Está en la página 1de 13

ESTRUCTURACIÓN, ANÁLISIS Y DISEÑO SÍSMICO DE

UNA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA UNIVERSITARIA

ESTRUCTURACIÓN, ANÁLISIS Y DISEÑO SÍSMICO


DE UNA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
UNIVERSITARIA DE 10 PISOS
Y 2 SÓTANOS

INICIO DE CLASES: 01 DE AGOSTO


ING. ERLY MARVIN ENRIQUEZ QUISPE Pág. 1
ESTRUCTURACIÓN, ANÁLISIS Y DISEÑO SÍSMICO DE
UNA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA UNIVERSITARIA

1. CONTENIDO

Sesión 01 (4 horas)
ESTRUCTURACIÓN, PREDIMENSIONAMIENTO Y MODELAMIENTO

- Estructuración y predimensionamiento
 Configuración estructural en edificaciones
 Estructuración de la Infraestructura Educativa Universitaria
 Predimensionamiento de losas, escaleras, vigas, columnas y
muros de concreto armado
c = 0.003 0.85f'c
a=B1c Cc = 0.85f'c ab
c

h d
d-c
As
TS = AS f y
S= y

b
- Modelamiento numérico de la Infraestructura Educativa
Universitaria de 10 pisos y 2 sótanos en ETABS

ING. ERLY MARVIN ENRIQUEZ QUISPE Pág. 2


ESTRUCTURACIÓN, ANÁLISIS Y DISEÑO SÍSMICO DE
UNA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA UNIVERSITARIA

Sesión 02 (4 horas)
ANÁLISIS SÍSMICO LINEAL ELÁSTICO

- Norma E.030 Diseño Sismorresistente


 Filosofía, principios y concepción estructural
sismorresistente
 Peligro sísmico, categoría, sistema y
regularidad en edificaciones
 Procedimientos de análisis sísmico lineal
elástico estático y dinámico

- Análisis sísmico estático y dinámico con ETABS


 Análisis sísmico estático con
ETABS
 Análisis sísmico dinámico modal
espectral en ETABS
 Análisis sísmico dinámico
tiempo historia en ETABS

- Análisis de irregularidades y verificación del cortante basal


 Análisis de irregularidades en planta y elevación con ETABS
 Verificación de distorsiones y juntas con ETABS
 Verificación del cortante en la base con ETABS

ING. ERLY MARVIN ENRIQUEZ QUISPE Pág. 3


ESTRUCTURACIÓN, ANÁLISIS Y DISEÑO SÍSMICO DE
UNA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA UNIVERSITARIA

Sesión 03 (4 horas)
DISEÑO SÍSMICO DE LOSAS Y ESCALERAS

- Diseño de losas aligeradas en una dirección


0.40m

0.05m

h ladrillo h

0.10m 0.30m 0.10m 0.30m 0.10m

 Metrado de cargas, idealización y análisis estructural con SAP2000


 Diseño por flexión de losas aligeradas
 Diseño por cortante, temperatura y cortes en barras

- Control de deflexiones
 Deflexión inmediata por carga
muerta y carga viva
 Deflexión diferida por carga
muerta y carga viva
 Control de deflexiones según la
norma E.060

- Diseño de escaleras
As (-) As (-)

As (-) As (-)
As (+) As (+)
P Ast P Ast

CP CP
As (-) As (+) As (-) As (+)
N.F.P.
As (-)

Ast

As (+)

b1 Ln1 Ln2 b2 b1 Ln1 Ln2 Ln3 b2

 Metrado de cargas, idealización y análisis estructural con SAP2000


 Diseño por flexión de escaleras
 Diseño por cortante, temperatura y cortes en barras
ING. ERLY MARVIN ENRIQUEZ QUISPE Pág. 4
ESTRUCTURACIÓN, ANÁLISIS Y DISEÑO SÍSMICO DE
UNA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA UNIVERSITARIA

Sesión 04 (4 horas)
DISEÑO SÍSMICO DE VIGAS Y COLUMNAS (PÓRTICOS ESPECIALES)

- Diseño sísmico de vigas de pórticos especiales

 Diseño por flexión


 Diseño por cortante (Diseño por capacidad)
 Diseño por torsión

- Diseño sísmico de columnas de pórticos especiales

 Diseño por flexocompresión


 Diseño por cortante (Diseño por capacidad)
 Diseño por ductilidad

ING. ERLY MARVIN ENRIQUEZ QUISPE Pág. 5


ESTRUCTURACIÓN, ANÁLISIS Y DISEÑO SÍSMICO DE
UNA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA UNIVERSITARIA

Sesión 05 (4 horas)
DISEÑO SÍSMICO DE VIGAS, COLUMNAS Y PLACAS EN L

- Diseño sísmico de vigas de pórticos intermedios

 Diseño por flexión


 Diseño por cortante (Diseño por capacidad)

- Diseño sísmico de columnas de pórticos intermedios

 Diseño por flexocompresión


 Diseño por cortante (Diseño por capacidad)

- Diseño sísmico de placas


 Diseño por flexocompresión
 Diseño por cortante (capacidad)
 Diseño de elementos de borde

ING. ERLY MARVIN ENRIQUEZ QUISPE Pág. 6


ESTRUCTURACIÓN, ANÁLISIS Y DISEÑO SÍSMICO DE
UNA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA UNIVERSITARIA

Sesión 06 (4 horas)
DISEÑO SÍSMICO DE ZAPATAS AISLADAS

- Profundidad de exploración

 Esfuerzo del suelo debido a una carga concentrada y distribuida


 Cálculo de la profundidad de exploración

- Capacidad portante del suelo


 Teoría de la capacidad de carga de Terzagui y Meyerhof
 Falla general y falla local del suelo
 Nivel freático del agua y asentamiento inmediato

- Diseño sísmico de zapatas aisladas


X Y
Pd , Pl , Psx Pd , Pl , Psy
Myd, Myl, Mysx Mxd, Mxl, Mxsy

s/c s/c s/c s/c

hpt hpt

hr hr
Df Df

hz hz

mín mín
máx máx

B T

 Presiones en zapatas aisladas con poca excentricidad


 Diseño por flexión, corte y punzonamiento
 Diseño de zapatas aisladas con poca excentricidad en SAFE
ING. ERLY MARVIN ENRIQUEZ QUISPE Pág. 7
ESTRUCTURACIÓN, ANÁLISIS Y DISEÑO SÍSMICO DE
UNA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA UNIVERSITARIA

Sesión 07 (4 horas)
DISEÑO SÍSMICO DE ZAPATAS CONECTADAS Y COMBINADAS

- Diseño sísmico de zapatas conectadas


P1 P2
M1 M2
hpt hpt

hr
Df
hv
hz
ht

b1 b2

T1 t1 bv t2 T2

B2

B1

 Presiones en zapatas conectadas


 Diseño por flexión y cortante en zapatas conectadas
 Diseño por flexión y corte de vigas de conexión
 Verificación de diseño de zapata conectada con SAFE

- Diseño sísmico de zapatas combinadas


P1 P2

M1 M2
hpt hpt

hr
Df

hz

b1 b2

t1 t2 T

Le

 Presiones en zapatas combinadas


 Diseño por flexión, corte y punzonamiento en zapatas combinadas
 Verificación de diseño de zapata combinada con SAFE
ING. ERLY MARVIN ENRIQUEZ QUISPE Pág. 8
ESTRUCTURACIÓN, ANÁLISIS Y DISEÑO SÍSMICO DE
UNA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA UNIVERSITARIA

Sesión 08 (4 horas)
DISEÑO DE MUROS DE SÓTANOS Y CALZADURAS

- Diseño de muros de sótano


 Empuje del suelo en estado de reposo
 Análisis de Muros de sótano con SAP2000
 Diseño de la pantalla y zapata corrida

VIGA 0.60

Ø 1/2'' @ 0.20 t

5.70
h h
Ø 5/8'' @ 0.20
Ø 5/8'' @ 0.20

Ø 5/8'' @ 0.20
1.90

ZAPATA 0.60
k a gs h k a s/c

- Diseño de calzaduras
 Pesos y centroides de las cargas
resistentes
 Fuerzas y centroides de las cargas
 Factor de seguridad al deslizamiento
 Factor de seguridad al volteo
 Verificación de presiones

ING. ERLY MARVIN ENRIQUEZ QUISPE Pág. 9


ESTRUCTURACIÓN, ANÁLISIS Y DISEÑO SÍSMICO DE
UNA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA UNIVERSITARIA

2. DIRIGIDO A

- Profesionales y Bachilleres de la carrera de Ingeniería Civil que


trabajen en el análisis y diseño sísmico de estructuras en concreto
armado para fortalecer sus conocimientos.
- Profesionales y Bachilleres de la carrera de Ingeniería Civil que
trabajen como Residentes, Supervisores y Asistentes de Obra, para
tener un mayor conocimiento del análisis y diseño sísmico de
estructuras en concreto armado.
- Estudiantes de Cuarto y Quinto año de la carrera de Ingeniería Civil,
Profesionales y Bachilleres de carreras afines, para tener un mayor
conocimiento del cual se les enseña en pregrado.

3. DOCENTE

ING. ERLY MARVIN ENRIQUEZ QUISPE


CIP 165680

- Gerente General de EMEQ INGENIEROS E.I.R.L.


Ingeniería Sismorresistente
- Ponente en Conferencias y Docente en Diplomados
- Especialista en Análisis y Diseño Sismorresistente
en el Gobierno Regional de Tacna
- Maestría en Ciencias en Ingeniería Civil con
Mención en Estructuras – UNI
- Segunda Especialización en Ingeniería Sismorresistente – UNI
- Ingeniero Civil – UNJBG

ING. ERLY MARVIN ENRIQUEZ QUISPE Pág. 10


ESTRUCTURACIÓN, ANÁLISIS Y DISEÑO SÍSMICO DE
UNA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA UNIVERSITARIA

4. METODOLOGÍA

- Clases en vivo mediante la plataforma online ZOOM


- Conceptos elementales de cada tema
- Ejercicios paso a paso mediante hojas de cálculo en Excel
- Verificación de resultados con programas de cómputo (ETABS V.20,
SAP2000 V.24 y SAFE V.20)

5. HORAS ACADÉMICAS

- Infraestructura Educativa Universitaria: 32 horas

6. BENEFICIOS

- Diapositivas, manuales, bibliografía, hojas de cálculo en Excel,


publicaciones de cada sesión elaborados por el docente.
- Podrás hacer consultas al docente, las clases son en vivo.
- Podrás ver los videos de cada tema de las distintas sesiones en una
plataforma de los alumnos.
- Certificado escaneado a nombre de EMEQ INGENIEROS E.I.R.L.
- Asesoría en proyectos y trabajos personales de los alumnos.
- Descuentos en los futuros cursos de EMEQ INGENIEROS E.I.R.L.

7. INICIO Y HORARIO

FORMATO ONLINE (CLASES EN VIVO):


Martes y Jueves 01, 03, 08, 10, 15, 17, 22 y 24 de Agosto del 2023 de
6:00 a 9:45 pm

ING. ERLY MARVIN ENRIQUEZ QUISPE Pág. 11


ESTRUCTURACIÓN, ANÁLISIS Y DISEÑO SÍSMICO DE
UNA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA UNIVERSITARIA

8. INVERSIÓN DEL CURSO

Estudiantes y Egresados: S/. 280 ($ 85)


Bachilleres e Ingenieros: S/. 360 ($ 110)
Alumnos EMEQ 15% de descuento

9. FORMA DE PAGO A NIVEL NACIONAL (PERÚ)

- Cuenta de ahorros: 267-0035613 (SCOTIABANK)


- CCI: 009-267-202670035613-65 (SCOTIABANK)
- Titular de la cuenta: Erly Marvin Enriquez Quispe (DNI. 44268337)

- Cuenta de ahorros: 540-01752158-0-80 (BCP)


(Comisión S/. 9.00 de Interplaza fuera de la ciudad de Tacna,
únicamente por depósitos en cajeros)
- CCI: 00254010175215808036 (BCP)
- Titular de la Cuenta: Victoria Del Milagro Paz Acho (DNI. 45957644)

- Celular asociado al Yape: 945900969 (BCP)


- Titular de la Cuenta: Victoria Del Milagro Paz Acho (DNI. 45957644)

Nota: Enviar imagen del voucher a: ing_erlyenriquez@hotmail.com junto


con sus nombres, apellidos, DNI, celular y correo.
ING. ERLY MARVIN ENRIQUEZ QUISPE Pág. 12
ESTRUCTURACIÓN, ANÁLISIS Y DISEÑO SÍSMICO DE
UNA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA UNIVERSITARIA

10. FORMA DE PAGO A NIVEL INTERNACIONAL

- Pago vía WESTERN UNION a la ciudad de Tacna – Perú


- Nombre: Erly Marvin Enriquez Quispe
- Documento de Identidad: 44268337

Nota: Enviar imagen del código de transacción MTCN al e_mail:


ing_erlyenriquez@hotmail.com junto con sus nombres, apellidos, celular y
correo.

11. INFORMES

www.facebook.com/emeqingenieros/
ing_erlyenriquez@hotmail.com
Cel: 959008513

ING. ERLY MARVIN ENRIQUEZ QUISPE Pág. 13

También podría gustarte