Está en la página 1de 10

Celulosa arauco y constituc

Dirección Financiera

Profesor|Ayudante|Fecha
JOAQUIN DAGNINO
19-06-2023

Integrantes
Maryaneth Amigo |Martín González
Universidad Técnica Federico Santa María
Departamento de Ingeniería Comercial

1. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA Y SUS SEGMENTOS DE NEGOCIOS

Celulosa Arauco y Constitución S.A es una empresa chilena líder en la producción y


comercialización de celulosa, productos de madera, energía renovable y productos forestales. Esta
empresa fue fundada en 1979, que actualmente es uno de los principales actores a nivel mundial
en la industria forestal y de la celulosa.
Arauco se dedica principalmente en la producción de celulosa de fibra larga y corta, utilizada en
diversas industrias, como en la fabricación de papel y cartón. Contando con plantas de producción
en distintos países, siendo este un importante exportador de la celulosa a nivel global. Tambien, se
dedica a la fabricación y comercialización de productos de manera, los cuales son utilizados en la
construcción, la industria del mueble o en aplicaciones industriales. Otro segmento de esta
empresa es la energía renovable, a través de biomasa. En donde Arauco, utiliza subproductos
forestales y residuos, trayendo así a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Por
el lado del segmento forestal, abarca la gestión de bosques y plantaciones de árboles, en donde se
compromete principalmente con la sostenibilidad forestal incluyendo el manejo de bosques, la
protección de la biodiversidad y la restauración de áreas afectadas.

PRINCIPALES COMPETIDORES Y POSICIONAMIENTO .

Los principales competidores para Arauco son las siguientes:


- Suzano S.A, empresa brasileña fundada en 1924 dedicada a la producción de celulosa y
papel, principalmente de celulosa de eucalipto. Esta empresa tiene una importante
presencia en el mercado laboral, compitiendo en el ámbito de la capacidad de producción
y participación en el mercado.
- International Paper Company, empresa estadounidense, el cual opera en más de 24 países
y además tiene una fuerte presencia en el mercado global de celulosa.
- Stora Enso, empresa sueco-finesa el cual se dedica a la producción de pulpa de celulosa y
papel. Cuenta con operaciones en más de 35 países y es reconocida como una de las
principales empresas en el sector de productos de papel y cartón.

En cuanto a su posicionamiento, se destaca en el mercado debido a su estrategia competitiva


centrada en la alta productividad y el crecimiento rápido de sus plantaciones de manera
sostenible. Además, su ubicación estratégica cerca de los puertos de embarque, el uso de
tecnología avanzada y las economías de escala son elementos clave en su enfoque. La empresa
también se dedica a la investigación para mejorar la calidad y la productividad, lo que la ha
convertido en una de las principales compañías del mercado.

Cabe mencionar que Celulosa Arauco S.A es líder en varios negocios clave en los que opera. Siendo
el segundo mayor productor de celulosa a nivel mundial, con una capacidad instalada de 5,2
millones de toneladas al año. Contando con cinco plantas de producción en Chile, una en
Argentina y también tiene participación en la planta Montes del Plata en Uruguay. Además, la
empresa es el segundo mayor productor de paneles a nivel mundial, con una capacidad instalada
de 9,1 millones de metros cúbicos al año. Posee 28 plantas productoras distribuidas en diferentes
países, incluyendo MDF, PB y OSB, y tiene una participación del 50% en Sonae Arauco.

1
Universidad Técnica Federico Santa María
Departamento de Ingeniería Comercial

2. ANÁLISIS DE LA COMPOSICION DE SU ESTRUCTURA FINANCIERA


Los Estados Financieros Consolidados presentes son al 31 de diciembre de 2022 y 2021, los cuales
fueron aprobados en una reunión extraordinaria del Directorio el 2 de marzo de 2023. Estos
estados financieros se prepararon siguiendo las Normas Internacionales de Información Financiera
(NIIF) emitidas por el International Accounting Standards Board (IASB). Se ha realizado una
adopción completa y sin reservas de estas normas internacionales.
Los Estados Financieros se basan en el costo histórico, excepto para los activos biológicos e
instrumentos financieros derivados, que se valoran a su valor razonable al final de cada período.
Además de la aplicación de diferentes criterios contables, como propiedades, planta y equipo,
propiedad de inversión, plusvalía, activos intangibles distintos de la plusvalía, deterioro del valor
de los activos no financieros, arrendamientos, activos biológicos, instrumentos financieros y
medición del valor razonable, entre otros.

Fuente: ARAUCO-DICIEMBRE 2022

DESCRIPCIÓN SOBRE LAS PRINCIPALES CUENTAS CONTABLES Y / O PRINCIPALES ACTIVOS BAJO ADMINISTRACIÓN

En cuanto a los activos financieros, Arauco los clasifica en dos categorías principales: valor
razonable con cambios en resultados y costo amortizado. Arauco no posee activos financieros
medidos a valor razonable con cambios en otros resultados integrales.
La clasificación de los activos financieros se basa en el modelo de negocio en el que se gestionan y
en las características de sus flujos de efectivo contractuales. La administración determina esta
clasificación al momento de su reconocimiento inicial.
- Activos Financieros a Valor Razonable con Cambios en Resultados: Estos instrumentos se
valoran inicialmente a su valor razonable. Las ganancias y pérdidas netas, incluyendo los
ingresos por intereses o dividendos, se reconocen en el resultado del período. Los activos
financieros se clasifican en esta categoría cuando se mantienen con el propósito de ser
negociados o se designan inicialmente a valor razonable con cambios en resultados. Un
activo financiero se clasifica de esta manera si se adquiere principalmente con el propósito
de venderlo a corto plazo. Las ganancias y pérdidas de los activos mantenidos para
negociar se reconocen en el resultado, y los intereses asociados se reconocen por

2
Universidad Técnica Federico Santa María
Departamento de Ingeniería Comercial

separado como ingresos financieros. Los derivados también se clasifican como adquiridos
para su negociación, a menos que se designen como coberturas.

- Activos medidos a Costo Amortizado: Estos activos se reconocen inicialmente al valor justo
de la transacción, ajustados por los costos de transacción directamente atribuibles a su
adquisición o emisión. Estos activos financieros se mantienen dentro de un modelo de
negocio cuyo objetivo es recibir los flujos de efectivo contractuales y cumplen con las
condiciones contractuales que generan flujos de efectivo que consisten únicamente en
pagos de principal e intereses sobre el importe pendiente ("SPPI").

Y por el lado de los pasivos Arauco los organiza en distintas categorías: valor razonable con
cambios en resultados, derivados designados como instrumentos de coberturas efectivas y costo
amortizado. La clasificación de los pasivos financieros es determinada por la administración al
momento de su reconocimiento inicial. Estos pasivos son eliminados cuando la obligación es
cancelada, liquidada o vence. Si se reemplaza un pasivo financiero existente por otro del mismo
prestador con términos sustancialmente diferentes, o si los términos de un pasivo existente son
modificados de manera significativa, este cambio se considera como la eliminación contable del
pasivo original y el reconocimiento de un nuevo pasivo. La diferencia entre los montos en libros
respectivos se registra en el Estado Consolidado de Resultados.
Inicialmente, los pasivos financieros se reconocen al valor razonable y, en el caso de préstamos, se
incluyen los costos directamente atribuibles a la transacción. La medición posterior de los pasivos
financieros depende de su clasificación:
- Pasivos Financieros a Valor Razonable con Cambios en Resultados: Estos pasivos se
clasifican en esta categoría cuando se mantienen para ser negociados o se designan
inicialmente a valor razonable con cambios en resultados. Las ganancias y pérdidas de los
pasivos mantenidos para negociar se reconocen en el resultado. Esta categoría incluye
instrumentos derivados que no están designados para la contabilidad de cobertura.

- Pasivos Financieros a Costo Amortizado: Los otros pasivos financieros se valoran


posteriormente a su costo amortizado utilizando el método de tasa de interés efectiva. El
costo amortizado se calcula considerando cualquier prima o descuento en la adquisición, y
también incluye los costos de transacciones que forman parte integral de la tasa de interés
efectiva. Esta categoría engloba las cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por
pagar, los pasivos por arrendamientos y los préstamos incluidos en otros pasivos
financieros corrientes y no corrientes.

ANÁLISIS SIMPLIFICADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

En el año 2022, el EBITDA ajustado de la Compañía fue de USD 2.167 millones, lo que representa
una disminución del 13% en comparación con el año anterior, 2021. Además, la utilidad de la
empresa fue de USD 704 millones, mostrando una disminución del 32% en comparación con 2021.
Estas reducciones se deben principalmente a la disminución en el precio promedio de venta de
celulosa y maderas.

3
Universidad Técnica Federico Santa María
Departamento de Ingeniería Comercial

Arauco, alcanzó los USD 7.223 millones en 2022. Sin embargo, el valor distribuido fue de USD
5.259 millones, lo que indica que la generación de ingresos superó a la distribución realizada. De
estos ingresos, el 65% se destinó a cubrir los costos operacionales, mientras que el 19% se utilizó
para el pago a proveedores de capital.

Fuente: reporte integrado 2022

En conclusión, durante el año 2022, la empresa Celulosa Arauco S.A experimentó una disminución
en su EBITDA y utilidad debido a la caída en los precios de venta de sus productos. A pesar de ello,
la empresa logró generar un valor económico significativo, superando la distribución realizada y
destinando una parte considerable de los ingresos a cubrir los costos operacionales y el pago a
proveedores de capital.

ANÁLISIS DE RATIOS

Fuente: Presentación Roadshow

El ratio de crédito EBITDA/Gastos financieros al obtener resultados superiores a 1, se deduce que


la empresa tiene una cobertura adecuada para cubrir los costos financieros, lo que se traduce en
una sólida solvencia financiera. Esto quiere decir que mientras más alto sea el ratio, existe una
mayor capacidad de cobertura de los gastos financieros
En cuanto al ratio EBITDA/Gastos financieros, en la mayoría de los años se obtienen valores
mayores a 0,6, lo cual indica que la empresa indica que la empresa está endeudada en exceso en
comparación con su capital neto.
Por último, el ratio Deuda neta/EBITDA al obtener resultados inferiores a 3 en la mayoría de los
años, la empresa demuestra una posición favorable, ya que tiene una carga de deuda más
manejable en relación con sus ingresos operativos. Esto significa que la empresa está en una
posición sólida para cumplir con sus obligaciones de deuda.

4
Universidad Técnica Federico Santa María
Departamento de Ingeniería Comercial

ANÁLISIS HORIZONTAL Y VERTICAL

Por el lado del análisis vertical, al tener un porcentaje bajo los 20% en los activos corrientes, esto
puede sugerir que la empresa tiene una mayor inversión en activos a largo plazo, como activos
fijos o inversiones a largo plazo. También puede indicar una política de gestión de inventarios y
cuentas por cobrar más ajustada.
Por el lado del análisis horizontal, si vemos la inversión, existe una variación de -33% lo cual indica
una importante caída en el valor de las inversiones de la empresa en comparación con el periodo
anterior. Esto puede deberse a la venta de inversiones, una disminución en su valor o un cambio
en la estrategia de inversión. También es posible que factores externos, como condiciones
económicas o regulatorias, hayan influido en esta disminución.

3. LISTADO DE EMISIONES DE ACCIONES, BONOS Y/O EFECTO DE COMERCIO


VIGENTE DE LA EMPRESA
LISTADO DE EMISIONES FINANCIERA

El capital de Celulosa Arauco S.A Entre abril y mayo 2021 quedó suscrito y pagado un aumento de
capital por MUS$ 200.000 equivalente a 3.250.975 acciones.
Con fecha 24 de septiembre de 2020 quedó totalmente suscrito y pagado un aumento de capital
por MUS$ 250.000 equivalentes a 4.063.720 acciones. El 14 de diciembre de 2021, el accionista
controlador Empresas Copec S.A. compró un total de 26.346 acciones de 2 accionistas. Estas
acciones son ordinarias, donde a sus dueños se les entregan series de derechos, el cual son
emitidas a un plazo indefinido, que se da por la duración de la sociedad. Cabe mencionar que son
acciones ordinarias sin serie. Al 31 de diciembre de 2022, la estructura accionaria se presenta en el
cuadro adjunto.

5
Universidad Técnica Federico Santa María
Departamento de Ingeniería Comercial

Fuente: Estados financieros ARAUCO-DICIEMBRE 2022

Si hablamos en términos de propiedad, Empresas Copec S.A. posee más del 20% de las acciones,
mientras que ANTARCHILE S.A. posee menos del 1%. Y por el lado de los bonos, se encuentran en
la serie AA y AB, intereses semestrales con cupón de un 3,15% con fecha de vencimiento el 15 de
movimiento del 2032. Esto se puede ver reflejado en el cuadro adjunto.

Fuente: Estados financieros ARAUCO-DICIEMBRE 2022

CARACTERÍSTICAS DE LAS EMISIONES

La clasificación de solvencia "AA" otorgada por Feller Rate y Fitch Ratings es altamente favorable y
confiable. Esto significa que la empresa cuenta con una sólida capacidad para cumplir con sus
obligaciones financieras y posee un riesgo crediticio bajo o moderado en comparación con otras
empresas. Es decir, Celulosa Arauco S.A es empresa que tiene buenas posibilidades de obtener
préstamos a tasas de interés favorables gracias a su posición financiera sólida.

Las acciones de Celulosa Arauco S.A. al ser ordinarias sin serie, significa que no se les ha asignado
una serie específica que las diferencie de otras acciones de la empresa. Estas acciones tienen los
mismos derechos y beneficios que cualquier otra acción común de la empresa y representan la
participación proporcional en la propiedad y los beneficios de la empresa. Los titulares de estas
acciones tienen derecho a voto en las juntas de accionistas y a recibir dividendos en función de las
ganancias y políticas de distribución de la empresa.

6
Universidad Técnica Federico Santa María
Departamento de Ingeniería Comercial

Sin embargo, en febrero del 2023, Feller Rate, confirmó las clasificaciones de los bonos. De esto
podemos agregar que el covenant de endeudamiento financiero neto <= 1,2 veces. En términos
más simples, la empresa tiene una restricción en la cantidad de deuda que puede adquirir en
relación con su capital. Lo cual debe asegurarse de que su nivel de endeudamiento se mantenga
por debajo de 1,2 veces su capital para cumplir con este covenant. Si la empresa supera este
límite, se consideraría un incumplimiento del covenant.

Fuente: Feller Rate

Todas estas características y clasificaciones mencionadas anteriormente responden al perfil de


negocios “fuerte” y una posición financiera “satisfactoria”.

4. HECHOS RELEVANTES
NOTICIA (PUBLICADA 28 DE ABRIL 2023)

“ARAUCO emite su primer Bono Sustentable en Chile por UF 7 millones”


La filial ARAUCO ha realizado la primera emisión de bonos sostenibles en el país. Estos bonos están
respaldados por proyectos verdes y sociales, como la plantación de árboles, protección de la
biodiversidad y promoción de la economía circular. La emisión consta de dos series con un valor
total de UF 7 millones (aproximadamente US$ 312 millones), con vencimientos en 2032 y 2044.
Los bonos tienen una calificación de AA/Estable por parte de Fitch Chile y Feller Rate. Scotia
Corredora de Bolsa y Santander Corredores de Bolsa actuaron como agentes colocadores.
HECHO

Durante este año, se han producido incendios en varias regiones de Chile, incluyendo las regiones
de Maule, Ñuble, Araucanía, Biobío y Los Ríos. Muchos de estos incendios han sido causados por la
acción irresponsable o intencional de terceros. Donde en términos de impacto financiero, se
estima preliminarmente que los incendios podrían tener un impacto de aproximadamente US$ 50
millones en los estados financieros de la empresa. Esta estimación tiene en cuenta la superficie de
plantaciones forestales potencialmente afectadas, la posibilidad de recuperar parte de la madera y
las coberturas de seguros aplicables.
ENTORNO LEGAL Y NORMATIVO
- A partir del 1 de enero de 2021, se produjo una integración del segmento de negocios
forestal en el segmento de celulosa, dejando de existir como una entidad separada.

7
Universidad Técnica Federico Santa María
Departamento de Ingeniería Comercial

- La empresa celulosa Arauco, cuenta con un completo entorno legal, en donde se toman en
cuenta por entero las leyes comerciales del país, licencias, patentes, sus aspectos fiscales y
ambientales respectivos. Además, esta institución cuenta con políticas de sostenibilidad,
comprendiendo los procesos productivos que realizan en el ámbito de la biodiversidad y
su desarrollo sustentable, cabe señalar de que la empresa posee un código de ética el cual
todos los trabajadores deben cumplirlo junto a las políticas que lo regulen, la normativa
vigente y el reglamento interno.

8
Universidad Técnica Federico Santa María
Departamento de Ingeniería Comercial

BIBLIOGRAFÍA
- https://www.arauco.cl/chile/marcas/celulosa/
- https://www.suzano.com.br/
- https://www.internationalpaper.com/
- https://www.storaenso.com/en
- https://www.greycon.com/es/papel/top-10-fabricantes-pulpa-papel/
- https://www.arauco.cl/chile/wp-content/uploads/sites/14/2023/04/
REPORTE_INTEGRADO_ARAUCO.pdf
- https://www.arauco.cl/wp-content/uploads/2023/03/
Estados_financieros_PDF93458000_202212.pdf
- https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?
s567=f37b0dc9c23d8236d82f401050a46ef3VFdwQmVVMTZRVEpOUkVrd1RsUlplVTlCUFQ
wPQ==&secuencia=1
- https://www.cmfchile.cl/documentos/pueag/crcri/recri_2023020057923.pdf
- https://www.cmfchile.cl/sitio/aplic/serdoc/ver_sgd.php?
s567=f37b0dc9c23d8236d82f401050a46ef3VFdwQmVVMTZRVEpOUkVrd1RsUlplVTlCUFQ
wPQ==&secuencia=1
- https://www.arauco.cl/chile/arauco-globaliza-programa-embajadores-yosoyarauco/
- https://www.empresascopec.cl/noticia/arauco-emite-su-primer-bono-sustentable-en-
chile-por-uf-7-millones/

También podría gustarte