7 - 10 - 24 - Acto Jurídico - S7 - Alumno

También podría gustarte

Está en la página 1de 16

ACTO JURÍDICO Y DERECHO DE LAS PERSONAS

AUTONOMÍA DEL DERECHO FAMILIAR

HECHO Y ACTO JURÍDICO


Mtra. Aide Guadalupe Barrera Rodríguez
CONTENIDO
● Modalidades
ACTO PURO Y SIMPLE

El acto puro y simple da origen inmediato a la obligación, así como a su exigibilidad.


MODALIDADES
Son las circunstancias que difieren en el tiempo el nacimiento, la extinción o la
exigibilidad de la obligación.

Las modalidades son las siguientes:

● Término o plazo

● Condición

● Modo o carga
PLAZO O TÉRMINO

Plazo. Es el lapso de tiempo que las partes, la ley o el juez


fijan para realizar o para que produzcan sus efectos
determinados actos jurídicos.
VS
Es el fin del plazo que las partes, la ley o el juez fijan para
realizar o para que produzcan sus efectos determinados
actos jurídicos.
PLAZO O TÉRMINO (1953)

Es el acontecimiento a futuro de realización cierta del que


depende la exigibilidad o extinción de una obligación.
A) SUSPENSIVO
B) RESOLUTORIO
C) CIERTO
D) INCIERTO
E) CONVENCIONAL
F) LEGAL
G) JUDICIAL
A) SUSPENSIVO

Es el acontecimiento futuro de realización cierta de cuyo


cumplimiento depende la exigibilidad de la obligación
B) RESOLUTORIO O EXTINTIVO.

Es el acontecimiento a futuro de realización cierta, del cual


depende la extinción de una obligación.
CONDICIÓN
Acontecimiento a futuro de realización incierta del cual depende el nacimiento o la resolución de una
obligación.

Elementos de la condición
● Acontecimiento a futuro
● Que sea contingente

A) CONDICIÓN SUSPENSIVA Y RESOLUTORIA

B) CONDICIÓN CASUAL, POTESTATIVA Y MIXTA


Estás formas de la condición, reunidas en tres
C) POSITIVA Y NEGATIVA grupos (B, C y D), descansan sobre el
supuesto de clasificación inicial, y así la
D) POSIBLE, IMPOSIBLE E ILÍCITA condición suspensiva o la resolutoria puede ser
causal, potestativa o mixta, positiva, negativa,
posible, imposible o ilícita.
A) CONDICIÓN SUSPENSIVA Y RESOLUTORIA

A.1) CONDICIÓN SUSPENSIVA En este caso la obligación


solamente será exigible
Acontecimiento futuro e incierto del que depende el nacimiento cuando el
y exigibilidad de una obligación. beneficiario...mientras
tanto, están suspendidos
“Cuando de su cumplimiento depende la existencia de la dichos efectos.
obligación.” JTR
A) CONDICIÓN SUSPENSIVA Y RESOLUTORIA

A.2) CONDICIÓN RESOLUTORIA

Acontecimiento a futuro de realización incierta del que depende


la resolución o extinción de la obligación.

Es decir, los efectos en este caso ya se están produciendo y a


la llegada del acontecimiento futuro e incierto se resuelven o
extinguen. JTR
B) CONDICIÓN CASUAL, POTESTATIVA Y MIXTA

B.1) CONDICIÓN CASUAL (1356)


Acontecimiento a futuro de realización incierta, que no
depende de la voluntad de las partes, sino de hechos
externos o de la voluntad de un tercero.
B) CONDICIÓN CASUAL, POTESTATIVA Y MIXTA

B.2) POTESTATIVA (1356)


Acontecimiento futuro de realización incierta que
depende de la voluntad de una de las partes.

Es válida si depende de la
voluntad del acreedor y nula si
depende de la voluntad de
deudor (1944).
B) CONDICIÓN CASUAL, POTESTATIVA Y MIXTA

B.3) MIXTA (1352) (1353)


Acontecimiento a futuro de realización incierta que depende tanto de
la voluntad de alguna de las partes como de un hecho externo o de la
voluntad de un tercero.
MODO O CARGA

Es una prestación que se establece en los actos


jurídicos a título gratuito a favor de quien hizo tal
liberalidad o a favor de un tercero.

También podría gustarte