 1998 140.8 2,540.16 140.8 ---
12 1999 162.4 829.44 162.4 ---
13 2000 167.5 561.69 167.5 ---
14 2001 172.5 349.69 172.5 ---
15 2002 340.5 22,290.49 340.5 ---
16 2003 153.2 1,444.00 153.2 ---
17 2004 124.5 4,448.89 124.5 ---
18 2005 175.5 246.49 175.5 175.5
19 2006 183.1 65.61 183.1 183.1
20 2007 214.5 542.89 214.5 214.5
21 2008 198.5 53.29 198.5 198.5
22 2009 113.0 6,115.24 113.0 113.0
23 2010 147.0 1,953.64 147.0 147.0
24 2011 282.5 8,335.69 282.5 282.5
25 2012 217.5 691.69 217.5 217.5
Σ = 4,779.5 Σ = 180,869.95 Σ = 2,793.0 Σ =1,531.6

Muestra completa

𝑛 25
1 1 1
𝑥̅ = ∑ 𝑥𝑖 = ∑ 𝑥𝑖 = (4,779.5) = 191.2 𝑚𝑚
𝑛 25 25
𝑖=1 𝑖=1

1
𝑛 1
2
1 1 2
𝑆𝑥 = [ ∑(𝑥𝑖 − 𝑥̅ )2 ] = [ (180,869.95)] = 86.81 𝑚𝑚
(𝑛 − 1) (25 − 1)
𝑖=1

71
Para 60% de los valores
𝑛60 25
1 1 1
𝑥̅60 = ∑ 𝑥𝑖 = ∑ 𝑥𝑖 = (2,793.0) = 186.2 𝑚𝑚
𝑛60 15 15
𝑘=1 𝑖=11

𝑗 𝑥̅60 − 𝑥̅ 186.2 − 191.2


𝜏60 = = = −0.058
𝑆𝑥 86.81
1/2 1
𝑛60 (𝑛𝑗 −2) 𝑗 15(25−2)2
𝑡60 = { 𝑗 2
} |𝜏60 | = {25−15[1+(−0.058)2 ]} |−0.058| = 2.011
𝑛𝑗 −𝑛60 [1+(𝜏60 ) ]

Para 30% de los valores

𝑛30 25
1 1 1
𝑥̅30 = ∑ 𝑥𝑖 = ∑ 𝑥𝑖 = (1,531.6) = 191.5 𝑚𝑚
𝑛30 8 8
𝑘=1 𝑖=18

𝑗 𝑥̅30 − 𝑥̅ 191.5 − 191.2


𝜏30 = = = 0.003
𝑆𝑥 86.81
1/2 1/2
𝑛30 (𝑛𝑗 − 2) 𝑗 8(25 − 2)
𝑡30 = { } |𝜏30 | ={ } |0.003| = 0.032
𝑗
𝑛𝑗 − 𝑛30 [1 + (𝜏30 )2 ] 25 − 8[1 + (0.003)2 ]

Siendo t30 y t60 menores a al valor de t de la distribución t de Student con un nivel de


significancia de cinco por ciento y n-2 grados de libertad (T0.05, 23 = 2.069, Cuadro 3.10)
se considera la muestra como homogénea.
3.4.3 Prueba de homogeneidad de t de Student
Según Campos (1998), cuando la causa de la pérdida de homogeneidad de la serie es
probable que sea un abrupto cambio en la media, la prueba paramétrica de la t de
Student es especialmente útil. La prueba es poderosa para detectar la inconsistencia en
la media, además de ser un test robusto, excepto cuando las longitudes de los dos
periodos seleccionados para comparación de sus medias son desiguales, pues
entonces la distribución de sus datos puede no ser sesgada. Se entiende que un test es
robusto cuando es insensible a la forma de distribución de probabilidades de la serie.
Debido a lo anterior, se recomienda al aplicar la prueba de la t de Student, que los
valores de n1 y n2 de cada media que se compara 𝑥̅1 , 𝑥̅2 sean similares

La estadística de la prueba t de Student está definida por la ecuación siguiente

𝑥̅1 − 𝑥̅2
𝑡𝑑 = 1/2 ( 3.19 )
𝑛 𝑆12 + 𝑛2 𝑆22 1 1
[ 𝑛1 + 𝑛 − 2 (𝑛 + 𝑛 )]
1 2 1 2

siendo 𝑆21 y 𝑆22 las varianzas de x en los dos periodos de registro, respectivamente.
Entonces, 𝑛1 𝑆21 puede ser calculada con la ecuación:

72
𝑛1 𝑛1 2
1 ( 3.20 )
𝑛1 𝑆12 = ∑ 𝑥𝑖2 − (∑ 𝑥𝑖 )
𝑛1
1 1
y similarmente 𝑛2 𝑆22

El valor absoluto de td se compara generalmente con el valor de t de la distribución t de


Student de dos colas y con ν=n1+n2-2 grados de libertad y con un cinco por ciento de
nivel de significancia.
Si y sólo si, el valor absoluto de td es mayor que el de t se concluye que la diferencia
entre las medias, es evidencia de inconsistencia o falta de homogeneidad.
Ejemplo 3.4.3. Determinar la homogeneidad de la agrupación de cuatro días del método
Mexicano utilizando la prueba de t de Student.
La muestra es dividida en dos grupos, con 13 valores para n1 (1988-2000, Cuadro 3.12)
y 12 para n2 (2001-2012, Cuadro 3.13).
Cuadro 3.12 Parámetros para n1 para la prueba de homogeneidad de t de Student
i Año xi (n1) (𝑥𝑖 − 𝑥̅1 )2
1 1988 210.6 466.56
2 1989 184.2 23.04
3 1990 107.2 6,691.24
4 1991 125.0 4,096.00
5 1992 223.4 1,183.36
6 1993 175.2 190.44
7 1994 157.0 1,024.00
8 1995 513.0 104,976.00
9 1996 210.0 441.00
10 1997 80.9 11,685.61
11 1998 140.8 2,323.24
12 1999 162.4 707.56
13 2000 167.5 462.25
Σ =2,457.2 Σ = 134,270.30

𝑛1 13
1 1 1
𝑥̅1 = ∑ 𝑥𝑖 = ∑ 𝑥𝑖 = (2,457.2) = 189.0 𝑚𝑚
𝑛1 13 13
𝑖=1 𝑛=1
𝑛1 13
1 1 1
𝑆12 = ∑(𝑥𝑖 − 𝑥̅1 )2 = ∑(𝑥𝑖 − 189.0)2 = (134,270.30) = 11,189.19 𝑚𝑚2
(𝑛1 − 1) (13 − 1) (13 − 1)
𝑖=1 𝑖=1

73
Cuadro 3.13 Parámetros para n2 para la prueba de homogeneidad de t de Student
i Año xi (n2) (𝑥𝑖 − 𝑥̅2 )2
14 2001 172.5 441.00
15 2002 340.5 21,609.00
16 2003 153.2 1,624.09
17 2004 124.5 4,761.00
18 2005 175.5 324.00
19 2006 183.1 108.16
20 2007 214.5 441.00
21 2008 198.5 25.00
22 2009 113.0 6,480.25
23 2010 147.0 2,162.25
24 2011 282.5 7,921.00
25 2012 217.5 576.00
Σ = 2,322.3 Σ = 46,472.75

𝑛 25
1 1 1
𝑥̅2 = ∑ 𝑥𝑖 = ∑ 𝑥𝑖 = (2,322.3) = 193.5 𝑚𝑚
𝑛2 12 12
𝑖=𝑛1 +1 𝑖=14

𝑛 25
1 1 1
𝑆22 = ∑ (𝑥𝑖 − 𝑥̅2 )2 = ∑ (𝑥𝑖 − 193.5)2 = (46,472.75) = 4,224.80 𝑚𝑚2
(𝑛2 − 1) (12 − 1) (12 − 1)
𝑖=𝑛1 +1 𝑖=14

Se determina la estadística de la prueba t de Student


𝑥̅1 − 𝑥̅2 189.0 − 193.5
𝑡𝑑 = 1/2
= = −0.122
𝑛 𝑆12 + 𝑛2 𝑆22 1 1 13 ∗ 11,189.19 + 12 ∗ 4,224.80 1 1 1/2
[ 𝑛1 + 𝑛 − 2 (𝑛 + 𝑛 )] [( 13 + 12 − 2
) ( + )]
13 12
1 2 1 2

Comparando el valor absoluto de td (0.122) con el valor de t de la distribución t de


Student con ν = 13+12-2 = 23 grados de libertad y un cinco por ciento de nivel de
significancia (T0.05, 23=2.069, Cuadro 3.10) resulta ser menor, concluyendo que la
muestra es homogénea.
3.4.4 Selección de la agrupación de lluvias consecutivas
Para la selección del mejor criterio de agrupación se realizan las pruebas de
homogeneidad a todas las duraciones en todos los métodos y se resumen los
resultados para mejor apreciación.
Ejemplo 3.4.4. Establecer el método más conveniente de acuerdo a homogeneidad
para la estación 04024 Palizada.
Aplicadas todas las pruebas de homogeneidad se resumen los resultados en el Cuadro
3.14 para seleccionar uno de los criterios de agrupación.

74
Cuadro 3.14 Resultados de las pruebas de homogeneidad estación 04024 Palizada
Helmert T de Student Cramer

√𝑛𝑗 − 1 = 4.89 𝑇23,0.05 = 2.069 𝑇23,0.05 = 2.069


Método Día
|S-C| Conclusión td Conclusión t30 t60 Conclusión
1 4 Homogénea -0.680 Homogénea 0.133 0.534 Homogénea
2 0 Homogénea 0.004 Homogénea 0.500 0.343 Homogénea
ILRI1 3 4 Homogénea 0.071 Homogénea 0.411 0.418 Homogénea
4 8 No homogénea 0.319 Homogénea 0.475 0.600 Homogénea
5 8 No homogénea 0.405 Homogénea 0.575 0.599 Homogénea
1 4 Homogénea -0.823 Homogénea 0.294 0.850 Homogénea
2 2 Homogénea -0.729 Homogénea 0.292 0.450 Homogénea
ILRI2 3 4 Homogénea -0.577 Homogénea 0.264 0.158 Homogénea
4 8 No homogénea -0.466 Homogénea 0.495 0.045 Homogénea
5 0 Homogénea -0.506 Homogénea 0.703 0.189 Homogénea
1 4 Homogénea -0.852 Homogénea 0.643 0.649 Homogénea
2 2 Homogénea -0.957 Homogénea 0.532 0.631 Homogénea
MEX 3 4 Homogénea -0.417 Homogénea 0.097 0.162 Homogénea
4 4 Homogénea -0.122 Homogénea 0.010 0.338 Homogénea
5 0 Homogénea 0.010 Homogénea 0.091 0.362 Homogénea
1 0 Homogénea -2.211 No homogénea 1.373 1.570 Homogénea
2 2 Homogénea -1.945 Homogénea 0.606 1.418 Homogénea
SCS 3 0 Homogénea -1.009 Homogénea 0.207 0.293 Homogénea
4 0 Homogénea -0.567 Homogénea 0.149 0.005 Homogénea
5 0 Homogénea -0.297 Homogénea 0.123 0.150 Homogénea

Las pruebas consideradas de mayor peso son t de Student y Cramer, en este caso la
agrupación con mayor homogeneidad es el método Mexicano. En otros casos, de existir
un empate se puede recurrir a la consideración de la prueba de Helmert.
3.4.5 Prueba de independencia de Anderson
Gómez et al. (2010) establecen que para poder realizar el análisis de frecuencias se
requiere que la muestra xi de la serie de datos esté compuesta por variables aleatorias,
es decir, los elementos de la muestra deben ser independientes entre sí. Para probarlo
se puede aplicar la prueba de independencia de Anderson, la cual hace uso del
coeficiente de autocorrelación serial rk para diferentes tiempos de retraso.
La expresión para obtener el coeficiente de autocorrelación serial de retraso es:

∑𝑛−𝑘
𝑖=1 (𝑥𝑖 − 𝜇)(𝑥𝑖+𝑘 − 𝜇) ( 3.21 )
𝑟𝑘 = para 𝑟0 = 1 y 𝑘 = 1, 2, … , n/3
∑𝑛𝑖=1(𝑥𝑖 − 𝜇)2
donde
μ Media de los valores xi

75
Además, los límites al 95% (o cinco por ciento del nivel de significancia) de confianza
para rk se puede obtener como:

−1 ± 1.96√𝑛 − 𝑘 − 1 ( 3.22 )
𝑟𝑘 (95%) =
𝑛−𝑘

La gráfica de los valores estimados para rk (ordenadas) contra los tiempos de retraso r
(abscisas), junto con sus correspondientes límites de confianza, se llama correlograma
de la muestra.
Si sólo el 10% de los valores de rk sobrepasan los límites de confianza se dice que la
serie es independiente.
Ejemplo 3.4.5. Realizar la prueba de Anderson y concluir la independencia de la
agrupación de 4 días estación 04024 Palizada.
Los límites de confianza al 95% están en función del número de valores (n) y el tiempo
de retraso (k) y se calculan únicamente hasta k=n/3.

A manera de ejemplo tomando un k =7 los límites son:

−1 ± 1.96√25 − 7 − 1
𝑟𝑘 (95%) =
25 − 7
−1 − 1.96√25 − 7 − 1
𝐿í𝑚𝑖𝑡𝑒 𝑖𝑛𝑓𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟 = = −0.50452
25 − 7

−1 + 1.96√25 − 7 − 1
𝐿í𝑚𝑖𝑡𝑒 𝑠𝑢𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟 = = 0.39340
25 − 7
El resto de los límites se calculan de manera similar hasta k=25/3≈8 resultando las
columnas dos y tres del Cuadro 3.17.
Como ejemplo se calcula el coeficiente de autocorrelación serial para un tiempo de
retraso k =7, siendo necesario calcular las desviaciones de los valores y la suma de
cuadrados de estos tal como se indica en el Cuadro 3.15.
Los valores de xi+k -μ, para fines de comprensión y cálculo simple en el cuadro siguiente,
son los valores de xi -μ desplazados k lugares hacia arriba debido al valor del tiempo de
retraso, en este caso el desplazamiento es de siete filas hacia arriba.

76
Cuadro 3.15 Desviaciones para el cálculo del rk para un k=7
i xi xi -μ i+k xi+k xi+k -μ (xi -μ)2 (xi -μ) (xi+k -μ)
1 210.6 19.4 8 513.0 321.8 377.14 6,249.74
2 184.2 -7.0 9 210.0 18.8 48.72 -131.36
3 107.2 -84.0 10 80.9 -110.3 7,052.64 9,261.31
4 125.0 -66.2 11 140.8 -50.4 4,379.79 3,334.15
5 223.4 32.2 12 162.4 -28.8 1,038.13 -927.29
6 175.2 -16.0 13 167.5 -23.7 255.36 378.41
7 157.0 -34.2 14 172.5 -18.7 1,168.27 638.48
8 513.0 321.8 15 340.5 149.3 103,568.11 48,054.16
9 210.0 18.8 16 153.2 -38.0 354.19 -714.78
10 80.9 -110.3 17 124.5 -66.7 12,161.68 7,353.47
11 140.8 -50.4 18 175.5 -15.7 2,538.14 789.96
12 162.4 -28.8 19 183.1 -8.1 828.29 232.54
13 167.5 -23.7 20 214.5 23.3 560.74 -552.22
14 172.5 -18.7 21 198.5 7.3 348.94 -136.74
15 340.5 149.3 22 113.0 -78.2 22,296.46 -11,673.84
16 153.2 -38.0 23 147.0 -44.2 1,442.48 1,677.96
17 124.5 -66.7 24 282.5 91.3 4,446.22 -6,089.22
18 175.5 -15.7 25 217.5 26.3 245.86 -412.70
19 183.1 -8.1 65.29
20 214.5 23.3 543.82
21 198.5 7.3 53.58
22 113.0 -78.2 6,112.11
23 147.0 -44.2 1,951.87
24 282.5 91.3 8,339.34
25 217.5 26.3 692.74
μ =191.2 Σ = 180,869.94 Σ = 57,332.04

El valor de rk es calculado como sigue


∑𝑛−𝑘
𝑖=1 (𝑥𝑖 − 𝜇)(𝑥𝑖+𝑘 − 𝜇) ∑18
𝑖=1(𝑥𝑖 − 191.2)(𝑥𝑖+𝑘 − 191.2) 57,332.04
𝑟𝑘 = 𝑛−𝑘 = 18 = = 0.31698
∑𝑖=1 (𝑥𝑖 − 𝜇)2 ∑𝑖=1(𝑥𝑖 − 191.2)2 180,869.94

El resto de los coeficientes se calcularon con apoyo del Cuadro 3.16 y los resultados se
muestran en la última columna el Cuadro 3.17.

77
Cuadro 3.16 Prueba de Anderson
Límites de confianza (5%) Valores de (xi -μ)(xi+k -μ)
i xi LI LS xi-𝑥̅ (xi-𝑥̅ )2 i 1 2 3 4 5 6 7 8
1 210.6 -0.433 0.350 19.4 377.14 1 -135.55 -1,630.89 -1,285.22 625.71 -310.33 -663.78 6,249.74 365.48
2 184.2 -0.443 0.356 -7.0 48.72 2 586.18 461.94 -224.90 111.54 238.58 -2,246.30 -131.36 769.75
3 107.2 -0.454 0.363 -84.0 7,052.64 3 5,557.80 -2,705.84 1,342.00 2,870.44 -27,026.44 -1,580.50 9,261.31 4,230.91
4 125.0 -0.465 0.370 -66.2 4,379.79 4 -2,132.32 1,057.56 2,262.03 -21,298.05 -1,245.51 7,298.33 3,334.15 1,904.66
5 223.4 -0.477 0.377 32.2 1,038.13 5 -514.88 -1,101.28 10,369.04 606.38 -3,553.22 -1,623.24 -927.29 -762.97
6 175.2 -0.490 0.385 -16.0 255.36 6 546.20 -5,142.68 -300.74 1,762.27 805.07 459.90 378.41 298.51
7 157.0 -0.505 0.393 -34.2 1,168.27 7 -10,999.81 -643.27 3,769.37 1,721.99 983.70 809.38 638.48 -5,103.76
8 513.0 -0.520 0.402 321.8 103,568.11 8 6,056.65 -35,490.31 -16,213.29 -9,261.98 -7,620.70 -6,011.60 48,054.16 -12,222.72
9 210.0 18.8 354.19 9 -2,075.47 -948.15 -541.64 -445.66 -351.56 2,810.20 -714.78 -1,254.92
10 80.9 -110.3 12,161.68 10 5,555.91 3,173.86 2,611.43 2,060.03 -16,467.01 4,188.43 7,353.47 1,729.19
11 140.8 -50.4 2,538.14 11 1,449.94 1,193.00 941.10 -7,522.74 1,913.43 3,359.34 789.96 407.07
12 162.4 -28.8 828.29 12 681.51 537.61 -4,297.43 1,093.06 1,919.05 451.27 232.54 -671.15
13 167.5 -23.7 560.74 13 442.34 -3,535.90 899.37 1,578.98 371.30 191.33 -552.22 -173.34
14 172.5 -18.7 348.94 14 -2,789.30 709.47 1,245.58 292.90 150.93 -435.62 -136.74 1,460.40
15 340.5 149.3 22,296.46 15 -5,671.17 -9,956.66 -2,341.34 -1,206.51 3,482.14 1,093.02 -11,673.84 -6,596.96
16 153.2 -38.0 1,442.48 16 2,532.51 595.53 306.88 -885.69 -278.01 2,969.28 1,677.96 -3,468.33
17 124.5 -66.7 4,446.22 17 1,045.54 538.77 -1,554.98 -488.10 5,213.04 2,945.92 -6,089.22 -1,755.02
18 175.5 -15.7 245.86 18 126.69 -365.66 -114.78 1,225.86 692.74 -1,431.90 -412.70
19 183.1 -8.1 65.29 19 -188.43 -59.15 631.69 356.97 -737.87 -212.67
20 214.5 23.3 543.82 20 170.70 -1,823.16 -1,030.28 2,129.58 613.78
21 198.5 7.3 53.58 21 -572.28 -323.40 668.46 192.66
22 113.0 -78.2 6,112.11 22 3,453.99 -7,139.40 -2,057.70
23 147.0 -44.2 1,951.87 23 -4,034.52 -1,162.82
24 282.5 91.3 8,339.34 24 2,403.54
25 217.5 26.3 692.74 25
191.2 Σ(xi-𝑥̅ )2 180,869.94 Σ 1,496.79 -63,758.82 -4,912.33 -24,476.33 -41,201.87 12,376.81 57,339.04 -2,0843.18
Σ/ Σ(xi-𝑥̅ )2 0.0083 -0.3525 -0.0272 -0.1353 -0.2278 0.0684 0.3170 -0.1152

78
Cuadro 3.17 Límites y valores de rk agrupación de 4 días
k Límite Inferior Límite Superior rk
1 -0.43333 0.34999 0.00828
2 -0.44318 0.35623 -0.35251
3 -0.45372 0.36281 -0.02716
4 -0.46502 0.36978 -0.13533
5 -0.47717 0.37717 -0.22780
6 -0.49029 0.38503 0.06843
7 -0.50452 0.39340 0.31702
8 -0.52000 0.40235 -0.11524

Para comparación, se pueden elaborar esquemas tal como el que se muestra en la


Gráfica 3.1. Al mantenerse todos los rk dentro de los límites calculados se considera la
muestra como independiente. Si más del 10% de los valores de rk sobrepasan los
límites el análisis de frecuencia será de menor confianza.

Correolograma de precipitaciones (Duración 4 días)


0,5
0,4
0,3
0,2
0,1
0,0
rk

-0,1
-0,2
-0,3
-0,4
-0,5
-0,6
1 2 3 4 5 6 7 8
k
rk Límite Inferior Límite Superior

Gráfica 3.1 Correolograma de precipitaciones para una duración de 4 días, estación 04024 Palizada

3.5 Funciones de distribución


En estudios realizados en el estado de Tabasco se encontraron diversas funciones de
distribución mejor ajustadas: para el municipio de Balancán (Bautista, 2014) fueron la
Gumbel Doble, Exponencial de dos parámetros y Gumbel de un parámetro; para el
municipio de Macuspana (Valdivia, 2016) Gumbel Doble, Log Normal de 3 parámetros
calculados por el método de máxima verosimilitud, Log Normal, Exponencial de dos
parámetros por el método de máxima verosimilitud y Normal; y para el municipio de
Jonuta (Juárez, 2016) la Gumbel Doble, Log Normal de 3 parámetros calculados por el
método de máxima verosimilitud y Exponencial de dos parámetros por el método de
máxima verosimilitud. Por la importancia que tienen las siguientes distribuciones

79
• Normal
• Log Normal de 2 parámetros
• Log Normal de 3 parámetros determinados por el método de Máxima Verosimilitud
• Exponencial de 2 parámetros determinados por el método de Máxima Verosimilitud
• Gumbel con parámetros determinados por el método de momentos
• Gumbel Doble
Se abordarán de manera más descriptiva en los siguientes apartados puesto que
muestran los mejores ajustes en comparación a otras funciones de distribución de
probabilidad.

3.5.1 Distribución Normal


La función de distribución de probabilidad acumulada [F(x)] propuesta por Abraham de
Moivre en 1733 es:
∞ 1 𝑥−𝜇 2
1 − ( ) ( 3.23 )
𝐹(𝑥) = ∫ 𝑒 2 𝜎 𝑑𝑥
−∞ 𝜎√2𝜋
donde
μ Parámetro de ubicación
σ Parámetro de escala
x Variable aleatoria
Hoy en día, no se conoce analíticamente la integral de la ecuación, por lo que es
necesario recurrir a métodos numéricos para valuarla. Sin embargo, para hacer esto se
requeriría una tabla para cada valor de µ (media) y σ (varianza), por lo que se ha
definido la variable estandarizada.
𝑥−µ ( 3.24 )
𝑧=
σ

Así, la función de distribución de probabilidad se puede describir como:



1 2 /2 ( 3.25 )
𝐹(𝑥) = 𝐹(𝑧) = ∫ 𝑒 −𝑧 𝑑𝑧
−∞ √2𝜋

La función F(z) se ha calculado numéricamente y se han publicado tablas de ella. En


los Cuadros 3.18 y 3.19 se muestra esta función (Gómez et al., 2010)

80
𝑧
1 2 /2
∫ 𝑒 −𝑧 𝑑𝑧
−∞ √2𝜋

Cuadro 3.18 Área bajo la curva de distribución normal estándar, entre valores negativos de z y cero.
z 0.00 -0.01 -0.02 -0.03 -0.04 -0.05 -0.06 -0.07 -0.08 -0.09
0.0 0.50000 0.49601 0.49202 0.48803 0.48405 0.48006 0.47608 0.47210 0.46812 0.46414
-0.1 0.46017 0.45620 0.45224 0.44828 0.44433 0.44038 0.43644 0.43251 0.42858 0.42465
-0.2 0.42074 0.41683 0.41294 0.40905 0.40517 0.40129 0.39743 0.39358 0.38974 0.38591
-0.3 0.38209 0.37828 0.37448 0.37070 0.36693 0.36317 0.35942 0.35569 0.35197 0.34827
-0.4 0.34458 0.34090 0.33724 0.33360 0.32997 0.32636 0.32276 0.31918 0.31561 0.31207
-0.5 0.30854 0.30503 0.30153 0.29806 0.29460 0.29116 0.28774 0.28434 0.28096 0.27760
-0.6 0.27425 0.27093 0.26763 0.26435 0.26109 0.25785 0.25463 0.25143 0.24825 0.24510
-0.7 0.24196 0.23885 0.23576 0.23270 0.22965 0.22663 0.22363 0.22065 0.21770 0.21476
-0.8 0.21186 0.20897 0.20611 0.20327 0.20045 0.19766 0.19489 0.19215 0.18943 0.18673
-0.9 0.18406 0.18141 0.17879 0.17619 0.17361 0.17106 0.16853 0.16602 0.16354 0.16109
-1.0 0.15866 0.15625 0.15386 0.15151 0.14917 0.14686 0.14457 0.14231 0.14007 0.13786
-1.1 0.13567 0.13350 0.13136 0.12924 0.12714 0.12507 0.12302 0.12100 0.11900 0.11702
-1.2 0.11507 0.11314 0.11123 0.10935 0.10749 0.10565 0.10383 0.10204 0.10027 0.09853
-1.3 0.09680 0.09510 0.09342 0.09176 0.09012 0.08851 0.08691 0.08534 0.08379 0.08226
-1.4 0.08076 0.07927 0.07780 0.07636 0.07493 0.07353 0.07215 0.07078 0.06944 0.06811
-1.5 0.06681 0.06552 0.06426 0.06301 0.06178 0.06057 0.05938 0.05821 0.05705 0.05592
-1.6 0.05480 0.05370 0.05262 0.05155 0.05050 0.04947 0.04846 0.04746 0.04648 0.04551
-1.7 0.04457 0.04363 0.04272 0.04182 0.04093 0.04006 0.03920 0.03836 0.03754 0.03673
-1.8 0.03593 0.03515 0.03438 0.03362 0.03288 0.03216 0.03144 0.03074 0.03005 0.02938
-1.9 0.02872 0.02807 0.02743 0.02680 0.02619 0.02559 0.02500 0.02442 0.02385 0.02330
-2.0 0.02275 0.02222 0.02169 0.02118 0.02068 0.02018 0.01970 0.01923 0.01876 0.01831
-2.1 0.01786 0.01743 0.01700 0.01659 0.01618 0.01578 0.01539 0.01500 0.01463 0.01426
-2.2 0.01390 0.01355 0.01321 0.01287 0.01255 0.01222 0.01191 0.01160 0.01130 0.01101
-2.3 0.01072 0.01044 0.01017 0.00990 0.00964 0.00939 0.00914 0.00889 0.00866 0.00842
-2.4 0.00820 0.00798 0.00776 0.00755 0.00734 0.00714 0.00695 0.00676 0.00657 0.00639
-2.5 0.00621 0.00604 0.00587 0.00570 0.00554 0.00539 0.00523 0.00508 0.00494 0.00480
-2.6 0.00466 0.00453 0.00440 0.00427 0.00415 0.00402 0.00391 0.00379 0.00368 0.00357
-2.7 0.00347 0.00336 0.00326 0.00317 0.00307 0.00298 0.00289 0.00280 0.00272 0.00264
-2.8 0.00256 0.00248 0.00240 0.00233 0.00226 0.00219 0.00212 0.00205 0.00199 0.00193
-2.9 0.00187 0.00181 0.00175 0.00169 0.00164 0.00159 0.00154 0.00149 0.00144 0.00139
-3.0 0.00135 0.00131 0.00126 0.00122 0.00118 0.00114 0.00111 0.00107 0.00104 0.00100
-3.1 0.00097 0.00094 0.00090 0.00087 0.00084 0.00082 0.00079 0.00076 0.00074 0.00071
-3.2 0.00069 0.00066 0.00064 0.00062 0.00060 0.00058 0.00056 0.00054 0.00052 0.00050
-3.3 0.00048 0.00047 0.00045 0.00043 0.00042 0.00040 0.00039 0.00038 0.00036 0.00035
-3.4 0.00034 0.00032 0.00031 0.00030 0.00029 0.00028 0.00027 0.00026 0.00025 0.00024
-3.5 0.00023 0.00022 0.00022 0.00021 0.00020 0.00019 0.00019 0.00018 0.00017 0.00017
-3.6 0.00016 0.00015 0.00015 0.00014 0.00014 0.00013 0.00013 0.00012 0.00012 0.00011
-3.7 0.00011 0.00010 0.00010 0.00010 0.00009 0.00009 0.00008 0.00008 0.00008 0.00008
-3.8 0.00007 0.00007 0.00007 0.00006 0.00006 0.00006 0.00006 0.00005 0.00005 0.00005
-3.9 0.00005 0.00005 0.00004 0.00004 0.00004 0.00004 0.00004 0.00004 0.00003 0.00003
-4.0 0.00003 0.00003 0.00003 0.00003 0.00003 0.00003 0.00002 0.00002 0.00002 0.00002
-4.1 0.00002 0.00002 0.00002 0.00002 0.00002 0.00002 0.00002 0.00002 0.00001 0.00001
-4.2 0.00001 0.00001 0.00001 0.00001 0.00001 0.00001 0.00001 0.00001 0.00001 0.00001
-4.3 0.00001 0.00001 0.00001 0.00001 0.00001 0.00001 0.00001 0.00001 0.00001 0.00001
-4.4 0.00001 0.00001 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000

81
𝑧
1 2 /2
∫ 𝑒 −𝑧 𝑑𝑧
−∞ √2𝜋

Cuadro 3.19 Área bajo la curva de distribución normal estándar, entre cero y valores positivos de z.
Z 0.00 0.01 0.02 0.03 0.04 0.05 0.06 0.07 0.08 0.09
0.00 0.50000 0.50399 0.50798 0.51197 0.51595 0.51994 0.52392 0.52790 0.53188 0.53586
0.10 0.53983 0.54380 0.54776 0.55172 0.55567 0.55962 0.56356 0.56749 0.57142 0.57535
0.20 0.57926 0.58317 0.58706 0.59095 0.59483 0.59871 0.60257 0.60642 0.61026 0.61409
0.30 0.61791 0.62172 0.62552 0.62930 0.63307 0.63683 0.64058 0.64431 0.64803 0.65173
0.40 0.65542 0.65910 0.66276 0.66640 0.67003 0.67364 0.67724 0.68082 0.68439 0.68793
0.50 0.69146 0.69497 0.69847 0.70194 0.70540 0.70884 0.71226 0.71566 0.71904 0.72240
0.60 0.72575 0.72907 0.73237 0.73565 0.73891 0.74215 0.74537 0.74857 0.75175 0.75490
0.70 0.75804 0.76115 0.76424 0.76730 0.77035 0.77337 0.77637 0.77935 0.78230 0.78524
0.80 0.78814 0.79103 0.79389 0.79673 0.79955 0.80234 0.80511 0.80785 0.81057 0.81327
0.90 0.81594 0.81859 0.82121 0.82381 0.82639 0.82894 0.83147 0.83398 0.83646 0.83891
1.00 0.84134 0.84375 0.84614 0.84849 0.85083 0.85314 0.85543 0.85769 0.85993 0.86214
1.10 0.86433 0.86650 0.86864 0.87076 0.87286 0.87493 0.87698 0.87900 0.88100 0.88298
1.20 0.88493 0.88686 0.88877 0.89065 0.89251 0.89435 0.89617 0.89796 0.89973 0.90147
1.30 0.90320 0.90490 0.90658 0.90824 0.90988 0.91149 0.91309 0.91466 0.91621 0.91774
1.40 0.91924 0.92073 0.92220 0.92364 0.92507 0.92647 0.92785 0.92922 0.93056 0.93189
1.50 0.93319 0.93448 0.93574 0.93699 0.93822 0.93943 0.94062 0.94179 0.94295 0.94408
1.60 0.94520 0.94630 0.94738 0.94845 0.94950 0.95053 0.95154 0.95254 0.95352 0.95449
1.70 0.95543 0.95637 0.95728 0.95818 0.95907 0.95994 0.96080 0.96164 0.96246 0.96327
1.80 0.96407 0.96485 0.96562 0.96638 0.96712 0.96784 0.96856 0.96926 0.96995 0.97062
1.90 0.97128 0.97193 0.97257 0.97320 0.97381 0.97441 0.97500 0.97558 0.97615 0.97670
2.00 0.97725 0.97778 0.97831 0.97882 0.97932 0.97982 0.98030 0.98077 0.98124 0.98169
2.10 0.98214 0.98257 0.98300 0.98341 0.98382 0.98422 0.98461 0.98500 0.98537 0.98574
2.20 0.98610 0.98645 0.98679 0.98713 0.98745 0.98778 0.98809 0.98840 0.98870 0.98899
2.30 0.98928 0.98956 0.98983 0.99010 0.99036 0.99061 0.99086 0.99111 0.99134 0.99158
2.40 0.99180 0.99202 0.99224 0.99245 0.99266 0.99286 0.99305 0.99324 0.99343 0.99361
2.50 0.99379 0.99396 0.99413 0.99430 0.99446 0.99461 0.99477 0.99492 0.99506 0.99520
2.60 0.99534 0.99547 0.99560 0.99573 0.99585 0.99598 0.99609 0.99621 0.99632 0.99643
2.70 0.99653 0.99664 0.99674 0.99683 0.99693 0.99702 0.99711 0.99720 0.99728 0.99736
2.80 0.99744 0.99752 0.99760 0.99767 0.99774 0.99781 0.99788 0.99795 0.99801 0.99807
2.90 0.99813 0.99819 0.99825 0.99831 0.99836 0.99841 0.99846 0.99851 0.99856 0.99861
3.00 0.99865 0.99869 0.99874 0.99878 0.99882 0.99886 0.99889 0.99893 0.99896 0.99900
3.10 0.99903 0.99906 0.99910 0.99913 0.99916 0.99918 0.99921 0.99924 0.99926 0.99929
3.20 0.99931 0.99934 0.99936 0.99938 0.99940 0.99942 0.99944 0.99946 0.99948 0.99950
3.30 0.99952 0.99953 0.99955 0.99957 0.99958 0.99960 0.99961 0.99962 0.99964 0.99965
3.40 0.99966 0.99968 0.99969 0.99970 0.99971 0.99972 0.99973 0.99974 0.99975 0.99976
3.50 0.99977 0.99978 0.99978 0.99979 0.99980 0.99981 0.99981 0.99982 0.99983 0.99983
3.60 0.99984 0.99985 0.99985 0.99986 0.99986 0.99987 0.99987 0.99988 0.99988 0.99989
3.70 0.99989 0.99990 0.99990 0.99990 0.99991 0.99991 0.99992 0.99992 0.99992 0.99992
3.80 0.99993 0.99993 0.99993 0.99994 0.99994 0.99994 0.99994 0.99995 0.99995 0.99995
3.90 0.99995 0.99995 0.99996 0.99996 0.99996 0.99996 0.99996 0.99996 0.99997 0.99997
4.00 0.99997 0.99997 0.99997 0.99997 0.99997 0.99997 0.99998 0.99998 0.99998 0.99998
4.10 0.99998 0.99998 0.99998 0.99998 0.99998 0.99998 0.99998 0.99998 0.99999 0.99999
4.20 0.99999 0.99999 0.99999 0.99999 0.99999 0.99999 0.99999 0.99999 0.99999 0.99999
4.30 0.99999 0.99999 0.99999 0.99999 0.99999 0.99999 0.99999 0.99999 0.99999 0.99999
4.40 0.99999 0.99999 1.00000 1.00000 1.00000 1.00000 1.00000 1.00000 1.00000 1.00000

82
Gómez et al. (2010) define que para esta función de distribución acumulada los
parámetros tanto por momentos como por máxima verosimilitud se estiman como:
𝑛
1 ( 3.26 )
𝜇 = 𝑥̅ = ∑ 𝑥𝑖
𝑛
𝑖=1

𝑛
2
1 ( 3.27 )
𝜎 = ∑(𝑥𝑖 − 𝑥̅ )2
𝑛−1
𝑖=1

Ejemplo 3.5.1.a. Encontrar los parámetros de la distribución Normal para una


agrupación de cuatro días (método Mexicano) estación 04024 Palizada.
Calculando la media y desviación estándar con la Ecuaciones 3.26 y 3.27 los
parámetros de la distribución Normal resultan en
Cuadro 3.20 Cálculo de parámetros para la distribución normal
i xi (𝑥𝑖 − 𝑥̅ )2
1 513.0 103,568.11
2 340.5 22,296.46
3 282.5 8,339.34
4 223.4 1,038.13
5 217.5 692.74
6 214.5 543.82
7 210.6 377.14
8 210.0 354.19
9 198.5 53.58
10 184.2 48.72
11 183.1 65.29
12 175.5 245.86
13 175.2 255.36
14 172.5 348.94
15 167.5 560.74
16 162.4 828.29
17 157.0 1,168.27
18 153.2 1,442.48
19 147.0 1,951.87
20 140.8 2,538.14
21 125.0 4,379.79
22 124.5 4,446.22
23 113.0 6,112.11
24 107.2 7,052.64
25 80.9 12,161.68
Σ = 4,779.5 Σ = 180,869.91

83
𝑛
1 1
𝜇 = 𝑥̅ = ∑ 𝑥𝑖 = (4,779.5) = 191.18 𝑚𝑚
𝑛 25
𝑖=1

𝑛
1 1
𝜎=√ ∑(𝑥𝑖 − 𝑥̅ )2 = √ (180,869.91) = 86.812 𝑚𝑚
𝑛−1 25 − 1
𝑖=1

Ejemplo 3.5.1.b. Calcular la probabilidad de no excedencia P(X<x) para una


precipitación de 210.6 mm.
Para calcular la probabilidad de no excedencia de una precipitación de 210.6 mm es
necesario definir la variable estandarizada (z).
𝑥 − µ 210.6 − 191.18
𝑧= = = 0.22
σ 86.812
El valor de z calculado se consulta en el Cuadro 3.19 y tiene como P(X<x)=0.58706.
Ejemplo 3.5.1.c. Estimar el evento con un periodo de retorno de 20 años.
Para la estimación de un evento, se busca la variable estandarizada z con la
probabilidad de no excedencia que corresponde a un Tr (Periodo de retorno) de 20
1
años, es decir, si 𝑇𝑟 = 1−𝑃(𝑥<𝑋) , donde P(X<x) es la probabilidad de no excedencia de un
evento x
1 1
𝑃(𝑋 < 𝑥) = 1 − =1− = 0.9500
𝑇𝑟 20
En el Cuadro 3.19 se obtiene la probabilidad de 0.95 (el valor más aproximado es
0.94950) con un valor de z de 1.64 a partir del cual se calcula la precipitación
despejando de la ecuación de la variable estandarizada
𝑥 = 𝑧𝜎 + µ = 1.64(86.812) + 191.18 = 333.6 𝑚𝑚

Realizando el mismo procedimiento para distintas duraciones se obtiene el Cuadro 3.21


con los parámetros de F(x) (Estación 04024 Palizada).
Cuadro 3.21 Parámetros de las F(x) Normal
Parámetro 1 día 2 días 3 días 4 días 5 días
µ 107.02 139.60 169.36 191.18 211.14
σ 42.802 57.383 67.175 86.812 98.542

84
3.5.2 Distribución Log Normal de 2 parámetros
La distribución Log normal propuesta por Galton en 1879 corresponde a una variable
aleatoria x cuyos logaritmos están distribuidos normalmente.
La función de distribución de probabilidad acumulada F(x) es:
2
𝑥 1 ln(𝑥)−𝜇𝑦
1 − (
2 𝜎𝑦 ) ( 3.28 )
𝐹(𝑥) = ∫ 𝑒
0 𝑥𝜎𝑦 √2𝜋
donde
μy Parámetro de ubicación
σy Parámetro de escala
x Variable aleatoria
De acuerdo a Gómez et al. (2010), los parámetros de ubicación y escala estimados
tanto por momentos como por máxima verosimilitud son:
𝑛
1 ( 3.29 )
𝜇̂ 𝑦 = ∑ ln(𝑥𝑖 )
𝑛
𝑖=1

𝑛
1 2 ( 3.30 )
𝜎̂𝑦 = √ ∑[ln(𝑥𝑖 ) − 𝜇̂ 𝑦 ]
𝑛
𝑖=1

Ejemplo 3.5.2.a. Encontrar los parámetros de la distribución Log Normal de dos


parámetros para una agrupación de cuatro días (método Mexicano) estación 04024
Palizada.
Se aplica la distribución Normal a los logaritmos naturales de la agrupación de cuatro
días, y con el mismo procedimiento del ejemplo anterior se elabora el Cuadro 3.22.

85
Cuadro 3.22 Logaritmos naturales de las precipitaciones
2
i xi ln (xi) [ln(𝑥𝑖 ) − 𝜇̂ 𝑦 ]
1 513.0 6.240 1.128
2 340.5 5.830 0.425
3 282.5 5.644 0.217
4 223.4 5.409 0.053
5 217.5 5.382 0.042
6 214.5 5.368 0.036
7 210.6 5.350 0.030
8 210.0 5.347 0.029
9 198.5 5.291 0.013
10 184.2 5.216 0.001
11 183.1 5.210 0.001
12 175.5 5.168 0.000
13 175.2 5.166 0.000
14 172.5 5.150 0.001
15 167.5 5.121 0.003
16 162.4 5.090 0.008
17 157.0 5.056 0.015
18 153.2 5.032 0.021
19 147.0 4.990 0.035
20 140.8 4.947 0.053
21 125.0 4.828 0.123
22 124.5 4.824 0.125
23 113.0 4.727 0.203
24 107.2 4.675 0.253
25 80.9 4.393 0.616
Σ = 129.454 Σ = 3.431

Los parámetros calculados son


𝑛
1 1
𝜇̂ 𝑦 = ∑ ln (𝑥𝑖 ) = (129.454) = 5.178
𝑛 25
𝑖=1

𝑛
1 2 1
𝜎̂𝑦 = √ ∑[ln(𝑥𝑖 ) − 𝜇̂ 𝑦 ] = √ (3.431) = 0.370
𝑛 25
𝑖=1

Ejemplo 3.5.2.b. Calcular la probabilidad de no excedencia para una precipitación de


210.6 mm.
Para calcular la probabilidad de no excedencia de una precipitación de 210.6 mm es
necesario definir la variable estandarizada
𝑙𝑛(𝑥) − 𝜇̂ 𝑦 𝑙𝑛 (210.6) − 5.178
𝑧= = = 0.46
𝜎̂𝑦 0.370

El valor de z calculado se consulta en el Cuadro 3.19 y tiene como P(X<x)=0.68.

86
Ejemplo 3.5.2.c. Estimar el evento con un Tr = 20 años.
Para la estimación de un evento, se busca la variable estandarizada z con la
probabilidad de no excedencia que corresponde a un Tr (periodo de retorno) de 20
1
años, es decir, si 𝑇𝑟 = 1−𝑃(𝑥<𝑋) , donde P(X<x) es la probabilidad de no excedencia de un
evento x
1 1
𝑃(𝑋 < 𝑥) = 1 − =1− = 0.9500
𝑇𝑟 20
En el Cuadro 3.19 se obtiene la probabilidad de 0.95 (el valor más aproximado es
0.94950) con un valor de z de 1.64 a partir del cual se calcula la precipitación
despejando de la ecuación de la variable estandarizada

𝑥 = 𝑒 𝑧σ+µ = 𝑒 1.64(0.370)+5.178 = 𝑒 5.785 = 325.4 𝑚𝑚


Realizando el mismo procedimiento para distintas duraciones se obtiene el Cuadro 3.23
con los parámetros de F(x).
Cuadro 3.23 Parámetros de las F(x) Log Normal de 2 parámetros
Parámetro 1 día 2 días 3 días 4 días 5 días
𝜇̂ 𝑦 4.611 4.871 5.067 5.178 5.271
̂𝑦
𝜎 0.345 0.366 0.358 0.370 0.397

3.5.3 Distribución Log Normal de 3 parámetros (Estimación de parámetros por el


método de máxima verosimilitud)

Gómez et al. (2010) menciona que, tal como la distribución Log normal de 2
parámetros, la distribución Log normal de 3 parámetros representa la distribución
normal de los logaritmos de una variable (x-xo) donde xo es un límite inferior de la
función.

Y la función de distribución acumulada es:


2
𝑥 1 ln(𝑥−𝑥𝑜 )−𝜇𝑦
1 2[ 𝜎𝑦 ] ( 3.31 )
𝐹(𝑥) = ∫ 𝑒
𝑥0 (𝑥 − 𝑥𝑜 )𝜎𝑦 √2𝜋
donde
xo Parámetro de ubicación
μy Parámetro de escala
σy Parámetro de forma
x Variable aleatoria

Aquí la variable estandarizada es:

ln(𝑥 − 𝑥𝑜 ) − 𝜇𝑦 ( 3.32 )
𝑧=
𝜎𝑦

87
Según Gómez et al. (2010), los valores de los parámetros por máxima verosimilitud son:
𝑛
1 ( 3.33 )
𝜇̂ 𝑦 = ∑ ln(𝑥𝑖 − 𝑥̂𝑜 )
𝑛
𝑖=1

𝑛
1 2 ( 3.34 )
𝜎̂𝑦 = √ ∑[ln(𝑥𝑖 − 𝑥̂𝑜 ) − 𝜇̂ 𝑦 ]
𝑛
𝑖=1

y el estimador 𝑥̂𝑜 se obtiene al resolver


𝑛 𝑛
1 1 ( 3.35 )
𝐹(𝑥̂𝑜 ) = ∑ (𝜇̂ 𝑦 − 𝜎̂𝑦2 ) − ∑ {[ ] ln(𝑥𝑖 − 𝑥̂𝑜 )} = 0 𝑥𝑖 > 𝑥̂𝑜
𝑥𝑖 − 𝑥̂𝑜 𝑥𝑖 − 𝑥̂𝑜
𝑖=1 𝑖=1

Ejemplo 3.5.3.a. Encontrar los parámetros de la distribución Log Normal de tres


parámetros para una agrupación de cuatro días (método Mexicano) estación 04024
Palizada.

Para determinar el valor de 𝑥̂𝑜 se utilizará el método numérico, y debido a las


características de la función se tomará el de la secante (Juárez, 2016). En la serie de
precipitaciones, la mínima corresponde a 80.9 mm y cumpliendo la condición de que
𝑥𝑖 > 𝑥̂𝑜 se opta por iniciar las iteraciones con dos valores ligeramente menores (70 mm y
60 mm).

Para un valor inicial de 𝑥̂𝑜 = 70 mm se determina en el Cuadro 3.24 que

88
Cuadro 3.24 Determinación de los parámetros en la Log Normal 3MV
2
i 𝑥𝑖 𝑥𝑖 − 𝑥̂𝑜 ln(𝑥𝑖 − 𝑥̂𝑜 ) [ln(𝑥𝑖 − 𝑥𝑜 ) − 𝜇̂ 𝑦 ]
1 513.0 443.0 6.0935698 2.2817368
2 340.5 270.5 5.6002721 1.0347858
3 282.5 212.5 5.3589420 0.6020427
4 223.4 153.4 5.0330489 0.2025189
5 217.5 147.5 4.9938282 0.1687569
6 214.5 144.5 4.9732795 0.1522963
7 210.6 140.6 4.9459190 0.1316900
8 210.0 140.0 4.9416424 0.1286044
9 198.5 128.5 4.8559289 0.0744750
10 184.2 114.2 4.7379513 0.0240013
11 183.1 113.1 4.7282724 0.0210960
12 175.5 105.5 4.6587110 0.0057279
13 175.2 105.2 4.6558633 0.0053050
14 172.5 102.5 4.6298628 0.0021935
15 167.5 97.5 4.5798524 0.0000101
16 162.4 92.4 4.5261270 0.0032377
17 157.0 87.0 4.4659081 0.0137170
18 153.2 83.2 4.4212473 0.0261730
19 147.0 77.0 4.3438054 0.0572274
20 140.8 70.8 4.2598590 0.1044381
21 125.0 55.0 4.0073332 0.3314244
22 124.5 54.5 3.9982007 0.3420229
23 113.0 43.0 3.7612001 0.6754009
24 107.2 37.2 3.6163088 0.9345458
25 80.9 10.9 2.3887628 4.8147993
Σ = 114.5756954 Σ = 12.1382271
𝑛
1 1
𝜇̂ 𝑦 = ∑ ln(𝑥𝑖 − 𝑥̂𝑜 ) = (114.5756964) = 4.5830279
𝑛 25
𝑖=1

𝑛
1 2 1
𝜎̂𝑦 = √ ∑[ln(𝑥𝑖 − 𝑥𝑜 ) − 𝜇̂ 𝑦 ] = √ (12.1382271) = 0.6967992
𝑛 25
𝑖=1

A partir del cual se construye el Cuadro 3.25 para el cálculo de 𝐹(𝑥̂𝑜 )

89
Cuadro 3.25 Cálculo de 𝐹(𝑥̂𝑜 )
1 1
(𝜇̂ − 𝜎̂𝑦2 ) [ ] ln(𝑥𝑖 − 𝑥̂𝑜 )
4 días 𝑥𝑖 − 𝑥̂𝑜 𝑥𝑖 − 𝑥̂𝑜 𝑦 𝑥𝑖 − 𝑥̂𝑜
513.0 443.0 0.0092494 0.0137552
340.5 270.5 0.0151479 0.0207034
282.5 212.5 0.0192823 0.0252186
223.4 153.4 0.0267112 0.0328100
217.5 147.5 0.0277797 0.0338565
214.5 144.5 0.0283564 0.0344172
210.6 140.6 0.0291430 0.0351772
210.0 140.0 0.0292678 0.0352974
198.5 128.5 0.0318871 0.0377893
184.2 114.2 0.0358800 0.0414882
183.1 113.1 0.0362290 0.0418061
175.5 105.5 0.0388389 0.0441584
175.2 105.2 0.0389496 0.0442573
172.5 102.5 0.0399756 0.0451694
167.5 97.5 0.0420256 0.0469728
162.4 92.4 0.0443452 0.0489841
157.0 87.0 0.0470977 0.0513323
153.2 83.2 0.0492488 0.0531400
147.0 77.0 0.0532143 0.0564131
140.8 70.8 0.0578743 0.0601675
125.0 55.0 0.0745000 0.0728606
124.5 54.5 0.0751835 0.0733615
113.0 43.0 0.0952907 0.0874698
107.2 37.2 0.1101478 0.0972126
80.9 10.9 0.3759173 0.2191526
∑ = 1.4315431 ∑ = 1.3529711

Con lo que resulta


𝑛 𝑛
1 1
𝐹(𝑥̂𝑜 ) = ∑ (𝜇̂ − 𝜎̂𝑦2 ) − ∑ {[ ] ln(𝑥𝑖 − 𝑥̂𝑜 )} = 1.4315431 − 1.3529711 = 0.0785720
𝑥𝑖 − 𝑥̂𝑜 𝑦 𝑥𝑖 − 𝑥̂𝑜
𝑖=1 𝑖=1

Para iniciar con el proceso iterativo se requiere realizar el mismo cálculo para un 𝑥̂𝑜
igual a 60 mm resultando en
𝐹(𝑥̂𝑜 ) = 0.0171746

para calcular la pendiente que generan ambos puntos en la curva

𝐹(𝑥̂𝑖 ) − 𝐹(𝑥̂𝑖−1 ) 0.0171746 − 0.0785720


𝑚= = = 0.0061397
̂𝑖 − 𝑥̂𝑖−1
𝑥 60 − 70

con lo que se obtiene un nuevo valor

𝐹(𝑥̂𝑖 ) 0.0171746
𝑥̂𝑖+1 = 𝑥̂𝑖 − = 60 − = 57.2026321
𝑚 0.0061397

90
Para el resto de las iteraciones el valor de xi es el calculado anteriormente y el de xi-1 es
el más cercano a éste de los valores anteriores utilizados, generando así el Cuadro
3.26.
Cuadro 3.26 Método de la secante para el estimador 𝑥̂𝑜
Iter 𝑥̂𝑖−1 𝑥̂𝑖 𝐹(𝑥̂𝑖−1 ) 𝐹(𝑥̂𝑖 ) m 𝑥̂𝑖+1
1 70.0000000 60.0000000 0.0785720 0.0171746 0.0061397 57.2026321
2 60.0000000 57.2026321 0.0171746 0.0117391 0.0019431 51.1612372
3 57.2026321 51.1612372 0.0117391 0.0049779 0.0011191 46.7128635
4 51.1612372 46.7128635 0.0049779 0.0023147 0.0005987 42.8467224
5 46.7128635 42.8467224 0.0023147 0.0008453 0.0003801 40.6231503
6 42.8467224 40.6231503 0.0008453 0.0002349 0.0002745 39.7673053
7 40.6231503 39.7673053 0.0002349 0.0000349 0.0002337 39.6180155
8 39.7673053 39.6180155 0.0000349 0.0000017 0.0002224 39.6103808
9 39.6180155 39.6103808 0.0000017 0.0000002 0.0001965 39.6093641
10 39.6103808 39.6093641 0.0000002 -0.0018239 1.7941379 39.6103807

Con el parámetro resultantes de 𝑥̂𝑜 =39.610 se procede al cálculo del resto de los valores
resultando en 𝜇̂ 𝑦 =4.900 y 𝜎̂𝑦 =0.482.

Ejemplo 3.5.3.b. Calcular la probabilidad de no excedencia para una precipitación de


210.6 mm.

Se calcula el valor de la variable estandarizada para una precipitación de 210.6 mm con


los parámetros estimados anteriormente

ln(𝑥 − 𝑥̂𝑜 ) − 𝜇̂ 𝑦 𝑙𝑛(210.6 − 39.610) − 4.900


𝑧= = = 0.501
𝜎̂𝑦 0.482

Este valor es consultado en el Cuadro 3.19 y mediante interpolación, la probabilidad de


no excedencia para este evento es de 0.692.

Ejemplo 3.5.3.c. Estimar el evento con un periodo de retorno de 20 años.


Para la estimación de un evento, se busca la variable estandarizada z con la
probabilidad de no excedencia que corresponde a un Tr (Periodo de retorno) de 20
1
años, es decir, si 𝑇𝑟 = 1−𝑃(𝑥<𝑋) , donde P(X<x) es la probabilidad de no excedencia de un
evento x
1 1
𝑃(𝑋 < 𝑥) = 1 − =1− = 0.9500
𝑇𝑟 20
En el Cuadro 3.19 se obtiene la probabilidad de 0.95 (el valor más aproximado es
0.94950) con un valor de z de 1.64 a partir del cual se calcula la precipitación
despejando de la ecuación de la variable estandarizada

𝑥 = 𝑒 𝑧𝜎̂ 𝑦+𝜇̂ 𝑦 + 𝑥̂ 𝑜 = 𝑒 1.64(0.482)+4.900 + 39.610 = 335.6 𝑚𝑚

91
Realizando el mismo procedimiento para distintas duraciones se obtiene el Cuadro 3.27
con los parámetros de F(x).
Cuadro 3.27 Parámetros de las F(x) Log Normal de 3 parámetros
Parámetro 1 día 2 días 3 días 4 días 5 días
𝜇̂ 𝑦 4.017 4.542 4.769 4.900 4.947
𝜎̂𝑦 0.582 0.491 0.467 0.482 0.529
𝑥̂𝑜 41.133 33.581 37.840 39.610 48.790

3.5.4 Distribución Exponencial de 2 parámetros (Estimación de parámetros por el


método de máxima verosimilitud)
La distribución doble exponencial también se conoce como distribución de Laplace,
nombrada así en honor a Pierre Simón Laplace (1749-1827), su gráfica es simétrica y
similar a dos distribuciones exponenciales.
La función de distribución acumulada está dada por:
𝑥−𝛽 ( 3.36 )
−( )
𝐹(𝑥) = 1 − 𝑒 𝛼 𝑥>0
donde
α Parámetro de ubicación
β Parámetro de escala
x Variable aleatoria
F(x) es válida para el rango α ≤ x ≤ ∞, es decir la variable no puede tomar valores
negativos, ya que α > 0.
Los parámetros de acuerdo con el método de máxima verosimilitud se calculan como
(Gómez et al., 2010):
𝑛
1 ( 3.37 )
𝛽̂ = ∑(𝑥𝑖 − 𝑥1 )
𝑛−1
𝑖=1

𝛽 ( 3.38 )
̂ = 𝑥1 −

𝑛−1
donde
x1 Primer valor de la muestra ordenada de menor a mayor
n Número total de datos
Ejemplo 3.5.4.a. Encontrar los parámetros de la distribución Exponencial de 2
parámetros para una agrupación de cuatro días (método Mexicano) estación 04024
Palizada.
Con los valores ordenados descendentemente se establece el valor mínimo (x1) en una
precipitación de 80.9 mm y se realiza la diferencia con cada valor del registro tal como
se muestra en el Cuadro 3.28.

92
Cuadro 3.28 Cálculo de los parámetros para la F(x) Exponencial de 2 parámetros
i 𝑥𝑖 𝑥𝑖 − 𝑥(1)
1 513.0 432.1
2 340.5 259.6
3 282.5 201.6
4 223.4 142.5
5 217.5 136.6
6 214.5 133.6
7 210.6 129.7
8 210.0 129.1
9 198.5 117.6
10 184.2 103.3
11 183.1 102.2
12 175.5 94.6
13 175.2 94.3
14 172.5 91.6
15 167.5 86.6
16 162.4 81.5
17 157.0 76.1
18 153.2 72.3
19 147.0 66.1
20 140.8 59.9
21 125.0 44.1
22 124.5 43.6
23 113.0 32.1
24 107.2 26.3
25 80.9 0.0
Σ = 2,757.0

Aplicando las ecuaciones se determina el valor de α y β utilizando el valor de x1 = 80.9


mm
𝑛 25
1 1 1
𝛽̂ = ∑(𝑥𝑖 − 𝑥1 ) = ∑(𝑥𝑖 − 80.9) = (2,757.00) = 114.8750
𝑛−1 25 − 1 25 − 1
𝑖=1 𝑖=1

𝛽 114.8750
̂ = 𝑥(1) −
∝ = 80.9 − = 76.11354
𝑛−1 25 − 1
La función de distribución acumulada queda de la siguiente manera
𝑥−114.8750
𝐹(𝑥) = 1 − 𝑒 −( )
76.11354

Ejemplo 3.5.4.b. Calcular la probabilidad de no excedencia para una precipitación de


210.6 mm.

93
Se estima la probabilidad de no excedencia para una precipitación de 210.6 mm de
manera directa utilizando la F(x) determinada
𝑥−114.8750 210.6−114.8750
−( ) −( )
𝐹(𝑥) = 1 − 𝑒 76.11354 =1−𝑒 76.11354 = 0.72

Ejemplo 3.5.4.c. Estimar el evento con un periodo de retorno de 20 años.


1
Si 𝑇𝑟 = 1−𝑃(𝑥<𝑋) , donde P(X<x) es la probabilidad de no excedencia de un evento x
1 1
𝑃(𝑋 < 𝑥) = 1 − =1− = 0.9500
𝑇𝑟 20
La probabilidad obtenida, se sustituye en la F(x) que despejada resulta en
𝑥 = 𝛼 − 𝛽 ln [1 − 𝐹(𝑥)]
𝑥 = 76.11354 − 114.8750 𝑙𝑛[1 − 0.72] = 220.3463 𝑚𝑚

Realizando el mismo procedimiento para distintas duraciones se obtiene el Cuadro 3.29


con los parámetros de F(x).
Cuadro 3.29 Parámetros de las F(x) Exponencial de 2 parámetros
Parámetro 1 día 2 días 3 días 4 días 5 días
α 53.264 61.240 77.061 76.114 85.055
β 53.671 78.233 92.146 114.875 125.875

3.5.5 Distribución Gumbel (Estimación de parámetros por el método de


momentos)

La distribución de Valores Extremos Tipo I o Distribución Gumbel nace con Fisher y


Tippet, en los años veinte con la Teoría de Valores Extremos (Escalante y Reyes 2002).
En los años treinta, Gumbel realiza aplicaciones prácticas usando los estadísticos de
valores extremos de distribuciones del tiempo de duración de la vida humana y en 1941
publica algunos artículos con respecto a sus aplicaciones en el análisis de frecuencias
de gastos máximos y mínimos. Jenkinson (1955) demostró que está distribución es un
caso especial de la Distribución General de valores Extremos (Chow et al., 1994).

Supóngase que se tienen N muestras, cada una de las cuales contiene n eventos. Si se
selecciona el máximo x de los n eventos de cada muestra, es posible demostrar que, a
medida que n aumenta, la función de distribución de probabilidad acumulada de x tiende
a:
𝑥−𝛽 ( 3.39 )
−[ ]
𝛼
𝐹(𝑥) = 𝑒 −𝑒
donde
β Parámetro de ubicación
α Parámetro de escala
x Variable aleatoria

94
Los valores de los parámetros de acuerdo con el método de momentos son (Gómez et
al., 2010):

√6 ( 3.40 )
̂=
∝ 𝑆 = 0.78𝑆
𝜋
( 3.41 )
𝛽̂ = 𝜇 − 0.45𝑆

Ejemplo 3.5.5.a. Encontrar los parámetros de la distribución Gumbel para una


agrupación de cuatro días (método Mexicano) estación 04024 Palizada.

Los parámetros están en función de la desviación calculado anteriormente en el Cuadro


3.20.
𝑛
1
𝜇 = 𝑥̅ = ∑ 𝑥𝑖 = 191.18
𝑛
𝑖=1

𝑛
1
𝑆=𝜎=√ ∑(𝑥𝑖 − 𝜇)2 = 86.812
𝑛−1
𝑖=1

√6 √6
̂=
∝ 𝑆= (86.812) = 67.687
𝜋 𝜋

𝛽̂ = 𝜇 − 0.45𝑆 = 191.18 − 0.45(86.812) = 152.115

Quedando la función de distribución acumulada como sigue


𝑥−152.115
−[ ]
𝐹(𝑥) = 𝑒 −𝑒 67.687

Ejemplo 3.5.5.b. Calcular la probabilidad de no excedencia para una precipitación de


210.6 mm.
Con la F(x) se estima la probabilidad de no excedencia para una precipitación de 210.6
mm mediante sustitución
𝑥−152.115 210.6−152.115
−[ ] −[ ]
𝐹(𝑥) = 𝑒 −𝑒 67.687
= 𝑒 −𝑒 67.687
= 0.66

Ejemplo 3.5.5.c. Estimar el evento con un periodo de retorno de 20 años.


1
Si 𝑇𝑟 = 1−𝑃(𝑥<𝑋) , donde P(X<x) es la probabilidad de no excedencia de un evento x

1 1
𝑃(𝑋 < 𝑥) = 1 − =1− = 0.9500
𝑇𝑟 20

95
La probabilidad obtenida, se sustituye en la F(x) que despejada resulta en
𝑥 = 𝛽 − 𝛼 𝑙𝑛{−𝑙𝑛[𝐹(𝑥)]}
𝑥 = 152.115 − (67.687)𝑙𝑛{−𝑙𝑛[0.95]} = 353.2 𝑚𝑚

Realizando el mismo procedimiento para distintas duraciones se obtiene el Cuadro 3.30


con los parámetros de F(x).
Cuadro 3.30 Parámetros de las F(x) Gumbel
Parámetro 1 día 2 días 3 días 4 días 5 días
α 33.373 44.741 52.376 67.687 76.833
β 87.763 113.782 139.131 152.115 166.796

3.5.6 Distribución Gumbel Doble


La función de distribución acumulada para una muestra que presente dos poblaciones
está definida como:
𝑥−𝛽1 𝑥−𝛽2 ( 3.42 )
−[ ] −[ ]
−𝑒 𝛼1 −𝑒 𝛼2
𝐹(𝑥) = 𝑃 𝑒 + (1 − 𝑃) 𝑒
donde
P Probabilidad de tener eventos no ciclónicos, adimensional
x Variable aleatoria para la cual se estima la probabilidad de no excedencia
α1 Parámetro de escala de la población no ciclónica
β1 Parámetro de ubicación de la población no ciclónica
α2 Parámetro de escala de la población ciclónica
β2 Parámetro de ubicación de la población ciclónica
x Variable aleatoria
El método utilizado para calcular los parámetros es el conocido como “Error cuadrático
mínimo”. Se debe encontrar los valores de P, 𝛼1 , 𝛽1, 𝛼2 , 𝛽2 tales que minimicen la suma
de los errores cuadráticos pesados (E), entre los valores empíricos de la función de
distribución de probabilidad acumulada F(x) y los valores estimados 𝐹̂ (𝑥𝑖 ), esto es:
𝑛
2 ( 3.43 )
𝐸 = ∑[𝐹̂ (𝑥𝑖 ) − 𝐹(𝑥𝑖 )] 𝑊𝑖
𝑖=1

Donde el valor estimado de la función de distribución de probabilidad empírica es:


𝑚 ( 3.44 )
𝐹̂ (𝑥𝑚 ) = 1 −
𝑛+1
donde
m Número de orden de la variable aleatoria x ordenados en forma decreciente.
Wi Peso asignado al error cometido. Aquí se considerará igual a uno.

96
Si n es el número total de datos de la muestra y Nc es el número de datos debido a
eventos ciclónicos, entonces el valor de P es:

(𝑛 − 𝑁𝑐) ( 3.45 )
𝑃=
𝑛

Y los valores de los parámetros restantes:

√6 ( 3.46 )
𝛼1 = 𝑆
𝜋 1
( 3.47 )
𝛽1 = 𝜇1 − 0.45𝑆1

√6 ( 3.48 )
𝛼2 = 𝑆
𝜋 2
( 3.49 )
𝛽2 = 𝜇2 − 0.45𝑆2

Ejemplo 3.5.6.a. Encontrar los parámetros de la distribución Gumbel Doble para una
agrupación de cuatro días (método Mexicano) estación 04024 Palizada.
Para encontrar los parámetros es necesario realizar variaciones en el número de
eventos ciclónicos (Nc), se recomienda generar valores de P mayores o iguales a 0.50
utilizando valores de 2<Nc ≤ (n/2). A manera de ejemplo se calculan los parámetros
para un Nc=2.
(𝑛 − 𝑁𝑐) (25 − 2)
𝑃= = = 0.92
𝑛 25
Parámetros para los eventos ciclónicos
∑𝑁𝑐
𝑖=1 𝑥𝑖 ∑2𝑖=1 𝑥𝑖
𝜇2 = = = 426.75 𝑚𝑚
𝑁𝑐 2

∑𝑁𝑐 (𝑥𝑖 − 𝜇2 )2 ∑2 (𝑥𝑖 − 426.75)2


𝑠2 = √ 𝑖=1 = √ 𝑖=1 = 121.9759 𝑚𝑚
𝑁𝑐 − 1 2−1

√6
𝛼2 = 𝑆 = 0.7797(121.9759) = 95.1042
𝜋 2
𝛽2 = 𝜇2 − 0.45𝑆2 = 426.75 − 0.45(121.9759) = 371.8608

Parámetros para los eventos no ciclónicos


∑𝑛𝑖=𝑁𝑐+1 𝑥𝑖 ∑25
𝑖=3 𝑥𝑖
𝜇1 = = = 170.696 𝑚𝑚
𝑛 − 𝑁𝑐 25 − 2

∑𝑛 (𝑥𝑖 − 𝜇1 )2 ∑25 (𝑥𝑖 − 170.6957)2


𝑠1 = √ 𝑖=𝑁𝑐+1 = √ 𝑖=3 = 45.4044 𝑚𝑚
𝑛 − 𝑁𝑐 − 1 25 − 2 − 1

97
√6
𝛼1 = 𝑆 = 0.7797(45.4044) = 35.4017
𝜋 1
𝛽1 = 𝜇1 − 0.45𝑆1 = 170.696 − 0.45(45.4044) = 150.2640

por lo que la función de distribución acumulada para una Nc=2 es


𝑥−150.2640 𝑥−371.8608
−[ ] −[ ]
𝐹(𝑥) = 0.92 𝑒 −𝑒 35.4017
+ (1 − 0.92) 𝑒 −𝑒 95.1042

Posteriormente son calculadas las probabilidades de cada uno de los eventos, para el
caso de una precipitación de 223.4 mm (m=4) es
223.4−150.2640 223.4−371.8608
−[ ] −[ ]
𝐹(𝑥) = 0.92 𝑒 −𝑒 35.4017
+ (1 − 0.92) 𝑒 −𝑒 95.1042
= 0.8112

y al utilizar el valor de la función de distribución de probabilidad acumulada y la empírica


resulta entonces que
2
[𝐹̂ (𝑥4 ) − 𝐹(𝑥4 )] 𝑊4 = [0.8462 − 0.8112]2 (1) = 0.00122

Los resultados de tres iteraciones se encuentran en el Cuadro 3.31, donde el Nc que


minimiza el valor de E en un intervalo de Nc de dos a 13 es de dos, por lo tanto, los
parámetros y probabilidades son los calculados a partir de dicho valor.

98
Cuadro 3.31 Cálculo de Parámetros para diferentes Nc (Función de distribución acumulada Gumbel Doble)
m Prec Prob emp Nc = 2 (Xi- µ)2 F (x) E Nc = 3 (Xi- µ)2 F (x) E Nc = 4 (Xi- µ)2 F (x) E
1 513.0 0.9615 513.0 7,439.06 0.9837 0.00049 513.0 18,045.35 0.9850 0.00055 513.0 29,980.92 0.9855 0.00058
2 340.5 0.9231 340.5 7,439.06 0.9357 0.00016 340.5 1,456.72 0.9299 0.00005 340.5 0.42 0.9304 0.00005
3 282.5 0.8846 282.5 12,500.20 0.9045 0.00040 282.5 9,248.09 0.8942 0.00009 282.5 3,289.02 0.8900 0.00003
4 223.4 0.8462 223.4 2,777.74 0.8112 0.00122 223.4 3,339.22 0.8147 0.00099 223.4 13,560.60 0.8062 0.00160
5 217.5 0.8077 217.5 2,190.64 0.7926 0.00023 217.5 2,692.16 0.7991 0.00007 217.5 2,985.31 0.7911 0.00028
6 214.5 0.7692 214.5 1,918.82 0.7821 0.00017 214.5 2,389.84 0.7902 0.00044 214.5 2,666.48 0.7825 0.00018
7 210.6 0.7308 210.6 1,592.35 0.7673 0.00133 210.6 2,023.74 0.7776 0.00219 210.6 2,278.92 0.7704 0.00157
8 210.0 0.6923 210.0 1,544.83 0.7649 0.00527 210.0 1,970.12 0.7756 0.00694 210.0 2,221.99 0.7684 0.00579
9 198.5 0.6538 198.5 773.08 0.7124 0.00343 198.5 1,081.49 0.7292 0.00569 198.5 1,270.07 0.7244 0.00498
10 184.2 0.6154 184.2 182.37 0.6271 0.00014 184.2 345.44 0.6495 0.00116 184.2 455.31 0.6493 0.00115
11 183.1 0.5769 183.1 153.87 0.6195 0.00181 183.1 305.76 0.6423 0.00428 183.1 409.58 0.6424 0.00429
12 175.5 0.5385 175.5 23.08 0.5635 0.00063 175.5 97.73 0.5870 0.00235 175.5 159.72 0.5901 0.00266
13 175.2 0.5000 175.2 20.29 0.5612 0.00375 175.2 91.89 0.5846 0.00716 175.2 152.23 0.5878 0.00771
14 172.5 0.4615 172.5 3.26 0.5396 0.00610 172.5 47.42 0.5628 0.01026 172.5 92.89 0.5671 0.01115
15 167.5 0.4231 167.5 10.21 0.4976 0.00555 167.5 3.56 0.5196 0.00931 167.5 21.51 0.5257 0.01053
16 162.4 0.3846 162.4 68.82 0.4524 0.00460 162.4 10.33 0.4720 0.00764 162.4 0.21 0.4799 0.00908
17 157.0 0.3462 157.0 187.57 0.4025 0.00317 157.0 74.20 0.4184 0.00521 157.0 34.36 0.4277 0.00664
18 153.2 0.3077 153.2 306.10 0.3665 0.00346 153.2 154.11 0.3791 0.00510 153.2 93.35 0.3892 0.00664
19 147.0 0.2692 147.0 561.49 0.3073 0.00145 147.0 346.48 0.3136 0.00197 147.0 251.60 0.3244 0.00305
20 140.8 0.2308 140.8 893.75 0.2491 0.00033 140.8 615.73 0.2486 0.00032 140.8 486.73 0.2593 0.00081
21 125.0 0.1923 125.0 2,088.10 0.1195 0.00530 125.0 1,649.50 0.1057 0.00750 125.0 1,433.53 0.1125 0.00637
22 124.5 0.1538 124.5 2,134.04 0.1160 0.00143 124.5 1,690.36 0.1020 0.00268 124.5 1,471.64 0.1087 0.00203
23 113.0 0.1154 113.0 3,328.79 0.0524 0.00397 113.0 2,768.23 0.0381 0.00598 113.0 2,486.22 0.0411 0.00552
24 107.2 0.0769 107.2 4,031.70 0.0315 0.00206 107.2 3,412.20 0.0198 0.00326 107.2 3,098.26 0.0214 0.00308
25 80.9 0.0385 80.9 8,063.27 0.0008 0.00142 80.9 7,176.46 0.0001 0.00147 80.9 6,717.77 0.0002 0.00147
ΣE= 0.05787 ΣE= 0.09266 ΣE= 0.09724
P 0.92 P 0.88 P 0.84
µ2 426.7500 µ2 378.6670 µ2 339.8500
S2 121.9759 S2 119.8961 S2 124.9413
α2 95.1042 α2 93.4826 α2 97.4163
β2 371.8608 β2 324.7138 β2 283.6264
µ1 170.6957 µ1 165.6140 µ1 162.8620
S1 45.4044 S1 39.2100 S1 37.9392
α1 35.4017 α1 30.5719 α1 29.5811
β1 150.2637 β1 147.9695 β1 145.7894

99
Ejemplo 3.5.6.b. Calcular la probabilidad de no excedencia para una precipitación de
210.6 mm.
La probabilidad de no excedencia para una x = 210.6 mm se calcula mediante sustitución
en la F(x)
210.6−150.2637 210.6−371.8608
−[ ] −[ ]
𝐹(210.6) = 0.92 𝑒 −𝑒 35.4017
+ (1 − 0.92) 𝑒 −𝑒 95.1042
= 0.76

Ejemplo 3.5.6.c. Estimar el evento con un periodo de retorno de 20 años.


Con la función Gumbel Doble definida es posible determinar las precipitaciones a
distintos periodos de retorno. En la función de distribución acumulada no es posible
despejar la Precipitación (x) por lo que es necesario realizar iteraciones.
1
Si 𝑇𝑟 = 1−𝑃(𝑥<𝑋) , donde P(X<x) es la probabilidad de no excedencia de un evento x

1 1
𝑃(𝑋 < 𝑥) = 1 − =1− = 0.9500
𝑇𝑟 20
La probabilidad obtenida, se sustituye en F(x)
𝑥−150.2637 𝑥−371.8608
−[ ] −[ ]
𝐹(𝑥) = 0.9500 = 0.92 𝑒 −𝑒 35.4017
+ (1 − 0.92) 𝑒 −𝑒 95.1042

Y mediante iteraciones es obtenido el valor de 378.4 mm para x.


Realizando el mismo procedimiento para distintas duraciones se obtiene el Cuadro 3.32
con los parámetros de F(x).
Cuadro 3.32 Parámetros de las F(x) Gumbel Doble
Parámetro 1 día 2 días 3 días 4 días 5 días
Nc 2 2 2 2 2
P 0.92 0.92 0.92 0.92 0.92
α1 20.884 28.300 32.144 35.402 42.595
β1 85.169 110.214 135.166 150.264 164.173
α2 18.470 25.085 18.470 95.104 119.142
β2 209.090 275.272 338.590 371.861 399.787

100
3.5.7 Otras funciones de distribución
Es posible utilizar otras funciones de distribución tal como las mostradas en el Cuadro
3.33.
Cuadro 3.33 Funciones de distribución acumulada y sus parámetros
Distribución Función de distribución acumulada Parámetros

1 1 𝑥−𝜇 2 µ: Ubicación
Normal 𝐹(𝑥) = ∫ 𝑒 −2( 𝜎 ) 𝑑𝑥
−∞ 𝜎√2𝜋
σ: Escala
𝑥 1 ln (𝑥)−𝜇𝑦 2
Log Normal de 2 1 − ( ) µy: Ubicación
𝐹(𝑥) = ∫ 𝑒 2 𝜎𝑦
parámetros 0 𝑥𝜎𝑦 √2𝜋
σy: Escala
2
𝑥 1 ln(𝑥−𝑥0 )−𝜇𝑦 xo: Ubicación
Log Normal de 3 1 2
[
𝜎𝑦
]
𝐹(𝑥) = ∫ 𝑒 µ: Escala
parámetros
𝑥0 (𝑥 − 𝑥0 )𝜎𝑦 √2𝜋 σ: Forma
Exponencial de 1
𝐹(𝑥) = 1 − 𝑒 −𝛽𝑥 β: Escala
parámetro
Exponencial de 2 −[
𝑥−∝
] α: Ubicación
parámetros 𝐹(𝑥) = 1 − 𝑒 𝛽 𝑥 > 0 β: Escala
𝑥
Gamma de 2 1 𝑥 α: Escala
𝐹(𝑥) = 𝛽 ∫ 𝑥 𝛽−1 𝑒 − ⁄𝛼 𝑑𝑥
parámetros 𝛼 𝛤(𝛽) 0 β: Forma
1 𝑥
𝑥 − 𝑥0 𝛽−1 −(𝑥−𝑥𝑜) xo: Ubicación
Gamma de 3 𝐹(𝑥) = ∫ ( ) 𝑒 𝛼 𝑑𝑥 α: Escala
parámetros ∝ 𝛤(𝛽) 𝑥𝑜 ∝
β: Forma
1 𝑥
𝑙𝑛𝑥 − 𝑦0 𝛽−1 −[𝑙𝑛𝑥−𝑦0] yo: Ubicación
Log Pearson III 𝐹(𝑥) = ∫ [ ] 𝑒 𝛼 α: Escala
∝ 𝛤(𝛽)𝑥 𝑥𝑜 ∝ β: Forma
Distribución General 1⁄ β: Ubicación
𝑥−𝛽 𝑘
de Valores −[1−(
𝛼
)𝑘] α: Escala
𝐹(𝑥) = 𝑒
Extremos k: Forma
𝑥−𝛽
−[ 𝛼 ] β: Ubicación
Gumbel 𝐹(𝑥) = 𝑒 −𝑒 α: Escala
P: Prob. Nc
𝑥−𝛽 𝑥−𝛽
α1: Escala Nc
− 𝛼 1 − 𝛼 2
Gumbel Doble 𝐹(𝑥) = 𝑃𝑒 −𝑒 1
+ (1 − 𝑃)𝑒 −𝑒 2 β1: Ubicación Nc
α2: Escala C
β2: Ubicación C

Para el caso de la agrupación de 4 días (método Mexicano) estación 04024 Palizada se


realizaron los ajustes a el resto de la distribuciones, los resultados se muestran en el
Cuadro 3.34.

101
Cuadro 3.34 Parámetros resultantes de las 11 funciones de distribución de probabilidad
Distribución Parámetro Días
1 día 2 días 3 días 4 días 5 días
μ 107.02 139.60 169.36 191.18 211.14
Normal
δ 42.802 57.383 67.175 86.812 98.542
μ 4.611 4.871 5.067 5.178 5.271
Log Normal 2
δ 0.338 0.359 0.351 0.370 0.389
μ 4.212 4.560 4.760 4.592 4.766
Log Normal 3 M δ 0.518 0.498 0.482 0.643 0.624
Xo 29.825 31.419 38.152 69.846 68.442
μ 4.017 4.542 4.769 4.900 4.947
Log Normal 3 MV δ 0.582 0.491 0.467 0.482 0.529
Xo 41.133 33.581 37.840 39.610 48.790
μ 107.024 139.604 169.360 191.180 211.140
Exponencial 1
β 0.009 0.007 0.006 0.005 0.005
Exponencial 2 M α 64.222 82.221 102.185 104.368 112.598
β 42.802 57.383 67.175 86.812 98.542
α 53.264 61.240 77.061 76.114 85.055
Exponencial 2 MV
β 53.671 78.233 92.146 114.875 125.875
α 17.118 23.587 26.645 39.420 45.991
Gamma 2 M
β 6.252 5.919 6.356 4.850 4.591
α 13.040 18.600 21.407 27.980 33.470
Gamma 2 MV
β 8.208142 7.50614 7.911802 6.833138 6.308959
α 39.245 49.937 56.096 109.065 118.300
Gamma 3 M β 1.190 1.320 1.434 0.634 0.694
Xo 60.342 73.665 88.916 122.081 129.056
α 29.382 35.715 41.232 47.444 61.909
Gamma 3 MV β 1.856 2.320 2.434 2.589 2.106
Xo 52.495 56.756 69.019 68.359 80.765
α 0.046 0.033 0.031 0.086 0.074
Log Pearson 3 M β 60.974 127.157 133.893 20.124 29.500
Yo 1.793 0.642 0.862 3.436 3.079
α 0.00515 0.00665 0.00692 0.00612 0.00698
Log Pearson 3 MV β 4257.525 2887.734 2553.386 3628.080 3070.087
Yo -17.314 -14.335 -12.591 -17.031 -16.172
α 28.900 39.209 46.251 53.276 61.392
DGVE β -0.090 -0.080 -0.072 -0.149 -0.141
k 87.796 114.004 139.616 151.699 166.315
α 33.373 44.741 52.376 67.687 76.833
Gumbel M
β 87.763 113.782 139.131 152.115 166.796
α 26.90733 38.39345 45.95694 53.58307 62.30343
Gumbel MV
β 89.75899 115.9865 141.3977 157.8124 172.461
p 0.92 0.92 0.92 0.92 0.92
α1 20.884 28.3 32.144 35.402 42.595
Gumbel doble β1 85.169 110.214 135.166 150.264 164.173
α2 18.47 25.085 18.47 95.104 119.142
β2 209.09 275.272 338.59 371.861 399.787

Para determinar los parámetros se siguen los procedimientos descritos en los


siguientes apartados.

102
3.5.7.1 Distribución Log Normal de 3 parámetros (Estimación de parámetros por el
método de momentos)

La función es mostrada en el apartado 3.5.3. Según Gómez et al. (2010), la estimación


de los parámetros de acuerdo con el método de momentos es:

𝜂̂ 𝑥 ( 3.50 )
𝑥̂𝑜 = 𝑥̅ (1 − )
𝜂̂ 𝑧

𝑆 ( 3.51 )
𝜂̂ 𝑥 =
𝑥
2⁄
1−𝜔 3 ( 3.52 )
𝜂̂ 𝑧 = 1
𝜔 ⁄3

(𝑔2 + 4)1/2 − 𝑔 ( 3.53 )


𝜔=
2

Y los dos parámetros restantes se calculan como

𝑆 1 ( 3.54 )
𝜇̂ 𝑦 = ln ( ) − ln (𝜂̂ 𝑧2 + 1)
𝜂̂ 𝑧 2
( 3.55 )
𝜎̂𝑦 = [ln (𝜂̂ 𝑧2 + 1)]1/2

El coeficiente de asimetría sesgado se calcula como:

1 𝑛
∑𝑖=1(𝑥𝑖 − 𝑥̅ )3 ( 3.56 )
𝑔𝑠𝑒𝑠𝑔 = 𝑛
𝑆3

y el valor insesgado

𝑛2 ( 3.57 )
𝑔= 𝑔
(𝑛 − 1)(𝑛 − 2) 𝑠𝑒𝑠𝑔

donde

∑𝑛𝑖=1(𝑥𝑖 − 𝑥̅ )2 ( 3.58 )
𝑆=
𝑛

3.5.7.2 Distribución Exponencial de 1 parámetro

Algunas secuencias de eventos hidrológicos, como la ocurrencia de la precipitación,


pueden considerarse como procesos de Poisson, en los cuales los eventos ocurren
instantánea e independientemente en un horizonte de tiempo, o a lo largo de una línea.
El tiempo entre tales eventos, o tiempo de interarribo, está descrito por una distribución
exponencial cuyo parámetro λ es la tasa media de ocurrencia de los eventos.

103
La distribución exponencial se utiliza para describir los tiempos de interarribo de
choques aleatorios a sistemas hidrológicos, tales como volúmenes de escorrentía
contaminada que entran a los ríos a medida que la lluvia lava los contaminantes
localizados en la superficie del terreno. La ventaja de la distribución exponencial radica
en que es fácil estimar λ a partir de la distribución observada y que se adapta muy bien
a estudios teóricos, tales como un modelo de probabilidad para el embalse lineal. Su
desventaja es que requiere que la ocurrencia de cada evento sea completamente
independiente de sus vecinos, lo cual puede ser un supuesto no válido para el proceso
en estudio (Chow, 1994).

La F(x) (función de distribución de probabilidad) está dada por:


( 3.59 )
𝐹(𝑥) = 1 − 𝑒 −𝛽𝑥

La F(x) es válida para un rango 0 ≤ x ≤ ∞, es decir la variable no puede tomar valores


negativos.

La función de densidad de probabilidad resulta:


( 3.60 )
𝑓(𝑥) = 𝛽𝑒 −𝛽𝑥

Donde β es el parámetro de escala. La media y la varianza de esta función se definen


como:

1 ( 3.61 )
𝜇=
𝛽

1 ( 3.62 )
𝜎2 =
𝛽2

La estimación del parámetro β tanto por momentos como por máxima verosimilitud es:

1 ( 3.63 )
𝛽=
𝑥̅

Donde 𝑥̅ es la media de la muestra.

104
3.5.7.3 Distribución Exponencial de 2 parámetros (Estimación de parámetros por el
método de momentos)

La función es mostrada en el apartado 3.5.4. Los parámetros por medio del método de
momentos son.
( 3.64 )
𝛽̂ = 𝑆
( 3.65 )
̂ = 𝑥̅ − 𝑆

donde:
S es la desviación estándar de la muestra
𝑥̅ es la media de la muestra

3.5.7.4 Distribución Gamma de 2 parámetros



Toma su nombre de la función gamma 𝛤(𝛽) = ∫0 𝑥 𝛽−1 𝑒 −𝑢 𝑑𝑥, y describe el tiempo de
ocurrencia de un número β de eventos en un proceso de Poisson, la cual es la
distribución de una suma de β variables aleatorias independientes e idénticas,
distribuidas exponencialmente. Tiene como límite inferior cero, siendo esto una
desventaja para la aplicación a variables que tienen un límite inferior menor a cero
(Chow et al., 1988).
La función de densidad de probabilidad está dada por:
𝑥
𝑥 𝛽−1 𝑒 − ⁄𝛼 ( 3.66 )
𝑓(𝑥) = 0≤𝑥≤∞
𝛼 𝛽 𝛤(𝛽)

si ∝> 0 → 𝛾 > 0. Por lo que la F(x) (función de distribución de probabilidad) es:


𝑥
𝑥
𝑥 𝛽−1 𝑒 − ⁄𝛼 1 𝑥
𝑥 ( 3.67 )
𝐹(𝑥) = ∫ 𝑑𝑥 = ∫ 𝑥 𝛽−1 𝑒 − ⁄𝛼 𝑑𝑥
0 𝛼 𝛽 𝛤(𝛽) 𝛼 𝛽 𝛤(𝛽) 0
donde:
α parámetro de escala, α > 0
β parámetro de forma, β > 0
Г(β) Función Gamma completa
Sustituyendo 𝑦 = 𝑥/∝, entonces la F(x) queda
𝑥
1 ( 3.68 )
𝐹(𝑦) = ∫ 𝑦 𝛽−1 𝑒 −𝑦 𝑑𝑥
∝ 𝛤(𝛽) 0

La ecuación anterior tiene una función de distribución ji-cuadrada, con 2β grados de


libertad y el valor de ji-cuadrada es χ2=2y.

105
Además, los valores de la media, desviación estándar y coeficiente de sesgo de la
función están dados por:
( 3.69 )
𝜇 = 𝛽𝛼
( 3.70 )
𝜎 2 = 𝛼 2𝛽

2 ( 3.71 )
𝛾=
√𝛽

Los parámetros de ajuste de acuerdo con el método de momentos se calculan como:

𝑆2 ( 3.72 )
̂=

𝑥
𝑥 2 ( 3.73 )
𝛽̂ = ( )
𝑆

Los parámetros por el método de máxima verosimilitud se calculan como:


𝑥 ( 3.74 )
̂=

𝛽̂

El estimador 𝛽̂ se obtiene al resolver:


( 3.75 )
𝐹(𝛽̂ ) = 𝜇̂ 𝑦 − ln(𝜇̂ 𝑦 ) + ln(𝛽̂ ) − 𝜓(𝛽̂ ) = 0

Empleando como valor inicial del parámetro 𝛽̂

4
1 + √1 + 𝐶 ( 3.76 )
3
𝛽̂ =
4𝐶
( 3.77 )
𝐶 = ln(𝑥) − 𝜇̂ 𝑦
𝑛
1 ( 3.78 )
𝜇̂ 𝑦 = ∑ 𝑥𝑖
𝑛
𝑖=1

La aproximación de la función digamma de 𝛽̂ es:


1 1 1 1 1 1 ( 3.79 )
𝜓(𝛽̂ ) = ln(𝛽̂ + 2) − − + 4− − −
̂ ̂
2(𝛽 + 2) 12(𝛽 + 2)2
120(𝛽̂ + 2) ̂
252(𝛽 + 2) 6 (𝛽 + 1) 𝛽̂
̂

3.5.7.5 Distribución Gamma de 3 parámetros

106
También llamada distribución Gamma de tres parámetros, introduce un tercer momento
al límite inferior xo, de tal manera que, por el método de los momentos, los tres
momentos de la muestra (la media, la desviación estándar y el coeficiente de asimetría)
pueden transformarse en los tres parámetros (α, β y xo) de la distribución de
probabilidad. Está es una distribución muy flexible, que puede asumir diferentes formas
a medida que α, β y xo varían (Chow, 1994).
Gómez et al. (2010), la función de densidad de probabilidad está dada por la siguiente
ecuación:

1 𝑥 − 𝑥0 𝛽−1 −(𝑥−𝑥0 ) ( 3.80 )


𝑓(𝑥) = ( ) 𝑒 𝛼 𝑥 > 0 𝑥0 ≤ 𝑥∞ 𝑠𝑖 ∝> 0 𝑦 𝛾 > 0
∝ 𝛤(𝛽) ∝
donde
xo Parámetro de ubicación
α Parámetro de escala
β Parámetro de forma
Y la F(x) (función de distribución de probabilidad) es:
𝑥
1 𝑥 − 𝑥0 𝛽−1 −(𝑥−𝑥𝑜 ) ( 3.81 )
𝐹(𝑥) = ∫ ( ) 𝑒 𝛼 𝑑𝑥
𝑥𝑜 ∝ 𝛤(𝛽) ∝

Sustituyendo la variable
𝑥 − 𝑥0 ( 3.82 )
𝑦=

En la Ecuación 3.81, se tiene

1 ( 3.83 )
𝐹(𝑥) = (𝑦)𝛽−1 𝑒 −(𝑦)
∝ 𝛤(𝛽)

Donde la ecuación anterior tiene una función de distribución ji-cuadrada, con 2β grados
de libertad y el valor de ji-cuadrada es χ2=2y.
Los estadísticos de la F(x) son:
( 3.84 )
𝜇 = 𝑥0 +∝ 𝛽 (media)
( 3.85 )
𝜎 2 = 𝛼 2𝛽 (varianza)

2 ( 3.86 )
𝑔= (coeficiente de asimetría)
√𝛽

𝑔2 ( 3.87 )
𝑘 = 3 (1 + ) (coeficiente de curtosis)
2

La estimación de los parámetros de ajuste por el método de momentos es:

107
4 ( 3.88 )
𝛽̂ =
𝑔2

𝑆
̂=
∝ ( 3.89 )
√𝛽̂

( 3.90 )
𝑥̂𝑜 = 𝑥 − 𝑆√𝛽̂

Por otra parte, los valores de los parámetros por el método de máxima verosimilitud
son:

1
𝛽̂ =
𝑛2 ( 3.91 )
1− 1
∑𝑛𝑖=1(𝑥𝑖 − 𝑥̂𝑜 ) ∑𝑛𝑖=1 [ ]
𝑥𝑖 − 𝑥̂𝑜
𝑛
1 𝑛 ( 3.92 )
̂ = ∑(𝑥𝑖 − 𝑥̂𝑜 ) −

𝑛 1
𝑖=1 ∑𝑛𝑖=1 [ ]
(𝑥𝑖 − 𝑥̂𝑜 )

El valor de 𝑥̂𝑜 se obtiene al resolver:


𝑛
( 3.93 )
𝐹(𝛽̂ ) = ∑ ln(𝑥𝑖 − 𝑥̂𝑜 ) − 𝑛𝑙𝑛( ∝
̂ ) − 𝑛𝜓(𝛽̂ ) = 0
𝑖=1

La aproximación de la función digamma de 𝛽̂ es:


1 1 1 1 1 1 ( 3.94 )
ψ(𝛽̂ ) = ln(𝛽̂ + 2) − − 2+ 4− 6− ̂ −
̂
2(𝛽 + 2) 12(𝛽̂ + 2) 120(𝛽̂ + 2) 252(𝛽̂ + 2) (𝛽 + 1) 𝛽̂

108
3.5.7.6 Distribución Log Pearson tipo III
Si log X sigue una distribución Pearson tipo III, entonces se dice que X sigue una
distribución Log Pearson tipo III. Esta es la distribución estándar para análisis de
frecuencias de crecientes máximas anuales en los Estados Unidos. Como un caso
especial, cuando log x es simétrico alrededor de su media, la distribución Log Pearson
se reduce a la distribución Log Normal (Chow, 1994).

La función de densidad de probabilidad está dada por (Gómez et al., 2010):

1 𝑙𝑛𝑥 − 𝑦0 𝛽−1 −[𝑙𝑛𝑥−𝑦0 ] ( 3.95 )


𝑓(𝑥) = [ ] 𝑒 𝛼 0<𝑥<∞ 𝛾>0
∝ 𝛤(𝛽)𝑥 ∝
donde:
yo Parámetro de ubicación
α Parámetro de escala
β Parámetro de forma

Los parámetros de acuerdo al método de momentos se calculan como (Gómez et al.,


2010):
1
̂=
∝ ( 3.96 )
𝐴+3
𝑛
𝑥𝑖 𝑟
𝜇𝑟 = ∑ 𝑟 = 1,2,3 ( 3.97 )
𝑛
𝑖=1

ln(𝜇̂ 3 ) − 3𝑙𝑛(𝜇̂ 1 ) ( 3.98 )


𝐵=
𝑙𝑛(𝜇̂ 2 ) − 2𝑙𝑛(𝜇̂ 1 )

1 ( 3.99 )
𝐶=
𝐵+3

Si 3.5 < B ≤ 6
( 3.100 )
𝐴 = −0.23019 + 1.65262𝐶 + 0.20911𝐶 2 − 0.04557𝐶 3

Si 3 < B ≤ 3.5
( 3.101 )
𝐴 = −0.45157 + 1.99955𝐶

y los otros dos parámetros se calculan como

ln(𝜇̂ 2 ) − 2 ln(𝜇̂ 1 ) ( 3.102 )


𝛽̂ =
ln(1 −∝̂ )2 − ln(1 − 2 ∝ ̂)
( 3.103 )
𝑦̂𝑜 = ln(𝜇̂ 1 ) + 𝛽̂ ln(1 − ∝
̂)

109
Cuando el valor de B>6 o cuando B<3 los parámetros se calculan con el método
indirecto, es decir

2 𝑆𝑦
𝛽̂ = ̂=
∝ ̂0 = 𝑦 − 𝑆𝑦 √𝛽̂
𝑦 ( 3.104 )
𝑔𝑦 2
√𝛽̂

Por otra parte, los parámetros de acuerdo con el método de máxima verosimilitud se
calculan mediante las siguientes expresiones.

1
𝛽̂ =
𝑛2 ( 3.105 )
1 1
∑𝑛𝑖=1[𝑦𝑖 − 𝑦̂𝑜 ] ∑𝑛𝑖=1 [ ]
𝑦𝑖 − 𝑦̂𝑜
𝑛
1 𝑛
̂ = ∑[𝑦𝑖 − 𝑦̂𝑜 ] −
∝ ( 3.106 )
𝑛 1
𝑖=1 ∑𝑛𝑖=1 [ ]
[𝑦𝑖 − 𝑦̂𝑜 ]

El estimador 𝑦̂𝑜 se obtiene al resolver:


𝑛
( 3.107 )
̂ ) − 𝑛𝜓𝛽̂ = 0
𝐹(𝑦̂𝑜 ) = ∑[𝑦𝑖 − 𝑦̂𝑜 ] − 𝑛𝑙𝑛( ∝
𝑖=1
( 3.108 )
𝑦𝑖 = ln(𝑥𝑖 )

La aproximación de la función digamma de 𝛽̂ es:


1 1 1 1 1 1 ( 3.109 )
(𝛽̂ ) = ln(𝛽̂ + 2) − − + − − −
2(𝛽̂ + 2) 12(𝛽̂ + 2)2 120(𝛽̂ + 2)4 252(𝛽̂ + 2)6 (𝛽̂ + 1) 𝛽̂

3.5.7.7 Distribución General de Valores Extremos (DGVE)


Los valores extremos son valores máximos o mínimos seleccionados de conjuntos de
datos. Fisher y Tippett (1928) han demostrado que las distribuciones de valores
extremos seleccionados de conjuntos de muestras de cualquier distribución de
probabilidad convergen en una de las tres formas de distribuciones de valores
extremos, llamadas tipo I, II y III respectivamente, cuando el número de valores
extremos seleccionados es grande. Las propiedades de las tres formas limitantes
fueron desarrolladas en mayor detalle por Gumbel para la distribución de Valor Extremo
tipo I (EVI, por sus siglas en inglés), por Fréchet para la distribución de Valor Extremo
tipo II (EVII) y por Weibull para la distribución de Valor Extremo tipo III (EVIII) (Chow,
1994).

110
La F(x) (función de distribución acumulada) está dada por la ecuación:
1⁄
𝑥−𝛽 𝑘 ( 3.110 )
−[1−( )𝑘]
𝐹(𝑥) = 𝑒 𝛼

Y la función de densidad de probabilidad es:


1⁄ 1
−1 ( 3.111 )
1 −[1−(𝑥−𝛽)𝑘] 𝑘
𝑥−𝛽 𝑘
𝑓(𝑥) = 𝑒 𝛼 (1 − ( ) 𝑘)
∝ 𝛼

Si k=0, -∞ <x< ∞ entonces la distribución es tipo I (también llamada Gumbel, como se


verá más adelante)
𝛼
Si k<0, 𝛽 + 𝑘 <x< ∞, entonces la distribución es tipo II (Fréchet)
𝛼
Si k>0, -∞ <x 𝛽 + 𝑘 , entonces la distribución es tipo III (Weibull)

donde:
β Parámetro de ubicación
α Parámetro de escala, α>0
k Parámetro de forma
Para esta F(x) se define la siguiente variable reducida:
1⁄
𝑥−𝛽 𝑘 ( 3.112 )
𝑦 = −ln (1 − ( ) 𝑘)
𝛼
Los valores de los parámetros de ajuste se calculan de acuerdo con el método de
momentos.
El parámetro k se calcula de acuerdo con el valor de g (coeficiente de asimetría) de la
siguiente manera:
para -11.35 < g < 1.1396 𝑘̂ = 0.279434 − 0.333525𝑔 + 0.0448306𝑔2 + 0.023314𝑔3 +
0.00376𝑔4 + 0.000263𝑔5

y para 1.14 < g < 18.95 𝑘̂ = 0.5031 − 0.29219𝑔 + 0.075357𝑔2 + 0.010883𝑔3 + 0.000904𝑔4 +
0.000043𝑔5

Los dos parámetros restantes se calculan de acuerdo con las siguientes condiciones:
Para k<0

𝑆 ( 3.113 )
̂ = −𝑘𝐵̂ = −𝑘

√𝛤(1 + 2𝑘) − 𝛤 2 (1 + 𝑘)

̂
∝ ( 3.114 )
𝛽̂ = 𝐴̂ − 𝐵̂ = 𝑥̅ − (1 + 𝛤(1 + 𝑘))
𝑘

Para k>0

111
𝑆 ( 3.115 )
̂ = 𝑘𝛽̂ = 𝑘𝑘

√𝛤(1 + 2𝑘) − 𝛤 2 (1 + 𝑘)

̂
∝ ( 3.116 )
𝛽̂ = 𝐴̂ − 𝐵̂ = 𝑥̅ − (1 + 𝛤(1 + 𝑘))
𝑘
Para k=0
( 3.117 )
𝛽̂ = 𝑥 − 0.45𝑆

√6 ( 3.118 )
̂=
∝ 𝑆 = 0.78𝑆
𝜋
donde:
1
𝑉𝑎𝑟(𝑥) 2 𝑆 ( 3.119 )
𝛽̂ = [ ] =
𝑉𝑎𝑟(𝑦) √𝛤(1 + 2𝑘) − 𝛤 2 (1 + 𝑘)
( 3.120 )
𝐴̂ = 𝜇𝑦 + 𝛽̂ 𝐸[𝑦] = 𝑥 + 𝛽̂ 𝐸[𝑦]
( 3.121 )
𝐸[𝑦] = 𝛤(1 + 𝑘̂ )
( 3.122 )
𝑉𝑎𝑟(𝑥) = 𝜎 2 = 𝑆𝑥 2
( 3.123 )
𝑉𝑎𝑟(𝑦) = 𝛤(1 + 2𝑘̂ ) − 𝛤 2 (1 + 𝑘̂ )

Para la estimación de los parámetros por el método de máxima verosimilitud se


considera la variable reducida
1
𝑥−𝛽 𝑘 ( 3.124 )
𝑦 = −𝑙𝑛 [1 − ( ) 𝑘]
𝛼

el cálculo de los parámetros se realiza por medio del siguiente proceso iterativo:
𝑛
( 3.125 )
𝑃 = 𝑛 − ∑ 𝑒 −𝑦𝑖
𝑖=1

𝑛 𝑛
( 3.126 )
𝑄 = ∑ 𝑒 −𝑦𝑖+(𝛽−1)𝑦𝑖 − (1 − 𝛽) ∑ 𝑒 𝛽𝑦𝑖
𝑖=1 𝑖=1

𝑛 𝑛
( 3.127 )
𝑅 = 𝑛 − ∑ 𝑦𝑖 + ∑ 𝑦𝑖 𝑒 −𝑦𝑖
𝑖=1 𝑖=1

El criterio de convergencia es

112
𝑄 ( 3.128 )
≈0
̂

1 𝑃+𝑄 ( 3.129 )
[ ]≈0
̂
∝ 𝛽̂

1 𝑃+𝑄 ( 3.130 )
[𝑅 − ]≈0
𝛽̂ 𝛽̂

se pueden tomar los siguientes incrementos para el proceso iterativo

̂𝑗
∝ (𝑃𝑗 + 𝑄𝑗 ) 𝑓 (𝑃𝑗 + 𝑄𝑗 ) ( 3.131 )
𝛿𝑣̂𝑗 = {𝑏𝑄𝑗 + ℎ + [𝑅𝑗 − ]}
𝑛 ̂
𝛽𝑗 ̂
𝛽𝑗 𝛽̂𝑗

̂𝑗
∝ (𝑃𝑗 + 𝑄𝑗 ) 𝑔𝑠 (𝑃𝑗 + 𝑄𝑗 ) ( 3.132 )
𝛿∝̂𝑗 = − {ℎ𝑄𝑗 + 𝑎 + [𝑅𝑗 − ]}
𝑛 𝛽̂𝑗 𝛽̂𝑗 𝛽̂𝑗

1 (𝑃𝑗 + 𝑄𝑗 ) 𝑐 (𝑃𝑗 + 𝑄𝑗 ) ( 3.133 )


𝛿𝛽̂𝑗 = − {𝑓𝑄𝑗 + 𝑔𝑠 + [𝑅𝑗 − ]}
𝑛 𝛽̂𝑗 𝛽̂𝑗 𝛽̂𝑗

Donde a, b, c, f, gs y h son los elementos de la matriz de varianza de los parámetros de


la distribución GVE, y se calculan de la siguiente manera (Escalante y Reyes, 2002).

Para -1.5 < 𝛽̂ ≤ 1.0


( 3.134 )
𝑎 = 0.661437 − 0.562798𝛽̂ + 0.985803𝛽̂2 − 0.059011𝛽̂3
( 3.135 )
𝑏 = 1.235356 − 0.162161𝛽̂ − 0.115137𝛽̂2 + 0.009577𝛽̂3
( 3.136 )
𝑐 = 0.4711 − 0.77627𝛽̂ + 0.295825𝛽̂2 − 0.009645𝛽̂3
( 3.137 )
𝑓 = 0.244435 − 0.10287𝛽̂ + 0.19583𝛽̂2 − 0.016837𝛽̂3
( 3.138 )
𝑔𝑠 = 0.15373 − 0.411923𝛽̂ + 0.479209𝛽̂2 − 0.075004𝛽̂3
( 3.139 )
ℎ = 0.338937 − 1.209555𝛽̂ + 0.109822𝛽̂ 2 − 0.019801𝛽̂ 3

113
Y los nuevos valores de los parámetros son:
( 3.140 )
𝑣̂𝑗+1 = 𝑣̂𝑗 + 𝛿𝑣𝑗

̂𝑗+1 =∝
̂𝑗 + 𝛿∝̂𝑗 ( 3.141 )

( 3.142 )
𝛽̂𝑗+1 = 𝛽̂𝑗 + 𝛿𝛽̂𝑗
Se repite el proceso hasta alcanzar la convergencia.

3.5.7.8 Distribución Gumbel (Estimación de los parámetros por el método de máxima


verosimilitud)

𝑥−𝛽 ( 3.143 )
−[ ]
𝛼
𝐹(𝑥) = 𝑒 −𝑒
donde
β Parámetro de ubicación
α Parámetro de escala
La variable reducida Gumbel es:

𝑥𝑖 − 𝛽 ( 3.144 )
𝑦𝑖 =
𝛼

Los parámetros por máxima verosimilitud considerando la variable reducida se obtienen


mediante el siguiente proceso iterativo:
𝑛
( 3.145 )
𝑃 = 𝑛 − ∑ 𝑒 −𝑦𝑖
𝑖=1

𝑛 𝑛
( 3.146 )
𝑅 = 𝑛 − ∑ 𝑦𝑖 + ∑ 𝑦𝑖 𝑒 −𝑦𝑖
𝑖=1 𝑖=1
El criterio de convergencia es:

𝑃 −𝑅 ( 3.147 )
≈0 𝑦 ≈0
̂
∝ ∝̂

Incrementos:
𝛼𝑖 ( 3.148 )
𝛿𝛽𝑗 = (1.11𝑃𝑗 − 0.26𝑅𝑗 )
𝑛
𝛼𝑖 ( 3.149 )
𝛿∝𝑗 = (0.26𝑃𝑗 − 0.61𝑅𝑗 )
𝑛

Nuevos valores:
( 3.150 )
𝛽̂𝑗+1 = 𝛽̂𝑗 + 𝛿𝛽𝑗 ∝
̂𝑗+1 =∝
̂𝑗 + 𝛿∝𝑗

114
3.6 Pruebas de bondad y ajuste
3.6.1 Prueba de Kolmogorov-Smirnov
La estadística K - S, D es particularmente útil para juzgar qué tan cerca está la
distribución de frecuencia observada de la distribución de frecuencia esperada, porque
la distribución de probabilidad de D depende del tamaño de muestra n, pero es
independiente de la distribución de frecuencia esperada (D es una estadística de
“distribución libre”) (Levin, 1996).
Aparicio (1992) menciona que esta prueba consiste en comparar el máximo valor
absoluto de la diferencia D entre la función de distribución de probabilidad observada
Fo(xm) y la estimada F(xm)
( 3.151 )
𝐷 = 𝑚á𝑥|𝐹𝑜 (𝑥𝑚 ) − 𝐹(𝑥𝑚 )|

con un valor crítico d que depende del número de datos y el nivel de significancia
seleccionado (Cuadro 3.35).

115
Cuadro 3.35 Valores críticos (d) para la prueba Kolmogorov - Smirnov
n\α 0.20 0.10 0.05 0.02 0.01 0.005 0.002 0.001
1 0.90000 0.95000 0.97500 0.99000 0.99500 0.99750 0.99900 0.99950
2 0.68337 0.77639 0.84189 0.90000 0.92929 0.95000 0.96838 0.97764
3 0.56481 0.63604 0.70760 0.78456 0.82900 0.86428 0.90000 0.92065
4 0.49265 0.56522 0.62394 0.68887 0.73424 0.77639 0.82217 0.85047
5 0.44698 0.50945 0.56328 0.62718 0.66853 0.70543 0.75000 0.78137
6 0.41037 0.46799 0.51926 0.57741 0.61661 0.65287 0.69571 0.72479
7 0.38148 0.43607 0.48342 0.53844 0.57581 0.60975 0.65071 0.67930
8 0.35831 0.40962 0.45427 0.50654 0.54179 0.57429 0.61368 0.64098
9 0.33910 0.38746 0.43001 0.47960 0.51332 0.54443 0.58210 0.60846
10 0.32260 0.36866 0.40925 0.45562 0.48893 0.51872 0.55500 0.58042
11 0.30829 0.35242 0.39122 0.43670 0.46770 0.49539 0.53135 0.55588
12 0.29577 0.33815 0.37543 0.41918 0.44905 0.47672 0.51047 0.53422
13 0.28470 0.32549 0.36143 0.40362 0.43247 0.45921 0.49189 0.51490
14 0.27481 0.31417 0.34890 0.38970 0.41762 0.44352 0.47520 0.49753
15 0.26589 0.30397 0.33750 0.37713 0.40420 0.42934 0.45611 0.48182
16 0.25778 0.29472 0.32733 0.36571 0.39201 0.41644 0.44637 0.46750
17 0.25039 0.28627 0.31796 0.35528 0.38086 0.40464 0.43380 0.45540
18 0.24360 0.27851 0.30936 0.34569 0.37062 0.39380 0.42224 0.44234
19 0.23735 0.27136 0.30143 0.33685 0.36117 0.38379 0.41156 0.43119
20 0.23156 0.26473 0.29408 0.32866 0.35241 0.37451 0.40165 0.42085
21 0.22517 0.25858 0.28724 0.32104 0.34426 0.36588 0.39243 0.41122
22 0.22150 0.25283 0.28087 0.31394 0.33666 0.35782 0.38382 0.40223
23 0.21646 0.24746 0.27490 0.30728 0.32954 0.35027 0.37575 0.39380
24 0.21205 0.24242 0.26931 0.30104 0.32286 0.34318 0.36787 0.38588
25 0.20790 0.23768 0.26404 0.29518 0.31657 0.33651 0.36104 0.37743
26 0.20399 0.23320 0.25908 0.28962 0.30963 0.33022 0.35431 0.37139
27 0.20030 0.22898 0.25438 0.28438 0.30502 0.32425 0.34794 0.36473
28 0.19680 0.22497 0.24993 0.27942 0.29971 0.31862 0.34190 0.35842
29 0.19348 0.22117 0.24571 0.27471 0.29466 0.31327 0.33617 0.35242
30 0.19032 0.21756 0.24170 0.27023 0.28986 0.30818 0.33072 0.34672
31 0.18732 0.21412 0.23788 0.26596 0.28529 0.30333 0.32553 0.34129
32 0.18445 0.21085 0.23424 0.26189 0.28094 0.29870 0.32058 0.33611
33 0.18171 0.20771 0.23076 0.25801 0.27577 0.29428 0.31584 0.33115
34 0.17909 0.21472 0.22743 0.25429 0.27271 0.29005 0.31131 0.32641
35 0.17659 0.20185 0.22425 0.25073 0.26897 0.28600 0.30597 0.32187
36 0.17418 0.19910 0.22119 0.24732 0.26532 0.28211 0.30281 0.31751
37 0.17188 0.19646 0.21826 0.24404 0.26180 0.27838 0.29882 0.31333
38 0.16966 0.19392 0.21544 0.24089 0.25843 0.27483 0.29498 0.30931
39 0.16753 0.19148 0.21273 0.23785 0.25518 0.27135 0.29125 0.30544
40 0.16547 0.18913 0.21012 0.23494 0.25205 0.26803 0.28772 0.30171

116
Si D<d, se acepta la hipótesis nula. Esta prueba tiene la ventaja sobre la χ2 de que
compara los datos con el modelo estadístico sin necesidad de agruparlos. La función de
distribución de probabilidad observada se calcula como
𝑚 ( 3.152 )
𝐹𝑜 (𝑥𝑚 ) = 1 −
𝑛+1

donde m es el número de orden del dato xm en una lista de mayor a menor y n es el


número total de datos.
Ejemplo 3.6.1. Aplicar la prueba de Kolmogorov-Smirnov a la función de distribución
acumulada Exponencial de dos parámetros utilizando la agrupación de cuatro días
estación 04024 con nivel de significancia del 0.05 y concluya.
Para una n=25 y un α=0.05 es obtenido del Cuadro 3.35 un valor de d=0.26404.
Posteriormente son calculadas las probabilidades empíricas y las estimadas con la
distribución Exponencial de 2 parámetros para obtener las diferencias absolutas.
Considerando una m=15 (167.5 mm) y los parámetros calculados anteriormente
(α=76.11354 y β=114.875) para la función de distribución acumulada resulta
𝑚 15
𝐹𝑜 (𝑥𝑖 ) = 1 − =1− = 0.423
𝑛+1 25 + 1
𝑥 −𝛼 167.5−76.11354
−( 𝑖 ) −( )
𝐹(𝑥𝑖 ) = 1 − 𝑒 𝛽 =1−𝑒 114.875 = 0.549
𝐷 = |𝐹𝑜 (𝑥𝑖 ) − 𝐹(𝑥𝑖 )| = |0.423 − 0.549| = |−0.126| = 0.126

El resto de los valores son calculados de manera análoga obteniéndose el Cuadro 3.36.

117
Cuadro 3.36 Cálculo de D para la prueba de Kolmogorov - Smirnov
m 4 días Fo(xi) F(xi) |Fo(xi)- F(xi)|
1 513.0 0.962 0.978 0.016
2 340.5 0.923 0.900 0.023
3 282.5 0.885 0.834 0.050
4 223.4 0.846 0.723 0.124
5 217.5 0.808 0.708 0.100
6 214.5 0.769 0.700 0.069
7 210.6 0.731 0.690 0.041
8 210.0 0.692 0.688 0.004
9 198.5 0.654 0.655 0.002
10 184.2 0.615 0.610 0.006
11 183.1 0.577 0.606 0.029
12 175.5 0.538 0.579 0.041
13 175.2 0.500 0.578 0.078
14 172.5 0.462 0.568 0.106
15 167.5 0.423 0.549 0.126
16 162.4 0.385 0.528 0.144
17 157.0 0.346 0.505 0.159
18 153.2 0.308 0.489 0.181
19 147.0 0.269 0.460 0.191
20 140.8 0.231 0.431 0.200
21 125.0 0.192 0.347 0.154
22 124.5 0.154 0.344 0.190
23 113.0 0.115 0.275 0.159
24 107.2 0.077 0.237 0.160
25 80.9 0.038 0.041 0.002

De las diferencias absolutas, el mayor valor corresponde a 0.200 que comparado con
d=0.26404 se considera la distribución como aceptada.
3.6.2 Error estándar de ajuste (EEA)
Este método consiste en calcular para cada función de distribución de probabilidad
(FDP) el error estándar de ajuste EEA:
1/2
∑𝑛𝑖=1(𝑥𝑖 − 𝑥𝑜 )2 ( 3.153 )
𝐸𝐸𝐴 = [ ]
𝑛 − 𝑛𝑝
donde
xi i-ésimo evento registrado ordenados de mayor a menor
xo i-ésimo evento calculado con la función de distribución bajo análisis para cada
probabilidad empírica de no excedencia P=1-i/(n+1)
np número de parámetros de la función de distribución acumulada
La función de distribución que tenga menor error cuadrático será la más adecuada, de
acuerdo con este método, de todas las funciones de distribución analizadas (Gómez,
2010).

118
Ejemplo 3.6.2. Calcular el EEA en la distribución Exponencial de dos parámetros en la
agrupación de cuatro días estación 04024 Palizada.
Con el número de orden es calculada la probabilidad de excedencia empírica y
mediante éste se estima el evento a partir de la función de distribución acumulada
Normal.
Para la entrada i=15 (xi = 167.5 mm) se tiene una probabilidad empírica de
𝑖 15
𝐹̂ (𝑥𝑖 ) = 1 − =1− = 0.423
𝑛+1 25 + 1
La probabilidad es utilizada para obtener el evento (xo) con la función de distribución
acumulada Exponencial de dos parámetros (los cálculos de un evento con probabilidad
conocida se especifican en los Ejemplo b de los apartados 3.5.1 a 3.5.6) para calcular la
diferencia de la precipitación registrada y la calculada elevada al cuadrado
𝑥𝑜 = 𝛼 − 𝛽 ln [1 − 𝐹(𝑥𝑖 )] = 76.11354 − 114.875 ln [1 − 0.423] = 139.3 𝑚𝑚
(𝑥𝑖 − 𝑥𝑜 )2 = (167.5 − 139.3)2 = 795.23
Cuadro 3.37 Cálculo del Error Estándar de Ajuste
m Registrado (xi) 𝐹̂ (xi) Ajustado (xo) (xi-xo)2
1 513.0 0.962 450.4 3,920.34
2 340.5 0.923 370.8 915.79
3 282.5 0.885 324.2 1,737.58
4 223.4 0.846 291.1 4,588.28
5 217.5 0.808 265.5 2,304.31
6 214.5 0.769 244.6 903.54
7 210.6 0.731 226.9 264.09
8 210.0 0.692 211.5 2.28
9 198.5 0.654 198.0 0.27
10 184.2 0.615 185.9 2.82
11 183.1 0.577 174.9 66.76
12 175.5 0.538 164.9 111.65
13 175.2 0.500 155.7 378.74
14 172.5 0.462 147.2 638.79
15 167.5 0.423 139.3 795.23
16 162.4 0.385 131.9 931.09
17 157.0 0.346 124.9 1,029.00
18 153.2 0.308 118.4 1,214.11
19 147.0 0.269 112.1 1,214.87
20 140.8 0.231 106.3 1,193.52
21 125.0 0.192 100.6 593.03
22 124.5 0.154 95.3 852.41
23 113.0 0.115 90.2 519.95
24 107.2 0.077 85.3 479.24
25 80.9 0.038 80.6 0.08
Σ = 24,675.78

119
Utilizando la ecuación del Error Estándar de Ajuste considerando que la distribución
contiene dos parámetros (µ y σ) resulta
1/2
∑𝑛𝑖=1(𝑥𝑖 − 𝑥𝑜 )2 24,657.78 1/2
𝐸𝐸𝐴 = [ ] =[ ] = 32.743
𝑛 − 𝑛𝑝 25 − 2

3.6.3 Selección de la función de distribución


Ejemplo 3.6.3. Seleccionar la función de distribución más adecuada para las distintas
agrupaciones generadas en la estación 04024.
Para la selección de la función de distribución se calculan los EEA y las diferencias de
probabilidad para las cinco agrupaciones, los resultados se muestran en el Cuadro
3.38.
Cuadro 3.38 Error Estándar de Ajuste y prueba de Kolmogorov - Smirnov
Distribución Parámetro 1 día 2 días 3 días 4 días 5 días
EEA 18.882 24.706 27.103 44.978 48.098
Normal
máx|Fo(x)-F(x)| 0.166 0.171 0.136 0.201 0.153
EEA 15.090 19.550 21.284 37.685 39.766
Log Normal 2
máx|Fo(x)-F(x)| 0.088 0.098 0.067 0.113 0.071
Log Normal 3 EEA 12.576 18.217 20.075 36.483 37.596
MV máx|Fo(x)-F(x)| 0.052 0.109 0.062 0.104 0.065
Exponencial 2 EEA 9.148 17.513 19.739 32.743 33.795
MV máx|Fo(x)-F(x)| 0.190 0.246 0.194 0.200 0.176
Gumbel EEA 13.119 18.060 19.559 34.878 37.115
M máx|Fo(x)-F(x)| 0.097 0.115 0.082 0.141 0.100
Gumbel Doble EEA 7.029 11.606 10.058 25.728 30.612
M máx|Fo(x)-F(x)| 0.046 0.099 0.087 0.078 0.115
Mín EEA 7.029 11.606 10.058 25.728 30.612
Gumbel Gumbel Gumbel Gumbel Gumbel
Distribución
Doble Doble Doble Doble Doble

Según la prueba de K-S ninguna función fue desechada y para seleccionar la óptima se
da prioridad a la que presenta el menor EEA que en este caso fue la Gumbel Doble para
todas las duraciones.

120
3.7 Curvas precipitación-duración-frecuencia (P-D-F)
Habiendo analizado lluvias para frecuencia y duración, se llega a las relaciones de
altura-duración-frecuencia. Estas relaciones se cumplen solamente para el punto donde
han sido hechas las observaciones, pero si el clima en el área es uniforme, pueden
suponerse representativas del área que rodea a la estación de registro.
Para llevar a cabo un análisis de frecuencias de la precipitación, deben tenerse datos
de lluvia que cubran un número de años suficiente. Para duraciones superiores a un
día, este será el caso general, pero para duraciones inferiores, los datos disponibles de
precipitación (bandas de pluviógrafos) pueden ser limitados o no existir, y no permitir un
análisis de la lluvia. Entonces habría que recurrir a relaciones generalizadas de altura -
duración - frecuencia tales como:
• Fórmulas empíricas que relacionan altura, duración y frecuencia, establecida para
estaciones pluviométricas con series de datos suficientemente largas, consideradas
como representativas de la localidad en estudio.
• Mapas sobre los que se dibujan las Isoyetas para varias duraciones y frecuencias,
basadas en las estaciones pluviométricas con series largas en el área.
Las fórmulas empíricas tienen generalmente dos parámetros que pueden cambiar de un
área a otra.
Ejemplos de tales fórmulas son las siguientes:
( 3.154 )
𝑃 = 𝑎 ∗ 𝑡𝑏

𝑐∗𝑡 ( 3.155 )
𝑃=
𝑡+𝑑
( 3.156 )
𝑃 = 𝐴 log 𝑇 + 𝐵

en que a, b, c, d, A y B son parámetros que se determinan empíricamente (Donezar et


al., 1977).

121
3.7.1 Generación de las curvas P-D-F
Ejemplo 3.7.1. Determinar los modelos potenciales de las curvas P-D-F utilizando la
F(x) seleccionada (Gumbel Doble) y graficar.
Utilizando la función seleccionada se calculan los eventos a periodos de retorno de
cinco, 10, 20 y 25 años y se resumen los datos en el Cuadro 3.39.
Cuadro 3.39 Precipitaciones a distintas duraciones y Tr estación 04024 Palizada.
Tr 1 día 2 días 3 días 4 días 5 días
5 años 126.3 165.9 198.4 219.7 247.2
10 años 164.9 218.2 257.9 277.0 309.9
20 años 210.9 277.9 339.9 378.4 412.9
25 años 217.0 286.1 346.2 408.8 448.5

La matriz del cuadro anterior puede ser trazada y ajustada a modelos del tipo potencial
para generar las curvas Precipitación-Duración-Frecuencia colocando en el eje de las
abscisas la duración en días y en el eje de las ordenadas la precipitación en mm.
Se busca ajustar un modelo del tipo y=ax+b por cada periodo de retorno, y al no ser
posible la computación directa se trabaja con la transformación logarítmica de y
quedando
( 3.157 )
𝑙𝑜𝑔(𝑦) = 𝑙𝑜𝑔(𝑎) + 𝑏 𝑙𝑜𝑔(𝑥).

Para el cálculo de la ordenada al origen y pendiente para un Tr=20 años se estiman las
sumatorias en el Cuadro 3.40, utilizando logaritmos base 10 de las duraciones en días
(xi) y los logaritmos base 10 de las precipitaciones (yi).
Cuadro 3.40 Cálculo del modelo potencial
Días Precipitación xi yi (xi -µx) (yi - µy) (xi -µx) (yi -µy) (xi - µx)2
1 210.9 0.0000 2.3240 -0.4158 -0.1746 0.0726 0.1729
2 277.9 0.3010 2.4438 -0.1148 -0.0548 0.0063 0.0132
3 339.9 0.4771 2.5314 0.0613 0.0328 0.0020 0.0038
4 378.4 0.6021 2.5780 0.1862 0.0794 0.0148 0.0347
5 412.9 0.6990 2.6159 0.2831 0.1173 0.0332 0.0802
µx = 0.4158 µy = 2.4986 Σ = 0.1289 Σ = 0.3047

Donde la covarianza es
𝑛
( 3.158 )
𝑆𝑆𝑥𝑦 = ∑(𝑥𝑖 − µ𝑥 )(𝑦𝑖 − µ𝑦 )
𝑖=1

𝑆𝑆𝑥𝑦 = 0.1289
y la varianza de

122
𝑛
( 3.159 )
𝑆𝑆𝑥𝑥 = ∑(𝑥𝑖 − µ𝑥 )2
𝑖=1

𝑆𝑆𝑥𝑥 = 0.3047

Resultando los parámetros de la ecuación lineal en

𝑆𝑆𝑥𝑦 ( 3.160 )
𝑏=
𝑆𝑆𝑥𝑥

0.1289
𝑏= = 0.4230
0.3047

( 3.161 )
𝑎 = 10µ𝑦 −𝑏µ𝑥

𝑎 = 102.4986−0.4230(0.4158) = 102.3227 = 210.2311

Quedando el modelo potencial de la forma


𝑦 = 210.2311 𝑥 0.4230

Las ecuaciones para el resto de los periodos de retorno son calculadas de la misma
manera resultando la Gráfica 3.2.

Precipitación-Duración-Frecuencia
450

400

350
Precipitación (mm)

300

250

200

150

100

50

0
0 1 2 3 4 5
Duración (días)
5 años 10 años 20 años 25 años
y = 125,61x0,4129 y = 165,94x0,3855 y = 210.23x0.4230 y = 213,41x0,4567
R² = 0,9985 R² = 0,9963 R² = 0.9983 R² = 0,9956

Gráfica 3.2 Curvas P-D-F para Tr de 5, 10, 20 y 25 años

123
3.7.2 Construcción de Isoyetas
Ejemplo 3.7.2. Construir las Isoyetas para el municipio de Jonuta, Tabasco.
La localización del municipio de Jonuta es mostrada en la Figura 3.3.

Figura 3.3 Ubicación del municipio de Jonuta Tabasco

De acuerdo al punto 2.3.3.2 se da mayor importancia a los periodos de retorno de 10 y


25 años, y para realizar una consulta más dinámica de una lluvia de diseño para cierta
región se propone la construcción de Isoyetas bajo estos Tr (Periodos de retorno).
Para su elaboración es necesario obtener la información del punto anterior en distintas
estaciones aledañas al municipio, la cual se concentra en el Cuadro 3.41.

124
Cuadro 3.41 Precipitaciones a distintas duraciones y Tr
Estación Tr 1 día 2 días 3 días 4 días 5 días
04024 5 años 126.3 165.9 198.4 219.7 247.2
Palizada 10 años 164.9 218.2 257.9 277.0 309.9
(595994, 20 años 210.9 277.9 339.9 378.4 412.9
2018421) 25 años 217.0 286.1 346.2 408.8 448.5
27028 5 años 124.2 124.4 145.3 153.5 180.2
Jonuta 10 años 157.8 185.1 196.8 215.0 245.1
(591114, 20 años 175.6 238.3 258.1 327.4 322.1
2000570) 25 años 180.7 254.2 280.2 342.8 349.7
27050 5 años 196.4 227.1 269.7 295.9 301.8
Tres Brazos 10 años 222.4 287.9 322.9 358.7 372.4
(542252, 20 años 238.6 348.7 370.4 413.6 436.0
2032735) 25 años 243.4 368.3 385.1 430.6 455.7
27071 5 años 70.0 94.9 125.4 155.8 183.8
Aquiles Serdán 10 años 94.7 130.9 217.8 235.2 264.7
(554756, 20 años 139.1 246.8 333.9 328.5 350.0
1968595) 25 años 153.2 248.3 355.8 354.4 376.4
27091 5 años 84.1 116.5 123.2 149.0 149.5
Playa Larga 10 años 92.6 134.4 139.7 167.5 181.0
(626027, 20 años 100.3 148.0 154.7 184.3 214.3
1983766) 25 años 102.7 152.1 159.4 189.5 225.5
Coordenadas (X,Y) Universal Transversal de Mercator, WGS 1984, Zona 15Q.

A partir de la información del Cuadro 3.41 es posible crear las Isoyetas mostradas en
las Figuras 3.4 a 3.8 para un periodo de retorno de 10 años y de 25 años para las
Figuras 3.9 a 3.13.

125
Figura 3.4 Mapa de Isoyetas para una duración de 1 día a un periodo de retorno de 10 años.

La Figura 3.4 muestra una distribución equidistante entre Isoyetas con intervalo de 10
mm y concavidad hacia arriba. La disminución va de norte a sur con un valor máximo
en un día de más de 220 mm y un mínimo cercano a 90 mm.

126
Figura 3.5 Mapa de Isoyetas para una duración de 2 días a un periodo de retorno de 10 años.

A una duración de dos días las láminas fueron mayores, con una Isoyeta máxima de
300 mm localizada en la zona norte y una mínima de 100 mm en el sur, todas cóncavas
hacia abajo y donde la mínima tuvo por característica repetirse dos veces en la parte
más baja como se muestra en la Figura 3.5, lo que puede significar un aumento de
precipitación más al sur y que fue información que no se incluyó limitándose al área de
Jonuta.

127
Figura 3.6 Mapa de Isoyetas para una duración de 3 días a un periodo de retorno de 10 años.

Para esta duración se trazaron Isoyetas en un intervalo de 105 a 360 mm de la zona sur
a la parte norte del municipio como se observa en la Figura 3.6. Las curvas muestran
homogeneidad en su separación, y al igual que en la duración de dos días la
concavidad se muestra hacia abajo con mayor tendencia hacia la derecha y
mostrándose más rectas en la parte superior.

128
Figura 3.7 Mapa de Isoyetas para una duración de 4 días a un periodo de retorno de 10 años.

La precipitación mínima de la Figura 3.7 tiene el mismo valor que la duración de 3 días
con 105 mm situada en la misma zona de Jonuta, el valor máximo es de 30 mm por
encima de la mayor presentada en las Isoyetas de 3 días (390 mm) en la zona norte. La
distribución es similar a la presentada en la figura anterior habiendo también cierta
equidistancia entre éstas.

129
Figura 3.8 Mapa de Isoyetas para una duración de 5 días a un periodo de retorno de 10 años.

Las Isoyetas de la Figura 3.8 tienen un aumento en el valor inferior a 150 mm y una
máxima de 390 mm. La tendencia a aumentar la precipitación es la misma que en otras
duraciones para este periodo de retorno, de Sur hacia el norte del municipio.

130
Figura 3.9 Mapa de Isoyetas para una duración de 1 día a un periodo de retorno de 25 años.

Las Isoyetas de la Figura 3.9 consideran las precipitaciones con periodo de retorno de
25 años para una duración de un día, y presentan una mayor diferencia en el intervalo
entre isolíneas al ser mayores precipitaciones. Las curvas situadas en la zona norte son
cóncavas hacia abajo contrarias a las que se ubicaron en el sur.

131
Figura 3.10 Mapa de Isoyetas para una duración de 2 días a un periodo de retorno de 25 años.

La Figura 3.10 muestra las isolíneas de precipitación con una duración de 2 días,
resultando en forma de rectas inclinadas con una tendencia a aumentar en sentido
sureste a noroeste. Los valores parten de 150 mm hasta 345 mm entre los que se
puede realizar una interpolación. Debido a la variación de las precipitaciones en el
espacio como en este caso, es necesario utilizar un intervalo de 15 mm entre las
isoyetas.

132
Figura 3.11 Mapa de Isoyetas para una duración de 3 días a un periodo de retorno de 25 años.

Las Isoyetas mostradas en la Figura 3.11 para una duración de 3 días se encuentran a
un intervalo de 15 mm, éstas están más cercanas entre sí y representan una variación
de 150 mm a 405 mm. Las líneas en la parte superior tienen una curvatura con
concavidad hacia arriba y las curvas en la zona sur muestran concavidad hacia abajo.

133
Figura 3.12 Mapa de Isoyetas para una duración de 4 días a un periodo de retorno de 25 años.

Para esta duración la separación es de 15 mm, se aprecia en la Figura 3.12 que la


densidad de líneas es mayor al ser la isolínea con menor valor de 165 mm y la mayor
de 510 mm.
En cuanto a la forma de las líneas, estas se asemejan a la disposición presente en las
Isoyetas con duración de 3 días mostrándose más unidas al sur

134
Figura 3.13 Mapa de Isoyetas para una duración de 5 días a un periodo de retorno de 25 años.

En la Figura 3.13 se observa que las precipitaciones son mayores en comparación a las
figuras anteriores con valores de 210 mm a 520 mm, las curvas se muestran más
dispersas en el espacio a la anterior duración a pesar de que se utilizó el mismo
intervalo de separación. En cuanto a la forma de las isolíneas, éstas conservan el
mismo patrón que tienen las agrupaciones de 3 y 4 días.

135
3.7.3 Estimación de la lluvia de diseño
Coras (1998) menciona que se obtiene de acuerdo a:
• El periodo de retorno. El cual obedece a factores económicos y que puede considerar
como de 10-25 años.
• Duración de la lluvia. Determinada de acuerdo al cultivo y la cual se considera igual al
Tiempo de drenaje (td).
Como tiempo de drenaje (td), considérese el tiempo en horas que el cultivo puede
soportar bajo condiciones de inundación sin disminuir significativamente sus
rendimientos.
Coras (1998) menciona que las áreas con problemas de drenaje se caracterizan por no
tener información de td, se adoptan los criterios indicados en el Cuadro 3.42, para fines
de planeación y diseño.
Cuadro 3.42 Resistencia de cultivos a condiciones de inundación
Fuente Cultivos Tiempo de drenaje (td)
Para cereales 5-12 horas
Hortalizas 4-6 horas
Kostiakov (1960)
Pastizales 18 horas
Cultivos para ensilado 24-36 horas
Hortalizas y cultivos delicados 6-8 horas
Fira (1985) Cultivos anuales 2-24 horas
Pastos 48-72 horas
Manual de drenaje (SARH) Hortalizas 12 horas
Granos y Oleaginosas 24 horas
Pastizales 72 horas

Ejemplo 3.7.3.a. Obtener la lluvia de diseño en un td de ocho horas y un periodo de


retorno de 10 y 25 años.
El tiempo en días se obtiene por medio del factor de conversión para ser utilizada en los
modelos potenciales
1𝑑í𝑎
𝑡𝑑 = 8 ℎ ( ) = 0.333 𝑑í𝑎𝑠
24 ℎ
𝑦𝑇𝑟=10 𝑎ñ𝑜𝑠 = 165.94𝑥 0.3855 = 165.94(0.333)0.3855 = 108.6 𝑚𝑚
𝑦𝑇𝑟=25 𝑎ñ𝑜𝑠 = 213.41𝑥 0.4567 = 213.41(0.333)0.4567 = 129.2 𝑚𝑚
Bernardo (2011) propone la lluvia crítica a ser utilizada en los proyectos de drenaje
aquella con una cantidad igualada o superada en promedio cinco veces por años.

136
Ejemplo 3.7.3.b. Obtener con los datos diarios de 1988 a 2012 de la estación 04024
Palizada la lluvia crítica usando como criterio aquella que se repita cinco veces al año.
La columna tres del Cuadro 3.43 es obtenida agrupando las lluvias diarias de 25 años
bajo el criterio de la columna dos, esto para posteriormente obtener la frecuencia
relativa (Fi) y la frecuencia acumulada (Fi acum).
Una vez calculadas las frecuencias se determina el periodo de retorno (T) y el número
de veces que se repite cada uno de los fenómenos al año (N).
Cuadro 3.43 Determinación de la magnitud de la lluvia crítica, en mm·día-1
i ai>P≤bi Ni Mj Fi=Ni/ΣNi Fj = Mj/ΣNi acum. T=1/(Fj acum) N=365/T
1 0 6248 9132 0.6842 1.0000 1.0000 365.000
2 0-10 1666 2833.8 0.1824 0.3158 3.1664 115.272
3 10-20 531 1218 0.0581 0.1334 7.4975 48.683
4 20-30 269 687 0.0295 0.0752 13.2926 27.459
5 30-40 160 - 0.0175 0.0458 21.8469 16.707
6 40-50 91 - 0.0100 0.0283 35.3953 10.312
7 50-60 53 - 0.0058 0.0183 54.6826 6.675
8 60-70 35 - 0.0038 0.0125 80.1053 4.557
9 70-80 23 - 0.0025 0.0087 115.5949 3.158
10 80-90 12 - 0.0013 0.0061 163.0714 2.238
11 90-100 12 - 0.0013 0.0048 207.5455 1.759
12 100-110 10 - 0.0011 0.0035 285.3750 1.279
13 110-120 4 - 0.0004 0.0024 415.0909 0.879
14 120-130 3 - 0.0003 0.0020 507.3333 0.719
15 130-140 4 - 0.0004 0.0016 608.8000 0.600
16 140-150 4 - 0.0004 0.0012 830.1818 0.440
17 150-160 2 - 0.0002 0.0008 1304.5714 0.280
18 160-170 0 - 0.0000 0.0005 1826.4000 0.200
19 170-180 2 - 0.0002 0.0005 1826.4000 0.200
20 180-190 0 - 0.0000 0.0003 3044.0000 0.120
21 190-200 0 - 0.0000 0.0003 3044.0000 0.120
22 200-210 1 - 0.0001 0.0003 3044.0000 0.120
23 210-220 0 - 0.0000 0.0002 4566.0000 0.080
24 220-230 1 - 0.0001 0.0002 4566.0000 0.080
25 230-240 1 - 0.0001 0.0001 9132.0000 0.040
∑9132
i = N° de orden, ai>P≤bi = clases de precipitación, Ni = N° de observaciones en cada
clase, Mj = Suma de números de observaciones de precipitaciones de orden igual o
superior a i, Fi=Ni/ΣNi = Frecuencia de clases, Fj = Mj/ΣNi acum = Frecuencia
acumulada, T=1/(Fj acum) = Periodo de retorno, N=365/T = N° de veces al año que la
lluvia es igual o superior que se repita cinco veces al año.

En este caso la lluvia crítica es de 60 mm por ser igualada o superada en promedio


4.557 veces al año.

137
3.7.4 Precipitación efectiva
Oliver (1963), define la lluvia efectiva “como la porción de la precipitación que puede
llegar a estar disponible en la zona ocupada por las raíces de las plantas”. Por tanto, el
aprovechamiento de la lluvia depende de varios factores tales como: Intensita, duración
y distribución de la lluvia; velocidad de infiltración del suelo; Cubierta vegetal; y
Topografía.

En general pocas veces se dispone de esta información, por lo que es muy difícil
obtener estimaciones aceptables de la precipitación efectiva.

Existen muchas opiniones sobre la cantidad mínima y máxima de que la lluvia puede
ser aprovechada.

Oliver (1963), considera que precipitaciones menores de 5 mm·mes-1 deben


considerarse como inefectivas ya que todo se perdería por evaporación.

Linsley y Franzini (1967), dicen que toda la lluvia menor de 25 mm·mes -1 es


aprovechable, que lluvias mayores de 150 mm·mes-1 se desperdician en su mayor
parte, consideran que en promedio lo que puede aprovecharse es 90 mm·mes -1.

Blaney y Criddle (1962), citados por Palacios (1977), proponen un método que consiste
en aplicar un coeficiente de aprovechamiento diferente a cada pulgada de lluvia
observada, según se muestra en el Cuadro 3.44.

Cuadro 3.44 Coeficiente de lluvia efectiva según Blaney y Criddle


Lluvia total Lluvia total Lluvia considerada efectiva
observada en observada en Coef. de Acumulada total
pulgadas mm aprovechamiento Pulgadas mm
1 25 0.95 0.95 23.7
2 50 0.90 1.85 46.3
3 75 0.82 2.67 67.0
4 100 0.65 3.32 83.0
5 125 0.45 3.77 94.5
6 150 0.25 4.02 100.5
Más de 6 Más de 150 0.05 --- ---
Fuente: Palacios, 1977

Conforme la lluvia acumulada va aumentando, el coeficiente de aprovechamiento va


disminuyendo, hasta que para más de 150 mm de lluvia aproximadamente seis
pulgadas, este coeficiente es de sólo un cinco por ciento.

138
3.8 Métodos de cálculo de escurrimiento y gastos escurridos
El excedente de agua entre la aportada por la lluvia y la que se infiltra da lugar a la
escorrentía superficial o arroyada. Esta agua, que circulará ladera abajo, puede tener
efectos erosivos con una doble incidencia, por un lado, en pérdida de suelo, por otro, en
el transporte de contaminantes que se hallen en superficie, provocando una
contaminación no puntual. Tanto en uno como en otro caso, el material transportado irá
a parar en otros suelos (depósitos dentro de la propia cuenca) o a aguas superficiales.
Resulta de interés evaluar cualitativamente el potencial de escorrentía superficial, para
lo que se ha definido un índice para clases de escorrentía superficial (Cuadro 3.45):
Cuadro 3.45 Índices de clases de escorrentía
Conductividad hidráulica saturada
Inclinación
Muy alta Alta Moderada- Moderada- Baja Muy baja
de la mente alta mente baja
ladera %
Clases de escorrentía superficial
Cóncava D D D D D D
<1 D D D B M A
1-5 D MB B M A MA
5-10 MB B M A MA MA
10-20 MB B M A MA AM
> 20 B M A MA MA MA
D=despreciable, MB=muy baja, B=baja, M=media, A=alta, MA=muy alta. Fuente: Porta, 2005.

Para estimar de forma cuantitativa la escorrentía superficial deberá recurrirse a las


expresiones propuestas por diversos autores (Porta., 2005).
Existen muchos procedimientos para calcular la escorrentía, pero la mayoría de ellos
han sido diseñados para estimar las crecidas máximas; entre estos se pueden citar la
fórmula Racional, el método de Cook, el hidrograma unitario y la fórmula de McMath.
Como en el drenaje superficial en el ámbito parcelario, lo importante es evacuar el
exceso de agua en un tiempo razonable de acuerdo a la sensibilidad del cultivo, lo que
más interesa, no es la crecida máxima, sino la escorrentía superficial, de esa manera
parte de la cuenca puede estar inundada durante algunas horas. Sólo en el caso del
diseño de algunas estructuras como alcantarillas, será necesario el conocimiento de las
crecidas máximas.
La escorrentía superficial, es el exceso de agua superficial que se debe remover en el
tiempo de drenaje, con el fin de prevenir los problemas de drenaje. Su cálculo es de
suma importancia para el diseño de dimensiones de los drenes.
Existen varios métodos para el cálculo de esta escorrentía superficial, entre los cuales
se tienen:
• Método directo
• Métodos indirectos

139
Una forma indirecta de calcular la escorrentía superficial, es utilizar el método de
descarga de drenes, si se conoce la precipitación y la descarga, la diferencia entre ellas
representa la escorrentía superficial. El método es bastante exacto, sobre todo cuando
existe una capa impermeable que reduzca la percolación (Villón, 2004).
3.8.1 Método para medir la escorrentía en forma directa
Esto se realiza en un área de prueba de 10 m 2 (2 m × 5 m), donde se mide diariamente
la lluvia caída y la escorrentía ocurrida en esa área. En la Figura 3.14 se muestra un
esquema del método, en el cual se observa un pluviómetro donde se registra la
precipitación, y en la parte más baja del área un cilindro enterrado, donde se mide la
altura de escorrentía recogida, producida por dicha precipitación (Villón, 2004).

Figura 3.14 Esquema para el cálculo de escorrentía superficial

Este es tal vez, el método más exacto para el cálculo de la escorrentía superficial,
porque hace intervenir el sistema suelo cobertura, pero sus resultados se deben aplicar
a terrenos con las mismas características de topografía, pendiente y cobertura,
similares al terreno en que se realizó la prueba.
De esta prueba, se obtienen pares de valores P (precipitación) y E (escorrentía), los
cuales se pueden procesar en forma gráfica o matemática, estableciendo una
correlación entre estas variables, de tal manera que, conocido la precipitación de
diseño, se puede estimar la escorrentía de diseño (Villón, 2004).
Ejemplo 3.8.1. Considerando una precipitación de diseño de 60 mm determinar el valor
de la escorrentía de diseño.
En un área de prueba como se muestra en la Figura 3.15, cuyas dimensiones son 2 m ×
5 m, la escorrentía, producto de la precipitación, se recibe en un cilindro de 50 cm de
diámetro. Los valores registrados en esta prueba, se muestran en el Cuadro 3.46
Cuadro 3.46 Información proporcionada del escurrimiento y precipitación
P (mm) 6 10 18 30 36 44 22 32
E (mm) 0 25 102 190 229 317 114 203

140
Figura 3.15 Esquema de una parcela para el cálculo de escorrentía superficial método directo.

a.- Conversión de la altura de agua recibida por el cilindro E (mm), a una superficie igual
al área de recepción (10 m2). Para esto se establece la siguiente relación:

𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑖𝑙𝑖𝑛𝑑𝑟𝑜 = 𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 á𝑟𝑒𝑎 10 𝑚2

Á𝑟𝑒𝑎 𝑐𝑖𝑙𝑖𝑛𝑑𝑟𝑜 × 𝐸 = Á𝑟𝑒𝑎 (10 𝑚2 ) × ℎ

de donde, la nueva altura de escorrentía se encuentra con la siguiente relación

𝐴 𝑐𝑖𝑙𝑖𝑛𝑑𝑟𝑜
ℎ= ×𝐸
𝐴(10 𝑚2 )

𝜋 × 𝑟2
ℎ= ×𝐸
10

𝜋 × (0.25)2
ℎ= ×𝐸
10

ℎ = 0.019634 × 𝐸

donde:
h altura de escorrentía (mm) para una superficie igual al área de recepción (10 m 2)

Realizando la conversión de la escorrentía recogida en el cilindro, a una superficie


igual al del área de recepción, se obtiene el siguiente cuadro
Cuadro 3.47 Alturas del cilindro corregidas
P (mm) 6 10 18 30 36 44 22 32
E (mm) 0 25 102 190 229 317 114 203
E corregido ℎ (mm) 0 0.49 2.00 3.73 4.50 6.22 2.24 3.99

b.- Con los datos de la tabla anterior, se obtiene la Gráfica 3.3, curva de precipitación vs
escorrentía. En la Gráfica 3.3, se establecen los pares P vs h (considerando una misma
área), y se trazó una recta de mejor ajuste.

141
c.- Entrando en la Gráfica 3.3 con la precipitación de diseño P=60 mm, se obtiene una
escorrentía de 8.35 mm, la cual representa la escorrentía de diseño.

d.- Para mayor exactitud se puede usar el ajuste por mínimos cuadrados. Se obtiene la
siguiente relación y = 0.16005x - 1.06504, con un coeficiente de determinación R =
0.99367, en esta ecuación, para un valor de P=60 mm, se tiene una escorrentía de
diseño de 8.5380 mm.

Escorrentía corregida
9,0

8,0

7,0
Escorrentía (mm)

6,0

5,0
y = 0,16005x - 1,06504
R² = 0,99367
4,0

3,0

2,0

1,0

0,0
0 10 20 30 40 50 60 70
Precipitación (mm)

Gráfica 3.3 Relación Precipitación-Escurrimiento

142
3.8.2 Métodos indirectos

3.8.2.1 Método de Kessler y Raad


Para encontrar la descarga de diseño requerida (q) en relación con el periodo de
retorno (aceptando el riesgo de drenaje inadecuado), se trazan tangentes a partir de la
capacidad máxima de almacenamiento de agua en el suelo sobre el eje de las lluvias a
las distintas curvas de duración. La pendiente de la tangente indica la descarga de
diseño. Si se desplaza paralelamente la tangente hasta que pase por el origen de los
ejes coordenados puede verse la capacidad del drenaje (Donezar et al., 1977).
El valor de la pendiente define el hidromódulo de descarga utilizando la fórmula

𝛥𝑦 ( 3.162 )
𝑞=
𝛥𝑥

Figura 3.16 Curva P-D-F aplicada para determinar la descarga de diseño de un sistema de drenaje
superficial

Una vez que se tiene la descarga de diseño se aplica la siguiente fórmula para calcular
el gasto de diseño:

𝑞𝐴 ( 3.163 )
𝑄=
8,640
donde
Q Gasto de diseño (m3·s-1)
q Hidromódulo de descarga (mm·día-1)
A Área de la cuenca (ha)

143
Juárez (2016) propone un método analítico para el cálculo del hidromódulo de descarga
(q) en un modelo tipo potencial con coeficiente (a) y exponente (b), igualando la
pendiente de una recta que parte de la capacidad de almacenamiento del suelo (Δs) a
un punto cualquiera de la curva Precipitación-Duración-Frecuencia (mr) y la pendiente
instantánea (mp) de la curva calculada mediante la derivada de la función potencial
(Figura 3.17).

Figura 3.17 Parámetros necesarios en el cálculo del hidromódulo (Juárez, 2016)

La pendiente de una recta que parte desde una ordenada al origen (0, Δs) a un punto
cualquiera de la curva del tipo 𝑦 = 𝑎𝑥 𝑏 queda definida como

𝑦 − 𝛥𝑠 ( 3.164 )
𝑚𝑟 =
𝑥−0

y con el modelo potencial del tipo


( 3.165 )
𝑓(𝑥) = 𝑦 = 𝑎𝑥 𝑏

entonces

𝑦 − 𝛥𝑠 𝑎𝑥 𝑏 − 𝛥𝑠 ( 3.166 )
=
𝑥−0 𝑥

además se obtiene la derivada para conocer la pendiente instantánea de la función

𝑑𝑦 𝑑 ( 3.167 )
𝑚𝑝 = = (𝑎𝑥 𝑏 ) = 𝑎𝑏𝑥 𝑏−1
𝑑𝑥 𝑑𝑥

144
e igualando ambas condiciones
( 3.168 )
𝑚𝑟 = 𝑚𝑝

𝑎𝑥 𝑏 − 𝛥𝑠 ( 3.169 )
= 𝑎𝑏𝑥 𝑏−1
𝑥

se despeja el valor de x

𝛥𝑠 1/𝑏 ( 3.170 )
𝑥=( )
𝑎 − 𝑎𝑏

Conociendo el punto en el que se cumplen ambas condiciones se calcula el valor de la


pendiente mediante la derivada del modelo potencial ajustado
𝑏−1
𝑏−1
𝛥𝑠 1/𝑏 ( 3.171 )
𝑚𝑝 = 𝑎𝑏𝑥 = 𝑎𝑏 [( ) ]
𝑎 − 𝑎𝑏

Y puesto que el valor del hidromódulo es igual a la pendiente de esta recta, resulta

𝛥𝑠 1−1/𝑏 ( 3.172 )
𝑞 = 𝑎𝑏 ( )
𝑎 − 𝑎𝑏

Ejemplo 3.8.2.a. Calcular el gasto escurrido mediante el método de Kessler y Raad con
periodo de retorno de 25 años suponiendo una Δs=120 mm en un cultivo de Frijol y un
área de 100 ha mediante el método gráfico.
Para el cálculo del hidromódulo de drenaje se requiere trazar una tangente sobre la
curva de Tr=25 años partiendo desde la capacidad del suelo.
Utilizando el método gráfico, se traza el modelo potencial obtenido por la regresión
lineal mediante cualquier programa de dibujo, en este caso un CAD, posteriormente se
traza una tangente que parte desde la coordenada (0,120 mm) para después desplazarla
al origen, quedando la Figura 3.18 con un valor del hidromódulo de q=93.56 mm/día.

145
Figura 3.18 Cálculo del hidromódulo mediante el método gráfico

Ejemplo 3.8.2.b. Calcular el gasto escurrido mediante el método de Kessler y Raad con
periodo de retorno de 25 años suponiendo una Δs=120 mm en un cultivo de Frijol y un
área de 100 ha mediante el método analítico.

Por otro lado, utilizando en un método analítico el valor de Δs=120 mm y los parámetros
del modelo potencial siguiente
𝑦 = 𝑎𝑥 𝑏 = 213.41𝑥 0.4567

es calculado el valor del hidromódulo mediante la Ecuación 3.172, resultando un valor


de
𝛥𝑠 1−1/𝑏 120 1−1/𝑏
𝑞 = 𝑎𝑏 ( ) = 213.41 ∗ 0.4567 ∗ ( ) = 93.56 𝑚𝑚 · 𝑑í𝑎−1
𝑎 − 𝑎𝑏 213.41 − 213.41 ∗ 0.4567
Para corroborar la tangente, se traza la línea con ecuación y=120+93.56x, la cual se
obtiene de los valores de Δs y el hidromódulo (q), resultando la Gráfica 3.4.

146
Precipitación-Duración-Frecuencia
450

400

350
Precipitación (mm)

300

250
y = 213,41x0,4567
200 R² = 0,9956

150

100

50

0
0 1 2 3 4 5
Duración (Días) Tangente 25 años

Gráfica 3.4 Tangente trazada sobre la curva P-D-F con Tr=25 años

Como se puede observar, ambos métodos arrojan el mismo valor. Utilizándolo para
calcular el gasto de escurrimiento queda

𝑞𝐴 93.56(100)
𝑄= = = 1.083 𝑚3 · 𝑠 −1
8,640 8,640

3.8.2.2 Método del Número de Curva


Villón (2004) menciona que este método fue desarrollado por el Servicio de
conservación de Suelos (SCS) de los Estados Unidos.
El hombre del método deriva de una serie de curvas, cada una de las cuales lleva el
número de N, que varía de uno a 100. Un número de curva N=100, indica que toda la
lluvia escurre, y un número N=1, indica que toda la lluvia se infiltra; por lo que los
números de curvas, representan coeficientes de escorrentía.
Este método es utilizado para estimar la escorrentía total, a partir de datos de
precipitación y otros parámetros de las cuencas de drenaje. El método fue desarrollado
utilizando datos de un gran número de cuencas experimentales, y se basa en la
siguiente relación

𝐹 𝐸 ( 3.173 )
=
𝑆 𝑃𝑒
donde
F Infiltración real (L)
S Infiltración potencial (L)
E Escorrentía real (L)
Pe Escorrentía potencial o exceso de precipitación (L)

147
La Ecuación 3.173 se considera válida a partir del inicio de la escorrentía, donde Pe se
define como
( 3.174 )
𝑃𝑒 = 𝑃 − 𝐼𝑎

mientras que F es definida como


( 3.175 )
𝐹 = 𝑃𝑒 − 𝐸

El término Ia (sustracciones iniciales), es definida como la precipitación acumulada


hasta el inicio de la escorrentía y es una función de la intercepción, almacenamiento en
depresiones e infiltración antes del comienzo de la escorrentía.
Sustituyendo la Ecuación 3.175 en 3.173 resulta

𝑃𝑒 − 𝐸 𝐸 ( 3.176 )
=
𝑆 𝑃𝑒
( 3.177 )
𝑃𝑒 2 − 𝑃𝑒 𝐸 = 𝑆 𝐸
( 3.178 )
𝑃𝑒 2 = (𝑃𝑒 + 𝑆)𝐸
de donde

(𝑃𝑒)2 ( 3.179 )
𝐸=
𝑃𝑒 + 𝑆

Reemplazando la Ecuación 3.174 en 3.179, se tiene:

(𝑃 − 𝐼𝑎)2 ( 3.180 )
𝐸=
𝑃 − 𝐼𝑎 + 𝑆

Los autores del método, por datos experimentales obtuvieron una relación entre Ia y S,
la cual es
( 3.181 )
𝐼𝑎 = 0.2𝑆

esta relación es bastante aceptable para situaciones promedio.


Si se reemplaza la Ecuación 3.181 en la Ecuación 3.180, se obtiene

(𝑃 − 0.2)2 ( 3.182 )
𝐸=
𝑃 − 0.2𝑆 + 𝑆

(𝑃 − 0.2)2 ( 3.183 )
𝐸=
𝑃 + 0.8𝑆
donde
E escorrentía total acumulada
P precipitación
S infiltración potencial máxima

148
Esta es la ecuación principal del método. Se debe tener presente que en esta ecuación,
P y S deben tener las mismas unidades y el E obtenido, también tendrá esas mismas
unidades.
El SCS después de estudiar un gran número de pequeñas cuencas estableció una
relación para estimar S a partir del número de curva N, mediante la siguiente ecuación

1000 ( 3.184 )
𝑁=
10 + 𝑆
o también
1000 ( 3.185 )
10 + 𝑆 =
𝑁
1000 ( 3.186 )
𝑆= − 10
𝑁

Es ésta última ecuación S está expresado en pulgadas, para expresarlo en centímetros,


hay que realizar la transformación de unidades

1000 2.54 𝑐𝑚 ( 3.187 )


𝑆=( − 10) 𝑝𝑢𝑙𝑔 𝑥
𝑁 1 𝑝𝑢𝑙𝑔

2540 ( 3.188 )
𝑆= − 25.4 (𝑐𝑚)
𝑁

Sustituyendo la Ecuación 3.188 en 3.183 y realizando operaciones resulta


2
2540
[𝑃 − 0.2 ( 𝑁 − 25.4)] ( 3.189 )
𝐸=
2540
𝑃 + 0.8 ( 𝑁 − 25.4)

𝑃𝑥𝑁 − 508 + 5.08𝑁 2


( 𝑁 ) ( 3.190 )
𝐸=
𝑃𝑥𝑁 + 2032 − 20.32𝑁
𝑁

[𝑁(𝑃 + 5.08) − 508]2


𝐸= 𝑁2 ( 3.191 )
𝑁(𝑃 − 20.32) − 2032
𝑁
[𝑁(𝑃 + 5.08) − 508]2 ( 3.192 )
𝐸=
𝑁[𝑁(𝑃 − 20.32) + 2032]
donde
E escorrentía total acumulada, en cm
P precipitación de la tormenta, en cm
N número de curva

149
En la Ecuación 3.192 se debe cumplir que N(P+5.08)-508>0, o P>508/N-5.08. Si P está
en mm y E en mm, la Ecuación 3.192 se escribe como:

[𝑁(𝑃 + 50.8) − 5080]2 ( 3.193 )


𝐸=
𝑁[𝑁(𝑃 − 203.2) + 20320]
siendo Pmín=5080/N-50.8.
El SCS presenta el Cuadro 3.48, el cual permite determinar el número de curva N para
diferentes prácticas agrícolas, diferentes condiciones hidrológicas y grupo hidrológico
de suelos. El Cuadro 3.48 fue elaborado para una relación Ia=0.2S y para una condición
de humedad antecedente promedio (CHA II). Para aclarar los conceptos de los
parámetros, del cual depende el número de curva N del Cuadro 3.48, se indican
algunas definiciones.
Cuadro 3.48 Número de curva para condición de humedad antecedente II e Ia=0.2S
Cobertura NC
Condición
Uso de la tierra Tratamiento o práctica A B C D
hidrológica
Descuidado, en descanso, sin cultivos Surcos rectos --- 77 86 91 94
Surcos rectos pobre 72 81 88 91
Surcos rectos buena 67 78 85 89
Curvas de nivel pobre 70 79 84 88
Cultivos
Curvas de nivel buena 65 75 82 86
Curvas de nivel y en terrazas pobre 66 74 80 82
Curvas de nivel y en terrazas buena 62 71 78 81
Surcos rectos pobre 65 76 84 88
Surcos rectos buena 63 75 83 87
Curvas de nivel pobre 63 74 82 85
Pequeños Granos
Curvas de nivel buena 61 73 81 84
Curvas de nivel y en terrazas pobre 61 72 79 82
Curvas de nivel y en terrazas buena 59 70 78 81
Surcos rectos pobre 66 77 85 89
Surcos rectos buena 58 72 81 85
Curvas de nivel pobre 64 75 83 85
Sembríos cerrados, legumbres
Curvas de nivel buena 55 69 78 83
Curvas de nivel y en terrazas pobre 63 73 80 83
Curvas de nivel y en terrazas buena 51 67 76 80
pobre 68 79 86 89
regular 49 69 79 84
buena 39 61 74 80
Pastizales o similares
Curvas de nivel pobre 47 67 81 88
Curvas de nivel regular 25 59 75 83
Curvas de nivel buena 6 35 70 79
Pradera buena 30 58 71 78
pobre 45 66 77 83
Bosques regular 36 60 73 79
buena 25 55 70 77
Patios --- 59 74 82 86
Caminos Cieno --- 72 82 87 89

150
Superficie firme --- 74 84 90 92
Fuente: Villón, 2004

3.8.2.2.1 Condición hidrológica


La condición hidrológica, se refiere a la capacidad de la superficie de la cuenca para
favorecer o dificultar el escurrimiento directo, esto se encuentra en función de la
cobertura vegetal, puede aproximarse de la siguiente forma:
Cuadro 3.49 Condición hidrológica para el Número de Curva
Cobertura vegetal Condición hidrológica
> 75% del área Buena
entre 50% y 75% del área Regular
< 50% del área Pobre
Fuente: Villón, 2004

3.8.2.2.2 Grupo hidrológico de suelo


Define los grupos de suelos, los cuales pueden ser:
• Grupo A. Son suelos que tienen altas tasas de infiltración (bajo potencial de
escurrimiento) aun cuando están enteramente mojados y están constituidos
mayormente por arenas o gravas profundas, bien y hasta excesivamente drenadas.
Estos suelos tienen una alta tasa de transmisión de agua.
• Grupo B. Son suelos que tienen tasas de infiltración moderadas cuando están
cuidadosamente mojados y están constituidos mayormente de suelos profundos de
texturas moderadamente finas a moderadamente gruesas. Estos suelos tienen una
textura moderada de transmisión del agua.
• Grupo C. Son suelos que tienen bajas tasas de infiltración cuando están
completamente mojados y están constituidos mayormente por suelos con un estrato
que impide el movimiento del agua hacia abajo, o suelos con una textura que va de
moderadamente fina a fina. Estos suelos tienen una baja tasa de trasmisión del agua.
• Grupo D. Son suelos de alto potencial de escurrimiento, de tasas de infiltración muy
bajas cuando están completamente mojados y están formados mayormente por suelos
arcillosos con un alto potencial de esponjamiento, suelos con índice de agua
permanentemente alto, suelos con arcilla o capa de arcilla en la superficie o cerca de
ella y suelos superficiales sobre material casi impermeable. Estos suelos tienen una
tasa muy baja de trasmisión de agua.

3.8.2.2.3 Condición de humedad antecedente (CHA)


La condición o estado de humedad, tiene en cuenta los antecedentes previos de
humedad de la cuenca, determinado por la lluvia total en el periodo de 5 días, anterior a
la tormenta.

151
El SCS usa tres intervalos de CHA:
• CHA-I, es el límite inferior de humedad o el límite superior de S (infiltración potencial
máxima). Hay un mínimo potencial de escurrimiento. Los suelos de la cuenca están
suficientemente secos, para permitir el arado o cultivos.
• CHA-II, es el promedio para el cual el SCS preparó el Cuadro 3.48.
• CHA-III, es el límite superior de humedad o el límite inferior de S. Hay máximo
potencia de escurrimiento. La cuenca está prácticamente saturada por lluvias
anteriores.
El SCS presenta el Cuadro 3.50, para estimar CHA, considerando el antecedente de 5
días de lluvia, el cual es simplemente la suma de la lluvia, de los 5 días anteriores al día
considerado.
Cuadro 3.50 Condición de humedad antecedente propuesto por SCS
Precipitación acumulada de los 5 días previos al evento en
Condición de humedad
consideración (cm)
antecedente (CHA)
Estación seca Estación de crecimiento
I (seca) Menor de 1.3 Menor de 3.5
II (media) 1.3 a 2.5 3.5 a 5
III (húmeda) Más de 2.5 Más de 5
Fuente: Villón, 2004

El Cuadro 3.50 permite calcular el número de curva N(II) para CHA-II, si se tiene CHA-I o
CHA-III el número de curva equivalente se calcula con las siguientes ecuaciones

4.2 𝑁(𝐼𝐼) ( 3.194 )


𝑁(𝐼) =
10 − 0.058 𝑁(𝐼𝐼)

23 𝑁(𝐼𝐼) ( 3.195 )
𝑁(𝐼𝐼𝐼) =
10 + 0.13 𝑁(𝐼𝐼)

El escurrimiento máximo se obtiene a partir del área de la cuenca, a través de las


siguientes expresiones (Chow, 1994).
Cuencas >50 ha Q=Cd·A5/6 en l·s-1 donde
( 3.196 )
𝐶𝑑 = 4.573 + 0.169(𝐸 ∗ 24)/𝑡𝑑

Cuencas <50 ha Q=Cd·A en l·s-1 donde


( 3.197 )
𝐶𝑑 = (2.78 ∗ 𝐸)/𝑡𝑑
donde
E Escurrimiento, mm
Cd Coeficiente de drenaje, l·s-1·ha-1
td Tiempo de drenaje, h

152
Ejemplo 3.8.2.c. Calcular el gasto escurrido mediante el método del NC con Tr=25 años
para un cultivo de Chile verde (td de ocho horas) establecido en surcos rectos con
cobertura vegetal del 80% y un CHA-I. Considerar un área de 100 ha con suelo de alto
potencial de escurrimiento.
Es necesario definir el Número de Curva en el Cuadro 3.48 considerando un uso de la
tierra de Cultivos, un tratamiento de Surcos rectos, la condición hidrológica Buena de
acuerdo a la clasificación por la cobertura vegetal y un Grupo Hidrológico D de acuerdo
al potencial de escurrimiento, resultando un Número de curva de 89 para un CHA-II.
Es necesario obtener el Número de Curva equivalente para un CHA-I
4.2 𝑁(𝐼𝐼) 4.2 (89)
𝑁(𝐼) = = = 77.26 ≈ 77
10 − 0.058 𝑁(𝐼𝐼) 10 − 0.058 (89)

La precipitación es obtenida de la curva P-D-F con el periodo de retorno especificado y


el tiempo de drenaje del cultivo, que en este caso es de ocho horas para el Frijol
(Cuadro 3.42).
1𝑑í𝑎
𝑡𝑑 = 8 ℎ ( ) = 0.333 𝑑í𝑎𝑠
24 ℎ
𝑦(0.333) 𝑇𝑟=25 𝑎ñ𝑜𝑠 = 213.41𝑥 0.4567 = 213.41(0.333)0.4567 = 129.2 𝑚𝑚

El escurrimiento con una CHA-I resulta en


[𝑁(𝑃 + 50.8) − 5080]2 [77(129.2 + 50.8) − 5080]2
𝐸= = = 68.5 𝑚𝑚
𝑁[𝑁(𝑃 − 203.2) + 20320] 77[77(129.2 − 203.2) + 20320]

el coeficiente de drenaje en
𝐶𝑑 = 4.573 + 0.169(𝐸 ∗ 24)/𝑡𝑑 = 4.573 + 0.169(68.5 ∗ 24)/8 = 39.30 𝑙𝑝𝑠 · ℎ𝑎−1

y el gasto de escurrimiento resulta


5
𝑄 = (𝐶𝑑𝐴6 )/1,000 = (39.30(100)5/6 )/1,000 = 1.82 𝑚3 · 𝑠 −1

3.8.2.3 Método del Balance Hídrico


Esta ecuación se basa en la ecuación simplificada del balance hídrico para estimar el
escurrimiento en una cuenca agrícola, es común no tomar en cuenta la Et (Coras, 1998)
( 3.198 )
𝐸 = 𝑃 − 𝐼 − 𝐸𝑡
donde
E Escurrimiento total durante el tiempo de drenaje (mm·td-1)
P Lluvia de diseño durante el tiempo de drenaje (mm·td-1)
I Infiltración total durante el tiempo de drenaje (mm·td-1)
Et Evapotranspiración durante el tiempo de drenaje (mm·td-1)

153
En el Cuadro 3.51 se muestran las velocidades de infiltración básica para algunas
texturas del suelo.
Cuadro 3.51 Fluctuación de la velocidad de infiltración básica según la textura del suelo
Tipo de suelo Velocidad de infiltración básica (mm·h-1)
Arenoso Más de 30
Franco arenoso 20-30
Franco 10-20
Franco arcilloso 5-10
Arcilloso 1-5
Fuente: Brouwer et al., 1998

Ejemplo 3.8.2.d. Calcular el gasto escurrido mediante el método del Balance hídrico con
periodo de retorno de 25 años para un cultivo de Chile verde (td de ocho horas) y un
área de 100 ha con suelo franco arcilloso.
La precipitación es obtenida de la curva P-D-F con el periodo de retorno especificado y
el tiempo de drenaje del cultivo, que en este caso es de ocho horas para el Frijol
(Cuadro 3.42).
1𝑑í𝑎
𝑡𝑑 = 8 ℎ ( ) = 0.333 𝑑í𝑎𝑠
24 ℎ
𝑦(0.333) 𝑇𝑟=25 𝑎ñ𝑜𝑠 = 213.41𝑥 0.4567 = 213.41(0.333)0.4567 = 129.2 𝑚𝑚

La infiltración básica para un suelo franco arcilloso se obtiene del Cuadro 3.51 y va de
cinco a 10 mm·h-1. Tomando en cuenta una infiltración de 7.5 mm·h-1, en el tiempo de
drenaje se tiene
𝐼8ℎ = 𝐼𝑏 𝑡𝑑 = (7.5 𝑚𝑚 · ℎ−1 ) (8 ℎ) = 60 𝑚𝑚

La Et crítica es la mínima mensual, en este caso calculada con Hargreaves y Samani


corregida por los coeficientes de cultivo, es de 41 mm en el mes de diciembre (ciclo
diciembre-marzo). La media diaria se calcula para obtener la Et en el td y resulta de 0.4
mm.
Con los resultados anteriores se calcula el escurrimiento
𝐸𝑡𝑑 = 𝑃𝑡𝑑 − 𝐼𝑡𝑑 − 𝐸𝑡𝑡𝑑 = 129.2 − 60 − 0.4 = 68.8 𝑚𝑚 · 𝑡𝑑−1

y el coeficiente de drenaje
𝐶𝑑 = 4.573 + 0.162(𝐸 ∗ 24)/𝑡𝑑 = 4.573 + 0.162(68.8 ∗ 24)/8 = 38.01 𝑙𝑝𝑠 · ℎ𝑎−1

para calcular el gasto escurrido


𝑄 = (𝐶𝑑𝐴5/6 )/1,000 = (38.01(100)5/6 )/1,000 = 1.764 𝑚3 · 𝑠 −1

154
3.8.2.4 Método Racional
En diversos trabajos de ingeniería relacionados con la conservación de suelos, con
frecuencia se requiere determinar la descarga máxima en un punto dado del cauce
después de ocurrida una lluvia tormentosa. Para ello se han desarrollado diversos
procedimientos, entre los cuales uno de los más comunes es el que utiliza la “fórmula
racional”, la cual se expresa de manera general con la ecuación
( 3.199 )
𝑄𝑚𝑎𝑥 = 𝐶𝐼𝐴
donde
Qmax Gasto máximo instantáneo probable de escurrimiento
I Intensidad de la lluvia
C Coeficiente de escurrimiento, adimensional
A Área de la cuenca
Para usar esta fórmula en su expresión general, es necesario dimensionarla
adecuadamente para obtener el gasto en m 3·s-1. Sin embargo, para ahorrar los cálculos
de conversión de unidades, con frecuencia esta ecuación es expresada involucrando ya
dicha conversión, por ejemplo

𝐶𝑖𝐴 ( 3.200 )
𝑄=
360

en la cual las unidades de intensidad de la lluvia y el área deben ser, forzosamente en


mm·h-1, y hectáreas respectivamente. Aquí, 1/360 es el coeficiente de conversión de
unidades, resultante de cambiar mm y hectáreas a m2, y horas a segundos.
Cuando se usa la fórmula racional, se supone que ese gasto máximo corresponde a
una lluvia en la cual, para un periodo de retorno dado, se registra la intensidad máxima
para un tiempo igual al tiempo de concentración (Becerra, 1999).
Sánchez (2003) sugiere que el valor de C para más de un tipo de topografía o cobertura
vegetal, se estima con la siguiente fórmula

∑ 𝐶𝑖 𝐴𝑖 ( 3.201 )
𝐶=
∑ 𝐴𝑖

A continuación, se presenta el Cuadro 3.52 con coeficientes para el método racional

155
Cuadro 3.52 Coeficiente de escurrimiento C para el método racional
Pendiente del terreno
Cobertura vegetal Tipo suelo Pronunciada Alta Media Suave Despreciable
50% 20% 5% 1%
Impermeable 0.80 0.75 0.70 0.65 0.60
Sin vegetación Semipermeable 0.70 0.65 0.60 0.55 0.50
Permeable 0.50 0.45 0.40 0.35 0.30
Impermeable 0.70 0.65 0.60 0.55 0.50
Cultivos Semipermeable 0.60 0.55 0.50 0.45 0.40
Permeable 0.40 0.35 0.30 0.25 0.20
Impermeable 0.65 0.60 0.55 0.50 0.45
Pastos
Vegetación ligera Semipermeable 0.55 0.50 0.45 0.40 0.35
Permeable 0.35 0.30 0.25 0.20 0.15
Impermeable 0.60 0.55 0.50 0.45 0.40
Hierba,
Grama Semipermeable 0.50 0.45 0.40 0.35 0.30
Permeable 0.30 0.25 0.20 0.15 0.10
Impermeable 0.55 0.50 0.45 0.40 0.35
Bosques,
Semipermeable 0.45 0.40 0.35 0.30 0.25
Vegetación densa
Permeable 0.25 0.20 0.15 0.10 0.05
Fuente: Becerra, 1999

Ejemplo 3.8.2.e. Calcular el gasto escurrido mediante el método Racional con periodo
de retorno de 25 años para un cultivo de Chile verde en un suelo semipermeable y
considere un área de 100 ha con pendiente del 0.01%.
El coeficiente se obtiene del Cuadro 3.52, en una cobertura vegetal de cultivos, y al ser
una pendiente menor al uno por ciento se considera ésta como despreciable tomando
un valor de 0.40. Se calcula la intensidad con la precipitación y el td como sigue
𝑃 129.2
𝐼= = = 16.15 𝑚𝑚 · ℎ−1
𝑡𝑑 8
para obtener el gasto de escurrimiento
𝐶𝑖𝐴 0.4(16.15)(100)
𝑄= = = 1.794 𝑚3 · 𝑠 −1
360 360

156
3.8.2.5 Fórmula de McMath
Labye et al. (1988) menciona que la descarga del flujo puede calcularse por cualquiera
de las fórmulas empíricas que abundan en la literatura, entre ellas la fórmula de
McMath que es adecuado para cuencas muy pequeñas
( 3.202 )
𝑄 = [𝐶𝐼𝑆 1/5 𝐴4/5 ]/11
donde
Q descarga en m3·s-1
I intensidad de precipitación durante un intervalo igual al tiempo de concentración
y de la frecuencia seleccionada (mm·h-1)
S pendiente (m·km-1)
A área de la cuenca (km2)
C coeficiente de escurrimiento (varía de 0.2 a 0.75)
La ecuación es equivalente a
( 3.203 )
𝑄 = [𝐶𝐼𝑆 1/5 𝐴4/5 ]/110
donde
Q descarga en m3·s-1
I intensidad de precipitación durante un intervalo igual al tiempo de concentración
y de la frecuencia seleccionada (mm·h-1)
S pendiente (m·m-1)
A área de la cuenca (ha)
El valor del coeficiente de escurrimiento (C) depende de la vegetación, suelo y
topografía. El coeficiente de escurrimiento aumenta a medida que la vegetación se
vuelve más dispersa, el suelo más pesado y la pendiente se vuelve más empinada. El
Cuadro 3.53 indica los factores de drenaje en una cuenca que cuando se suman
determinan el valor del coeficiente (C).
Cuadro 3.53 Factores de drenaje en una cuenca para determinar el coeficiente de escorrentía
Condición de
Vegetación (C1) Suelos (C2) Topografía (C3)
escurrimiento
Bajo 0.08 Gramínea 0.08 Arenoso 0.04 Plano
Moderada 0.12 Buena cobertura 0.12 Ligero 0.09 Pendiente suave
Media 0.16 Buena a razonable 0.16 Medio 0.08 Inclinado a ondulado
Alta 0.22 Razonable a escaza 0.22 Pesado 0.11 Ondulado a escarpado
Extremo 0.30 Escaza a descubierto 0.30 Pesado a rocoso 0.15 Escarpado
Labye et al. (1988)

Ejemplo 3.8.2.f. Calcular el gasto escurrido mediante la fórmula de McMath con periodo
de retorno de 25 años para un cultivo de Chile verde (td de ocho horas) con cobertura
buena a razonable, suelo pesado y topografía plana (0.01%) en un área de 100 ha.
Según las características los valores de los coeficientes tomados del Cuadro 3.53 son
C1=0.16, C2=0.22, C3=0.04 y por tanto C=0.42.

157
Para obtener la pendiente por cada metro horizontal se despaja de la siguiente
ecuación

𝛥𝑦 (𝑚) ( 3.204 )
𝑆(%) = · 100
𝛥𝑥 (𝑚)
por lo que 0.01% equivale a
𝑆(%) 𝑆(%) 0.01%
𝛥𝑦 (𝑚) = · 𝛥𝑥 (𝑚) = · 1𝑚 = · 1𝑚 = 0.0001 𝑚 · 𝑚−1
100 100 100
La intensidad es calculada de la siguiente manera utilizando la lluvia de diseño del
cultivo
𝑃 129.2
𝐼= = = 16.15 𝑚𝑚 · ℎ−1
𝑡𝑑 8
Sustituyendo en la fórmula de McMath resulta
𝑄 = (𝐶𝐼𝑆 1/5 𝐴4/5 )/110 = 𝑄 = (0.42(16.15)(0.0001)1/5 (100)4/5 )/110 = 0.389 𝑚3 · 𝑠 −1

3.8.3 Construcción de isolíneas de gastos


Ejemplo 3.8.3. Construir las isolíneas de gasto con Tr=25 años para el municipio de
Jonuta, Tabasco utilizando el método de número de curva bajo una condición de
humedad antecedente II, tratamiento de surcos rectos, condición hidrológica buena y
grupo hidrológico B.
Las isolíneas de este tipo muestran los puntos con un mismo gasto y son análogas a
las Isoyetas. Las Figuras 3.19 a 3.21 fueron elaboradas con los gastos estimados por el
método de número de curva bajo un CHA II para Maíz (Cultivo), Sorgo (Pequeños
granos) y Chile verde (Cultivo) y que son mostrados en el Cuadro 3.54.
Cuadro 3.54 Gastos obtenidos por el método de número de curva en cada estación meteorológica
Estación Cultivo NC Prec (mm) E (mm) Td (h) C (lps·ha-1) Q (lps) Q (m3·s-1)
04024 Maíz 89 213.4 179.9 24 34.98 1,623.6 1.62
Palizada
(595994, Sorgo 87 213.4 173.8 24 33.95 1,575.8 1.58
2018421) Chile 89 129.2 97.9 8 54.21 2,516.2 2.52
27028 Maíz 89 183.4 150.5 24 30.01 1,392.9 1.39
Jonuta
(591114, Sorgo 87 183.4 144.6 24 29.01 1,346.5 1.35
2000570) Chile 89 115.8 85.1 8 47.72 2,215.0 2.21
27050 Maíz 89 256.7 222.6 24 42.19 1,958.3 1.96
Tres Brazos
(542252, Sorgo 87 256.7 216.2 24 41.11 1,908.2 1.91
2032735) Chile 89 169.7 137.1 8 74.08 3,438.5 3.44
27071 Maíz 89 162.2 129.8 24 26.51 1,230.5 1.23
Aquiles Serdán
(554756, Sorgo 87 162.2 124.2 24 25.56 1,186.4 1.19
1968595) Chile 89 85.8 57.0 8 33.47 1,553.5 1.55
27091 Maíz 89 103.9 73.8 24 17.05 791.4 0.79
Playa Larga Sorgo 87 103.9 69.1 24 16.25 754.3 0.75

158
(626027,
1983766) Chile 89 63.1 36.6 8 23.13 1,073.6 1.07
Coordenadas (X,Y) Universal Transversal de Mercator, WGS 1984, Zona 15Q.

Figura 3.19 Isolíneas de gasto para el Maíz municipio de Jonuta

Las isolíneas parten de un valor mínimo de 0.7 m 3·s-1 en una zona muy pequeña al
sureste del municipio y finalizan en una línea de gasto 1.9 m 3·s-1 con un área de
influencia un poco mayor, siendo posible estimar un gasto mediante interpolación
usando estas isolíneas.

159
Figura 3.20 Isolíneas de gasto para el Sorgo municipio de Jonuta

Las isolíneas del Sorgo presentaron similitud a las del Maíz al procesar las mismas
lluvias de diseño. Las curvas trazadas siguen la misma tendencia a las anteriores. Se
observó que las líneas trazadas en este cultivo están desplazadas hacia arriba respecto
a las del Maíz y con el mismo intervalo.

160
Figura 3.21 Isolíneas de gasto para el Chile verde municipio de Jonuta

Para Chile verde se estimaron gastos mayores con un rango que va desde 1.0 m3·s-1 en
el sureste hasta 3.2 m3·s-1 en el noroeste. Con un rango mayor a los del Maíz y Sorgo
se manejó un intervalo de separación de 0.2 m3·s-1.

161
3.8.4 Cálculo de la capacidad de los colectores en las intersecciones (Regla del
20-40)
Según Rojas (1976), la determinación del gasto que pasará por un dren colector aguas
abajo de una intersección, puede realizarse en dos formas:
• Sumando las capacidades de los colectores que se unen.
• Considerando toda el área de la cuenca aguas arriba de la intersección y utilizar un
coeficiente de drenaje ponderado (en caso de que sean diferentes).
El primer método da una capacidad mayor que el segundo, debiendo utilizarse, cuando
las áreas drenadas por los colectores son casi iguales. Esto es debido a que los
tiempos de concentración serán aproximadamente iguales.
El segundo método debe utilizarse cuando un colector que drena una pequeña área se
une a otro colector con un área de influencia mucho mayor. En los casos intermedios se
puede utilizar una combinación de ambos métodos.
El Soil Conservation Service recomienda el siguiente procedimiento llamado Regla 20-
40.
Caso 1. Cuando el área tributaria de uno de los colectores está entre 40 y 50 por ciento
del área total, la capacidad del dren aguas abajo de la intersección, se determina
sumando las capacidades de ambos colectores antes de la unión.
Caso 2. Cuando el área tributaria de un colector es menor al 20 por ciento del área
total, la capacidad del colector se obtiene sumando ambas áreas y utilizando un
coeficiente de drenaje ponderado (área equivalente), para toda el área.
Caso 3. En el caso de que el área drenada por uno de los laterales esté en el rango de
20 a 40 por ciento del área total, el gasto total puede ser obtenido a partir de la
descarga menor obtenida por el método (1), al 20% y proporcionado a la descarga
mayor obtenida por el método (2) al 40%. De esa forma el cálculo se hace mediante el
cómputo de los caudales por ambos casos (1 y 2) y obteniendo la diferencia entre esos
dos valores; entonces se hace una interpolación utilizando el valor real del porcentaje
del área del lateral en cuestión.

162
Ejemplo 3.8.4. A partir de las áreas y Cd proporcionados en el Cuadro 3.55 determinar
la capacidad de los drenes en los nodos A, B, C, D, E y F utilizando la regla 20-40.
La lluvia de diseño se determina con un td propuesto y un periodo de retorno de 25 años. El
valor de E es obtenido mediante el método de Número de Curva tomando un NC a partir de un
uso de la tierra Cultivos y Pastizales de acuerdo a lo que se encuentra establecido en el lote, un
tratamiento de surcos rectos, condición hidrológica Buena y grupo hidrológico C.
Cuadro 3.55 Áreas y Cd determinados para los drenes ubicados en el esquema
Dren Cultivo Clasificación A (ha) td (h) Lld (mm) Nc E (mm) Cd (lps)
m Calabaza Hortaliza 52.00 7 121.57 85 80.54 51.240
n Maíz Anual 65.00 18 187.14 85 142.36 36.651
o Pasto Pasto 68.00 48 292.88 74 207.66 22.120
p Sorgo Anual 78.00 24 213.41 85 167.68 32.911
q Tomate Hortaliza 57.00 8 129.22 85 87.60 48.986
r Pasto Pasto 71.00 60 324.31 74 237.34 20.617
s Frijol Delicado 200.00 8 129.22 85 87.60 48.986

Pasto
68.0 ha
r
Pasto Frijol
O 71.0 ha 200.0 ha

Figura 3.22 Esquema de la red de drenaje superficial


Nodo A:

Las ecuaciones de diseño son

• Colector n 𝑄𝑛 = 𝐶𝑑𝐴5/6 = 51.240(52.00)5/6 = 1,379.15 𝑙𝑝𝑠

• Colector m 𝑄𝑚 = 𝐶𝑑𝐴5/6 = 36.651(65.00)5/6 = 1,188.08 𝑙𝑝𝑠

Área equivalente adoptando un Cd = 51.240

𝑄 6/5 1,379.15 6/5


• Colector m 𝐴𝑚 = ( 𝐶𝑑
𝑚
) = ( 51.240 ) = 52.00 ℎ𝑎

𝑄 6/5 1,188.08 6/5


• Colector n 𝐴𝑛 = ( 𝑛 ) =( ) = 43.48 ℎ𝑎
𝐶𝑑 51.240

163
• Área total 𝐴𝑡 = 𝐴𝑚 + 𝐴𝑛 = 52.00 + 43.48 = 95.48 ℎ𝑎

Estimación del porcentaje del área equivalente tributaria sobre el total


𝐴𝑚 52.00
• Colector m %𝑚 = ∗ 100 = ∗ 100 = 54.46 %
𝐴𝑡 95.48

𝐴𝑛 36.84
• Colector n %𝑛 = 𝐴𝑡
∗ 100 = 95.48 ∗ 100 = 45.54 %

Como el área tributaria de uno de los colectores está entre el 40 y 50 por ciento del área total se
aplica el caso I de la regla 20-40.

Cálculo de la capacidad de los colectores en las intersecciones sumando ambas capacidades

𝑄𝐴 = 𝑄𝑚 + 𝑄𝑛 = 1,379.15 + 1,188.08 = 2,567.23 𝑙𝑝𝑠

Nodo B:

Para el dren A

𝑄𝐴 = 2,567.23 𝑙𝑝𝑠

𝐴𝐴 = 𝐴𝑡 = 95.48 ℎ𝑎
𝑄 2,567.23
𝐶𝑑 = = = 57.483
𝐴5/6 95.485/6
Las ecuaciones de diseño son

• Colector A 𝑄𝐴 = 𝐶𝑑𝐴5/6 = 57.483(95.48)5/6 = 2,567.23 𝑙𝑝𝑠

• Colector o 𝑄𝑜 = 𝐶𝑑𝐴5/6 = 22.120(68.00)5/6 = 744.52 𝑙𝑝𝑠

Área equivalente adoptando un Cd = 57.483

𝑄 6/5 2,567.23 6/5


• Colector A 𝐴𝐴 = ( 𝐴 ) =( ) = 95.48 ℎ𝑎
𝐶𝑑 57.483

𝑄 6/5 744.52 6/5


• Colector o 𝐴𝑜 = (𝐶𝑑𝑜 ) = (57.483) = 21.62 ℎ𝑎

• Área total 𝐴𝑡 = 𝐴𝐴 + 𝐴𝑜 = 95.48 + 21.62 = 117.10 ℎ𝑎

Estimación del porcentaje del área equivalente tributaria sobre el total


𝐴𝐴 95.48
• Colector A %𝐴 = 𝐴𝑡
∗ 100 = 117.10 ∗ 100 = 81.54 %

𝐴𝑜 21.62
• Colector o %𝑜 = ∗ 100 = ∗ 100 = 18.46 %
𝐴𝑡 117.10

Como el área tributaria de un colector es menor al 20 por ciento del área total se aplica el caso
II de la regla 20-40.

Cálculo de la capacidad de los colectores en las intersecciones empleando el coeficiente de


drenaje adoptado (57.483) y el área equivalente total (117.10 ha).

164
𝑄𝐵 = 𝐶𝑑𝐴5/6 = 57.483(117.10)5/6 = 3,043.24 𝑙𝑝𝑠

Nodo C:

Para el dren B

𝑄𝐵 = 3,043.24 𝑙𝑝𝑠

𝐴𝐵 = 𝐴𝑡 = 117.10 ℎ𝑎
𝑄 3,043.24
𝐶𝑑 = 5/6
= = 57.483
𝐴 117.105/6
Las ecuaciones de diseño son

• Colector B 𝑄𝐵 = 𝐶𝑑𝐴5/6 = 57.483(117.10)5/6 = 3,043.24 𝑙𝑝𝑠

• Colector p 𝑄𝑝 = 𝐶𝑑𝐴5/6 = 32.911(78.00)5/6 = 1,241.90 𝑙𝑝𝑠

Área equivalente adoptando un Cd = 57.483

𝑄 6/5 3,043.24 6/5


• Colector B 𝐴𝐵 = (𝐶𝑑𝐵 ) = ( 57.483 ) = 117.10 ℎ𝑎

𝑄𝑝 6/5 1,241.90 6/5


• Colector p 𝐴𝑝 = (𝐶𝑑) = ( 57.483 ) = 39.94 ℎ𝑎

• Área total 𝐴𝑡 = 𝐴𝐵 + 𝐴𝑝 = 117.10 + 39.94 = 157.04 ℎ𝑎

Estimación del porcentaje del área equivalente tributaria sobre el total


𝐴𝐵 117.10
• Colector B %𝐵 = 𝐴𝑡
∗ 100 = 157.04 ∗ 100 = 74.57 %

𝐴𝑝 39.94
• Colector p %𝑝 = 𝐴𝑡
∗ 100 = 157.04 ∗ 100 = 25.43%

Como el área drenada por uno de los laterales esté en el rango de 20 a 40 por ciento del área
total se aplica el caso III de la regla 20-40.

Cálculo de la capacidad de los colectores en las intersecciones considerando el caso I y el caso


II.

• Caso I. Cálculo de la capacidad de los colectores en las intersecciones sumando


ambas capacidades

𝑄𝐶(𝐼) = 𝑄𝐵 + 𝑄𝑝 = 3,043.24 + 1,241.90 = 4,285.14 𝑙𝑝𝑠

• Caso II. Cálculo de la capacidad de los colectores en las intersecciones empleando el


coeficiente de drenaje adoptado (57.483) y el área equivalente total (157.04 ha).

𝑄𝐶(𝐼𝐼) = 𝐶𝑑𝐴5/6 = 57.483(157.04)5/6 = 3,886.40 𝑙𝑝𝑠

Determinación del caudal final (𝑄𝐶 )

165
• Diferencia de caudal

∆𝑄𝐶 = 𝑄𝐶(𝐼) − 𝑄𝐶(𝐼𝐼) = 4,285.14 − 3,886.40 = 398.74 𝑙𝑝𝑠

• Diferencia para el 20%

𝐷𝑖𝑓% = 25.43% − 20.00% = 5.43%

• Porcentaje de la diferencia de caudal


𝐷𝑖𝑓% 5.43%
𝐷= = = 0.272
20.00% 20.00%

• Caudal adicional (𝑞𝐶 )

𝑞𝐶 = 𝐷 ∗ ∆𝑄𝐶 = 0.272 ∗ 398.74 = 108.46 𝑙𝑝𝑠

• Caudal final (𝑄𝐶 )

𝑄𝐶 = 𝑄𝐶(𝐼𝐼) + 𝑞𝐶 = 3,886.40 + 108.46 = 3,994.86 𝑙𝑝𝑠

Nodo D:

Para el dren C

𝑄𝐶 = 3,994.86 𝑙𝑝𝑠

𝐴𝐶 = 𝐴𝑡 = 157.04 ℎ𝑎
𝑄 3,994.86
𝐶𝑑 = 5/6
= = 59.087
𝐴 157.045/6
Las ecuaciones de diseño son

• Colector C 𝑄𝐶 = 𝐶𝑑𝐴5/6 = 59.087(157.04)5/6 = 3,994.86 𝑙𝑝𝑠

• Colector q 𝑄𝑝 = 𝐶𝑑𝐴5/6 = 48.986(57.00)5/6 = 1,423.31 𝑙𝑝𝑠

Área equivalente adoptando un Cd = 59.087

𝑄 6/5 3,994.86 6/5


• Colector C 𝐴𝐶 = (𝐶𝑑𝐶 ) = ( 59.087 ) = 157.04 ℎ𝑎

𝑄 6/5 1,423.31 6/5


• Colector q 𝐴𝑞 = ( 𝑞 ) =( ) = 45.52 ℎ𝑎
𝐶𝑑 59.087

• Área total 𝐴𝑡 = 𝐴𝐶 + 𝐴𝑞 = 157.04 + 45.52 = 202.56 ℎ𝑎

Estimación del porcentaje del área equivalente tributaria sobre el total


𝐴𝐶 157.04
• Colector C %𝐶 = 𝐴𝑡
∗ 100 = 202.56 ∗ 100 = 77.53 %

𝐴𝑞 45.52
• Colector q %𝑞 = 𝐴𝑡
∗ 100 = 202.56 ∗ 100 = 22.47 %

166
Como el área drenada por uno de los laterales esté en el rango de 20 a 40 por ciento del área
total se aplica el caso III de la regla 20-40.

Cálculo de la capacidad de los colectores en las intersecciones considerando el caso I y el caso


II.

• Caso I. Cálculo de la capacidad de los colectores en las intersecciones sumando


ambas capacidades

𝑄𝐷(𝐼) = 𝑄𝐶 + 𝑄𝑞 = 3,994.86 + 1,423.31 = 5,418.17 𝑙𝑝𝑠

• Caso II. Cálculo de la capacidad de los colectores en las intersecciones empleando el


coeficiente de drenaje adoptado (59.087) y el área equivalente total (202.56 ha).

𝑄𝐷(𝐼𝐼) = 𝐶𝑑𝐴5/6 = 59.087(202.56)5/6 = 4,938.78 𝑙𝑝𝑠

Determinación del caudal final (𝑄𝐷 )

• Diferencia de caudal

∆𝑄𝐷 = 𝑄𝐷(𝐼) − 𝑄𝐷(𝐼𝐼) = 5,418.17 − 4,938.78 = 479.39 𝑙𝑝𝑠

• Diferencia para el 20%

𝐷𝑖𝑓% = 22.47% − 20.00% = 2.47%

• Porcentaje de la diferencia de caudal


𝐷𝑖𝑓% 2.47%
𝐷= = = 0.124
20.00% 20.00%

• Caudal adicional (𝑞𝐷 )

𝑞𝐷 = 𝐷 ∗ ∆𝑄𝐷 = 0.124 ∗ 479.39 = 59.44 𝑙𝑝𝑠

• Caudal final (𝑄𝐷 )

𝑄𝐷 = 𝑄𝐷(𝐼𝐼) + 𝑞𝐷 = 4,938.78 + 59.44 = 4,998.22 𝑙𝑝𝑠

Nodo E:

Para el dren D

𝑄𝐷 = 4,998.22 𝑙𝑝𝑠

𝐴𝐷 = 𝐴𝑡 = 202.56 ℎ𝑎
𝑄 4,998.22
𝐶𝑑 = = = 59.798
𝐴5/6 202.565/6
Las ecuaciones de diseño son

• Colector D 𝑄𝐷 = 𝐶𝑑𝐴5/6 = 59.798(202.56)5/6 = 4,998.22 𝑙𝑝𝑠

• Colector r 𝑄𝑟 = 𝐶𝑑𝐴5/6 = 20.617(71.00)5/6 = 719.35 𝑙𝑝𝑠

167
Área equivalente adoptando un Cd = 59.798

𝑄 6/5 4,998.22 6/5


• Colector D 𝐴𝐷 = ( 𝐶𝑑𝐷 ) = ( 59.798 ) = 202.56 ℎ𝑎

𝑄 6/5 719.35 6/5


• Colector r 𝐴𝑟 = (𝐶𝑑𝑟 ) = (59.798) = 19.78 ℎ𝑎

• Área total 𝐴𝑡 = 𝐴𝐷 + 𝐴𝑟 = 202.56 + 19.78 = 222.34 ℎ𝑎

Estimación del porcentaje del área equivalente tributaria sobre el total


𝐴𝐷 202.56
• Colector D %𝐷 = 𝐴𝑡
∗ 100 = 222.34 ∗ 100 = 91.10 %

𝐴𝑟 19.78
• Colector r %𝑟 = ∗ 100 = ∗ 100 = 8.90 %
𝐴𝑡 222.34

Como el área tributaria de un colector es menor al 20 por ciento del área total se aplica el caso
II de la regla 20-40.

Cálculo de la capacidad de los colectores en las intersecciones empleando el coeficiente de


drenaje adoptado (59.798) y el área equivalente total (222.34 ha).

𝑄𝐸 = 𝐶𝑑𝐴5/6 = 59.798(222.34)5/6 = 5,401.75 𝑙𝑝𝑠

Nodo F:

Para el dren E

𝑄𝐸 = 5,401.75 𝑙𝑝𝑠

𝐴𝐸 = 𝐴𝑡 = 222.34 ℎ𝑎
𝑄 5,401.75
𝐶𝑑 = 5/6
= = 59.798
𝐴 222.345/6
Las ecuaciones de diseño son

• Colector E 𝑄𝐸 = 𝐶𝑑𝐴5/6 = 59.798(222.34)5/6 = 5,401.75 𝑙𝑝𝑠

• Colector s 𝑄𝑠 = 𝐶𝑑𝐴5/6 = 48.986(200.00)5/6 = 4,051.32 𝑙𝑝𝑠

Área equivalente adoptando un Cd = 59.798

𝑄 6/5 5,401.75 6/5


• Colector E 𝐴𝐸 = (𝐶𝑑𝐸 ) =( 59.798
) = 222.34 ℎ𝑎

𝑄 6/5 4,051.32 6/5


• Colector s 𝐴𝑠 = (𝐶𝑑𝑠 ) =( 59.798
) = 157.43 ℎ𝑎

• Área total 𝐴𝑡 = 𝐴𝐸 + 𝐴𝑠 = 222.34 + 157.43 = 379.77 ℎ𝑎

Estimación del porcentaje del área equivalente tributaria sobre el total


𝐴𝐸 222.34
• Colector E %𝐸 = 𝐴𝑡
∗ 100 = 379.77 ∗ 100 = 58.55 %

168
𝐴 157.43
• Colector s %𝑠 = 𝐴𝑠 ∗ 100 = 379.77 ∗ 100 = 41.45 %
𝑡

Como el área tributaria de uno de los colectores está entre el 40 y 50 por ciento del área total se
aplica el caso I de la regla 20-40.

Cálculo de la capacidad de los colectores en las intersecciones sumando ambas capacidades

𝑄𝐹 = 𝑄𝐸 + 𝑄𝑠 = 5,401.75 + 4,051.32 = 9,453.07 𝑙𝑝𝑠

𝐴𝐹 = 𝐴𝑡 = 379.77 ℎ𝑎
𝑄 9,453.07
𝐶𝑑 = = = 66.984
𝐴5/6 379.775/6
3.8.5 Diseño de drenes colectores
La sección hidráulica de las zanjas se puede calcular mediante la fórmula de Manning.
Un problema de diseño se plantea de la siguiente forma: (Arteaga, 2009)
a) Datos: Q, tipo de material y S
b) Incógnitas: b, d, m, v, n (Figura 3.23)
c) Resolución del problema: cualquiera que sea el tipo de problema, es dos las
ecuaciones que permiten el diseño de un canal, la ecuación de continuidad
( 3.205 )
𝑄 = 𝐴𝑣
donde
Q Gasto, m3·s-1
v Velocidad, m·s-1
Y la fórmula de Chezy con el coeficiente determinado por Manning

1 ( 3.206 )
𝑣= 𝐴𝑟 2/3 𝑆1/2
𝑛
Y el gasto es

1 ( 3.207 )
𝑄= 𝐴𝑟 2/3 𝑆1/2
𝑛

Para drenaje se utilizan canales trapeciales:

169
Figura 3.23 Sección normal de un canal trapecial

En la que:
b Ancho de plantilla (m)
d Tirante del canal, (m)
m Valor del talud, es igual a la Ctg del ángulo que forma la pared con la horizontal
e Libre bordo, (m). En la práctica, es recomendable usarse mientras no se tengan
valores específicos:
Canales sin revestir
1
𝑒= 𝑑 ( 3.208 )
3
Canales revestidos
1
𝑒= 𝑑 ( 3.209 )
6
C Ancho de la corona, (m).
A continuación, se obtiene, el área hidráulica (A), el perímetro mojado (p), y el radio
hidráulico (r), elementos necesarios para resolver el diseño de un canal (Arteaga,
2009).
( 3.210 )
𝐴 = 𝑏𝑑 + 𝑚𝑑2 Área hidráulica
( 3.211 )
𝐴 = 𝑏𝑑 + 𝑚𝑑2 Área hidráulica
( 3.212 )
𝑝 = 𝑏 + 2𝑑√1 + 𝑚2 Perímetro mojado
( 3.213 )
𝑟 = 𝐴/𝑝 Radio hidráulico
( 3.214 )
𝑇 = 𝑏 + 2𝑚𝑑 Ancho de la Superficie Libre del Agua

El dimensionamiento para definir la geometría de la sección normal de un canal, se


realiza mediante una serie de tanteos y afines. Para gastos mayores de 3 m 3·s-1, b se
recomienda variar de 0.5 m en 0.5 m; para gastos de 1.5 a 3.0 m3·s-1, b se puede variar
cada 0.2 m y; para gastos menores a 1.5 m 3·s-1, b se puede variar cada 0.1 m hasta un
mínimo de 0.4 m (Arteaga, 2009).

170
El coeficiente de rugosidad depende del tipo de material en el que se aloje el canal, se
muestra algunos valores de n en el Cuadro 3.56
Cuadro 3.56 Coeficientes de rugosidad de Manning
Valor de n
Tipo de cauce y descripción
Mínimo Normal Máximo
Canales revestidos o desarmables
a) Cemento
Superficie pulida 0.010 0.011 0.013
Mortero 0.011 0.013 0.015
b) Madera
Cepillada sin tratar 0.010 0.012 0.014
Cepillada, creosotada 0.011 0.012 0.015
Sin cepillar 0.011 0.013 0.015
Láminas con listones 0.012 0.015 0.018
Forrada con papel impermeabilizante 0.100 0.014 0.017
c) Concreto
Terminado con llana metálica 0.011 0.013 0.015
Terminado con llana de madera 0.013 0.015 0.016
Pulido, con gravas en el fondo 0.015 0.017 0.020
Sin Pulir 0.014 0.017 0.020
Lanzado, sección buena 0.016 0.019 0.023
Lanzado, sección ondulada 0.018 0.022 0.025
Sobre roca bien excavada 0.017 0.020
Sobre roca irregularmente excavada 0.022 0.027
d) Mampostería
Piedra partida cementada 0.017 0.025 0.030
Piedra suelta o riprap 0.023 0.032 0.035
e) Asfalto
Liso 0.013 0.013
Rugoso 0.016 0.016
f) Revestimiento vegetal 0.030 0.500
Excavado o Dragado
a) En tierra, recto y uniforme
Limpio, recientemente terminado 0.016 0.018 0.020
Limpio, después de exposición a la intemperie 0.018 0.022 0.025
Con gravas, sección uniforme, limpio 0.022 0.025 0.030
Con pastos cortos, algunas malezas 0.022 0.027 0.033
b) En tierra serpenteante y lento
Sin vegetación 0.023 0.025 0.030
Pastos, algunas malezas 0.025 0.030 0.033
Malezas densas 0.030 0.035 0.040
Fondo en tierra con lados en piedra 0.028 0.030 0.035
Fondo pedregoso y bancas con maleza 0.025 0.035 0.040
Fondo con cantos rodados y lados limpios 0.030 0.400 0.050
c) Excavado con pala o dragado
Sin vegetación 0.025 0.028 0.033
Matorrales ligeros en las bancas 0.035 0.050 0.060
d) Cortes en roca
Lisos y uniformes 0.025 0.035 0.040
Afilados e irregulares 0.035 0.040 0.050
e) Canales sin mantenimiento, malezas
Malezas densas, altas a la profundidad del flujo 0.050 0.080 0.120
Fondo limpio, matorrales en los lados 0.040 0.050 0.080
Igual, nivel máximo del flujo 0.045 0.070 0.110

171
Matorrales densos, nivel alto 0.080 0.100 0.140
Fuente: Chow, 1982

La velocidad media debe tener un valor tal que ni sea tan lenta que azolve el canal, ni
tan fuerte que lo erosione y a la vez permita un manejo adecuado del agua.
(Arteaga,2009)
Según Luthin (1967) para evitar el deslave de las zanjas abiertas desprovistas de
vegetación, antes del diseño se deben conocer las velocidades máximas permisibles.
En el siguiente cuadro se muestran esas velocidades considerando el material en que
reposan los canales.
Cuadro 3.57 Velocidades máximas permisibles para diferentes canales
Condición del canal Velocidad Máxima (m·s-1)
Arena fina 0.50
Franco arenoso 0.58
Franco limoso aluvial 0.67
Franco firme 0.83
Arcilla no plástica 1.25
Limos aluviales 1.25
Hardpans 2.00
Fuente: Coras, 1998

La velocidad mínima permisible, depende de la sedimentación, crecimiento de plantas


acuáticas y control sanitario. La velocidad a la cual no se produce sedimentación
depende del material transportado por el agua. En el siguiente cuadro se muestra la
velocidad mínima en función del material de arrastre.
Cuadro 3.58 Velocidades mínimas en cauces para evitar la sedimentación
Tipo de material En el fondo (m·s-1) Media (m·s-1)
Arcilla 0.08 0.11
Arcilla fina (2 mm) 0.16 0.23
Arena Gruesa (5 mm) 0.21 0.3
Gravilla (8 mm) 0.32 0.46
Grava (25 mm) 0.65 0.93
Fuente: Pizarro, 1978

El talud (m), que define la inclinación de las paredes laterales del canal toma en cuenta
la clase o el tipo de material en que se construya el canal a fin de evitar derrumbes
(Arteaga, 2009).
Cuadro 3.59 Taludes recomendados para canales de tierra sin revestir
Talud
Tipos de suelo
Canal hasta 1.20 m de profundidad Canal mayor de 1.20 m de profundidad
Turba 0.:1 Subsidencia
Arcilla 0.5:1 1:1
Franco Arcilloso 1:1 1.5:1
Franco Arenoso 1.5:1 2:3
Arenoso 2:1 3:1
Fuente: Faustino, 1993

172
Cuadro 3.60 Taludes de los canales de drenaje para varios métodos de mantenimiento
Tipo de mantenimiento Talud recomendado Observaciones
Segadoras 3:1 Pendientes más planas tractores de
ruedas. Equipos especiales para
pendientes mayores.
Para canales de más de 1.30 de
profundidad utilizar rampas.
Pastoreo 2:1 Generalmente en suelos muy estables,
o más plano donde el control de la vegetación no es
posible a más 1.30 de profundidad.
Dragas 1:1 Mejor las pendientes más suaves.
Equipos de cuchilla 3:1 Mejor las pendientes más suaves.
Arados de vertedora 3:1 Tener cuidado con cultivos.
Productos químicos Cualquiera
Quema Cualquiera
Fuente: SCS, 1959

Cuadro 3.61 Taludes para drenajes secundarios y drenes colectores y su relación con la transitabilidad
Talud Mod. Plano Mod. Pendiente Pendiente Muy pendiente
5% - 7% 7% - 10% 11% - 20% 25% - 100%
Relación
Horizontal 20:1 15:1 14:1 10:1 9:1 5:1 4:1 1:1
Vertical
Utilización Cruzable en Alguna dificultad Fácil para segar. No cruzable con
ángulo recto por: con equipos Difícil pero posible ninguna clase de
combinadas, utilizados en cruzarlo con equipo.
segadoras, terrenos planos. camiones y
empacadoras, Fácilmente remolque. No
etc., a altas cruzables con cruzable con
velocidades camionetas y equipo de tierras
remolques planas.
cruzados.
Fuente: Coote, boletín 1224

Respecto a la pareja: b (plantilla) y d (tirante), cada uno de ellos es función del otro.
Cuando el canal es en roca o el revestimiento (cuando exista posibilidades de usarse)
sea muy caro, se dan secciones de máxima eficiencia hidráulica, y si el problema es
mantener una alta eficiencia conductiva (para reducir el fenómeno de infiltración en
paredes y piso), se diseñarán secciones de mínima infiltración. (Arteaga,2009)
Cuando se trata de excavar una cantidad de material debe procurarse que sea el menor
volumen posible, se usa el criterio de Máxima eficiencia. Esta relación se consigue
teniendo una relación plantilla-tirante: b/d=2 tan(α/2) para la condición de máxima
eficiencia r=d/2.
Por otro lado, si se desea obtener la menor pérdida posible de agua por filtración en los
canales, aplicando la fórmula de mínima infiltración lo logrará. Esta fórmula tiene la

173
ventaja de que los tirantes no son tan grandes como en el caso de la sección de gasto
máximo. La fórmula que proporciona esta condición es b/d=4 tan(∝/2) (Arteaga, 2009).
Cuadro 3.62 Valores del coeficiente b/d (plantilla/tirante)
Talud Ángulo α (90°) Máxima eficiencia Media Mínima infiltración
1/4:1 75°58' 1.562 2.342 3.123
2/5:1 68°12' 1.354 2.031 2.708
1/2:1 63°26' 1.236 1.854 2.472
3/4:1 53°08' 1.000 1.500 2.000
1:1 45°00' 0.828 1.243 1.657
1 ¼:1 38°40' 0.702 1.053 1.403
1 ½:1 33°41' 0.605 0.908 1.211
2:1 26°34' 0.472 0.708 0.944
3:1 18°26' 0.325 0.487 0.649
Fuente: Arteaga, 2009

Ejemplo 3.8.5. Diseñar la sección hidráulica de un dren excavado en un suelo franco


arcilloso recto y con algunas malezas para el gasto estimado en el Nodo B (3.04 m3·s-1),
considerar una pendiente S=0.0001 m·m-1 (S = 0.01%).
De acuerdo a la textura se determina un talud de m=1.5:1 del Cuadro 3.59 y una n de
0.027 del Cuadro 3.56. Al no haber revestimiento se utiliza el criterio de mínima
infiltración, que de acuerdo al talud este resulta en una relación b/d de 1.211.
Se comienza realizando variaciones de plantilla de b=0.5 m en el Cuadro 3.63.
Realizando los cálculos para esta primera iteración considerando que
1.211 = 0.5/𝑑

entonces
𝑑 = 0.5/1.211 = 0.41 𝑚

𝐴 = 𝑏𝑑 + 𝑚𝑑2 = 0.5(0.41) + 1.5(0.41)2 = 0.46 𝑚2

𝑝 = 𝑏 + 2𝑑√1 + 𝑚2 = 0.5 + 2(0.41)√1 + 1.52 = 1.98 𝑚

𝑟 = 𝐴/𝑝 = 0.46/1.98 = 0.23


1 2/3 1/2 1
𝑣= 𝑟 𝑆 = (0.23)2/3 0.00011/2 = 0.14 𝑚 · s−1
𝑛 0.027
𝑄 = 𝐴𝑣 = 0.46(0.14) = 0.06 𝑚3 · s−1
𝑄 − 𝑄𝑐𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑎𝑑𝑜 3.04 − 0.06
𝐷𝑖𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 (%) = (100) = (100) = −98.03 %
𝑄 3.04

Con la diferencia porcentual calculada se inicia con las iteraciones en la plantilla. Por
calcularse un gasto menor se procede a aumentarla hasta encontrar una desigualdad
mínima realizando las variaciones recomendadas (0.5 m).

174
Cuadro 3.63 Variaciones de plantilla y diferencias respecto al gasto de diseño
b (m) b/d d (m) A (m2) p (m) r (m) v (m·s-1) Q (m3·s-1) Diferencia (%)
0.5 1.211 0.41 0.46 1.98 0.23 0.14 0.06 -98.03
1.0 1.211 0.83 1.86 3.99 0.47 0.22 0.41 -86.51
1.5 1.211 1.24 4.17 5.97 0.70 0.29 1.21 -60.20
2.0 1.211 1.65 7.38 7.95 0.93 0.35 2.58 -15.13
2.5 1.211 2.06 11.52 9.93 1.16 0.41 4.72 55.26

La menor variación se encuentra en una plantilla de 2.0 m por lo que se procede al


afine de tirante en el Cuadro 3.64. Ya que el gasto calculado con esta plantilla es menor
al deseado (3.04 m3·s-1) en un 15.03 % se itera hasta encontrar la menor diferencia
porcentual realizando los mismos cálculos del cuadro anterior, pero realizando tanteos
en el tirante.
Cuadro 3.64 Afine de tirante
b (m) d (m) b/d A (m2) p (m) r (m) v (m·s-1) Q (m3·s-1) Diferencia (%)
2.0 1.65 1.212 7.38 7.95 0.93 0.35 2.58 -15.13
2.0 1.75 1.143 8.09 8.31 0.97 0.36 2.91 -4.28
2.0 1.76 1.136 8.17 8.35 0.98 0.37 3.02 -0.66
2.0 1.77 1.130 8.24 8.38 0.98 0.37 3.05 0.33

Definiendo de esta manera un tirante de 1.77 m con un error de 0.33%.

3.9 Métodos de drenaje superficial


Rojas (1976), los métodos de drenaje a emplear en una determinada área, dependerán
de varios factores de los cuales los más importantes son los siguientes:
1) fuentes de exceso de agua
2) características topográficas del área
3) suelos
4) cultivos a utilizar
5) consideraciones sociales
En general se pueden encontrar tres tipos de soluciones, dependiendo de la fuente de
exceso de agua:
1) control de inundaciones
2) control de aguas de escorrentía de zonas adyacentes
3) drenaje superficial local
3.9.1 El control de inundaciones
Consiste en la construcción de obras de ingeniería, que impidan el desbordamiento de
los ríos causantes del problema. Estas obras requieren grandes inversiones y ameritan
un estudio hidrológico bastante profundo.

175
3.9.2 El control de las aguas de escorrentía de áreas adyacentes
Se logra mediante la construcción de canales interceptores o mediante la protección del
área por medio de diques perimetrales que impidan la entrada de agua al área en
consideración (Rojas, 1976).
3.9.3 El drenaje superficial local
Es aquel que se realiza dentro del área problema y consiste del conjunto de canales de
desagüe y de las obras de sistematización del terreno.
La red de drenajes comprende:
1) canales principales
2) canales secundarios
3) canales colectores
Los canales principales generalmente son los mismos drenajes naturales ampliados y
rectificados. Los canales secundarios están formados por parte de la red natural y por
canales nuevos que son construidos para ampliar la red. Los colectores o terciarios, son
los drenajes que recogen el agua directamente de los campos de producción o de las
parcelas del sistema (Rojas, 1976).
3.9.4 Métodos de conformación del terreno
Según Rojas (1976), la red principal de drenaje se diseña bajo el supuesto de que el
escurrimiento superficial sobre las parcelas, pueda ser logrado en los tiempos previstos.
En el caso de la red colectora, ésta se diseña siguiendo normas hidráulicas
perfectamente conocidas y se supone que su funcionamiento estará de acuerdo a lo
diseñado; por el contrario, el escurrimiento de las parcelas hacia la red colectora no
puede ser determinado con tanta facilidad ya que éstas se encuentran por lo general en
condiciones naturales y con todas las irregularidades propias de un terreno agrícola. El
flujo del exceso de agua hacia los drenes dependerá principalmente de:
a) Pendiente del terreno
b) Micro-relieve
c) Cobertura
d) Condiciones de humedad
e) Longitud del recorrido del flujo
Cada uno de esos factores es responsable por una mayor o menor velocidad del flujo.
De todos estos factores, la pendiente, el micro-relieve y la longitud del recorrido,
pueden ser planificados en las obras de conformación del terreno.
En el caso de que las condiciones actuales, no ocurra un flujo suficientemente rápido
para garantizar la evacuación de los excesos de agua, en el tiempo requerido por los
cultivos, habrá que modificar la superficie del terreno.

176
La cobertura puede modificarse cambiando el cultico o uso de la tierra, las condiciones
de humedad no pueden cambiarse pues son dependientes del clima. De esta manera
para garantizar el escurrimiento habrá que modificar cualquiera o una combinación de
los siguientes factores: pendiente, micro-relieve o longitud de recorrido. La Figura 3.24
muestra estos tres factores esquemáticamente. La modificación de estos factores se
logra mediante la sistematización y conformación del terreno. El micro-relieve se puede
modificar mediante un alisamiento de la superficie; la pendiente puede cambiarse
mediante obras de conformación del terreno y la longitud del recorrido se modifica
mediante el espaciamiento de los drenes colectores parcelarios.

Figura 3.24 Factores topográficos modificables mediante obras de conformación del terreno

177
Los métodos de mejoramiento del drenaje superficial más conocidos son:
a) Conformación
b) Emparejamiento o alisamiento
c) Camellones anchos o bancales
d) Camellones angostos

3.9.4.1 Conformación
Este método se utiliza generalmente cuando se contempla el riego complementario por
superficie. La conformación puede hacerse para aumentar las pendientes en tierras
muy planas o para alterar topografías muy irregulares y conformarlas en varios planos,
que permitan el libre escurrimiento de las aguas tanto para drenaje como para riego por
superficie. Por lo general en un trabajo de conformación, se modifican todos los factores
principales como: pendiente, micro-relieve y longitud de recorrido. Ésta es una práctica
bastante reciente y su utilización está comenzando a extenderse rápidamente en los
Estados Unidos. Este método tiene la gran desventaja de ser muy costoso y si no se
planifica bien los cambios de pendiente, puede resultar contraproducente en los años
secos por falta de agua para los cultivos o si se exagera la pendiente puede
ocasionarse erosión de los suelos. Las Figuras 3.25 y 3.26 muestran esquemas de la
utilización del método. Las obras de conformación por lo general requieren del uso de
maquinaria pesada las cuales pueden causar perturbación de la naturaleza de los
suelos. El uso de este método como se dijo anteriormente deberá ser condicionado de
tal forma que se produzca una mínima remoción de suelo vegetal. El método no es
recomendado para suelos poco profundos (Rojas, 1976).

Figura 3.25 Conformación (Land smothing) para aumentar la pendiente del terreno

178
Figura 3.26 Conformación

3.9.4.2 Emparejamiento
Este método consiste en la eliminación de pequeñas depresiones y lomas que impiden
el movimiento del agua. El emparejamiento se realiza generalmente en terrenos que
poseen una pendiente adecuada, por lo tanto, no se contempla la modificación de la
pendiente y, en consecuencia, el movimiento de tierra es bastante pequeño (Figura
3.27). Los canales colectores se trazan de tal forma que estos comuniquen todas las
áreas de menor cota y depresiones.

179
Figura 3.27 Emparejamiento (Lard Smoothing) con drenes al azar

Figura 3.28 Emparejamiento del terreno confines de drenaje superficial

Una de las desventajas de este método, es la irregularidad en la distribución de los


drenes y por ende de las parcelas.

180
3.9.4.3 Camellones anchos o Bancales
Este método es uno de los más antiguos utilizados en el mejoramiento del drenaje
superficial. Consiste en conformar la tierra de manera de crear una superficie cóncavo-
convexa que permita el rápido movimiento de las aguas. En la parte convexa se plantan
los cultivos y en la parte más baja de la concavidad quedan los drenes. Su construcción
puede realizarse con maquinaria de movimiento de tierra o sencillamente utilizando un
arado el cual se pasa sucesivamente sobre el terreno lanzando la tierra hacia el centro
del bancal. El bancal tiene algunas desventajas relacionadas con la mecanización ya
que las labores agrícolas deben realizarse siempre en el sentido longitudinal del mismo.
Cuando se requiere regar, existe la dificultad de hacerlo con el riego superficial. El
ancho y pendiente laterales de los camellones deben ser diseñados de tal manera que
éste funcione tan eficientemente en periodos secos como húmedos. La Figura 3.29
muestra algunos detalles de los bancales (Rojas, 1976).

Figura 3.29 Camellones anchos (bedding)

3.9.4.4 Camellones angostos


Éste es el método más sencillo y económico de mejorar el drenaje superficial y consiste
simplemente en la construcción de surcos que servirán como drenes y en el camellón
se planta un cultivo. Una modalidad del método consiste en hacer el camellón un poco
más hondo y plantar dos hileras sobre él. El surcado puede hacerse para cada siembra
o puede ser semipermanente. Una combinación de camellones semipermanentes con
labranza mínima sería muy conveniente siempre y cuando las condiciones climáticas y
edáficas así lo permitan. La Figura 3.30 esquematiza este método.

181
Al igual que los métodos anteriores, el diseño de las dimensiones y pendientes de los
camellones debe ser tal que permita una rápida evacuación de los excesos de agua,
pero al mismo tiempo no tan altos no con excesiva pendiente que perjudiquen el
equilibrio hídrico del suelo y fomenten la erosión. En la actualidad existen en el mercado
maquinarias que pueden realizar el surcado y la siembra en una sola operación.

Figura 3.30 Sistema de siembra en camellones más zanjillas

182
3.10 Etapas de construcción de zanjas
Las etapas que existen en la construcción de zanjas son (Ortega, 2001):
• Roce, despeje y limpieza de faja.
• Excavación de la zanja.
• Retiro del material
• Cercado de zanjas.
3.10.1 Roce, despeje y limpieza de faja
Consiste en la eliminación de todos los árboles y matorrales sobre el área a ocupar, en
el ancho del dren, más las bermas correspondientes. En el Cuadro 3.65 se presentan
los estándares y características de esta etapa (Ortega, 2001).
Cuadro 3.65 Estándares de roce, limpieza y despeje de faja
Etapa Procedimiento Actividad Rendimiento
Roce y Mano de obra no Corte de vegetación. 100 m·jornada-1 para
despeje calificada con rozones y Acumular material en hileras faja de 2 me de ancho.
horquetas. o montones.
Cargar material en camión.
Traslado a Camión Tolva Traslado de material a 100 m·h-1 con distancia
botadero botadero. a botadero de 1 km.
Fuente: Ortega, 2001

3.10.2 Excavación de la zanja


Ortega (2001), esta labor puede realizarse ya sea manualmente o con maquinaria. En
el caso de construcción manual, los estándares son los siguientes:
• Rendimiento excavación en suelo = 9 m3·Jornada-1
• Rendimiento excavación en ripio = 2 m3·Jornada-1
• Vida útil pala en excavación = 0.1 km·pala-1
• Vida útil picota en excavación = 0,5 km·picota-1
En el caso de construcción mecanizada, se utilizan excavadoras y mano de obra. La
excavadora cumplirá la labor de excavación propiamente tal, en tanto que la mano de
obra se utilizará para el repase o terminación del sello y los taludes de las zanjas. En el
Cuadro 3.66 se presentan los estándares y características de esta etapa, para
excavación mecanizada.
Cuadro 3.66 Estándares de excavación mecanizadas en zanjas
Etapa Procedimiento Rendimiento
Excavación Excavadora Oruga Modelo 200. Terreno blando = 50-70 m3·h-1.
133 HP potencia nominal. Terreno semi-blando = 40-60 m3·h-1.
Balde 1200 mm ancho y 0.93 Terreno duro = 30-40 m3·h-1
m3 de capacidad.
Terminación Mano de obra no calificada con El movimiento de tierra es aproximadamente
de la sección palas rectas. igual al 2.5% del material excavado.
Rendimiento aproximado de 5 m3·jornada-1.
Fuente: Ortega, 2001

183
Estos valores dependen del tipo de excavadora, de las condiciones de trabajo y de la
destreza del operador.
En la Figura 3.31 se muestra la construcción de una zanja de drenaje utilizando
retroexcavadora.

Figura 3.31 Construcción de zanja con retroexcavadora. Fuente: Ortega, 2001

3.10.3 Retiro del material


Es recomendable que la excavación de las zanjas, ya sea mecanizada o manual,
considere la separación del suelo y del material que exista bajo éste, ya sea ripio o
arcilla.
El suelo excavado puede ser aprovechado para rellenar sectores de pequeñas
depresiones al interior de los potreros, o simplemente, ser desparramado en éstos. En
el caso de que bajo suelo exista ripio, éste constituye un excelente material para
construcción de caminos (el cual puede ser construido inmediatamente al lado de la
zanja) o ser utilizado para el relleno de caminos y callejones existentes en el predio.
En el caso de las estratas de arcilla, este material no constituye ningún beneficio, y por
lo tanto, debe eliminarse trasladándose a un lugar de botadero.
Lo ideal y recomendable es realizar la faena de excavación y traslado del material en
forma simultánea. En el Cuadro 3.67 se indican algunos estándares para el retiro del
material.
Cuadro 3.67 Estándares de retiro del material excavado
Modalidad Rendimiento
Manual, con pala y carretilla con retiro Rend. traslado tierra excavada = 6.75 m3·jornada-1
a 100 m de distancia Rend. traslado ripio excavado = 3 m3·jornada-1
Mecanizada, con camión tolva y Rend. traslado tierra excavada = 38 m3·h-1. Rend.
descarga a 1 km de distancia traslado ripio excavado = 32 m3·h-1.
Fuente: Ortega, 2001

Para las cubicaciones finales, debe considerarse el esponjamiento del material al ser
excavado, que corresponde a 30% para el ripio y un 50% para el suelo (Ortega, 2001).

184
3.10.4 Cercado de zanjas
Según Ortega (2001), para facilitar las labores de mantención, en toda la extensión de
la red de drenes colectores se deben instalar cercos a ambos lados de la zanja, a una
distancia de 3,5 m desde el borde del dren.
El cerco se construye utilizando estacones de pellín de 2,2 a 2,5 m de longitud, y de
cuatro a cinco pulgadas de diámetro. Se instalan espaciados cada 3,5 m, con cuatro
corridas de alambre de púa clavado con grampas de 1 ½". Los estacones se pintan
totalmente con una mano de aceite quemado, y en su extremo superior se pintan 25 cm
con dos manos de óleo blanco.
Para todo el proceso de construcción de los cercos, desde el pintado de los estacones,
hincado en el terreno, colocación y tensión de los alambres, se utiliza mano de obra
semi-calificada, estimándose un requerimiento de 100 jornadas para la construcción de
1 km de cerco doble de estas características (cinco jornadas por cada 100 m cerco
simple).

185
4 Movimiento del agua a través del suelo

En el suelo, el agua fluye a través de los poros interconectados que resultan de la


disposición de las partículas individuales y la agregación de las mismas. Pero para que
se produzca el movimiento se requiere energía (diferencia de potencial) y capacidad del
medio poroso (Villón, 2002).
4.1.1 Potencial o carga total (φ)
Villón (2002), el potencial, llamado también carga hidráulica, carga piezométrica o carga
total, se define como el trabajo para mover una cantidad unitaria de agua. La expresión
de la energía que causa el movimiento se puede dar por unidad de volumen, por unidad
de masa o por unidad de peso. Cuando se trabaja con fluidos es más conveniente
utilizar la primera de las mencionadas. En las prácticas comunes de ingeniería, en las
que trabaja sólo un fluido, tal es el caso del agua dulce, se expresa la energía por
unidad de peso.
Los potenciales son escalares no vectores, es decir, tienen solamente magnitud y no
dirección.
El trabajo o energía en general, viene representado por el producto de una fuerza (F)
por una distancia (d) en el sentido del movimiento, es decir;
( 4.1 )
𝐸 =𝐹×𝑑

De esta relación se genera las formas de energía que se presentan son las siguientes:
Energía potencial
( 4.2 )
𝐸1 = 𝑊 × ℎ
donde
W Peso
h Altura
Energía de presión hidrostática

𝐹 ( 4.3 )
𝐸2 = 𝑊 × ℎ = × 𝐴ℎ
𝐴
( 4.4 )
𝐸2 = 𝑝𝑉
donde
p Presión (F/A)
V Volumen (Ah)

186
Energía cinética

1 ( 4.5 )
𝐸3 = 𝑚𝑣 2
2
donde
m masa
v velocidad
de donde, la energía total será

( 4.6 )
𝐸𝑡 = ∑ 𝐸𝑖 = 𝐸1 + 𝐸2 + 𝐸3
es decir

1 ( 4.7 )
𝐸𝑡 = 𝑊ℎ + 𝑝𝑉 + 𝑚𝑣 2
2

4.1.2 Trabajo realizado por unidad de peso


Cuando la cantidad unitaria de agua se toma como la unidad de peso

𝐸𝑡 ( 4.8 )
𝜑𝑤 =
𝑊
Expresando cada término de 4.7 en función del peso, se tiene
de 𝛾 = 𝑊/𝑉 por lo que 𝑉 = 𝑊/𝛾, y entonces 𝑝𝑉 = 𝑝 𝑊/𝛾
1 𝑊
de 𝑊 = 𝑚𝑔 por lo que 𝑚 = 𝑊/𝑔, y entonces 2 𝑚𝑣 2 = 2𝑔 𝑣 2

luego, la Ecuación 4.7 se expresa como

𝑊 𝑊 2 ( 4.9 )
𝐸𝑡 = 𝑊ℎ + 𝑝 + 𝑣
𝛾 2𝑔

de donde, la energía por unidad de peso del agua se expresa

𝐸𝑡 𝑝 𝑣2 ( 4.10 )
𝜑𝑤 = =ℎ+ +
𝑊 𝛾 2𝑔

Como se observa de la Ecuación 4.10, la energía por unidad de peso, se expresa en


unidades de longitud.
La Ecuación 4.10, es la forma más conocida de la ecuación de Bernoulli

𝑝 𝑣2 ( 4.11 )
𝜑=𝑍+ +
𝛾 2𝑔
donde
Z Carga o energía de posición por unidad de peso
p/γ Carga o energía de presión por unidad de peso

187
v2/2g Carga o energía cinética por unidad de peso
Considerando que, bajo condiciones naturales, la velocidad de flujo subterráneo es
frecuentemente baja, la componente cinética de la energía que es proporcional al
cuadrado de la velocidad puede despreciarse, quedando la carga total o carga
piezométrica de la siguiente forma
𝑝 ( 4.12 )
𝜑=ℎ=𝑍+
𝛾
4.1.3 Potencial del agua en la zona saturada
La carga potencial o carga hidráulica del agua de la zona saturada en un punto A, es la
elevación a la que el agua ascendería en un tubo abierto, cuyo extremo final coincidiera
con el punto en cuestión, midiéndose dicha elevación desde un plano de referencia
elegido arbitrariamente (Figura 4.1)
𝑝 ( 4.13 )
𝜑=ℎ= +𝑍
𝛾

Figura 4.1 Carga piezométrica, φ=h en el punto A situado a una altura Z sobre el nivel de referencia

El potencial está compuesto por dos términos, la carga de presión p/γ o p/ρg y la carga
de elevación Z.
4.1.4 Ley de Darcy
Henry Darcy en 1856, formuló la ley fundamental que describe el movimiento del agua
en la zona saturada a través del suelo. Las experiencias que realizó Darcy son del tipo
de la mostrada en la Figura 4.2, con un suelo arenoso, cuando diseñaba los filtros de
arena para el agua potable de la ciudad de Dijon.Darcy llegó a la conclusión de que la
cantidad de agua que fluye a través de un medio poroso (muestra de arena) por unidad
de tiempo, en otras palabras, el caudal o la descarga, es proporcional a la sección
transversal A, a la diferencia entre cargas del fluido Δφ en las superficies de entrada y
de salida de la muestra, es decir la pérdida de carga Δφ=φ1-φ2, e inversamente

188
proporcional a la longitud de la muestra de arena o trayectoria del flujo. Esta
proporcionalidad es expresada matemáticamente como sigue
𝜑1 − 𝜑2 ( 4.14 )
𝑄 = 𝐾𝐴
𝐿
o

𝛥𝜑 ( 4.15 )
𝑄 = 𝐾𝐴
𝐿
donde
Q volumen de agua que atraviesa la muestra por unidad de tiempo
A área de la sección transversal
L longitud de la muestra
φ1,φ2 potenciales en los puntos 1 y 2 respectivamente
Δφ pérdida de carga
K constante de proporcionalidad llamada conductividad hidráulica que depende de
la naturaleza de la arena y del fluido (agua)

Figura 4.2 Experiencia de Darcy, en el flujo de agua a través de una columna de arena

La cantidad q=Q/A representa la descarga o cantidad de flujo por unidad de sección


transversal o flux específico o descarga específica. De la ecuación de continuidad v=Q/A
se llama velocidad aparente, entonces de la Ecuación 4.14 se tiene
𝜑1 − 𝜑2 ( 4.16 )
𝑄 = 𝐾𝐴
𝐿
𝑄 𝜑1 − 𝜑2 ( 4.17 )
𝑣= =𝐾
𝐴 𝐿

Debe tenerse en cuenta que la velocidad del flujo, en cada uno de los poros del suelo,
excede a la velocidad aparente, que en realidad es la velocidad hipotética que tendría el

189
agua al fluir a través de la columna de flujo dada, poco obstruida por las partículas
sólidas.
La velocidad real de las partículas del agua v, se deduce de la siguiente expresión

𝑄 𝑣 ( 4.18 )
𝑣𝑟 = =
𝜂𝐴 𝜂
donde n es la porosidad del suelo.
Como n es siempre menor que 1, fácilmente puede verse que la velocidad real del agua
es siempre mayor que la velocidad aparente (Villón, 2002).
4.1.5 Gradiente hidráulico (i)
Villón (2002), El gradiente hidráulico, se define como el cociente entre la diferencia de
carga entre dos puntos y la distancia medida a lo largo de la línea de corriente del flujo
entre esos dos puntos (Figura 4.3) es adimensional, es decir

𝜑1 − 𝜑2 𝛥𝜑 ( 4.19 )
𝑖= =
𝐿 𝐿

No confundir el gradiente hidráulico i=(φ1-φ2)/L con el valor de la pendiente S=(φ1-φ2)/L.

Figura 4.3 Gradiente hidráulico

Aplicando el concepto del gradiente hidráulico, las ecuaciones de la ley de Darcy, se


pueden expresar como
( 4.20 )
𝑄 = 𝐾𝐴𝑖
( 4.21 )
𝑣 = 𝐾𝑖

190
Ejemplo 4.5.1.a. Calcular el gradiente hidráulico para el caso de la Figura 4.4

Figura 4.4 Condiciones para el Ejemplo 4.5.1.a

De la Ecuación 4.13 se tiene


𝑝
𝜑=ℎ= +𝑍
𝛾
de la Figura 4.4 se tiene
𝜑1 = ℎ + 𝐿
y
𝜑2 = 0 + 0 = 0
luego
𝜑1 − 𝜑2 ℎ + 𝐿 − 0 ℎ
𝑖= = = +1
𝐿 𝐿 𝐿
Ejemplo 4.5.1.b. Calcular el gradiente hidráulico para el caso de la Figura

Figura 4.5 Condiciones para el Ejemplo 4.5.1.b

De la Figura 4.5 se tiene


𝜑1 = 𝐻 + 𝑍1
y
𝜑2 = (𝐻 − ℎ) + 𝑍2
siendo Z1 = Z2 se tiene
𝜑1 − 𝜑2 = 𝐻 + 𝑍1 − (𝐻 − ℎ + 𝑍2 ) = ℎ
luego

191
𝜑1 − 𝜑2 ℎ
𝑖= =
𝐿 𝐿
Ejemplo 4.5.1.c. Calcular el gradiente hidráulico para el caso de la Figura 4.6.

Figura 4.6 Condiciones para el Ejemplo 4.5.1.c

De la Figura 4.6 se tiene


𝜑1 = 𝐿 + ℎ1
y
𝜑1 = 𝐿 − ℎ2
entonces
ℎ1 − ℎ2
𝑖=
𝐿
Ejemplo 4.5.1.d. Calcular la conductividad hidráulica del suelo puesto en el
permeámetro cilíndrico de la Figura 4.7 cuyo diámetro es de seis cm, teniendo en
cuenta que en el vaso se recoge 50 cm3 de agua en una hora y que la carga de agua
sobre el suelo es constante.

Figura 4.7 Condiciones para el Ejemplo 4.5.1.d

De la ley de Darcy se tiene


𝑄 = 𝐾𝐴𝑖
𝜑1 − 𝜑2 7 − 0
𝑖= = = 1.4
𝐿 5
y

192
𝐴 = 𝜋𝑟 2 = 𝜋𝑑2 /4 = 𝜋62 /4 = 28.27 𝑐𝑚2
luego
𝑄 50 𝑐𝑚3 ∙ ℎ−1 𝑐𝑚 24ℎ 1𝑚
𝐾= = = 1.26 = 0.30 𝑚 ∙ 𝑑í𝑎−1
𝐴𝑖 28.27(1.4 𝑐𝑚3 ) ℎ 𝑑í𝑎 100𝑐𝑚

Ejemplo 4.5.1.e. Se intercepta por medio de una zanja, la filtración que existe por
debajo de la base de una carretera, las dimensiones se muestran en la Figura 4.8. Si la
conductividad hidráulica del suelo permeable. Es de 0.5 m∙día -1, hallar el caudal que
fluye a la zanja en una longitud de 200 m.

Figura 4.8 Condiciones para el Ejemplo 4.5.1.e

De la ley de Darcy se tiene


𝑄 = 𝐾𝐴𝑖
donde
𝐾 = 0.5 𝑚 ∙ 𝑑í𝑎−1

𝐴 = 3(200) = 600 𝑚2
𝜑1 − 𝜑2 4.5 − 3.2
𝑖= = = 0.087
𝐿 15
luego
𝑄 = 0.5 𝑚 ∙ 𝑑í𝑎−1 (600 𝑚2 )(0.087) = 26.1 𝑚3 ∙ 𝑑í𝑎−1

193
Ejemplo 4.5.1.f. Se intercepta por medio de una zanja, la filtración que existe por debajo
de la base de un terraplén, las dimensiones se muestran en la Figura 4.9. Si el caudal
que fluye a la zanja en una longitud de150 m es de 30 m3∙día-1, hallar la conductividad
hidráulica del suelo permeable.

Figura 4.9 Condiciones para el Ejemplo 4.5.1.f

De la ley de Darcy se tiene


𝑄 = 𝐾𝐴𝑖
donde
𝑄
𝐾=
𝐴𝑖
donde
𝑄 = 30 𝑚3 ∙ 𝑑í𝑎−1
𝜑1 − 𝜑2 10 − 6
𝑖= = = 0.02
𝐿 200
3+5
𝐴 = 150 = 150 (4) = 600 𝑚2
2
Nota: La altura para el área transversal se toma como un promedio de las alturas
dadas, ya que su variación es lineal
Luego
30
𝐾= = 2.5 𝑚 ∙ 𝑑í𝑎−1
600(0.02)

194
Ejemplo 4.5.1.g. En la Figura 4.10, se muestra el flujo de agua a través de una faja de
tierra (puede ser una presa de tierra) de 50 m de ancho, limitada por dos cursos de
agua, cuyos niveles están a una altura de seis m y 1.5 m sobre la capa impermeable. Si
la conductividad hidráulica de la faja de tierra es de tres m∙día-1, indicar el caudal que
fluye, en una distancia de 100 m.

Figura 4.10 Condiciones para el Ejemplo 4.5.1.g

De la ley de Darcy se tiene


𝑄 = 𝐾𝐴𝑖
donde
𝐾 = 3 𝑚 ∙ 𝑑í𝑎−1
𝑑ℎ
𝑖=−
𝑑𝑥
(el signo negativo se debe a que h disminuye conforme x aumenta)
𝐴 = ℎ(100)

luego
𝑑ℎ
𝑄 = −3 ℎ (100)
𝑑𝑥
𝑄𝑑𝑥 = −300 ℎ 𝑑ℎ
Integrando se tiene
𝑥=50 ℎ2 =1.5
𝑄∫ 𝑑𝑥 = −300 ∫ ℎ 𝑑ℎ
𝑥=0 ℎ1 =6

ℎ2 1.5
𝑄𝑥|50
0 = −300 |
2 6
𝑄(50 − 0) = −150(1.52 − 62 )
50𝑄 = 150(36 − 2.25)

195
15
𝑄= (33.75) = 101.25 𝑚3 ∙ 𝑑í𝑎−1
5
Ejemplo 4.5.1.h. Para los datos de la columna de suelo de la Figura 4.11, calcular: 1)
Las cargas totales en los puntos 1 y 2, dibujar el diagrama de distribución de presiones
e indicar la dirección de flujo; 2) La carga de presión en el punto 3 a 30 cm del NR.

Figura 4.11 Condiciones para el Ejemplo 4.5.1.h

1. Cálculo de cargas totales


La carga total para el punto 1 es: carga de posición 1=0 cm; carga de presión 1=10 cm
𝜑1 = 0 + 10 = 10 𝑐𝑚

La carga total para el punto 2 es: carga de posición 2=50 cm; carga de presión 2=30 cm
𝜑2 = 50 + 30 = 80 𝑐𝑚

Como φ2 = 80 > φ1 =10, el agua se mueve del punto 2 al punto 1, es decir de arriba
hacia abajo. En la Figura 4.12 se muestra la distribución de presiones para la columna
del suelo.

196
Figura 4.12 Distribución de presiones para el Ejemplo 4.5.1.h

2. Cálculo de la carga de presión en el punto 3


Sea x cm la carga de presión desconocida en el punto 3, luego
𝜑3 = 30 + 𝑥

Por continuidad el caudal de 2 a 3, es el mismo que de 3 a 1


Cálculo de caudal de 2 a 3
𝜑2 − 𝜑3 80 − 30 − 𝑥 50 − 𝑥
𝑄2−3 = 𝐾𝐴 = 𝐾𝐴 = 𝐾𝐴
20 20 20
Cálculo de caudal de 3 a 1
𝜑3 − 𝜑1 30 + 𝑥 − 10 20 − 𝑥
𝑄3−1 = 𝐾𝐴 = 𝐾𝐴 = 𝐾𝐴
30 30 30
Igualando las ecuaciones de caudal se tiene
50 − 𝑥 20 − 𝑥
𝐾𝐴 = 𝐾𝐴
20 30
3(50 − 𝑥) = 2(20 + 𝑥)
150 − 3𝑥 = 40 + 2𝑥
100 = 5𝑥
𝑥 = 22 𝑐𝑚

La carga de presión en el punto 3 es de 22 cm

197
Ejemplo 4.5.1.i. Hallar la distribución de presiones para la columna de suelo
estratificado que se muestra en la Figura 4.13

Figura 4.13 Condiciones para el Ejemplo 4.5.1.i

Sea x la carga de presión desconocida en el punto B


De la definición de la carga total se tiene
𝜑 = 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑑𝑒 𝑝𝑜𝑠𝑖𝑐𝑖ó𝑛 + 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛

luego, las cargas totales en los puntos A, B y C son


𝜑𝐴 = 100 + 20 = 12 𝑐𝑚
𝜑𝐵 = 40 + 𝑥 𝑐𝑚
𝜑𝐶 = 0 + 10 = 10 𝑐𝑚

El gradiente hidráulico del estrato 1 será

198
𝜑𝐴 − 𝜑𝐵 120 − (40 + 𝑥) 80 − 𝑥
𝑖1 = = =
𝐿1 60 60

El gradiente hidráulico del estrato 2 será


𝜑𝐵 − 𝜑𝐶 40 + 𝑥 − 10 30 + 𝑥
𝑖2 = = =
𝐿2 40 40

Como el caudal en cada estrato es el mismo se tiene


𝑄𝐴−𝐵 = 𝑄𝐵−𝐶
𝐾1 𝐴𝑖1 = 𝐾2 𝐴𝑖2
80 − 𝑥 30 + 𝑥
1( ) = 6( )
60 40
80 − 𝑥 3(30 + 𝑥)
=
6 4
2(80 − 𝑥) = 18(30 + 𝑥)
80 − 𝑥 = 9(30 + 𝑥)
80 − 𝑥 = 270 + 9𝑥
−190 = 10𝑥
𝑥 = −19 𝑐𝑚

El signo negativo, indica que la presión es de succión


La carga total en el punto B será
𝜑𝐵 = 40 − 19 = 21 𝑐𝑚

Graficando φA, φB y φC se obtiene la Figura 4.14

199
Figura 4.14 Distribución de presiones para el Ejemplo 4.5.1.i

4.2 Flujo de agua a través de suelos estratificados


Los suelos in situ raras veces son homogéneos, sino que están formados por horizontes
o estratos con conductividades diferentes. Para el cálculo de la conductividad hidráulica
equivalente, se debe tomar en cuenta la dirección del flujo con respecto a la
estratificación.
4.2.1 Flujo de agua paralelo a la dirección de la estratificación
Considérese la Figura 4.15 donde el agua fluye en dirección horizontal a través de tres
capas que tienen una conductividad hidráulica diferente K1, K2 y K3 y un distinto espesor
D1, D2 y D3 y una unidad de ancho.

Figura 4.15 Flujo horizontal a través de un suelo estratificado

En este caso, el gradiente hidráulico i=(φ1-φ2)/L=Δφ/L para cualquier estrato es el


mismo, es decir es constante.

200
El caudal para cada estrato por unidad de ancho (Q1, Q2 y Q3), por la ley de Darcy será
( 4.22 )
𝑄1 = 𝐾1 × 𝐷1 × 1 × 𝑖 = 𝐾1 𝐷1 𝑖
( 4.23 )
𝑄2 = 𝐾2 × 𝐷2 × 1 × 𝑖 = 𝐾2 𝐷2 𝑖
( 4.24 )
𝑄3 = 𝐾3 × 𝐷3 × 1 × 𝑖 = 𝐾3 𝐷3 𝑖

Siendo el caudal total


( 4.25 )
𝑄 = 𝑄1 + 𝑄2 + 𝑄3
( 4.26 )
𝑄 = 𝐾1 𝐷1 𝑖 + 𝐾2 𝐷2 𝑖 + 𝐾3 𝐷3 𝑖
( 4.27 )
𝑄 = (𝐾1 𝐷1 + 𝐾2 𝐷2 + 𝐾3 𝐷3 )𝑖

( 4.28 )
𝑄 = 𝑖 ∑ 𝐾𝐷

De otro lado, considerando un valor de K, conductividad hidráulica equivalente o media


a través de un acuífero de espesor D, por unidad de ancho y bajo el mismo gradiente
hidráulico i, se tiene

̅×𝐷×1×𝑖 =𝐾
̅ 𝐷𝑖 = 𝐾
̅ 𝑖(𝐷1 + 𝐷2 + 𝐷3 ) ( 4.29 )
𝑄=𝐾

̅𝑖 ∑ 𝐷 ( 4.30 )
𝑄=𝐾

Estableciendo la igualdad entre la Ecuación 4.28 y 4.30 resulta

̅ 𝑖 ∑ 𝐷 = 𝑖 ∑ 𝐾𝐷 ( 4.31 )
𝐾

de donde, se tiene que el valor de la conductividad equivalente es

∑ 𝐾𝐷 ( 4.32 )
̅=
𝐾
∑𝐷

Sabiendo que ΣKD=T, transmisibilidad del suelo estratificado y además ΣD= D1+D2+D3,
la relación anterior puede ser expresada de la siguiente manera

∑𝑇 ( 4.33 )
̅=
𝐾
𝐷
Si en vez de tener varias capas, se tiene una variación continua de la conductividad
hidráulica. Ejemplo en el eje vertical Z, de tal manera que K=K(Z), la descarga paralela
al acuífero y a través de un espesor D, por unidad de ancho queda expresado por
( 4.34 )
𝑑𝑄 = 𝐾(𝑍) × 1 × 𝑖 × 𝑑𝑧
( 4.35 )
𝑑𝑄 = 𝐾(𝑍)𝑖𝑑𝑧

201
donde i=Δφ/L es constante, luego integrando entre los límites 0 y D, se tiene
𝐷
( 4.36 )
𝑄 = 𝑖 ∫ 𝐾(𝑍)𝑑𝑧
0

Considerando una conductividad hidráulica equivalente K a través del acuífero de


espesor D, por unidad de ancho y bajo el mismo gradiente hidráulico i=Δφ/L se tiene

̅×𝐷×1×𝑖 = 𝐾
̅ 𝐷𝑖 ( 4.37 )
𝑄=𝐾

igualando las Ecuaciones 4.36 y 4.37 resulta


𝐷
̅ 𝐷𝑖 = 𝑖 ∫ 𝐾(𝑍)𝑑𝑧 ( 4.38 )
𝐾
0

de donde, el valor de la conductividad equivalente es


𝐷
∫0 𝐾(𝑍)𝑑𝑧 ( 4.39 )
̅=
𝐾
𝐷

4.2.2 Flujo de agua perpendicular a la dirección de la estratificación


Villón (2002), en la Figura 4.16, se muestra un caso en el que el agua fluye
verticalmente en sentido descendente a través de un perfil de suelo, constituido por
horizontes de diferentes espesores y de diferentes conductividades hidráulicas

Figura 4.16 Flujo vertical descendente a través de un suelo estratificado

La descarga por unidad de superficie de sección transversal, será la misma para cada
horizonte o estrato, es decir
descarga entre los puntos 1 y 2

202
𝛥𝜑1 𝜑 − 𝜑2 ( 4.40 )
𝑄 = 𝐾1 × 1 × = 𝐾1 1
𝐷1 𝐷1

𝐷1 ( 4.41 )
𝑄 = 𝜑1 − 𝜑2
𝐾1

descarga entre los puntos 2 y 3

𝛥𝜑2 𝜑 − 𝜑3 ( 4.42 )
𝑄 = 𝐾2 × 1 × = 𝐾2 2
𝐷2 𝐷2

𝐷2 ( 4.43 )
𝑄 = 𝜑2 − 𝜑3
𝐾2

descarga entre los puntos 3 y 4

𝛥𝜑3 𝜑3 − 𝜑4 ( 4.44 )
𝑄 = 𝐾3 × 1 × = 𝐾3
𝐷3 𝐷3

𝐷3 ( 4.45 )
𝑄 = 𝜑3 − 𝜑4
𝐾3

Sumando estas ecuaciones resulta

𝐷1 𝐷 𝐷 ( 4.46 )
𝑄 + 𝑄 2 + 𝑄 3 = 𝜑1 − 𝜑2 + 𝜑2 − 𝜑3 + 𝜑3 − 𝜑4
𝐾1 𝐾2 𝐾3

𝐷1 𝐷2 𝐷3 ( 4.47 )
𝑄( + + ) = 𝜑1 − 𝜑4 = 𝛥𝜑
𝐾1 𝐾2 𝐾3
de donde

𝛥𝜑
𝑄= ( 4.48 )
𝐷1 𝐷2 𝐷3
𝐾1 + 𝐾2 + 𝐾3

𝛥𝜑
𝑄= ( 4.49 )
𝐷

𝐾

De otro lado, considerando una conductividad hidráulica equivalente K que permita


conducir la misma descarga Q por unidad de superficie de sección transversal, a través
de la longitud D=D1+D2+D3, en la cual existe la misma pérdida de carga Δφ se tiene

𝛥𝜑 𝛥𝜑 𝛥𝜑 ( 4.50 )
̅×1×
𝑄=𝐾 ̅
=𝐾 ̅
=𝐾
𝐷 𝐷1 + 𝐷2 + 𝐷3 ∑𝐷

𝛥𝜑 ( 4.51 )
̅
𝑄=𝐾
∑𝐷

203
Igualando las Ecuaciones 4.49 y 4.51, resulta

𝛥𝜑 𝛥𝜑
̅
𝐾 = ( 4.52 )
∑𝐷 ∑𝐷
𝐾
de donde

∑𝐷
̅=
𝐾 ( 4.53 )
𝐷

𝐾

Si se tiene una variación continua de la conductividad hidráulica, como por ejemplo en


el eje vertical x, de tal manera que k=K(x), se tendrá

𝐷
̅=
𝐾 ( 4.54 )
𝐷 𝑑𝑥
∫0 𝐾(𝑥)

4.3 Estudios de niveles freáticos mediante pozos de observación


Para medir el nivel del plano freático, puede emplearse: 1) pozos existentes para la
provisión de agua; 2) superficies libres de agua; 3) pozos de observación. Los dos
primeros suministran información parcial, aun cuando el tercero es el que se instala con
fines específicos de investigación de drenaje.
Los pozos para provisión de agua, excavados o perforados, permiten registrar el nivel
estático. La información es confiable cuando se extraen caudales reducidos para bebida
y/o abrevadero. Los pozos profundos para riego, donde se bombea un caudal
considerable, puede registrar un estado transitorio del nivel, aun cuando no se entren
en operación.
Las superficies libres de agua: lagos, lagunas, pantanos, etcétera, suministran
información de utilidad, si están en conexión libre con el agua subterránea. Presentan
interés especial atento a que pueden en realidad constituir zonas de recarga o de
descarga de los acuíferos.
Muy difícilmente la información obtenida por los métodos anteriores resulta suficiente a
los fines de investigación de drenaje, ya que es tan escasa con relación al área total,
que se requiere por lo menos la inclusión de algunos perfiles de pozos de observación.

204
Sin embargo, si ello está unido a determinaciones geofísicas adicionales y a la
interpretación hidrogeológica, puede obtenerse una idea bastante clara del problema.
El pozo de observación, consiste en un hueco abierto en el suelo, con el barreno, hasta
una profundidad tal que cubra el mínimo nivel esperado del plano freático. En
determinados suelos, generalmente en los de fina textura, se pueden dejar de revestir.
Sin embargo, para asegurar su conservación y facilitar su localización, conviene
entubar un tramo superior de 0.50 m aproximadamente y extender el tubo 0.30 m por
sobre la superficie del terreno.
En la generalidad de los casos, el pozo de observación se instala por un lapso de años
y por lo tanto se requiere determinado grado de confiabilidad en las lecturas y reducido
costo de operación y mantenimiento.
Un buen pozo de observación se logra con la instalación de un tubo menor en diámetro
que el hueco y rellenado parcialmente el espacio restante con grava fina. Alcanzado
con el barreno la profundidad propuesta y asegurada la limpieza del hueco, se coloca
grava fina en el fondo en un espesor de 10 cm. Se instala el tubo, apoyándolo en la
grava y se completa con grava el espacio anular entre el hueco y el tubo hasta próximo
el nivel superior esperado del agua freática. Se concluye de rellenar el hueco con tierra
apisonada y se fija al terreno con un bloque de hormigón para evitar el robo del mismo.
En cuanto a los materiales a emplear, cabe mencionar que el tubo puede ser de
plástico, chapa galvanizada, hierro, asbesto-cemento, etcétera, es decir, el material que
económicamente resulte más conveniente de acuerdo a su costo de adquisición y
condiciones de observación.
Conviene asimismo perforar los 0.50 m inferiores para evitar que, al taponarse la grava
en la base del tubo por la sedimentación, quede el pozo fuera de operación.
El diámetro del tubo puede ser variable. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que a
medida que el diámetro aumenta, su sensibilidad disminuye por el mayor volumen de
agua que debe entrar o salir para estar en equilibrio con el acuífero. Además, en tubos
de reducido diámetro deben emplearse métodos especiales de lectura. Un diámetro de
unos 5 cm en un pozo de 10 cm de diámetro parece una medida razonable.
En cuanto a los procedimientos para medir el nivel freático, cabe señalar que puede
emplearse una cinta metálica con un dispositivo en la parte inferior, que suena de una
forma característica al alcanzar el nivel del agua. También se puede colocar un peso en
la parte inferior de la cinta, la que se pinta con tiza en el extremo inferior a fin de
reconocer en la misma la altura de sumergencia. Las varillas de madera deben evitarse,
ya que, de acuerdo a su diámetro, al ser sumergidas en el agua modifican
sustancialmente su nivel.
La limpieza del pozo de observación es imprescindible a fin de garantizar las lecturas.
Para ello, una vez concluida su instalación se deprime el nivel bruscamente mediante la
extracción de agua con una cuchara con válvula de pie, o una pequeña bomba operada

205
manualmente; luego se continúa extrayendo agua hasta que ésta salga limpia. Para
comprobar si el pozo es sensible, se llena de agua el tubo hasta enrazar con el extremo
superior y se observa la velocidad de descenso del nivel: un descenso lento o nulo
significa que el pozo no trabaja; contrariamente, un descenso fácilmente perceptible
muestra que está en operación. La misma prueba puede realizarse con alguna
frecuencia en los pozos de una red y especialmente, cuando, entre dos lecturas
sucesivas no se observa variación en el nivel, ver anexo.
4.3.1 Red de pozos de observación
El espaciamiento entre los pozos de observación y la densidad de los mismos, depende
del nivel de estudio y del grado de variación en los gradientes hidráulicos que se desea
registrar. El relieve exterior del terreno puede dar una idea del posible cambio en los
niveles freáticos, ya que la configuración de la superficie de agua subterránea, se
asemeja más a la del terreno que a un nivel plano. En capas aluviales profundas de
material grueso, puede aproximarse a un plano; mientras que, en presencia de un
estrato relativamente impermeable cerca de la superficie, la configuración de la freática
se parece a la del terreno.
De esta manera, las características topográficas y del perfil geológico, los accidentes
geográficos (ríos, lagos, etcétera) y las acciones del hombre (canales, tierras bajo riego,
etcétera y grado de subdivisión de la propiedad); ello unido a la severidad del problema
ya evidenciado, puede orientar nuestra decisión con respecto al grado de desificación
de la red y la posible ubicación de las líneas de pozos de observación. Por ejemplo,
poco antes del cambio de pendiente, dado su influencia en el régimen de movimiento
del agua; o donde existan evidencias claras de un cambio en la conductividad hidráulica
de los estratos; o donde concluye el área irrigada.
En términos generales, puede establecerse que el espaciamiento entre pozos de
observación pude oscilar entre 1/2 km y dos km. Kessler (1966) incluye una escala de
densidad de puntos, basada exclusivamente en el tamaño del área (Cuadro 4.1):
Cuadro 4.1 Densidad de pozos basada en el área
Área (ha) Número de puntos
100 20
1,000 40
10,000 100
Fuente: Grassi, 1980

La disposición de los pozos en un reticulado, en cuadrado o rectángulo, presenta


ventajas para el dibujo e interpretación de los mapas y para representar perfiles de
niveles freáticos, en cuatro direcciones diferentes. Sin embargo, tiene la desventaja de
la inconveniente localización de un número elevado de puntos, que resultan en el centro
de los campos de cultivo, donde es difícil localizarlos, además de entorpecer las labores
mecanizadas. Sin caer en una extrema regularidad geométrica, que pueda conducir a la
ubicación de pozos, en lugares inadecuados o que no interesen desde el punto de vista
de nuestro estudio, parece recomendable instalarlos de acuerdo a cierta regularidad.

206
Conviene que su ubicación sea relevante de acuerdo a lo que pretendemos medir y que
tenga facilidad de acceso, al mismo tiempo de posibilitar el trazado de perfiles
longitudinales y transversales.
Los pozos de una red general, deben instalarse de manera de obtener una
representación media del nivel freático en su área de influencia. Un pozo ubicado en un
área de recarga muy localizada, no representa la situación promedio de una fracción de
campo y sus datos no deben usarse, sino para investigaciones especiales. Para
obtener por ejemplo una mejor representación del gradiente hidráulico, sobre una línea
normal al canal se instalan pozos con espaciamiento decreciente a medida que nos
aproximamos al mismo.
4.3.2 Registros
Grassi (1980), cada pozo debe estar registrado con toda la información necesaria para
individualizarlo. Dicho registro debe incluir, su localización y elevación: cota de la
cabeza del tubo y del nivel del terreno; detalles relativos a su construcción: diámetro del
pozo y del tubo, materiales, engravado y perforación del filtro, etcétera; características
del perfil del suelo: espesor y textura de los distintos estratos atravesados.
La frecuencia de las lecturas depende del grado de campo en los niveles que se desea
registrar y de la naturaleza misma del estudio. El registro de los niveles: antes, durante
y después del periodo de recarga de acuíferos (lluvia o riego), sin duda suministra
valiosa información para diagnosticar el problema; en especial, si de ello nos resultan
los niveles máximos y los niveles mínimos. Sin embargo, para fines de diseño se
requiere generalmente mayor número de lecturas: una por mes y en ocasiones dos por
mes, durante el periodo de pico en los niveles próximos.
Las investigaciones especiales, destinadas a determinar posibles fuentes de recarga y
la magnitud de las mismas, pueden requerir lecturas más frecuentes: diarios, o incluso
registros limnimétricos continuos, durante un periodo breve; como podría ser el intervalo
entre una y otra suministración: 10 o 15 días, para estudiar el efecto de la aplicación de
un riego, con una lámina definida.
Para registrar los pozos, se requiere establecer un sistema de numeración práctico, que
contribuya al mismo tiempo a su fácil localización en el campo. Una forma puede ser
sencillamente a partir de un sistema de coordenadas rectangulares, asignando letras
sobre el eje X: A, B, C, …, Z, y números 1, 2, 3, …, sobre el eje Y. En lo posible
conviene que el eje X coincida con el eje W - E al sur del área y el límite N - S con el Y
al oeste. El área en estudio quedaría así íntegramente en el primer cuadrante y cada
pozo se ubica con una letra y un número; por ejemplo, D-4.
4.4 Estudios de permeabilidad
Se emplean varios procedimientos para obtener valores confiables de la permeabilidad.
Los podemos clasificar en: 1) procedimientos estimativos; 2) procedimientos de medida.

207
Los procedimientos estimativos se basan en la consideración de características físicas,
tales como la porosidad, distribución del espacio poroso del medio y textura.
En los levantamientos de suelos en campaña, al describir los horizontes, se acostumbra
a realizar una estimación cualitativa de la permeabilidad. Al respecto el U.S. Soil
Conservation Service (1948) ha propuestos una escala de siete clases de
permeabilidad, basados en la siguiente observación visual: 1) textura y condiciones de
perfil; 2) comportamiento físico (tipo, estabilidad de los agregados, relación entre el eje
horizontal y vertical de los agregados, porosidad y rajaduras); 4) moteado y color.
Las clases de permeabilidad propuestas, tienen los intervalos que se detallan a
continuación, convertidos al sistema métrico decimal y redondeadas las cifras (Cuadro
4.2):
Cuadro 4.2 Clases de permeabilidad propuesta por el SCS
Permeabilidad
Clase
cm·h-1 m·día-1
Muy lenta 0.1 0.03
Lenta 0.1-0.5 0.03-0.12
Moderadamente lenta 0.5-2.0 0.12-0.50
Moderada 2.0-6.0 0.50-1.50
Moderadamente rápida 6.0-12.0 1.50-3.00
Rápida 12.0-18.0 3.00-4.50
Muy rápida >18.0 >4.50
Fuente: Grassi, 1980

A falta de medidas directas, en el Soil Survey Investigation for Irrigation (FAO, 1979) se
encuentran los siguientes valores (Cuadro 4.3):
Cuadro 4.3 Conductividad hidráulica en función de la textura del suelo
Conductividad
Textura Estructura hidráulica
-1
m·día cm·h-1
Grava, Arena gruesa. Granular simple > 12 > 50
Arena media, arena franca, Granular simple 6 - 12 25 - 50
arena fina.
Arenosa franca, arenosa fina. Migajosa media y granular simple 3 - 6 12.5 - 25
Franco arenosa, franco Bloques subangulares gruesos, 1.5 - 3 6 - 12.5
arenosa fina migajosa fina
Franco arcillosa ligera, limosa, Prismática media, bloques 0.5 - 1.5 2-6
franco limosa, franco arenosa subangulares
muy fina, franca.
Arcillosa, arcillo-limosa, arcillo Prismática fina y media, bloques 0.12 - 0.5 0.5 - 2
arenosa, franco-arcillosa, y laminar
franco arcillo arenosa, franco
limosa, limosa.
Arcillosa, franco arcillosa, Prismática muy fina o fina, 0.06 - 0.12 0.25 - 0.5

208
arcillo-limosa, franco arcillo- bloques y laminar
arenosa.
Arcillosa, franco arcillosa. Maciza, columnar muy fina o fina < 0.06 < 0.25
Fuente: FAO, 1979

A partir de otras fuentes de información y en función únicamente de la textura USDA


(Cuadro 4.4), se dispone de los siguientes valores (Villar y Ferrer, 2005):
Cuadro 4.4 Conductividad hidráulica en función de la textura USDA
Conductividad hidráulica (cm-h-1)
Textura USDA
(1) (2) (3) Evaluación
Arenosa 21 29.7 13.5 (9.25 - 26.2) Alta
Franco arenosa 2.59 4.41 2.29 (1.02 - 6.88) Moderada-alta
Franca 1.32 1 0.52 (0.28 - 2.01) Moderada
Franco limosa 0.68 0.25 0.77 (0.36 - 2.29) Moderada
Franco arcillosa 0.23 0.26 0.12 (0.03 - 0.7) Moderada a
moderadamente
baja
Arcillo limosa 0.09 0.02 0.16 (0.05 - 0.71) Moderadamente
baja a baja
Arcillosa 0.06 0.2 0.19 (0.07 - 0.68) Moderadamente
baja a baja
Fuentes: (1) Rawls et al.,1982; (2) Clapp y Hornberger, 1978; (3) Rawls et al., 1998

4.4.1 Métodos de laboratorio para medir conductividad hidráulica


Grassi (1980) indica que se emplean muestras de material permeable del estrato,
obtenidas: 1) sin disturbar la estructura; 2) con estructura disturbada. En el primer caso,
algún cuidado debe tenerse al colocar la muestra a fin de reproducir en lo posible las
características de porosidad del estrato. En el segundo caso, el empleo de un buen
equipo (cilindro extractor) que permiten mantener sus condiciones estructurales durante
la extracción y durante el transporte hasta el laboratorio. Al respecto, el “muestreador”
diseñado Uhland (1950), es adecuado y ha tenido amplia aceptación para tal fin. Se han
diseñado también muestreadores operados a máquina, capaces de extraer un núcleo
de suelo de 4’’ de diámetro y 3 m de longitud, por medio de un tubo metálico separable
longitudinalmente en dos mitades.
El aparato que mide permeabilidad en el laboratorio es el permeámetro, del cual se han
desarrollado diversos tipos, que pueden calificarse en: 1) de carga constante; 2)
permeámetro de carga variable.

4.4.1.1 Permeámetro de carga constante


En el permeámetro de carga constante (Figura 4.17), se mide el volumen de agua que
filtra en un determinado tiempo, a través de una muestra sobre el cual se mantiene un

209
nivel de agua constante. Resultan variantes en las características del permeámetro,
según se emplean muestras disturbadas o sin disturbar.

Figura 4.17 Permeámetro de carga constante

Para obtener k, se despeja dicho factor de la ecuación de Darcy, por lo que

𝑄𝐿 ( 4.55 )
𝑘=
𝐴ℎ

En la descripción del método, se hace referencia a que, en los suelos que se expanden
al mojarse, conviene un aparato de mayor ancho que alto, a fin de que exista capacidad
de hinchamiento de los coloides, sin que se obturen los canalículos a través de los
cuales circula el agua. Al respecto se recomienda una relación de dimensiones de la
muestra de aproximadamente 7.5 cm de diámetro por 5 cm de altura (Grassi, 1980).

4.4.1.2 Permeámetro de carga variable


En el permeámetro de carga variable (Figura 4.18), el volumen de abastecimiento de
agua se encuentra depositado en el tubo de diámetro menor, en el cual el nivel
descenderá una distancia, h, en un tiempo t.

210
Figura 4.18 Permeámetro de carga variable

Si llamamos a al área del tubo de abastecimiento y A el área de tubo conteniendo la


muestra, puede escribirse

𝑑ℎ ( 4.56 )
𝑄=𝑎
𝑑𝑡

Reemplazando en el primer miembro Q resulta

ℎ 𝑑ℎ ( 4.57 )
𝐴𝑘 =𝑎
𝐿 𝑑𝐿
Separando variables

𝑎 𝐿 𝑑ℎ ( 4.58 )
𝑘𝑑𝑡=
𝐴ℎ

e integrando entre los límites 0 y t; entre h1 y h2


𝑡
𝑎 𝐿 ℎ2 1 ( 4.59 )
𝑘 ∫ 𝑑𝑡 = ∫ 𝑑ℎ
𝑜 𝐴 ℎ1 ℎ
resulta

211
𝑎𝐿 ℎ1 ( 4.60 )
𝑘𝑡= ln ( )
𝐴 ℎ2
entonces

𝑎𝐿 ℎ1 ( 4.61 )
𝑘= ln ( )
𝐴𝑡 ℎ2

Algunas recomendaciones en cuanto a la operación de los permeámetros en el


laboratorio se sintetizan de Christiansen (1966).
1. El material filtrante que se emplee para sostener la muestra, debe ser tal que no
aumente significativamente las pérdidas de carga a través del mismo.
2. La temperatura durante el ensayo deberá mantenerse relativamente constante y se
medirá para hacer las correcciones correspondientes a una temperatura standard.
3. El agua usada en el ensayo será de una concentración salina y composición tales,
que no produzca dispersión en el suelo. No debe estar saturada con aire y se la
requiere para la prueba libre de materiales en suspensión y microorganismos.
4. Cuando se usan permeámetros de flujo ascendente, debe eliminarse la posibilidad de
que el aíre quede entrampado en la superficie inferior de la columna de suelo.
5. Cuando se trabaje con muestras de suelo disturbadas debe obtenerse algún patrón
de la densidad aparente para que los datos sean reproducibles.
Dado que K varía con la viscosidad del agua, n, y teniendo en consideración que n es
inversamente proporcional a la temperatura, puede ajustarse a la temperatura de 20° C,
mediante
𝑛𝑥° ( 4.62 )
𝐾20° = 𝐾𝑥°
𝑛20°

Los procedimientos hasta aquí expuestos lamentablemente no pueden reemplazar a las


determinaciones “in situ” de la permeabilidad.

El empleo de las características del perfil para estimar la permeabilidad, puede dar una
buena aproximación en suelos aluviales, donde no inciden significativamente las
condiciones estructurales. En cambio, dará datos completamente erróneos, cuando la
estructura más que la textura afecta la permeabilidad; o cuando la salinidad del suelo
y/o del agua de riego imprime una sustancial modificación de las características físicas
del suelo.
La determinación en muestras disturbadas, adolece de las mismas deficiencias en
cuanto a la no consideración del efecto de la estructura. Sin embargo, en los suelos de
las regiones áridas, sin estructuración y en algunos casos homogéneos e isotrópicos,
sus resultados se acercan bastante a la realidad; y constituye a veces la única
posibilidad, cuando por efecto del derrumbe en el pozo del material inestable, no
pueden aplicarse los procedimientos que se tratarán más adelante.

212
La determinación en muestras sin disturbar, resuelve los problemas expuestos en los
dos casos anteriores. Aun asumiendo que el equipo de extracción empleado asegure la
no perturbación de características físicas, el error de muestreo puede ser muy
importante, ya que restos de raíces, piedras, etcétera, afectan notablemente los
resultados de una muestra que es de reducido volumen. Estadísticamente puede
determinarse el número de muestras necesarias para obtener una buena medida de la
permeabilidad, aunque esto en suelos homogéneos nos puede conducir a un número
muy elevado de repeticiones (Grassi, 1980).
4.4.2 Métodos de campo para medir la conductividad hidráulica
Dado el número de variables que afectan la conductividad hidráulica y las serias
limitaciones de los métodos anteriormente discutidos, la determinación directa “in situ”
de la conductividad hidráulica, constituye el único procedimiento confiable, que puede
emplearse con fines de diseño.
En realidad, el dato que interesa es el correspondiente a la profundidad del estrato que
transmite agua hacia el dren, definido por la profundidad de los drenes, si éstos están
apoyados sobre la “barrera” y entre 0.50 y 1.00 m más, sin continúa un material de más
gruesa granulometría, altamente efectiva en la transmisión del agua. O sea que en
términos generales para sistemas de drenes laterales, interesa el valor de k del estrato
superior del suelo, de 1.50 m a 3.00 m de profundidad.
Se presentan al respecto dos alternativas para determinar “in situ” del valor de k: 1) por
debajo del nivel freático; 2) por sobre el nivel freático. En ambos casos, el
procedimiento consiste en cavar un pozo en el suelo con el barreno, cubriendo gran
parte de la profundidad del estrato transmisor de agua y luego proceder de una u otra
de las dos maneras siguientes: 1) extracción de agua (por debajo del nivel freático); 2)
aplicación de agua al pozo (por sobre el nivel freático). El primer caso es posible
cuando los niveles están por sobre el fondo del pozo; o sea cuando se encuentran
próximos a la superficie del terreno y el problema es ya bien evidente.
El segundo caso corresponde a las determinaciones anteriores a la elevación del nivel
freático, cuando se pronostica que los problemas se presentarán en un futuro.
La determinación por sobre el nivel freático es la más común y es la que ofrece datos
más confiables, pues se realiza en las mismas condiciones en que funcionarán los
drenes. Consiste en abatir bruscamente el nivel, mediante la extracción de agua del
pozo y medir luego la velocidad de recuperación. En algunos casos, se reviste el pozo
con un tubo tal como ocurre en el método del piezómetro y en el método del tubo
debidos a Kirkham (1946); y en otros el pozo se deja sin revestir.
Se han propuesto diferentes métodos basados en el mismo principio, pero discutiremos
el conocido con el nombre de método de pozo barrenado (auger hole method), debido a
Hooghoudt y presentado por Van Beers (1963), donde el hueco se deja sin revestir.

4.4.2.1 Método del pozo barrenado (Auger-Hole)

213
Según Grassi (1980), su empleo extensivo hasta el presente en grandes programas de
investigación, en diversas condiciones en todo el mundo, lo ubican como un
procedimiento confiable con fines de diseño. Además, opera con un equipo simple de
reducido costo y los cálculos son sencillos.
Para derivar la fórmula, Hooghoudt ha partido de dos supuestas: 1) el flujo es horizontal
a través de las paredes del pozo y vertical a través del fondo del mismo; 2) no se
produce abatimiento del nivel freático en las proximidades del pozo por un lapso breve
a partir de la extracción del agua.
En tal caso, la velocidad de ascenso del nivel, dy/dt es directamente proporcional a la
superficie cilíndrica a través de la cual filtra el agua hacia el pozo e inversamente
proporcional a la sección transversal del mismo.

𝑑𝑦 𝑘2𝜋𝑟𝐻 2𝐻 𝑦 ( 4.63 )
=− = −𝑘
𝑑𝑡 𝜋 𝑟2 𝑟 𝑆

El valor de S depende de las características geométricas del pozo, y responde a la


siguiente ecuación empírica

𝑟𝐻 ( 4.64 )
𝑆=
0.19

La misma ecuación aplicable al agua que filtra a través del fondo del pozo, resulta

𝑑𝑦 𝜋 𝑟2 𝑦 𝑦 ( 4.65 )
= −𝑘 = −𝑘
𝑑𝑡 𝜋 𝑟2 𝑆 𝑆

Cuando el fondo del pozo se encuentra entonces sobre la barrera sumando el segundo
miembro de la Ecuación 4.63 y la 4.65, y sacando -k factor común se obtiene
𝑑𝑦 2𝐻 + 𝑟 𝑦 ( 4.66 )
= −𝑘
𝑑𝑡 𝑟 𝑆

Separando variables, e integrando entre los límites yo e y1, y entre 0 y t

1 𝑦1 2𝐻 + 𝑟 𝑡 ( 4.67 )
∫ 𝑑𝑦 = −𝑘 ∫ 𝑑𝑡
𝑦 𝑦𝑜 𝑟𝑆 0
de donde

𝑆𝑟 𝑦𝑜 ( 4.68 )
𝑘= ln ( )
(2𝐻 + 𝑟) 𝑦1

Si el pozo concluye en la barrera, integrando se obtiene

𝑆𝑟 𝑦𝑜 ( 4.69 )
𝑘= ln ( )
2𝐻 𝑡 𝑦1

214
Posteriormente Ernst citado por Luthin (1957) confeccionó dos gráficos que permiten el
cálculo rápido con este método, para lo cual

∆𝑦 ( 4.70 )
𝑘=𝐶
∆𝑡

En un ensayo se miden varios incrementos ∆y para determinar incrementos de tiempo,


∆t. Al principio los valores son mayores, y a medida que el pozo se va llenando de agua
y se acerca más al nivel estático, la velocidad de ascenso ∆y/∆t disminuye. La relación
comúnmente es lineal al iniciar el ensayo, hasta determinado rango en el cual deja de
serlo.
Villón (2004), el proceso de cálculo es:
• Perforar un pozo cilíndrico en el suelo, hasta una determinada profundidad por debajo
del nivel de agua freática.
• Habiéndose llegado a la profundidad deseada, esperar que el agua freática alcance su
nivel original.
• Una vez llegado al nivel original, extraer agua del pozo de manera que el agua freática
vuelva a fluir a través de las paredes y del fondo del mismo.
• Medir la velocidad de elevación del nivel de agua.
• Calcular con las fórmulas adecuadas la conductividad hidráulica (K).
La época más apropiada para realizar las pruebas, será aquella en que se tenga el nivel
freático cerca de la superficie.

La recuperación del nivel del agua en el pozo dependerá de acuerdo al tipo de suelo,
para suelos ligeros alcanzará en un tiempo relativamente corto, 10 a 30 minutos,
mientras que para suelos medianos y pesados podrá variar desde 30 minutos a algunas
horas.
El nivel de agua en el pozo se deprimirá entre 20 y 40 cm. El factor que condiciona el
nivel de depresión es el tipo de suelo, teóricamente es recomendable deprimir 20 cm en
suelos ligeros, de manera que se tenga una carga hidráulica pequeña en un medio
permeable, y deprimir 40 cm en suelos pesados de forma que se tenga una buena
carga hidráulica en un medio menos permeable.
Las observaciones de la velocidad de recuperación pueden ser realizadas de dos
formas: a intervalos de tiempo (Δt) o a intervalos fijos de elevación del nivel de agua
(Δy), en el primer caso son intervalos frecuentes t = 5, 10, 15 y 30 s.
Debe tenerse la precaución de completar las medidas antes que el 25% del volumen de
agua extraída del orificio, haya sido reemplazada por el flujo aportado por el agua del
suelo. Después se forma una capa freática en forma de embudo, muy marcado
alrededor de la parte superior del orificio. Esto aumenta la resistencia del flujo alrededor
y hacia el interior del orificio. Este efecto no es tenido en cuenta en las fórmulas o

215
nomogramas desarrollados para el método del agujero de barrena y por tanto debe
comprobarse que Δy < ¼ yo.
Para el cálculo de C, Ernst preparó varios nomogramas para valores de r = 4 cm y r = 5
cm, ambos divididos a su vez en otros dos según que S = 0 (fondo del pozo coincide con
la capa impermeable) o que S > 0.5 H (Figura 4.19).

Figura 4.19 Parámetros a usar para el cálculo de K, por el método de Auger - Hole

En el caso de no disponer de estos gráficos, se puede hacer una estimación por medio
de las siguientes relaciones empíricas:

Para S > 0.5 H, la ecuación a utilizar es

4000𝑟 2 𝛥𝑦 ( 4.71 )
𝐾= 𝑥
(𝐻 + 20𝑟)(2 − 𝑦/𝐻)𝑦 𝛥𝑡
en la que
r radio del pozo en cm
H profundidad del nivel del pozo por debajo del nivel freático en cm
yo depresión inicial en cm
yn depresión final en cm
Δy yo- yn en cm
y depresión media en el ensayo en cm
𝑦0 + 𝑦𝑛 𝛥𝑦
𝑦= = 𝑦0 − ( 4.72 )
2 2
Δy/Δt velocidad de ascenso del nivel de agua en el agujero en cm·s-1
K en m·día-1
Con esta fórmula se obtiene resultados con suficiente exactitud siempre que:
• 20 cm < H < 200 cm

216
• 2 cm < r < 7 cm
• y > 0.2 H
•S>H
Para S = 0 se utiliza la siguiente expresión

𝑟2 𝛥𝑦 ( 4.73 )
𝐾= 𝑥
(𝐻 + 20𝑟)(2 − 𝑦/𝐻)𝑦 𝛥𝑡

Ejemplo 4.4.2. Determinar la conductividad hidráulica (K) de un pozo en el que se


realizó una prueba produciendo una depresión inicial de yo = 27.1 cm tal como se
muestra en las mediciones del Cuadro 4.5. Las características son r = 5 cm, H = 92 cm y
S = 100 cm.
Cuadro 4.5 Lecturas de t y yn para determinar la conductividad hidráulica
t yn
Lectura Δyt (cm) Δy (cm)
(s) Inicial (cm) Final (cm)
1 0 0.0 27.1 --- ---
2 20 27.1 26.2 0.9 0.9
3 40 26.2 25.2 1.0 1.9
4 60 25.2 24.5 0.7 2.6
5 80 24.5 23.6 0.9 3.5
6 100 23.6 22.8 0.8 4.3
7 120 22.8 22.1 0.7 5.0
8 140 22.1 21.4 0.7 5.7
9 160 21.4 20.7 0.7 6.4
10 180 20.7 20.0 0.7 7.1
11 200 20.0 19.3 0.7 7.8

La cantidad de mediciones a considerar es tal que se cumpla Δy < ¼ yo (Δy < 6.78 cm),
es decir, sólo se harán los cálculos con 9 lecturas el cual tiene un Δy igual a 6.4 cm. O
lo que es lo mismo, se contempla la lectura yn > ¾ yo (yn >20.33), siendo ésta la misma a
la anterior con un yn = 20.7 cm. Por lo que
𝑦0 + 𝑦𝑛 27.1 + 20.7
𝑦= = = 23.9 𝑐𝑚
2 2
Considerando que S > 0.5H (100 cm > 46 cm) se utilizará la primera ecuación para
determinar K. Verificando las condiciones para realizar el cálculo
• 20 cm < H < 200 cm (20 cm < 92 cm < 200 cm)
• 2 cm < r < 7 cm (2 cm < 5 cm < 7 cm)
• y > 0.2 H (23.9 cm > 18.4 cm)
• S > H (100 cm > 92 cm)
se concluye que los cálculos tendrán suficiente exactitud, resultando un valor de
4000𝑟 2 𝛥𝑦 4000(5)2 6.4
𝐾= 𝑥 = 𝑥 = 0.501 𝑚 · 𝑑í𝑎−1
(𝐻 + 20𝑟)(2 − 𝑦/𝐻)𝑦 𝛥𝑡 (92 + 20 ∗ 5)(2 − 23.9/92)(23.9) 160

217
4.4.2.2 Medida de la permeabilidad sobre el nivel freático
Según Grassi (1980) la determinación por sobre el nivel freático, se basa en aplicar
agua a un hueco abierto en el suelo con el barreno, manteniendo una carga constante.
Mediante el control de un flotador dicha aplicación se realiza durante el lapso necesario
hasta alcanzar las condiciones de equilibrio.
Dado que se necesita una gran cantidad de agua y en lo posibles de las mismas
características químicas de las que se espera tenga la freática en un futuro, el equipo y
su operación es mucho más complicado y costoso que en el caso anterior. El alcanzar
las condiciones de equilibrio puede demandar entre dos y cinco días, y el procedimiento
requiere continuar el ensayo por 24 horas más.
El método opera entonces en condiciones bastante artificiales, de modo que su elevado
costo, raramente justifica la realización de estas pruebas. Los standards del Bureau of
Reclamation (1964), describen ampliamente el equipo y los procedimientos
simplificados de cálculo.

4.5 Procesamiento de los datos de aguas subterráneas


4.5.1 Mapa de niveles freáticos Isohypsas
Se confecciona interpolando los datos de elevación o cota del nivel freático, obtenidos
al relacionar las lecturas de los pozos de observación a un plano de comparación. Se
presentan en la escala en la cual está disponible la documentación cartográfica; aunque
tratándose de estudios a nivel de proyecto, puede oscilar entre 1:5 000 y 1:25 000. Las
isolíneas del nivel freático, “isohypsas”, pueden estar a una equidistancia que varían
entre 0.20 y 0.50 m según los gradientes hidráulicos disponibles. Una regla práctica
para decidir la equidistancia, consiste en dividir el desnivel máximo (dado por la
diferencia entre el valor más alto y el más bajo), por el número de curvas que
desearíamos tener en un determinado espacio.
Del mapa de “isohypsas” pueden obtenerse varias conclusiones: 1) dirección de flujo; 2)
gradiente hidráulico; 3) área de recarga y/o descarga; 4) valor relativo de la
conductividad hidráulica. Las “isohypsas” referidas a un determinado plano de
comparación, representan a su vez líneas de igual potencia, o equipotenciales. Dado
que las líneas de flujo en condiciones de isotropía son normales a las equipotenciales y
se orientan en la dirección de las potenciales decrecientes, el mapa define claramente
la dirección del flujo, en general o parcialmente.
Asimismo, las “isohypsas” permiten localizar áreas de recarga. Por ejemplo, líneas
concéntricas y de valores crecientes (Figura 4.20) individualiza una “montaña de agua”
y un área de recarga, digamos por efecto del riego. Otras veces, un cambio de dirección
en las isolíneas señala un área de recarga, por ejemplo, en un tramo de terreno muy
permeable de un canal de riego.

218
Figura 4.20 Movimiento del agua de acuerdo a la disposición de las Isohypsas

Un cambio en el gradiente hidráulico puede estar relacionado con la conductividad


hidráulica o transmisibilidad del estrato. En tal caso la ecuación de Darcy permite sacar
conclusiones con respecto a las características relativas del estrato. Si, por ejemplo,
tenemos evidencias claras de que Q se mantiene contante, pero en cambio varía el
gradiente, podemos escribir
( 4.74 )
𝑄 = 𝑇1 𝑖1 = 𝑇2 𝑖2
O sea que los gradientes son inversamente proporcionales a las transmisibilidades; de
manera que i varía con T. Si contrariamente sabemos que T es la misma, entonces el
gradiente varía al variar Q
( 4.75 )
𝑄1 = 𝑇 𝑖1 ; 𝑄2 = 𝑇 𝑖2

Dado que los niveles freáticos son dinámicos, o sea que cambian en función del tiempo,
cada lectura correspondiente a una fecha determinada permite la confección de un
mapa. Conforme se explicó anteriormente al tratar la frecuencia de las lecturas, un
registro mensual produce doce mapas en un año. Si durante un año se ha pasado por
un periodo completo de riego y/o lluvia, se dispone de la información suficiente con
fines de diseño; aunque ello no signifique que deban suspenderse las observaciones.
El mapa que corresponde al nivel máximo y el que corresponde al nivel mínimo tiene
particular importancia; en especial por las diferencias de cota entre los dos, que señala
el acenso con el régimen de recarga existente y la capacidad de descenso vinculada al
drenaje natural (Grassi, 1980).
Ejemplo 4.5.1 Elaborar los planos de Isohypsas a partir de la información del Cuadro
4.6.
El área de estudio (ejido de San Martín, Nezahualcoyotl y Zapotlán) se encuentra
dentro del Valle de México y ocupa la parte sur de la Mesa Central de la República
Mexicana en una planicie cuya altitud media es de 2 230 msnm. La localización se
puede observar en la Figura 4.21.

219
Figura 4.21 Localización del área de estudio. Ejido San Martín, Nezahualcoyotl y Zapotlán.

Para su construcción se utilizó la profundidad de los pozos de observación (1992), la


cota topográfica absoluta de los mismos. La altura que se representó surge de la
diferencia de la cota topográfica menos la profundidad del nivel freático (cuadro 4.6).
Cuadro 4.6 Variación de la profundidad del nivel freático Ejido San Martín, Nezahualcoyotl y Zapotlán
Cota del Profundidad del NF
Pozo X Y
terreno 14-08-92 31-08-92 17-09-92 30-09-92 15-10-92
P1 508,779.06 2,156,279.55 2,234.13 1.600 1.720 1.910 1.620 1.500
P2 508,283.28 2,156,142.31 2,233.53 1.110 1.115 1.270 1.060 0.840
P3 508,232.44 2,156,070.61 2,233.56 -------- -------- -------- -------- --------
P4 507,803.77 2,155,906.01 2,233.09 1.770 1.680 1.860 1.070 0.950
P5 508,775.14 2,156,058.28 2,234.30 1.970 -------- 1.370 -------- 1.520
P6 508,680.53 2,155,696.32 2,233.88 2.040 2.370 -------- -------- --------
P7 508,234.76 2,155,733.04 2,233.82 1.570 1.650 1.750 1.950 1.880
P8 507,771.03 2,155,627.87 2,233.27 0.460 1.070 1.650 1.290 1.200
P9 507,657.62 2,155,198.46 2,232.82 1.920 1.630 1.700 1.240 1.280
P10 508,056.29 2,155,210.63 2,233.55 1.420 1.470 1.560 1.180 1.180
P11 508,673.41 2,155,117.67 2,233.90 1.700 1.550 1.400 1.030 0.860
P12 508,608.53 2,154,702.29 2,235.34 2.060 1.850 2.120 1.780 2.710
P13 508,069.83 2,154,730.52 2,234.52 1.120 0.510 1.130 1.130 0.700
P14 507,650.62 2,154,753.15 2,233.82 0.610 0.400 0.390 0.410 0.310
P15 507,637.08 2,154,720.90 2,233.73 0.660 0.450 0.500 1.510 0.310
P16 508,074.39 2,154,695.25 2,234.87 1.520 1.545 1.700 1.400 1.420
P17 508,574.37 2,154,670.44 2,235.74 1.450 1.170 1.540 1.200 1.210
P18 508,913.56 2,154,653.38 2,236.48 1.390 1.540 1.240 1.150 1.200
P19 508,615.53 2,154,133.66 2,235.81 0.920 1.060 1.110 0.690 0.690
P20 508,103.23 2,154,184.97 2,233.94 0.700 0.570 0.650 0.400 0.350

220
P21 507,506.44 2,154,252.63 2,233.24 1.130 0.660 0.660 0.420 0.040
P22 508,871.25 2,154,137.10 2,237.41 -------- -------- -------- 1.930 1.850
PA 508,550.32 2,156,123.09 2,233.52 -------- -------- -------- -------- --------
PB 508,510.95 2,156,183.49 2,234.06 -------- -------- -------- -------- --------
PC 508,023.62 2,155,992.01 2,233.46 -------- -------- -------- -------- --------
PD 507,964.02 2,155,643.95 2,233.86 -------- -------- -------- -------- --------
PE 508,259.18 2,155,607.86 2,234.17 -------- -------- -------- -------- --------
PF 508,283.44 2,155,095.11 2,233.83 -------- -------- -------- 1.000 0.650
PG 507,858.50 2,155,137.95 2,233.56 -------- -------- -------- -------- --------
PH 507,865.09 2,154,741.40 2,234.29 -------- -------- 0.680 0.820 0.590
PI 508,332.92 2,154,722.31 2,235.02 -------- -------- -------- -------- --------
PJ 508,338.96 2,154,162.92 2,235.41 -------- -------- 0.890 0.380 0.340
PK 507,789.66 2,154,221.29 2,233.46 -------- -------- 0.350 0.180 0.200
PL 507,853.78 2,154,709.19 2,234.25 -------- -------- -------- 0.440 0.180
PM 508,339.52 2,154,684.81 2,235.39 -------- -------- -------- -------- --------
PN 508,754.23 2,154,656.34 2,236.37 -------- -------- -------- -------- --------

221
Cuadro 4.6 Variación de la elevación del nivel freático Ejido San Martín, Nezahualcoyotl y Zapotlán

Figura 4.22 Plano de isohypsas (14-08-1992). Elevaciones referidas a 2,200msnm

222
Figura 4.23 Plano de isohypsas (31-08-1992). Elevaciones referidas a 2,200msnm

223
Figura 4.24 Plano de isohypsas (17-09-1992). Elevaciones referidas a 2,200msnm

224
Figura 4.25 Plano de isohypsas (30-09-1992). Elevaciones referidas a 2,200msnm

225
Figura 4.26 Plano de isohypsas (15-10-1992). Elevaciones referidas a 2,200msnm

226
4.5.2 Mapa de profundidad a la superficie freática Isóbatas
Como en cada pozo de observación, en el cual se mide el nivel freático se conoce
también el nivel del terreno, la diferencia representa la profundidad a la cual se
encuentra la freática. Si trazamos por interpolación las isolíneas correspondientes,
“isobatas”, se obtiene un mapa que permite delimitar las áreas con diferente grado de
severidad del problema.
Si se fija rangos de las profundidades del plano freático: 0 m a 0.50 m, 0.50 m a 1.00 m,
1.00 m a 1.50 m, etcétera y se determinan las áreas correspondientes, se obtienen las
superficies absolutas y relativas que corresponden a cada rango. Es el mapa más
importante para justificar o no la realización de una obra de drenaje, ya que es el que
permite realizar un análisis agro-económico y determinar la necesidad y factibilidad de
una obra; y es por lo tanto el “mapa de trabajo” de mayor relevancia práctica.
Pueden usarse para confeccionar este mapa, los datos leídos directamente en los
pozos de observación, o por diferencias obtenidas al superponer el mapa de curvas de
nivel del terreno con el de curvas de nivel freático. En los puntos de cruce de ambas
curvas, se anota directamente el valor de la diferencia. Luego trabajando sólo con estas
diferencias, por interpolación, se obtiene el mapa de “isobatas”.
En realidad, para dar un cuadro más completo de la severidad del problema, conviene
trazar las “isobatas” no para una fecha determinada, sino seleccionando para cada
pozo, el valor mínimo de un periodo crítico, por ejemplo, de cuatro a seis meses. Este
empleo de colores para las diferentes subáreas o de un rayado especial, permite
visualizar el problema y la relativa importancia del mismo (Grassi, 1980).

227
Ejemplo 4.5.2. Elaborar los planos de Isóbatas a partir de la información del Cuadro 4.7.
Las profundidades del nivel freático fueron obtenidas de las lecturas directas en los
pozos de observación en cinco fechas para de esta manera obtener el Cuadro 4.7 y las
representaciones de las Figuras 4.27 a 4.31.
Cuadro 4.7 Variación de la elevación del nivel freático Ejido San Martín, Nezahualcoyotl
y Zapotlán
Profundidad del NF Elevación del NF
Poz Cota del
14-08- 31-08- 17-09- 30-09- 15-10-
o terreno
1 2 3 4 5 92 92 92 92 92
2,234.1
P1 1.600 1.720 1.910 1.620 1.500 3 2,232.53 2,232.41 2,232.22 2,232.51 2,232.63
2,233.5
P2 1.110 1.115 1.270 1.060 0.840 3 2,232.42 2,232.42 2,232.26 2,232.47 2,232.69
------- ------- ------- ------- ------- 2,233.5
P3 - - - - - 6 -------- -------- -------- -------- --------
2,233.0
P4 1.770 1.680 1.860 1.070 0.950 9 2,231.32 2,231.41 2,231.23 2,232.02 2,232.14
------- ------- 2,234.3
P5 1.970 - 1.370 - 1.520 0 2,232.33 -------- 2,232.93 -------- 2,232.78
------- ------- ------- 2,233.8
P6 2.040 2.370 - - - 8 2,231.84 2,231.51 -------- -------- --------
2,233.8
P7 1.570 1.650 1.750 1.950 1.880 2 2,232.25 2,232.17 2,232.07 2,231.87 2,231.94
2,233.2
P8 0.460 1.070 1.650 1.290 1.200 7 2,232.81 2,232.20 2,231.62 2,231.98 2,232.07
2,232.8
P9 1.920 1.630 1.700 1.240 1.280 2 2,230.90 2,231.19 2,231.12 2,231.58 2,231.54
2,233.5
P10 1.420 1.470 1.560 1.180 1.180 5 2,232.13 2,232.08 2,231.99 2,232.37 2,232.37
2,233.9
P11 1.700 1.550 1.400 1.030 0.860 0 2,232.20 2,232.35 2,232.50 2,232.87 2,233.04
2,235.3
P12 2.060 1.850 2.120 1.780 2.710 4 2,233.28 2,233.49 2,233.22 2,233.56 2,232.63
2,234.5
P13 1.120 0.510 1.130 1.130 0.700 2 2,233.40 2,234.01 2,233.39 2,233.39 2,233.82
2,233.8
P14 0.610 0.400 0.390 0.410 0.310 2 2,233.21 2,233.42 2,233.43 2,233.41 2,233.51
2,233.7
P15 0.660 0.450 0.500 1.510 0.310 3 2,233.07 2,233.28 2,233.23 2,232.22 2,233.42
2,234.8
P16 1.520 1.545 1.700 1.400 1.420 7 2,233.35 2,233.32 2,233.17 2,233.47 2,233.45
2,235.7
P17 1.450 1.170 1.540 1.200 1.210 4 2,234.29 2,234.57 2,234.20 2,234.54 2,234.53
2,236.4
P18 1.390 1.540 1.240 1.150 1.200 8 2,235.09 2,234.94 2,235.24 2,235.33 2,235.28
2,235.8
P19 0.920 1.060 1.110 0.690 0.690 1 2,234.89 2,234.75 2,234.70 2,235.12 2,235.12
2,233.9
P20 0.700 0.570 0.650 0.400 0.350 4 2,233.24 2,233.37 2,233.29 2,233.54 2,233.59
2,233.2
P21 1.130 0.660 0.660 0.420 0.040 4 2,232.11 2,232.58 2,232.58 2,232.82 2,233.20
P22 ------- ------- ------- 1.930 1.850 2,237.4 -------- -------- -------- 2,235.48 2,235.56

228
- - - 1
------- ------- ------- ------- ------- 2,233.5
PA - - - - - 2 -------- -------- -------- -------- --------
------- ------- ------- ------- ------- 2,234.0
PB - - - - - 6 -------- -------- -------- -------- --------
------- ------- ------- ------- ------- 2,233.4
PC - - - - - 6 -------- -------- -------- -------- --------
------- ------- ------- ------- ------- 2,233.8
PD - - - - - 6 -------- -------- -------- -------- --------
------- ------- ------- ------- ------- 2,234.1
PE - - - - - 7 -------- -------- -------- -------- --------
------- ------- ------- 2,233.8
PF - - - 1.000 0.650 3 -------- -------- -------- 2,232.83 2,233.18
------- ------- ------- ------- ------- 2,233.5
PG - - - - - 6 -------- -------- -------- -------- --------
------- ------- 2,234.2
PH - - 0.680 0.820 0.590 9 -------- -------- 2,233.61 2,233.47 2,233.70
------- ------- ------- ------- ------- 2,235.0
PI - - - - - 2 -------- -------- -------- -------- --------
------- ------- 2,235.4
PJ - - 0.890 0.380 0.340 1 -------- -------- 2,234.52 2,235.03 2,235.07
------- ------- 2,233.4
PK - - 0.350 0.180 0.200 6 -------- -------- 2,233.11 2,233.28 2,233.26
------- ------- ------- 2,234.2
PL - - - 0.440 0.180 5 -------- -------- -------- 2,233.81 2,234.07
------- ------- ------- ------- ------- 2,235.3
PM - - - - - 9 -------- -------- -------- -------- --------
------- ------- ------- ------- ------- 2,236.3
PN - - - - - 7 -------- -------- -------- -------- --------

1 = 14-08-92; 2 = 31-08-92; 3 = 17-09-92; 4 = 30-09-92; 5 = 15-10-92

229
Figura 4.27 Plano de isobatas (14-08-1992)

230
Figura 4.28 Plano de isobatas (31-08-1992)

231
Figura 4.29 Plano de isobatas (17-09-1992)

232
Figura 4.30 Plano de isobatas (30-09-1992)

233
Figura 4.31 Plano de isobatas (15-10-1992)

234
4.5.3 Gráficas de áreas-tiempo
Según Grassi (1980), presenta los cambios en la superficie con distintos niveles
freáticos a través del tiempo.
Elaboración:
Se forma colocando los diferentes meses del año en el eje de las abscisas y las áreas
resultantes de cada grupo en el eje de las ordenadas, acumulando en cada ordenada
las superficies mensuales obtenidas en el orden de la menor a mayor profundidad del
nivel freático y cuya suma será la superficie total en estudio.
Paralelamente deberán formarse otras gráficas donde se presentan conjuntamente las
extracciones totales para riego y las precipitaciones mensuales.
El conjunto de estas gráficas proporciona:
1. Variación mensual del área de cada grupo.
2. Aumento o disminución de las áreas problemas con respecto al tiempo.
3. Los meses donde se presentan las mayores áreas con niveles freáticos más
cercanos a la superficie del suelo y su duración.
4. Los meses donde se presentan las áreas con nivel freático más profundos y su
duración.
5. Interacción de los niveles freáticos altos con los meses de riego, o sea con los
volúmenes mensuales extraídos de la fuente de abastecimiento.
6. Influencia de la variación del nivel freático con las precipitaciones y su duración.
7. En caso de existir bombeo, su influencia en el abatimiento de los niveles freáticos en
los meses de mayor y menor extracción.
8. Fuente principal de alimentación (riego o lluvias).
Ejemplo 4.5.3. Elaborar la gráfica áreas-tiempo proveniente de información los planos
de Isóbatas y resumida en el Cuadro 4.8.
Cuadro 4.7 Valores de la superficie clasificada de acuerdo a la profundidad del nivel freático
Profundidad del Superficie (ha)
Nivel Freático 14-Ago 31-Ago 17-Sep 30-Sep 15-Oct
0.0 - 0.5 m 0.35 0.35 7.14 7.14 3.64 3.64 11.03 11.03 29.60 29.60
0.5 - 1.0 m 55.66 56.01 55.54 62.68 35.10 38.74 45.95 56.98 57.09 86.69
1.0 - 1.5 m 87.24 143.25 106.91 169.59 101.72 140.46 137.17 194.15 122.39 209.08
1.5 - 2.0 m 95.71 238.96 53.75 223.34 98.29 238.75 44.81 238.96 27.64 236.72
> 2.0 m 0.00 238.96 15.62 238.96 0.21 238.96 0.00 238.96 2.24 238.96

Para observar las variaciones de la profundidad del Nivel Freático a lo largo del tiempo
se realiza la Gráfica 4.1, donde se detalla el área de cada intervalo de profundidad de
los mapas de Isobatas.

235
Gráfica de Áreas-Tiempo (1992)
240
220
200
Área (hectáreas acumuladas)

180
160
140
120
100
80
60
40
20
0
0 238,96 15,62 238,96 0,21
> 2.0 m 1.5 - 2.0 m 1.0 - 1.5 m 0.5 - 1.0 m 0.0 - 0.5 m
Gráfica 4.1 Gráfica áreas-tiempo, Ejido San Martín, Nezahualcoyotl y Zapotlán.

4.5.4 Mapa de profundidad a la barrera


La “barrera” o estrato limitante del movimiento gravitacional del agua, se encuentra a
veces a escasa profundidad, fácilmente reconocible incluso en los mapas de suelo. En
ocasiones, el edafólogo distingue fácilmente una capa aperchada o colgada, sobre un
“duripan” o una capa de calcáreo.
Sin embargo, dado la relatividad del concepto de capa impermeable, ya expuesto,
conviene adoptar criterios para definir la “barrera”. Luthin (1965) considera al respecto,
que, cuando la permeabilidad del sub-suelo es aproximadamente 1/10 la del suelo
superficial, se puede considerar como impermeable. El criterio que sigue el Bureau of
Reclamation (1964), es sin embargo más elaborado; en cuyo caso un estrato
determinado se considera “la barrera” si la conductividad hidráulica es menor que 1/5
de la conductividad hidráulica ponderada de los estratos por sobre el mismo

𝐾1 𝐻1 + 𝐾2 𝐻2 ( 4.76 )
𝐾3 ≤
5(𝐻1 + 𝐻2 )

El mapa de profundidad a la barrera, se prepara de la misma manera que el caso


anterior, interpolando para trazar las isolíneas en base a los puntos ubicados en el
mapa. Si la “barrera” está próxima a la superficie y en general ha sido alcanzada en la
mayor parte de los pozos de observación, el número de datos disponibles para
confeccionar este mapa es el mismo para los anteriores. Perfiles longitudinales y
transversales permiten visualizar la ubicación de la “barrera”.

236
Cuando la “barrera” está más profunda y sólo un 10% de los pozos han permitido
reconocerla, los datos disponibles son entonces mínimos y difícilmente puedan trazarse
isolíneas en la misma escala del mapa.
En tal caso, los perfiles geológicos existentes y los perfiles de las perforaciones de
pozos para abastecimiento de agua, son un excelente auxiliar a los fines de su
ubicación y vinculación con el problema de drenaje.
Si se dispone de la información correspondiente, se puede confeccionar asimismo un
mapa de isolíneas o de curvas de nivel de la “barrera”, el que permite obtener varias
conclusiones.
En primer término, con relación a cada pozo, la diferencia entre la cota del nivel freático
y del nivel de la “barrera”, representa el espesor del estrato transmisor del agua; y de la
misma manera como se obtuvo el mapa de “isobatas”, se puede confeccionar un mapa
del espesor del estrato transmisor del agua, que tiene gran utilidad práctica. Por
ejemplo, si se conoce el K del estrato, el valor de T resulta definido; entonces los
gradientes se obtienen del mapa de “isohypsas” y como consecuencia se puede
calcular el caudal que entra y/o que sale del área.
Ejemplo 4.5.4. Determinar si el tercer estrato es impermeable mediante los datos del
Cuadro 4.9 utilizando el criterio de Luthin y el de Bureav of Reclamation.
Cuadro 4.8 Características de los estratos para determinar su impermeabilidad
H (cm) K (cm·h-1)
80 K1=1.20
60 K2=1.50
50 K3=0.17

1. Mediante Luthin se tiene que


𝐾2 > 𝐾1
𝐾3 < 𝐾2
Por lo que se busca el 10% de la conductividad del segundo estrato
1.5 − 1
𝑥 − 0.1
𝑥 = 0.15 𝑐𝑚 · ℎ−1
y al comparar este valor con el del tercer estrato
𝐾3 ≥ 0.15 𝑐𝑚 · ℎ−1
se considera entonces que el tercer estrato no es impermeable
2. Haciendo los cálculos propuestos por Bureav of Reclamation resulta
𝐾1 𝐻1 + 𝐾2 𝐻2
𝐾3 ≤
5(𝐻1 + 𝐻2 )
1.2 (80) + 1.5 (60) 96 + 90
𝐾3 ≤ = = 0.2667 𝑐𝑚 · ℎ−1
5(80 + 60) 700
𝐾3 ≤ 0.2667 𝑐𝑚 · ℎ−1
de ahí que mediante este criterio se considere al tercer estrato como impermeable.

237
4.5.5 Hidrogramas
Los hidrogramas son representaciones de los niveles de agua en función del tiempo.
Desde nuestro punto de vista para diagnóstico del drenaje, interesa el hidrograma de
variación de los niveles freáticos y de las posibles fuentes de exceso de agua: río, riego,
lluvia, etcétera y el análisis de la posible relación ente los mismos. El acuerdo o no
entre hidrogramas de pozos de observación y de la supuesta fuente de recarga, sirva
para confirmar o descartar el efecto de las mismas en el problema en consideración.
Los hidrogramas de pozos de observación corresponden a determinados puntos que
tienen importancia mayor en los aspectos que nos interesa investigar, y se
confeccionan con registros de tiempo: mensuales, quincenales, semanales o diarios. El
hidrograma mensual o quincenal, nos da una clara idea de la marcha periódica de los
niveles y su relación con los periodos de carga: estación de riego, o de lluvias. Los
hidrogramas semanales y diarios, sirven para analizar más precisamente el efecto de
una determinada fuente de recarga, por ejemplo, un riego con determinada lámina de
agua.
A su vez, los hidrogramas comparativos de los diferentes pozos, permiten establecer si
obedecen o no a la misma ley de variación. Dos hidrogramas de pozos vecinos que
correlacionan adecuadamente, señalan que puede eliminarse uno y estimar los niveles
por medio del otro. Esto podría conducir a una menor densificación de la red de
observación, resultante de la experiencia obtenida en las mismas condiciones.
La inclusión en un solo gráfico de los hidrogramas del pozo y de las posibles fuentes de
recarga, como una forma de visualizar el origen del problema, es sin duda un
procedimiento recomendable.
Cuando un río o arroyo, actúa como área de descarga, durante el periodo de aguas
altas, el río puede no sólo ser ineficiente al respecto, sino también actuar a la inversa
recargando los acuíferos en áreas vecinas y sobre elevando los niveles de toda el área
como consecuencia. En tal caso, el estudio de los hidrogramas del río con relación al de
los pozos, puede ayudar a definir la necesidad de un colector interno paralelo al río y
compuertas que aseguren la evacuación durante el periodo de aguas bajas, pero que
impide la entrada de agua en el periodo de aguas altas; en cuyo caso, la única
posibilidad de drenaje es por elevación mecánica (Grassi, 1980).
Ejemplo 4.5.5. A partir del Cuadro 4.7, el cual contiene las profundidades de los
distintos pozos, elaborar el hidrograma de variación del nivel freático.
Puesto que son diversos pozos, se opta por tomar los valores de los más
representativos, siento estos los pozos 4, 8, 12, 13, 15 y 21, resultando la Gráfica 4.2.

238
Pozos de observación
0,0

-0,4
Profundidad del NF (m)

-0,8

-1,2

-1,6

-2,0

-2,4

-2,8
14-Ago 31-Ago 17-Sep 30-Sep 15-Oct
Pozo 4 Pozo 8 Pozo 12 Pozo 13 Pozo 15 Pozo 21

Gráfica 4.2 Hidrograma de los pozos Ejido San Martín, Nezahualcoyotl y Zapotlán

4.5.6 Clasificación de los suelos salinos y sódicos


Existen varias clasificaciones de suelos salinos, cada una de ellas con ventajas e
inconvenientes. Las tres más importantes son la rusa, la francesa y la americana. La
clasificación rusa combina los principios de pedogénesis, geoquímica de las sales y
fisiología vegetal. Ha creado denominaciones de suelos tales como solonchak,
solonetz, takyr, etc., ampliamente divulgadas en la literatura especializada, incluso en
otras lenguas. Sin embargo, nosotros vamos a seguir una clasificación más simple y
muy práctica propuesta por el U.S. Salinity Laboratory y perfeccionada por Massoud
(1971).

4.5.6.1 Massoud
Esta clasificación utiliza fundamentalmente dos parámetros para identificar a los suelos,
el contenido salido o conductividad eléctrica (CE) y el Porcentaje de Sodio
Intercambiable (PSI), a partir de estas características se pueden diagnosticar el tipo de
suelo salino, los problemas que causa y el método de recuperación. Los suelos se
clasifican en cuatro categorías:
1. Suelo normal
2. Suelo salino
3. Suelo sódico
4. Suelo salino-sódico
A continuación, se estudian los criterios de clasificación y se describe la problemática
de cada tipo de suelo. Para ello hay que comenzar analizando la posible localización de
las sales, asunto que vamos a emprender con un método que puede parecer poco
ortodoxo, pero que tiene la gran ventaja de que es muy intuitivo, la experiencia de

239
numerosos cursos sobre esta materia nos aconseja seguir dicho método (Pizarro,
1985).
Las partículas sólidas (arcilla, limo, arena, etc.) están rodeadas por el agua del suelo,
que forma una película de espesor variable según el contenido de humedad del suelo.
Las sales, que se representan con una X, pueden estar presentes en dos sitios
distintos.
1. Disueltas en la solución del suelo, lo que en los análisis se manifiesta por altos
valores de la CE.
2. Unidas a la parte sólida, o dicho con más rigor, adsorbidas por el complejo de
cambio. En este caso, aunque hemos hablado de sales en general, el problema
es causado únicamente por el ion Na, mientras que en el caso a) el problema lo
puede causar cualquier sal soluble. En el análisis, el caso b) se manifiesta por
altos valores del PSI.
Hay cuatro posibles combinaciones de los casos a y b, a las que corresponden las
cuatro clases de suelos: normal, salino, sódico y salino-sódico. Estudiemos por
separado cada uno de ellos, pero antes hay que señalar lo siguiente: como hemos visto
el término “salino” es ambiguo y se utiliza con dos significados distintos; unas veces se
refiere a la totalidad de los suelos afectados por las sales, incluso a los que hemos
llamado sódicos y salinos-sódicos. Otras veces el término se aplica a un caso concreto
de los cuatro que pueden presentarse. Esta ambigüedad es común en diversos idiomas
y a veces da lugar a confusión (Pizarro, 1985).

4.5.6.1.1 Suelo normal


Cuando las sales disueltas en la solución del suelo y el sodio adsorbido por el complejo
de cambio se encuentran por debajo de los límites perjudiciales, el suelo se considera
normal. Dejemos para más adelante la discusión de los valores que se consideran
como límites de normalidad y citemos únicamente dichos valores (Pizarro, 1985):
a) CE<2 mmhos·cm-1. Este valor indica pocas sales disueltas.
b) PSI<7%. Este valor indica poco sodio adsorbido.

4.5.6.1.2 Suelo salino


Descripción y diagnosis
Los suelos salinos son los que contienen en el suelo una concentración de sales
suficientemente alta (elevada CE) para restringir el desarrollo de los cultivos. En
cambio, tienen poco sodio adsorbido (el PSI es menor que siete), por lo que la
estructura no se ve afectada. El pH puede variar entre siete y menos de 8.5.
Durante mucho tiempo se ha aceptado como límite entre suelo normal y salino el valor
de CE=4 mmhos·cm-1. Sin embargo, valores de la CE del orden de dos y tres
mmhos/cm provocan fuertes disminuciones en los rendimientos de muchos cultivos,
sobre todo de hortalizas. Por tanto, adoptamos como valor límite de CE = 2 mmhos·cm-

240
1.en resumen, la identificación de un suelo como salino se basa en estos dos valores
(Pizarro, 1985):
CE>2 mmhos·cm-1
PSI<7
Clasificación
Los suelos salinos se pueden clasificar de acuerdo con dos criterios distintos: según el
tipo de sales disueltas y según la intensidad de la salinidad, es decir, según los valores
de CE. Según el tipo de sales se pueden agrupar en (Pizarro, 1985):
1. Suelos salinos con Na; contienen principalmente 𝐶𝑙𝑁𝑎 y 𝑆𝑂4 𝑁𝑎2.
2. Suelos Salinos con Ca y/o Mg; contienen principalmente 𝑆𝑂4 𝑀𝑔, 𝐶𝑙2 𝑀𝑔, 𝐶𝑙2 𝐶𝑎 y
𝑆𝑂4 𝐶𝑎.
En la solución del suelo el Na rara vez representa más de la mitad de los cationes
disueltos, y por tanto no es adsorbido en cantidades importantes. Los aniones
principalmente son cloruros y sulfatos. Pueden presentar también pequeñas cantidades
de bicarbonato, pero casi invariablemente no se encuentran carbonatos.
En cuanto a la intensidad de la salinidad, se clasifican en la forma que muestra el
Cuadro 4.10.
Cuadro 4.9 Clasificación suelos salinos
Suelos CE (mmhos·cm-1)
Ligeramente salinos 2-4
Medianamente salinos 4-8
Fuertemente salinos 8-6
Extremadamente salinos >16
Fuente: Pizarro, 1985

Efectos
Los efectos de los suelos salinos consisten en una disminución de los rendimientos de
los cultivos por el efecto osmótico de las sales disueltas. Según la naturaleza de estas
sales pueden presentarse problemas de toxicidad. Debido a que tienen muy poco sodio
adsorbido y al efecto floculante de las sales disueltas, estos suelos tienen buena
estructura; su permeabilidad es igual o mayor a la de suelos similares no salinos
(Pizarro, 1985).
Técnicas de recuperación
Sólo existe un procedimiento para hacer descender el contenido de sales de la solución
del suelo hasta niveles tolerables por los cultivos: el lavado de sales. Hay una serie de
técnicas auxiliares como los subsolados, mezclas de suelo, etc. Y unas prácticas
agrícolas que aminoran el efecto de las sales, como ciertas prácticas de riego, elección
de abonos, etc., pero la única manera de eliminar las sales en el suelo es mediante su
lavado.

241
El lavado consiste en hacer pasar a través del suelo una cierta cantidad de agua que
arrastre consigo las sales. Puede tener dos finalidades diferentes (Pizarro, 1985):

1. Reducir la elevada salinidad inicial del suelo lavado de recuperación).


2. Impedir que el suelo se resalinice como consecuencia de las aportaciones de
sales del agua de riego, agua freática, etc. (lavado de mantenimiento).

4.5.6.1.3 Suelo sódico


Descripción y diagnosis
Los suelos sódicos son los que contienen la suficiente proporción de sodio adsorbido
(elevado valor de PSI) para provocar la dispersión de los coloides y en consecuencia la
pérdida de estructura del suelo. En cambio, el contenido de sales de la solución del
suelo es bajo (CE<2 mmhos·cm-1).
La reacción de estos suelos varía según el PSI y la presencia o ausencia de 𝐶𝑂3 o
𝐶𝑂3 𝐻 −1. El pH va desde ocho hasta más de 9.5. Las sales disueltas en la solución del
suelo se encuentran en pequeñas concentraciones: generalmente se trata de cloruros,
sulfatos y bicarbonatos, aunque puede haber pequeñas cantidades de carbonatos. A pH
muy elevado y en presencia de iones carbonato, el calcio y el magnesio precipitan, por
lo que las soluciones de los suelos sódicos contienen pequeñas concentraciones de Ca
y Mg, predominando el Na.
Tradicionalmente se ha considerado que el valor de PSI=15 marcaba el límite entre
suelos sódicos y no sódicos. Sin embargo, se encuentran en la naturaleza suelos con
PSI inferiores a 15 y con los síntomas característicos de la sodicidad. Por tal razón se
adopta como valor límite el de PSI=7. En resumen, la identificación de un suelo como
sódico se basa en estos dos valores (Pizarro, 1985):
CE<2 mmhos·cm-1
PSI>7
Clasificación
La clasificación de los suelos sódicos se hace en función del PSI como se muestra en la
Cuadro 4.11.
Cuadro 4.10 Clasificación suelos sódicos
Suelos PSI
Ligeramente sódico 7-15
Medianamente sódico 15-20
Fuertemente sódico 20-30
Extremadamente sódico >30
Fuente: Pizarro, 1985

242
Efectos
Las dos características de los suelos sódicos, es decir, elevado porcentaje de sodio
adsorbido y baja concentración de sales en la solución del suelo, actúan en el mismo
sentido de dispersar los coloides.
En consecuencia, los suelos sódicos ven fácilmente deteriorada su estructura: las
arcillas se dispersan y son arrastradas por el agua, acumulándose a pocos centímetros
de profundidad, lo que crea una capa pesada de estructura prismática o columnar poco
permeable y asfixiante. La capa superior presenta textura gruesa y quebradiza.
Asimismo, la materia orgánica puede dispersarse y disolverse, depositándose en la
superficie, a la que da un color oscuro característico, dando origen a la denominación
“álcali negro” con que antiguamente se denominaba a estos suelos.
Las consecuencias de la pérdida de estructura son una disminución en la permeabilidad
del suelo, lo que dificulta el drenaje y una menor aireación, que crea problemas
respiratorios a las raíces, que así mismo tienen una mayor dificultad mecánica para
penetrar los poros del suelo.
Técnicas de recuperación
El lavado de sales no arrastra el Na adsorbido. En cambio, puede ser contraproducente
porque disminuye la concentración de sales disueltas, lo que aún facilita más el efecto
dispersante. La recuperación de un suelo sódico exige disminuir el PSI hasta valores
aceptables, o lo que es lo mismo, reemplazar parte del Na adsorbido por otros cationes,
generalmente calcio. Esto se consigue de diversas formas, pero todas ellas tienen en
común la adición de calcio bien en forma de enmiendas de yeso, cloruro de calcio, etc.,
o bien mediante la movilización del que pueda haber en el suelo en forma poco soluble.

4.5.6.1.4 Suelo salino-sódico


Descripción y diagnosis
Los suelos salino-sódicos presentan alta concentración de sales en la solución del
suelo (CE>2 mmhos·cm-1) y alto porcentaje de sodio adsorbido en el complejo de
cambios (PSI>7). El pH rara vez es mayor que 8.5. Su apariencia es parecida a la de los
suelos salinos, así como su comportamiento general, salvo en un detalle fundamental:
si un error en el diagnostico conduce a aplicar la técnica de recuperación típica del
suelo salino, es decir, el lavado de sales, el suelo sálino-sódico en vez de convertirse
en normal puede pasar a sódico, con las consecuencias ya conocidas por su pérdida de
estructura (Pizarro, 1985).
Clasificación
La clasificación de estos suelos es el resultado de combinar las clasificaciones de los
suelos salinos y de los suelos sódicos, así, por ejemplo, un suelo de CE = 5 mmhos·cm-
1 y PSI = 25 se clasifica como medianamente salino-fuertemente sódico. Un suelo con

243
CE = 22 mmhos·cm-1 y PSI=12 es extremadamente salino- ligeramente sódico, etc
(Pizarro, 1985).

Efectos
En principio se puede pensar que, dado que estos suelos tienen muchas sales
disueltas, como los suelos salinos, y altos porcentajes de sodio adsorbido, como los
suelos sódicos, los efectos serán la suma de los efectos de los suelos salinos y sódicos.
En la realidad no ocurre del todo así. Efectivamente, al igual que los suelos salinos, los
rendimientos de los cultivos se ven reducidos por el efecto osmótico de las sales
disueltas. Así mismo, como ocurre con los suelos sódicos, presentan problemas de
toxicidad debido al alto PSI. Pero en cambio se diferencia de los suelos sódicos en que
los salinos-sódicos pueden mantener su estructura cuando el efecto dispersante es
contrarrestado por el efecto floculante de las sales disueltas; naturalmente esto
depende de la concentración de las sales, del PSI y de loa demás factores que
intervienen en la dispersión.
A este respecto es interesante definir un nuevo parámetro que será de aplicación más
tarde. Se llama valor de floculación de una sal, y se expresa por VF, a la concentración
mínima de esa sal que da lugar a la floculación de una arcilla en 24 horas (Pizarro,
1985).
Técnicas de recuperación
En estos suelos hay que rebajar el PSI por medio de la adición de calcio y eliminar las
sales disueltas por medio de lavados. Es fundamental realizar la recuperación por el
orden descrito; de esta forma el suelo pasa por las fases siguientes:

Si se invierte el orden y se aplican lavados antes de rebajar el PSI, se pasaría de la


situación inicial de suelo salino-sódico a la de suelo sódico, y en esta nueva situación,
al no haber sales disueltas en cantidad suficiente, es decir, al no alcanzarse el VF, el
efecto dispersante del Na puede disgregar la estructura de forma que al intentar aplicar
después los lavados, éstos se desarrollarían con dificultad por la baja permeabilidad del
suelo sin estructura y, aunque pudieran lavarse las sales, permanecerá el problema de
la pérdida de estructura.
Es tan prioritario evitar el deterioro de la estructura que existe una técnica de
recuperación de suelos salino-sódicos mediante el empleo de lavados con diluciones
sucesivas de agua muy salina y de RAS relativamente bajo. De esta forma la floculación

244
se mantiene y el Na adsorbido va siendo reemplazado por los cationes divalentes del
agua de lavado, de acuerdo con los efectos catiónicos de dilución (Pizarro, 1985).

Ejemplo 4.5.6. Realizar los planos de isosalinidad de los terrenos del ejido de San
Martín, Nezahualcoyotl y Zapotlán.
Utilizando los distintos puntos de muestreo con salinidad y sodicidad determinadas por
Massoud (1971) en el Cuadro 4.12 se construyeron los mapas de las Figuras 4.32 a
4.34 a fin de observar las características de suelo a tres intervalos de profundidad.
Cuadro 4.11 Clasificación de suelos según Riverside modificada por Massoud (1971)
Profundidad 00-30 cm Profundidad 30-60 cm Profundidad 60-90 cm
Pozo
CE (dS·m-1) PSI Clasificación CE (dS·m-1) PSI Clasificación CE (dS·m-1) PSI Clasificación
1 2.70 14.87 Salino- Sódico 3.60 27.44 Salino- Sódico 8.60 46.11 Salino- Sódico
2 1.20 15.11 Sódico 4.10 30.78 Salino- Sódico 3.55 24.80 Salino- Sódico
3 3.90 34.38 Salino- Sódico 1.50 17.10 Sódico 0.85 10.00 Sódico
4 0.52 2.16 Normal 0.65 7.44 Sódico 0.45 3.48 Normal
5 0.47 4.56 Normal 0.41 2.27 Normal 0.34 3.51 Normal
6 6.50 43.56 Salino- Sódico 2.85 27.01 Salino- Sódico 1.90 23.87 Sódico
7 4.40 59.45 Salino- Sódico 5.80 33.45 Salino- Sódico 5.55 27.83 Salino- Sódico
8 1.40 1.75 Normal 1.45 4.55 Normal 1.45 12.06 Sódico
9 0.60 0.00 Normal 0.70 1.66 Normal 0.75 2.68 Normal
10 3.90 18.42 Salino- Sódico 1.85 19.77 Sódico 1.65 16.56 Sódico
11 3.50 7.10 Salino- Sódico 1.95 12.51 Sódico 1.85 21.21 Sódico
12 2.20 8.76 Salino- Sódico 2.20 10.71 Salino- Sódico 1.30 12.89 Sódico
13 0.80 2.51 Normal 1.40 9.19 Sódico 1.80 13.77 Sódico
14 0.75 1.07 Normal 0.85 2.50 Normal 0.95 5.83 Normal
15 19.00 50.42 Salino- Sódico 9.50 46.17 Salino- Sódico 4.25 39.34 Salino- Sódico
16 5.00 4.50 Salino 10.00 10.72 Salino- Sódico 10.00 9.33 Salino- Sódico
17 5.80 10.12 Salino- Sódico 3.50 9.63 Salino- Sódico 2.00 8.18 Salino- Sódico
18 11.00 19.56 Salino- Sódico 12.00 21.00 Salino- Sódico 6.00 14.23 Salino- Sódico
19 30.00 51.50 Salino- Sódico 13.50 61.44 Salino- Sódico 8.50 45.53 Salino- Sódico
20 14.00 14.54 Salino- Sódico 9.50 22.34 Salino- Sódico 8.00 7.61 Salino- Sódico
21 1.15 5.03 Normal 3.15 4.60 Salino 1.75 6.36 Normal
22 1.85 10.00 Sódico 8.50 10.55 Salino- Sódico 5.00 6.46 Salino
23 6.80 37.38 Salino- Sódico 6.40 42.53 Salino- Sódico 2.40 25.72 Salino- Sódico
24 2.30 0.14 Salino 2.50 1.21 Salino 2.30 1.34 Salino
25 3.30 10.79 Salino- Sódico 2.75 9.15 Salino- Sódico 1.85 3.88 Normal
26 8.50 25.26 Salino- Sódico 55.00 28.84 Salino- Sódico 5.20 29.46 Salino- Sódico
27 1.50 11.61 Sódico 2.60 12.31 Salino- Sódico 1.65 5.12 Normal
28 7.90 3.01 Salino 4.95 1.47 Salino 4.15 1.95 Salino
29 19.50 16.07 Salino- Sódico 4.00 5.48 Salino 2.35 3.38 Salino
30 17.00 15.04 Salino- Sódico 6.00 6.06 Salino 3.20 2.09 Salino
31 9.00 6.31 Salino 5.00 4.96 Salino 4.00 3.63 Salino
32 0.70 0.12 Normal 3.40 1.34 Salino 5.00 2.42 Salino
33 5.00 4.08 Salino 6.00 3.27 Salino 4.80 2.14 Salino
34 2.75 0.68 Salino 3.70 1.32 Salino 2.60 1.21 Salino
35 9.00 8.44 Salino- Sódico 6.10 3.27 Salino 5.00 1.24 Salino
36 5.20 6.10 Salino 3.80 4.04 Salino 3.10 1.58 Salino

245
246
Figura 4.32 Plano de isosalinidad, profundidad 00-30 cm

Figura 4.33 Plano de isosalinidad, profundidad 30-60 cm

247
Figura 4.34 Plano de isosalinidad, profundidad 60-90 cm

248
Integración de mapas

Realizando el traslape del plano de salinidad a una profundidad 30-60, las


profundidades del NF (Isobatas) y las líneas de flujo de las Isohypsas se obtiene la
Figura 4.35 donde se observa cierta relación de salinidad en función de la profundidad
del Nivel freático.

Figura 4.35 Plano de integración de la salinidad, dirección de flujo y profundidad del nivel freático

249
4.5.6.2 Clasificación del USSL-USDA
La propuesta inicial del United States Salinity Laboratory Staff (1954) establecía unos
criterios de ámbito general (Porta,2005).

Figura 4.36 Clasificación de suelos atendiendo al contenido salino (CES) y al porcentaje de sodio
intercambiable (ESP). Fuente: Porta, 2005

Cuadro 4.12 Efectos sobre el rendimiento de los cultivos


Efectos sobre el rendimiento de los cultivos en suelos de textura fina y
Nivel de salinidad
media
0-2 Mínimos, generalmente
2-4 Limitaciones en el rendimiento de plantas muy sensibles a la salinidad.
4-8 Limitaciones en el rendimiento de las plantas sensibles.
8-16 Sólo plantas tolerantes a la salinidad producen satisfactoriamente.
> 16 Pocas plantas, muy tolerantes a la salinidad, producen satisfactoriamente
Fuente: Richards, (1954); FAO (1973)

La tolerancia de las plantas a la salinidad o a la sodicidad varía de unas a otras, de ahí


que haya ido aumentando el interés en evaluar los efectos atendiendo a la respuesta de
cultivos específicos. Esto ha llevado a introducir la idea de un límite móvil para
considerar un suelo como salino y el diagnóstico de salinidad y sodicidad se hace
atendiendo al cultivo específico considerado:

250
Suelos salinos (Maas, 1990)

• CES > 1.5 dS·m-1 a 25°C suelo salino para cultivos sensibles.
• CES > 3.0 dS·m-1 suelo salino para cultivos moderadamente sensibles.
• CES > 6.0 dS·m-1 suelo salino para cultivos moderadamente tolerables.
• CES > 10.0 dS·m-1 suelo salino para cultivos tolerantes.

Las interpretaciones deben tener en cuenta, además, que los efectos de la salinidad
pueden verse modificados por la acción de otros factores:

• Características climáticas
• Textura del suelo y CRAD
• Calidad del agua de riego
• Toxicidades específicas
• Tolerancia de los cultivos y estadio de desarrollo
• Condiciones de drenaje del suelo

Determinación del nivel de sodificación: indicadores

Porta (2005) la determinación del sodio intercambiable por análisis directo resulta difícil,
ya que muchos de estos suelos pueden contener además sales solubles, carbonato
cálcico o yeso. Por ello, el porcentaje de sodio en el complejo de cambio se produce
más fácilmente de forma indirecta, a partir del contenido de Na +, Ca2+ y Mg2+ (cationes
dominantes) de la solución del suelo (SAR, relación de adsorción de sodio) y del valor
del coeficiente de selectividad de Gapon, KG. El SAR se calcula a partir de los
contenidos de Na+, Ca2+ y Mg2+ solubles de un extracto de pasta saturada (USSLS,
1954). Los indicadores que se utilizan son:

• Porcentaje de sodio intercambiable y relación de sodio intercambiable

100𝑥[𝑁𝑎]𝑖 100𝑥𝐸𝑆𝑅 [𝑁𝑎 + ]𝑗 ( 4.77 )


𝑃𝑆𝐼 = 𝐸𝑆𝑃 = = 𝐸𝑆𝑅 =
𝐶𝐼𝐶 (1 + 𝐸𝑆𝑅) [𝐶𝑎2+ + 𝑁𝑎 + ]𝑖

• Relación de adsorción de sodio (SAR)

[𝑁𝑎+ ]𝑆
𝑅𝐴𝑆 = 𝑆𝐴𝑅 = 1/2
[ ]𝑖 𝑚𝑜𝑙𝑐 /100𝑔 [ ]𝑚𝑚𝑜𝑙𝑐 𝐿−1 ( 4.78 )
𝐶𝑎2+ + 𝑁𝑎+
[ ]
2 𝑆

𝐸𝑆𝑅 ( 4.79 )
𝐾𝐺 =
𝑆𝐴𝑅

251
ESR = Relación de sodio intercambiable
KG = 0.010 a 0.015 (suelos de regadío)
( 4.80 )
𝐸𝑆𝑅 = −0.0126 + 0.01465 𝑆𝐴𝑅

100(0.01475𝑆𝐴𝑅 − 0.0126) ( 4.81 )


𝐸𝑆𝑃 =
1 + (0.01475 𝑆𝐴𝑅 − 0.0126)

• SART (SAR verdadero) (Sposito y Mattigod,1977)


( 4.82 )
𝑆𝐴𝑅𝑇 = 0.08 + 1.115 𝑆𝐴𝑅𝑝

Para aquellos casos en los que puede haber precipitación de iones CO 32- y HCO3- con
Ca2+ y Mg2+ se ha propuesto utilizar el SAR ajustado (Arkin y Taylor, 1981)
( 4.83 )
𝑆𝐴𝑅 𝑎𝑑𝑗 = 𝑆𝐴𝑅𝑝 [1 + (𝑝𝐻𝑎 − 𝑝𝐻𝑐 )]
( 4.84 )
𝑆𝐴𝑅 𝑎𝑑𝑗 = 𝑆𝐴𝑅𝑝 [1 + (8.4 − 𝑝𝐻𝑐 )] = 𝑆𝐴𝑅𝑝 [(9.4 − 𝑝𝐻𝑐 )]

Brower (1962) para aguas sin carbonato sódico residual propuso la relación empírica
( 4.85 )
𝐸𝑆𝑃 = 2 𝑆𝐴𝑅 (9.4 − 𝑝𝐻𝑐 )

4.5.6.3 Criterios de clasificación usados en Australia

Porta (2005) menciona que los criterios utilizados en Australia tienen en cuenta los
problemas por baja conductividad hidráulica, que se presentan en suelos sin carbonato
cálcico, con ESP mucho más bajos que el 15% establecido por el USSLS en 1954. Por
ello. Consideran como suelos moderadamente sódicos aquellos cuyo ESP se halla en
un intervalo de seis al 14% (McIntyre, 1979).
Cuadro 4.13 Criterios de clasificación en Australia
Categoría de suelo Criterios de clasificación
0 1 2
Suelos salinos No salino Salino Altamente salino>0.3%
% NaCl < 0.1% Franco>0.1% en el horizonte B
Arcilloso>0.2%
Suelos sódicos No sódico Moderadamente Altamente sódico
ESP <6% sódico >14%
6-14%
Suelos alcalinos No alcalino Alcalino Fuertemente alcalino
pH <8.0 8.0-9.5 >9.5
Fuente: Porta, 2005

252
4.5.6.4 Criterios de clasificación utilizados en la India

Los criterios utilizados en la India (Chhabra, 1996) para clasificar suelos afectados por
salinidad son los siguientes:
Cuadro 4.14 Criterios de clasificación utilizados en la India
Características de los suelos Suelos salinos Suelos alcalinos
pHs <8.2 >8.2
ESP <15% >15%
CEs >4 dS·m-1 a 25°C Generalmente <4dS·m-1 a
25°C
-
Naturaleza de las sales Neutras, principalmente Cl , Susceptibles de hidrólisis
solubles SO42-. El HCO3- puede estar alcalina. Predominio de HCO3-
presente, pero el CO32- está y CO32- de Na
ausente
Fuente: Porta, 2005

4.6 Criterios de drenaje Agrícola


Razuri (1978), el objetivo del drenaje de campos de cultivos, es prevenir la presencia de
un nivel freático alto y consecuentemente una excesiva humedad en la zona radicular,
la cual directa o indirectamente, afecta el crecimiento de los cultivos. El control del nivel
del agua subterránea por medio del drenaje es generalmente un medio efectivo de
garantizar esta condición.
Sin embargo, en los suelos con una limitada percolación profunda de agua, debido a la
presencia de densas capas de suelo impermeable, el problema puede ser una
acumulación de excesos de agua en la superficie del terreno o un nivel freático colgado
a una cierta profundidad de agua en el perfil; en estas condiciones un suelo no podrá
ser adecuadamente drenado por simple depresión del nivel de agua subterránea. Este
efecto limitado del drenaje subsuperficial sobre las condiciones de humedad en la zona
radicular deberá tenerse en mente, ya que los criterios de drenaje son por el momento
discutibles.
Los criterios de drenaje apropiados dependerán de las siguientes condiciones:
- Condiciones agronómicas, las que a su vez dependerán de los cultivos y de las
condiciones específicas del suelo, determinado por el límite máximo de humedad en la
zona radicular y su duración.
- Condiciones hidrológicas, las cuales dependen de la cantidad de excesos a eliminar
durante un tiempo específico.
- Condiciones del suelo, las que estarán determinadas por la relación entre el contenido
de aire y de agua, el nivel del agua subterránea, y el contenido de humedad del suelo y
el nivel freático y el ascenso capilar.

253
- Condiciones económicas, determinadas por la relación beneficio-costo.
4.6.1 Criterios para áreas que reciben lluvia
Los criterios de drenaje deben ser formulados para dos situaciones. Pueden ser
expresados en términos de flujo de estado permanente o expresada en términos de
estado de flujo no uniforme.
Estos criterios como se han mencionado anteriormente dependen de los excesos de
aguas esperados, de las condiciones del suelo, cultivos y de la relación beneficio-costo
del sistema de drenaje. Los beneficios de un sistema de drenaje son difíciles de calcular
ya que el drenaje no solamente afecta los rendimientos de los cultivos sino también las
condiciones de manejo de tierras, es por esta razón que los criterios de drenaje
generalmente son establecidos sobre la base de observaciones de campo de la gente
con experiencia, para que de esta manera puedan establecerse para un área
determinada valores de coeficiente de drenaje, profundidad mínima del nivel freático,
carga hidráulica, etcétera (Razuri, 1978).
4.6.2 Criterios para áreas bajo riego
En zonas áridas las prácticas de riego determinan el volumen y la cantidad de recarga
del agua subterránea. Cuando el riego es aplicado siempre existen pérdidas de agua
que pueden ser intencionales e inevitables.
Las pérdidas intencionales, son las requeridas para mantener un favorable balance de
sales en la zona radicular, percolación a través de la zona de raíces hacia el agua
subterránea y que tienen que ser removidas por el drenaje subsuperficial.
Las pérdidas que podríamos calificar de inevitables son el resultado de la infiltración en
los canales y de la aplicación en el mismo campo, por lo cual no se tendrá un 100% de
eficiencia. Estas infiltraciones en el canal o pérdidas por conducción y parte de las
pérdidas en el campo recargarán el agua subterránea. Algunas de estas pérdidas
escurren por la superficie y van a dar al sistema de drenaje superficial.
En el drenaje subsuperficial se deberán considerar las pérdidas por conducción,
pérdidas por percolación y los requerimientos de lavado del área. Las pérdidas por
conducción pueden variar desde un cinco por ciento para canales revestidos hasta un
50% para canales en tierra cuando son usados intermitentemente en un sistema de
rotación.
Las pérdidas por aplicación en el campo incluyen pérdidas superficiales y por
percolación. Las pérdidas por percolación varían considerablemente dependiendo del
tipo de suelo, el grado de nivelación, el trazado del proyecto y la destreza del regante.
En una zona bajo riego durante la estación de crecimiento, puede considerarse 30 a

254
40% como pérdidas razonables en un riego por gravedad; mientras que en aspersión
puede tomarse como 25%.
Se debe tener en cuenta que estas pérdidas no son uniformemente distribuidas durante
la época de crecimiento, variará de un porcentaje alto durante las etapas de crecimiento
inicial a bajos porcentajes en periodos de crecimiento mayores cuando el sistema
radicular se ha desarrollado.
Durante las épocas de crecimiento del cultivo, el nivel freático deberá mantenerse por
debajo de la zona radicular, así para cultivos anuales el nivel freático deberá estar
alrededor de 1 m debajo de la superficie del suelo.
Debe hacerse una diferencia entre la profundidad permisible del nivel freático cuando
se usan fórmulas de estado permanente y cuando se trate aproximadamente de un
estado de no equilibrio (Razuri, 1978).
a) Caso de sistema permanente
- La recarga normativa o requerimiento de drenaje, Cd, depende de la precipitación, del
riego o de un flujo subterráneo ascendente, pudiendo ser expresado en forma de lámina
por unidad de tiempo (mm·día-1).
- La profundidad de raíces de los cultivos indicará la profundidad mínima a la que debe
encontrarse el nivel freático en el punto medio entre los drenes, por lo tanto, deberá
elegirse la profundidad permisible a la zona radicular.
b) Caso de sistema no permanente
- El criterio a emplearse se refiere al tiempo en que la capa freática desciende desde
una posición inicial superior (ho) inmediatamente después del riego, a una posición (ht)
sin que el cultivo se vea afectado por un grado excesivo de saturación. Esto dependerá
de cada cultivo, tomando generalmente de tres a cinco días para suelo medio.

255
Figura 4.37 Niveles de la capa freática

4.6.3 Tipos de flujo


En los sistemas de drenaje el flujo de agua se descompone en tres formas: flujo
horizontal, flujo vertical y flujo radial.

Figura 4.38 Tipos de flujo del agua en el suelo

La predominancia de un flujo sobre otro, depende de la profundidad a la cual se


encuentre la capa impermeable con respecto al nivel de los drenes; el flujo vertical es
despreciable con respecto a los otros flujos.
Teniendo en cuenta la profundidad a la cual se encuentra la capa impermeable, existen
tres casos:
a) Drenes apoyados en la capa impermeable o ésta se encuentra a pequeña
profundidad por debajo del nivel de drenes.

256
Figura 4.39 Drenes apoyados en la capa impermeable

En este caso existe una predominancia de flujo horizontal, el flujo radial puede ser
considerado despreciable por no existir una suficiente distancia por debajo de los
drenes para que este flujo ocurra.
b) La capa impermeable se encuentra a gran profundidad con respecto a los drenes (D
> L/4).

Figura 4.40 Capa impermeable a gran profundidad

En tal situación existe una predominancia de flujo radial.


c) La capa impermeable se encuentra a una profundidad D ≤ L/4 siendo un caso
intermedio de las dos condiciones anteriores.
En este caso se considera un sistema combinado de flujo horizontal y flujo radial
(Razuri, 1978).
4.6.4 Criterios de profundidad del nivel freático
Se permite que, como consecuencia de las precipitaciones, la capa freática se eleve
hasta una profundidad “Pr” medida desde la superficie del terreno, con una frecuencia
de “N” veces por año. Los valores de “Pr” se muestran en el Cuadro 4.16 (Pizarro,
1985).
Cuadro 4.15 Valores de “Pr” para diferentes clases de cultivos
Días después de la Pr (m)
lluvia Clase A Clase B Clase C
0 0.3 0.5 0.9

257
1 0.5 0.8 1.1
2 0.7 1.0 1.3
3 0.8 1.1 1.4
A: pastos y gran parte de las hortalizas; B: cultivos extensivos; C: frutales. Fuente: Pizarro, 1985

4.6.5 Porosidad drenable


Siempre que sea posible y práctico se determinará la porosidad drenable a partir de las
medidas de descarga y descenso de drenaje efectuadas en los drenes existentes o en
drenes piloto. Debe considerarse la evapotranspiración y la percolación además del
sistema de drenaje. En estos ensayos sobre el terreno intervienen todos los factores
importantes en el volumen de suelo drenado.
Cuando no sea posible realizar ensayos de drenaje sobre el terreno, para obtener una
estimación de la porosidad drenable se podrá seguir el siguiente procedimiento:
a) Reunir un número limitado de muestras se suelo inalterado representativas, para
determinar en el laboratorio la porosidad drenable.
b) Correlacionar los valores determinados con la textura y la estructura del suelo
obtenidas del perfil de suelo.
c) Comparar esta información con curvas empíricas establecidas para otros suelos, en
que se relaciona la porosidad drenable con elementos como la conductividad hidráulica,
la textura y la estructura del suelo.
d) A partir de estos datos, establecer valores provisionales de la porosidad drenable
para los diversos tipos de suelos del área.
e) Afinar esas estimaciones con los datos que se vayan obteniendo a medida que se
cumplan las distintas etapas del proyecto.
Cuando se necesitan primeras aproximaciones de los valores de la porosidad drenable,
pueden ser muy útiles el Cuadro 4.17 y la Gráfica 4.3. Los valores que aparecen en
este cuadro y esta gráfica deberán ser verificados mediante estudios locales, ya que las
características de un suelo cualquiera pueden ser notablemente diferentes de los
valores medios presentados (Dieleman, 1985).
Cuadro 4.16 Valores de la porosidad drenable en relación con la textura y la estructura del suelo
Porosidad
Textura Estructura
drenable
Arcillosa
Columnar aglomerada muy fina o fina 1 – 2%
Francoarcillosa densa
Arcillosa
Francoarcillosa Prismática muy fina o fina en bloques
1 – 3%
Arcillolimosa angulares o laminar
Franco arcilloarenosa
Arcillosa
Arcillolimosa
Arcilloarenosa Prismática fina y mediana en bloques
3 – 8%
Franco arcillolimosa angulares y laminar
Francoarcillosa
Francolimosa

258
Limosa
Franco arcilloarenosa
Francoarcillosa poco densa
Limosa
Prismática mediana y en bloques
Francolimosa 6 – 12%
subangulares
Francoarenosa muy fina
Franca
Francoarenosa fina En bloques subangulares gruesos y
12 – 18%
Francoarenosa granular, migajosa fina
Arenosa franca
Migajosa mediana de grano suelto 15 – 22%
Arenosa fina
Arenosa mediana De grano suelto 22 – 26%
Arenosa gruesa
De grano suelto 26 – 35%
Grava
Fuente: Dieleman, 1985
Porcentaje drenable (% por unidad de volumen)

10

1
0,1 1 10 100
Conductividad hidráulica (cm/h)

Gráfica 4.3 Relación general entre la µd y la Ko. Fuente: Dieleman, 1985

Se ha ampliado la gráfica hasta una conductividad de 41.67 cm·h-1 (10 m·día-1) y


modificando la escala logarítmica resulta la Gráfica 4.4.

259
Porcentaje drenable (% por unidad de volumen) 30

25

20

15

10

0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Conductividad hidráulica (m/día)

Gráfica 4.4 Relación general ampliada entre la µd y la Ko.

Para determinar la porosidad efectiva o drenable o macroporosidad se pueden usar las


siguientes ecuaciones
µ𝑑 = √𝐾𝑜 ( 4.86 )
donde
Ko Conductividad hidráulica (m·día-1)
( 4.87 )
µ𝑑 = Pt − CC
donde
Pt porosidad total.
CC capacidad del campo.

Chossat y Saugnac (1985) encontraron la relación del contenido de Arcilla (A) y


conductividad hidráulica (K) para estimar la porosidad efectiva (µd)
para A<30%
( 4.88 )
µ𝑑 = 0.025 + 0.006𝐾𝑜
para A <15%
( 4.89 )
µ𝑑 = 0.0153 + 0.017𝐾𝑜0.5
para 15%<A<30%
( 4.90 )
µ𝑑 = 0.033𝐾𝑜0.289

260
donde
Ko Conductividad hidráulica (cm·día-1)

La conclusión de los investigadores citados, k es que la porosidad drenada es un valor


dinámico que solamente representa una pequeña fracción de la macroporosidad.

La determinación más precisa de la porosidad efectiva se realiza instalando tres drenes


y una línea de piezómetros perpendicular a los mismos. Comparando el descenso del
nivel freático con la cantidad de agua drenada, en periodo de baja evaporación y
percolación nula, se mide el valor de µ para un gran volumen de suelo.

4.7 Régimen de escurrimiento permanente


4.7.1 Hooghoudt
Según Bernardo (2011), existen varias ecuaciones para el cálculo del espaciamiento
entre drenes basadas en el régimen de flujo permanente, siendo la ecuación de
Hooghoudt, presentada a continuación, una de las más usadas

𝐾𝑜 ℎ2 𝐾𝑜 𝑑ℎ ( 4.91 )
𝐸𝑑 = √4 +8
𝑅 𝑅
donde
Ed Espaciamiento entre drenes laterales, m
Ko Conductividad hidráulica del suelo saturado, m·día -1
h Altura máxima del nivel freático en el plano que pasa a través de la parte inferior
de los drenes, m
R Lámina de agua para ser drenada en 24 horas, m·día -1
d Espesor de estrato equivalente, m
En la Figura 4.41 se muestra los parámetros utilizados en la ecuación de Hooghoudt.
Las ecuaciones originalmente desarrolladas para establecer una relación entre el
espaciamiento y la profundidad de los drenes consideran que el escurrimiento de agua
en el suelo sólo ocurre de forma horizontal. De esa manera se desprecia la
convergencia del escurrimiento ocurrido cerca de los drenes, o se desprecia la
resistencia a lo largo del escurrimiento del agua. Para considerar el efecto de la
resistencia a la convergencia del escurrimiento se utiliza la ecuación de Hooghoudt, la
menor distancia entre el fondo del canal de los drenes y la capa impermeable (d<Do) es
denominado espesor de estrato equivalente.

261
Figura 4.41 Sección entre dos drenes paralelos para el cálculo con Hooghoudt

El valor del estrato equivalente, d, puede ser calculado por medio de las ecuaciones
4.92 y 4.93, para drenes abiertos, y para drenes cerrados

𝐷𝑜
𝑑= ( 4.92 )
𝐷 𝐷
2.5 𝐸𝑜 ln 𝑃 𝑜 + 1
𝑑 𝑚
y

𝐸𝑑
𝑑= ( 4.93 )
(𝐸 − 1.4𝐷 )2 1 0.7𝐷
8 [ 𝑑 8𝐷 𝐸 𝑜 + 𝜋 ln ( 𝑟 𝑜 )]
𝑜 𝑑
donde
Pm Perímetro mojado del dren abierto, m
Ed Espaciamiento entre drenes laterales, m
Do Distancia entre la parte inferior del dren y la capa impermeable, m
r Radio del dren cerrado, m
Las ecuaciones basadas en las condiciones de régimen permanente no se
recomiendan para las regiones con lluvias intensas de corta duración y las zonas de
riego.
La ecuación de Hooghoudt no es explícita para el espaciamiento Ed, ya que este
parámetro depende del espesor del estrato equivalente d y viceversa, pudiendo ser
resuelta por iteraciones siguiendo el siguiente procedimiento:

262
a) Asignar un valor para Ed y calcular el valor de d en la Ecuación 4.93.
b) Calcular el valor de Ed mediante la aplicación de la ecuación de Hooghoudt
utilizando el valor de d.
c) Comparar el valor de Ed calculado con el valor asignado inicialmente.
d) Repetir el procedimiento hasta que el valor calculado de Ed sea igual al valor
asignado.
Ejemplo 4.8.1. Determinar el espaciamiento entre drenes de r = 0.0508 m considerando
una PCI de 4.0 m, una profundidad de drenes de 1.6 m, una profundidad del nivel
freático necesaria de 0.5 m en un suelo con una Ko=0.768 m·día-1 necesario para
drenar una lámina de 60 mm·día-1 determinada por el método de Hooghoudt según
Bernardo (2011).

Figura 4.42 Parámetros proporcionados para el cálculo de espaciamiento, Hooghoudt

Multiplicando la lluvia de diseño obtenida de las curvas P-D-F por los coeficientes del
Cuadro 3.44 resulta en
𝑅 = 25(0.95) + 25(0.90) + 10(0.82) = 54.5 𝑚𝑚

Y con los datos anteriores es posible calcular


𝐷𝑜 = 𝑃𝐶𝐼 − 𝑃 = 4.0 − 1.6 = 2.4 𝑚
y
ℎ = 𝑃 − 𝑃𝑟 = 1.6 − 0.5 = 1.1 𝑚

Posteriormente es necesario realizar iteraciones, para la primera se opta por un valor


de 15.0 m obteniéndose

263
15.0
𝑑= = 1.18 𝑚
(15.0 − 1.4(2.4))2 1 0.7(2.4)
8[ + 𝜋 ln ( )]
8(2.4)(15.0) 0.0508

0.768(1.1)2 0.768(1.18)(1.1)
𝐸𝑑 = √4 +8 = 14.66 𝑚
0.0545 0.0545

Para le segunda iteración es utilizado el valor obtenido anteriormente


14.66
𝑑= = 1.17 𝑚
(14.66 − 1.4(2.4))2 1 0.7(2.4)
8[ + 𝜋 ln ( )]
8(2.4)(14.66) 0.0508

0.768(1.1)2 0.768(1.17)(1.1)
𝐸𝑑 = √4 +8 = 14.60 𝑚
0.0545 0.0545

Puesto que las variaciones entre ambas iteraciones son mínimas se toma como
resultado final 14.60 m de espaciamiento entre drenes.
4.7.2 Ecuación de Donnan
Donnan derivó una de las ecuaciones para casos de equilibrio, fue uno de los primeros
intentos para dar una solución matemática al problema de drenaje, dando como
resultado para la forma del nivel freático encima de los drenes, el desarrollo de la
ecuación elíptica.
Donnan partió de varios supuestos para obtener esta ecuación:
a. El más importante es que considera solamente un flujo horizontal.
b. Considera que el suelo es más o menos homogéneo en toda su profundidad, hasta la
capa impermeable.
c. El flujo hacia los drenes es permanente, o sea que la cantidad de agua de recarga es
igual a la cantidad de agua por los drenes, es decir la capa freática se mantiene en una
posición constante.
d. La carga es uniformemente distribuida.
La fórmula presentada por Donnan es la siguiente

4𝐾(𝐵2 − 𝐷 2 ) ( 4.94 )
𝐿2 =
𝐶𝑑
donde
L espaciamiento de drenes (m)
K conductividad hidráulica (m·día-1)
B distancia desde el punto medio de la capa freática hasta la capa impermeable
(m)
D distancia desde la línea de drenes hasta la capa impermeable (m)
Cd coeficiente de drenaje o cantidad de agua a drenar (m·día-1)

264
Figura 4.43 Parámetros utilizados en la ecuación de Donnan

La fórmula de Donnan considera solamente flujo horizontal, no teniendo en cuenta el


flujo radial. Cuando la distancia del dren el estrato impermeable es grande o sea D>L/4,
el flujo radial es bastante considerable y quizá mayor que el horizontal, por lo tanto, esta
fórmula no es aplicable a ese caso (Razuri, 1978).
Ejemplo 4.8.2. Determinar el espaciamiento entre drenes considerando una PCI de 4.0
m, una profundidad de drenes de 1.6 m, una profundidad del nivel freático necesaria de
0.5 m en un suelo con una Ko=0.768 m·día-1 necesario para drenar una lámina de 60
mm·día-1 determinada por el método de Donnan.
Con los datos anteriores es posible calcular
𝐷 = 𝑃𝐶𝐼 − 𝑃 = 4.0 − 1.6 = 2.4 𝑚
y
𝐵 = 𝑃𝐶𝐼 − 𝑃𝑟 = 4.0 − 0.5 = 3.5 𝑚

Por lo que, tomando la Ecuación 4.94, y despejando el espaciamiento de drenes (L)


resulta

4𝐾(𝐵2 − 𝐷 2 ) 4(0.768)(3.52 − 2.42 )


𝐿=√ =√ = 18.23 𝑚
𝐶𝑑 0.060

265
4.7.3 Ecuación de Dagan
Análogo al método de Hooghoudt, Dagan en 1964, propuso un flujo radial en el área
entre los drenes.
La ecuación de Dagan, es de una forma similar a las ecuaciones de Hooghoudt y
Kirkham, planeando las siguientes ecuaciones (Razuri, 1978)

𝐶𝑑 𝐿 ( 4.95 )
𝐻= 𝐹
𝐾 𝐷

donde (Función de Dagan)

1 𝐿 ( 4.96 )
𝐹𝐷 = ( − 𝛽)
4 2𝐷
y

1 𝜋𝑟 ( 4.97 )
𝛽= ln [2 𝑐𝑜𝑠ℎ ( ) − 2]
𝜋 𝐷

se toman las Ecuaciones 4.95 y 4.96 considerando el valor de β como constante

𝐶𝑑𝐿 1 𝐿 𝐶𝑑𝐿2 𝛽𝐶𝑑𝐿 ( 4.98 )


𝐻= [ ( − 𝛽)] = −
𝐾 4 2𝐷 8𝐾𝐷 4𝐾

se adopta la forma de una ecuación cuadrática

𝐶𝑑 2 𝛽𝐶𝑑 ( 4.99 )
𝐿 − 𝐿−𝐻 =0
8𝐾𝐷 4𝐾

y multiplicándola por 8KD resulta en


( 4.100 )
𝐶𝑑𝐿2 − 2𝛽𝐷𝐶𝑑 𝐿 − 8𝐾𝐷𝐻 = 0

esta ecuación se resuelve mediante la fórmula general

−(−2𝛽𝐷𝐶𝑑) ± √(−2𝛽𝐷𝐶𝑑)2 − 4(𝐶𝑑)(−8𝐾𝐷𝐻) 2𝛽𝐷𝐶𝑑 √4𝛽 2 𝐷2 𝐶𝑑 2 + 32𝐾𝐷𝐻𝐶𝑑 ( 4.101 )


𝐿= = ±
2𝐶𝑑 2𝐶𝑑 2𝑐𝑑

2𝛽𝐷𝐶𝑑 √4𝛽 2 𝐷2 𝐶𝑑 2 + 32𝐾𝐷𝐻𝐶𝑑 4𝛽 2 𝐷2 𝐶𝑑 2 32𝐾𝐷𝐻𝐶𝑑 ( 4.102 )


𝐿= ± = 𝛽𝐷 ± √ +
2𝐶𝑑 2𝑐𝑑 4𝐶𝑑 2 4𝐶𝑑 2

y considerando únicamente la solución positiva resulta que

8𝐾𝐷𝐻 ( 4.103 )
𝐿 = 𝛽𝐷 + √𝛽 2 𝐷 2 +
𝐶𝑑

266
Ejemplo 4.8.3. Determinar el espaciamiento entre drenes de r = 0.0508 m considerando
una PCI de 4.0 m, una profundidad de drenes de 1.6 m, una profundidad del nivel
freático necesaria de 0.5 m en un suelo con una Ko = 0.768 m·día-1 necesario para
drenar una lámina de 60 mm·día-1 determinada por el método de Dagan.
Con los datos anteriores es posible calcular
𝐷 = 𝑃𝐶𝐼 − 𝑃 = 4.0 − 1.6 = 2.4 𝑚
y
𝐻 = 𝑃 − 𝑃𝑟 = 1.6 − 0.5 = 1.1 𝑚

Iniciando con el cálculo se determina el valor de


1 𝜋𝑟 1 𝜋(0.0508)
𝛽= ln [2 𝑐𝑜𝑠ℎ ( ) − 2] = ln [2 𝑐𝑜𝑠ℎ ( ) − 2] = − 1.73
𝜋 𝐷 𝜋 2.4
para posteriormente determinar el espaciamiento entre drenes

8𝐾𝐷𝐻 8(0.768)(2.4)(1.1)
𝐿 = 𝛽𝐷 + √𝛽 2 𝐷 2 + = −1.73(2.4) + √(−1.73)2 (2.4)2 + = 12.81𝑚
𝐶𝑑 0.06

4.8 Régimen de escurrimiento no permanente


4.8.1 Glover-Dumm
Bernardo (2011) menciona que, en régimen de escurrimiento variable, las ecuaciones
usadas en el cálculo de espaciamiento entre drenes consideran un movimiento vertical
del nivel freático, es decir, su elevación debido a la lluvia o el riego y su disminución
ocasionada por la remoción del exceso de agua en el suelo.
Dentro de las ecuaciones desarrolladas para la condición de régimen variable, la más
usada ha sido la de Glover-Dumm. La aplicación de esta ecuación presupone que el
nivel freático se encuentra inicialmente de forma horizontal, a nivel de los drenes.
Debido a una recarga instantánea del acuífero libre, causada por la percolación de agua
de lluvia o de riego, el nivel freático se eleva a una altura ho. Al cesar la lluvia o el riego
inicia el descenso del nivel freático, la altura siempre es tomada en relación con el nivel
de los drenes y se estima un tiempo t después de la recarga con la aplicación de la
ecuación:

1 2
ℎ𝑡 = 1.16ℎ𝑜 ∑ 𝑒 −𝑛 𝛼𝑡 𝑛 = 1, −3, 5, −7, 9, …
𝑛
𝑖=1
En donde:
ht Altura del nivel freático en un tiempo t después del término de la recarga, m
ho Altura del nivel freático inmediatamente después del término de la recarga, m
t Tiempo después de término de la lluvia o el riego, días
α Factor de reacción, días-1
d Espesor de estrato equivalente, m

267
n Valores nones alternando positivos y negativos
En la Figura 4.44 son mostrados los parámetros usados en la ecuación de Glover-
Dumm.

Figura 4.44 Sección entre drenes con parámetros de la ecuación de Glover-Dumm

El factor de reacción es calculado por medio de la siguiente ecuación

𝜋 2 𝐾𝑜 (𝑑1 + 𝑑) ( 4.104 )
𝛼=
𝜇𝑑 𝐸𝑑2
donde
Ko Conductividad hidráulica del suelo saturado, m·día-1
d1 Media de las alturas ho y ht, m
d Espesor de estrato equivalente, m
µd Porosidad drenable del suelo, decimal
Ed Espaciamiento entre drenes, m
Si el valor del producto αt de la Ecuación 4.104 es mayor que 0.2, o el valor de la suma
de los términos correspondientes a n =-3, 5, -7, 9, (y así sucesivamente) es
insignificante, se hace posible efectuar la simplificación de la ecuación a la siguiente
forma
( 4.105 )
ℎ𝑡 = 1.16ℎ𝑜 𝑒 −𝛼𝑡
Se llama Δh a la altura o nivel freático que se eleva debido a la lluvia o el riego, depende
de la cantidad de agua que se percola y la porosidad drenable del suelo, siendo su
valor calculado de la siguiente manera

268
( 4.106 )
𝛥ℎ = 𝑅/𝜇𝑑
donde
R Lámina de agua percolada, m
La ecuación de Glover - Dumm puede ser aplicada en el dimensionamiento de
proyectos de drenaje con el objetivo de la remoción del exceso de agua del suelo para
mejorar su aireación durante los periodos de lluvia, o controlar la profundidad del nivel
freático en áreas con riego a fin de evitar problemas de salinidad. Así, al calcular el
espaciamiento entre los drenes se debe considerar las necesidades del proyecto de
drenaje y mejorar la aireación del suelo en regiones húmedas o controlar salinidad en
regiones áridas o semiáridas.
El procedimiento a seguir a partir de este punto se describe a continuación:
a) Verificación del criterio de drenaje para el primer día después de la lluvia (día uno).
Se compara el valor de ho con la altura freática ht para el día uno, si este es mayor o
igual no hay problema y se continúa con el paso dos, si no es así se realiza lo siguiente:
• Se propone un espaciamiento de drenes.
• Se calcula d1, para ello se supone que el nivel freático para este día estará a
una altura igual a la establecida en el criterio de drenaje.
• El cálculo del espesor del estrato equivalente (d) se obtiene mediante la
Ecuación 4.93.
• Se calcula el factor de reacción considerando la Ecuación 4.104.
• Si el producto de ∝t es mayor a 0.2 se aplica la ecuación de Glover - Dumm en
su forma simplificada (Ecuación 4.105).
• Se compara la altura freática calculada (ht) con la altura del nivel freático
establecido en el criterio de drenaje para el día en mención (h1). Si ht es mayor a
h1 significa que el espaciamiento entre los drenes asignado inicialmente es muy
grande. Por lo tanto, se lleva a cabo otro intento asignando un valor inferior de
separación entre espaciamiento de drenes y se hace lo contrario si el valor de ht
es menor que h1.
• Se repite el procedimiento anterior con el nuevo espaciamiento de drenes
propuesto, hasta que la altura freática ht sea prácticamente igual a la altura del
nivel freático establecida en el criterio de drenaje h1. Por lo tanto, el último
espaciamiento propuesto y que cumple con esas restricciones es el que
selecciona.
b) Verificación del criterio de drenaje para el segundo día después de la lluvia (día dos).
Para esté día no se conoce cuál es la altura del nivel freático, por lo tanto, no se
garantiza el criterio de drenaje, siendo necesario calcular la altura del segundo día de la
lluvia aplicando el mismo procedimiento que se explicó para el día uno, solo que está
vez se compara con el nivel freático establecida en el criterio de drenaje para el día dos.
Y el espaciamiento de drenes con el que se empieza es con el que ya fue aceptado
para el día uno.

269
c) Verificación del criterio de drenaje para el tercer día después de la lluvia (día 3). Para
esté día tampoco se conoce cuál es la altura del nivel freático, por lo tanto, no se
garantiza el criterio de drenaje, siendo también necesario calcular la altura del tercer día
de la lluvia aplicando el mismo procedimiento que se explicó para el día dos, solo que
está vez se compara con el nivel freático establecida en el criterio de drenaje para el día
tres. Y el espaciamiento de drenes con el que se empieza es con el que ya fue
aceptado para el día dos.
Ejemplo 4.7.1.a. Determinar el espaciamiento entre drenes de r = 0.0508 m para un
cultivo de clase B utilizando la precipitación efectiva generada por una lluvia de diseño
de 108.6 mm (Tr = 10 años y td de ocho horas), considere una Ko = 0.768 m·día-1, µd del
ocho por ciento y una PCI de cuatro m.

Figura 4.45 Parámetros para el cálculo de espaciamiento con Glover-Dumm

Con una profundidad de la capa impermeable de 4.0 m y una propuesta de profundidad


de drenes de 1.6 m
𝐷𝑜 = 𝑃𝐶𝐼 − 𝑃 = 4.0 𝑚 − 1.6 𝑚 = 2.4 𝑚

Considerando una profundidad de drenes (P) de 1.60 m, las alturas freáticas (ht) son
calculadas bajo esta condición utilizando el Cuadro 4.16 y la siguiente fórmula.
ℎ𝑡 = 𝑃 − 𝑃𝑟

270
Cuadro 4.17 Alturas freáticas calculadas
Días Profundidad freática para una Clase B (m) Altura freática ht (m)
0 0.5 1.1
1 0.8 0.8
2 1.0 0.6
3 1.1 0.5

Multiplicando la lluvia de diseño obtenida de las curvas P-D-F por los coeficientes del
Cuadro 3.44 resulta en

𝑅 = 25(0.95) + 25(0.90) + 25(0.82) + 25(0.65) + 8.6(0.45) = 86.9 𝑚𝑚

Con la precipitación efectiva obtenida de la lluvia de diseño y la macroporosidad es


calculada la altura inmediata (día cero)
𝑅 0.0869 𝑚
ℎ𝑜 = 𝛥ℎ = = = 1.086 𝑚
𝜇𝑑 0.08

La condición se cumple al día cero (1.086 m < 1.1 m) por lo que se prosigue al cálculo
para el resto de los días.
Sustituyendo la Ecuación 4.104 en 4.105, y despejando el espaciamiento queda

𝜋 2 𝐾𝑜 (𝑑1 + 𝑑)
𝐸𝑑 = √ 𝑡 ( 4.107 )
1.16ℎ𝑜
𝜇𝑑 ln ( )
ℎ𝑡

Para el día 1, es necesario proponer un Ed inicial, considerando 15 m debido a las


características del suelo se realiza la primera iteración
ℎ𝑜 + ℎ𝑡 1.086 𝑚 + 0.8 𝑚
𝑑1 = = = 0.943 𝑚
2 2
𝐸𝑑 15
𝑑= = = 1.184 𝑚
(𝐸𝑑 − 1.4𝐷𝑜 ) 2 1 0.7𝐷𝑜 (15 − 1.4 ∗ 2.4)2 1 0.7 ∗ 2.4
8[ 8𝐷𝑜 𝐸𝑑 + 𝜋 ln ( 𝑟 )] 8 [ 8 ∗ 2.4 ∗ 15.0 + 𝜋 ln ( 0.0508 )]

𝜋 2 𝐾𝑜 (𝑑1 + 𝑑) 𝜋 2 ∗ 0.768 ∗ (0.943 + 1.184)


𝐸𝑑 = √ 𝑡=√ ∗ 1 = 21.07 𝑚
1.16ℎ𝑜 1.16 ∗ 1.086
𝜇𝑑 ln ( ) 0.08 ∗ ln ( )
ℎ𝑡 0.8

El valor determinado se utiliza nuevamente, este proceso se realiza hasta obtener


diferencias mínimas.

271
Segunda iteración
ℎ𝑜 + ℎ𝑡 1.086 𝑚 + 0.8 𝑚
𝑑1 = = = 0.943 𝑚
2 2
𝐸𝑑 21.07
𝑑= = = 1.394 𝑚
(𝐸 − 1.4𝐷 )2 1 0.7𝐷 (21.07 − 1.4 ∗ 2.4)2 1 0.7 ∗ 2.4
8 [ 𝑑 8𝐷 𝐸 𝑜 + 𝜋 ln ( 𝑟 𝑜 )] 8 [ 8 ∗ 2.4 ∗ 21.07 + 𝜋 ln ( 0.0508 )]
𝑜 𝑑

𝜋 2 𝐾𝑜 (𝑑1 + 𝑑) 𝜋 2 ∗ 0.768 ∗ (0.943 + 1.394)


𝐸𝑑 = √ 𝑡=√ ∗ 1 = 22.08 𝑚
1.16ℎ𝑜 1.16 ∗ 1.086
𝜇𝑑 ln ( ) 0.08 ∗ ln ( 0.8 )
ℎ𝑡

Tercera iteración
ℎ𝑜 + ℎ𝑡 1.086 𝑚 + 0.8 𝑚
𝑑1 = = = 0.943 𝑚
2 2
𝐸𝑑 22.08
𝑑= = = 1.422 𝑚
(𝐸 − 1.4𝐷 )2 1 0.7𝐷 (22.08 − 1.4 ∗ 2.4)2 1 0.7 ∗ 2.4
8 [ 𝑑 8𝐷 𝐸 𝑜 + 𝜋 ln ( 𝑟 𝑜 )] 8 [ 8 ∗ 2.4 ∗ 22.08 + 𝜋 ln ( 0.0508 )]
𝑜 𝑑

𝜋 2 𝐾𝑜 (𝑑1 + 𝑑) 𝜋 2 ∗ 0.768 ∗ (0.943 + 1.422)


𝐸𝑑 = √ 𝑡=√ ∗ 1 = 22.21 𝑚
1.16ℎ𝑜 1.16 ∗ 1.086
𝜇𝑑 ln ( ) 0.08 ∗ ln ( 0.8 )
ℎ𝑡

y calculando el parámetro ∝t
𝜋 2 𝐾[𝑑1 + 𝑑] 𝜋 2 (0.768)[0.943 + 1.422]
∝𝑡= = ∗ 1 = 0.460
𝜇𝑑 𝐸𝑑 2 (0.080)(22.08)2

siendo mayor a 0.2, es válido utilizar la ecuación simplificada.


Los resultados de realizar las iteraciones son mostrados en el Cuadro 4.19 para los
criterios de tres días.
Cuadro 4.18 Iteraciones realizadas para el cálculo del espaciamiento, estación 04024 Palizada
Iteración
Tiempo (t)
Propuesta Primera Segunda Tercera
1 15.00 21.07 22.08 22.21
2 15.00 22.75 24.15 24.33
3 15.00 24.66 26.48 26.72

De las distancias determinadas, es considerado el valor crítico, es decir el mínimo, para


este caso es de 22.21 metros.

272
4.8.1.1 Criterios de diseño en Áreas Irrigadas
El criterio de drenaje es definir los parámetros de diseño utilizados en las ecuaciones de
drenaje para calcular el esparcimiento entre drenes parcelarios de forma que se
obtenga un balance hídrico y de sales favorables en el área del sistema radical del
cultivo (Pizarro, 1985).

4.8.1.1.1 Criterio del equilibrio dinámico


Pizarro (1985), el supuesto de este criterio, es que los drenes no pueden descargar el
agua de percolación entre riego y riego, sino que se plantea el drenaje de forma que
toda el agua que percola durante la estación de riego es evacuada en conjunto, a lo
largo de la misma. Se permite descender la capa freática en el tiempo hasta la
profundidad máxima permisible.
Se considera que antes del primer riego, el nivel freático está a la altura de los drenes y
después del último riego tiende hacia los drenes nuevamente.
Para fines de cálculo es conveniente procesar la ecuación de Glover-Dumm, ya que se
tiene una ecuación con una incógnita (ht) en cada miembro que no es posible despejar
( 4.108 )
ℎ𝑡 = 1.16ℎ𝑜 𝑒 −𝛼𝑡
donde

𝜋 2 𝐾𝑜 (𝑑1 + 𝑑) ( 4.109 )
𝛼=
𝜇𝑑 𝐸𝑑2

habrá que proceder por tanteos, dando un valor arbitrario a Ed y comprobando si a lo


largo del calendario de riego las cargas ht superan o no el límite fijado para el nivel
freático. Si lo sobrepasa será necesaria una separación menor; si no llegan, el valor de
Ed podría aumentarse. El valor adecuado de Ed será el que produzca una elevación del
nivel freático justo la altura permitida.
Para la elaboración del cuadro de cálculo (Cuadros 4.21 y 4.22), con 𝑖 = número de
riego, se define que

𝐸𝑑
𝑑= ( 4.110 )
(𝐸𝑑 − 1.4𝐷𝑜 )2 1 0.7𝐷
8[ 8𝐷𝑜 𝐸𝑑 + 𝜋 ln ( 𝑟 𝑜 )]

( 4.111 )
𝛥ℎ𝑖 = 𝑅𝑖 /𝜇𝑑
( 4.112 )
(ℎ0 )𝑖 = (ℎ𝑡 )𝑖−1 + 𝛥ℎ𝑖

(ℎ0 )𝑖 + (ℎ𝑡 )𝑖 ( 4.113 )


(𝑑1 )𝑖 =
2

273
dado que ht es la incógnita, por lo que se puede redefinir para facilidad de cálculo

(ℎ0 )𝑖 ( 4.114 )
(𝑑1 )𝑖 =
2

𝜋 2 𝐾[(𝑑1 )𝑖 + 𝑑] ( 4.115 )
∝𝑖 =
𝜇𝑑 𝐸𝑑 2

y considerando a ti = intervalo entre riegos en días, la ecuación simplificada es


( 4.116 )
(ℎ𝑡 )𝑖 = 1.16(ℎ0 )𝑖 𝑒 −𝛼𝑡𝑖

Ejemplo 4.7.1.b. Determinar el espaciamiento necesario entre drenes mediante el


criterio del equilibrio dinámico considerando el Cuadro 4.20 para que el nivel freático no
supere los 0.5 m de profundidad si la lámina percolada es del 20% de la lámina
aplicada. Las características son: Do de 2.4 m, r igual a 0.0508 m, Ko de 0.768 m·día-1,
µd del 8% y P de 0.70 m.
Cuadro 4.19 Calendario del riego para el diseño con el criterio del equilibrio dinámico
Requerimiento Ciclo Consumo Intervalos Lámina de Lámina
Fecha diario de riego vegetativo acumulado de riego reposición percolada
de riego (cm) (días) (días) Riego no. (días) (cm) (cm)
01-ene 0.14 0 0.00 1 0 7.25 1.45
13-feb 0.23 44 7.33 2 43 7.33 1.47
09-mar 0.42 68 14.56 3 24 7.23 1.45
27-mar 0.42 86 22.12 4 18 7.56 1.51
13-abr 0.46 103 29.78 5 17 7.66 1.53
29-abr 0.46 119 37.14 6 16 7.36 1.47

Se inicia con el cálculo para una Ed =50 m para lo cual se estima el valor de d
𝐸𝑑 50
𝑑= 2 = = 1.849 𝑚
(𝐸 − 1.4𝐷 ) 1 0.7𝐷 (50 − 1.4(2.4))2 1 0.7(2.4)
8 [ 𝑑 8𝐷 𝐸 𝑜 + 𝜋 ln ( 𝑟 𝑜 )] 8 [ + 𝜋 ln ( )]
𝑜 𝑑 8(2.4)(50) 0.0508

generándose el Cuadro 4.21, para el riego número tres los cálculos son realizados de la
siguiente manera
𝑡3 = (27 − 𝑚𝑎𝑟) − (09 − 𝑚𝑎𝑟) = 18 𝑑í𝑎𝑠
𝑅3 = 1.45 𝑐𝑚 ≅ 0.015 𝑚
𝛥ℎ3 = 𝑅3 /𝜇𝑑 = 0.015/0.080 = 0.188 𝑚
(ℎ0 )3 = (ℎ𝑡 )2 + 𝛥ℎ3 = 0.039 + 0.188 = 0.227 𝑚

(ℎ0 )3 0.227
(𝑑1 )3 = = = 0.114 𝑚
2 2
𝜋 2 𝐾[(𝑑1 )3 + 𝑑] 𝜋 2 (0.768)[0.114 + 1.849]
∝3 = = = 0.0744
𝜇𝑑 𝐸𝑑 2 (0.080)(50)2

274
∝3 𝑡3 = 0.0744(18) = 1.3392

Dado que ∝t es mayor a 0.2, se utiliza la ecuación simplificada


(ℎ𝑡 )3 = 1.16(ℎ0 )3 𝑒 −𝛼𝑡3 = 1.16(0.227)𝑒 −1.3392 = 0.069 𝑚

Como datos adicionales se calculan las profundidades de los niveles inicial y final
(𝑃𝑟𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 )3 = 𝑃 − (ℎ0 )3 = 0.70 − 0.227 = 0.473 𝑚
(𝑃𝑟𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 )3 = 𝑃 − (ℎ𝑡 )3 = 0.70 − 0.069 = 0.631 𝑚
Cuadro 4.20 Oscilación del nivel freático en el ciclo de riego con Ed de 50 m
Riego Fecha ti Δ h0 d1 αi αti ht NF inicial NF final
1 01-ene 43 0.188 0.188 0.094 0.0736 3.1648 0.009 0.512 0.691
2 13-feb 24 0.188 0.197 0.099 0.0738 1.7712 0.039 0.503 0.661
3 09-mar 18 0.188 0.227 0.114 0.0744 1.3392 0.069 0.473 0.631
4 27-mar 17 0.188 0.257 0.129 0.0750 1.2750 0.083 0.443 0.617
5 13-abr 16 0.188 0.271 0.136 0.0752 1.2032 0.094 0.429 0.606
6 29-abr ------- 0.188 0.282 ------- ------- ------- ------- 0.418 -------

Para observar su comportamiento, las profundidades son graficadas obteniéndose la


Gráfica 4.5.

Equilibrio dinámico
0,0

0,1

0,2

0,3
Profundidad

0,4

0,5

0,6

0,7

0,8
01-ene 13-ene 25-ene 06-feb 18-feb 02-mar 14-mar 26-mar 07-abr 19-abr 01-may
Oscilación del NF NF admisible Prof de drenes Superficie del suelo
Gráfica 4.5 Oscilación del nivel freático en el ciclo de riego con Ed de 50 m

275
Dado que el nivel freático asciende por encima del límite es necesario iterar el valor de
la separación hasta obtener el resultado deseado. En este caso es de 29.68 m tal como
se observa en el Cuadro 4.22 y en la Gráfica 4.6 con una d calculada de 1.587 m.
Cuadro 4.21 Oscilación del nivel freático en el ciclo de riego con Ed de 29.68 m
Riego Fecha ti Δ h0 d1 αi αti ht NF inicial NF final
1 01-ene 43 0.188 0.188 0.094 0.1815 7.8045 0.000 0.512 0.700
2 13-feb 24 0.188 0.188 0.094 0.1815 4.3560 0.003 0.512 0.697
3 09-mar 18 0.188 0.191 0.096 0.1817 3.2706 0.008 0.509 0.692
4 27-mar 17 0.188 0.196 0.098 0.1819 3.0923 0.010 0.504 0.690
5 13-abr 16 0.188 0.198 0.099 0.1820 2.9120 0.012 0.502 0.688
6 29-abr ------- 0.188 0.200 ------- ------- ------- ------- 0.500 -------

Equilibrio dinámico
0,0

0,1

0,2

0,3
Profundidad

0,4

0,5

0,6

0,7

0,8
01-ene 13-ene 25-ene 06-feb 18-feb 02-mar 14-mar 26-mar 07-abr 19-abr 01-may
Oscilación del NF NF admisible Prof de drenes Superficie del suelo
Gráfica 4.6 Oscilación del nivel freático en el ciclo de riego con Ed de 29.68 m

276
4.8.1.1.2 Criterio crítico
Después de un riego el nivel freático sube hasta la profundidad admisible. La
separación entre riego y riego se considera constante e igual a la crítica. Es decir ∆t =
cte. De este modo se calcula un espaciamiento Ed (Pizarro, 1985).
Ejemplo 4.7.1.c. Determinar el espaciamiento necesario entre drenes mediante el
criterio crítico considerando el Cuadro 4.23 para que el nivel freático no supere los 0.5
m de profundidad si la lámina percolada es del 20% de la lámina aplicada. Las
características son: Do de 2.4 m, r igual a 0.0508 m, Ko de 0.768 m·día-1, µd del ocho
por ciento y P de 0.70 m.
Cuadro 4.22 Calendario del riego para el diseño con el criterio crítico
Requerimiento Ciclo Consumo Intervalos Lámina de Lámina
Fecha diario de riego vegetativo acumulado de riego reposición percolada
de riego (cm) (días) (días) Riego no. (días) (cm) (cm)
01-ene 0.14 0 0.00 1 0 7.25 1.45
13-feb 0.23 44 7.33 2 43 7.33 1.47
09-mar 0.42 68 14.56 3 24 7.23 1.45
27-mar 0.42 86 22.12 4 18 7.56 1.51
13-abr 0.46 103 29.78 5 17 7.66 1.53
29-abr 0.46 119 37.14 6 16 7.36 1.47

Observando el calendario de riegos vemos que la época en que más cercanos están
estos es la comprendida entre los riegos 13-abril y 29-abr. Es decir, cuando hay un
espaciamiento de 16 días entre riegos. El método que estamos considerando parte de
las siguientes hipótesis:
I. El espaciamiento entre drenes debe ser tal que permita eliminar toda la percolación
profunda de un riego en el intervalo comprendido entre riego y riego (16 días).
II. Después de un riego el nivel freático sube hacia la profundidad admisible (0.5 m).
III. La separación entre riego y riego se considera constante e igual a la crítica (16
días).

La condición crítica es cuando la altura del nivel freático inicial debido al riego es la
permisible
ℎ0 = 𝑃 − 𝑃𝑟 = 0.70 − 0.50 = 0.200 𝑚

donde lo ideal es reducir la recarga (R = 1.47 cm = 0.015 m) en el tiempo entre riegos

𝛥ℎ = 𝑅/𝜇𝑑 = 0.015/0.08 = 0.188 𝑚

ℎ𝑡 = ℎ0 − 𝛥ℎ = 0.200 − 0.188 = 0.012 𝑚

y aplicando la fórmula de Glover-Dumm, es necesario proponer un Ed inicial, debido a


que en el ejemplo anterior se obtuvo una separación de 29.68 m se considerará una
ligeramente menor, se realiza la primera iteración con una Ed = 29.50 m
ℎ𝑜 + ℎ𝑡 0.200 𝑚 + 0.012 𝑚
𝑑1 = = = 0.106 𝑚
2 2

277
𝐸𝑑 29.5
𝑑= = = 1.589 𝑚
(𝐸𝑑 − 1.4𝐷𝑜 )2 1 0.7𝐷𝑜 (29.5 − 1.4 ∗ 2.4)2 1 0.7 ∗ 2.4
8[ + ln ( )] 8[ + ln ( )]
8𝐷𝑜 𝐸𝑑 𝜋 𝑟 8 ∗ 2.4 ∗ 29.5 𝜋 0.0508

𝜋 2 𝐾𝑜 (𝑑1 + 𝑑) 𝜋 2 ∗ 0.768 ∗ (0.106 + 1.589)


𝐸𝑑 = √ 𝑡=√ ∗ 16 = 29.45 𝑚
1.16ℎ𝑜 1.16 ∗ 0.200
𝜇𝑑 ln ( ) 0.08 ∗ ln ( 0.012 )
ℎ𝑡

El valor determinado se utiliza nuevamente, este proceso se realiza hasta obtener


diferencias mínimas.
Segunda iteración
ℎ𝑜 + ℎ𝑡 0.200 𝑚 + 0.012 𝑚
𝑑1 = = = 0.106 𝑚
2 2
𝐸𝑑 29.45
𝑑= = = 1.588 𝑚
(𝐸𝑑 − 1.4𝐷𝑜 )2 1 0.7𝐷𝑜 (29.45 − 1.4 ∗ 2.4)2 1 0.7 ∗ 2.4
8[ + ln ( )] 8[ + ln ( )]
8𝐷𝑜 𝐸𝑑 𝜋 𝑟 8 ∗ 2.4 ∗ 29.45 𝜋 0.0508

𝜋 2 𝐾𝑜 (𝑑1 + 𝑑) 𝜋 2 ∗ 0.768 ∗ (0.106 + 1.588)


𝐸𝑑 = √ 𝑡=√ ∗ 16 = 29.45 𝑚
1.16ℎ𝑜 1.16 ∗ 0.200
𝜇𝑑 ln ( ) 0.08 ∗ ln ( 0.012 )
ℎ𝑡

y calculando el parámetro ∝t
𝜋 2 𝐾[𝑑1 + 𝑑] 𝜋 2 (0.768)[0.106 + 1.588]
∝𝑡= 𝑡= ∗ 16 = 2.960
𝜇𝑑 𝐸𝑑 2 (0.080)(29.45)2

siendo mayor a 0.2, es válido utilizar la ecuación simplificada.


4.9 Estructuras auxiliares
Toda red de drenaje bien concebida, en especial aquella que considera drenes de
tubería, requiere de una serie de estructuras especiales que permitan conectar,
proteger, inspeccionar y mantener adecuadamente la red. A continuación, se hace una
breve descripción de algunas estructuras, indicando sus principales características
constructivas.
4.9.1 Estructuras de salida
En el lugar donde las tuberías descargan en un colector de zanja, las paredes de ésta
se encuentran afectas a un proceso de erosión debido al caudal de salida. En caso de
tuberías de gran tamaño y que transportan un gran caudal, se recomienda construir una
estructura de albañilería como las indicadas en la Figura 4.46.

278
Figura 4.46 Estructuras de salida en albañilería. Fuente: Ortega, 2001

Una estructura particularmente útil a la salida de taludes y colectores de tubo es la


instalación de mallas o rejas que impidan el ingreso de roedores o aves pequeñas
(Figura 4.47). Esto evitará que dichos animales, una vez en el interior de la tubería, se
atasquen, no puedan salir, y en definitiva causen una obstrucción total.

Figura 4.47 Estructuras de protección a la salida de tuberías. Fuente: Ortega, 2001

4.9.2 Estructuras de conexión


Para conectar dos o más tuberías de distinto diámetro en una red de drenaje, se
recomienda la construcción de estructuras de conexión entre ellas.
Si las tuberías son de cemento o arcilla, se sugiere que en las partes de unión o
conexión se construyan cámaras de albañilería (Figura 4.48). En este caso las tuberías
se encuentran por encima del fondo de la cámara, produciendo un colchón de agua que
junto con disipar la energía permite la acumulación de sedimentos y su posterior
eliminación.

279
Figura 4.48 Estructuras de conexión e inspección. Fuente: Ortega, 2001

En relación a tuberías de plástico (liso o corrugado) los fabricantes ofrecen los más
variados tipos de conexiones que evitan la construcción de cámaras en cada punto de
unión. En todo caso, la construcción de una cámara puede ser de gran importancia
porque facilita la inspección y mantenimiento.
4.9.3 Cámaras de inspección
Uno de los problemas más importantes presentados en redes de drenaje construidas
íntegramente en tuberías, es la mantención. Esto obliga, por lo tanto, a disponer de
cámaras de inspección en puntos críticos a lo largo de la red donde sea posible
controlar su funcionamiento y realizar eventuales procedimientos de limpieza. Una
estructura como la indicada en la Figura 4.48 puede cumplir ambas funciones, esto es,
como estructura de conexión e inspección. Una cámara de inspección, como su nombre
lo indica, debe permitir ingresar hasta la tubería para controlar su funcionamiento, como
también, estar abiertas al exterior. Generalmente se construyen en albañilería y su tapa
superior puede ser de madera u hormigón armado (Figura 4.49)

Figura 4.49 Cámara de inspección en albañilería. Fuente: Ortega, 2001

280
Algunos criterios de distribución o ubicación de las cámaras en terreno pueden ser: a)
en todo lateral que excede 200 m de largo; b) en todo punto de unión entre un lateral y
colector de tubos; c) cuando los sedimentos en suspensión y/o arrastre sean muy altos;
d) donde se produzca un cambio de diámetro en la tubería y e) donde se diseñan
saltillos.
Las cámaras de inspección y conexión pueden construirse en albañilería, de sección
cuadrada o rectangular. Las dimensiones máximas pueden ser entre 0.8 -1.0 m por
lado. También se utilizan tuberías de cemento vibrado en un diámetro entre 0.8 y 1.0 m
(Ortega, 2001).
4.9.4 Cámaras de filtración
Las cámaras de filtración (Figura 4.50), son cámaras cilíndricas que contienen balones,
conectadas en su fondo con la tubería de drenaje. Se ubican en el punto más bajo de
las depresiones con apozamientos, permitiendo un rápido ingreso del agua hacia la
tubería de drenaje.

Figura 4.50 Cámaras de filtración. Fuente: Ortega, 2001

281
Bibliografía

ASCE (American Society of Civil Engineers), 1996, Hidrology Handbook, segunda


edición, New York EEUU, 769 pp.

Aguilera, C.M., Martínez, E. R., 1996, Relaciones Agua Suelo Planta Atmosfera,
primera edición, Universidad Autónoma Chapingo, México, 256 pp.

Allen, R.G., Pereira, L.S, Raes, D., Smith, M., 2006, Evapotranspiración del Cultivo
Guías para la Determinación de los Requerimientos de Agua de los Cultivos, FAO,
Roma, Italia, 298 pp.

Aparicio, M.F.J., 1992, Fundamentos de hidrología de superficie, primera edición,


Editorial Limusa, México, 303 pp.

Arkin, G.F. y Taylor, H.M., 1981, Modifying the root environment to reduce crop stress.
ASAE Monograph, 4, American Society of Agricultural Engineers, St. Joseph, M, 407
pp.

Arteaga, T.R.E., 2009, Hidráulica elemental, segunda edición, Universidad Autónoma


Chapingo, México, 384 pp.

Becerra, M.A., 1999, Escorrentía, erosión y conservación de suelos, primera edición,


Universidad Autónoma Chapingo. Departamento de Publicaciones. Chapingo, Estado
de México, 376 pp.

Bernardo, S., Alves, S.A., Chantuni, M., 2011, Manual de Irrigação, octava edición,
Editorial UFV, Universidad Federal de Vicosa, Brasil, 625 pp.

Blaney HF, Criddle WD, 1962, Determining consumptive use and irrigation water
requirements, USDA technical bulletin 1275. US Department of Agriculture, Beltsville, 59
pp.

Brower, C.A., 1962, Characterization of salt-affected soils with respect to sodium, Soil
Sci.93: 275-280.

Campos, A. D. F., 1998, Procesos del ciclo hidrológico, tercera reimpresión, Facultad de
Ingeniería. Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis Potosí, 500 pp.

Chhabra, R., 1996, Soil Salinity and Water Quality, A. A. Balkema/Rotterdam/Brookfield,


Rotterdam, 284 pp.

Chossat, J.C. y Saugnac, A.M., 1985, Relation entre conductivite hydraulique et porosite
de drainage mesurees par la methode du puits et des piezometres, Sci. Du Sol.

282
Chow, V. T., Maidment, D. R., y Mays, L. W., 1994, Hidrología aplicada, primera edición,
Editorial Mc Graw-Hill Interamericana, Santafé de Bogotá, Colombia, 584 pp.

Christiansen J., 1966, Riego y drenaje, capítulo IX, Drenaje de tierras irrigadas, Instituto
Nacional de Tecnología Agropeciaria, Buenos Aires, Argentina, páginas 389 – 500.

Coras, M.P.M., 1998, Drenaje agrícola superficial, Universidad Autónoma Chapingo,


Departamento de Irrigación, México, 180 pp.

Dieleman, P.J., Westcot, D.W. et al., 1985, Elementos para el Proyecto de Drenajes,
Estudio FAO riego y drenaje 38, FAO, Roma, Italy, 40 pp.

Donezar, D.M., Elías, C.F., Martínez, B.J., y Cavanillas, L.I., 1977, Principios y
aplicaciones de drenaje, Voumen III Estudios e investigaciones, primera edición, The
Netherlands: International Institute for Land Reclamation and Improvement (ILRI), 395
pp.

Dumanski, I., 1978, The Canada soilinformation system manual for describing soils in
the field, Agriculture Canada, Otawa, Canada, 92 pp. + Ap.

FAO, 1979, Soil Survey Investigation for Irrigation, FAO Soils Bull, 42. Roma, Italia, 188
pp.

Grassi, C.J., 1980, Manual de drenaje agrícola, CIDIAT, México, 197 pp.

Gómez, M.J.F. et al., 2010, Manual de análisis de frecuencias en hidrología, primera


edición, Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, México, 158 pp.

Herrero C., Boixadera J., Danès R. y Villar J.M., 1993, Mapa de sòls de Catalunya 1:25
000, Ful núm 360-1-2, Bellvis, DEPA-ICC, Generalitat de Catalunya 198 pp.

Linsley. R. y Franzini, J.B., 1967, Ingeniería de los Recursos Hidráulicos, CECSA,


México, D.F.

Levin, Richard I., 1996, Estadística para administradores, 6ª edición, Prentice-Hall,


Naucalpan, México, 1018 pp.

Luthin, J.N., 1957, Drainage of agricultural lands, chapter IV, 5: Measurements of


hydraulic conductivity in situ – general description of method and theory, páginas 420 -
445.

Luthin, J.N., 1967, Drenaje de tierras agrícolas. Centro Regional de Ayuda Técnica,
Limusa, México. 684 pp.

Maas, E.V. y Hoffman, G.J., 1990, Crop salt tolerance. Current Assessment. J. Irrig. &
Drainage Div., Am. Soc. Civil Eng., 103 (IR2): 115-134.

283
Massoud, F.I., 1971, A note on the need for accepted definitions and methods of
characterization of salt-affected soils, IRYDA: Information, International society of soils
science, Reunión de la subcomisión de suelos salinos, Sevilla.

Martínez, B.J., 1986, Drenaje Agrícola (Volumen I), Ministerio de Agricultura, Pesca y
Alimentación, Instituto Nacional de Reforma y Desarrollo Agrario.

McDonald R.C., Isbell R.F., Speight J.G., Walker J. y Hopkins M.S., 1998, Australian soil
and land survey. Field handbook, segunda edición, CSIRO, Melbourne, Australia, 190
pp.

McIntyre, D.S., 1979, Exchangeable sodium, soil plasticity and hydraulic conductivity of
sone Australian soils, Csiro, Australian J. Soil Research, Canberra, Australia, 17: 115-
120.

Ortega C.L. y Sagado S.L., 2001, Drenaje en Suelos Agrícolas, Comisión Nacional de
Riego. Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA – CARILLANCA. Chile, 73 pp.

Oliver, H., 1963, Riego y clima, Compañía Editorial Continental, S.A. México, D.F. 252
pp.

Palacios V.E., 1977, Introducción a la teoría de la operación de distritos y sistemas de


riego, Rama de riego y drenaje, Colegio de Postgraduados, Chapingo, México.

Pérez, N.S., Rodríguez, H.D.M., Coras, M.P., 2001, Curso Internacional de Ingeniería
de Drenaje Agrícola. Volumen II. Drenaje parcelario y control de la salinidad,
Departamento de Irrigación. Universidad Autónoma Chapingo, 217 pp.

Pérez, N.S., Rodríguez, H.D.M., Coras, M.P., 2001, Curso Internacional de Ingeniería
de Drenaje Agrícola. Volumen IV. Relación lluvia-escurrimiento e impacto ambiental del
drenaje agrícola, Departamento de Irrigación. Universidad Autónoma Chapingo, 218 pp.

Pizarro, F., 1985, Drenaje agrícola y recuperación de suelos salinos, segunda edición,
Agrícola Española, España, 541 pp.

Pizarro, T.R., 2007, Evaluación de métodos hidrológicos para la competición de datos


faltantes de precipitación en estaciones pluviográfica de la VII región de Maule Chile,
Universidad de Tacala, Chile.

Porta C.J, 2005, Agenda de campo de suelos, primera edición, Ediciones Mundi-
Prensa, España, 541 pp.

Rawls W.J.; Brakensiek, D.L. y Saxton, K. E., 1982, Estimation of soil wáter properties,
Trans, ASAE, St. Joseph, 108: 1316-1320.

284
Rawls W. J.; Giménez, D. y Grossman, R., 1998, Use of soil texture, bulk density and
slope of the wáter retention curve to predict saturated hydraulic conductivity, Trans,
ASAE 41, 4: 983-988.

Razuri R.L., 1978, Ecuaciones para el cálculo de espaciamiento de drenes, Taller de


reproducción del CIDIAT, Mérida, Venezuela, 138 pp.

Rojas R.M., 1976, Hidrología de tierras agrícolas, Taller de reproducción del CIDIAT.
Mérida, Venezuela, 109 pp.

Sánchez, G.J., 2003, Manejo de Residuos Industriales, primera edición, Universidad


Autónoma de Aguascalientes, Aguascalientes, México.

SARH- IMTA, 1986, Manual de drenaje de Zonas tropicales, Dirección general de


Irrigación y drenaje, México.

Soil Conservation Service (SCS),1972, National engineering handbook. Hydrology, US


Department of Agriculture. Washington, DC, USA.

Soil Conservation Service (SCS), 1959, National engineering handbook. Hydrology, US


Department of Agriculture. Washington, DC, USA.

Sposito, G. y Mattigod, S.W., 1977, On the chemical formation of sodium adsorption


ratio, Soil Sci, Am. J., 41: 323-329.

U.S. Bureau of reclamation, 1964, Land drainage techniques and standards,


Reclamations instructions, series 520.

Van Beers, W.F.J., 1970, The Auger Hole Method. ILRI, Wageningen, N, 1970, 32 pp.

Villar, J. M. y Ferrer, F, 2005, El agua en el suelo. Técnicas de medida y control. In: F.


Martín de Santaolaya (Ed.): Agricultura y agua. Ediciones Mundi-Prensa. Madrid.

Villón, B.M., 2002, Hidrología, Taller de publicaciones del instituto Tecnológico de Costa
Rica, Cártago, Costa Rica, 430 pp.

Villón, B.M., 2004, Drenaje, primera edición, Editorial Centro de Información


Tecnológica (CIT), Cártago, Costa Rica, 544 pp.

285
Otras referencias

Bautista H.M., 2014, Análisis de las precipitaciones extremas consecutivas y su impacto


en el drenaje superficial de tierras agrícolas, Tesis de licenciatura, Universidad
Autónoma Chapingo, Departamento de Irrigación, Chapingo, México.

Brouwer, C., Prins, K., Kay, M., Heibloem, M., 1988, Irrigation water management:
Irrigation methods. Training Manual no.5, FAO Land and water development división,
Rome, Italy.

Castilla P.O., 1965, Determinación práctica del uso consuntivo. Revista Ingeniería
Hidráulica de México, Vol XIX, No. 4. SRH. México, D.F.

Chaves, F.C.A., 1973, Determinación de Requerimientos de Riego para Costa Rica.


Tesis de Maestría en Ciencias, Colegio de Posgraduados. Chapingo. México.

Coote D.R. y ZZwerman P.J., Surface of flat lands in the U.S. N.Y. State college of
agriculture. Cornell univ. U. S. A. Boletín 1224.

Coras M.P.M. Arteaga R. y M. Vázquez P., 2005, Análisis de frecuencias de lluvias


máximas con fines de drenaje superficial local, Tabasco, México. Terra 23: 113-120.

De La Peña, I., 1977, El buen uso y manejo del agua de riego, Boletín técnico No. 8 del
Comité Directivo del Distrito de Riego. No. 28-41. Oficina de Riego y Drenaje Cd.
Obregón, Sonora, México.

FIRA, 1985, Serie agricultura, Riego y drenaje, volumen II, Banco de México, México

Juárez S. A., 2016, Análisis de frecuencia de ocurrencia de lluvias máximas


consecutivas y escurrimiento superficial en el municipio de Jonuta, Tabasco, Tesis de
licenciatura, Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Irrigación, Chapingo,
México.

Palacios, V.O.L., 2016, Notas del curso drenaje agrícola, primera parte, Programa de
Hidrociencias, Colegio de Postgraduados, 64 pp.

Segundo, R.F.M., 2006, Métodos para la generación de datos faltantes en estaciones


climatológicas de Veracruz. Tesis de licenciatura, Universidad Autónoma Chapingo,
Departamento de Irrigación, Chapingo, México.

Valdivia, P.D., 2016, Análisis de frecuencia de ocurrencia de lluvias extremas con


finalidad de drenaje superficial municipio Macuspana, Tabasco, Tesis de licenciatura,
Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Irrigación, Chapingo, México.

286
Anexo A. Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (1988-2012).
Cuadro A.1 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (1988)
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.8 25.0 0.7 14.3 0.0
2 20.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 7.7 1.0 1.0 6.2 5.3 0.0
3 7.1 1.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.0 9.1 21.2 75.0 0.0 0.4
4 1.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.5 0.0 43.5 0.0 4.1
5 0.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.7 4.3 0.0 66.3 0.0 0.0
6 0.0 19.4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 9.4 0.0 16.3 0.0 0.0
7 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 25.1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
8 0.0 2.0 0.0 9.2 0.0 0.0 0.0 7.1 0.0 128.0 0.0 0.0
9 0.0 2.5 0.2 0.0 0.0 4.0 0.0 0.0 1.0 7.4 0.0 6.1
10 33.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 15.3 32.0 0.0 0.0
11 20.0 0.0 0.0 11.7 0.0 0.0 2.0 10.5 6.2 3.0 0.0 0.0
12 0.0 3.4 0.0 0.0 0.0 12.9 15.0 13.5 32.2 0.0 0.0 0.0
13 6.0 0.0 0.0 0.0 0.0 29.0 52.9 0.0 26.3 5.0 0.0 1.0
14 22.5 0.0 0.3 0.0 0.0 7.4 1.5 32.5 0.0 0.0 0.0 0.0
15 0.5 0.0 0.0 0.0 0.0 6.8 0.0 0.3 0.0 0.0 0.0 0.0
16 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 31.2 25.6 7.0 0.0 0.0 0.0 0.0
17 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 72.2 4.5 0.0 1.0 13.5 0.0 0.0
18 0.0 0.0 10.9 0.0 0.0 66.5 5.0 0.0 0.0 19.0 0.0 0.0
19 0.0 0.0 0.2 0.0 0.0 0.0 22.5 24.5 0.0 0.0 0.0 0.0
20 0.0 2.6 1.1 0.0 0.0 2.2 18.7 0.0 3.0 0.0 40.0 0.0
21 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.7 10.0 0.0 8.9 1.0 5.0 2.5
22 0.0 0.0 0.0 0.0 2.2 4.1 15.4 3.1 1.5 0.0 0.0 0.0
23 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 15.5 27.0 4.5 2.0 0.0 0.0 0.0
24 0.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 15.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
25 0.3 3.5 0.0 0.0 0.0 0.0 3.0 1.0 0.0 42.0 0.0 0.0
26 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.2 34.2 0.5 2.2 0.0 0.0
27 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 4.0 3.6 0.0 51.0 0.0 0.0
28 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 6.6 29.0 1.5 0.7 7.5 7.7 0.0
29 0.0 0 0.0 0.0 0.0 48.9 10.0 1.2 0.7 4.4 6.1 0.0
30 0.0 ~~~~ 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 33.6 8.0 0.0 16.0 0.0
31 0.0 ~~~~ 0.0 ~~~~ 0.0 ~~~~ 0.0 1.0 ~~~~ 0.0 ~~~~ 0.0

287
Cuadro A.2 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (1989)
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1 0.0 0.0 0.0 0.0 17.1 9.3 0.0 0.0 15.0 0.0 0.0 0.0
2 0.0 0.0 0.0 0.0 2.4 2.0 0.0 2.9 0.2 0.0 0.0 0.0
3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.2 3.8 5.6 10.1 29.2
4 0.0 0.4 0.0 0.0 0.0 0.0 2.2 0.0 28.2 25.0 9.9 0.0
5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 6.3 0.0 0.0 26.2 5.0 0.0
6 0.0 0.0 4.5 0.0 20.0 0.0 18.2 0.0 0.0 13.7 0.0 0.0
7 0.0 9.2 1.5 0.0 9.0 0.0 47.5 0.0 0.5 0.4 0.0 0.0
8 0.0 30.1 0.0 0.0 1.0 0.0 1.0 10.5 47.6 0.5 0.0 29.6
9 0.4 11.9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.8 0.0 55.2 0.0 0.0
10 6.2 0.0 1.0 0.0 0.0 6.8 2.1 0.0 0.0 79.0 0.0 0.0
11 0.0 0.0 0.0 12.5 0.0 0.0 0.0 4.2 2.0 31.6 22.7 0.0
12 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 6.0 4.5 0.0 17.3
13 2.4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 11.0
14 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.9 0.0 0.0 20.0 26.9 0.0 0.0
15 9.9 0.0 0.0 0.0 0.0 25.5 1.0 29.2 12.0 0.0 0.0 0.0
16 13.7 0.0 0.0 0.0 0.0 12.2 0.0 7.0 44.5 0.0 44.0 0.0
17 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 9.1 5.3 3.7 0.5 0.0 0.0 0.0
18 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 3.0 0.0 4.5 44.5 2.1 0.0 0.0
19 0.0 0.0 0.0 3.0 0.0 0.0 8.8 0.0 34.2 52.2 0.0 0.0
20 12.4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 23.7 1.0 0.0 0.0
21 10.0 1.5 0.0 0.0 0.0 42.0 0.0 4.2 11.2 0.0 0.0 0.0
22 1.4 0.0 1.0 0.0 0.0 0.0 8.0 17.0 6.3 0.0 0.0 34.0
23 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 56.0 0.0 8.7 8.0
24 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.2 0.0 0.0 62.7 0.0 3.2 2.5
25 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
26 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 65.5 0.0 0.0 0.0
27 0.0 0.0 0.0 0.0 1.8 0.0 20.0 5.1 2.7 0.0 0.0 0.0
28 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 40.5 30.0 6.5 0.0 0.0 0.0 0.0
29 0.0 ~~~~ 0.0 0.0 0.0 40.5 0.0 0.0 1.0 0.0 0.0 0.0
30 0.0 ~~~~ 0.0 3.0 0.3 0.0 0.0 5.9 3.5 0.0 20.8 0.0
31 0.0 ~~~~ 0.0 ~~~~ 0.0 ~~~~ 0.0 1.0 ~~~~ 0.0 ~~~~ 5.0

288
Cuadro A.3 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (1990)
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1 9.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 7.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.0
2 1.1 0.0 6.6 0.0 0.0 1.2 6.2 34.2 1.0 0.0 0.0 0.0
3 0.0 0.0 10.6 0.0 0.0 0.0 2.6 1.0 1.0 0.0 0.0 7.5
4 0.0 33.0 0.0 0.0 0.0 7.5 0.0 0.0 0.0 15.2 14.1 0.0
5 0.0 15.2 0.0 0.0 36.0 19.2 18.2 17.7 29.0 31.0 2.2 110.0
6 0.0 0.0 0.0 0.0 6.0 0.0 10.3 2.3 6.0 0.0 2.0 0.0
7 20.4 0.0 0.0 0.0 20.5 3.0 0.0 0.0 11.5 22.0 15.0 3.0
8 6.0 0.0 0.0 1.6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
9 16.0 0.0 25.5 2.4 0.0 4.1 11.7 0.0 5.2 6.5 0.0 0.0
10 1.5 0.0 0.5 0.0 20.0 0.0 1.1 11.5 0.0 18.5 1.3 0.0
11 0.0 9.1 0.0 15.0 0.0 6.5 0.0 12.5 0.0 3.7 0.0 0.0
12 0.0 0.0 0.0 21.0 0.0 2.0 0.0 0.0 0.0 0.0 6.0 0.0
13 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.0 0.0 1.0 0.0 0.0 7.6 0.0
14 0.3 0.0 0.0 0.0 0.0 1.5 0.0 0.0 4.0 0.0 16.0 0.0
15 3.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 7.5 0.0 3.6 0.0
16 1.4 0.0 1.5 0.0 0.0 0.0 0.0 5.4 7.9 0.0 13.0 0.0
17 0.0 0.0 12.4 0.0 0.0 10.6 0.0 0.4 0.0 9.7 4.0 0.0
18 0.0 0.0 0.0 0.0 1.0 13.0 17.7 6.5 0.0 13.8 0.0 0.0
19 0.0 0.0 0.2 0.0 0.0 0.0 7.0 20.0 0.0 17.0 0.0 0.0
20 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 16.2 0.0 2.1 0.0 0.0 0.0
21 22.6 0.0 0.0 0.0 81.2 9.2 8.1 26.8 4.0 0.0 0.0 0.0
22 8.5 0.0 0.0 13.5 0.0 1.0 0.0 0.4 37.5 0.0 0.0 0.0
23 0.0 12.2 0.0 0.0 3.5 35.0 0.0 0.0 11.0 0.0 0.0 20.5
24 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 6.2 47.0 0.0 95.0
25 1.8 0.0 0.0 0.0 0.0 5.0 1.6 0.0 8.5 29.1 0.0 0.0
26 0.0 0.0 28.0 0.0 0.0 12.2 16.7 5.0 45.5 0.4 0.0 0.0
27 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 67.5 0.0 0.0 0.0 0.0
28 0.0 0.4 0.0 0.0 0.0 18.5 8.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
29 0.0 ~~~~ 0.0 0.0 0.0 41.0 5.6 0.0 0.0 1.5 0.0 0.0
30 0.0 ~~~~ 0.0 0.0 0.0 1.0 63.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
31 0.0 ~~~~ 0.0 ~~~~ 1.0 ~~~~ 10.0 1.4 ~~~~ 0.0 ~~~~ 5.3

289
Cuadro A.4 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (1991)
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1 16.9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 19.0 4.5 0.0 1.0 5.2 0.0
2 0.6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 12.0 0.0 0.0 16.0 21.0 0.0
3 2.1 0.0 0.0 0.0 0.0 13.0 0.2 2.4 5.0 40.0 11.2 10.5
4 10.2 0.0 0.0 0.0 0.0 5.0 0.0 19.5 0.0 0.0 13.0 11.0
5 7.7 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 13.4 19.5 0.0 4.5 15.5 4.8
6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 9.6 0.0 1.5 0.0 0.0
7 0.0 2.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.0 3.6 0.0 0.0 0.0
8 7.1 0.0 0.0 0.0 0.0 1.0 0.0 0.0 0.0 43.0 26.6 0.0
9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.0 0.0 0.0 0.0 21.5 0.0 0.0
10 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.8 9.5 17.5 0.0 2.5
11 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 3.0 12.0 0.0 0.0
12 7.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 21.5 0.3 0.0 0.0 0.0 0.0
13 48.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.5 3.0 0.0 0.0 0.0 0.0
14 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
15 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 4.4 0.0 0.0 8.0 0.0 1.5
16 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 26.0 3.6 0.0 0.0 1.0 0.0 0.0
17 0.0 0.0 0.0 0.0 3.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.0
18 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.5
19 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.5 22.5 0.0 0.0
20 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 8.5 4.0 13.0 30.2
21 0.0 25.0 0.0 0.0 0.0 2.0 16.0 0.0 29.0 3.0 22.0 0.0
22 0.0 3.0 0.0 0.0 58.5 0.0 8.0 3.0 1.5 1.5 0.0 0.0
23 0.0 4.0 0.0 0.0 0.0 78.0 0.0 0.0 0.5 0.0 0.0 0.0
24 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.0 0.0 0.0 0.0 20.0 0.0
25 0.6 2.5 0.0 0.0 0.0 44.0 0.0 0.0 1.5 0.0 2.5 13.0
26 0.0 20.0 0.0 0.0 0.0 3.0 6.0 5.0 7.5 0.0 0.0 0.0
27 0.0 2.5 0.0 0.0 0.0 3.0 0.0 0.0 34.0 0.0 0.0 7.5
28 0.0 0.0 0.0 0.0 24.0 5.0 6.0 0.0 31.6 0.0 1.0 57.0
29 0.0 ~~~~ 0.0 0.0 0.0 3.0 0.0 0.0 2.0 0.0 0.0 0.0
30 3.8 ~~~~ 0.0 0.0 0.0 9.0 6.5 31.0 4.0 0.0 0.0 0.0
31 40.8 ~~~~ 1.0 ~~~~ 0.0 ~~~~ 0.0 5.5 ~~~~ 0.0 ~~~~ 0.0

290
Cuadro A.5 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (1992)
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 3.0 122.0 0.0 0.0
2 2.0 0.0 1.9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 14.7 0.0
3 1.5 0.0 0.0 1.0 0.0 0.0 0.0 0.0 8.0 0.0 0.0 0.0
4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 7.4 0.0 0.0 13.5 0.5 5.0 0.0
5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.6 0.0 134.0 0.0
6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 3.0 43.2 23.0 0.0 2.6
7 0.0 0.0 0.0 1.5 0.0 17.2 0.0 0.0 2.8 0.0 3.5 0.0
8 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 18.5 43.0 3.5 5.0 0.0 19.2 0.0
9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.9 0.0 0.0 0.0 0.0
10 1.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 7.5 0.0 0.5 0.0 0.0 0.0
11 5.2 0.0 0.0 9.4 0.0 34.0 0.0 0.0 6.5 30.0 0.0 0.0
12 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 14.2 3.5 0.0 0.0 8.0 0.0 0.0
13 0.0 0.0 5.0 0.0 0.0 0.0 0.0 8.2 5.2 2.0 31.4 0.0
14 5.5 0.0 0.0 8.8 0.0 21.5 0.0 8.5 0.0 0.0 0.2 0.0
15 1.0 0.0 0.0 0.0 0.0 10.0 0.0 9.5 0.0 0.0 2.0 0.0
16 9.0 0.0 0.0 0.0 5.5 27.5 5.0 0.0 0.0 0.0 2.2 0.0
17 1.5 0.0 0.0 0.0 0.0 45.0 0.0 0.0 0.0 2.5 17.8 14.5
18 0.0 0.0 0.0 0.0 28.0 20.0 0.0 12.2 8.3 0.0 0.0 0.0
19 2.7 0.0 0.0 0.0 5.6 19.0 0.0 0.0 2.0 35.5 0.0 0.0
20 27.0 0.0 0.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 10.8 0.0 0.0
21 5.0 0.0 0.0 0.0 0.0 30.0 0.0 0.0 23.6 8.0 0.0 0.0
22 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.0 1.7 0.0 15.0 8.1 0.0 0.0
23 6.0 0.0 0.0 0.0 19.0 107.2 6.0 0.0 0.0 19.2 0.0 8.4
24 16.0 0.0 0.0 0.0 0.0 7.5 5.0 0.0 31.0 1.5 0.0 5.5
25 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 32.0 1.3 77.2 0.0 0.0 10.4
26 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.5 0.0 0.3 0.0 62.7 0.0
27 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 7.3 2.8 4.5 3.0 0.0 54.8 0.0
28 2.7 0.0 0.0 0.0 0.0 40.5 0.0 0.0 15.4 0.0 0.0 0.0
29 5.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.0 84.0 0.0 0.0 0.0
30 48.0 ~~~~ 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.0 0.0 0.0 0.0
31 0.0 ~~~~ 3.8 ~~~~ 4.0 ~~~~ 0.0 16.5 ~~~~ 0.0 ~~~~ 26.0

291
Cuadro A.6 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (1993)
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1 0.4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.6 0.0 2.0 0.0 14.2 0.0 0.0
2 8.4 0.0 0.0 0.0 1.6 0.0 6.5 15.5 0.0 16.0 0.0 9.6
3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.3 0.0
4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 22.5 0.0 12.0 0.0 0.0
5 22.6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 7.2 16.5 0.0 8.9 0.0 23.1
6 3.8 2.0 12.5 0.0 0.0 0.0 20.5 7.0 0.0 15.0 5.2 0.0
7 0.0 0.0 13.0 0.0 0.0 0.0 12.0 20.0 3.6 6.6 2.0 0.0
8 0.0 0.0 32.0 0.0 0.0 0.0 0.0 6.0 0.9 0.0 0.0 0.0
9 0.0 0.0 0.0 0.0 4.2 0.0 0.5 7.0 27.4 0.0 3.5 0.0
10 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 4.5 13.0 0.0 52.0 1.2 0.0
11 0.0 0.0 0.0 0.0 0.6 1.1 2.5 6.0 0.0 0.0 0.0 0.0
12 0.0 0.0 7.0 0.0 0.0 0.0 0.0 28.0 0.0 31.6 0.0 0.0
13 0.5 0.0 1.2 0.0 0.0 7.4 0.0 5.4 0.0 0.0 0.0 0.0
14 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 53.0 0.0 2.5 0.0 0.0 0.0 0.0
15 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 75.5 14.8 0.0 0.0 3.8 0.0 0.0
16 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 33.6 0.0 0.0 7.9 0.0 0.0 0.0
17 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.3 0.0 0.0 14.7 0.0 11.9 0.0
18 0.0 0.7 0.0 0.0 0.0 41.2 0.0 6.4 96.4 0.0 0.0 0.0
19 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.5 2.5 0.0 5.5 0.0
20 0.0 0.0 0.0 3.6 0.0 0.4 0.0 0.0 2.2 0.0 6.3 0.0
21 23.9 0.0 0.0 0.2 0.0 43.5 3.0 0.0 28.6 31.3 1.0 0.0
22 9.4 0.0 0.0 1.0 39.8 0.0 0.5 0.0 0.0 27.6 13.2 0.0
23 0.4 0.0 0.0 0.0 0.0 1.1 0.0 0.0 14.5 1.4 0.0 0.0
24 0.3 0.0 0.0 0.0 0.0 6.0 0.0 0.0 5.3 0.0 0.0 5.0
25 11.6 0.0 0.0 0.0 0.0 5.4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 29.7
26 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.9 0.4 0.0 6.0 34.0 0.0 0.0
27 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 15.2 0.0 0.0 80.4 23.4 0.0 20.0
28 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 7.8 4.3 12.0 85.3 0.0 4.6 1.1
29 0.0 ~~~~ 0.0 0.0 0.6 0.0 2.9 2.9 3.5 0.0 0.0 0.0
30 0.0 ~~~~ 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 43.5 0.5 25.0 0.0 7.8
31 1.5 ~~~~ 0.0 ~~~~ 0.0 ~~~~ 15.1 0.0 ~~~~ 1.0 ~~~~ 0.0

292
Cuadro A.7 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (1994)
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.5
2 0.0 7.3 0.2 0.0 0.0 0.0 24.0 4.5 0.0 6.0 2.0 0.0
3 11.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.5 3.2 42.0 0.0 0.0
4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 13.0 0.0 25.0 51.0 52.5 0.0 0.0
5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.0 11.5 36.8 37.0 0.0 22.5
6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 10.5 0.0 3.0 0.0
7 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 19.0 6.5 0.0 0.0 0.0
8 24.2 0.0 0.0 0.0 0.0 2.0 0.0 1.0 3.5 0.0 0.0 0.0
9 1.5 0.0 16.0 0.0 0.0 0.0 20.0 2.3 0.0 26.5 1.0 0.0
10 0.0 0.0 5.9 0.0 0.0 6.5 0.0 34.0 0.0 41.5 18.0 0.0
11 1.8 2.2 0.0 0.0 0.0 0.5 0.0 3.0 6.5 84.0 1.5 13.5
12 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.0 0.0 6.5
13 0.0 18.0 10.3 0.0 0.0 0.0 0.0 10.8 0.0 0.0 0.0 0.0
14 8.9 4.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 48.5 0.0 0.0 0.0 0.0
15 32.7 0.0 0.0 0.0 26.5 0.0 22.5 9.0 0.0 0.0 0.0 0.0
16 5.7 6.6 0.0 0.0 4.5 32.0 11.4 12.0 7.0 0.0 0.0 0.0
17 0.9 0.5 0.0 0.0 0.0 19.0 0.7 13.5 6.0 0.0 0.0 0.0
18 28.2 0.0 0.0 3.4 0.0 26.0 0.0 29.0 5.4 0.0 0.0 0.0
19 2.5 0.0 0.0 0.0 0.0 4.8 0.5 1.5 0.0 4.0 0.0 0.0
20 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 8.5 1.6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
21 1.7 0.0 0.0 1.5 0.0 0.0 0.0 0.0 4.2 0.0 0.0 0.0
22 1.4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
23 0.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 14.0 0.0 0.0 0.0
24 45.1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.8 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
25 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 8.0 0.0 0.0 0.0
26 0.0 37.4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 10.7 0.0 0.0 0.0
27 0.0 4.2 0.0 0.0 0.0 27.0 0.0 0.0 1.0 0.0 0.0 0.0
28 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 20.0 0.0 5.0 12.5 0.0 0.0 0.0
29 0.0 ~~~~ 2.6 0.0 5.0 0.0 0.0 18.0 0.0 0.0 0.0 0.0
30 0.5 ~~~~ 75.0 0.0 0.0 0.0 0.0 9.5 0.0 0.0 67.5 0.0
31 1.8 ~~~~ 1.0 ~~~~ 23.0 ~~~~ 0.0 0.0 ~~~~ 0.0 ~~~~ 0.0

293
Cuadro A.8 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (1995)
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.5 0.0 0.0 0.0 203.0 0.0 0.0
2 1.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 105.5 28.0 0.0 0.0
3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 68.5 3.5 0.0 0.0 0.0
4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 17.8 8.7 0.0 0.0 0.0
5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 22.5 0.0 1.0 0.0
6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 21.5 13.7 7.5 8.5 10.0 0.0
7 0.0 0.0 3.7 0.0 0.0 0.0 2.5 0.0 0.0 16.5 0.0 0.0
8 0.0 0.0 6.0 0.0 0.0 6.6 5.5 7.4 46.5 0.0 0.0 0.0
9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 46.5 0.5 0.0 0.0 0.0 0.0
10 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 45.5 0.0 1.0 43.5 7.8 0.0 38.8
11 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.5 0.0 170.5 2.0 0.0
12 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 6.5 0.0 0.0 2.5 6.1 45.0 4.0
13 0.0 0.0 0.0 61.0 0.0 104.5 0.0 0.0 10.5 0.0 0.0 0.0
14 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 8.5 41.0 0.0 10.5 0.0 0.0
15 0.0 0.0 5.0 0.0 0.0 26.0 0.0 0.0 0.0 33.2 0.0 0.0
16 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 3.5 3.5 1.6 6.3 0.0 0.0
17 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 9.5 0.0 0.0 30.7 0.0 0.0 0.0
18 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 10.5 5.0 0.0 31.1 0.0 0.0 0.0
19 0.0 25.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 12.0 1.0
20 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 4.7 0.0 27.3 3.4 0.0 0.0 0.0
21 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.5 0.0 0.0 0.0 15.0 32.5 0.0
22 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.9 8.5 10.5 0.0 0.0 0.0 0.0
23 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.5 0.0 0.0 0.0 0.0 1.6
24 5.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 26.2 3.0 0.0 0.0
25 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 41.2 0.0 0.0 13.2 1.0 0.0 6.1
26 0.0 0.0 0.0 2.0 0.0 0.0 0.0 10.5 5.5 0.0 0.0 1.0
27 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.6 3.5 15.5 63.6 0.0 0.0 1.5
28 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 40.5 147.0 0.0 0.0 8.5
29 0.0 ~~~~ 0.0 0.0 0.0 0.0 20.5 115.6 120.0 16.7 1.5 0.0
30 15.8 ~~~~ 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 60.5 43.0 0.0 3.9 0.0
31 0.0 ~~~~ 0.0 ~~~~ 0.0 ~~~~ 0.0 5.5 ~~~~ 0.0 ~~~~ 0.0

294
Cuadro A.9 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (1996)
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 27.0 13.5 0.0 0.0 7.0 42.0 0.0
3 12.7 3.0 0.0 0.0 0.0 2.0 2.0 0.0 0.0 48.0 0.0 0.0
4 0.0 5.0 0.0 0.0 0.0 9.8 0.0 0.0 0.0 2.0 0.5 0.0
5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.4 6.0 0.0 0.0 6.3 6.7 0.0
6 10.5 0.0 0.0 1.5 0.0 0.0 24.2 0.0 0.0 7.7 0.0 0.0
7 10.6 0.0 10.0 15.5 0.0 0.0 2.4 1.2 3.7 34.8 0.0 0.0
8 1.3 0.0 22.5 5.0 0.0 9.5 0.0 3.4 25.7 0.0 45.7 0.0
9 0.0 0.0 0.0 2.0 0.0 3.7 0.0 0.0 15.0 9.0 0.0 0.0
10 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 4.7 0.0 0.0
11 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 8.5 0.0 0.0 0.0 9.0 0.0 0.0
12 6.8 4.0 0.0 0.0 0.0 45.0 0.0 0.0 0.0 72.8 0.0 0.0
13 0.0 8.0 0.0 0.0 0.0 40.0 0.0 19.0 53.3 52.7 2.0 0.0
14 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 13.0 0.0 60.0 0.0 0.0
15 0.0 0.0 0.0 59.0 0.0 0.0 8.0 0.7 0.0 24.5 0.0 0.0
16 0.0 0.0 0.0 2.0 35.0 0.0 12.0 0.0 0.0 51.0 0.0 0.0
17 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 18.0 0.0 0.0 0.0 25.0 0.0
18 0.0 0.0 0.0 0.0 25.0 0.0 4.0 6.0 0.0 0.0 13.0 0.0
19 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 4.8 0.0 0.0 0.0 18.0
20 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 12.5 4.2 11.6 0.0 0.0 0.0 0.0
21 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 11.0 0.0 0.0 0.0 0.0
22 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 7.0 7.5 1.0 0.0 0.0
23 0.0 0.0 0.0 2.2 0.0 5.5 2.0 20.0 10.8 0.0 0.0 0.0
24 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 8.0 0.0 0.0 0.0 0.0
25 0.0 0.0 0.0 0.0 8.5 0.0 0.0 20.0 7.2 0.0 0.0 6.0
26 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.6 0.0 0.0 0.0 0.0
27 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 17.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
28 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 40.0 9.0 0.5 60.5 27.0 0.0 0.0
29 0.0 0.0 0.0 1.4 0.0 0.0 5.0 0.0 11.5 0.0 0.0 40.0
30 0.0 ~~~~ 0.0 0.0 4.5 0.0 17.5 0.0 18.3 43.5 0.0 0.0
31 0.0 ~~~~ 0.0 ~~~~ 9.5 ~~~~ 1.2 0.0 ~~~~ 0.0 ~~~~ 0.0

295
Cuadro A.10 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (1997)
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1 23.3 0.0 0.0 0.0 0.0 2.5 15.0 4.8 0.0 12.0 0.0 1.0
2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 4.1 8.0 15.0 0.0 0.0
3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 31.5 17.0 5.5 10.0 0.0
4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 8.5 0.0 0.0 1.5 11.0 0.0 0.0
5 0.0 4.5 0.0 0.0 13.0 0.0 13.0 1.3 29.5 16.7 0.5 5.5
6 0.0 0.0 55.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 8.8 1.7 0.0
7 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.9 3.1 0.0 3.6 0.0 0.0
8 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.5 36.0 3.5 0.0 0.0
9 6.0 12.5 0.0 16.8 0.0 0.0 16.0 0.0 21.5 51.3 0.0 0.0
10 3.0 0.0 23.4 0.0 1.0 0.0 1.0 0.0 0.0 0.0 9.8 0.0
11 0.0 1.0 0.0 0.0 2.0 1.0 15.5 1.0 1.0 0.0 8.0 0.0
12 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 24.6 7.0 3.7 0.0 0.0 5.8
13 0.0 0.0 0.0 3.7 0.0 0.0 0.0 2.6 0.0 1.0 0.0 22.7
14 0.0 0.0 0.0 7.4 0.0 28.0 0.0 0.0 17.3 14.0 0.0 1.5
15 0.0 3.8 0.0 0.0 0.0 32.0 10.3 0.0 0.0 5.3 32.5 0.0
16 6.6 54.7 0.0 0.0 16.4 0.0 3.0 0.0 0.0 15.6 40.0 0.0
17 0.0 12.5 0.0 3.6 31.5 0.0 0.0 0.0 1.5 18.2 2.0 0.0
18 0.0 0.0 0.0 0.0 33.0 0.0 0.0 14.0 6.4 3.7 21.0 0.0
19 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 19.0 0.0 0.0 7.5 0.0
20 0.0 0.0 0.0 9.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.5 0.0
21 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
22 0.0 3.8 0.0 0.0 32.0 2.1 4.0 0.0 0.0 0.0 9.0 0.0
23 0.0 20.0 1.5 0.0 0.0 0.0 15.4 0.0 0.0 0.0 32.5 0.0
24 0.0 0.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 32.0 0.0 0.0 2.0 0.0
25 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 4.3 0.0 0.0 0.0 17.8 0.0
26 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 14.0 2.3 0.0 0.0 21.5 31.7 6.2
27 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 11.8 12.2 0.0 0.0 1.7 0.0 7.5
28 39.0 0.0 0.0 0.0 24.0 17.5 0.0 15.8 0.0 2.0 0.0 15.3
29 2.0 ~~~~ 0.0 0.0 2.5 25.0 1.0 5.2 23.5 2.3 0.0 0.0
30 8.6 ~~~~ 0.0 0.0 40.8 21.0 0.0 55.5 0.0 0.0 45.0 0.0
31 0.0 ~~~~ 0.0 ~~~~ 6.8 ~~~~ 4.4 0.0 ~~~~ 0.0 ~~~~ 0.0

296
Cuadro A.11 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (1998)
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.5 21.0 0.0 0.0 76.0 10.3
2 0.0 5.5 0.0 0.0 0.0 9.0 14.0 4.2 0.0 0.0 60.0 0.0
3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 9.5 0.0 6.5 0.0
4 2.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 32.7 0.0 0.5 0.0
5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 16.3 0.0 19.0 0.0 0.0 0.0
6 0.0 26.7 0.0 0.0 0.0 0.0 63.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
7 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 23.5 4.0 16.8 10.3 4.5 0.0 0.0
8 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 3.0 9.0 4.5 0.0 35.0 0.0 5.0
9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 4.0 2.0 22.0 0.0 10.5 0.0 46.7
10 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.0 0.0 0.5 52.3 0.0 0.0
11 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 30.5 14.3 0.0
12 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.3 0.0 38.3 0.0 6.0
13 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 3.0 15.0 0.0 37.5
14 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 7.0 0.0 2.5
15 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 60.2 0.0 28.0 1.5 0.0 0.0
16 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 4.0 0.0 0.7 26.0 0.0 0.0
17 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 31.8 0.0 8.0 0.0 0.0 0.0
18 1.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.0 17.7 0.5 0.0 7.5 0.0
19 5.4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 4.0 0.0 8.0 0.0 0.0
20 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 4.4 14.5 0.0 2.5 6.8 5.0
21 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.5 2.5 0.0 5.0 3.0 1.5 0.0
22 0.0 0.0 0.5 0.0 0.0 11.5 2.0 4.5 0.0 4.0 4.0 0.0
23 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 22.0 10.2 5.0 7.5 34.5 22.0 0.0
24 4.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 9.3 0.0 43.0 0.0 0.0 0.0
25 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 15.0 80.0 0.0 0.0 0.0 0.0 7.0
26 1.0 0.0 0.0 0.0 0.0 8.0 29.5 1.5 1.5 3.2 0.0 0.0
27 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 22.0 11.5 13.0 4.7 1.5 0.0
28 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.0 0.0 23.0 0.0 0.0
29 0.0 ~~~~ 0.0 0.0 0.0 3.0 0.0 10.5 2.0 2.0 0.0 0.0
30 0.0 ~~~~ 0.0 0.0 0.0 3.0 0.0 49.0 0.0 0.0 0.0 0.0
31 0.0 ~~~~ 0.0 ~~~~ 0.0 ~~~~ 49.0 0.0 ~~~~ 7.5 ~~~~ 0.0

297
Cuadro A.12 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (1999)
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1 0.0 20.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 18.4 23.5 0.0
2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 36.0 34.8 4.0 0.0 49.6 2.5 0.0
3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.5 0.0 1.3 2.0 0.0
4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.0 2.2 0.0 0.0
5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 4.5 0.0 0.0 0.0 27.0 0.0 5.0
6 0.0 0.0 0.0 0.0 5.0 0.0 0.0 0.0 16.7 0.0 23.5 0.5
7 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.0 0.0 7.3 0.0 0.8 0.0
8 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 16.5 10.0 25.5 0.0 2.3 0.0
9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 13.0 16.2 0.0 53.4 9.4 0.9 0.0
10 0.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.0 33.0 0.0 0.0
11 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 20.0 0.0 2.0 12.0 16.8 0.0
12 0.0 28.8 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 102.0 0.0 7.0 0.0
13 0.0 35.7 0.0 0.0 0.0 12.0 7.4 0.0 12.4 8.7 0.0 0.0
14 0.0 1.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 11.0 6.8 69.3 0.5 0.0
15 0.5 0.0 0.0 0.0 0.0 40.0 15.5 32.0 28.1 0.0 1.7 3.0
16 0.0 0.0 0.0 0.5 0.0 3.0 5.0 17.0 60.8 0.0 4.7 5.0
17 0.0 0.0 0.0 24.5 5.0 3.0 6.5 32.5 37.5 0.0 0.0 0.0
18 0.0 0.0 0.0 17.7 35.5 1.0 2.0 6.0 14.6 99.5 0.0 0.0
19 0.0 0.0 0.0 2.5 7.7 0.0 5.5 32.0 6.3 9.5 0.0 0.0
20 0.0 0.0 0.0 0.0 1.5 0.0 15.5 7.0 0.0 13.0 0.0 0.0
21 0.0 9.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.8 0.0 12.0
22 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 3.0 4.0 0.0 33.0 8.5 0.0 4.0
23 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 11.0 0.0 16.0 0.0 0.0 5.0
24 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 7.5 3.0 18.6 0.0 4.0 0.0 3.0
25 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.5 20.0 0.0 14.8 0.0 0.0
26 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 3.5 10.0 2.5 0.0 12.0
27 0.0 0.0 0.0 0.0 5.5 0.0 1.0 0.0 1.0 0.0 2.0 26.0
28 0.0 1.0 0.0 0.0 0.0 0.0 25.2 5.5 3.0 0.0 0.0 22.0
29 0.0 ~~~~ 0.0 0.0 0.0 10.0 0.0 0.4 21.5 0.0 10.5 20.0
30 0.0 ~~~~ 0.0 0.0 0.0 7.2 0.0 0.0 48.2 0.0 0.0 0.0
31 0.0 ~~~~ 0.0 ~~~~ 0.0 ~~~~ 0.0 24.6 ~~~~ 12.0 ~~~~ 0.0

298
Cuadro A.13 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (2000)
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 24.1 0.0 0.0 0.0 4.6 0.0 3.5
2 0.0 4.1 0.0 0.0 0.0 6.3 0.0 0.0 37.0 29.6 0.0 16.0
3 0.0 0.5 0.0 0.0 0.0 14.7 0.0 0.0 0.0 114.0 0.0 1.0
4 0.3 20.6 0.0 0.0 0.0 5.0 6.0 0.0 0.0 1.0 0.0 2.0
5 12.2 6.0 0.0 0.0 0.0 10.5 17.7 0.0 0.0 3.0 0.0 0.0
6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 27.0 0.0 5.0 0.0 0.0 0.0 0.0
7 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 13.7 30.0 0.0 3.8 0.0 0.0
8 0.0 2.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.0 38.5 0.0 5.0 0.0 0.0
9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 4.0 0.0 0.0 0.0 20.5 0.0 0.0
10 0.0 0.0 0.0 1.5 0.0 1.3 6.0 0.0 0.0 2.2 27.0 0.0
11 1.7 0.0 0.0 0.0 0.0 23.3 0.0 5.0 0.0 19.0 5.0 0.0
12 0.0 0.0 7.4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.5 18.0 1.0 0.0
13 5.0 0.0 0.0 3.5 0.0 0.0 0.0 8.0 0.2 50.0 0.0 0.0
14 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.8 0.0 12.0 0.0 50.5 0.0 0.0
15 0.0 0.0 0.0 0.0 18.0 20.0 0.0 0.0 25.0 7.4 0.0 1.0
16 12.5 0.0 0.0 0.0 8.0 0.0 0.0 11.0 5.0 0.0 0.0 0.0
17 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.0 0.0 16.2 0.0 0.0 41.0
18 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.8 0.0 0.0 0.0
19 0.0 0.0 0.0 0.0 5.0 0.0 7.2 0.0 0.0 0.0 10.8 4.5
20 0.0 0.0 0.0 0.0 22.0 4.0 2.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
21 0.0 0.0 0.0 0.0 5.0 0.0 0.0 5.0 10.6 0.0 3.5 0.0
22 0.0 0.0 0.0 0.0 2.8 0.0 0.0 0.0 0.0 10.0 0.0 0.0
23 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.6 0.5 7.3 8.0 0.0 0.0
24 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.0 6.0 20.5 0.0 1.0 0.0 1.2
25 0.0 0.0 0.0 0.0 22.2 9.8 12.8 0.0 25.0 0.5 0.0 4.5
26 0.0 0.0 0.0 0.0 20.7 1.0 0.0 0.0 49.3 4.2 0.0 0.0
27 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 20.0 0.7 15.0 0.0 0.0 3.4 0.0
28 0.0 0.0 0.0 0.0 24.5 15.0 2.4 10.0 0.0 0.0 1.0 11.0
29 0.0 0.0 0.0 0.0 23.3 0.0 1.6 15.0 0.0 0.0 0.0 0.0
30 0.0 ~~~~ 0.0 0.0 0.8 2.3 0.0 18.4 19.3 0.0 0.0 0.0
31 0.0 ~~~~ 0.0 ~~~~ 0.2 ~~~~ 0.0 2.0 ~~~~ 0.0 ~~~~ 0.0

299
Cuadro A.14 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (2001)
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1 0.0 14.9 0.0 0.0 0.0 19.9 3.0 0.0 0.0 2.5 3.5 0.0
2 0.0 15.0 0.0 0.0 0.0 2.2 10.0 41.0 0.0 0.0 11.0 0.0
3 1.0 7.1 0.0 0.0 0.0 0.0 5.5 2.0 0.0 0.0 34.6 0.5
4 3.0 39.0 0.0 0.0 0.0 27.0 14.3 0.0 5.0 0.0 5.6 1.0
5 0.0 8.8 0.0 0.0 0.0 2.0 0.0 0.0 7.5 0.0 8.1 0.0
6 0.0 0.5 0.0 0.0 0.0 0.0 15.0 0.0 0.5 1.5 0.0 0.0
7 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 3.5 0.0 0.0 0.0 0.0 3.0
8 0.0 0.0 0.0 0.0 27.0 0.0 56.0 3.0 0.0 4.5 3.6 0.0
9 0.0 0.0 0.0 0.0 2.0 0.0 9.0 10.0 40.0 11.0 0.0 0.0
10 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 7.0 0.0 3.5 3.0 0.0 0.0
11 16.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 4.5 0.0 0.0
12 0.5 0.0 0.0 0.0 10.0 0.0 0.0 14.5 1.0 0.0 0.0 0.0
13 0.0 0.0 0.0 0.0 40.0 12.7 10.5 5.2 0.3 0.0 0.0 0.0
14 0.0 0.0 0.0 0.0 6.0 0.0 0.0 2.5 2.0 74.0 0.0 0.0
15 0.0 0.0 0.0 0.0 1.5 0.0 0.0 0.3 27.0 54.5 0.0 0.0
16 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.1 0.0 0.0 0.0 41.0 0.0 0.0
17 0.0 3.0 0.0 0.0 0.0 17.5 2.0 0.0 12.5 3.0 0.0 0.0
18 0.0 150.5 0.0 0.0 0.0 5.3 0.8 1.0 6.5 5.4 0.0 6.0
19 5.4 0.0 2.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 142.0
20 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 26.2 4.7 27.0 31.0 0.0 90.0
21 2.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.5 17.5 0.0 0.0 0.0
22 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.5 0.0 12.0 1.0 0.0 0.0 0.0
23 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.0 11.5 1.0 0.0 3.5
24 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 3.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
25 0.0 0.0 0.0 15.0 3.6 4.5 5.0 1.5 22.3 16.6 0.0 17.4
26 0.0 0.0 0.0 0.0 13.5 0.0 0.0 0.0 0.0 56.0 0.0 14.0
27 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 16.3 3.0 0.0 0.0 45.0 0.0 0.0
28 0.0 0.0 0.0 4.5 0.0 0.0 16.2 0.0 5.0 0.0 0.0 0.0
29 0.0 ~~~~ 0.0 0.0 0.0 0.0 21.3 0.0 57.0 0.0 4.5 0.0
30 0.0 ~~~~ 0.0 0.0 35.0 2.0 0.0 0.0 0.5 0.0 0.0 1.0
31 0.0 ~~~~ 0.0 ~~~~ 2.5 ~~~~ 3.4 0.0 ~~~~ 5.5 ~~~~ 0.0

300
Cuadro A.15 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (2002)
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 6.8 0.0 0.0 8.4 3.5 0.0 0.0
2 22.6 22.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 13.6 0.0 0.0 0.0
3 48.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
4 0.0 0.5 3.5 0.0 0.0 6.0 0.0 0.0 6.5 8.6 0.0 0.0
5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 79.0 0.0 0.0 1.0 5.5 0.0 35.0
6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.5 0.0 0.0 0.0 54.4 85.5 22.0
7 0.5 1.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 10.6 85.7 20.0
8 0.0 18.0 0.0 0.0 0.0 4.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
9 0.0 0.0 0.0 1.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.2 0.0 0.0 0.0
10 0.0 93.0 0.8 1.0 0.0 0.0 1.6 0.0 33.0 0.0 0.0 17.0
11 0.0 156.5 0.0 0.0 0.0 0.0 7.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
12 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 11.0 0.0 14.5 17.2 13.6 0.0
13 0.0 1.0 0.0 0.0 5.5 14.1 3.4 0.0 2.4 0.5 25.5 0.0
14 0.0 8.0 0.0 0.0 47.8 0.0 5.0 0.0 0.0 0.5 0.0 0.0
15 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
16 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 35.0 0.0 4.4 0.0 8.6 0.0
17 0.0 34.0 0.0 0.0 0.0 0.0 4.0 27.8 0.0 0.0 0.0 0.0
18 0.0 0.0 0.0 0.0 2.0 15.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
19 0.0 0.0 0.0 0.0 2.3 5.0 0.0 5.0 0.0 0.0 0.0 3.0
20 0.0 0.0 0.0 0.0 2.0 57.5 8.7 0.0 28.0 0.0 0.0 0.0
21 0.0 0.0 0.0 0.0 1.0 32.0 5.5 0.0 0.0 0.0 0.3 1.0
22 1.0 12.4 0.0 0.0 0.0 25.5 6.5 19.5 76.0 0.0 0.0 0.0
23 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.0 5.5 6.0 236.5 0.0 0.0 0.0
24 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 19.0 0.0 0.0 20.0 0.0 0.0 0.0
25 30.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
26 0.0 1.7 0.0 0.0 0.0 19.0 2.5 0.0 7.0 0.0 0.0 2.0
27 0.0 22.5 0.0 0.0 0.0 14.8 0.0 0.5 0.0 0.0 9.5 8.0
28 14.0 41.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 11.2 11.5 0.0 6.0 0.0
29 0.0 ~~~~ 0.0 0.0 0.0 0.0 24.0 10.2 1.0 0.0 0.0 0.0
30 0.0 ~~~~ 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
31 0.0 ~~~~ 0.0 ~~~~ 0.0 ~~~~ 0.0 9.3 ~~~~ 32.0 ~~~~ 0.0

301
Cuadro A.16 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (2003)
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 12.0 1.0 0.0 3.0
2 2.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.8 2.2 0.0 0.0
3 0.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.6 0.0 0.0 7.8 1.0 1.5 0.0
4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 6.6 15.5 0.0 0.0 30.0 0.0 0.0
5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.2 0.0 0.0 34.2 0.0 0.0
6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 17.5 5.0 10.8 0.3 35.5 1.0 19.0
7 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 21.5 0.0 0.0 0.0 53.5 2.6 0.0
8 0.0 0.6 0.0 0.0 0.0 85.2 30.0 0.0 0.0 1.5 84.5 0.0
9 0.0 0.0 0.0 4.5 0.0 6.5 3.6 0.0 0.0 0.0 7.0 0.0
10 0.0 9.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.8 2.5 0.0 13.0 13.0
11 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.0 0.0 0.0 5.5 0.0
12 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 4.5 26.0 4.0 0.0 2.2 0.0
13 1.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 40.0 0.0 0.0 14.0 0.0 2.5
14 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 26.0 5.0 1.0 19.5 0.0
15 5.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 30.0 0.0 19.0 0.0 0.0
16 4.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.0 30.2 0.0 5.8
17 5.0 0.0 0.0 0.0 0.0 44.0 2.5 0.0 10.5 22.5 0.0 1.0
18 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 7.0 3.5 1.0 27.5 10.5 0.0 0.0
19 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.5 6.5 16.0 0.0 0.0 25.0 0.0
20 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 39.0 0.0 5.5 0.0 2.0 0.0 0.0
21 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 9.0 2.6 0.0 1.0 2.0 0.0 0.0
22 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 13.3 0.0 1.3 0.0 5.2 0.0 0.0
23 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 24.2 1.0 0.0 0.0
24 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 14.3 22.0 0.0 0.0 58.5 0.0
25 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 6.7 27.0 0.5 0.0 0.0 0.0 0.0
26 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 8.4 0.0 0.5 0.0 0.0 0.0 0.0
27 0.0 0.0 0.0 0.0 57.7 0.0 9.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
28 0.0 0.0 0.0 0.0 21.0 0.0 0.0 27.8 2.0 1.2 0.0 0.0
29 0.0 ~~~~ 0.5 0.0 27.0 15.3 4.0 0.0 3.5 0.0 37.5 30.5
30 0.0 ~~~~ 2.0 0.0 8.0 0.0 6.3 21.0 5.8 0.0 0.0 0.2
31 0.0 ~~~~ 0.0 ~~~~ 2.0 ~~~~ 0.0 12.6 ~~~~ 7.7 ~~~~ 0.0

302
Cuadro A.17 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (2004)
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 15.0 0.0 1.4 0.0 0.0
2 0.0 0.0 0.0 0.0 17.5 0.0 0.0 24.5 1.0 12.0 0.0 0.0
3 0.0 3.2 0.0 0.0 23.0 4.5 3.0 0.0 0.0 7.2 3.2 0.0
4 0.0 0.0 0.0 0.0 41.0 5.8 0.0 0.0 0.0 8.2 50.0 0.0
5 0.0 0.0 0.0 0.0 31.0 0.0 1.0 0.0 0.0 2.5 112.2 0.0
6 15.5 3.0 0.0 0.0 4.5 0.0 0.0 0.0 0.0 12.3 2.3 0.0
7 19.0 0.0 2.0 0.0 1.0 9.5 1.0 0.0 3.3 4.0 0.0 0.0
8 0.5 10.0 3.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 20.3 1.2 0.0 0.0
9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 6.6 0.0 0.0 14.2 0.0 0.0
10 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.0 26.0 0.0 21.8 2.7 0.0 4.0
11 12.1 0.0 0.0 0.0 0.0 1.5 0.0 4.3 1.4 0.0 0.0 0.0
12 0.0 7.6 0.0 0.0 0.0 1.2 35.0 0.0 0.0 29.5 3.5 0.0
13 1.4 1.0 0.0 1.4 0.0 0.0 0.0 31.0 4.5 40.0 0.5 0.0
14 0.0 0.0 0.0 0.0 30.0 40.0 0.0 5.3 7.0 40.0 9.7 13.0
15 0.0 0.0 0.0 0.0 17.0 0.0 0.0 2.0 1.0 15.0 0.0 0.0
16 0.0 0.0 0.0 0.0 10.0 0.5 0.0 1.7 23.5 2.5 0.0 0.0
17 0.0 1.2 0.0 0.0 0.0 0.0 6.0 32.5 7.0 0.0 0.0 1.5
18 1.0 0.0 28.0 0.0 0.0 0.0 0.5 10.5 0.0 0.0 0.0 0.0
19 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 4.1 0.0 0.0 0.0 0.0
20 0.5 0.0 0.0 0.0 2.5 0.0 0.0 0.0 2.0 0.0 0.0 2.0
21 0.0 0.0 28.6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 61.5 0.0 0.0 21.5
22 0.0 0.0 6.5 0.0 0.0 0.0 4.7 0.0 5.5 0.0 0.0 0.0
23 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 48.0 0.0 0.0 0.0 0.0
24 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 3.5 2.0 0.0 0.0 0.5 0.0
25 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 24.5 0.0 10.0 0.0 0.5 1.0
26 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 10.3 0.0 18.5 0.0 0.0 3.5
27 1.4 0.0 0.0 7.0 0.0 0.0 0.0 17.5 4.0 0.0 0.0 0.0
28 0.0 0.0 0.0 4.0 0.0 0.0 0.0 0.0 8.6 2.6 0.0 0.0
29 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.3 0.0 0.0 8.6 0.0 0.0 0.0
30 0.0 ~~~~ 1.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
31 0.0 ~~~~ 0.0 ~~~~ 0.0 ~~~~ 1.6 0.0 ~~~~ 0.0 ~~~~ 0.0

303
Cuadro A.18 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (2005)
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1 0.0 0.0 0.0 1.0 0.0 0.0 0.0 1.5 13.5 27.8 1.2 4.8
2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.5 4.0 5.9 1.5 0.0 4.0
3 7.2 18.0 0.0 0.0 0.0 0.0 24.0 1.5 94.0 1.4 0.0 0.0
4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
6 0.0 0.0 0.0 0.0 7.3 1.0 14.5 27.4 2.0 50.2 0.0 7.0
7 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.5 8.5 12.5 13.8 0.0
8 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 4.0 5.5 64.2 1.5 0.0
9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 11.0 2.5 0.0 0.0 1.0 9.5
10 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 3.0 0.0 0.0 0.0 0.0
11 0.0 0.0 0.0 0.0 8.0 0.0 6.5 14.5 12.0 0.0 0.0 2.5
12 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 16.0 0.5 0.0 0.0 0.0 0.0
13 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 26.0 0.0 13.0 21.5 4.9 0.0
14 0.0 0.0 0.0 7.5 0.0 24.5 0.0 0.0 4.9 61.2 3.0 0.0
15 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 62.0 0.0 19.0 5.0 19.0 0.0 0.0
16 3.8 0.0 0.0 0.0 0.0 26.4 0.0 0.0 20.5 4.0 0.0 0.0
17 0.0 0.0 0.0 0.0 14.5 3.5 28.3 16.0 5.0 2.0 11.0 133.0
18 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 14.0 46.0 4.5 4.2 0.0 2.3 14.0
19 0.0 0.0 0.0 0.0 9.5 18.5 0.0 1.0 38.0 0.0 0.0 14.8
20 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 16.5 0.0 5.0 6.5 0.0 8.5 4.8
21 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 7.5 16.2 76.0 0.0 14.7 5.6 0.0
22 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 65.0 41.2 19.5 0.0 33.5 0.0 0.0
23 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 67.0 19.0 24.6 0.0 0.0 0.0 0.0
24 0.0 1.0 0.0 0.0 0.0 1.0 2.5 4.8 0.0 21.2 0.0 0.0
25 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 33.0 0.0 2.5 12.2 0.0 0.0 0.0
26 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 62.0 0.0 0.0 41.0 0.0 0.0 0.0
27 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 19.0 0.0 1.0 22.8 0.0 0.0 0.0
28 0.0 0.0 0.0 0.0 20.0 9.2 0.0 0.0 40.2 0.0 0.0 0.0
29 0.0 ~~~~ 0.0 0.0 0.0 0.0 17.5 0.0 71.5 0.0 224.8 0.0
30 0.0 ~~~~ 0.0 0.0 4.5 0.0 26.5 0.0 2.3 0.0 0.0 0.0
31 0.0 ~~~~ 0.0 ~~~~ 0.0 ~~~~ 10.6 30.0 ~~~~ 0.0 ~~~~ 0.0

304
Cuadro A.19 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (2006)
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 10.5 3.5 4.0 0.0 45.5 0.0 71.5
2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 3.5 0.0 3.5 0.0 18.0 3.0
3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 23.5 0.0 20.0 24.0 46.5 2.0 1.5
4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 34.0 1.0 8.0 5.2 20.0
5 11.3 0.0 0.0 0.0 0.0 98.5 0.0 35.5 0.0 34.3 0.0 3.0
6 2.5 0.0 0.0 0.0 0.0 7.8 0.0 0.0 0.0 5.0 0.0 0.0
7 0.0 9.5 0.0 0.0 0.0 13.5 0.0 0.0 0.0 30.0 11.0 0.0
8 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 63.3 3.5 16.0 0.0 6.5 0.0 0.0
9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.0 18.0 0.0 4.2 0.0 0.0
10 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 3.5 0.0 1.5 0.0 0.0 1.5
11 0.0 1.8 0.0 0.0 35.0 0.0 3.0 0.0 0.0 0.0 105.0 0.0
12 0.0 5.5 0.0 1.5 0.0 0.0 0.0 5.0 9.0 0.0 47.5 5.5
13 0.0 0.0 0.0 2.0 0.0 15.0 0.0 21.5 0.0 0.0 0.0 0.0
14 4.0 0.0 0.0 0.0 0.0 6.0 0.0 7.5 0.0 0.0 0.0 0.0
15 0.0 0.0 0.0 0.0 3.0 1.0 0.0 0.0 0.0 0.0 28.3 0.0
16 0.0 0.0 0.0 0.0 19.0 8.0 6.3 0.0 0.0 0.0 1.0 0.0
17 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 12.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
18 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.5 0.0 7.7 0.0 0.0 7.5
19 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.2 0.0 3.5 0.0 2.0 0.0
20 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 4.0 2.5 0.0 0.0 9.5 6.5
21 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 27.0 38.2 44.5 0.0 0.0 0.0 0.0
22 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 44.2 8.5 0.0 38.0 0.0 0.0
23 0.0 0.0 1.2 0.0 2.5 3.0 0.0 0.0 0.0 8.5 0.0 0.0
24 3.7 12.0 27.0 0.0 32.5 5.5 0.0 0.0 11.5 1.5 0.0 0.0
25 2.0 0.0 0.0 0.0 12.0 19.5 0.0 0.0 12.0 0.0 0.0 0.0
26 0.0 0.0 0.0 0.0 7.2 1.5 0.0 0.0 4.7 0.0 0.0 0.0
27 0.0 2.1 0.0 0.0 0.0 7.5 0.0 2.0 0.0 76.0 0.0 0.0
28 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 38.0 6.0 6.5 0.0 14.5 0.0 0.0
29 0.0 ~~~~ 0.0 0.0 0.0 10.5 7.0 0.0 3.0 2.0 0.0 0.0
30 0.0 ~~~~ 0.0 0.0 0.0 95.0 38.0 3.0 9.0 0.0 0.0 0.0
31 0.0 ~~~~ 0.0 ~~~~ 6.0 ~~~~ 0.0 0.0 ~~~~ 0.0 ~~~~ 0.0

305
Cuadro A.20 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (2007)
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1 120.5 0.0 0.0 0.0 0.0 3.2 0.0 0.0 0.0 0.0 13.0 6.5
2 1.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 9.5 0.0 0.0 0.0 0.0
3 0.0 2.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.3 11.2 4.0 6.5 0.0
4 0.0 14.5 3.5 0.0 0.0 59.0 0.0 5.2 0.0 0.0 0.0 0.0
5 0.0 33.0 0.0 0.5 0.0 0.0 0.0 59.5 8.0 0.0 0.0 0.0
6 0.0 6.6 0.0 0.0 0.0 0.0 6.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
7 33.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 3.0 0.0 5.0 1.5 0.0 0.0
8 3.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 44.0 3.5 0.0
9 11.0 0.0 0.0 0.0 0.0 14.5 0.0 0.0 20.0 92.0 0.0 0.0
10 0.0 2.0 0.0 0.0 0.0 9.0 0.0 0.0 1.0 69.0 0.0 0.0
11 1.0 3.2 0.0 0.0 0.0 16.5 1.5 12.0 2.5 9.5 1.5 0.0
12 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 27.0 0.0 1.0 33.0 0.0 6.3
13 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 33.0 0.0 6.3 3.5 0.0
14 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 39.0 13.0 0.0 0.0 0.0
15 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 19.0 0.0 6.0 3.0 0.0
16 33.0 8.3 10.0 0.0 0.0 0.0 0.0 23.0 10.5 10.5 0.0 8.5
17 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.0 0.0 0.0 0.0 2.5
18 1.5 0.0 0.0 0.0 0.0 3.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
19 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 21.0 2.5 10.2 0.0
20 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 4.5 0.0 0.0 0.0
21 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 70.0 83.5 0.0 0.0 0.0 0.0
22 8.0 1.0 0.0 0.0 0.0 0.0 23.0 4.5 0.0 27.0 26.0 0.0
23 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 4.5 0.5 0.0 64.3 10.0 0.0
24 1.0 0.0 0.0 0.0 0.0 14.5 3.0 7.0 0.0 2.0 0.0 0.0
25 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.7 0.0 0.0 0.0 0.0
26 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.5 0.0 0.0 0.0 0.0
27 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.8 4.4 0.0 0.0 0.0 6.5 0.0
28 0.0 0.0 0.0 9.8 0.0 38.0 0.0 1.9 0.0 29.0 0.0 0.0
29 0.0 ~~~~ 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.8 2.5 41.5 0.0 0.0
30 0.0 ~~~~ 0.0 0.0 0.0 2.0 0.0 57.0 0.0 18.5 0.0 4.5
31 0.0 ~~~~ 0.0 ~~~~ 0.0 ~~~~ 0.0 0.0 ~~~~ 1.0 ~~~~ 0.0

306
Cuadro A.21 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (2008)
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1 72.0 0.0 18.3 0.0 0.0 11.5 19.0 0.0 3.0 29.0 1.5 0.0
2 14.0 0.0 0.0 0.0 0.0 96.0 21.5 10.5 0.0 5.0 0.0 0.0
3 1.0 0.0 0.0 0.0 0.0 6.0 0.0 0.0 60.0 0.0 0.0 0.0
4 0.0 0.0 0.7 0.0 0.0 0.0 12.5 1.0 20.5 0.0 0.0 24.0
5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.7 3.0 0.0 3.5 80.0 0.0 0.0
6 0.0 3.5 0.0 0.0 0.0 5.7 5.0 5.8 21.0 0.0 0.0 0.0
7 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.0 0.0 0.0 19.0 0.0 0.0 0.0
8 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 57.0 0.0 0.0 0.0 2.5 0.0 0.0
9 0.0 0.0 1.5 0.0 0.0 0.0 0.0 3.5 0.0 2.5 0.0 0.0
10 0.0 21.1 0.0 0.0 0.0 0.0 34.5 42.5 0.0 0.0 0.0 0.0
11 0.0 0.0 7.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
12 0.0 0.0 15.8 8.5 0.0 0.0 6.5 12.0 0.0 0.0 0.0 0.0
13 0.0 0.0 0.0 14.0 0.0 48.5 0.0 0.0 0.0 2.0 0.0 0.0
14 0.0 0.0 0.0 140.0 0.0 0.0 24.5 30.0 23.5 0.0 0.0 0.0
15 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 11.0 0.0 0.0 11.0 0.0 0.0
16 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 7.0 0.0 0.0
17 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 4.5 0.0 0.0 0.0 13.0 0.0 0.0
18 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.0 0.0 4.8 10.0 5.5 1.5
19 14.0 0.0 1.5 0.0 1.5 0.0 1.5 0.0 12.5 5.0 0.0 2.0
20 10.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.0 0.0 0.0 0.0
21 1.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 21.0 2.0 6.5 30.0 0.0 3.5
22 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.0 0.0 0.0 0.0 15.5 0.0 0.0
23 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.0 0.0 0.0 0.0
24 0.0 0.0 3.5 0.0 2.3 58.0 0.0 0.0 49.0 0.0 0.0 0.0
25 0.0 0.0 0.0 0.0 70.0 15.5 0.0 0.0 9.5 5.0 0.0 3.0
26 0.0 12.5 0.0 0.0 0.0 35.5 0.0 34.5 20.0 12.5 0.0 0.0
27 0.0 3.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 11.5 58.0 7.1 0.0 0.0
28 0.0 0.0 0.0 0.5 0.0 1.0 0.0 38.0 105.0 22.5 0.0 2.5
29 0.0 0.0 0.0 0.0 19.0 0.0 0.0 5.0 15.5 0.0 0.0 0.0
30 0.0 ~~~~ 0.0 0.0 19.0 0.0 0.0 14.0 12.0 0.0 0.0 0.0
31 0.0 ~~~~ 0.0 ~~~~ 15.0 ~~~~ 0.0 0.0 ~~~~ 3.5 ~~~~ 0.0

307
Cuadro A.22 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (2009)
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1 0.0 0.0 2.5 0.0 0.0 3.0 11.0 10.5 2.0 0.0 45.0 0.0
2 0.0 27.0 0.0 0.0 0.0 0.0 38.0 38.0 0.0 0.0 6.0 0.0
3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 110.0 0.0 50.5 0.0 0.0 40.5 0.0
4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 72.0 5.0
5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 3.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.5
6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 15.5 0.0 0.0 0.0
7 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 38.0 82.0 10.0 0.0 0.0
8 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.5 0.0 0.0 27.0 0.0
10 0.0 0.0 0.0 0.0 4.5 0.0 7.5 19.0 0.0 0.0 14.2 6.0
11 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 12.5 2.0 0.0 0.0 4.0 0.0
12 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.0 0.0
13 2.1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 19.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
14 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 32.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
15 5.1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
16 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 3.1 0.0 0.0 0.0 0.0
17 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 14.5 0.0 0.0 0.0 10.0 0.0 0.0
18 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.5 0.0 0.0 1.5 0.0 0.0 0.0
19 0.0 0.0 0.0 0.0 10.9 4.5 0.0 2.1 0.0 0.0 0.0 5.0
20 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 25.0
21 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.0 3.0 0.0 0.0 0.0
22 0.0 3.1 23.0 0.0 0.0 4.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
23 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 23.5 30.5 0.0 0.0 0.0
24 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.0 2.5 15.5 3.1 0.0 0.0
25 0.0 0.0 0.0 6.0 0.0 2.0 15.9 38.0 23.5 0.0 11.5 0.0
26 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.0 0.0 2.0 0.0
27 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.0 0.0 0.0 0.0
28 0.0 0.0 0.0 49.0 0.0 0.0 0.0 13.5 0.0 0.0 0.0 0.0
29 0.0 ~~~~ 0.0 0.0 9.0 0.0 0.0 0.0 10.5 0.0 0.0 0.0
30 0.0 ~~~~ 0.0 0.0 10.0 3.0 9.0 0.0 57.0 2.5 0.0 0.0
31 0.0 ~~~~ 0.0 ~~~~ 0.0 ~~~~ 0.0 0.0 ~~~~ 20.5 ~~~~ 0.0

308
Cuadro A.23 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (2010)
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1 3.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 78.5 4.0 0.0 4.0
2 10.6 2.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 21.0 21.0 2.0 4.0 0.0
3 20.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 6.0 3.0 0.0 1.0 0.0
4 18.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 38.0 4.5 19.0 19.0 0.0
5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 32.0 0.0 3.0 0.0 0.0 6.5 0.0
6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 40.5 4.0 0.0 4.0 2.5
7 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.5 0.0 0.0 2.0 0.0 0.0
8 12.4 0.0 0.0 1.5 0.0 0.0 0.0 5.0 26.3 0.0 0.0 2.5
9 30.5 6.2 0.0 3.5 0.0 23.0 16.5 18.0 1.0 0.0 0.0 0.0
10 2.0 2.0 0.0 7.5 0.0 29.5 8.5 0.0 1.0 0.0 0.0 0.0
11 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 3.5 8.5 0.0 2.5 0.0 0.0 0.0
12 0.0 0.0 0.0 3.5 0.0 31.5 0.0 0.0 57.0 0.0 0.0 4.0
13 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.5 1.5 0.0 8.0 0.0 0.0 3.3
14 0.0 0.0 0.0 0.0 21.5 62.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
15 0.0 1.5 0.0 10.7 2.5 0.0 1.5 108.0 34.0 0.0 0.0 0.0
16 3.5 0.0 5.5 0.0 2.5 9.0 10.5 9.5 5.5 0.0 0.0 0.0
17 0.0 0.0 0.0 0.0 2.0 0.0 0.0 0.0 8.0 1.0 0.0 0.0
18 0.0 1.7 0.0 0.0 2.0 35.0 5.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
19 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 25.0 3.0 11.5 0.0 0.0 13.0 0.0
20 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 28.0 95.0 8.0 0.0 0.0 0.0 0.0
21 0.0 0.0 1.0 0.0 0.0 12.5 0.0 0.0 19.0 0.0 7.0 0.0
22 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 39.5 24.0 5.0 0.0 0.0 0.0
23 0.0 0.0 0.0 0.0 5.5 2.0 0.0 16.0 10.5 0.0 0.0 0.0
24 0.0 5.8 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.5 7.5 0.0 0.0 0.0
25 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 8.0 0.0 15.5 8.0 44.3 0.0 2.5
26 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 58.0 3.5 27.0 48.0 0.0 0.0 0.0
27 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 62.0 0.0 3.1 9.0 0.0 9.5 0.0
28 1.0 0.0 0.0 0.0 0.0 19.0 0.0 4.5 20.0 34.0 0.0 0.0
29 2.0 ~~~~ 0.0 0.0 0.0 0.0 15.5 8.0 24.8 21.0 0.0 0.0
30 11.7 ~~~~ 0.0 0.0 0.0 0.0 9.0 0.0 0.0 4.5 27.0 0.0
31 0.0 ~~~~ 0.0 ~~~~ 0.0 ~~~~ 0.0 43.3 ~~~~ 0.0 ~~~~ 0.0

309
Cuadro A.24 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (2011)
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 4.5 0.0 52.0 5.0 0.0
2 0.0 11.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 38.0 0.0 43.0 0.0 0.0
3 0.0 0.0 5.0 0.0 14.0 0.0 1.5 0.0 0.0 7.5 0.0 0.0
4 0.0 2.0 0.0 0.0 10.5 0.0 2.0 0.0 0.0 10.0 0.0 0.0
5 0.0 1.0 0.0 19.0 0.0 0.0 0.0 5.0 76.0 20.0 0.0 0.0
6 0.0 0.0 0.0 0.0 7.5 0.0 0.0 0.0 0.0 5.0 0.0 0.0
7 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 6.0 0.0 1.0 3.0 0.0 21.5
8 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.5 0.0 50.0 0.0 0.0 0.0
9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 9.0 147.0 0.0 0.0
10 0.0 2.5 0.0 0.0 0.0 0.0 4.0 0.0 0.0 1.0 14.0 0.0
11 31.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.0 5.0 6.5 2.0
12 3.0 0.0 0.0 0.0 0.0 20.0 33.0 0.0 6.0 29.0 0.0 0.0
13 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 25.0 32.5 0.0 12.0 14.0 0.0 1.0
14 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 3.5 0.0 40.0 0.0 174.0 0.0 0.0
15 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 3.5 0.0 5.1 15.0 0.0 0.0
16 0.0 0.0 2.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 28.0 14.5 0.0
17 0.0 0.0 19.0 0.0 0.0 0.0 9.0 0.0 44.5 65.5 5.0 0.0
18 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 4.0 0.0 7.0 0.0 0.0 0.0
19 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 6.5 14.5 0.0 3.0 14.5 0.0 0.0
20 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 9.0 0.0 0.0 0.0 0.0
21 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 20.0 0.0 0.0 0.0 0.0
22 0.0 29.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 132.0 0.0 0.0 0.0 0.0
23 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 99.0 20.0 0.0 16.5 0.0
24 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 8.5 12.5 38.0 0.0 0.0 0.0
25 1.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 47.0 0.0 0.0 0.0
26 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.1 5.0 15.0 5.0 0.0 0.0 0.0
27 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 48.5 44.0 2.0 0.0 0.0 14.0 0.0
28 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 20.0 0.0 51.0 38.0 0.0 0.0 0.0
29 0.0 ~~~~ 0.0 0.0 0.0 5.5 0.0 38.0 67.0 1.0 0.0 0.0
30 0.0 ~~~~ 0.0 0.0 0.0 3.4 3.0 57.0 36.0 0.0 0.0 0.0
31 0.0 ~~~~ 0.0 ~~~~ 2.5 ~~~~ 40.5 3.1 ~~~~ 19.0 ~~~~ 0.0

310
Cuadro A.25 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (2012)
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 15.0 19.0 0.0 0.0
2 54.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 6.0 0.0 0.0
3 0.0 0.0 8.8 0.0 0.0 18.5 0.0 0.0 0.0 17.0 0.0 0.0
4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 15.0 0.0 0.0 17.0 0.0 0.0
5 0.0 5.0 0.0 0.0 15.0 0.0 23.0 0.0 0.0 1.0 0.0 0.0
6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 4.0 48.0 2.0 0.0 14.0 0.0 0.0
7 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 3.5 11.0 24.5 0.0 0.0 0.0 0.0
8 0.0 0.0 0.0 2.0 0.0 4.8 6.0 141.0 5.0 15.0 0.0 0.0
9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 4.0 0.0 76.0 7.0 0.0 0.0
10 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 17.0 52.0 9.0 25.0 0.0 0.0
11 0.0 7.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.0 23.0 2.0 5.5 0.0 0.0
12 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.0 0.0 6.0 0.0 0.0
13 0.0 0.0 0.0 0.0 105.0 4.0 0.0 0.0 0.0 3.1 0.0 3.0
14 3.5 0.0 0.0 0.0 40.0 25.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
15 28.0 0.0 0.0 0.0 20.0 0.0 0.0 31.0 0.0 0.0 0.0 0.0
16 2.0 0.0 0.0 0.0 0.0 19.0 2.0 15.0 0.0 0.0 0.0 0.0
17 0.0 0.0 0.0 3.0 0.0 38.0 5.0 0.0 61.0 0.0 0.0 0.0
18 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 25.0 14.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
19 0.0 8.1 0.0 0.0 0.0 25.0 4.0 0.0 12.0 0.0 0.0 0.0
20 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 64.0 39.0 57.0 0.0 0.0 4.5 0.0
21 0.0 0.0 0.0 0.0 11.5 0.0 8.5 0.0 0.0 26.0 0.0 0.0
22 0.0 0.0 0.0 0.0 1.5 4.0 3.0 0.0 19.0 5.0 0.0 0.0
23 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.0 0.0 0.0 24.0 0.0 0.0
24 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.5 0.0 0.0 0.0
25 0.0 9.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
26 18.0 0.0 0.0 0.0 20.0 5.0 0.0 8.0 0.0 0.0 0.0 0.0
27 0.0 0.0 0.0 0.0 49.0 0.0 25.0 12.0 0.0 0.0 0.0 0.0
28 17.0 3.0 0.0 0.0 8.5 0.0 0.0 0.0 0.0 4.0 0.0 0.0
29 5.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.0
30 0.0 ~~~~ 0.0 0.0 0.0 0.0 13.5 5.0 1.0 0.0 0.0 5.0
31 0.0 ~~~~ 95.0 ~~~~ 0.0 ~~~~ 0.0 0.0 ~~~~ 0.0 ~~~~ 0.0

311
Anexo B. Totales Móviles de la estación 04024 Palizada del año 1992
Cuadro A.26 Precipitaciones diarias, estación 04024 Palizada (1992)
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
2
1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 3.0 122.0 0.0 0.0
2 2.0 0.0 1.9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 14.7 0.0
3 1.5 0.0 0.0 1.0 0.0 0.0 0.0 0.0 8.0 0.0 0.0 0.0
4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 7.4 0.0 0.0 13.5 0.5 5.0 0.0
5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.6 0.0 134.01 0.0
6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 3.0 43.2 23.0 0.0 2.6
7 0.0 0.0 0.0 1.5 0.0 17.2 0.0 0.0 2.8 0.0 3.5 0.0
8 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 18.5 43.0 3.5 5.0 0.0 19.2 0.0
9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.9 0.0 0.0 0.0 0.0
10 1.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 7.5 0.0 0.5 0.0 0.0 0.0
11 5.2 0.0 0.0 9.4 0.0 34.0 0.0 0.0 6.5 30.0 0.0 0.0
12 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 14.2 3.5 0.0 0.0 8.0 0.0 0.0
13 0.0 0.0 5.0 0.0 0.0 0.0 0.0 8.2 5.2 2.0 31.4 0.0
14 5.5 0.0 0.0 8.8 0.0 21.5 0.0 8.5 0.0 0.0 0.2 0.0
15 1.0 0.0 0.0 0.0 0.0 10.0 0.0 9.5 0.0 0.0 2.0 0.0
16 9.0 0.0 0.0 0.0 5.5 27.5 5.0 0.0 0.0 0.0 2.2 0.0
17 1.5 0.0 0.0 0.0 0.0 45.0 0.0 0.0 0.0 2.5 17.8 14.5
18 0.0 0.0 0.0 0.0 28.0 20.0 0.0 12.2 8.3 0.0 0.0 0.0
19 2.7 0.0 0.0 0.0 5.6 19.0 0.0 0.0 2.0 35.5 0.0 0.0
20 27.0 0.0 0.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 10.8 0.0 0.0
21 5.0 0.0 0.0 0.0 0.0 30.0 0.0 0.0 23.6 8.0 0.0 0.0
22 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.0 1.7 0.0 15.0 8.1 0.0 0.0
23 6.0 0.0 0.0 0.0 19.0 107.24 6.0 0.0 0.0 19.2 0.0 8.4
24 16.0 0.0 0.0 0.0 0.0 7.5 5.0 0.0 31.0 1.5 0.0 5.5
25 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 32.0 1.3 77.2 0.0 0.0 10.4
26 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.5 0.0 0.3 0.0 62.7 0.0
27 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 7.3 2.8 4.5 3.0 0.0 54.8 0.0
28 2.7 0.0 0.0 0.0 0.0 40.5 0.0 0.0 15.4 0.0 0.0 0.0
3
29 5.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.0 84.0 0.0 0.0 0.0
30 48.0 ~~~ 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.0 0.0 0.0 0.0
31 0.0 ~~~ 3.8 ~~~ 4.0 ~~~ 0.0 16.5 ~~~ 0.0 ~~~ 26.0
1
SCS, 2 Mexicano, 3 ILRI 1, 4 ILRI 2

312
Cuadro A.27 Totales móviles en una agrupación de dos días, estación 04024 Palizada (1992)
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
2
1 0.0 0.0 3.8 0.0 4.0 0.0 0.0 19.5 124.0 0.0 0.0
2 2.0 0.0 1.9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 3.0 122.0 14.7 0.0
3 3.5 0.0 1.9 1.0 0.0 0.0 0.0 0.0 8.0 0.0 14.7 0.0
4 1.5 0.0 0.0 1.0 0.0 7.4 0.0 0.0 21.5 0.5 5.0 0.0
5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 7.4 0.0 0.0 15.1 0.5 139.01 0.0
6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 3.0 44.8 23.0 134.0 2.6
7 0.0 0.0 0.0 1.5 0.0 17.2 0.0 3.0 46.0 23.0 3.5 2.6
8 0.0 0.0 0.0 1.5 0.0 35.7 43.0 3.5 7.8 0.0 22.7 0.0
9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 18.5 43.0 5.4 5.0 0.0 19.2 0.0
10 1.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 7.5 1.9 0.5 0.0 0.0 0.0
11 6.4 0.0 0.0 9.4 0.0 34.0 7.5 0.0 7.0 30.0 0.0 0.0
12 5.2 0.0 0.0 9.4 0.0 48.2 3.5 0.0 6.5 38.0 0.0 0.0
13 0.0 0.0 5.0 0.0 0.0 14.2 3.5 8.2 5.2 10.0 31.4 0.0
14 5.5 0.0 5.0 8.8 0.0 21.5 0.0 16.7 5.2 2.0 31.6 0.0
15 6.5 0.0 0.0 8.8 0.0 31.5 0.0 18.0 0.0 0.0 2.2 0.0
16 10.0 0.0 0.0 0.0 5.5 37.5 5.0 9.5 0.0 0.0 4.2 0.0
17 10.5 0.0 0.0 0.0 5.5 72.5 5.0 0.0 0.0 2.5 20.0 14.5
18 1.5 0.0 0.0 0.0 28.0 65.0 0.0 12.2 8.3 2.5 17.8 14.5
19 2.7 0.0 0.0 0.0 33.6 39.0 0.0 12.2 10.3 35.5 0.0 0.0
20 29.7 0.0 0.3 0.0 5.6 19.0 0.0 0.0 2.0 46.3 0.0 0.0
21 32.0 0.0 0.3 0.0 0.0 30.0 0.0 0.0 23.6 18.8 0.0 0.0
22 5.0 0.0 0.0 0.0 0.0 35.0 1.7 0.0 38.6 16.1 0.0 0.0
23 6.0 0.0 0.0 0.0 19.0 112.2 7.7 0.0 15.0 27.3 0.0 8.4
24 22.0 0.0 0.0 0.0 19.0 114.74 11.0 0.0 31.0 20.7 0.0 13.9
25 16.0 0.0 0.0 0.0 0.0 7.5 37.0 1.3 108.23 1.5 0.0 15.9
26 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 37.5 1.3 77.5 0.0 62.7 10.4
27 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 7.3 8.3 4.5 3.3 0.0 117.5 0.0
28 2.7 0.0 0.0 0.0 0.0 47.8 2.8 4.5 18.4 0.0 54.8 0.0
29 8.2 0.0 0.0 0.0 0.0 40.5 0.0 5.0 99.4 0.0 0.0 0.0
30 53.5 ~~~ 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.0 86.0 0.0 0.0 0.0
31 48.0 ~~~ 3.8 ~~~ 4.0 ~~~ 0.0 0.0 ~~~ 0.0 ~~~ 26.0
1
SCS, 2 Mexicano, 3 ILRI 1, 4 ILRI 2

313
Cuadro A.28 Totales móviles en una agrupación de tres días, estación 04024 Palizada (1992)
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
1 48.0 0.0 3.8 0.0 4.0 0.0 0.0 19.5 208.01,2 0.0 0.0
2 0.0 1.9 3.8 0.0 4.0 0.0 0.0 19.5 124.0 14.7 0.0
3 3.5 0.0 1.9 1.0 0.0 0.0 0.0 0.0 11.0 122.0 14.7 0.0
4 3.5 0.0 1.9 1.0 0.0 7.4 0.0 0.0 21.5 0.5 19.7 0.0
5 1.5 0.0 0.0 1.0 0.0 7.4 0.0 0.0 23.1 0.5 139.0 0.0
6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 7.4 0.0 3.0 58.3 23.5 139.0 2.6
7 0.0 0.0 0.0 1.5 0.0 17.2 0.0 3.0 47.6 23.0 137.5 2.6
8 0.0 0.0 0.0 1.5 0.0 35.7 43.0 6.5 51.0 23.0 22.7 2.6
9 0.0 0.0 0.0 1.5 0.0 35.7 43.0 5.4 7.8 0.0 22.7 0.0
10 1.2 0.0 0.0 0.0 0.0 18.5 50.5 5.4 5.5 0.0 19.2 0.0
11 6.4 0.0 0.0 9.4 0.0 34.0 7.5 1.9 7.0 30.0 0.0 0.0
12 6.4 0.0 0.0 9.4 0.0 48.2 11.0 0.0 7.0 38.0 0.0 0.0
13 5.2 0.0 5.0 9.4 0.0 48.2 3.5 8.2 11.7 40.0 31.4 0.0
14 5.5 0.0 5.0 8.8 0.0 35.7 3.5 16.7 5.2 10.0 31.6 0.0
15 6.5 0.0 5.0 8.8 0.0 31.5 0.0 26.2 5.2 2.0 33.6 0.0
16 15.5 0.0 0.0 8.8 5.5 59.0 5.0 18.0 0.0 0.0 4.4 0.0
17 11.5 0.0 0.0 0.0 5.5 82.5 5.0 9.5 0.0 2.5 22.0 14.5
18 10.5 0.0 0.0 0.0 33.5 92.5 5.0 12.2 8.3 2.5 20.0 14.5
19 4.2 0.0 0.0 0.0 33.6 84.0 0.0 12.2 10.3 38.0 17.8 14.5
20 29.7 0.0 0.3 0.0 33.6 39.0 0.0 12.2 10.3 46.3 0.0 0.0
21 34.7 0.0 0.3 0.0 5.6 49.0 0.0 0.0 25.6 54.3 0.0 0.0
22 32.0 0.0 0.3 0.0 0.0 35.0 1.7 0.0 38.6 26.9 0.0 0.0
23 11.0 0.0 0.0 0.0 19.0 142.24 7.7 0.0 38.6 35.3 0.0 8.4
24 22.0 0.0 0.0 0.0 19.0 119.7 12.7 0.0 46.0 28.8 0.0 13.9
25 22.0 0.0 0.0 0.0 19.0 114.7 43.0 1.3 108.2 20.7 0.0 24.3
3
26 16.0 0.0 0.0 0.0 0.0 7.5 42.5 1.3 108.5 1.5 62.7 15.9
27 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 7.3 40.3 5.8 80.5 0.0 117.5 10.4
28 2.7 0.0 0.0 0.0 0.0 47.8 8.3 4.5 18.7 0.0 117.5 0.0
29 8.2 0.0 0.0 0.0 0.0 47.8 2.8 9.5 102.4 0.0 54.8 0.0
30 56.2 ~~~ 0.0 0.0 0.0 40.5 0.0 5.0 101.4 0.0 0.0 0.0
31 53.5 ~~~ 3.8 ~~~ 4.0 ~~~ 0.0 21.5 ~~~ 0.0 ~~~ 26.0
1
SCS, 2 Mexicano, 3 ILRI 1, 4 ILRI 2

314
ANEXO-C

1.- DEFINICIÓN: CRITERIOS DE DRENAJE


“El criterio de drenaje es definir los parámetros de diseño utilizados en las ecuaciones”
de drenaje para calcular el espaciamiento entre drenes parcelarios de forma que se
obtenga un balance hídrico y de sales favorables en el área del sistema radical del
cultivo.
2.- CRITERIO CASO: RÉGIMEN PERMANENTE O DE ESTADO DE EQUILIBRIO

R R: Recarga.

B: Profundidad de los
drenes (m).
h
h: Profundidad mínima
B NF
permanente en el punto
medio entre dos drenes
(m).
H = B-h
H: Carga hidráulica de
diseño.

De = R De: Descarga específica.

Figura 51 Régimen permanente

1er CRITERIO: Adoptar una descarga específica (De) igual a la recarga de una forma
que el N.F. permanezca estacionario.
2do CRITERIO: Establecer la profundidad mínima permanente en el medio o entre los
drenes (h).
3.- CRITERIO CASO: RÉGIMEN NO PERMANENTE O VARIADO O RÉGIMEN
TRANSITORIO
El criterio a emplearse se refiere al tiempo en que el nivel freático (NF) descienda desde
una posición inicial superior (Ho) después de un riego a una posición (𝐻𝑡 ), el cultivo
establecido no sea afectado por la saturación.
Si bajo éstas condiciones se adopta el criterio de régimen permanente igualando la
descarga a la recarga, llevaría a sistemas de drenaje muy densos de costos muy
elevados.

315
h= Profundidad permisible (m)

∆H= Elevación del NF por efecto


de la recarga.

Ho= Carga hidráulica máxima


en el punto medio entre los
drenes (m).

𝐻𝑡 = Carga hidráulica mínima


en el punto medio entre los dren
(m).

Figura 52 Régimen no permanente

1º CRITERIO: La recarga (R) es mayor que la descarga (D) las que deben cuantificar
para determinar la elevación del N.F. (Ho.).
2º CRITERIO: Establecer la profundidad permisible del Nivel freático (N.F.) fluctuante
en el punto medio entre drenes (h).
CRITERIOS DE DRENAJE: RÉGIMEN PERMANENTE Y VARIABLE
Es definir: Profundidad óptima del N.F. estacional o fluctuante.
Magnitud de la recarga.

1. PROFUNDIDAD ÓPTIMA DEL N.F. O PROFUNDIDAD ADMISIBLE, PERMISIBLE.


Depende de los siguientes factores (h):
1.1. Relación entre el N.F. y las producciones de cultivo.
1.2. Relación entre N.F. y el riesgo de salinización del suelo.
1.3. Relación entre el N.F. y el tránsito de maquinaria Agrícola.

1.1 Relación entre N.F. y la producción de los cultivos

• No existe una relación directa en crecimiento y desarrollo de los cultivos y la


Profundidad del N.F.
• Indirectamente determina las condiciones de agua de las zonas radiculares
incluyendo en la aireación, suministro de agua y abastecimiento de nitrógeno.

316
Tabla 1 Profundidad recomendable de la capa freática en la estación de riego (FAO
1980).
CULTIVO RÉGIMEN PERMANENTE RÉGIMEN VARIABLE
TEXTURA FINAL TEXTURA GRUESA TEXTURA TEXTURA
FINA GRUESA
PERMEABLE

Cultivos 1.2m 1.0m 0.9m 0.9m


Herbáceos
Cultivos 1.1m 1.0m 0.9m 0.9m
Hortícolas
Frutales 1.6m 1.12m 1.4m 1.1m
Williamson y Kriz 1970

CULTIVO PROFUNDIDAD MÍNIMA TEXTURA


(cm)
HERBÁCEOS 80-90 Arcilloso
HERBÁCEOS 60-75 Fco. Arenoso
HORTICOLAS 50-60 Fco. Arenoso
España: HERBÁCEOS, 25cm (1 a 2 días) –Arcilloso
Al permanecer de 25 a 50cm (3 a 4 días) –Arcilloso debiendo rebasar de 75cm – de 4 a
5 días después de producir la elevación.
1.2 Relación con el riesgo de salinización
Para evitar la concentración de sales de agua de riego.

h = FAO (1980) h min. - 1.4m Textura gruesa y fina


- 1.7m Textura media

Figura 53 Ascenso de sales por capilaridad.

Ej. Cantidad de sales Na⁺


𝑁𝑎+ 17.40 𝑚𝑒𝑞/𝑙 𝑃𝑒 = 23
𝑃𝑝𝑚 =23×17.40= 400.2 𝑚𝑔⁄𝑙 = 0.4 𝑔𝑟/𝑙

317
Lr = (50.4 – 28.2) lgr/𝑐𝑚3 × 0.30 = 6.66 cm (90-60 cm)
0 Aportación de Na⁺ al ascender el agua freática.
0.4 gr/l × 666,000 lit/ha = 266,400 gr/Ha
30 Lr= (40.2-24.8) 1.15 g/𝑐𝑚3 .0.30=5.3
60
cm 90 – 60 cm = 266,4 kg/ha .
90 60 – 30 cm
0.4 gr/l × 530,000 l/ha = 212,000
gr/ha
60-30 = 212 kg/ha
TOTAL = 478.4 kg/Ha en 60 cm.

1.3 Relación con la movilidad de máquina agrícola

Labores de preparación del suelo para la


siembra.
Profundidad del nivel
freático influye Labores de aporque, deshierbe, etc.

Cosecha.

Wind y Buitendijk Ooosterbaan (1980) – h min. = 1 a 1.50m.


2.- DETRMINACIÓN DE LA DESCARGA
Tabla 2 Módulo de drenaje (q) o descarga específica (De)
FAO (1980) De o q =mm/día
km/día CE (dS/m) Surco Corrugación Inundación Aspersión
< 0.5 < 10 1.5 1.7 2 1
> 0.5 < 10 3 3.5 4 2
< 0.5 > 10 3.5 4 4.4 2.5
> 0.5 > 10 4.5 5 5.5 3.5

Módulo de drenaje:lámina de agua promedio que debe ser removida por los drenes
diariamente durante el período de riego constituida por las pérdidas de agua de riego o
por el sobre riego aplicado para el lavado de sales.

3.-DETERMINACIONES DE LA RECARGA (R) PARA LA ESTACIÓN DE RIEGO.


Régimen permanente: R para igualar a la D (descarga).
Régimen variable: R para estimar la fluctuación o variación del N.F.

3.1.- ESTIMACIÓN DE LAS PÉRDIDAS DE PERCOLACIÓN

318
Identificar causa de flujo.
Vr Ea = eficiencia de aplicación
Ea = Va × 100 𝑉𝑟 = (𝐸𝑡𝑝 − 𝑃𝑒)ℎ𝑎 ha = superficie (𝑚2) )
Va = Volúmen aplicado ( 𝑚3 )
Vr = Volúmen requerido (𝑚3 )

vt

vf va

vr

𝑉𝑓
𝐸𝑐 = × 100
𝑉𝑎

Vt = volumen total.
Vf = volumen entregado en la finca o zona de riego.

Figura 54

Para estimar la recarga (R) del N.F., solo se consideran las perdidas por percolación
profunda.

h = Sistema radicular efectivo

Percolación profunda. Relacionada con


la eficiencia de aplicación del agua.

Figura 55

La recarga producto de la percolación profunda es calculada por:


R = 𝐿𝐵 (1 − 𝐸𝑎1 )

𝐸𝑎1 = Es la eficiencia de aplicación descontando las perdidas por evaporación.

319
1
𝐿𝐵 = ∗ (𝐶𝐶 − 𝑃𝑀𝑃) ∗ 𝐷𝑎 ∗ 𝑃𝑟
𝐸𝑎

𝐿𝐵 = Dosis real de riego (cm) ó lámina bruta (cm)


Ea = Eficiencia de aplicación adimensional.
CC (%), PMP (%), Da (gr/𝑐𝑚3 ).
Pr=profundidad de la zona radicular (m).

Tabla 3 Datos estimados de la recarga ( r ) y de la eficiencia de aplicación 〖(Ea〗^1)


FAO (1980).
MÉTODO DE MANEJO DEL AGUA Y DEL SUELO 𝑬𝒂𝟏 en % R en % en
RIEGO 𝑳𝑩
TEXTURA DEL SUELO
FINA GRUESA FINA GRUESA

ASPERSIÓN Aplicación diurna. Viento 60 60 30 30

Aplicación nocturna 70 70 25 25
GOTEO 80 80 15 15

Bancales o camas mal diseñados y mal 60 45 30 40


nivelados
INUNDACIÓN
75 60 20 30
Bancales o camas bien diseñados y
bien nivelados
SURCOS Y Mal diseñado 55 40 30 40
MELGAS 65 50 25 35
Bien diseñado

Ejemplo: Se riega una superficie sembrada de frijol (surcos bien diseñados, textura
fina), se conoce los siguientes datos CC=42%, PMP=20%, Da=1.43 gr/𝑐𝑚3 , Pr=0.60 m
encontrar la recarga.
Según FAO, 𝐸𝑎1 =65%
R en % de 𝐿𝐵 =25%
Dosis real de riego:
1
𝐿𝐵 = 0.65 (42-20)1.43×0.60=29.04 cm

Recarga:
R= 0.25 × 29.04 =7.26 cm = 72.6 mm

320
4. PARÁMETROS DE DISEÑO PARA RÉGIMEN VARIABLE

Las fórmulas de régimen variable consideran el movimiento de la capa freática durante


la recarga del acuífero y durante la descarga del acuífero. Las diferentes situaciones
que puedan presentarse son:
• Carga instantánea del acuífero (riego por gravedad). Si la cantidad de
agua aportada, expresa en altura es “R”, la capa freática se eleva en una
altura R/ µ y a continuación desciende la fórmula de Glover-Dumm, estudia
esta situación.
• Carga continua del acuífero (riego por aspersión, ciertas lluvias).
Durante el tiempo que dura la percolación, la capa freática se va elevando
hasta alcanzar el máximo en el momento final. A partir de este momento
comienza a descender. Es estudiada por la fórmula de KRAIJENHOFF VAN
DE LAUR-MAASLAND.
• Carga intermitente o no constante.

4.1 CARGA INSTANTANEA, FÓRMULA DE GLOVER-DUMM.

N.F. ADMISIBLE h=a


∆H

B Ho
Ht
D

Do

Figura 56

La figura 56 presenta un terreno en el que se ha instalado un drenaje. Después de una


carga instantánea “R” (riego), la capa freática se supone que inicialmente es
HORIZONTAL y se encuentra a nivel de los drenajes, se eleva hasta una altura
Ho=R/µ. A continuación comienza a descender y al cabo de un tiempo “t” se encuentra
a una altura Ht, posterior al aplicar el subsecuente riego, se eleva el N.F. ∆H=R/µ, por
lo tanto Ho = ∆H + Ht.

FÓRMULA
𝐾.𝐷.𝑡 1
𝐿2 = 𝜋 2 . 𝐻𝑜
µ ℓ𝑛1.16
𝐻𝑡

321
Donde:
Ho= Carga hidráulica máxima en el punto medio entre drenes (m).
Ht= Carga hidráulica mínima en el punto medio entre drenes (m) al cabo de un tiempo
“t”.
t=Tiempo transcurrido desde que comenzó el descenso del N. F. (días).
K.D= Transmisibilidad (𝑚2 /𝑑í𝑎).
µ= macroporosidad.
L= Espaciamiento de los drenes (m).

VALOR DE “D”
𝐷 = 𝐷1 + 𝐷2

Donde 𝐷2 es el espesor equivalente del Hooghdt, que depende de L, Do y r (radio de


los drenes).

𝐻𝑜 + 𝐻𝑡
𝐷1 =
2

ESPESOR EQUIVALENTE (𝐷2 )


L (m) 5 7.5 10 15 …. 40 50 60
Do

2m 1.55

322
r = 5 cm
L 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50
D
1.0 0.71 0.75 0.78 0.80 0.82 0.83 0.85 0.86 0.87 0.88 0.88 0.89 0.90 0.90 0.91 0.91 0.91 0.92 0.92 0.92 0.93
1.2 0.77 0.82 0.86 0.90 0.92 0.94 0.96 0.98 0.99 1.01 1.02 1.03 1.04 1.04 1.05 1.06 1.06 1.07 1.08 1.08 1.08
1.4 0.82 0.88 0.94 0.98 1.01 1.04 1.07 1.09 1.11 1.13 1.14 1.15 1.17 1.18 1.19 1.20 1.21 1.21 1.22 1.23 1.23
1.6 0.86 0.93 0.99 1.04 1.09 1.13 1.16 1.19 1.21 1.23 1.25 1.27 1.28 1.30 1.31 1.32 1.34 1.35 1.36 1.36 1.37
1.8 0.88 0.97 1.04 1.10 1.15 1.20 1.24 1.27 1.30 1.33 1.35 1.37 1.39 1.41 1.43 1.44 1.46 1.47 1.48 1.49 1.50
2.0 0.90 1.00 1.08 1.15 1.21 1.26 1.30 1.34 1.38 1.41 1.44 1.47 1.49 1.51 1.53 1.55 1.57 1.58 1.60 1.61 1.63
2.2 0.92 1.02 1.11 1.19 1.25 1.31 1.36 1.41 1.45 1.49 1.52 1.55 1.58 1.61 1.63 1.65 2.67 1.69 1.71 1.72 1.74
2.4 0.93 1.04 1.14 1.22 1.29 1.36 1.42 1.47 1.51 1.56 1.60 1.63 1.66 1.69 1.72 1.74 1.77 1.79 1.81 1.83 1.85
2.6 0.93 1.05 1.16 1.25 1.33 1.40 1.46 1.52 1.57 1.62 1.66 1.70 1.74 1.77 1.80 1.83 1.86 1.88 1.90 1.93 1.95
2.8 1.06 1.17 1.27 1.36 1.43 1.50 1.56 1.62 1.67 1.72 1.76 1.80 1.84 1.88 1.91 1.94 1.97 1.99 2.02 2.04
3.0 1.07 1.19 1.29 1.38 1.46 1.54 1.60 1.67 1.72 1.77 1.82 1.87 1.91 1.94 1.98 2.01 2.04 2.07 2.10 2.13
3.2 1.20 1.30 1.40 1.49 1.57 1.64 1.71 1.77 1.82 1.87 1.92 1.97 2.01 2.05 2.08 2.12 2.15 2.18 2.21
3.4 1.20 1.32 1.42 1.51 1.59 1.67 1.74 1.81 1.87 1.92 1.97 2.02 2.07 2.11 2.15 2.19 2.22 2.25 2.29
3.6 1.21 1.33 1.43 1.53 1.62 1.70 1.77 1.84 1.90 1.96 2.02 2.07 2.12 2.17 2.21 2.25 2.29 2.32 2.36
3.8 1.33 1.44 1.54 1.64 1.72 1.80 1.87 1.94 2.00 2.06 2.12 2.17 2.22 2.26 2.31 2.35 2.39 2.42
4.0 1.34 1.45 1.56 1.65 1.74 1.82 1.90 1.97 2.04 2.10 2.16 2.21 2.27 2.32 2.36 2.41 2.45 2.49
4.2 1.46 1.57 1.67 1.76 1.85 1.93 2.00 2.07 2.14 2.20 2.26 2.31 2.36 2.41 2.46 2.50 2.55
4.4 1.47 1.58 1.68 1.78 1.87 1.95 2.03 2.10 2.17 2.23 2.30 2.35 2.41 2.46 2.51 2.56 2.60
4.6 1.47 1.59 1.69 1.79 1.88 1.97 2.05 2.13 2.20 2.27 2.33 2.39 2.45 2.50 2.56 2.60 2.65
4.8 1..59 1.70 1.80 1.90 1.99 2.07 2.15 2.23 2.30 2.36 2.43 2.49 2.54 2.60 2.65 2.70
5.0 1.60 1.71 1.81 1.91 2.00 2.09 2.17 2.25 2.32 2.39 2.46 2.52 2.58 2.64 2.69 2.75
5.2 1.72 1.82 1.92 2.02 2.11 2.19 2.27 2.35 2.42 2.49 2.56 2.62 2.68 2.73 2.79
5.4 1.72 1.83 1.94 2.03 2.12 2.21 2.29 2.37 2.45 2.52 2.59 2.65 2.71 2.77 2.83
5.6 1.73 1.84 1.94 2.04 2.14 2.23 2.31 2.39 2.47 2.54 2.61 2.68 2.74 2.81 2.86
5.8 1.84 1.95 2.05 2.15 2.24 2.33 2.41 2.49 2.57 2.64 2.71 2.78 2.84 2.90
6.0 1.85 1.96 2.06 2.16 2.26 2.35 2.43 2.51 2.59 2.66 2.74 2.80 2.87 2.93
6.2 1.97 2.07 2.17 2.27 2.36 2.45 2.53 2.61 2.69 2.76 2.83 2.90 2.96
6.4 1.97 2.08 2.18 2.28 2.37 2.46 2.55 2.63 2.71 2.78 2.86 2.93 2.99
6.6 1.98 2.08 2.19 2.29 2.38 2.48 2.56 2.65 2.73 2.80 2.88 2.95 3.02
6.8 2.09 2.20 2.30 2.40 2.49 2.58 2.66 2.75 2.83 2.90 2.97 3.04
7.0 2.09 2.20 2.31 2.41 2.50 2.59 2.68 2.76 2.84 2.92 3.00 3.07
7.2 2.21 2.31 2.41 2.51 2.60 2.69 2.78 2.86 2.94 3.02 3.09
7.4 2.21 2.32 2.42 2.52 2.61 2.71 2.79 2.88 2.96 3.04 3.11
7.6 2.22 2.33 2.43 2.53 2.62 2.72 2.81 2.89 2.98 3.06 3.13
7.8 2.33 2.44 2.54 2.63 2.73 2.82 2.91 2.99 3.07 3.15
8.0 2.33 2.44 2.54 2.64 2.74 2.83 2.92 3.01 3.09 3.17
8.2 2.45 2.55 2.65 2.75 2.84 2.93 3.02 3.10 3.19
8.4 2.45 2.56 2.66 2.76 2.85 2.94 3.03 3.12 3.20
8.6 2.46 2.56 2.66 2.76 2.86 2.95 3.04 3.13 3.22
8.8 2.57 2.67 2.77 2.87 2.96 3.05 3.14 3.23
9.0 2.57 2.68 2.78 2.88 2.97 3.06 3.15 3.24
9.2 2.68 2.78 2.88 2.98 3.07 3.17 3.25
9.4 2.68 2.79 2.89 2.99 3.08 3.18 3.27
9.6 2.69 2.79 2.90 3.00 3.09 3.18 3.28
9.8 2.80 2.90 3.00 3.10 3.19 3.29
10.0 2.80 2.91 3.01 3.11 3.20 3.29
= 0.95 1.09 1.23 1.36 1.49 1.62 1.75 1.88 2.00 2.12 2.25 2.37 2.49 2.60 2.72 2.84 2.95 3.07 3.18 3.30 3.41

323
r = 5 cm
L 50 52 54 56 58 60 62 64 66 68 70 72 74 76 78 80 82 84 86 88 90
D
1.0 0.93 0.93 0.93 0.93 0.94 0.94 0.94 0.94 0.94 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.96 0.96 0.96 0.96
1.5 1.30 1.31 1.32 1.32 1.33 1.33 1.34 1.34 1.35 1.35 1.35 1.36 1.36 1.37 1.37 1.37 1.37 1.38 1.38 1.38 1.38
2.0 1.63 1.64 1.65 1.66 1.67 1.68 1.69 1.70 1.70 1.71 1.72 1.72 1.73 1.74 1.74 1.75 1.75 1.76 1.76 1.77 1.77
2.5 1.90 1.92 1.93 1.95 1.96 1.98 1.99 2.00 2.02 2.03 2.04 2.05 2.06 2.07 2.08 2.09 2.10 2.10 2.11 2.12 2.13
3.0 2.13 2.15 2.18 2.20 2.22 2.24 2.26 2.27 2.29 2.31 2.32 2.34 2.35 2.37 2.38 2.39 2.40 2.41 2.43 2.44 2.45
3.5 2.32 2.35 2.38 2.41 2.44 2.46 2.49 2.51 2.53 2.55 2.57 2.59 2.61 2.63 2.65 2.66 2.68 2.69 2.71 2.72 2.74
4.0 2.49 2.52 2.56 2.59 2.63 2.66 2.69 2.71 2.74 2.77 2.79 2.82 2.84 2.86 2.88 2.90 2.92 2.94 2.96 2.98 3.00
4.5 2.63 2.67 2.71 2.75 2.79 2.83 2.86 2.89 2.93 2.96 2.99 3.02 3.04 3.07 3.10 3.12 3.14 3.17 3.19 3.21 3.23
5.0 2.75 2.79 2.84 2.89 2.93 2.97 3.01 3.05 3.09 3.12 3.16 3.19 3.22 3.26 3.28 3.31 3.34 3.37 3.39 3.42 3.44
5.5 2.85 2.90 2.95 3.00 3.05 3.10 3.15 3.19 3.23 3.27 3.31 3.35 3.38 3.42 3.45 3.49 3.52 3.55 3.58 3.61 3.64
6.0 2.93 2.99 3.05 3.11 3.16 3.21 3.26 3.31 3.36 3.40 3.45 3.49 3.53 3.57 3.61 3.64 3.68 3.71 3.75 3.78 3.81
6.5 3.01 3.07 3.13 3.19 3.25 3.31 3.36 3.42 3.47 3.52 3.56 3.61 3.66 3.70 3.74 3.78 3.82 3.86 3.90 3.93 3.97
7.0 3.07 3.14 3.21 3.27 3.33 3.39 3.45 3.51 3.57 3.62 3.67 3.72 3.77 3.82 3.86 3.91 3.95 3.99 4.03 4.07 4.11
7.5 3.12 3.20 3.27 3.34 3.40 3.47 3.53 3.59 3.65 3.71 3.76 3.82 3.87 3.92 3.97 4.02 4.07 4.11 4.16 4.20 4.24
8.0 3.17 3.25 3.32 3.39 3.47 3.53 3.60 3.67 3.73 3.79 3.85 3.91 3.96 4.02 4.07 4.12 4.17 4.22 4.27 4.32 4.36
8.5 3.21 3.29 3.37 3.44 3.52 3.59 3.66 3.73 3.80 3.86 3.92 3.98 4.04 4.10 4.16 4.21 4.27 4.32 4.37 4.42 4.47
9.0 3.24 3.33 3.41 3.49 3.57 3.64 3.72 3.79 3.86 3.92 3.99 4.05 4.12 4.18 4.24 4.30 4.35 4.41 4.46 4.51 4.57
9.5 3.27 3.36 3.44 3.53 3.61 3.69 3.76 3.84 3.91 3.98 4.05 4.12 4.18 4.25 4.31 4.37 4.43 4.49 4.54 4.60 4.66
10.0 3.29 3.39 3.47 3.56 3.64 3.72 3.80 3.88 3.96 4.03 4.10 4.17 4.24 4.31 4.37 4.44 4.50 4.56 4.62 4.68 4.74
10.5 3.32 3.41 3.50 3.59 3.67 3.76 3.84 3.92 4.00 4.08 4.15 4.22 4.29 4.36 4.43 4.50 4.56 4.63 4.69 4.75 4.81
11.0 3.33 3.43 3.52 3.61 3.70 3.79 3.87 3.96 4.04 4.11 4.19 4.27 4.34 4.41 4.48 4.55 4.62 4.69 4.75 4.82 4.88
11.5 3.35 3.44 3.54 3.63 3.72 3.81 3.90 3.99 4.07 4.15 4.23 4.31 4.38 4.46 4.53 4.60 4.67 4.74 4.81 4.88 4.94
12.0 3.36 3.46 3.56 3.65 3.75 3.84 3.93 4.01 4.10 4.18 4.26 4.34 4.42 4.50 4.57 4.65 4.72 4.79 4.86 4.93 5.00
12.5 3.37 3.47 3.57 3.67 3.76 3.86 3.95 4.04 4.12 4.21 4.29 4.38 4.46 4.54 4.61 4.69 4.76 4.84 4.91 4.98 5.05
13.0 3.48 3.58 3.68 3.78 3.87 3.97 4.06 4.10 4.23 4.32 4.41 4.49 4.57 4.65 4.73 4.80 4.88 4.95 5.03 5.20
13.5 3.59 3.69 3.79 3.89 3.98 4.08 4.17 4.26 4.34 4.43 4.52 4.60 4.68 4.76 4.84 4.92 4.99 5.07 5.14
14.0 3.70 3.80 3.90 4.00 4.09 4.18 4.28 4.37 4.45 4.54 4.63 4.71 4.79 4.87 4.95 5.03 5.10 5.18
14.5 3.81 3.91 4.01 4.11 4.20 4.29 4.38 4.47 4.56 4.65 4.73 4.82 4.90 4.98 5.06 5.14 5.22
15.0 3.92 4.02 4.12 4.21 4.31 4.40 4.49 4.58 4.67 4.76 4.84 4.93 5.01 5.09 5.17 5.25
15.5 4.03 4.13 4.23 4.32 4.42 4.51 4.60 4.69 4.78 4.87 4.95 5.04 5.12 5.20 5.28
16.0 4.14 4.24 4.33 4.43 4.52 4.62 4.71 4.80 4.89 4.97 5.06 5.14 5.23 5.31
16.5 4.24 4.34 4.44 4.54 4.63 4.72 4.81 4.90 4.99 5.08 5.17 5.25 5.33
17.0 4.35 4.45 4.55 4.64 4.74 4.83 4.92 5.01 5.10 5.19 5.27 5.36
17.5 4.46 4.56 4.65 4.75 4.84 4.94 5.03 5.12 5.21 5.29 5.38
18.0 4.57 4.66 4.76 4.85 4.95 5.04 5.13 5.22 5.31 5.40
18.5 4.67 4.77 4.87 4.96 5.05 5.15 5.24 5.33 5.42
19.0 4.78 4.87 4.97 5.07 5.16 5.25 5.34 5.43
19.5 4.88 4.98 5.08 5.17 5.26 5.36 5.45
20.0 4.99 5.08 5.18 5.27 5.37 5.46
20.5 5.09 5.19 5.28 5.38 5.47
21.0 5.20 5.29 5.39 5.48
21.5 5.30 5.40 5.49
22.0 5.41 5.50
22.5 5.51
= 3.41 3.52 3.63 3.75 3.86 3.97 4.08 4.19 4.29 4.40 4.51 4.62 4.73 4.83 4.94 5.04 5.15 5.26 5.36 5.47 5.75

324
Si de 𝐷1 es pequeño en comparación con 𝐷2 se puede despreciar 𝐷1 y considerar D=𝐷2 .
5. DRENES MUY CERCA DE LA CAPA IMPERMEABLE
Cuando Do= ≤ 0.1 Ho la fórmula se simplifica:
4.5𝑘𝐻𝑜𝐻𝑡
𝐿2 =
µ(𝐻𝑜 − 𝐻𝑡)
Los criterios en el período de riego para régimen no permanente son:
PRIMER CRITERIO: Mantener en equilibrio la posición del N.F.

Significa que el nivel freático (NF) no supere la profundidad permisible previamente


establecida, debido a la elevación gradual de la capa freática por efecto del riego. Para
ello el sistema de drenaje debe descender el nivel freático mayor o igual a la elevación
instantánea debido a la recarga.
Para que no supere la profundidad permisible previamente establecida se puede
considerar dos criterios o métodos:
a) Criterio de equilibrio dinámico.
b) Criterio del período crítico.

a) Criterio de equilibrio dinámico:

Los drenes no puedan desaguar el agua de percolación entre riego y riego, sino que se
plantea el drenaje de forma que toda el agua que percola durante la estación de riego
es evacuada en conjunto, a lo largo del mismo. Se permite ascender la capa freática en
el tiempo, hasta la profundidad máxima permisible.
Se considera antes del prime riego el nivel freático está a la altura de los drenes y
después el último riego otra vez hacia ellos.
b) Criterio de periodo crítico:
Para aplicar este criterio, se considera: Ho= constante, 𝐻𝑡= Constante y ∆t= constante,
esta última es el intervalo entre dos riesgos consecutivos en el período de máxima
demanda de agua por el cultivo.
La elevación del nivel freático ∆H después de una recarga se estima por:

325
SUPERFICIE DEL SUELO R

ho = 1.5 m
m
N. F. MÁXIMO ADMISIBLE

B=2m
(Ho)i
(Ho)i
∆H
P=8m
Ho
Ht NIVEL DE DRENES

D=6m

1 2 3 4 t
HIDROAPOYO L
t+8
L riegos
Mo ≠ cte ≠ ∆t ≠ cte ≠ Ht ≠ cte

SUPERFICIE DEL SUELO

h = 1.5 m

B=2m
(DETERMINAR)
FALTO DATOS DE
N. F. MÁXIMO ADMISIBLE TIPO

P=8m ∆H R/μ

HD = 0.50 m
H1 Ht = 0.29 m

NIVEL DE
d
DRENES
D=6m
∆t = 8 Días
∆t ∆t ∆t ∆t

HIDROAPOY0 HD = cte Ht = cte t = cte


L DE LOS RIEGOS

326
𝑅
∆H =µ

Donde:
R=Recarga debido a la percolación de agua de riego (mm).
µ=Porosidad drenable del estrato del suelo ubicado por encima del nivel de los drenes
entubados o zanjas.

Para determinar la porosidad efectiva o drenable o macroporosidad puede usar las


siguientes ecuaciones:

µ=√𝐾
𝑚
µ=Pt-cc 𝐾 = 𝑐𝑜𝑛𝑑𝑢𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑 ℎ𝑖𝑑𝑟á𝑢𝑙𝑖𝑐𝑎 𝑒𝑛 𝑑í𝑎.

Donde:
Pt=porosidad total.
cc=capacidad del campo.

Chossat y Saugnac (1985) encontraron la relación del contenido de Arcilla (A) y


conductividad hidráulica (K) para estimar la porosidad efectiva (µ).

µ=0.025+0.006 K para A<30%


µ=0.0153+0.017 𝐾 0.5 para A <15%
µ=0.033𝐾 0.289 para 15%<A<30%

Donde:
𝑚
𝐾 = 𝑐𝑜𝑛𝑑𝑢𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑 ℎ𝑖𝑑𝑟á𝑢𝑙𝑖𝑐𝑎 𝑒𝑛 .
𝑑í𝑎

La conclusión de los investigadores citados, es que la porosidad drenada es un valor


dinámico que solamente representa una pequeña fracción de la macroporosidad.

La determinación más precisa de la porosidad efectiva se realiza instalando tres drenes


y una línea de piezómetros perpendicular a los mismos. Comparando el descenso del
nivel freático con la cantidad de agua drenada, en periodo de baja evaporación y
percolación nula, se mide el valor de µ para un gran volumen de suelo.

SEGUNDO CRITERIO: Establece las cargas hidráulica máxima y mínima.


La carga hidráulica máxima (Ho) entre dos drenes, después del ascenso del nivel
freático es:

𝐻𝑜 = ∆𝐻 + 𝐻𝑡

327
Donde:
∆H= elevación del nivel freático después de la percolación.
Ht= Carga hidráulica mínima, en el punto medio entre drenes.

Como criterio de diseño, se debe considerar la carga hidráulica mínima 𝐻𝑡 igual a 0.1m,
para asegurar el flujo hacia los drenes.

La profundidad de los drenes B debe ser igual a la carga hidráulica máxima, más la
profundidad permisible de la capa freática 𝐵 = 𝐻𝑜 + 𝑎 o 𝐵 = 𝐻𝑜 + ℎ.

TERCER CRITERIO: Intervalo entre dos riegos para el período crítico de demanda de
agua.

Este valor puede determinarse por encuesta en la zona de riego o estimar a partir de
lámina neta de riego a aplicar y la evapotranspiración.

𝐸𝑎. 𝐼𝑛
𝑡=
𝐸𝑡
Donde:

t= tiempo entre dos riegos consecutivos.


Ea= eficiencia de aplicación, adimensinal.
In= lámina de riego neta (mm).
Et= Evapotranspiración del cultivo (mm/d).

Ejemplo:
Se riega cultivos de maíz, suelos de textura fina, por el método de inundación parcial
(surcos bien diseñados), en el período de máxima demanda de agua, se aplica 1200
𝑚3 ⁄ℎ𝑎 cada 9 días, se estima una eficiencia de aplicación de 65% con un 25% de
pérdidas por percolación profunda (tabla 2).

a) La recarga media debida a la percolación es:


R=0.25×120mm=30mm
b) Elevación media del nivel freático (∆H) se conoce que la porosidad drenable es
µ=8%=0.08.
30𝑚𝑚
∆H= =375mm=0.375m.
0.08
c) La carga hidráulica máxima (Ho) en el punto medio entre dos drenes para una
carga hidráulica mínima (Ht) 0.1m.
Ho=Ht+ ∆H
Ho=0.1m+0.375m=0.475m
d) Profundidad mínima (h) en los drenes; según (tabla 1) para régimen variado,
textura fina 0.9m profundidad permisible recomendable (FAO 1980).
B=0.475+0.9=1.375m≈1.40m.

328
Por lo tanto, los criterios de drenaje de equilibrio son:

1°.-Carga hidráulica máxima (HO)=0.475m≈0.5m


2°.-Carga hidráulica mínima (Ht)=0.1m
3°.-Profundidad permisible nivel freático (h)=0.90
4°.-Profundidad mínima de los drenes (B)=1.40m

R = 30 mm

h = 0.9m
N.F. Permisible

∆H
B = 1.4m Ho

Ht = 0.1m

Figura 59 Ejemplo de aplicación de los criterios de diseño.

En ocasiones la profundidad de drenaje calculado es imposible de establecer porque en


el suelo se encuentran estratos impermeables cerca de la superficie, porque el ascenso
del nivel freático (∆H) es grande, debido a que la porosidad efectiva es muy baja o por
una mezcla de ambos factores. En estas condiciones el nivel freático asciende y satura
la zona radicular. Si este es el problema el criterio anteriormente establecido debe ser
tomado con reserva porque una segunda aproximación en la formulación del criterio de
drenajes, se basará en la tolerancia de los cultivos a periodos cortos de excesos de
agua en la zona radicular, es decir determinar los tiempos en que el agua debe
permanecer como máximo en cada intervalo de profundidad sin que influya
significativamente en la producción final. Al no existir experiencia para definir los
tiempos de tolerancia al exceso de agua por los cultivos, se debe establecer mediante
evaluación en zonas drenadas o en parcelas experimentales de drenaje.

6.- PARÁMETROS DE DISEÑO PARA RÉGIMEN PERMANENTE.

Se caracterizan las áreas irrigadas porque el nivel freático, fluctúa a través del periodo
de riego, sino se puede aplicar ecuaciones en régimen variable para calcular el
espaciamiento entre drenes debido a una marcada estratificación del perfil del suelo,
entonces es necesario formular criterios en régimen permanente. Para lo cual, se
supone criterios freáticos basados en valores medios durante el período de máxima
demanda de agua.

329
1°CRITERIO: Carga hidráulica media en el punto medio entre drenes (𝐻𝑀)

1
𝐻𝑀 =Ht+2 ∆H

2°CRITERIO: Profundidad de los drenes (B), es igual a la suma de la carga hidráulica


media (𝐻𝑀 ) y de la profundidad permisible del nivel freático (h).

B=𝐻𝑀 + ℎ

Para calcular la descarga específica media entre dos riegos se utiliza la siguiente
expresión:

𝑅
𝐷𝑒 =
𝑡
Donde:
De=Descarga específica (mm/d)
R= Descarga debido a la percolación (mm).
t= intervalo de tiempo entre los dos riegos (d)

En régimen permanente se supone que la capa freática se encuentra estabilizada; la


cantidad de agua que la alimenta es igual a la eliminada por los drenes: tal situación
correspondería al caso de una lluvia constante durante un largo período de tiempo. En
la práctica no se da esta situación, sucede en Holanda, Alemania y gran parte de E.U.
por la regularidad de precipitación y por su baja intensidad. En país con lluvias
torrenciales estas fórmulas no son de aplicación.

Considerando los datos del ejemplo para régimen variable, se estima lo siguiente:

a) Carga hidráulica media en el punto medio entre drenes (𝐻𝑀 )

0.375
𝐻𝑀 = 0.1𝑚 + = 0.2875𝑚 = 0.29
2

b) Profundidad de los drenes (B), para una profundidad permisible del nivel freático (h)
de 0.9m

B=0.29 m + 0.9 = 1.19m ≅ 1.20m

c) Descarga específica (De)

30𝑚𝑚
𝐷𝑒 = = 3.33𝑚𝑚/𝑑í𝑎
9 𝑑í𝑎𝑠

330
La FAO (1980), indica descargas específicas de diseño en zonas regables en ausencia
de filtración de cauces naturales, canales, etc.

a) De<1.5mm/d; en suelos con baja velocidad de infiltración básica.

b) 1.5≤De<3mm/d; el límite superior del intervalo corresponde a suelos permeables con


mayor intensidad de cultivo.

c) 3≤De<4.5mm/d; en condiciones extremas de clima, control de salinidad y malas


condiciones de riego.

d) De≥4.5mm/d; en condiciones específicas como son el riego del arroz en suelos de


textura gruesa.

CALCULO DE ESPACIAMIENTO ENTRE DRENES PARCELARIOS.

PRIMER CRITERIO: Áreas sin problema de salinidad. Espaciamiento entre drenes


parcelarios para zona de temporal en regímenes permanentes y variados.

A. REGIMEN PERMANENTE

1.-Información básica.

a) Cálculo del Programa de Riego, considerando la Precipitación efectiva.

* Cultivo: Maíz forrajero variedad VS-22.


* Ciclo de cultivo: 140 días.
* Fecha de siembra: 16 de abril.
* Fecha de cosecha: 2 de septiembre.
* Método de riego: Inundación parcial (surcos).
* Eficiencia de aplicación: 60%
* Suelo: Textura fina.
* Se aplicará los subsecuentes riegos cuando se haya consumido el 60% de la
humedad aprovechable.

a.1. Método Analítico.

Tabla 4 Programa de Riego para el Cultivo del Maíz Forrajero variedad VS-22.
RIEGO FECHA INTERVALO LÁMINA NETA Ea (decimal) LÁMINA
No. (Días) (cm) BRUTA
(cm)
1 16/abril 0 9.31 0.60 15.52
2 15/mayo 30 5.67 0.60 9.45
3 7/junio 23 5.84 0.60 9.73
4 26/junio 19 5.60 0.60 9.33
5 18/julio 22 5.63 0.60 9.38
6 10/agosto 23 5.67 0.60 9.45

331
a.2. Método Gráfico

35

30
Requerimiento de riego (cm)

25

20

15

10

0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140

32 días 24 días 20 días 25 días 25 días Días


No. de riegos
1 2 3 4 5 6
16/abril 17/mayo 10/junio 30/junio 25/julio 19/agosto

Figura 60 Requerimiento de riego a lo largo del ciclo del cultivo de maíz.

Tabla 5 . Programa de riego para el cultivo del maíz Forrajero variedad. VS-22
RIEGO FECHA INTERVALO LÁMINA Ea (decimal) LÁMINA
NO. (Días) NETA BRUTA
(cm)
1 16/abril 0 9.31 0.60 15.52
2 17/mayo 32 6.13 0.60 10.22
3 10/junio 24 6.13 0.60 10.22
4 30/junio 20 6.13 0.60 10.22
5 26/julio 26 6.13 0.60 10.22
6 20/agosto 25 6.13 0.60 10.22

b) Conductividad Hidráulica (K).


La conductividad hidráulica a considerar hasta los 2 metros de profundidad es K =1.4
m/día.

332
c) Porosidad Drenable (µ).
𝑐𝑚
(µ) =√𝐾(𝑑í𝑎) = √140 = 11.8 %

(µ) = 11.8 %
d) Lámina Bruta (𝑳𝑩 ).
Considerando el valor de la lámina bruta que se obtuvo del programa de riego para el
intervalo más crítico, considerando el método analítico.
𝐿𝑛 = 56𝑚𝑚
𝐿𝐵 = 93.3 𝑚𝑚
e) Recarga media (R)
Para el cálculo de la recarga media debida a la percolación es necesario hacer uso del
cuadro 8 para un suelo de textura fina y método de riego por inundación parcial (surcos)
mal diseñados, se obtiene un 30% de pérdida por percolación profunda. Por lo tanto el
valor de la recarga será la siguiente:
R = 0.30 × 93.3mm = 27.99mm0.028m
R = 28mm

f) Elevación media del nivel freático (∆H)


Se conoce que la porosidad drenable es µ = 11.8 % = 0.118
𝑅 28
∆H =µ = = 237 𝑚𝑚
0.118

∆H = 237 mm = 0.237m
g) Carga Hidráulica media en el punto medio entre dos drenes (𝑯𝑴 ) para una
carga hidráulica mínima (Ht) 0.1 m
∆H 0.237
𝐻𝑀 = 𝐻𝑡 + = 0.1 + ( ) = 0.218 𝑚
2 2
𝐻𝑀 = 0.218

h) Profundidad de los drenes (B)


Considerando el nivel freático permisible (h) de 1.2 m para evitar el problema de sales y
por tránsito de maquinaria (FAO, 1980).
B =𝐻𝑀 + ℎ

333
B = 0.218 m + 1.2 = 1.418 m
B = 1.418 m Para fines de diseño B =1.5 m

i) Descarga específica (De)


𝑅
𝐷𝑒 =
𝑡
Donde:
𝑚𝑚
𝐷𝑒 = 𝑄𝑑 = 𝐷𝑒𝑠𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐í𝑓𝑖𝑐𝑎 ( 𝑑í𝑎 )

R= recarga debido a la percolación (mm) = 28 mm


t = intervalo de tiempo entre dos riegos (día) = 19 días.
𝑅 28 𝑚𝑚
𝐷𝑒 = = = 1.47
𝑡 19 𝑑í𝑎

1.47 𝑚𝑚
𝐷𝑒 =
𝑑í𝑎
Según la FAO, 1980 la recarga específica para un suelo de baja velocidad de infiltración
básica, la descarga específica debe ser menor a 1.5 mm/día, el valor obtenido de De =
1.47 mm/día cumple con esta condición el cual se acepta.
j) Altura desde la línea de drenes hasta el Hidroapoyo (D), que es igual al espesor
del acuífero por debajo del nivel de los drenes.
P = B + D ⇒D = P – B
D = 6 – 1.5 = 4.5 m
D = 4.5 m

k) Altura del nivel freático respecto al Hidroapoyo (H) a media distancia entre los
drenes.
H = 𝐻𝑀 + D
H = 0.218 + 4.5 = 4.718 m
H = 4.718 m

334
R = 1.47 mm/día

h = 1.28 m
B = 1. 5 m

P=6m H∆t = 0.218 m


H = 4.718 m

Qd = 1.47 mm/día D = 4.5 m Qd = 1.47 mm/día

HIDROAPOYO L

Figura 61 Criterio del régimen permanente.

2. Variables para el cálculo del espaciamiento entre drenes


❖ Suelo de textura fina.
❖ Suelo homogéneo.
❖ Profundidad del Hidroapoyo: 6m.
❖ Conductividad hidráulica: K = 1.4m /día.
❖ Porosidad drenable: µ = 11.8 %
❖ Fecha de los riegos: 16/abril, 15/mayo, 7/junio, 26/junio, 18/julio y 10/agosto.

En el sistema drenaje se pude usar zanjas a cielo abierto o tuberías. Para el caso de
zanjas se propone 0.5 m de ancho de plantilla, taludes de 1:1 y tirantes de agua de 0.2
m. Para el caso de drenes entubados se propone 0.05 m de radio.
3. Aplicación de las ecuaciones del régimen permanente.
a) Ecuación de Donnan.

335
R = 1.47 mm/día

h = 1.28 m
B = 1. 5 m

P=6m H∆t = 0.218 m


H = 4.718 m

D = 4.5 m

HIDROAPOYO L

R = 1.47 mm/día

h = 1.28 m
B = 1. 5 m

P=6m H∆t = 0.218 m


H = 4.718 m

D = 4.5 m

HIDROAPOYO L

Figura 62 Geometría de la ecuación de Donnan.

L= Espaciamiento de los drenes (m)


Qd= Recarga por unidad de superficie
(m/día)
4𝑘 (𝐻 2 −𝐷 2 )
𝐿2 = K= Conductividad hidráulica del suelo
𝑄𝑑 (m/día)
H= Altura del nivel freático respecto a la
capa impermeable a media distancia
entre dos drenes (m)
D= Espesor del manto freático por
debajo del nivel de los drenes (m)

336
Donde:
K = 1.4 m/día
H = 4.718 m.
D = 4.5 m.
Qd = De = 1.47 mm/día = 0.00147 m/día.

a.1 El espaciamiento entre drenes se obtuvo con la ecuación de Donnan, para el caso
4(1.4)(4.7182 −4.52 )
de drenes entubados: 𝐿2 = = 7655.33
0.00147

L = 87.5 m
L = 87 m

a.2 El espaciamiento entre drenes se obtuvo con la ecuación de Donnan, para en caso
de zanjas a cielo abierto:

4(1.4)(4.7182 −4.52 )
𝐿2 = = 7655.33
0.00147

L = 87.5 m
L = 87 m

b) Ecuación de Hooghoudt.
Los puntos de partida de la fórmula de Hooghoudt son los siguientes:

Recarga R

PTA
PD K1

PEI
L

D K2

Figura 63 Parámetros de la fórmula de Hooghoudt.

337
• El flujo hacia los drenes es permanente.
• El flujo es horizontal y radial.
• El suelo está constituido por dos estratos, encontrándose los drenes en la
interfase de los dos estratos, también es válida para suelos homogéneos, esto
en el caso de que ambos estratos tengan el mismo valor de conductividad
hidráulica.

• La recarga es homogéneamente distribuida

La fórmula general de Hooghoudt, es:

8𝐾2 ℎ𝑑 4𝐾1 ℎ2
𝐿2 = +
𝑅 𝑅
De la cual, se puede despejar L:
8𝐾2 ℎ𝑑 4𝐾1 ℎ2
𝐿=√ +
𝑅 𝑅
Donde:
L = Espaciamiento de drenes (m).
K1 = Conductividad hidráulica arriba del nivel de los drenes (m/día).
K2 = Conductividad hidráulica abajo del nivel de los drenes (m/día).
h = Carga hidráulica en el punto medio entre drenes (m).
d = Espesor del estrato equivalente de Hooghoudt, que depende de L, D, y r (radio de
los drenes) (m).
R = Cantidad de agua que hay que drenar, recarga o descarga normativa (m/día).
8𝐾2 ℎ𝑑
El primer sumando, , se refiere al movimiento del agua por debajo de los drenes, y
𝑅
4𝐾 ℎ2
el segundo, 𝑅1 , al movimiento por encima de ellos.
Si el suelo es homogéneo, en la ecuación se tiene K1 = K2 = K

Estrato equivalente.
Con el parámetro d, espesor del estrato equivalente, Hooghoudt introdujo en su fórmula
el factor de la resistencia radial que ocurre en la zona cercana del dren.
Hooghoudt, sin embargo, usó un artificio para simplificar estos cálculos
considerablemente. En la fórmula para el flujo horizontal, reemplazó el espesor del
segundo estrato, D, por un factor d, llamado estrato equivalente, que es función de D, L,
r. Para el cálculo del estrato equivalente d de Hooghoudt, se pueden usar el
nomograma, la tabla, o la siguiente ecuación aproximada;

𝐷
𝑑=
8 𝐷 𝐷
∗ ln (
𝜋 𝐿 𝑝) + 1
Donde:
d = espesor del estrato equivalente de Hooghoudt, que depende de L, D, y r.

338
D = espesor del segundo estrato o altura del agua en los drenes, respecto al estrato
impermeable (m).
L = espaciamiento de drenes (m).
p = perímetro mojado del dren (m).
• Para tuberías enterradas:
𝑝 = 𝜋𝑟
• Para zanjas abiertas
𝑝 = 𝑏 + 2√1 + 𝑍 2 𝑦

R= Qd = 1.47 mm/día

h = 1.28 m

N.F. ADMISIBLE

H∆t = 0.218 m
K = 1.4 m/día H = 4.718 m

K = 1.4 m/día d
D = 4.5 m

HIDROAPOYO L

Figura 64 Región de flujo: Suelo Homogéneo.

Datos:
De = Qd = 0.00147 m/día
K = 1.4 m/día
𝐻𝑀 =0.218m.
r = 0.05 m (radio de la tubería)

b.1. Para el cálculo del espaciamiento entre drenes en caso de drenes entubados, se
empleo la ecuación para un suelo homogéneo:
- Primera iteración:
Para L = 75 m D = 4.5 m r = 0.05 m
En el cuadro se obtiene el valor de la profundidad equivalente o ecuación (d): d = 3.035
m
Sustituyendo valores en la ecuación:

2
8 × 1.4 × 3.035 × 0.218 4 × 1.4 × (0.218)2
𝐿 = + = 5222.03
0.00147 0.00147

339
L = 72.3 m
Como la diferencia de L calculado y la propuesta es mayor a un metro se procede a
realizar otra iteración hasta obtener una diferencia menor a un metro.
- Segunda iteración
Para L = 72 m D = 4.5 m r = 0.05 m
d = 2.983 m
Sustituyendo valores en la ecuación:
8×1.4 ×2.983×0.218 4 ×1.4 ×(0.218)2
𝐿2 = + = 5135.66
0.00147 0.00147

L = 71.7 m
L = 72 m
Se acepta la separación propuesta, que es el L = 72 m

b.2 Para el cálculo del espaciamiento entre drenes en caso de zanjas a cielo abierto, se
empleo la ecuación:

El valor de la profundidad equivalente (d) se obtiene con la ecuación (34) y el perímetro


mojado (µ) del dren con la ecuación:

Datos:
b = 0.50 m

p = 0.20 m

i = 1:1

340
Zanjas a cielo abierto

p = 0.2 m

b = 0.5 m

𝜇 = 𝑏 + 2𝑝(𝑖 2 + 1)1/2

i = pendiente (Horizontal/Vertical del talud de la zanja)

Figura 65 Geometría del perímetro mojado para zanjas.

Sustituyendo valores en la ecuación:


1
µ = 0.5 + 0.4 (12 + 1)2 = 1.07m
µ = 1.07m

- Primera iteración:

Para L = 75 m D = 4.5 m µ=1.07 m (perímetro mojado del dren)


Sustituyendo L, D y µ en la ecuación (34), se tiene:
4.5
𝑑=
8 × 4.5 4.5
1+ 𝐼𝑛 1.07
𝜋 × 75
𝑑 = 3.69𝑚
Con el valor de “d”, se procede a sustituir valores en la ecuación:

2
8 × 1.4 × 3.69 × 0.218 4 × 1.4 × (0.218)2
𝐿 = + = 5922.96
0.00147 0.00147

341
L= 79.44𝑚
Como la diferencia de L calculado y la propuesta es mayor a un metro se procede a
realizar otra iteración hasta obtener una diferencia menor a un metro.
- Segunda iteración:
Para L =80m D = 4.5m µ = 1.07m (perímetro mojado del dren)
d = 3.732m
8×1.4 ×3.732 ×0.28 4 ×1.4 ×(0.218)2
𝐿2 = + = 6372.92𝑚 = 79.83𝑚
0.00147 0.00147

***B.1. CRITERIO DE EQUILIBRIO DINÁMICO.


El supuesto de este criterio, es que los drenes no pueden descargar el agua de
percolación entre riego y riego, sino que se plantea el drenaje de forma que toda el
agua que percola durante la estación de riego es evacuada en conjunto, a lo largo de la
misma. Se permite descender la capa freática en el tiempo hasta la profundidad
máxima permisible.
Se considera que antes del primer riego, el nivel freático está a la altura de los drenes y
después del último riego tiende hacia los drenes nuevamente.
a) Ecuación de Glover – Dumm.

𝐻𝑜 𝜋 2 𝐾 𝐷𝑡
𝑙𝑛 (1,16 )=
𝐻𝑡 µ . 𝐿2

Para fines de cálculo es conveniente procesar la ecuación, ya que se tiene una


ecuación y dos incógnitas: habrá que proceder por tanteos, dando un valor arbitrario a
L y comprobando si a lo largo del calendario de riego las cargas H superan o no el
límite fijado para el nivel freático. Si lo sobrepasa será necesaria una separación
menor; si no llegan, el valor de L podría aumentarse. El valor adecuado de L será el
que produzca una elevación del nivel freático justo la altura permitida.
La ecuación (69) queda de la siguiente manera:
i = El número de riego.
(𝐻𝑜)1 = (𝐻𝑡 )𝑖−1+ R/µ en metros.
d = f (L, Do, r)

Para L = 85m, Do = 4.1m, r = 0.05m, d = 2.971m o D=2.971m


Para L = 75m, Do = 4.1m, r = 0.05m, d = 2.879m o D=2.879m

342
(𝐻𝑜)𝑖
𝐷𝑖 = 𝑑 + 𝑒𝑛 𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜𝑠.
2

𝜋 2 . 𝐾. 𝐷
∝𝑖 = 𝑒𝑛 (𝑑í𝑎)−1
µ . 𝐿2

ti = intervalo entre riegos, en días.


(𝐻𝑡 )𝑖 = 1.16 (𝐻𝑜)𝑖 𝑒 ∝𝑖 𝑡𝑖 𝑒𝑛 𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜𝑠.
𝑒 = 2.7182
Con las expresiones anteriores se procede al cálculo, mediante iteraciones.
- Primera iteración.
Tabla 6 Oscilación del nivel Freático a lo largo del Ciclo de Riegos. Fórmula de Glover –
Dumm Para L =85m, r =0.05m, Do = 4.1m, d = 2.971m.
No. FECHA 𝑹 𝑻𝒊 (𝑯𝒐)𝒊 D 𝑫𝒊 ∝𝒊 ∝𝒊 𝒕𝒊 (𝑯𝒕)𝒊
RIEGO µ
0.000
1 16/abril 0.237 30 0.237 2.971 3.089 0.0500 1.502 0.0612
2 15/mayo 0.237 23 0.298 2.971 3.120 0.0510 1.163 0.1081
3 7/junio 0.237 19 0.345 2.971 3.143 0.0509 0.968 0.1521
4 26/junio 0.237 22 0.389 2.971 3.166 0.0513 1.129 0.1459
5 18/julio 0.237 23 0.383 2.971 3.162 0.0512 1.179 0.1366
6 10/agosto 0.237 ∝ 0.374 2.971 3.158 0.0512 ∝ 0.000

Superficie del suelo


0,4
h = 1.5 N.F máximo admisible
0,35

0,3

0,25
H0 (m)

0,2

0,15

0,1

0,05

0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140
DÍAS

No. de riegos
1 2 3 4 5 6

343
Figura 66 Oscilación del nivel Freático a lo largo del ciclo de riego. Ecuación de Glover
– Dumm para L =85m, Método de Equilibrio Dinámico.

Tabla 7 Oscilación del nivel Freático a lo largo del Ciclo de Riegos. Ecuación de Glover
– Dumm Para L =75m, r =0.05m, Do = 4.1m, d = 2.879m.
No. FECHA 𝑹 𝑻𝒊 (𝑯𝒐)𝒊 D 𝑫𝒊 ∝𝒊 ∝𝒊 𝒕𝒊 (𝑯𝒕)𝒊
RIEGO µ
0.000
1 16/abril 0.237 30 0.237 2.879 2.9975 0.0624 1.872 0.0423
2 15/mayo 0.237 23 0.279 2.879 3.0186 0.0628 1.445 0.0764
3 7/junio 0.237 19 0.313 2.879 3.0357 0.0632 1.200 0.1094
4 26/junio 0.237 22 0.346 2.879 3.0522 0.0635 1.398 0.0993
5 18/julio 0.237 23 0.336 2.879 3.0471 0.0634 1.459 0.0907
6 10/agosto 0.237 ∝ 0.328 2.879 3.0428 0.0633 ∝ 0.000
Superficie del suelo
0,4
h = 1.5 m N.F máximo admisible
0,35

0,3

0,25
H0 (m)

0,2

0,15

0,1

0,05

0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140
DÍAS

No. de riegos
2 3 4 5 6
1

Figura 67 Oscilación del Nivel freático a lo largo del ciclo de riego. Ecuación de Glover –
Dumm para L = 75M, Método de Equilibrio Dinámico.

CRITERIO – CRÍTICO

344
Criterio del periodo crítico.
Después de un riego el nivel freático sube hasta la profundidad admisible.

R = 28 mm

h = 1.5 m
N.F. Permisible

B = 1.9 m
∆H = 0.237 m
Ho = 0.35 m
Ht = 0.1 m
R>D

Qd = Do
D = 4.1 m

HIDROAPOYO

Figura 68 Criterio de drenaje para régimen variado o transitorio.

La separación entre riego y riego se considera constante e igual a la crítica. Es decir. ∆t


= cte. De este modo se calcula un espaciamiento L.
a) Ecuación Glover – Dumm.
Datos:
Ho = 0.35m
Ht = 0.113m
K = 1.4m/día
µ =0.118
t = 19 días

Con estos datos, el espaciamiento entre drenes se calculó por medio de la ecuación:
0.35 𝜋 2 ×1.4×19×𝐷
𝐼𝑛 [1.16 0.113] = (0.118).𝐿2

𝐷
1.27896 = 2224.84 × [𝐿2]

𝐿2 = 1739.57 𝐷 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - (c)
Como se puede observar es una ecuación con dos incógnitas, pues D=d + 𝐷 , ≈
d+(Ho/2)=F (L, Do, r)+(Ho/2), que es una función de L.

345
Entonces se procede a calcular por medio de iteraciones.
- Primera iteración:
Se propone: L = 80m
Con Do = 4.1m y r=0.05m, se obtiene:
d = 2.925m
Por lo tanto el valor de D estimado será:
D = d + (Ho/2) = 2.925 + (0.35/2) = 3.1m
D = 3.1m
Sustituyendo el valor de “D” en la ecuación (c):
L =√(1739.57)(3.1) =73.4

L =73.4m
Existe una diferencia mayor de un metro respecto a la L propuesto, por lo tanto, no es
válida. Se procede a aumentar el espaciamiento.
- Segunda iteración:
Se propone L =72m
d = 2.834m (Anexo 3)
Por lo tanto, D será:
D =3.009m
Sustituyendo el valor de “D” en la ecuación (c):

L =√(1739.57)(3.009) =72.3
L =72m
Existe una diferencia menor de un metro respecto a la L propuesto, por lo tanto, es
válida. Para una mayor seguridad suele reducirse la separación encontrada en un 15 y
un 20%.
Una vez determinado el espaciamiento hay que determinar el valor de ∝t, que debe ser
mayor que 0.2 para que se pueda aplicar la ecuación anterior.
𝜋 2 . 𝐾. 𝐷 𝜋 2 × 1.4 × 3.009
∝𝑖 = = = 0.068
µ . 𝐿2 0.118 × (72)2
∝= 0.068 ∝𝑡 = 0.068 × 19 = 1.3 ∝𝑖 > 0.2
Ejemplo: Se desea calcular el espaciamiento a que deben colocarse los drenes en un
terreno a sanear, conociendo los siguientes datos: profundidad de la capa impermeable,

346
4.5m; K = 1m/día y µ = 12%, se produce una percolación profunda en cada riego de R =
25mm; profundidad a que debe mantenerse el nivel freático 1.5m; perímetro mojado de
los drenes u = 0,4m y están colocados a una profundidad de 2m; el calendario de riegos
es de 1/5, 28/5, 16/6, 1/7, 15/7, 31/7, 8/8, 16/8, 24/8, 15/9.
Determinar el espaciamiento por: a) el método del periodo crítico; b) por el método
del equilibrio dinámico, calcular también el caudal evacuado por los drenes siendo su
longitud de 400 metros.
a) Método del periodo crítico:
Observando el calendario de riegos vemos que la época en que más cercanos están
estos es la comprendida entre los riegos 31 de julio/8 de agosto/16 de agosto/24 de
agosto. Es decir, cuando hay un espaciamiento de 8 días entre riegos. El método que
estamos considerando parte de las siguientes hipótesis:
I. El espaciamiento entre drenes debe ser tal que permita eliminar toda la
percolación profunda de un riego en el intervalo comprendido entre riego y riego
(8 días).
II. Después de un riego el nivel freático sube hacia la profundidad admisible (1.5
metros) .
III. La separación entre riego y riego se considera constante e igual a la crítica (8

Superficie del suelo

1.5 m

2m
N.F. Máximo admisible

P = 4.5 m R/ μ = 0.21
ho = 0.5 m ho
ht = 0.29

Nivel de drenes
d
8 dias
Do = 2.5 m
∆t ∆t ∆t ∆t

ho = cte; ht = cte; t = cte


L

días). Figura 103

347
El esquema adjunto nos permite tener una idea de los aspectos comentados.

R
En nuestro caso: ℎ𝑜 = 2 – 1,5 =0,5m; ∆𝐻 = 0,025/0,12 = 0,21m (que es la cantidad de
µ
agua a eliminar por los drenes de riego a riego); ℎ𝑡 = ℎ𝑜 − 𝑅⁄µ = 0,5– 0,21 = 0,29𝑚.

Resumiendo, al regar tenemos una altura del nivel freático de ℎ𝑜 = 0,5m sobre los
drenes. Esta altura comienza a descender y justo antes de dar un nuevo riego vale ℎ𝑡 =
0,29m, y esto se repite de una forma periódica.
Aplicamos ahora la fórmula de Glover-Dumm para ∝ 𝑡 > 0,2:
ℎ𝑜 𝜋 2 𝐾 𝐷𝑡
𝑙𝑛 (1,16 ) =
ℎ𝑡 µ . 𝐿2
En la que sustituyendo valores nos queda:
0.5 𝜋 2 .1.𝐷.8 657 .3 𝐷
ℓ𝑛 (1,16 0,29) = 0,12 ;ℓ𝑛2 = 0,693 = ; 𝐿2 = 948,5 𝐷, que es una ecuación de
. 𝐿2 𝐿2
ℎ𝑜 ℎ𝑜
dos incógnitas (pues D = d + D1 ≃ d + = 𝜑 ( L, 𝐷𝑜 , r ) + (es función de L).
2 2

Hay que proceder por tanteos.


ℎ𝑜
𝐷1 = ; 𝑑 = 𝑓(𝐿, 𝐷0 , 𝑟)
2
Tomamos por ejemplo L =50m. Mediante la ecuación de estrato equivalente de
Hooghoudt, donde 𝑃 = µ , 𝐷 = 𝐷0 con u=0.4m y 𝐷𝑜 =2,5m.
𝐷𝑜 /𝑢 =2,5/0,4 = 6,25: d=2; por tanto el valor D estimado será:
ℎ𝑜 0.5
𝐷=𝑑+ = 2+ = 2,25
2 2

𝑝 = µ = 2𝜋𝑟
µ = 0.4𝑚
𝐷
𝑝= 8 𝐷 𝐷
× 𝐼𝑛( )+𝑙
𝜋 𝐿 𝑝

d= espesor del estrato equivalente de Hooghout depende L, D y r


D=espesor del segundo estrato o altura del agua en los drenes , respecto al estrato
impermeable (m)
L=espaciamiento de drenes (m)
P=perímetro mojado del dren (m) para tuberías esterradas.
P=𝜋𝑟

348
𝐿 = √948.5𝐷 = √948.5 × 2.25 = 46.2𝑚 ≠ 50𝑚
Tanteamos ahora 45 metros; mediante el diagrama de Beers o estrato equivalente
obtenemos d =1.98. Por consiguiente D=1,98 + 0,25 = 2.23m y entonces

L = √948.5 . 2.23 = 45.9𝑚


Como hay una diferencia menor de 1 m respecto a la L supuesta, la damos como
válida. De todos modos para una mayor seguridad suele reducirse la separación
encontrada entre un 15 y un 20 por ciento de su valor.
Una vez determinado al espaciamiento hay que determinar el valor ∝ 𝑡 , que debe ser
mayor a 0.2 para poder aplicar la fórmula anterior:
𝜋 2 𝐾𝐷 3,142 . 1 . 2,23
∝= = = 0,09; ∝. 𝑡 = 0.09 × 8 = 0.72 > 0.2
𝜇𝐿2 0,12 . 452
Lo que confirma la utilización.
b) Método del equilibrio dinámico.
En éste método la hipótesis de partida no consiste en que los drenes puedan desaguar
el agua de percolación entre riego y riego, sino que se plantea el drenaje de forma que
toda el agua que percola durante la campaña de riego es evacuada, en conjunto, a lo
largo de la misma. Es decir, al nivel freático se le permite ascender en el tiempo (sin
pasar de un cierta profundidad exigida para el cultivo). Se considera que al comenzar la
campaña el nivel freático esta a la altura de los drenes y que después del último riego
tiende otra vez hacia ellos (en más o menos tiempo).
Durante la campaña y dado que los intervalos entre riegos son distintos, aunque demos
en cada riego una cantidad de percolación fija R/µ , variarán las ℎ𝑜 y las ℎ𝑡 con el ∆t no
constante, produciéndose una situación como la de la figura adjunta:

349
Superficie del suelo

h = 1.5 m
N.F. Máximo admisible

2m
(ho)i
4.5 m
ho
Nivel de drenes
ht

d
Do = 2.5 m

Figura 70

ℎ0 ≠ 𝑐𝑡𝑒; 𝐴𝑡 ≠ 𝑐𝑡𝑒; ℎ𝑡 ≠ 𝑐𝑡𝑒


ℎ𝑜
También el valor D = d + será variable al serlo ℎ𝑜 . El valor máximo que puede tomar
2
ℎ𝑜 con nuestros datos, es (ℎ𝑜 )𝑚𝑥= 2 − 1.50 = 0,50𝑚.
𝑅 𝐷𝑜
En cada riego el agua que percola será la cantidad 𝜇 = 0,21 m. Además 𝐷𝑂 = 2,5𝑚 y 𝜇
2,5
= 0,4 = 6,25 (como en el caso (a) y d= 𝜑(𝐿, 𝐷𝑂 , 𝑈).

La fórmula a emplear será la de Glover-Dumm ℎ𝑡 = 1,16 ℎ𝑜 𝑒 −𝛼 𝑡 siempre que se


1
cumpla ∝ 𝑡 > 0.2 y como ∝= 𝜋 2 𝐷𝑘/𝜇𝐿2 con D =d + 2 ℎ𝑜 , volvemos a tener una
ecuación y dos incógnitas: habrá que proceder por tanteos, dando un valor arbitrario a L
y comprobando si a lo largo del calendario de riegos las h superan o no el límite fijado
para el nivel freático. Si lo sobrepasan será necesaria una separación menor; si no
llegan el valor de la L podría aumentarse. El valor adecuado de la L será el que
produzca una elevación del nivel freático justo hasta la altura permitida.
Para ordenar el cálculo pondremos cada uno de los pasos en un recuadro único,
siendo:
➢ i … el número del riego.
𝑅
➢ (ℎ𝑜 )𝑖 = (ℎ𝑡 )𝑖−1 + 𝜇 … medido en metros
➢ 𝑑 = 𝜑 (L.𝐷𝑜 , 𝑢)………….. (gráfico de Beers) medido en metros o estrato
equivalente.
(ℎ𝑜 )𝑖
➢ 𝐷𝑖 = 𝑑 + ………... medido en metros.
2

350
𝜋 2 𝐷𝑖 𝐾
➢ ∝𝑖 = ………………… medido en (𝑑í𝑎)−1
𝜇𝐿2
➢ 𝑡𝑖 = intervalo entre riegos … medido en días.
➢ (ℎ𝑡 )𝑖 = 1.16 (ℎ0 )𝑖 𝑒 –𝛼𝑖 𝑡𝑖 medido en metros (Glover-Dumm)

Empezamos a tantear con L = 40m.

Tabla 8
No. de Fecha R/µ 𝑻𝑰 (𝒉𝒐 )𝒊 d 𝑫𝒊 ∝𝒊 ∝𝒊 𝒕𝒊 (𝒉𝒕 )𝒊
Riego
- - - - - - - - - 0,000
1 1 MAY 0.21 0,210 1,94 2,04 0,1047 2,82 0,014
2 28 0.21 27 0,224 1,94 2,05 0,1052 1,99 0,035
MAY 19
3 16 JUN 0.21 0,245 1,94 2,06 0,1058 1,59 0,058
4 1 JUL 0.21 15 0,258 1,94 2,07 0,1062 1,49 0,070
5 15 JUL 0.21 14 0,280 1,94 2,08 0,1067 1,71 0,059
6 31 JUL 0.21 16 0,269 1,94 2,07 0,1064 0,85 0,133
7 8 AGO 0.21 8 0,343 1,94 2,11 0,1083 0,87 0,167
8 16 0.21 8 0,377 1,94 2,13 0,1092 0,87 0,183
AGO 8
9 24 0.21 0,393 1,94 2,13 0,1096 2,41 0,041
AGO 22
10 15 SEP 0.21 0,251 1,94 2,06 0,1060 ∝ 0

Se ve en la columna de las (ℎ𝑜 )𝑖 que ningún valor llega al (ℎ𝑜 )𝑚𝑥 = 0.50m. Luego
podemos distanciar
A continuación ensayamos con L=50 m
𝐷 2.50𝑚 2.50𝑚
𝑝= 8 𝐷 𝐷 = 8 2.50 2.50 = 1.2916 = 1.9355 = 1.94
× 𝐼𝑛( )+𝑙 × 𝐼𝑛( )+1
𝜋 𝐿 𝑝 3.1416 40 𝑚 0.4

Tabla 9
No. de Fecha R/µ 𝑻𝑰 (𝒉𝒐 )𝒊 d 𝑫𝒊 ∝𝒊 ∝𝒊 𝒕𝒊 (𝒉𝒕 )𝒊
Riego
- - - - - - - - - 0,000

351
1 1 MAY 0,21 0,210 2,03 2,13 0,070 1,69 0,037
2 28 0,21 27 0,247 2,03 2,15 0,071 1,34 0,075
MAY 19
3 16 JUN 0,21 0,285 2,03 2,17 0,071 1,07 0,114
4 1 JUL 0,21 15 0,324 2,03 2,19 0,072 1,01 0,137
5 15 JUL 0,21 14 0,347 2,03 2,20 0,072 1,16 0,126
6 31 JUL 0,21 16 0,336 2,03 2,20 0,072 0,58 0,219
7 8 AGO 0,21 8 0,429 2,03 2,24 0,074 0,59 0,276
8 16 0,21 8 0,486 2,03 2,27 0,075 0,60 0,313
AGO 8
9 24 0,21 0,523 2,03 2,29 0,075 1,66 0,120
AGO 22
10 15 SEP 0,21 0, 330 2,03 2,19 0,072 ∝ 0

En la columna de las (ℎ𝑜 )𝑖 vemos ahora que después del noveno riego (24 AGO) el
nivel de la capa freática pasa 23 mm., del tope establecido. Ahora bien, no es tan
nocivo para el cultivo el hecho que suba el nivel freático hasta las raíces como el tiempo
que éstas quedan anegadas. Normalmente se estima que durante tres días pueden las
raíces de muchos cultivos permanecer cubiertas por el agua sin sufrir daños
apreciables.
Vemos en nuestro caso a qué altura se encontrará la capa freática después de tres días
del riego noveno.
𝜋 2 𝐾𝐷 𝜋 2 . 1 . 2.29
∝= = = 0,075 ; 𝛼3 = 0,075 × 3 = 0,225
𝜇𝐿2 0,12.502
22.6015
∝= = 0.0753 ∴∝> 02 → 0.075
300
ℎ𝑡 = 1,16 ∙ 0,523 ∙ 𝑒 −0,225 = 0,48
Menos que los 0,50 metros permitidos, luego podemos quedarnos con la separación
definitiva de
L = 50 metros.
No debe olvidarse, sin embargo, que a la hora de colocación de los drenes y para
mayor seguridad suele reducirse la separación entre los mismos en un 15 a 20 por
ciento del valor calculado.
Vemos como el método del equilibrio dinámico da una separación (L = 50 m) mayor que
el del periodo crítico (L = 45m).

352

También podría gustarte