Está en la página 1de 5

PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

SEDE AMBATO

Maestría en Psicología Mención Comportamiento Humano y Desarrollo Organizacional

Materia: Sistemas Organizacionales de Alto Desempeño

Docente: Jaime Moreno Villegas, PhD


jamorenov@puce.edu.ec

Ambato – Ecuador
2, 3, 9, 10 y 16 de septiembre de 2023
# Unidades
1 Introducción a la gestión del desempeño
2 El proceso de la gestión del desempeño
3 Planificación del desempeño
4 Coaching del desempeño
5 Evaluación & retroalimentación del desempeño
Preguntas
1. ¿Qué es la evaluación del desempeño?
2. ¿Qué es la gestión del desempeño?
3. Diferencias entre la evaluación y la gestión del desempeño
4. ¿Cuáles son los 3 niveles de desempeño en la organización?
5. Explicar cualquiera de los 3 niveles de desempeño
6. ¿Quiénes llevan a cabo la gestión del desempeño?
7. Enumerar al menos 3 prácticas propias de la gestión del desempeño
Preguntas
8. ¿Cuáles son las 3 actividades de mayor impacto en un proceso de
evaluación del desempeño?
9. ¿Qué es el efecto de halo y de qué manera afecta las calificaciones
del desempeño?
10. ¿Qué métodos se han propuesto para mitigar el efecto de halo?
11. ¿Cuál de los métodos de mitigación del efecto de halo parece el
más efectivo?
12. ¿Qué hay respecto a la auto evaluación, es útil?
13. ¿Qué es el efecto Dunning-Kruger? ¿Qué impacto tiene?
Preguntas
14. ¿Cuál de los índices de ajuste permite identificar el efecto Dunning-
Kruger?
15. Enumerar algunas de las limitaciones de la evaluación de 90°(jefe –
colaborador)
16. ¿Por qué la evaluación tradicional del desempeño se la considera
obsoleta?
17. ¿Por qué la evaluación tradicional del desempeño pudiera tener cabida
en organizaciones jerárquicas? ¿Es esto conveniente?
18. Tomando en cuenta lo revisado ¿qué piensa el grupo respecto a la
evaluación del desempeño? ¿Se la debería mantener? sí, no, ¿por qué?

También podría gustarte