Está en la página 1de 8

USO, MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE

SUSTANCIAS QUIMICAS
Ley 55-1993 - Decreto 1496 de 2018
RIESGO QUIMICO
Es producido por una exposición no
controlada a agentes químicos,
entenderemos por agente químico
cualquier sustancia que pueda
afectarnos directa o indirectamente
(aunque no estemos efectuando
nosotros mismos las tareas).
COMO PUEDEN AFECTARME LAS SUSTANCIAS QUIMICAS

Una sustancia química puede afectarnos a través de tres (3) vías: inhalatoria
(respiración), ingestión (por la boca), dérmica (a través de la piel).
CLASIFICACIÓN DE SUSTANCIAS QUIMICAS
USO ADECUADO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
Para el uso de sustancias químicas se debe tener en cuenta:
• Realizar uso de los elementos de protección personal requeridos para
manipular la sustancias (Protección visual, respiratoria, de las manos y del
cuerpo)
• Se deben rotular y etiquetar las sustancias químicas.
• Se debe evitar trasvasar las sustancias químicas ( en caso de que se
requiera tome las medidas para evitar derrames)
• Evite verter las sustancias químicas en los desagües, sifones o cárcamos
• Haga uso de las sustancias químicas en áreas ventiladas
• Consulte la hoja de seguridad o tarjeta de emergencia antes de hacer uso
de las sustancias químicas
ROTULADO Y ETIQUETADO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
SGA-SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO DECERETO 1496-2018
• El rotulado de sustancias químicas
permite comunicar a todas las personas
en roles de usuarios, clientes,
trabajadores y demás conocer e
identificar los riesgos asociados a la
misma.
• La etiqueta de las sustancias químicas
permite conocer e identificar cuales son
las características básicas del producto
químico.
• Todos los productos deben estar
rotulados y etiquetados incluyendo
productos de aseo y gel antibacterial
ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS QUIMICAS

• Evite sobrecargar los estantes y verifique que se


encuentren anclados
• Evite almacenar estas sustancias a nivel del piso
• Evite consumir alimentos en los lugares
destinados al almacenamiento de sustancias
• Evite olfatear las sustancias almacenadas o Los
envases no podrán contener más del 80% de su
capacidad de almacenamiento, con el fin de
evitar salpicaduras o derrames
• Evite reutilizar los envases vacíos para uso diario
o consumo de alimentos

También podría gustarte